JUE I 01: ... ',,,.,, ~~IO'f, I :,. ~.ru~'~·&b::'rt!~J· ,
Di eclOl Gerente:
2 lAB 1 L :CII _ RIA Jefe d~ Redacdón: A yen L. f enl ¡quez -- I
.c., .T ...... r ... '.I ... J ., •• 1.'" I NUM.61 08 1 SANTA MARTA = COLOMBIA I
La A a 1~blea de
(.,u, t dina1narca
ro lamo I candidatura de
DII';o h8ndia.
2 O millones -V6 e
la r~COD t uccion
de otterd~
r E p.esi ente
Trumao ¡á
5a Fr Dc·seo
Bo¡otá. mayo 24.-La Rotterdam (Ho1anda), ma Bogotá. mayo 24.-Eo I radameote por el dedor Pe· Waabiogtoo, ma}'o 23.-
Aaamblea de e te departa- yo 24.-EI director de ur lo chc lo pollticos maSlda. dro eSltlo MOD alvo. El preaid ote TrumaD ¡.á a
meoto proclamó hoy la cso- b. iz CiÓD de la ciudad de leneD de e la capital se Suenao CaD in ¡areOCla Do. Sao F.aDC'ilco coo el objeto
Idatura pre ideocial del Dr. Rotterdam declara que la vienen barajaodo no llbr !I de Pedro Manu 1 Dá ila. oate· de ali Ur a la te ióo leoaria
Dalio E.chaodi). La propo. reCOD truccióo de la ciudad, p05lble.s ocupantea d~ la go, nido por e! Dr. Pedro Juan que vellticarán fOI r pIe ea-icióD
ce pecllya fué preaeo. lio contar 101 suburbi!. :O! bernstHÓn de es departameo. avano qUleo a u regre 0 1 taotel de lal oaciones aliada.
tacla por 101 diput do. libe. tará 600 millonel de flor' De. to, en virtud de la reou cia a la costa le considera biee que e tudian 101 prc blemal
r les y probijad por lo o lea 2 O m,llonea de dóla· IIrevocabl pretentada reite, en,terado de la situación po de la post-guerra y el esta-diputado.
oClaler-Jemócratas re.. Los alemanes deltruye· Iltl~a de ese departamento y blecimifoto de tina paz muo·
)' por un conse vador. roo eD t~ottderdam 3 O. 000 elll'-:na que sella el mal con· dial duradera.
ca a. y I 200 edificio io vemente; el Dr.FraDc.isco Pa. Se e"umbó una dUltriale!; le nece4itan por .. r·dy, de grandes mer~cimien. -
, lo meDo. 50000 ca •• nue. tos pala Ilegal a la ill. de Está enfermo el a re e e r· vas para alojar a la pobtacion. los m.aoda'arlol secciooalet, m~n,istro de
ca Pu'bl·c o ---- P " , may 2 .-~ .O.F) sLoUsIt!e oRldaof aepl or Rolob l s doyc toJore és GO b t'e rlLO
I f . I En "¡eriol! me io lIe estima I
AJortun'J~ameflte no hubo r~nCld y e dpa que I Gobierno francos ha la cisco Socarrá!, y el Dr.
c1e ~raC1a que lamenÚlr I socor reo a Ho la nda llamado I 8 n ió.o de fe. ab)o Melcado Serna soete· B t. 24.-Se
A d d
yer lar e, cuan o por nobl'er • re pecllvo de la nido por un relpetable °ru· eocuOeiOt • mf ayo .\. oc; " d I l' . & e la eo ermo, y seguD
yerte 00 habla gente en ele .La HaYB, mayo 24.- Grao B'etan. Es 8 05 Uoi· po e I~ co onla c'~Daguera eJ dictamen médicf' d {lO'.
!ctor, le de rrum bó eahept.t o El Sa nta P a dr e ha d a do dO A Y. U . R , S. S. • 50" ciuda.:f lIea recordado 'ern,
paració . tel del leguado ejército ,i flaba el 'eenor BolI ~rt, ex .• pr con c riOo. como l~ co'
Damos este alerta como "nico que opera eo l z~n¡) refecto eJel RodaDO. o ¡. l' He p~D~e 8 un emb Jador
Bogol , mayo 24.-Hoy
lallecit\ el plof~tor Domiogo
GoolAlel, Quien duraote veioticinco
aOol dirigio l. baoda
oacional de músIco'. El ca·
d ver erá lepultado mat'lan.
y el gobielno dictaré un decreto
de honorel eo reCODO·
cimieoto de UI lerVlCloa.
'oceros del pública, que eo bajo .u ceatro) o el terrlto· objeto d u DCO id iel ,jIYIOO arte de u fsma.
preleocia del derrumbamieo. rio alemán. DO le labe delde' eotuli el • A I tomar po~e ióo 1------------'
o de ayer prtugía lutUlal cuaDdo y ayer .8 la hora men· Je la alcaldi d la ciudad.
d glac¡al.si 00 se pone a l. ciooa~a el. director de. lo. Herriot pronunci o D8
lecoolhucc¡ón en marcha to- cuaotlOIOI crlmeoe. cometldol Jlocuctón de de el balcón d I
UN pollllco complcle y oc: rledo
do el cuidado que la pruden. po~ la odi.osa policla nazi It Ay otamiento. D ués d
cía y 18 técoica acoDlejaD. qUito la Ylda. ~firmar qu .iemDre ha I ni·
I E
do co fianz en Francia y en
UI r a o,. ha recordado la
horal lamen ah _ I 9fmi
tiC 10. Ha evocado la divilp
(raoe fa ele -Lib rla • Igual.
r:lad. Frateloida ., , ha de·
dara o que. p.n to 01 101
paia I que ha atravesado en
IU viaje MOlCú, POli., ha re·
de expan Ión )' prolecclón indus·
lria I no e pOSIble ~In la cI'ras
orlentadoro qu~ (luOle UD Ceo o
lodu,trlol.
Abre e licitacióo para contratar la cooltruccióo de UD
puelto de monta en el municipio de Saotana conforme a
101 planoll y pr .upue8lo1 qye pueden lolicitar lo. ¡nttre.a·
dOI en (a Direcc¡óo de Ob, a DepeJtameota el.
E ta licitación le cerrará ~t dla 4 de JUDio venidero
a lal 5 p. m.
iD lo ••• looe. del clo"¡I~to Ma.dalena-. le
erificará la Feria del Libr, correlpoDdleo.
tt al preleote .flo de 1945. duraDte loa
cha. 23. 24 'J 25 del me.1 eoRrante.
