• - ----------- , , D~ DE LA TARDE FUNDADO EN 19211
POl' losil Ipalo , L uis AwClJo ~'Yen1a
-O-Dlñctor.
MANUEL P. ROBLES
VIII- Registrado oomo uttoulo de 2' aW. en el M. ~ Correos )' Tcl6grafOl el 14 d. J unro d. 1&38 NUM. 67221 -o-
SANTA lAI\TA - COLO.mlA
y r a
r a
Un crim n Ir z qu hGn
• nu s ra SGCI
d 'b' l relato el la tnrdt>, (' d rir. de~pué8 de UDa
'('r de tan! como a laL 5. Inl momento e e en Ir ('. d J ' bora de com tido el crfmen, no se dud~d fué dolorosameote rpren- mé i.co legi ta 00 habla a o aun habfa procedido al Jevaotami('nto
dida ('on 190 DOlici de qUE" el ~e- 11 dictamen. del cadá.ver, el cual J)Crmanecta ('o
noc dor de la adu~na" don Eplg- PREMEDITAClO' \. LE\'OSL\ el ut'lo, en uoa cbarca de angre,
meDio Pacheco ha~I, Ido mucJto indudable que lo caracteres esperando a la autoridad compe-a
la lida de In ofIcina ~or o ue re eola e te ('rimen atroz, tcnte. Al fin UE"gó el juez 29 u.
UE~l'd 1~~1 d~ a u:rdl):~cl~n~Lñor :ue ef¡mioll de n\le tro oc!~dad 8. perior, Dr. Pinto, a f COlDO el mé-o
luS. d I aduana en un ej mplar padre de famdul: l': 8 dico legista, Dr. alencia,· pro-
Pachecho Ha e ~ I \ Iú uo n idor público qn d"t.ln. c,.edier~n a eumPd'!r Jda primero
b
· di·
rnp flf del: 110r 3r o e. . gui6 iempre por su consagracIón IgeD~la, en, m.e 10 e gran. 8. un-quez
empleado tnmbién de la mIs- al tra()ajo, 00 lo' de un inicuo a- dancul de publico y en COndl?l.oO
rua entidad, y tomaron la ,fa de sesiDato cjec'utado a sangre frra, desagradables para los fa~lhares
" csrro del rerrocaml tienen ae- meditación y olevo fa. atrás del pantalón e le entontró
Ayuda oficial reclaman lo ca
. de "La Secreta", en a S·e r
pes·nos
evada
LA AL A DE e MINO PERJ UDICA LO LTlVO . __ Q{ E o [ Q 11 E
DE lE AGA LA Aa l A DE LA l A AGRAN)
J parLe atrá, o - ~ ~r donde cen todo lo 8gravante~ de pro., de la víctima. En (>1 bolsllJo d
('. nI edificio para el de cargue al cadáver un revólver, COD toda
de la mercaDera. MO\JL DEL RIME.! us cáp:ulas. EJ hecho ocurrió anoche en lo ca lfe de la e uz
LO PE B P RA A ES RLO omo ant cedente pooemo a- DETENIDOS LO HO neIDAS
la explosión de una bomba
causa 3 muttlos y 2 heridos
, pun sr el he"ho de que hacta tiem- Los autores del crimen, una \'ez Completo misterio rodetl esta tragedia. [1 el e. tremo _ur de. e. p9h
o
po la relacione entre Pachpco y perpetrado, presentaron al res- .
aban parados, a uno y otro la- I Bolaíio DO r n buena . Ellos no guardo y a1l( fueron detenido y Anoche como a la una, en u~a I bre que vlvfa de la ,'ent d.:. car-do
de la puerta de entr~da, lo. ~- .c lratabtlD por razón de vieja e~e~ llevado a l cuartel de la policia, casa d.e la calle de la Cruz. h1Zo bán v 1('5a )' que. habf . \ ('nido a
fiore . lanuel poloDlo Bolaoo, I mistad, a C8U de cuentos e 10· donde se le io('omunicó. Primero I "pl~ Ión uno. bomba. de esa 9ue , ~~t~ _ lar mOVIda qUId or la
moton ta de la loncha del resguar- triga entre I aduana y el res· Bolaño v despué Vaca. fabncao para reventar en el al ,mlserlo en que ~e. enct1nhub~.
