Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Giant Days Vol 14

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2024
  • Idioma Inglés
  • Publicado por BOOM! Studios,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Max. Sarin, "Giant Days Vol 14", -:BOOM! Studios,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3680568/), el día 2025-05-12.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 2022

Los suelos del páramo son de origen glacial y volcánico. La ceniza y la materia orgánica que se acumula en su superficie le da cualidades particulares para almacenar el agua y distribuirla. Los muiscas peregrinaban a Chingaza o la Serranía del dios de la noche a agradecer al agua y, especialmente, a Chiminigagua, la luz primera entre la oscuridad. Algo que sorprende de las historietas de Daniel Rabanal es su capacidad de hablar con sutileza de problemas políticos y sociales sistemáticos del país, haciendo una captura del presente con tanta fidelidad y, sin hacer una bajada de línea, nos cuenta qué pasaba en Colombia enlos noventa. En Las aventuras de Gato podemos ver nuestro propio hábitat dibujado de una manera exquisita y un cambio de lugar de los personajes con poder.
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 21/12/1907

, EJ:;ffiMPLÁ..R UN -.qENTA VO ~ . I .. asharinas del Molmo de San Jorge son las mejorés ~ EJEMPLAR UN OENTA VO . . . ·. L~s _que más valen p.orqu~ d~n m~jor producto á quien las emplea. Son superiores á las extranjeras por, su pureza y buen sabor ._, - LECTtT'R.A. POPtiLA:R' · Fundadores " F. RIVAS FHADE y GABRiEL HOlD.AN Db·cctm•, OJJBR.lEL BOLDJJ~Y -~VV'..~ ·. S.ERIE II~Núntero SI ' . . ' ~ . - Bogotá, Aepúnlica de Columbia,· lliciemore 21· de 1907 } ~ . ' 'i .. ~· 1 ;.~VVVVV'~~~~~ ~ .. · ~~~rv. "VV'VV">"'-">)WVV'.rv'VW~rv'V"' • ¡..- ~ • \ .:-. ·}.: ' ..• -t D'aniel Zapata LA.' AcENCfA GENERAL DE NEoocros de Daniel Zapata ha sido trasiadada á les bajos del Bazar Veracruz, donde se exhiben los lin dos muebles ·que fabr·ica dieha casa. · · . . · . · · . . . . . . . OBJETOS-DE AJlTE-TELEFONO NUMERO 926 ' - . - ' . ' PJ)s..RA CE&T·A .MEN;. E 's · PREMIOS PARA cOLEGioS Y ESCUEL~B .·Nuevo . y abundante surtid-o de vestidQs de paño para · nifios, c~nnis.as, cúellos, cqrbatas, · franela~, ealzoncillos y m.edias .. _.,·· -· -~ . .~ JRftJt~ .b t l~~~,. - ~fbft -· y .·ALQObO~ P~R~- ~~-~~~ JUQUtJl~ Yl ~o-Vtb~bt~ . ALJlAOEN DE LOS- NllVOb' . . 1 • - - - --· --. - - - .AGENCIA CENTRAL · nE ·vlvERES ! \ Joan A. Montoya · . .. . . t Luis Patii)o G.- ~Jtllio Montoya B• ·¡ .i' • • r '· l [ .·. como _el tiempo lo permita. . . . j': ;J;,J;, [' J:J: /;,-· F: \..) )) J- J; . ) .· J " .· . : No:r AS-,-La matrícula imp~Iie. .el pago adelantado de: cada doce lec?iones . . La ~nseñanza co01prénde: , . ·~ · .. . . . · '. ¡ trabaJO en ,el manege en una y .en do~ pl$;tas, salto de obstáculos, carretas y ·volúge, y trabaJO fuera del maneg.e, ,en Comp~ñÍa dé UR"instr.uctol' Ó ·sin ·él cuárído el Directot lo crea conveniente. . , . ' , ' . . . . . . · • . ,·_ .. .. ' Las v~intieuatro ,pdmeras)eccion.es tendrán lugar en . el mane&;e mismo· y las 'si-gu.ientes por· fuera. ~.os"alumn9S. que ''te'ngan éaballos y monturas puedenjlevádos al .manege pa'ra serv.ÍliB~ deJcllos en 1os día~ de clas'*e_; . Las horas de el).señanzasop: de 8 á 11 ~· m. y de 1 á 6. p.' m. . - · · . . . ,. ·~=-~--~~~----------~~~~---- -~--~~------~~----~--~~~------ ~~-~~.,-. ~~~.-- . MONTQY!,PATINO&G \ AGENCIA CENTRAL DE VIVE~~S .. , : Oficina y dep6sft; 1 plazlile.la de S~>n Victodno,ntuneros 282 y 284 Callé 13, Teléfono úíuneros 838 y 844\Telégrafo, .'Afonpatí. .· . 1 . Apart~d.o"nú.méro 2L Dépósito, carr'era 13, núniero 174. Esta AgeNcia -se ócupa principalmente en la .venta á comisión de ', :,;- c" a .,.i~lu '~· ~ ~ ·WJt . jf~ ~ ~· n ~~~ 9:'-t m,r i\ " . frutos del paÍS y attícu1os reJttciouados Cmcrciaies, pues la -mayor, parte de ellos, .por ~ . · no disponer en esta .ciudad de agentes de confianza para la venta de · OBTUVlEHüN COMO PREMIO EL sus productos 6 de bodegas dónde almaeerarlos, tienen que ofrecerlos ·- · · · ,. en la plaza ó venderlos:con precipitación, no alcanzando por eatas cau- . . _. _ _. . . . . . . · · . . . sas los mejore~ pi'edos. en el m'ercaao. .. . / · · . nrn10l>·.~ ;~JI ~.!ffimifrLr:lii),M ./1:, mm :~i'li\\-~,~m ~ lP'fi'rl- fr.\ ~ 'fr.\ m r~ rffl\IDrfr\'\ Contamos. C?~l b?degas' suficie¡:¡tes y qon s~cios,.activo.s para 1~ ~.