Esté Ud. peodieote I La f.ena .er' UD IU·
celo dODde podl' ulted comprar NUEVOS
LI ROS para adquirir IDEAS N1!JEV A SI
cibido maeifeltaciooes d S8 0ta M arta. nlayo
.impatta por Francia V 1 x· •
19 de 194,.
prel'óo ele que élta liga fiel
a IU ,ieja divila.
JOAQUIN PINTO C.
.. ub!cut-Iotio de Hoclt-odo. enrarilodo
dtl Despocho.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~==~JP~á~8~in~.~2~o~.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~E L ESTADO , Sanla MarIa lend,á la ene'9,a
que nece .¡,' en el 'uluro
'>2 de 194[i I S.ota Mar'a. may" ... baEen.haml ooos' lo1·J6 .f.~l rOI de que el'-I olu .. réo .. Ul\e.
Senore.; Aloalde de la Clud.~, des como .. DOlo'ros yal p6bllco
Preatdede del 8. Cooce)o eo general, po,I' I ~. • ... I.t.cI6n.
Muolclpal. Peraonero MUDlcl' Ell.s 80D UDa pr1lba IDII del
pal Prelontee. ~raa lot.r~8 Que 'enemos pua
. dot.ar a Sao'a Marta de uOa c.-
Tenomos espeolal a«udo eo paoldad eneradora de eaafllla
lrooaorlblr I u.tede. dbOY 1~~ etóo~rloa adeoulda Ita, neceltnotlctas
qUe ac .. ~a.m08 I 8 dt~e dadas l tara. de JI oludad ea
bit de Doe. ra erenbo a 2J e d~ la era da progr.lo y dellrroHo
lroaal , eono rcrlaerD'ate sd, e CfUeJoO '• apu t es que ar' ella le l.eolD • .
per'ioell,es dlceo: NOI complaoe r8peUrnol de
.. Como ell de 80 coo~oimlento,
hemoe tenido grao 'n'~rél n
obteDer en e tado Unido.
méq oloall nAcesarlae para do\ar
a noe tu piaD g. de esa oln
da de capaoldad uflclente con
qué poder haoer trente a la de
maoda que habrá de ocurrir COD
la pOBt.· uerra y la oormallz olóo
de la~ aotivldadee en general.
Arguola oferta tuvimos de mI·
qu nula de aegoDdll m8DO. Que
lemPle rebu amo por rarone.
obvia . prefiriendo demorar
un poco e8\~ eOBlloche ba ta
obteuer 001 maquInaria Do«na ~
de tabrleln,ee bien c011ooldoe.
fiol' no apreeoumoll a comu·
nlcar a 11 ted la no~lcla oable'
Il8tede • con I8Q,imleQ~ de alta
aonllder&oióo J apreolo.
Muy a"o. ::11 ·~I. J amigo .. ,
Com1'tJuia. <.:otombiClna d.,
Electricidafl, Divi.ion
Magdalena,
Ed. Ca lro A.,
Guel"".
ALMACENES
00 LO
UEVOS LIBROS
Recoa trQcclón-O Perrero
Adlo al Jap6o-J Mewman
Muerte y relurnol6D d~ la
• Licencia N9 47 I •
' ~EJ Buen Gusto"
V¡,iI usl d este ~lublc:clmlen
lo en el cual enconlrorit un
complc:lo y renovtldo surlido de
rancho dulces, chocolales finos,
bombones gallelos y licores h
nos de distintas clases.
Vento de rerrescos. cerveza
bien helllda y gaseosos. - Troto
cullo -Servicio esmertldo.
-EL BUEN GU TO-de
MJGUEL DAU
eGlle 10 correro .50. esqutntl
PIlODUCTOS
r6fica que n08 ra ml~e nuea<
'ra oflolna de 'oen ork, BO·
b re la feliz oulmlDaoi60 de 80
dilatada. ge.tlonea para ou,ener
la priorld.d Decesari. '9 ,cepa'
clón de nuestra orde?l de coos'
ruccl60 por 108 t brlC&Dte . Be
trata de una máqulDa • FDJtoo.
de 790 H. cinco clllodroe, ~ene·
rldor G, E. de 550 klloyatlos.
emocraoia.a ~urOPi-MlgUell
5. Beoal'io .
Vi,j. por Soramárlcl-W. Frabk -----_______ _
Tao pronto como estén en
n le tlO poder 108 plano. Indlspeneablee,
d, remo comienzo •
lo ~ra b.Jos de con8 nucolOn del
ed' lcio. roedaclon 8. etc
AdelDas, nos e muy grato
eom oDlcU'le que muy en breve
comen re mo los ttabijos . de
monbJo, de una tercera UDld. d
de 180 k'f\, eo la pla11ta del Rro
Gllra, )0 'loe IDm~D~lr' en elll
cID~td.d la oa~.old.d de ell
p)allt dUtan\8 por lo menos 9
mese por ,Bo.
iam bi n no e muy grato
comulllcar)e que 101 estudios pi·
r~ el montaje de una planta
hldrfluUca en lu proJ:lmldades
de .Mlnol. eet'n m11y adelanta·
do. egon cólcnlos qua h~n be·
abo noeaLrol ingenlerol anr po·
dr' tnshlu8s 110a planta Capaz
-de desarrollar 1 000 ilo'uios. --------~~ ----------
Qoá 8arA de 101 pueblolill la'lu08 I
-L Buala-ete. I
Que=baoer con 108 alemanesE
Ludwig.
818el para la paz -Henr7 M
Wl'IB~n el por qD~ de la guerra-J.
La"orgette
A ~ravéa de mi len\8- uI .. a.o
Mej{a J.
la pOJ(t.lca e ter jor d e 10.1: 'aeloe
UnidoB-W Ltppmallo
Del pa .do y del Iutoro- H. G
elle
Hot-el del Norh-E Dabla
e.tud loa I merlo.aol-Mlrtío
Guora Metoo
Usandro de la Torre. ntor mi.
dar Social americano -J luarte.
El Cab.n.re de 1, VfrgeD-V
Blaseo 1
Orlente-V. Bla.eo Ibanez.
Arl 1-Jolé En rica De Rod6
Trilogía el ramitloa-Jo é Mlrl.
Pem'n
EmiUo-J J Boosatau. .
la aventora y 11 Órden-Gulller ..
mo de TOrre el pullaJ de 101 novadorel-Be.-
LA utilidad de UD CeD~o In- ~::r~08 R~:~:cloDe8 de Ba.no&
dUllllél' deptode de la exac- Aire -EnrIque taneta
lilud de lo! dato! recog. El .Ll01er~' -eDrlqo~ Larrab.