dn, y Li hnaco V~ca, ('abo de la guardo. Pero no era ello tampoco· y maló o tl'C personas e hirió ni La fio~o gUIl , r, du i'in Je lu
mi-ma dependenc~. Pacheco, ve· como para provocar un .de ola.ce EL ENTIERRO do.. "e trata de uoa familia d ca B. e tá lncomuDlcnda y no n03
.,fa adelante y ' .Iá. \1 z. detm, fatnl y de mejante dehncuencla. E ta mañana a la9 y mNlja campe ino ,que habra llegado de· ha ido p ible eotr vt:.tsrl. L
a poco motro.i de dI .. ocJa. J Oc ahr que ,,1 público ha~·o co- ~ verificó el entierro, el cual e - la región de Palangana dE':de el SÚ,.' : a 'os dato que clamo: 8 I pu-
I lIf'gar aquél al ItlO de la ~~a meot!ulo que Bo)a110 y Vaca ~o tuvo muy concurrido. "ariA per- bada y qua 'i mpre hospedaba I blicidad lo' hemo . rccogld d lo
gcdio¡ J caoo ra~8 lo pro :0('6 1: obmrOD por iniciativa pro.pla. ODa~ y eDtidades invitaron al ac- ea dicba CaS~, donde, hTt! una .... I distiDt~ Cf?meDtano~ \)uc. hnr('D
l!iélldole qu e daJara requisar, de E é te pues /1O delito que hene too Puede de 'irse que, por la ca- i\ora de a~lhdo . gUllar. eD el publico.
Jo cu&l prot tó P!trhcco, como ero o pucd~ tell:r ·U.' grave~ compli- 'idad de ]0 vfctima y la cundí- I 'us r.ombre ~n: 'ri t6bal Bn. ¿ taba la bomba en la ('8.
natural, dado ' u ('arú("t~r de nIto fun ca<'Íone y que, por lo mi mo, ~.- ('iones de l'tU muerte, é ha pro- tIla v u e po~ ~Iar(a (.amer , ! cuando dicha familia lIeg . o J
rionorio d la aduana. r 10 .fué má biera r inv('stigado y (' larl'cldo (P . u b &. p. gia ) , •. ora Fann)' Bati ro, eJe s¡t'te me- trajo con. igo? ¿Qué prodUjO 1
I incideot ,pue en segUIda Do- en forma cuidado , (>lir8 que no o o o u o o o o o 11 u o o o o o o o o ~ ~ ~, quienc. murieron por la e'- ~ plo ióo? ¿ eró. todo ohm d . I~
tofto di paró su re\'ólver . obre Po- \'tI)' n n qu~dar eD el 101 terlO su. .uut..ASl • plo ión, y Daltaina y Ada Bat ista, fataljelad.o se trata d UD l!l '1:
(·bpco lr "ece, 10 darle a é,gtc cllu!:a r 'mottl . Gentil aclaraCión qui nI.' r Bultaron heridru. Por dio coJectl\'o? ¿lJa' m~no:, c~ml.
'¡foro por defende ('00 . IJb~t LA PRl\IERAS DILJGE 'CIAS • 110 informacionc que hemos po. nale? Todo - lo ant ' rtore I.nt-ma,
pues ('ocontrao tSf!l I n hace DavIs E- dido obtener, era UDa familia po- rrogante cstsn rodea~ , ~e mI te-annado,
ni 8 Yelástluez para IOter- Tcncmo que manir tar con pe· # TlO. 610 UDa IDV('~tlgaCI n scu-veDir
como mediador Da que entre no otro. la. investi- chandla o D D D D o o o O" o D o R o R R ll"R o q q q q g g ('io$!\ puede dt' "ifrar el ~nigma de
O g8c:ión criminal e:i tardía y defeco ... L S e ta nueva tmg di , qu(' h 'l'11I-EL
OTRO TA:\tBm • DISPAR r tuo a. Arcr a la.s 6 y minutos de SOBRE AE~bTO~],~L DE Preguntas a e- do a J)('rturbar aún mú pi línimo
8tPra~c hye cc.oa yód idóe plOlOo mapdao , opsU fh' acloio jlooqqqqqqqqoqoooooooooo q o q cretarl·o de G0 - colectivo.
impacto (ueron mortale, toJo~ e b II h b -e o .~.. .O....,. .O.,..O.,..O.,..O.,..O-,cO-,cO"ICO"ICO"ICO"ICononononononónonónólnljlnolrblnfo
bre el tGr :< y ~u pllrt~s noble •. Roberto e a os I~re I rn DE L 8.0\ (o.