~¿lA~~~ -~~~~~~~ti@~~-~~-~!!,!!:~~:.~ ~ ~dt.~ . dL~ ~~~~venta de las cons[gnacwnes que ~e :nos hat;an . . .,. , · " ·. ·-s.,.. : . ,; , < _' ~ ,, . ·. .. ' .; , ~ '· ,, .· . , _. . . · ·' ·. ·· . : ' .. J:. quien se interes·e en este as.unto, tenemo~ el mayorgus~o en " Pru.:,L ,. . · , ", · . guiente, no ataea las. panillas ,ni destrllye las. máquinas. ¡ · EL PRESIDENTE 'PE LA.. COMISION , Didjanse los pedidos tí BA-V ARIA. · · . ' l . •. :. ; \ Y SE DECLARARON üA·RBON · MINER1\L DE ZIPACON ' 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ¡9" y· r / A.- . -/,J .ne sJrl t arifa-- de -a v_1 ~ 9s es l a n,1 ás a.l ta-. N u.es tro peti ó.dico .el de mayor .cir cula ción · ~~·'V".rv"-"'/VV"-IV:'V"v " ·. , • • • t ta t d d d de L!t te,p pl o, la al~vo sordidez vaga, • i , .. ·· -·.. ·· · .. El G:J G l E A b 1 o ro n, o cs¡)er an "' ,mo o e c t¡t r,~· · - •. • 1 . • j F d A ¡ V ,Centim etro liuesJ' 'J u uo- ' . ' üt". CllCl'a . 1 nrtque l' . O e · , J · "' . ,.. , y d e jpt ereses vil es al so¡Jl o im pwo l e rnan O Iilg U O .-Nues . 1 · , 0 ,1 0 l · n, • • d· 1 fil 1 .F ue _P,uen' e ·u· · ¡en' dur· ·u· ¡•u'· )¡' ca ¡ t 1 t · ~ · 1 d t 1 r1 ¡ ¡ ¡ ·lenc ta cn ntra l a c ua· 1 f¡¡er otl _l. ll1potentes ,i ión. . · .::; '' · ' ' ' ., ' ' ,. ' l ,. ' \ d' , . · : . ,. b'é , · '' ¡· ·-1 · · · ·~ ' · . de l rde t~ l so st1eae los esp lendo res. t~ os o s esiuer zos 'd e la cie ncia y benig- . Las sumns qu e se rri_nitn .. n d ~< lJPn l'o.J,H·rso han a lt r~um os, t\ qUJ e n es.JI),VIt ó a. 1' t n a mt~ c lOs lo mbres se.n os q ue, p or . -m d_ ad d el c ii.I 11a c¡tte !Jab'ta ¡'d& a' bttscar a' ] ] ¡ Cuand o el error hum ano, fur t iv o quiere w co mo ENc o m -R.:mA, !Jil t\ · ~ó l o Jl f< ga .,¡ 2· por 1 tomar por. el Excmo. Sr. Pre s id e n '¡ la ) e r vta¡ aL 0 Y con ocer al (1edi ll o la s q ue iuju sti.cia y b aj ~u.s ma nch en t.u glo rii1, onll as de l ma r por con sejo de sus ¡nédicos .100,_ y se cvi _ t•: r¡ _ u~ í~l"s .J~é i~lidus d e d~n~ro y .1 t d ] R ' bl' 1 ¡ · cantaoras de los p uertos esp aiio les1 n o ¡i qu ie n al za s n.qn eja, mas no te liiet·e , .Y como la ú lt im a e ' peranz a de . !ialud en do· tt r rnp o. ' · · · ." · e e ft. ; '\.epa !Ca J p o r ·. a g or.la· ¡ p are cíai1 sitj ·: t o s á. es as v íbraciÓn es e'sp.as- t ú misma das ta' pal nl>l pto s e¡¡.¡ o. iw é tllitan en: la .S,·~ ción.C o mu- un·i ,lad en 1 a .d e fen s a naci o nal_. ¡ Come n .. zad o es_ta b'a e l e_sp ect.·á c ul o c u_an . y al que en ti' la co mb ate matl'l as q ue exh ibtl s ac · h 1 ' ó - .uica rlo•, ni HCl'.fltR r c; : tifi c al' ion e ~ á é;tos o_ue 1 11 é l V d d ~- . . - ' . ll Cto ( e la se pa racl ll de los · suyo~ · ., E' s te llUeVO b •,•tlqu e te pr·e~.' ld C tl ( o e gu ·. a. an e a Cb, DaJ [o del J'Ylar uu a man o seye t·a , mas st emp re 1ne•·m cl ,• d no vc11gan ao óm¡•aíi11Ja~ de su . re , pecttvo • ., f . f ·t · 10 ¡· · " uus s1'o rrp•·e a l't'• va q ue _ e sga rrá ndose e l a lma l0 de¡' aron . '\:alor , . . . . . ' ' .. • . • : .'} . . . . b' . l·' . El. ~:r, . . -· !11 C o re c iO a mable m en te un p ues t 0 á s u y una ··~ n e su . . w.,, ' , ' . . ma. qu e, como lCil < lJ O ,. l.H teVIJ . la rlo, )' )'O me vo lví to do o;'os, reqtll.tl t a- Por al'lll:\ só lo quie•·e3 lot vo?. vali~ nte ~a.rt¡,r e n busca de e sa últimá espéranza; . No sr puuli<~ o rá !!11 ·_x Y Z avi so, •·e mitido n d l ¡ d . 1 tb' c'o 10 " t n 1 o¡) ' . , . e- 111u t tl ta mbi én t .1 d o e l vi gor de 511 ¡' u- • ] 1 ¡., 'J . .L •. 'be7nj· 'J.0 . . e.. .l.lll.C:l p a sa. O , .C.) T) I'U C . dos {)O r los V l. ~ fi.O S cJe l b t' '1o'c¡¡J o, p ·,¡ ¡·~ . no' 1 !] tiC a SO l'• aS un 1 1 t • e ' 7. r .!C a. ~ p· comuntCado a g¡mo C!l)·,o .vn .or no . ., a~ a ~ ~ - o - ¡· •• 1 · ¡¡ · · t ven tud • d l d 1 • 1 .. . 1 1 b", e loctl.e tlte de la 'lllJ/.n e ntt·e el lJe rde r 111 utl a¡)' tce de l l>a t' !oteo . L', 11 la 0 0 se' a e!!_sa cn CIO sa ngra mr,ceu e, · q ue par eCia ar e erec 10 a argos pagado antic ipndutn r Jlt~ ; e.·to con ou¡eto ¡ e ,. . , ,¡ L' per o el houor tam·po co se S•te dfi cn. y felt c es año s el e vida. ~ VITA,:¡Hw.s tlis~.u~ione~. . . . J e f 0 <.lel E s,tac1o y .el E :i é t;cúo . d e ese e ti' a 'só!o ,h a_b ía ~Hl ~ .baiiar'i\)!1-, qu e Ju . A t u influ encia t ~>rm inan ·]as dCS\'C llt.urá'l . .E l j_o_ ven An -gulo, virtuo so , traba¡· auor Las" per, onu s fJU il d, ese(~ll ,hn, Ct•.: r w~rr. nd P r . . 