T em pes ,.d en el Par .... o. - HeleD
dOI. Datos (also& o del- Topping MIUer
cuidadol perjudicaD 101 re· los Mlat.rlOa de) Amazona-Ra.
auhados y pueden perjud.- H~8~0~~le:¡rl Ubertad-francla-car
al paie. co A,a)l.
Des((Jbri ¡enlo 61
Uf e fa
M. D.Abello & Cía.
DIFICUL AOES DEL MOMENTO,
E v ANDO ' UESTRO URTIDO
DE RANCHO:
elt 1.9 crietalizada" mixturar para pudinee, GJayoDez,
iruelae patas, paaitae in 8emilla. ncurtidos, gelatina
n sriof E'aborep jr.rf~ arañol, vino ¡Olb8 y blanco.,
jugo tomat, wbiek} Cahallo Blanco, E pánagolt, C.OlD
~8k t t,en ia de limoD. Veair..iUa8, noraoja, quero la.
baFeo, I e e vaporado. gib ra. piDI fa p1' parada en
ariol 0101' l\, ar:eit de linaza, ino bin'y tiblo ., blaDco.
CAL AN A CISCO ltLE eN~ 3 2 3
--,--\ Muebles de Fibra" I a
Yo ,e eslán en uhtblcloo tn oue~lro olmocc:n de Mueblu
lo, be't1sjmo . cómodo3 y tleQonles mobiliariO' de fibra
LA fAMA. . escojo d de su AlJsto. Vario,
es ilos. Diferentes preCios
Asltnlc exclusivo
- J. V BARRIOS M.-
~OIO~ EdHício Dovllo.- T c:léfooo N9
Licencia N9 1216» ..:. . 1_ •••••••• ,_:_.
--------~--------~~------------~------------~.------, . -----------~
. , t nClo •
El Con Ol'cio de Cervecerías
BA V AR A, S. A.
FABRICA DE SANT A MA TA
.
aVisa a su clientela
de la
y al público en general,
que a partir .
la
fecha ha fijado el
botella vacío en un
preCIO
peso con ca force
( :0.09.5 cado
precio de la doceenvase
sera de $ 2,92 o
ce
centavos
uno) y e
na
sea
($ 1.14) la doceno
consecuenci~ el
de cerveza
a $ 14,60
con
~l bulto de cinco .docenas.
El líquido continuara 01 mismo precIo.
Sonta Marta. abril 28 de 1 ~45.
EDUA DO AVI..J R.
GERENTE.
------~--------------------------------------------------------------------~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E.L ESTADO
fDIARIODe EL ESTADO Iru ~.DCi) N ebe olvi-'
)LA! 'ARDe I '. r. 1.01' .rsl los ,ríme-I
MAGO L8NA - COLOMBIA
Crisis Fiscal V8. Protección industrial
uulto colega .E.I. Liberal. de 8.Qota. comeo'lIodo 115 último.
dedorectopc del prcsideDte Lópc& ,obre l. octuel ,ilueclóo fiscal
ecooómico de' plis. en l. lunt. tlue hubo ca Polac o Plr. coP.
ider.r e lo' lemu . .srotelln el pcollmicnto del ¡efe del ulodo
eo tos siguieotes p.tt.ro.s que reptoducfmo. ca e ti' columoOl por
trotoue de un e unlo de pelplloDte y c.pilol octu.lldod. Olee el
edi1ori.II,lo:
Eotfe lal mucba. tue.' ooe. de vivo inleré. actual
q e an •• e movieroo, 00 hay duda de que la más impor.
t.Dle se refiere al cricerio con que el gobierno afroota la
alterostiva inevitable de c.i,i fi.cal o crilis ecooómica.
DjJo el le or Pre!ide~te de la R epú 1)l lca. c~o IU f~ao.
queza y claridad. habllual~._ que 81 el .goblerno tuvIera
ea lDieote. la úmca y e¡ollta preocu )SC'ÓO de re olver
aate todo UI propios problema •• y d .aldar el deficit
del tesoro, ape !laa teodr(s que aflojar lo. cootloles d importaclóD
y que conceder a maoo. 11 ~ Das . Jiceociu para
exporlar dlvisal, deatioada. al pago de vltuallal elcasal,
pero 00 elencialel. Si a.l procediera. coo ideotlca vejo.
cidad subirla la reota de adu 10al y baj ufa la resena dE' I
BaDco emisor. El tCloro lat:lrla de apurOI, se 181 ~al(a
el def.cit de eate aOo y el del venidero, )' se precipitarta
UDa catastróf,ca deIJacióa monetaria, que se lIevarlilt en
banda Ja prosperidad de lSI IOdustria" Daciooale. impo
• ibalitadal para lelietir sin proteccióo a guoa del Estad"
la Gompetencia ruinosa de ¡éDerOI extl aDjero, más bara.
tOI y para veDder IU produccióo a coolwmidoret iodi.
geotes. Conlecueociae eltal última, que. desde luego,
no tocarla afrootar al actual gobierno eo el tiempo que
le relta de IU mandato, 1100 recae.lan agobiadorameote
lobre el que habrá de ini:iaut! el 7 d~ agolto de 1946.
y ti el .eftor L6pez deleara poo ~r térmioo a la ce reatla,
y la iohao uilldad social Q Je ella d ..!tefmioa1 liD apelar
al 8otipátlco ei tema del control de preci :n, le badalla IU,·
peaCler el cootrol de camblo,_ y df;j~T q e la mo~eda le
ni,eJara COD el dólar o pa a r a CtlllZarte por eoclma del
dolar, como seria lo oatural 1 la luz del pliocipjo orto·
doxo de lo. pIdo. de oro dtf profesor Kemmerer. CaD
Jo cual coo.iguiria .imuhán ameote, tlb. ane de 'a acuno
cióo de loterveocioni.ta y comuDi.toid~ que le v¡ven lao.
zando SUI cri.icol mancheateriaoo8, ali'liar la aituacióo de
101 con umidores de renta fij-l y la)alio eacalO, J arruioar
de UD SQlo golpe a lo. cafettros, a 101 mineral y a loa
fabricantes oacioaales de toda elale. La actual admioia·
tracióo terminarla siD déf'cit, y .caso COD Juperavil. Sin
pretÍo. caro., y acaJO con vid! dem "iado barata. Oel·
pues veodlla el diluvio.