La cire n laneja de que la8 h ·tl· e Eh" A b rá-zo te.
da DO ti 'nen p.1 mi mo calibre, ha- O ipriono e everr16
(.(. Ip o r que el compañero de
'SolarIO tBmbién di ¡Juró, aunque a) II oyen la . hora de. la mafian
rue herido el nor ClprlBno Eche",
errfa por el r. Robert.o CcbaJlos.
El l f>~bo ocu rrió en la callp de la
Cruz, unn cuadra unt<,s d~odc, u·
e ·di6 ('1 ('1\. o del taco d dJnamlta,
d,) clIul inforrnnmo!-l n olro lugar
eJe e tn dición. Par Ce> qu lo
mÓ\'iJe d<:l ¡n"idente ob dece!1 8
ClW tione d(' familia. !.I bendo,
~( 1I0r heh ' \'errfn, fue eOD<.luCIlJo 81
1 ro. (lit 11 • 'on .Infln de DIO y el
agrclfor fJh Ó a In nevero.
j'.mpre ch· La\'odo al 'upor y
cn Seco.
f Oooboooooooooón6000000000
Co tra La Mosc y Za cudos
" OL -1' - 60 de Dl PO 'r,- (~di uI·lvl:' en agua y
1...1 g6 . D L oS L i d, fli t. 'CJ (IUf.da ni mo CU", ni i{;fluoud.Ollt ,np~l con .uom la t~ . 240 para trcM 3 8aloDe.- Pldu.
na chlllches, DI no~o .. ~I ,ro d .' ('a!!!l . os c.ucurgamo do IIn.
in(orcn~ ,1 re fumlgaclon , ... u .
Of OLOO OE CAOO 8ft ·NE(.H
SanUl IlrLa- '(lIMono :l
LICITAC ON
• n\' i n Uf' )a Li('j 18t'ión P úhli parA la ('on rucci~n por
Adrnihí I ~C'i6n IJplpgElda df 1 M >rcado I f?df>rnodde t I!Ll ~'Idud:
cuya r ·chs IwMs ~ ñalodo p!l rtl el primero . u 10 co
rriellte RJ o ha u.lo pr r rogndo. _
En 'on euencia ta n pronto He JI ncn a lguno r >quillir OH, opor
ttlnBm r.~ 8C d D~ r I sviJlo corre pond~f oLl- H~)l~ rf! ~a f "ha ('11
qu ~ cerrorá definitivumente cllchu LICItaCión.
SUDlo Murla, .runio 28 dé 19·'
El Personero IUllioipal, GlLBERrrO ORTEGA Al IARlS
El Contralor Municipal,
MANUEL p, VIVES
Q ORgOQOoqRooqQoqoqOQg~
Hace. 1
loj para 1
OOOOODDODOOOOOOOOOOOOOOOOO
'J DALI .. ~F, E. I !.I Indi dt·
pro!tpcridud de las ciudades . lo
marcan IB8 in dustrias . el Nipln tu
el -¡co d u h ij08 y hnbita nt ..
Prot~jala s ron u cot Ul'in o y
hR8pitalidnd n incronlcDhnln .
"La S rnaritana"
Empr 68 d Lavado al Vapor y
en Seco..
aR 9 9QQ APRRP9PPoqApooPPAPP'
I juli ~.
(.n rrero
I ril~fll J.
r. A. ( '.
J OOQQqQqoqO Q RqgoooOOOQQRO ' RQQ9qOU09QO~Q~ ~QqOOQOOJ
DAVILIt & co-¡wPARIA ~
con orgullo el au ODIÓ il
ingl"
A U ST I
a ere-. ción de la Ine' áni- ca Ing esa
una de ostración.-Conózcalo.