1 ' ¡) ' ' da al a tre un n¡e duntnuto r>a 1 _, 1 . .. . l l·l Re'pu' b ¡',, n . d "' l·., ; .. : ¡·e c''tlel·d o ~· ~n - '. '. ' .... ra ·Jacer se de l pu eb!o qu t' ont u'l ias ta t-n. nombr e ac liun a e m_te_ltrre nte, era l errí t't n10 oro" ttl l.,., de su os nvt~ os C!Oil,ÜR(H'do• .11.ara e·o _rra,r ('0. r uu· n - ' · " "' ' '" '" • 1 p el ¡ d ¡ , v " r. v _ · • . . · tm wr c a za o , y a go mas C" om o ,:>a r a hn •ti at1o d e 1 11 ~ g,l f\ t'l'as y· clict-a cl ur,, ~ e ¡á 6ualidades ó ¡1or númcl'li ~l e v•••;as \ l<· t~- rm inn - d 1 1 t J J " 1anl t I y la más n o b le es p era nz a d e con- . . ' .. . . . . ' pere c e e ro, .en a liS ,O_l'l ft, (_J C . a r,e- mostrar el e lo que se serviría lu éS!:O. M e que 'd~n á fJi spa n ' >·A,mÓI'ica tris.t.e fa ma : ' 1 do, se ser.vi,rán :ha ce 1lo 'por t• ;;c r\to y .fec,hnndo ~ su e o, q ue co n s u p re m a tura d esap1rición. $u ·cnrtn& . · · con s trucc ión nacional, y el e co de so rprendió qu e estuvie ra e n tra je de pa - Ctü•ndo, ya ir r ~·si s LibÍe s , los ~a r aét.eres ha vtsto cl esapareéer ta m b ié n e l más pre· ' \ ... :Qireoci ón tclrg ráfirn : ZY X . -, s us di s en rsos , que se n ti m o s no re . se o, pe ro n o paré m• e ntes e n e ll o por lo qu e que á tu cal or naciero n t o ba ten pa lma s, ct a do e ncanto d e su e xis t encia, sostenida ·- "'ll~ co't.ro ~_ p o dd'cn ciil ,: P i. ~t>etore:• dll ' , · · t' ~ ·' . · · - 1 l ·a· en l a esccna to d oesco n ve n c w na l y s eguí .e llos tcpu ~ificlln_,l ye nt o n c~s e ~e s 1 d e h . , . t 1 d 1 ·"X-y z _,., , · . coge r Cll' e;x. e ¡ so por o .r Dr. U CI, ~ admi rándo la ·: un caba Úero e l eg~ nt~,"'d e como un so q u e 1 um111:1 to m~ fl s a mas. o y m as unte am en e por os U· ces · Apurt~.io ;~3· 1 -.;\dmini s tración, c_t!I\ Ó -',6, de .rn;te&t;ras .eol.U,1),1rtai'l.'. ll e.v ara a 1 fl o __ r en ~ 1 oj a l, l e miró la · p_la.tita ·y a lgo le ¡Oh Ley, c¡u P. :i los p1t1co res de l bie n con vida s co nsu elos d e la r'csignac ió n cristiana que .n)l rnero 96 . 'l' défuiÚJ 583. ..... d 1 Í ¡ . ] J 1 1 . ~ e · é~ ese en mi P>t tri a tu i-mperi o %nto, aca ta r eve r ente lo s d es ignios divinos y • . · ·'. tQ O C· pa· S a ·expresJOn ( e OS e IJO, uego ot r o Y o tro Y veltlte , Y ell a sa- no por t••s viola r:ion es ó tus heri da • lo:; be nd i ce co n todos. s us dolores y todos des eos del Gobierno en los m o - 1 li ~ corn en d u Y d etrás s us" ·numer os o s a d- á los ro;~ros as u:n e v e rgit ~ nr. a ó ll nn t e. s us sufrim ie n tos . mentos ac.t úa1es y d e l modo como l m t r a d o ~e s, Cic i·ficas de la_i. t'ttl o ele· ell o·s. en mi pócho rep ose, mu rl•l 6 inerte, lt Í t d r¡ ¡ tle la cri , tí ana iu siguin bajo In soUJb ra. ' S a r a o -'t.·fuy e legante y muy sabro.r fes y O, ficiáles de ,la gtw .rn i.ción de a. o esp_ rr 11 e concor la co,n q ue ·¡ -- ¿Qui é ne_s so n ~odo s es.os entusia.st as ? · s o e l q u e ofr ec i ó el sábado ante rior en ~ t d t é . Tü pod ar, e~perall o c se.clu; iarous nu tlJ· e w. ·-... L¡uinta, to. d a adorna da p ara sa ntu ari o de nus e es .Ln a rtm n tta eOJ) u .. n. -> 1 . n rv1 c 1o consu a r, a - \ b . 1 . ,, · " ~d' -T ~ ' ' ll, ~ · ' rr' ' • t .. cilita n d o así el d e~ empeflo de las fun c io a¡ a rma ' -- .--. . . . . . ' piar de uu a g uí a d e la ~ ~ púll .l!C~ "d e esa d e li cada fies ta ele fam il ia , V al a rlmi :.. , ,o ; Ofl'ente-, :v ~anCJsco · úl'! eh e, : n t s d e cli .cho ramo, sino porq ~le. un.ifo·r: ¡ , , ~-Q; 1 é ba !l anna n_1 ' ~¡ué· 111ño tm!erto: Culomlli·a ~1 u q a c a lnt dt:J ed 1 t e~ r · e n las ¡ r ar la ri10d es ta e le gan c i a y 1~ exqc~is ita D-lpi!).rtO .Qb.mdo, Eloy CaJCedo, 1 ma el procedimiento 'Y pone fin á la . I oda vt a es t~m os e n c11; e m_a t ógrafo · x. ~~a pre usas 11 ~ ¡,\ l!llplreuta E lé J t rica. O,e si mpatja d e las ·amjgas de .Rc he <~a-9l ¡e ~ la . ~ ,Camilo Ara .na, ¡b\,f~~l S._.l~ e .strepo, , 1 ,_, al')arquía que ' >- eir¡¡¡ l!Ja en é l. . ' .. · . es hl s eg_ ,~ nda e~ ~ Ias pel t c ul a~ a nu nc1arws. _ es t a o br,1 q:ue ·s# t' á Je g r a u de u t t! 1Jaü 1 . rodea ban e sa noc h e co.)JO cu r te Y g u tdu li t e r·ato e o lo ml.Ji ano y e x -V IC e pre . · c a rm·os<~ i'll e nte t.