Pero 00 eate el criterio con que procede el Pre,j·
~eote López. Eo primer iug r. porque .iene uoa viva
'CoDlc¡encia de IUI debe re. para coo el paia y para con
el p rlido al cual repreleDra en el poder. Y luego, por-ue
tos problemas inhereotes al reajulle uo¡vere~1 que em·
pieza a operarle 00 loman por ,olpr~.a .1 goblelDo, que
etde bacia tiempoI los v ola elt~dl.ndo, ~. prGcurab~
.filtarle par afrootarlo. eo laa meJore. condlcloDe. POliblCl
HII' ahora. durlnte la guerra, el .ellor López
babia tenido que delafiar muc~.1 vece. al ioterét pliva.
do deleolo de utilidad, de libertad ab,oluta para comerciar
'1 para el,.,eeaitar,. eo defe~ •• del ¡oler.é. publico. y
,JI l. traoquilidad loe,,1. Del IDlert. púbhce. 9ue eXlgia
hacer UtO del crédito para aleoder a l., Deeel.dadee ~~I
E.tado emitieodo bODoI de CUriO forzolo. De la traoqulll.
dad lo~ill, que exiala moder r yiloro •• meoto 101 avaoce'
dll iDtermediar10 codiciolo y lameatar el .Iza de )~.
1.lario.. Ela fue la pOlie¡óo del l.bierD~ delde el pllmer
dia de IU mladato. ~.hor. camb.. hlDdamental.
mente. Ahor. el gobieroo po.pone el iDleré. público
illlDediato, que cooliltida en impul,ar l.. reota. .para cu·
brir el déficit. al iDterét permaolote. de l~ paclóo que
cooI¡.te en maotener iodemoel 'UI lo~~e'rla., eD defeod~r
• IUI homltrel de trabajo, eD DO perml1lr que UDe maDI·
neta polUica de imporaadonee cO~lum. lo~ .horro,. tao
","a,olamente acumulado.. L. .otcfveDCIÓO pro.lgue,
pero eD uo .Iolido deeididameDte ~I!ue!to. Porque la.
circuoI'aDci., ecoDlamic.. lOO tambleo IDVIJ.... No bay
.rrepeotimieDlo, como lo didao COD .. bih~ da p~tu'ancia
ciertol . cJuieo. de todo lo que h.ce el loblerDo, 1100 ade,
cuaci6D • lo. oueVOI becho. uoivell .• le.: .
SacrificaDdo .u propia CODveOleOCla. la .coDVenleo~
ci. ele la •• ciéD. el lobierDo crae que por ~Dclm •. de too
do le b.n. l. Dcce.id.d de proteaer • l •• IDdu.t .... , de
ecollo.iz.r lae re.eJ".' de di.isa. para comprar. eo pr~mer
.er.tOO m.quiD.rial fabril.. y •• dcol.!, maten.. pnma.
para l. mioerla repue.to. p.ra lo, equlpoe de "IDI,.rlo,
etc. Art 101 iodo. e.tol que loa preci •• meDle 101 "ue
meDO' ¡1I,ameD adu •• ero p •• IO, por cODlr •• te COD el
nes nazI•s
NlltVG Yorlc.- Lo' ején:ilos
alemaDes. pese o tu obediencia
p.siva • 101 órdeou de sus I
je'ct: pue e IU per'echs orgoaizacióa
COMO IDslrumeDlo de ,
lIIuerte J DO obstoDte su ormo·
me ni. nloderoisimo. hao de- ,
moslr.tlo. ea ésta como eo IG
Otf •• uerco mundial, que no I
SQD más que hordas erliculadas.
Ira~unlo de la. de AUlI. f
Su paso llevó la destrUCCión (
y la muute a todo. lo, pGise,
'lUf ioudicroo. Su ulODcía cn f
ello, fué una brutal demos'rocfóo
de hasfo dÓDde pUlde IIcgor la
crueldad impllcable de bestia,
feroce. coo ropaje humano.
y IU rttiroda. bajo el impaclo
de las fuerzas de lodo el mUD-
;A, ..... .... Su Receptor de RADIO
Repuestos de maquina no, m~dlc,nos. oporotos de radiO, telas, .tt.
fldos enSereJ. doméstico" regalos, comestibles, luoduro, etc .• "
tronsporto" d,oriom~nte por AeROEXPRESO AVIANCA Onc.¡¡en .
tos H;>ec1oles poro cargo mayorista Sohcitenos Informes..
Suministramos seguro contra todo nesg ~ o contro pérdldo tota'
do cooligodo cODtra UD cnemi- ... GtllTU el tA ~; c.ut WOIlD
go comÚD. c~mple'a el Cll~drOl - ----'---__ .----1
horreodo de destruccióo , muer' . . .. . b d
le en Que loda Alemanil!l ha ~I!IS tOD 1D5lgolhcaote, Que nI ha ioo esceDdado tn el dís-participado;
porque lo culpa figuran eD los mopu.! lo, ale- Irilo en los primeros lijes di
abarca desde aquellos que lo mDnu s~. hD~ .cosDnado con abril. o pudieroD cOlllprobarlo •
ordeoaron de,de 105 más altos la pobloclo[l CIVIL pero, de todos modos, perpe-
puestos del aazismo, basta los En S pier. por ejemp I0 1 COD traron ta eJccUCI D.
I h b I A cstos mautes hay que
oficictles y soldados que tjecu· so o 8.000 a ilaDtes. o, eDDO· aQregar los cocarcclomicotot.
toron las ÓrJeocs. qui~á si ex· dieosu 'loe enlrorOD eo la pro· los persecuc oue,. las to.turu
cediéodon parD socior ingéoitos ViDCtD de Deotre cocontraroo lolligidos a quieDes creían ea
impulsos caroiceros. los c~,.láYeres ioesepullados de posec:ióD de datos que lel io-
No hlly UO lu~ar por doode coloree paisDDo" :ascsioodos ItruDboo. Y hay que agregor
bayoo pasado que no hoyo dos dios eBles de le evaCuo· I d I d
quedado morc.do CaD el sello ci60 nozi. en lo, Cctdóvercs se o, espolOs. a ulruc\:iÓD. los
de sus crímenes. Los ejército. observoroD ~pruebl!lS evideotes iouDdacionu. crimlDoLmeDte eic.
a1iados "eocucnl, o 11 diario de Que. ODtes de perecer. hts culadas sin necesidod bélic.
d "iuoo. tTodo el cuadro de
DUeyO' prlleba. de ést05. Los víctimas hablaD sido folpea DS "arb ,ie de uo pueblo empe1a-canadienses.
por ejemplo. se , lorlurados. Eo Assrn. D Uro do eo 101 IIllar a olro
sicoteo aDao.dados con los de fusil de la población, hollo. menor ..