TELEF ~ O : 6-9-4
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
aPQPPQoqoPPOOQq~qQgOQRRAQQ
Los Pies
(omo Magia
I Serrucho·
Compra. y venta de maderas de too eJa y dimen iones, inclu-si
6 Abarco.
6 atiend u pedidos con la mayor
rapidez.Por telégrago:" rruebellJ
Fundaci6n-Magdalena.
doooooóbodddóoóbóddooóbdddooobdOboobooboODD~ooobobooo
I
Su Almacén Preterido
"Lf\ CONFIF\NZF\ "
ANAV ERMANOS
aIJe de la áreeJ 1 o 66 (Frente al [ercado Ptíblico)
o lOS F OREeI DO ~ L 3 DE JULIO CO
), 34 P R H. BER REPETIDO EL 33
Club Serie e 1. Srta. Flor Maltioez C. N9 34
CIQb Serie e2. Sra. Beatriz efe F ueatel N9 34
Club Serie C3. Sra. Gtoria Opdeo BOlcb N9 33
Averigue si sus recibos del club están 01 día
i SCRIBA AHORA
e N QUINK •• aQUE
SU i.UMAI
• LA PARKER QU'NK CON1IEN~ so • .¡ X QUE lVITA EL DÁNO
AL METAL Y AL CAUCHO ••• UM:' A. LA .. LUMA Al HCIU81A
1.., ,
)
PA K
~ Onlea tinta que contle~. ~o.v )( parCl pro.ecc1',. ... l. ph, J
Puente & González Sanie Mllrla
EL E TADO
CONSORCIO DE CERVECERIAS
V RIA, S. A.
de a ta Marta
Avi80 a BU client( lo. y al púl,liCD e K('neral, (JU' tl !l.rtir do sta '"cha, h
tij Ldo el prpclo ti to '1' 'ez.u en dol' J Ofi ('(JfI . ¡Dtido. e nlavo ( 222)
1" d e Da j ~II ('onttecu ncia la docen ct t:f!rw'z <:0 tará 3 v
p.1 bulto d Ji doc nalJ 1 .20. J·,u C'Aun t 1 eJ pr CIO fI rú de 3. l'a cloe na.
I simislDo e1 pr cío lIcl sifón rA de 0.:-'16 cadLl litro: por ('00 íguiente, I
venta n barrIl 'H rft n t:
SiR
#1
11
Dh
l.
H
15 LIT
26
50
I ~nva" I!I guirá ,,1 mi mo precio.
. D ARDO O 'ILA R., er-ente
7.7:i
1339
26.15
'ünla 111ft!!, julio 1° de 19
PI UD .•. la Gran Flola Blanca
DE LA UNITED FRUIT COMDANY
-0-
los vapores de 18 Uni'
ed Fruif Compaoy están prestando
un servicIo cons'anfe
entre Barranquilla. Carfagenft
y los puertos de New York
y New Or)e8ns 'i con la frecuencia
factible se dispondrá
que los1vapores hagan esca- ·
la directo en el puerfo d~ '
Santa Morfo.
El personal de nuestras
oficinos establecidas en Co ..
)ombio se esmerará en ponerse
el sus órdenes con informes
acerco de Hiner~rios y f~rtfas:
y se allGnor6 gusfoso o
preslarle a Ud. su opoyo
en:cuaolo sea posible en eJ
arreglo del despacho de sus
consignaciones.
OFICINAS ••
MEDElL N
BARRANQUILLA -
CARTAGEN
HOGOTA
CAL
SANTA MARTA
)(
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Q{ E CAMBIEN Eb ISCO
PL HEGEMONIA DE
R e MARGO
b. lo lfUt' r l'f~'Qm 1) lo m in.
oyt>ntt' NlnrtUn rpp<.ltitlnmfull', pn
,·1 di Y ('n 1 .. lIo('he, hi rCln la oudas
lIonora e os Oll QUO ni 80n
80 t\t·~ tli n n du; una ¡Jl'of nnllción u,1 folk ln ,un r volti Jlo do músi-
Ni pll bll' t illn inv('UUldo por neordeoni
ta~ de la I('gun.