ño irt( ~o es para c uzn os . Jgnaets,>. l., t J,.oy ? s1, - ~.1 ~);a,n d: l · ? _-g? 1. fJlan se.ri¡e jante al adó ptado en los Re- (,~ u oc h e .de podas e ~ ta b a n en p~l fc u) as. no s ide nt,e dt:J J.a ' N:wió u, ' Sr. p , Jusé. i\L\- 1· tu vi m os el g LJsto de ·se ntirl as d t:'!s liz a r en sada, .F.r~ neJs~o .1}1:~.na:, A1fl~elw ¡ glame l')tos co nsqlares cl t! la Argeqtip¡1 r w~ n. cosas d e c~ n~ e y h ~¡e s o_. ••• . Mt ~a lta uu tJ I ll !at:roq ui 11, ¡0 s 1 g~ 1 eo te : · · e l hogar" d e s u fa m ili a, á l a c ual e nv ia- Val~ncia ~ Cai'los 'Fi'ahcq, J o se M. "·¡ Chile, tódd lo qué i:::on cier_nc .á . los . ein : d e ~r t a me ~ ab ta lll_d u ~ td o ~ e rr ~ r, gro se_- "Pro u to (Llrá á luz t:J] S r. l\fauutl! M. mos hoy nue stras f<::lic ita ciones y mutuos Re.atrepo Bricc!Jo, Rubén Verna · pl ea?os c on s ular~ s en el e; e rcic to d~ s_us r o1··~ t s edq u t eie , pu7~ 111 l:a?ta .ca tJ o e n ~ a Z·t.mo ra un lii.Jro quu co uti(:lofl tuc¡.os lus agradecimi e ntos . , _ :..... . Q · :. . 1, . 1 • fua cwn es: deberes, prerrogat1v as, ¡uns- CL t: a e que e st?. c_r~o l' ' . _qmle ~, o s re;;es ccrlombianos, protecciót1 _á buq ues e e l momento. E x c use n, se t~ onta s ! ex~ u - eu puhlica cj o n es oti ein les : los datüs X y Z llHl lo p e r uJit ie rfl, que t:o lo p e t·- Marí.s de b ace r. P ango sólo el r<~ ~umeu .p1Ue l3ettr~n, It• Jl~é rto Qnijano, das en el texto, vie~ e n luég o , co_n . el 1 stmpatt c as. Me exphc o .s·u éxtto, ,Y lo c e- t e r e n te s lu g.ues ¡¡1 DtstPito. Ca p:-tal; del. d e· c uan to h u biera d ic ho e n extenso. ~ t . . Laverde Edu n( B ·'c e , nombre de In strumo~te s consulmw , las ¡ . l e ~) ro por _ ellas , _P.u es y_o. r.res R, Qeral.' ¡· g ~ _ni za n_,el serv!e i q c.on ~ ular y_ los a rtíc u- ¡:c: ta n por l o a l t9 las h a n . l) u es ~o . JI · ¡·oe e x¡Ju estos y explt.C" ·1¡· ' ' s pun i.UC eyes _¡,.,una . 1ranctsco a a· ; . ·1 ' .. ' . . , . • ' · '· ' Fuera de e t ¡ t ' ·b . el "' ' · ' · ""' )ti .u ... ~ o b t.uvó rJ ¡-¡J r.~ Ue po¡· · .• • 1 ,r·· . · .¡ ·n,· ¿' ;,o· · · p. ·ó ., ., . -~-, Codtgo ·rle-Com erc 10 M_ant11no, en lo qu·e . . 1 ' b s. 0 • n a~ a ; 1: g~ _que 0 .... s e ~- tos s.obr~ t¡ u e- ve rs;\ su ~ral>aj q,. . ·· su h a ll;,lid a d pan\ marcar 1; 8 piu-eiO, 1v~rgue O n...,uer-, r sp 1 O 1 se relacion a con la manna merca nte, ave · v.a 1 es, pu es a t~ a n bte n l os bail e s el e s u Segúu lo ha dem os tmd u la rxpe rí e n- ch az o s. 'j?iedrahltn, A cH.n J. ' Ya rgas; · Mau- 11 ría s, '4bót:J a j e y arrib'ada forzosa, .n a ufra- t~ e~r~ con ra t a~l ttas y ~ocio, y ha s ta sac u- Ci n t i lle vas, S e · ' t ··~ ·,., . ¡·1, tl e r.• 1 \ .• ~, E. e. g un e_ ~ J O rt -~ o.r.ne. nz,a t·, _p o_l' 1 .· , ' • ~- ... . · w~uo .u c1 a r <~" e> caswu es un !uro eo \ ...., - _ la nraj es lad excelsa ue las nacione• . · · \ l GJ t t d 1 ·, · ·, qu e pue da adquirit· cony ciruie n t: o ó re-e IJJ )etcl o : o .o que u : so_s i ~ nt - 1 7\To es cuR.n to, es la ve rd,ad: el cho c o~ ., . AjNHl á los tel!}o¡·esy ;í los bnl a"'os lrescar hl memona e n ·· el orden á los e n esta ciud ad. g¡ act iv o y el pasivo de la Socii) d ad q,ne d esa parece ha sido tras · p~sad? á un a nu e,va que ha abie rto sus ope ra ci o n es bajo la razó n eocial de C. S chl oss & C." , y d e la c ual sOtl gestores lqs Sre_:¡ \ Emil io .. ~ui., B arre tu y Carlos E. Schloss V al e nr. ue la. d t d 1 • ? · · i m¡;asil)l o y tra·.-os no mbres, á fa si {\)a Ció u y {¡ !.as d e.wás ¡ verdademm ~n ~~ ffil)ltar 'la 9Pr~ de i d~ ~O!~ al\ ' . · . . . :~·-~- _ f ~ \ sosti'cn e~ ~~ f•~ego · áe la esp ermi;a. cif0Un~tanci~s d~, los !.!'\ ~ares -de Ia ~ epti ,' - ~ • ' 1 ' M S- A R .. A' y· CALLE 13.' N_D .MER:O S 1?9 'y . r i~-Aparta~cl? ri.úmer() Z9,9·. T e l:~f.am a s_ !:>A~ A Y -~a pel e r í a, TiJ? og ra fía, . S e llos para l a~~e, }'a rj e ~as ~ ri pl ~ n c h a_s de m eta l,_ Timbres e n reli evc1 Se llos de • , - .- qmcb~ pe~feccJ~nados. Surtid~ comp leto de ut¡Jes "\.:'' ~ ' • 1 Baneo' de-Exporta io:res -De ¡ · ~'El Cisna" es el nombre. de un 1 Tócanos por Jo .mislno '!Jacer Cl'iHtto / v·ie rnee.,, ·• _._,,.~~7- í<. fl .·-y i . . m. la Ge~enci-~ ~;le este establedmiento se ha' peri~clico de l'equeñas ?ime~siqnes. que ¡ e~té á nuestr:? __ alcanceyara ce respo1<1d~v ·¡. Sfvbado ....... 7 a. m. J"4. ¡. m: ¡ h '. ¡ S Dr J ¡¡0 #Silva Silva · ha v1sto fa· luz en Jli[edelbn ba¡o la d1rec chgnamente a esa confianza desde el pn- Domlngo .. "; . 