5 pirO de incomparable mD10r
borrores que comprueba D ea roo a otros oDte muc,los. e- sentido de civilic4ción. y deHoloodo.
No y. eo los cam- gún lo ioformado por ro. veci.
pctmeotos de conceDtracióo, DOS. los nOEi, socarOD de ~us
donde los OOJ is perpelroroo sos ca'DS a sus victimos. alelando
DSe5lnafol co mo.o; ha.to en que éstos habioD dado elbc:r¡ue
1115 aldeas mi, pequeñDs. al,... o' paracaidistas aliados que
whi ky, lal lociooes fios., las lecle.la y las nevera. y lo.
automóvilel de lujo. El tesoro dej) pendiente tU proble.
ma filcal, para rc.olver el problema ecooómico del pal,
ante lodo. Para a egurarlej a lo! obi .roo. veoidero,
s Dcha. y caudal olas fueotes tributaria eo uoa econo·
mla 180a, .ólida y robu ta, protegida duraote el reajul
le, fomeotada )' am.parada luégo por U08 diplom ,da mercaotil,
vigorosa y previ.iva. E.lte lelor Lbpez, a quien ,e
habia conveoido en cooliderar eoemigo deda rado de los
ceocia.
&6)0 lo, pueblos que lo ba
sufrido dir~ctomtDte podrá.
efiuilarar toda la m~gDltud dtl
terror Da~i deuDcodenctdo. Puo
cuaado IIcgue la hora del aJulle
de caentos. pore poder pro ..
c:rlllet iy.ticitr.meDle. el mUDdo
DO podri olvidar les heri~ls
eÚD'.JIO¡r'Dtu que o lIlaDlalvl
ebrieroD ros alemanes ro PolcDie.
. Grc"ol Checoeslovl.ufa.
Hollad •. y demás viclimas 100-
'CDtes de su VDsooio e.verolcol
•.
hGmbrel de trabajo. abanderado de la lucha demaaóilca LA utitidad de uo Ceo.o IDcootra
ti progreso naciona', apóltol de I di,tribu,ióD de I dUltrial depeode de fa ex.c ..
la riqueza cooforme a 101 principios de Lenio, eetá de. . titud de lo. dltos recogi.
fraudaodo uoa vez má. el oporluoilmo de tUI critico., I dOI. Datos fallol o de ...
pero no el ioteré. de IU paia, Di la coofiaoza que todo cuidado. perjudican Joe re-loa
día. le reiterlD lar¡amente la opini6n, lo. capitali.ta,, aultado. V pueden perjudi.
)' 101 trabaj.dore.~. clr al pai •.
RON D 'CALDAS
WHI1Y RON vIejo ,
en de Caldas
Inglat ni · n Coto bia
11 QUE EXQUISITO 1/
10 AÑOS DE AÑEJAMIENTO I
Agente para él Magdalena: '. URI8E WILLS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
InfolJIIsc;ones de la Inspección
de Precies •
Santa Mar~a. Mayo 23 de 1945 ¡ nader el arlCoolo eD e 'ado de
Sr. Dlrec~r de EL eSTADO pureza y a .omelane a 1111 UD-PrenDte.
cionea es'ablaclda. en la Relo-
Me "ermito In!ormarle. COD lool6D !61 de 1944 de Ja lotero
rDe~o de hacerla. ooocel' del 'fentorla de reot08., a la adlpúbUco,
sobre las óltlmla (Dter- olOBal del cferre del eatableol·
.,encloneB de tlBtoa olicloa: mleDto Infractor.. durant.e tér-
SallCt·o ne '-l a '&"1 c IIdla Mu o I. m,ino no me. nor de ~O d' ."
olp~1 de la ciudad. obrando, GO,bcrnaCI(m.-r!D reciente co-el
ESTADO
NUE.VOS A TICULOS
Llegad.. a 101 ALMA ENES
MOCiOtL.ON
-0-
Naipe. de Poker
Ganobo. pa". rODa
Baneri, • para nlll0
Colg.doree para ouadros
Btllebr para oaballero.
Grl.Late rfa .P,re »
Blclclet. pIra ombre
Coobeoi'o de madera pa ra 01"0'
Malatae para a.lóo
Pa8h deD~aJ .Squlbb'
CopUloa Ilara dlenees cSqulbb~
como deJega,.ria de l. lo peco Q)DD.eaoIOn le le dice al leftor
cl61l de Preoio •. dlet6 UDa re80'j Gobel"nado r. eo tre ot.r., a ca a,:
loción el 1 dal pre eote meR. ' Como cuo pr6zlmo de.bo aJudlr
cuya Ilarte di ooaiLI,a dice: clm- la 1 .. p~rm nebt • queJas de lo
pOne e al eenor Gre orlo Munl_IJlaOadero. ~Qe D Idar n pery!)
l. auma de ClDCO Jluoa ($5.00) jodlclal venriclr la compra lel
mooed. I "al de mQ1CiI. por ba" .nado en Pie. por el ~radlclon.l
bol' ic Crlo Ido 1. ReloIuclón ny- ti tema 'del OJO· e I te en too
mero 11 bi de la lo er entorfa todo ., or una Ordoll 021 exLraordldarlo aon de tino al
Delfeada de reclol el di, 1 u di pone l. I Itallclón de l1eDo de eta nece ldad o .e pTO' '
de I corrlen~· l. ' ,ba .. df ra y ODa b'loala en 1 pon .. la lDO)O t6n de la pl rUda I Corr lml.oto de uodaolÓo. pa-
E.rpendio dt L C/¡~-COD 011- rl g'ar&DUlllr 101 lnteresel de aeenarla 80 el Pre npuelto de
cio 9 152 e lo1orlr;6 a I AJ- compradora y vendedo:-ea de la 1l1'6xllna ,jgencla.
oald(a Dara 81iKar de lo deta- J anado "cuoo. Por ona o O\ra lo otro part.lonlar me IU
lIJata ea el territorio monJel· raz6n dtcha OrdenaDza ha dej.do orlbo de u ed 80 atento y sogaro
Iljen~e obUIt,ofon s · Colocacl60 aiere •• Ier e de o aut.orldad ee 1" or,.
pal el cum pllmlento e Ja el-j de eu al pHI' e y esta oHcloa' id
d~ un ~ bltlla pau avl o del Pira Que por la 5ecret rí" de VolenUn Mestre Jiménel
úblic-n consllmldot' que diga Hacienda le :abra el eré ito Inal>e .. tor de Comercio
• -Pt O 1 De LECHE.- LITRO
Df de 1.000 gr,mo, .. O ts. A
Comllé P,o-Ba~
"iD Ma zanares
!la' ta Martl, mlyo 24 de 1.945
5 110r Director de El ce T A.go·
r ogo el Jeuato de ""llar a
Ud. Q oe eo ,teDcióD al ol N9 i2
de la AlCl ldla Muolcloal. de e'
cha ~Q de a b!'1I dlri Ida a 109
etlor armen PHt, de Trout
Carmeo r ~11l., Ro ario 5.r-mlenlo.