tie- a nt t arta bu producido e cc·
lentes diticfpulo hábill'~ pl"of 80-
res en (\1 a rte de MozarLo J'.! Mmllrio
gor.a de fallla por tener un
oidb privil('gindo y delicndo pnra
1/\ m(1 ¡ca; ticnl' f.:1rubiéD in pi rado
rompo itore!'!. Aqul e lán I pro·
fC'sor Conde, 1 prOrl". or Z~gllrra,
I director Dnrto lIcrnándf'z, ,1
compo i I..or Roberto Linero; lo.
in térpr toes R.ocha . Gómez, Pérez,
uao, Pertúz y otro por no hncer
larga fa li tao Para lIos 1,
"la mú iCIl es ll!>{ como de da,
"propon . . . . . con algo de oaricia y de perfum ".
p:lT8 contmuar haclendo lad ttdos tradlclonlllc. . . P ro cuando (lon In tnrde pien a
r o de los mi mo.. El mon~t rllm o 11 smato deJ. )(>fe uno que I s radio-dífusoras han
En rel cióo COD la ituACi60 po- ~eJ hberallsmo e. ·a~tó,o áUllno cambiado la peren nidad del prol\
tica d Plato, el doc Ol .l\1uct> hbprale- y r~nmovl6 el a lma ~n~ I gramll po.r una. seleoción -siquiern
Mooo DOS ha hecho Jo. -igUl 'n~, tera ,del partldo:Eo PlatG tambIén por uo dlll- y Se encuentra con
d I '0"· los hb r les soJII~ron a protestar, lo mi .. mo el deseon lJ{\lo DO se ba- C amCl o.. . t d' d"6 t '
-lA prensa. conservadom de o- c,n }on~1 a 10 d Ign¡el n, í CaD ra ('e esperar. S i cree~oa que vamos
gotá viene publicaodo corre pon- ~l~rr:tdl Y,¡nho be os crhmene
d
8. a escuohar .COD deleae un vol de
II '_..1 d d ta:\1 .\ H8 mi om rea, muc os e Roberto LIDero nos a. nltan COQ:
Ba as nVluu8 . e c. ao .' ar- 110 trabojadore del petróleo ve- J
. ' n la cuale., plUta 0.1. lIbe.ra- nidos de otro. regiones de la patria, "Compao Heliodoro
hQmo de lato co~o orgaOl~aclón de'filaron colérico, quizás desa- vomo parl1l ndiá)
.oropu. t!l de bandidos. a ~ IDOS e fiante . Pero esos hombres ni mll- Compat> lIeltodora
mcendI8no~,. por la reo. clÓn Qu.e taroo, oi hirieron, ni inceodiaron. la cumbía va empezá". ..
t! vo 1 part~do al conoe r la not~. Por de,gracio, en la pob1ación
ma del a mato del doctor G~l- se encontraba ese dia el dootor Abora cambian el di co, dice
t D. . 00. las pr~" . nte d~c)ara.clo- Antonio 'cobar Camargo, muy uno, por un solo de piano del prORI
- EN RE TODAS LA MEJOR - •
,
LOS TURISTAS LA PRE.
flERE N POR LA BELLEZA
DE SU BAHIA Y SUS PLA-YAS
INCOMPARABLES
Clima I,ío a 50/0 .una
hora en automóvil
a l pobre Migue,
que hace mucho tiempo
que no 68 le" .
RISPIN VIDAL. (DU 0.40
ooogORRpRRROOOgOOpOQDRORQG INSBRCIO y REMrrmO
o se desespere, amigo; aguarde
y vea que le cambian el di co. Vamos
a escuchar una danza de Colva
ejeoutada por el maestro Pé-rez
y ótro. "l'ada, eJ CUEl rtG round
. cEI Serrucho. I ' La eol=~ de l8 pelladAS" i 60,00
La eolnmna de 1 pur.ad . r _ I
'ompra y venta de maderas de I mlUdo 40.00 I
con aquello de:
toda da s y d imen iones, inclu· '1 . ErrBACTOS OTARIA.L&S
¡ve barco. I EDICTO • m . .
fiQue bODita se ve Ramona
usando muebles Corona".
e at ionden pedido con la mayor .
rapidez Por telégrago ' "Serruchel" Preel eo Ye.Delonlll , ~IU) la
. d' .,.,.' d I I UCeuJ6D d~1 extracto O d tJ Fuo aOlón-.m ag a eoe.. ecfJcCo 1 el DdJnUO d, publf-
CLIlBES para adquirir:
Plata Mlr.illada. Electroplata. Mueble., cualquier .r"
l&culo ~e Jo. que- ezbibe eo IU Almacéo J. V. Barrio.