7 a. m. y 4. . m. 1 EL CANA-l, 1 1 1 ATRlO Dl- ~uguete·.es el t¡tt:lo ~e ~tn, nuevo r sí las ful\ldame'ntales , virtudes de la insli ' ' - ' ' ! M X NAVAS ,. I.a Cerenc.ia de ·esta siinpátiea empresa ·¡ paslllg de Ca~·l.os EsGat:1tlla,·el 9~go. Per_._ tución mili~a_r,-'y que el buen soldado tie- 1 SI-~IPLTCIO eno'uentra á Sll médi'co en ' aínincia.que los c-arros saldrán: de-la es- ~. sona_s entendidas no,s dtcen q~e no tardara . 11e una misión m u* alta y h~rn1osa que ¡ ' la calle .. - · Renovado surtido de licores y ran· i cho de las mejores m~rcas. Especialidad: aceUe d-e comer el mejor en su clase. ·ENRIQUE R U~1ANAR:-~· 'Abog·ado y comisionista~ Acera noroo .. . , __ · ·d· ·.1.¡ '· t"• en ser popular el nuevo pas1llo pues es i . ¡· ¡ . . d 'd ¡ ' · Parque. de.San.tander n~úmem 112. · :4 tac1en·de.las' Cruces :ea a 2 wra a j'lar 1. . - '. . , J cump Ir, eomo que- es e ei)ca¡g,, o e l -:VI e ale(q·o mucho de ver e á usted_ de·. las 6 'de ·Ja· '1nan-·an~de cada día Los una de ·tas-meJores obras de el aeg(!. Ast defender los fueros de la patria .' de .,.·a- 1 d: "" · •- ' · • d"' \ tiRUE.LAS, fiebres, 1nordel'lura's de · ·.'- '· · . · .. :; ., ''"' · · '· ' · · ·. · · lo deseamos .. 1 · fi . . ·d d d 1 . . '· "',., t. e _ we-po1·que esüQY sun amelhe e· . . · j'~~ves .y v;erones hab~á carro de c~rga;: ~t·: · · . · ~ , . • .. . · . mntu·. a e _e~tm a '" : .a Ju,:;tJc;': y t~e , 1. bil. En ella u ~o ando un pbc me •fatigo 1 cule~)ras, n~uralgias, retima~ismo, he~1_o-hc1t~ m·os_ a !os J~a~ttantes (j,el. snnpatico_ . Entr>e pr1ne1pes-6l~gmendo ~~ asegurar ~1 orden, la_pa,z _y la est101}t~ad. L extraonHna]·r~mente. ¿Qué e p~rece á·¡ ,rragt_as, c~heo, segt¡¡;o curattvo !'-l ~anbt. barno de San Clilstobrel. · eJemple de su hermana la PruC~cesa f:m- ¡ del _Gobierno _c()nstJtmdo! .. c9mo umco usted qué dei)o tbm:h·, doct' r? . l ·. D1e~ .anos 111>0 .~onstan_te. }!"' a 9}uenes -W~am~s ~p ~~ . ~ubr~.l'l cuenta .· Yucidre. .. . -·~ .· " . bleran p~mdo .consldera_rla algunos. '•r. . (uer(j¡ bello, IOSIOLJ-a_ndo :a la autt>nd~\rl ~ PIDA us~ ED -~us .. - .' a a '"' al&uf!_a, r.;>frceiénd?les . _PU!1 tuahdad en la .. LevaJ.1tado; pue,s, elniv~l 'moral del ~m-· respectr va que abq,ller:t este derec!w t(e E!npresa de FlanCJsco. Gavma, ~all~ ~~~ ent!e~a, de·}os nu?Jeros~)H~es s.a los h~- j .(::ON Ef,_.)!'IN 1 htar en n~estr.os d1as y ,tenlendo -en ~~1entá 1-- vender(a, ptue1:te ~n {tenclas publzcas y numero 2 rs, teléfono 776, wche¡;_as, ,tel!i! mol'_~ pues~o en mP.:no.s .de, repartidor ms,$ .¡ de descansar.de·,Jas fatigant!i!s labores que . que es ~bjeto,unporhante;de !ª ,atencwndel j por _tot¡~¡¡z~das. Per.o J lZECIO DEL <;:ATf.:ST_RO,.,... Clodov,eo anda:ba. fr:esw ror las calles a · ~ se swn.ta con fuerzas y e·aHisJasni.o suti.. desayuno del puebLo, el. proletal'lado y reclamado y rebajado, vendo 1111 finca en · . pésar"Ü~ nul).~fro denuncio, .eri.~compañía• , cientes para ~ofresponde~ á·las a~p~~a.ei.Q- los bu~pitit.les a'umei:J~~rán sü_s clientes Tena. . . . , · de un hombre qu~Jla~1an el gqto• Y .que ·, nes ele,! -Gqkner9o de que e_n no le¡ano. en pasq¡osa proporc10n. Ins1strr~rnos, ·Bo"otá, carrera 7~, número Io3,. y adémá·s é~ rpux_ conoc1~o <::n }~ Centra-L J ~ __,.. ¡ día el ejército de Colombia pueda compe- j 0-..:-=~-- .:-f-::- ".. Ag\;ri~ia, calle 13 nút:t 1 ero z zs; . . ' - :Nma-blen~enle nos, ~ho _cl~s ,J~o,let~s -UR0 . - . . . • • . 1_ '1 tir, ventaj()sam,ente con el d_e lps paÍSes . '. . Jos E c. N EI_RA - · ... ~. de Jos :J.s:fE~ cte la fohcia-· p.¡tra~ h~cer, .j :lffl"Of'tante _. CBfomonla m¡j¡f-af mas adelantados en ·la matena;·· ._ .. , . _.. ,. ,_ Anuncios· .--'~----'_,_... -,-_ • apre~¡tr, al mt~ro, .,de,;,las --~~ale,s .,no nos . ·'· 1!, JI . .. . . li.Jn .. , ·l't 1 ¡nstrt~ídos voso.tros ·c'<:mvenientemente · i .: -,-- QUF~SOS. GAi1EMBERT-I:'os !11!!jo~ ü¡e. p~~1hle .'h~cer us0, Y aun tgnor~mos j · .: .. .. · ·, ·: .' _ '¡ y tenie.ndo la conciencia del deb.er, sa- ¡' .AMUE! 3 LADA res se -venden en. la carrera 4· nurne,ro. si la_ p.ólicía'ha.logr~d.? sap~unrio · c:hrec- -1' Pre~t~id;o .por -el~ Sr. -::General R IY!a: bréis conservar· ineo.lume e!'brillq y ¡~n-~- .I4I. tament_e. De•CIIl<;:-&> a -seJ~, m!l pe~os. c¡¡J -;- .1 nuell\I. Ca~tro. Vn~oechl!;t, en su q¡rac 1 jestad -de la bander-a J11a:cional-de esa'. ¡;.e :nnieutla la casa número 5 de la pla·. -----""~-. _______ . •. cuJam_e,~ el ~alo,r de ¡0 ",que Romerq se , 1 te~ ~e. Jefe ele Estad~ l\~ayor Gen,eraLdel 1 bandera que-todos J~abGis jurado deféú...:_ ¡ .za Uulón, ·Uha·pir)€1~0. Hábl'ese en · esta ÍM.RIÓ DEL CASTILLO couipía per-apropw, qu~ -reg~lamos U: alguna obra de EJérCito de . la R~p~Bllca, tuvo lugar el .: cler-y·.ser firme y v~goroso· ba-\Jl.ar.te del ·¡ 'imprenta ~on·_ Ltuis ,Galán Qóm;e;¡; .. :.