• el o C.mar~o. 00-
m 'D~O A iI~z B e n i t e y
Pedro Ne) Burtado. bemo
f 1) r m a d o el Comité .Pro
Hlrrlo M.DzaDares-, OUjla direc*
\Iva qurd6 coolI\.ltulda • { Pre-
'den~ arciso Camargo .: \ 1-
ct"preaidente, Carmen Pl~t de
Troot F. cal C mpo Uaa ::SarmieDto.
Te orero, DomlDgo A- 1
VIlEZ BeDlte : S ore'ulo, Pedro 1
el Hnrli.do: ocalell. Carmen'
Ar 1I a, T orcoroma Hen riQllez. '
lota Cabls, F~llpe rela. e
O reCemOB a ese imDortaote f
diario Dne tra colabor cloo en
todo lo qua \Jend al maion
mI nto de nDeatra tierr . y no.
BO cribl moa como sus a en tos r
:5s S9
Pedro el Hurtado
:5ecre'"rlo
I
SUPRIMA LAS MA CHAS
DESAGRADABLES EN LAS MA G- -S
CON U DELICADA ~UEIIA CREMA QUE NO IRRITA
•. • '0 Imu 1:1 riel, •
2 •• '0 ,un.l 0\ un los '~Iido mis deli.
.. ..1 •
3 . vital manchas oIerui en fu mano
~ )' ~ Sr I 14 del " c:~ ido.
4 u cJectO es duradero. E na el olor del
udor. Tir n~ JO deliuoh (, nw
S Tiene unJ 6n textura. Us bIJnqui~m .l .
,n lof no 'luncha .Jc:upu«e .. 1 mI'
t.&nlC'. Cn C' remo «.006I\uo. 3,c y 7Si
H~STO~~IA DE U r\ULTO oe A8ACO. Codo uno de los m lea de bultos
q lo Com ",o Colombl JnO d· '1 obo(,o monU~n . ,n d poslto llevo Impreso en Ino d· u ollodos un I umcn O u hl (0110 A 1 e so q~e es toboco de
o m lor proc d ... nclo, que por su ca Ido 101:,. len t' ha ml'recldo qu se le
r I rv poro lo Compoillo Por lu lecho d su \!col celon, s sob tomblCm I
eslO la lo o, conVerllJsc n pico uro ° cuonto \1 mpo d r pOlO f qUlef aun
poro lIegol Q 'u unlo d melor SA BOR.
Mayo.24 de I~
Bodegas San Roque I
BARR ANQUILLA-COLOMB1A
Calle 43-4654--'or t~leg. Dedroeme ,
\
Marca de Pú,bnca
1 Gaste
Te ga l\r1á
\
LOS'
VINOS
De r los BodC'szeu '00 ti •
liquido fC'!lullanle de I •
h:rmtnl~cloD drl lugo de ,
frules 'CUlO e'OC'clol· 1,
rnro'c BANA OS. In \
O odic'hon po,(nior d~
olcohol dt,hlodo
MO e l!Jt
ERMO
OPO TO
Alcndcmc,s pedidos den-
1"0 '1 ruere dd pII
Ciar;; "'izamos ,
l. b .d.d d. ou, 1,o 1
VIN05~
l
De o Do de
Garan 'as I
DcrmonentemfDte Irnemos Un groo surtido d oblclos orU tico,
pela req~lo, de malr monio elc. 1" mos moderno y lo mos útil.
o 1'"5 melorH precio, de lo pksz:a. e,pcC:iolldod en brillanles y
on lllo, pora malrlmonio. lofloldod de arlfculo, de toda el
- poro domos . cabolrerc s 'J niños ose
b
Tcncmo s rC'I~)es de oll~ precisrón, pero acAbemos de reCibir un
~tto 1I 1Jariad~ BUrtido .scues y Año Nuevo
EL E.STAOO PilJlino .5a.
lANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY
- Arreodataria del Ferrocarril Nacional del Magdaleoa _
1 T 1 N E R A R 1 O NQ 10
EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943
l Tr~nra coo rUJTlbo hoclo rl Sur
J. M~~~ I Todos lo, DIOS
Vlerne'l eSTACIONES
IT rc:nu C'on rumbo hocie d -;;t;j
Mortes
T oóo lo, Dioa --:JO"t~.--
Sábados
M;xto Po"o,~ros Mixto
~ - .5-1- -sQ-- Mudo Po-~o-Ie-r-o-a ~ to --- . ~-- ----
-1 A. M. &> M. I 60 .52 50
A. M
5 .JO
1 . .50
600
6 .fJ
7.00
7.38
8.00
0 ,14
9.2J
0.J8
'0.17
10.59
11 .22
A. M
6.25 .5.0:>
6 .... 1 5.24
7.12
7,27
7,~7
7.48
7 . .57
, 8 .12
8 ,20
a.~1
J
8 .. H
9.00
0 .03
9.15
9.26
0.18 I JO.IO
A. M·
5.:}1 j 5.'t-l
5.50
6, I t
P M.
---
SANTA MAItTA
Goira
Pozos Calorodo.
Don Jaco
Popare
CJeNAGA
CiéNAGA
Palmo
Pootolo
RJOff mas clecciollOdo~ "nea" de opore,,_ no ob,toolc Que
unOs mtse~ antes lo mayorle de ellos ouoce hebla mo\',lIt~do cor¡.
de olngunb cla"e.
fo lo ocluo/idod hGY much"lmo, bataJlonu de uli adore, operando
C'A lo, (r~n lea de bo tallo alrC'dedor de' muodo, .Moafc:ngG el
'oollóO en movlmlcnlo· ca 'u ~anfo y ,eño.