~l. Bajol del Edificio Dá,ila.
Socio. favorecidol coo el N9 33 julio 3=
Serie N-Maria M.cfe Ma.tioez(por apror.imacitJo) '60.00
Serie O-Leonor de Re.ltepo (por aprosicollciéO) 30.00
S:rie P-Aura Mobtero (por aproximacióo) 30.00
Selie Q-Aloolo Goozalez Rubio 30 .. 00
I . eaclOD •
A VISOS LlMI'l' AD09 Ita pa1&bq por [u ereJ6D
'0 0 DlCIO
00.01
J. V. Barrios M.
fueblcs-Teléfono 3-2-5
Lea j Estado
_ Iv anunCIe en el
a
DA ISTAS DI .. FR T DO D f LA
MAR,AL r lE D ~ T~A ,,'TATUA DJ~ T .. co
VISITELA Ud. y SE CONVENCER,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
( L A e
f¡deicomisario del
Marto, paro las obro.s
COLO
Empréshto deJ Municipio de Sonia
e Al o torillado y PavimentacIón.
AV SA:
Que en el sorteo N9 29 ve .ficado hoy, resulfcron favorecidos los
siguientes onos:
2-5 ,rie cA. de $ 100.00 e/ No •. 39 y 4
2-5 rie -B.de $ 500.00 c/u. 08. 7 y 28
II-Serie.C-d I O .ooc /u.No .46 .. 57-118-158 .. 205-211-242-250 .. 258
259 y 286
• (AFE (ON LECHE
• TOSTADAS CON MiEl DE
pri- ABEJAS" A
,
------------------~--------------~----------~--------------------------------~ .. --~--,---
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
10 0 00000000000000000000000
EL ESTADO
Cia.
OClEDID COLECTIVA
I\lmacéo por ~8S'or - Arueul~1 extrlojer~1 y del I
pah-Com~rclo. Repre.eDtacloDel, COmIlJOnel- .,
Aparta o Naclooal Nq 3 -Tél. N° 46-catle Aatia- 11
quiat Cauera BOllotá, E.quiDI_ I
Ciéoaga - Magdaleoa - Colombia. 1
I tJllf.~C1.~~iRrsa..;atI3" ¡rffei
No pued¿ Ud. resolver sus problemas,
sus dificultades?
Podtmo a udarlo: ' r fbOll ODG ( atto G mono, la (ecba uaet, de 8U .naclml~
nto. 1 dlD J ojalA 111 hora. 1 ron mucho JUlito le haremo una h ' orla
de I hedo ro nol ablt Que le UC~ef6n en 6U -Id • cuale deben r
sa'l nrtoclú 1 ("omo debe lar s lluado u bt¡oclo. A ltolÓlJranlem 10 ') udo
m~ a d ~n D r 6Q Ido. de lod08 J08 tropluos Que tenfa. ~ (Ddleamoti ~u
IbraC'll'in Ibrarlon que d. d,be DcotlU para una bqena posa.
010 le eobram . por e te tr .baJo 5.00 moneda ('olomblana. le en J Olas
Il trabajo por correo n!rtlfJc:ado, libre de fl lo, al IUllar donde Ud. vh
Dirija u ('o". poodencla : l "RAEL BER 1 DEZ R.- Formula entra I
andael6n-Magdalena.
FRANCISCO A. RESTREPO
CO IERCIANTE y G ADERO
-6-
COMISIONES EN GENERAJ.
O IPRA BALSAMO DS TOLU, MAIZ. AJONJOLl y MADERAS
VUCa t1:elasll'a del ramoso tabICO elaborado "PA OBITO"
Por cable 1 Telf¡r.to: lAR - fuJldad6D - l\fa¡da1ena
SI ESTROS PAGADO
SEGUROS DE VIDA
1945---$ 1,357.789.00
1946-- $ 2,293;155.00
1947---$ 3,558.954.00
. T. CIFRA REPRE E TAX PROTECCIO PARA
LO 1l0GARE PARA LO TRABAJ DOR
Compañía Colombiana de Seguros
-------~------------------------------~--~~
EDICTO
El • ccrctario del Juzgado Primero
Ch'i\ j lunidplll,
Hace 'aber.
