La novela «El minotauro» (1916) es la primera parte de la trilogía que conforma junto con «El final de un sueño» (1917) y «La ubre de la loba» (1918), escrita por el prolífico e irreverente escritor colombiano José María Vargas Vila, la cual en conjunto narra la vida de Froilán Pradilla, un médico y agitador político que es perseguido por su ideología liberal y huye de su patria hacia Francia en busca de una mejor calidad de vida.
En «El minotauro», el protagonista, un estudiante de medicina de carácter sosegado, narra detalladamente a través de un manuscrito su proceso de transición de líder popular a individualista radical y los amores truncados que vive. Sus soliloquios revelan el pensamiento insurgente que desarrolla dentro del ámbito político, cuidándose de no ser engullido por el Minotauro (la Patria) presente en la colectividad y el gregarismo. Estas ideas políticas, extrapoladas al plano personal, hacen de él un hombre ensimismado y desmesuradamente frívolo ante todo lo que pueda representar la pérdida de su libertad o el socavamiento de su individualidad, incluso ante el cándido amor de Rosa, móvil que desencadena una historia trágica en su vida cuando ella queda embarazada.
Esta obra fue concebida y escrita en 1916, en Madrid, por solicitud de la Librería de Antonio Rubiños. En el prefacio de esta edición príncipe, Vargas Vila ratifica los objetivos libertarios de sus rebeliones de más de treinta años, por ese entonces aún vigentes y activas. Y, además, ataca con tono cáustico a Dios, a la vez que reconoce sus derrotas al no ver realizados sus ideales de libertad. Para la edición definitiva publicada por Casa Editorial Sopena, integrada en la colección Obras Completas de J. M. Vargas Vila, el autor incluyó un prefacio fechado en agosto de 1919, en el que reconoce que sus novelas son agresivas y amorales por cuanto representan pugnas que continuamente se actualizan y porque son contendoras de sus dilemas espirituales.
Citación recomendada (normas APA)
José María Vargas Vila, "El minotauro", Madrid (España); París (Francia):Barcelona: Casa Editorial Sopena, 1919. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681612/), el día 2025-07-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.