Li,to. a Trabajar o Pelear
f,Uvor es una de leo muchos habilidades conOCIdos a londo por
los tlclh,oa 'Abejas del Mar •. ademeis de Que hDcen parle de lo, bao
lallone. dd Cuerpo de f ... "cnieros Cj.,lIu d~ la f'olo. Ahora 262.000
hombres hercúle s estan conslru~cndo basu, corretero '1 oeropuC'rtos
con UDa rapidez ,orpreodeole Listos a (raboio' o pelear desembarcan
COD las tropoa de asel'o y cPUfOO H .\Ce~LO· es 'u leme.
Noso'ros, lo de la Unlled Fr~1f Compen)', aegulm05 agUando
la cnacnanzo de las Abejas del Mar. cCln upKlal oraul/o, porque mu·
choa de cilios vienen o oue.lros muelles para ~I enlrenamlento prac co
en el orle de (',Uvar. Ellos moncjao los equipo, de guetto: operan
los wincu, las grúa" )' los tGOgOUf" que levontaD giganlescos cooutos
replelos de car"o de loda upecie. Apr~Dden tombiéo a acomodar '11
carga ea IlIs bodegas ~ a ~u:Ullro, lo~ carAom~ntos que van .obre cublerlo.
Cuando les -Abejas Morlnns· de,en nunlrol muelles, sabeo cómo
I~ cor~Ctn y 'e dcacorQan los barcos de todos los 'amaños y eslán
~GI,~nadoJ pera duempeñar esos loren en un tlea'lpo record.
As' Que los bGrcos queden IIbrcs y lo GRAN flOTA BLANCA
r~a'uma su comercio norma' con la Amétlco !!tdio, ti mismo cuerpo
esperlmtolodo de 'a Unlltt Frult Compoo)l. que ha sido o/lcle'mtnle
cQmaodedo por 'a nol~ paro su enlrenomiento paro el eolrcnomienlo
d~ loo magnr,lcos -Ahejos del Mer. del Ho Som. yo'vuán a sus pues.
to. a monlener ti lan~óa moviéndo e rficozmrole en el Inlercombio comercIa'
eotr~ les dos Americes.
'Por la libertad V lolida,jdad de a. América'J J
rUnida. la. América.. Unida, veoceránr
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I DI.rie d l. tarde
fu.dado el 8 de
marzo d~ 1 92 I
EL
e .. e
Número 6 1 08 =
-Vida ocial
E S '1 A D O .1 ~1 pcrlód ice d~ moyor\
circu)ació en -:'
departamenl-o. --
Santa Marta. M.yo 24 de 1945 ~ PágÍDa 6 ••
~~~WWmJf!lW ~MM~GIMWWfI>D
LOS QUE LLEGAN:
MATRIMONIO: l· E Veaperti a y Noche • 11
Su Teatr.o Var~edaie8 Hoy Jueves de Gala
- Se encuentra eotre 0~" 1 _ El lábldo eo l. manaoa l Estreoo de II~ locolt.ima comedia caD 101 famolol c6micoI Bud Abolt y Lou Co. ello
alfo. eD ,,¡aje de ""aOCI.OI e celeb,b eo la Ba.tlica Me· I~ p>" · de Cuenta-' '\ . K
relaciooadol 1:00 108 cuaotl~- Dor de e.ta ciudad el matri, " aJ a r os .•
101 ¡Dtere.el de Ja C;:0!Dpa~·. .a monio del dilrin uido ioge.
qua repreleota. el di tIDQUld~ niero do~tor Roberto Fern'o
caballero aotioquefto,cloD Lu •• dez Ferro y la e.piritual y
Rodri¡uez O.¡)ioa, aer.eote de eulte eftorira Zulm Gómez
I Comp nia Colombl Da d Smilh. Delpue, de 1 .. cere
Tabaco. Le PI .cotamos,oue,· moniu religio al que re.ult.
tro ateDto uludo ~e bIen ve· : 100 muy .olemoe. y CODeu
Ademá. en Noch _ Ms'. Antioneta POOl y Pedro loEaDte eo la comedia mu,ic.l:
• • I g a "
pida. rridas. le vt,ificó UDa anima D . 'O 1 5 1 ( . t) V ,. b
-Nueltro vi~jo, relpe· ' da rccepcloo en la resid~ocia reClOS:..J· Y o - mas 1m pues os esperllno 2 niños 1 oleto
t do a~~go daD, Angel Pa- I de la oovia. Aveo¡d~ ~el ~tm~ (8 ~G&f.U ~~~U,
licio, vnlta la Ciudad pro ce .. Libertador, doode lo. IDvlta' 1 ~
dente de CIénaga. Lo sal? : dOI fueron cordialmente ateo· Telero os a utomá- V D da mOl ateot meote. ',didos por el Dr, Felollodez tU" ~
_Procedente de Valledu . Ferro y 101 familtareJ de tU 'leos para r apoyan _ .
par vil,' la ciudad el Dr. {di •• ioguida conlarte. los.oue. f Popayáo, mayo 24. - El El Juez del CncUlto de Valledupar. por el preleote
Rafael Romero COlt~., abo· I iO& elpo 08 empreod.e~oD · coocejo municipal e,Cá tu. lempla~lJ, ~ todos 101 ~ue ,se creaD coo derecho a joteorvenir
IZ d caD er\'ador. ~m,go pero viaje de boda para la c~J:.)1t81 1 diaodo la propue,' echa pOI leo el JUICIO de ",uc~1I60 lDleltad por caUJa de muerte del
.onal Due ho a qUien taluda., de la repubtica. Al fehclta.. I~ casa E"ick de mil telefoool henor ClelDeDte <4pDlero~ Conatsola Bsule de Quiotelo y
mOl att olarneot (O" desea [1]01 que la lUDa de utomélitol para el servicio He!nando Aoacera1. QUlotero Bau'e. declarado bierto y
LOS QUE SA~E ' :. miel sea perdurable en ~I público de esta ciudad. Esa, radlcedo en e.te JUl~ado po., auto de fecha ~íez y nueve
-Por la ':la aerea e au· I hogar que han formado beJo oegociac¡óo cueota COD la (' 9) de feb.rero de ~1I Dove,cleDto cuar~Dr. y CIOCO t 1945).
leotó de la Ciudad COD del 101 au.picios del amor. ~ .impaUa del púLlico. ~ a la faCCión eJe IOveotarlo, y avalúolI de 101 bieDel le·
tiDO a BaHanquilla el se60r I 11 • • I IIcto., de 101 caUlante •• decre,ta 01 eo I milma proyideocie.
l~aD Goozález. Lo de.pe l . '. Para 101 tt~~tol .del artlculo 937 ~el Código Judiciat.