Que en In demanda jecutiva l
que eu e te de- pacho adelanta la
llora Blvira M. d . GraDados contra
el ·ñor uill rmo Rodriguez,
por nuto de (echa veintiuno de
.Junio dol me pr6 imo pasado se
h ndrnitido la prjrneru T ERCE·
[(fA ..introducido por el d octor Armanelo
L. u ntt'g como apoderado
del Feilor Lu's Snmbia.
Desayuno
Ideal
- CAFE CON lECHE
-lOSTADAS CON ",IEl DE
ABEJASltLA RElnAI~
("ARC~ RCOtSTR~DA)
J uJi de 1948
~ • .;j ,
ele un baño al motor
f'-
lIIdIrpaable la..., J "eafualv" ti ~ tcnu, d I m.otG d au,tAIII6tQj ..
... '1 aamJona c:ac1a 1-500 JdlbmeVot. cuando dtbe eauabl&r .elle. .a
I -- .....
ESSO FLUSHI G OIL -- ..,
.. un &Alce U o que &rraI1na lodaimpllrnA en el · • lema •• 'lDriel .....
..tta 18 cont&mulac 60 dtf lLCf'iÚ' n uno, '1 prohmp IU mJsi60 hlbdc:a.a •
IJ iav.do t\ Jta . , ,a ado d.e I p.'" YI dtl moto, .". , L
UN [M8LEIU OE CUlDlD -( t'fldo por lo con umid n> de bu n gu too
39- fO confundir fo lro. ATL con otro .. iDliltlf-.
Oficina principal: aUe de la Ac(>quis-Carre 5-, '.. quina- tinta
Mlll1A-Cot mbill.
fRUTAS FRESCAS. RANCHO Y LICORES
PERMANENTE DONDE
Joaquí Pac eco •
Lacorazza Hermanos ATE CION MERADA P ADA Lr 'NTE
Oc conformidad con lo dispues'
lo por I IlrUcu lo 1.065 del 'odigo
J udicial, • rijQ. el pr nt · Bdict()
en lugar públíco d In BCcr taria,
por el término de un mes. QPOOPPOOQ~Q~~JQQOOORROQO . -_______________________________________ a ____ ___
Acaba de recibir 101 pe,'u
me. -Emi.- de la cala eDANA-
de Pari •• Extractol, Lo
(iooe •• Agoa de Colooia, La
\ aoda. Polvo. , BrillaDtioa.,
Id dod5b oboooooo ooDooDn rbod
.... ,..- á
Snnta. f arta. julio 19 de 19 18.
JUAN B. I l.ENt!Z.
. copi de tJu OrigiDf1l.
ao ta tarta, julio 19 de 1948.
El S cr -torio d J J uzgado Prj·
m 'ro Ch·jl Municipal,
Juan B. JI H!. fi$.
• YI
EL
el diario
culación
del
E~Tf\DO
de mayor ciren
el Opio.
Magdalenft
• • Iml a
A $ 0.03 LA PALABRA POR INSERCION
Si lJd. necesit~ ~vis6r l'lgo BI público, f n forml\ breve
y bllrato, acuda a esta Sección, donde
soti!fecho. EL ES T ADO va o todos lo~
fn Santa Mario, y diariarrenle se Ire
Zono BODoneftJ.
en
quedará
hogores
Ciénoglt
También lo
y 'a
estonlOS mondando o BarrBnquilla por
ví a A VillDC8. ,i •••••••• O •• " •••• ".ppppOppOpAOApOpOpoPPPRPPPROPRPOPPOPP'9PPPtPPpGppRpppOpOOpl
BRANDylCAM ~O
,
DE
JEREZ DE LA FRONTERA
Vinos Esp ftole y France es
DIS'l'RIBUl EN E COLOMBI:
C,nl,a' Americana de Dislribución
NBW YORK - BOGOrA - CARACAS - QUITO
OFICINAS BOOOTA:
Carreras 13 •• 13-76
CABLES Y TELEGRAMAS: "CADlB"
----------------------------~
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Julio O de 194 EL ESTADO
IHOY~- ESPECTAC~LOS . ~_I,NEMATOGRAFICOS--HOYI -
e I R e u I o I N D E P E N o I E N T E = 'Cine Colonial
R fU IDo
AR'IA EI.JE
CONTRERAS
Teatro R
? •
Goooooooooooooooooooooodoo
DE TAG
PRONTO T.eatro Madrid
R 'ia - inauguración
de lujoso Teatro
· a ta M rta·
con p rfecto Aire
condic·onado
nue tra altota
n que I dern
BUB
Ja du-
LO Q E •• I.EC
- Proc dente de la cap"al del AIIAntleo
Urió a)er a la ciudad ti l!Il'nOl' larCOI
A, HernAndez. Lo salud.mOJl.
