A inicios del siglo XX los países que compartían fronteras en la región amazónica se disputaban la legitimidad política y económica sobre la selva tropical, una soberanía cuyo centro de discusión era la explotación de la riqueza natural del territorio. Bajo este contexto, se incentivó la financiación y el desarrollo de exploraciones y frentes de colonización, destacándose personalidades como la de Rafael Reyes (1849-1921), quien ocupó varios cargos diplomáticos y administrativos relacionados con la promoción de modelos económicos extractivistas en la región. La experiencia de Reyes no era menor: desde muy joven había participado en el negocio familiar, el cual giraba en torno a la extracción de quina en las selvas del Putumayo y el Amazonas. De igual modo, adelantó una larga carrera militar en la que logró ingresar a varios territorios de frontera, buscando ampliar la presencia estatal, lo que lo llevó aumentar su prestigio y ser elegido presidente de la República en 1904.
El pensamiento de Reyes frente a la región amazónica puede leerse en la publicación multilingüe del discurso que dictó el 30 de diciembre de 1901 en el marco de la Segunda Conferencia Internacional Americana celebrada en México, titulado "A través de la América del Sur. Exploraciones de los Hermanos Reyes". Allí, se encuentran las memorias de los viajes realizados por el general en conjunto con sus hermanos en los territorios del Amazonas y sus afluentes. Además de señalar aspectos de orden geográfico, Reyes elabora un argumento sobre la necesidad de avanzar en la colonización, destacando la obra del Ferrocarril Internacional, que se presentaba como civilizadora para todos los países suramericanos. Como material adjunto, se incluye un mapa en el que se señalan grandes extensiones de materias primas aprovechables, rutas navegables de los tributarios del Amazonas, líneas tentativas del Ferrocarril y territorios ocupados por "tribus salvajes".
Citación recomendada (normas APA)
Rafael Reyes, "A través de la América del Sur. Exploraciones de los Hermanos Reyes", Barcelona (España); México:Ramón de S. N. Araluce, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681691/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.