dimos ateolamente. CUMPLEA OS. . b d le flJs el presente Edicto eo lugar pÚblaco de la secretaria
-Para B !r8nqu!lIa, en -Ayer celebró. tU cu~· Pro re aja e por .~l !érmioo lei~l de UD me •• a partir de I fecha d~
viaJe de. oegoclol nl.~ el se.1 p\~a()ol la le~onta Bell.ta I su fl)aerGo, hoy vt1Dte .de febrero de &nil BovecieDloJ cua·
flor UlplBoo Puente. mIembro I Pacbec,o ~efmudez. 8pre~la' l p e na .eta y c.oco (1945). 81eodo 18e 4 p. QJ.
de la r_A .petable fi .ma comer- , ble .a mlgulta DU ' alraf 18 "q UleD Dt Iod e".ttdu o s n I as C(I'r,~¡o~~ El J"u ez dei C'a rcuito.
cial cPueote y Goolález •. , enYl .. moa DtUetha e ICltaclO. , les. Se Ir~lId(J una etl la de LUIS CO ZALEZ URBINA
Lo de pedimos ateotamente. Del muy 8 en al. l1 Sillita MarJa . El Secretario del JlJ zgado,
........-.. ...,; , Cárcel Ju~iciat Santa Mar- Luis Serrano Arteaga
TOBA AR e A ta, mayo 22 de 1945. E f' I d
ABOG DO
Ofrece Sus Ser lejos Profesionales
Dirección: Calle de' Pozo N9 67
' Sr. Director de EL ESTADO, s le copia IU orlgioal -E.l Secretarlo del uzglldo
Luis Serrano A rt aga '
. La.ciudad, ~..:r.'~~~~~\~~~~~~~
Estimado leOor Director: 1 C· · • (;
Todo el per eoaa' de cau· .) OF EC OS .) tívoe deteoidol en el P806Pti'l ~ : ·
co tenemol el mayor gUllto~. Se n,t.,rlo5 morca KHOlfR de tanque ecopledo Zunchos e •
de saludarlo m y resp lUC,:'O!l ~ y ~ pulgadn : Minio ca polvo: Tembores Qalvaolzado, neo
oterl' a del Ll· berta dor . y a la vez le abremos agra· S ~ros y C5mollado~ ColofoDíO Gum grodo K 50do ceu;"co'
•
decer fl favor que esperamos.. ~oda o5h .. silicato de sode. BOTex Tubc:riol neQru d~ ..
hzuto 10 A ng~o de cobre . AI.mbres lisos gaI90n i~~dos
qU! Ud. 008 preste deDho (. PAP~.L CELO AN Y GLA 1 limas ~hobon Toper de f.
laYl. DA LA BENFICE el ~
Sodeo '? ~QO ele ma o 19 de IQ4~ --
Premio Mayor 1225 Vendido en MedeHin
29 Premio Seco 9 2338 VeDdido l'O Ocafu
39 Premio Seco N9 I 592 V f D 1ido tD lbagué
Gaoadores del Sorteo 289 veodido eD Barranquilla
PREMIO MAYOR
1967
de la trayectoria de Doble·) .5 Y 6 lunch.adoras amerlcaoos T echurl s pore lopicerla. .,
d h ~ Rcsort~, americanos paro mueble ' uea moscada. grapo ;
prOpagan a, que 00& 8Iá.) Popel embreedo ,.,alkroft de +2" ~.
de.de &U tribuna elcrita, eo~. O. E. OLACIREGUl L TOA. .)
,• po1. cdpel pRro ybec'to Ple y nacio· ~ ~ » T dc:g .OloC:ireQui. - par! oéreo l70. ..,
Da . ro e a)~ ~081. COO (4 Teléfono l.}). - B~rranqllllla. (..!
motivo de la vlctona demo. ~ .)
critica del ruuodo, y hacer (.~~~~~~\.!I~~~~~~
llegar DuestrG saludo frateroal SE OR Indllstria l~ de usled dc:peo· SE ve De UD mOQolfico piaoD
8 tO=:fOI 101 pre10S del pai, de el éxil? del Censo ID su morca M. f Rashols. H ,nburgo' . I I c:ooperacloo UDO araD coaUdad A. bueo precio. Enlendenc: CO(l y muy especia meDte a., a de: dinero, de ufuerzo y de po,l· Roberto linero de Coslto.
1
fraaaote flor de reodu:160 bllid~d para el pei, quedareo
del movimiento cPro Roba- perdIdos. ------------
ja PeD8s~ iniciado por la
dama 8otioqueoa Maruja del
José Merla "rila S 1.100.00 R V es cODsegU&r coogrelo.
Jo é Jacinto Altmón ~'O.oo eatrepo - .•
Feraondo Colón 660.00 Para el efecto aviso a Ud., pr6x,mo a reunarle, que lea •
e IV I.S M o
~e0:,~lr,c6o~:~ rcro ~ro::~ para cooocimiento del público UD hec~o como bood!d de Contribuya Ud. al prO.
JlIooa P. dr Rrye C ~~.oo eo general. que hemol CODa· paz uOlver~al la creacl6D de grelo urbano de Sanla M.r.
~rtxcc~~nCe;~O:o~~: 2.~~ ~~ tituido uo cComité Pro- elta ley. ta enviaodo IU porte p 111
Frdcdco odrlgurz ~.50 00 Rebaja Penas,. en igual tor.. En e.perll de ler ateodi· la cooltruccioD de I quiD'a
Pedro Pachcco C ~30 00 111 de la otral circelel del Ido, me el grato ulcri irme, que edificar proDto el
O cer f . .., ¡erdo 55000 4 I . f S falle por cobrar uno frftcClón 55000 pa.l. con a entera lahs 8C· como IU ano' , .• Comité e viGO F elDloioo a
--- - cióo eI.el lenor director ~ell ",..tonder Atem "n L. beoeficio de l. Aveoida
$ _.8_00_,00 P• o6 pUco. NUf·. ,r o prop 6S ito Secretario d· e rrupondrncfo • e ampo Serrano-. TE G A muy en (Uent8 I~ue r con~cemos el inlet~ mós 81:0 sobí.e ~horhos:t el "- .3 ~ anual.
. acen os s.ros por cuen a e nue E> e len e, s a por 50, Stn
Estamos para servíre·CAJ COLOMBIANA DE AHORROS.- Dirección,: e lA
obrar omisión.
GR RIA
la lnsfHución que cuen(o con la conflonz6 del pu~blo colombiano.
en 1 30 poblaciones de) p ís.
D pésifó por lar '45.000,0 O o ina
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6108", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684835/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.