- .:on leua' procedencia lIeg68 J. dudad
la r ora njll'Una Conz.iln. 8('omp
~udll de u hijita. Lo damo Dut tra
atenla ) cordial bienvenida,
--- LIMITAD-O-S,
Ji" VE. DE 2 lotes t treno situa-dos
urbaniz8cióu " Campoalegre".
'an tn MarLo. En tender ('on; atr
ra 13, T9 13. (A "enicta Libertador~.
Cl 1 AGA 'vénde e a . n a·
lIe a n taoder, contigua !'Iaza enl
ooriot actual "Heladerla Central"
. .En tiéndn -e con B. Lom·
bardi.-uLll SQrtrotécoiea"- RUta
larta-4
oOOVpOORpRqqpqqqooPRRR~
Desayuno
Ideal
• CAfE (ON lECHE
• TOSTADAS (ON MiEl DE
ABEJAS liLA R InA".
( A~A RIGI&TRAOA)
,
•
ULTIMA HORA
,
•
on cAl fin de intrigar COI t ra p.1
nlcnldH milit ir. que e sobre: toda.
Jas co. - uo ofjcia' dj~no, honrado
e in parei " A nI> n ue \'iaj&r n • 'Sn
fa l ar ta HI tllrco . lincho}' I repre~
n lun te! con. rvador Lllriqu
Pnlellcia \,(·ga. Al conOC('r Jn noticie.
d que (·1 o/fér z juer r ro
habr i I ) tra lael do n otra p r- o o o o e RO Q RO q 'lO o Q og P P P P po o 9 I
te, yu (I"f! u pr nr.i cr nn (>('- l.acolazza He,mano~
ligro ~(J·i I y I n fac tor de honda' ~
pertllrlJ ci6n ./1" or.;Jpn plJlJlíro. lo I Acaba de recibir ro. pelEu.
ga mo~a.h·!Q Nln. r.\·adoJ'(' r" 'oh' je- me. -Emi •• eJe fa CSta -DA.
I on \ IflJ r ptp~lpJI dumenc,c fl lo p .
CliP! 1 dE>J d 'p!1rtilOlPl1to, por la I NA· de arll. Extracto. o.
rarr(·lN!l. de noch', Ol tido en clooe •• A'fUB de Colooia, La.
unu cnJ8. • en nn \'ehfculo qu d P 1 B '11 ~
1I"\'oh lo. (aro apagado., I yao a, o YO, '1 rl Bollau.
DO l' o 1 ciudad r ·ina intlignaci6n DO DO o o o o Oó a db o o 00 o o o o o no
AL to pcrver _ el('mento.
• qu' I,r t 'lltl o obligar ni gob rna- EL E""" ¡¡DO
E ta mai\aoa el juez d~1 ci rcu i- dor a q.ue 1(',' nombr d ale Id~ I ' '. .J, ,
to en Jo penal. Dr. U ta neda Ru- aJ candidato que 110. fe deo. ~ el diariO de moyo .
a. oomó declaración u indag to-I que no podrfa r otro que cllal- r Clr-rio.
81 siodir~do Bola no, quien dlJ01,IJiera d lo c.6mplic~, de ue (ulación en el Opto
que el capitán ucl puerto, ti(>ñor Ir\'co paro. efce tlur u plane I . Manuel Ariza. le babIa oruenado ini~ tro. contrn el pueblo Jibe ral. del Magdalena
r quisar 0.1 Ilor ' pigmenio P e- arre pou 1 0 POOOOPOPII0
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6722", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685241/), el día 2025-05-24.