- n1ane~temllnte toda clhse de papeles de hencjlGenr;:ia si la po-liG)at COI110 . aten_ta- ' 5 0iemne reGO!JQ.CU:ni!!H·to de lo~ J11~evmr - progresista Gobierno que la ha-pue~t? ~en i 'I'OD. ·A·. v' IA "s-1 : 1\_R-¡,RIE~- D ,., ·' : crédito público. Calle If, número So. men{e se 10 iogamós eh: nuevo, toma· t,n-··. J>efes ·no-m1-bra,a_os ·para el ·J3atal!on :1; 0 de vuestras ·manos. Por éste camirio mé ei1- ! · n. , ..... te~á ea ~r.resa-rl'o; y'¡:eq¡~~·a-r ~o,p~rd:idó, ,'~ I.nfantería. el'l ,11-lFt~? de r~organJ~aciOn de . CO!ltraréis s'i~rnpre entre los vuestro~: iC~1ás· i con, •!úué'b'! es y yior' dos meses, la casa NU MAEL V ASQ VEZ, Presidente de . antic'ipáné!9_le p9r e'llo 11_u·estws , agrade-:- este C.¡¡.;rpo, ~ saber:· P;nmer Com~_nda.n- , a~n com0 camarad'a y amigo caripo~o · i púrnero 7 deJa calle 17.' , ·, , 1¡ la Sociedad · Odontológica (Je Bogotá, ~>:'i.mientos y ·s·eg~ran1€_l~~e l?s ~le la prcn~~ · te, Sr. Gener~l ?·.Cannlo A:ana-_0:, Y se. 1 q.ue ~omo_ Jefe, y fne veréis interesarme 1 Pue~e verse .de las - ~(!ce ~ la .una, .', Rector 'd~ ra. Fa?ultad Denta-l;. ha··t;,asla- ..., _todal, f!~le' i'Wpoa~fa \mr ~J. ~sfa cl?s~:. -~e g:~ndo iC01.11 and~~.te, Sr. !(mr_¡e¡~n~alhae~,r_talesi1om- j · 1 ·n: :ü. ·n_ 1 ·, G0 '--DEBlUDAD GENERAL . de. piJen}e.. - J l!l-sta· duelo .. E as ll. R. H. H .. de · · bramJentus, que sattsfa¡¡;en plen·amente · ,. · . -. · · ., . · j · - · · · · ·: · - --·- - ---·-··--·-----~-· -~~ la Cariqaa' de !a Preséntación _ ll.orardl~Y ¡ las neéesid-ades dg ün ñatflllóri anhelc-s0 1 . ~ '- ::: ·.--: · . ." ~'ILD'Oius ,HISTOGENWÁs , ,. ·· 1 - ACEITE DE .S'EJE-nttL ORII\r - · ·. · .c.-:. . ¡ [email protected]. • ~ -., . :) . . e : • 111 l? , . . . · sis. n~~~rastema, co.nst~:nQüm, ·f•trliuete$,. y t~ a e, ase e ·en er;n? a e¡¡ pu ri1onares _h a~pn de ¡¡];la· p~r~0nahdacL m~r!- ' d1stu1- )e· ..P :e:l S:,· pen~rál Apnª'. . ~l:le ~s. e~tre _lo~ (P.!'PI;c::o -~ - LA ~ fAz) . · palud~~mo, tubercttloc;ts, en;fe;nnedqlles · e hai!a ata ve~1t_a umc<;_llle~te en el ~4./-1, _g~ucla, de ' c~pac1d_.ades esp~c¡aJm_:nte, i. dl•tfng_I,IIdos _Jef€s ~rnenc:ona:dos a 9'1'J{e!} / . • - . .,, 1 de ~-a p~el, y en [{et,~e!a_l 1 en todo_s. aquellos m.lf(ll el~ Pans,· Bogota, se9unq3.c ÜftlJ~ , ade_cu~·tl¡t~_ p~:-~· dm~1~ con_ éx~to feh~ la .. tel)~mos e¡" hoao,r . ele ~onocer l~ls. de - ~<\ Colo'1hbia ·Jf'óy .felicito 1 ca~~s en que .e! o~gai~Jsn~,o _dc-b1h~a'~o, y~ Real, 472 y 474; • "( . . , ' : .. san,_ta:·l¡ll~,t¡t~c-~gt? Jl Ue¡,ta r 9· :Pw-t en : .. · Vé¡¡¡n~e lo¡¡. ~ert¡ficados; última novédad ·; todas lo mate~i·,~les que • r, v.ei-n 1Cl·11Cp (e e u ,re ~ ( •. d ' 1 N .. ' . ' . . . . . -¡.. . . ? . ó .. . ¡ · e b' l" . ' . ' . d ' I"d d . bia;r'i;¡n a0s ba.la,s siú: r.cs-JIIt~soJ.lesa.gra~a-"',' ·t~~ .o a-_ ~ r .•. ~~-H;>t! lmp?_rta~ttls~mo_~}~V!· Que quic;n ·dis(pa:.su dile lo : Dep ,SI\O centra, en. olo~I- l,.e da gt·N1 ~0 ' •• ns~J1 Fr nci'á ~y'' d s~ . , si'el\llf>I<~ sin)pático. á sunerioFes y SU• número 2¡.o . . Calle de Las Curlitas, .. . Londres. Las an:¡pliaciones de esta gale-- tr~ .- « !Ca-ragua. el'! · ·~ ·'' · ·• 1;¡ it • ·í lt · b ¡¡ Hoy ve.nt.ura 'de J!Ste~s'udo' ,,: - S 1 1 1 · 1 r 1 Til5le Maé-hado. El duélo tuvo lüga( ~el'-; . :/'' ;;r.~os,-as por su._eu ura y ~-a a ero Q.ue an~es, fue tan desgraciado; - , . 'e 1~c_e¡:¡ q:spa~.1o~ por e co;.re? para . ·a· ·n-o tíenéh' r.iviil 'p'onu 'l?elleza y" níti-7 c. a. •-ci e e·'o ]·,•·m ,a. eH ·A· ,,e.. l llan¡." a , ,.S l.e. l1(10 pa- · su1a,dd ·como p-or edl m¡t·e'rré·s· ·}'·a Cierto con. H ' 11 ... ·¡'- ' cualqutera poblanwn d.e la Repubhca. ·¡ de'z. Una visita ha l Estab. lecimien1t o le setr ~ ·.d ·.' .. ·ct ¡ ..:. ·¡' .. · . D ·1/ -'¡¡0 13obai:lilla . que -_esen1peaa to as as unq()nes que se oy· eva por. su va or . grata y pwvec .osa, stn que e cues e .· rl}¡,l'íOS ~dPT\;l~[Oc .• ~~~11 y_ el Sr ' L'~· A e cl}cón1iendan; teniehoo :ademas el raro y su .esfuerzo sóbrehumáno . ,. nada. ' . · .. · eb . .f.il01 l?CI. ?·:pd,ray· l an"td•,·· e·l · 'n·aró.. n ··de- ·'Ció á'· de /¡a;;,:se 11e/eo·~;io -en. cu'alquier :El nornbre de bienhechor ' · · · ·~ ETJLT~ISliMOS '' · · . Se reciben órdenes para_ renroduccia~ ·~te!·"'· ·eks que • y e segun o · · .. son. los ·scimbreros de"fieltro que ,pata se- 1 ;· 1·C· d F. ·- t -t.cs. · 1 puesto_ q1;1e· se fe confía, y esto aún sin En el -suelo c·oh,l\11bw,no... · 1· d , · . nes y'.ampliaciol\les por-correo . •• crc- .ye on e ese~. 1 .·. ,,_1 - ~1 . , -d . 1 ·ñomacaba e recíbiryvende ·aprecws d h . , Et' "t ct · _,' ;.< ,_ · . _ ., , , • .• .. d :¡¡:· notar o e 1msmo, a c.ausa e su· gen¡at - Notabl~ celeQ.tidad :- .. : , ele situac;ión 'GurLLER"ro .GARAY,' ,ac'era Vaya uste· _ ·o y· mtsmo. s a st ua ~ . M_uJta rp~:mstr_ol'.l.Mml~tro e vi mode.¡¡tia. ,- . , ... Atl 'ta f 'erte r·o· b tsto· . ·d ¡ p¡ cl B 1' ' 6 en la calle 'z3, niíinero 2~6. -· ''·l A b • · e ' u · ,. .t. .; .. norte-: e ·a aza ·e o 1var1 na.n~a~ de- l¡¡>R~P!-!"' tc;a. ·, rgt;átma, ac~ a ' .. ]i:h • numeró 1 · 9· " 1~1.. eauea; , .dorrdb ·residió mucho Hom' bre co_-11·sp' 1·c110 e__ 11 . ve'r·dad· . _, ·d · Director propietar, io, ' . . . , -~l:: inu')oner}e ~na <:k$ .;3(?<:!,9?0 ,.,otq a_l~ , , t.iem_po y_ fun~}ó,- ¡;u,r€speta.ble J:_ogar,_ gbz~ ¡·. Por..~ u yal9r a.bsó)l¡to. •. _ A-~H<1I ~·qua se a~0!~n. , , , · ~ . AR,ISTIDli/S A. ARr-e• . Casa}t~ternaclet;al ~e. Ali.orros. por 1~ de grandes Slmpat1as, y su vemda ele >alla · • • · · . . S racCJÓ.n de la Ley ele tunbre( · ·· se ha considerado como una sensible 1 1 . <¿Quién d~spoja de la venqa ~· ---·---..,.---. ~.---· · - · ' · ·. ' .. · 0· · " ' · b . _Que impidi.era distingúir .. ,, ARRIENDA SE' ' .. :,Atr_i0 ~·ES. er wi.¡aªflo l;ll eiüQ.aldu~ . pér_didr p~_r~ ~~~ S?CJe acl, ·<'lu'€ ·rf;! de e 1 La cLnidad de la senda - casa é6n ~ muebles por }argo· tie~npo, <:a- . s~4o dt~l .. ntr:i ·Agl~lllia· de Sa.n 'Car.,. 1 valiosos sm v:cws. . 1 ... ·-. . , . Qu~ _yq,,d~be~1ms scgu.ir? • rrera s•, número 223.- · ''~'. · SE · VENDE un gabinete denta l. .Call' 12, número 235'· les; Se !,'lebe.,est~ m~j1Jra.:.IÜ St. D.¡rectpr .. .. S~ . gfjq~ He G:~neral, _ a._;~ n.zado por :: , · . de''Obras .púbJi'cas. d~l Qistrito,,Capital y \ ngt~r?sa e~~cala y _cqmo ~eg1~m:a. :~c.o~- Hoy- el hombre de los hombres _ ___._ _ _. _______: _ .._ __ 6 _, 'al•Sr. 1t._Eug¡¡¡¡:li~~ u[p~fta, qaie¡;¡· .regal(l 1 pen~a ~ s~s, adelanto::;' y ~CJ~l:CI?S: Jmhta- De Coloml)ía l gran portento' ! " BOGO'tA IL_USTRA,DO ''· : ~ ~· las ·baldosa a . . \ ·',1; _ ) res en P.il ~. y .en. .gl.ler\"¡1, no 1_!'< }.l~lptde po- : Digno Gl'e ·inm'oJ:t¡¡l -reilonibrG ,. , . • 'i .;,!i1 · ~.,. .,,. ' : -~· ~• ·' '· . • ·' 1 nerse a! mv¡:;¡ pel"sold~cjo sp~JCre<; nece- ¡ <;on ~ u espada; y ~óh. su 'c ~ro •. · Se ruega á los 'Sef¡ore¡l ·su;s'crip· ~ "- _YlAJ:E_RA ~· . 1 ' ' - ·. ''~-- .~ i sa-rio paxa :adq¡¡irir·_\ln 1111-evo-y út;il ~:on(;)~, 1 Hoy la cruelda~1. se· a~9\)"!d~ ~- toi·es se~ s·irv!l,n pagar t=l v~lor . ~e ~ ' ~ : ¿..!) . . . ~ Aíw cirándo ·á léjana' plaN ! cÍiniento, pues t!ene el nobl:!e iifán de · :Viendo fugaz su c(elirio, . . . · la segunda. sei·ie, que terminó. c:on ""'""' . 1 ~ · ,-¡,. • ~' Me árrojéel hado 'enemig-o · !,' · instruí¡, se y ' pepfeccioparse 111ás c_ada dcn1os·· res_fstir al' deseo -de inS'er. · fétido.s· en los' yí¡eo, las I'i'ianos, axil.¡¡s etc. ~ , r:r.¡ 1 ~ c1> ~ar aqní. las ,.. pala.br\\S cog que saludo al · Quiera el Cielo·prolonga.'r' '· ete., sin ..' peligro ·de ninguna clase. De c::t. · ~ 00 1. ~Jl r-o . batallón ?-L se~ preseQtacjo ·com0 primer· Por 'mttchos a]ms la vida ' ' vepta e11 la Farmaeia de J. N. Fcrnándev · O : ~ ~ 1~ ~-- -~ .- Jefe de' él', pitlabras qú~ soi} pna muéstra De-l que· dio sóli'da paz carrera 9,•1nún'lero. 2jo, calle Lfe Las Cu- -~~ ;fj .~ 1 ~ ~ de s. u r:tatriotismo y de la elevación de "'' A la nación fratrieicl~. ~ nitas. ~ · , , .J· · . . w en.E l ('Or1"(9 , . •• -. • • > ~ cp ~ -¡ Sl_lS ideas. Hé!as aquí:~-.. . . ' . Y>~.BÍUCIO RA~IÍREZ "r.':" ----- . - ro 1 ~ ~ :. · · • • ·, · . A. gent_e d e P,u lid¡¡ ' AGUA AN''fEFEqCA 1 ~- · • ce ~ ~o¿!fiL .~ . ."Señores- J-efes; Onci'ales y soldados Habla una señora ele Bogotá 1 '"" w i '@JI ¡:::¡;¡ dek~~t~.-~;~~ ~;~G~~j:~~~~~~r-~~premo Go. EFEl?Rl:~QCAdRDl{~~ Db~q, SEU~ .. Yo, ~·Ia!"i;na JYÍal ~i~do.de C.. : ¡ ·~ ~ .·~ ~~ ~- ] , 'n os meses. e w.t.ern rey ' nero ,_., ..... , ..... bierno _util,izar· los se-rvícios y actitudes · .CERtiFICQ: ......- :d '.· .· -~ ·~" . d 1 S G ·l· A. · 1 · y 1 ·, · regirá el sigui,~n~e iti.nerar.io c~e ·trenes : . ,, . · · - . · . · - 1 .-x ~ e r, · ene·r-a · UFe 10' · a enc1a -e-n , · que "des¡més de aplicárme variai l,os.io .nés_ i . ':;:: · otro ·puesto no n)enos importante qu~ el , ,' SALEN,DE BOGOTÁ '· ' ' Y: pomadas, sin éxit.o'~lguno, á J,i)1 de q ui- ¡ -;:;; .$ · . .. fS:!j);, B que basta. ~1lO'ra ha· venido des·em¡;reüa.n- 1 . • ' Q, . . " t 1 S nancha's ue e q ed r n ,e;...., ::l 1:-:'Jl "" 1 h .0 , b. l Lunes .•••.•.• . (¡y 3 a. m. ·. arme . .a_ 1 . . g,. m u ~ . o .. ·en < ll ~ .. " · ' l '~ SALEN DE S:-\NTA ISABEL • _b.<;· . va de que fíen e éonfianza plena en n1i ~ ,D. e ve. nta-en lá Fa.-rmacia, Juan N. Fe.r- ··1n .¡:;; i.. · \.... · · JJ'isimp~ ¡¡.i¡uanaqtJes de su Ga~a de ·co~ . lea·lta.cl y adhesiop.. iqcoü~ra,~tables~ y 1al · ~ nández. Carrera . 9 _:, HÚmero 2 ¡.o .. -CaUe . 1 1• 0 .O . mere) e, l)no de_ sus luj.os.os . anuncios y .. reco~ci~i}l~ por el mismo. hecho idénticas Lunes:., .... ~ .. ·s ~· p1. y 4 p. ·m.. d,~ Las Cuni.tas. . ~ ._ . · : . ~- ·'' ' tJnl! regla.- espec1alm~pte adaptada para el condi~I,ones_ -en vosottes1.pues no a e otro .Martes... ..• • • 4 ·p. m. · . · .,. ....... c~7.!..----~-~-------,--,.~-----;-·~.-,7--.~-- ¡ . . . . . , séty.icié:ri:le''av.iso~; nicr~_an el:\'qs 'Ios; ~g'ra- . niodo se huhlieifa "'decid,id.o á colo~arme á. , 1 . . Mi6rcol.cs .• : . 4 p. m. • ' No Hay bogar; duude ¡;¡o se co-:- ! Conven'céos de la bondad del choco· · decil)1ieptos dex Y. Z;;¡¡ ~ - · • vüé~tí\a ·cab.eza.. · · Jueves. · •••.. 4 p. m. - \ nazca y a¡.¡tecie \}l cbocolate El1'oli1JW. t late El ~'olimct prob~odolot " · IN .. LA DBOGUERIA tA. CALLE 12., . NÚMERO i66 n, DE LOS . SRES." A. FAJ.ARDO & C;", (SUCe$ores d.e Fajardo~ Góme$ ~ o.·} hay permanentemente rín ·gran surtido de clrogr¡~;s y me:ücinas de caÚdqd garp;itfzad~; . Unicos Agc-nte's de las &famadn,s Pr LDOBAS bo1ol!:lÍIA.NAS .de (tarc~a !lfedina para prevenir-ó curar e·l paludiSmo. Dpspacho rápido y- esn1erad,o .d~ ftctura~1 y c-+.·celeBte em.paqnc, Notabres dcscueu to3 er.1 veñt\is 'al co~tadQ .. Uireoci6n t~le~ráfica, Dogo. Apartado núme:-o 6: · · _.. · Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~· -· ·~;.~.--..... ~ 'GÁ'OETILLAS BLUSAS (novedad) de seda c&n im- ¡E.N LA: AGENCIA. DE , pre~iones, y. de otros estilos muy nuevos, vanos colores .. él BO:GOTA. ILUSTRADO" - AJUARES de olán, tle c;¡,c hemin. Ca- Parqu-é d.e Sa'nf :&r.idcr., acéra no·rl" en La Pmtuzvertt. qu-e ·en -ella se suceda·n. · · POSII'ALINA ES'i'AMOS. RECIBIENDO Tinta :Sta1íforti?s en ft·~scos g·ra1n · des y pequeiiíos ..:.:.. G.andw:s para colgar y 'legajail' _ papél.es-:Perfo­radOI~ es pa~a cheques, t:1nta para ., marc-m· r-opa, que g«1·wnt.ízamos, teub_i.er ,tas hla.n.cas:y de .colO!r, gm·n var1edad. , , ExfoliadOI-, ¡;:; ~ reforma-do (último modelo 1907) con gran ~ .-J ·~ ·"' ~ 'l:l en ~ • .,., colección de pelíc ülas, todas nuevas y ..-. ~ ,..,.,. . . · en ~ 'd _!:; d "1 t · 1 1 · M=ll5 V (1$ , ~ t>-,~ .,;: .~ Q.l ·..:; esconoc1c as en es a cap1ta , en com )1- ~ ro ·~ ...::: o~ - ;; 8 ~ ;:s ná~ ión con la ~ célebres, completístas bai-lllíl! iiÍII ~ . o ... ~ -:> -o Q.l Cb !armas eSí)añolas Sritas. Matilde Gutiérrez En ventas por mayor precios 'excep. cionales, sin con ceder plazo. C 8 ~ ce ~ S~ ~ ~ .,¡ y Enriqueta Nicasi . . 1 , _. R ~ -o o ~ ,..... un luj oso programa con e l repertorio ,_ .._., "" en ::>-. :e eno ri' Ga3a tiendas en el hermoso 'banio de San 0 ~ :;:: rn . .i · completo de películas, bailes y couplets, · · 1 ,._ ._ .,,.. E ·s _ ~ _18. ·e , d 1 Diego, recién construídas, sin es~renar. . ..._., v.. - - ·• - 1 a to o e que solicite un abono. 4 La una vale $ z6,ooo y la o,tra $ :~o,ooo LA CERVECERIA Rosa Blanca fue 1 .............. ................... .. ....................... _. - · ------ en papel moneda. ,Para pormenores ocu· fundada en r88o. En ella co:lahóró por CASA PEQUEÑA AMUEBLADA- rra usted hoy misn10 á la Notaría 2 .• z más dé 12 aí10s el inte·l.igente· industrial 1 muy central, ' lu z e'léctri ·a, .se- arrienda D. ' Li.nGJ Ca-sas. . '. ¡: para los• m_eses de Diciembre 1-y ' En era. SE VENDE un automóvil. s'e alquila El notable ú:Jdu1'brial y. literato D. Jor· Eútenderse con Eduardo Samper, Calle un piano ,y se vendé otro." En. la casan ú .ge Reihales fue el protagonista ·de la cer- _ 1 Florián, r.9G A. z mero 406, · carrera 8.•, se· da razón. . 3 · veza inglesa, que el público toma hoy --......_-...,...--_.;__.;_.:....:._::.:....:..:.~;;;.:..:.:.:.:~~:..::._::_:_.::.::.::.::..:.::.:..:_~ i Emilio JJ1urilló, pro'pietario. LEA ESTE AVJ SO que pllede convenir le mucho SE C0~1PRA UN A CASA j pM·a. 'lao.mbl'-es., jó-ve.nes y niiños, :a 1 , • BIEN_ SITUAD~ 1 ROPA HECHA. .c01a delicia. · ¡· DOS CARROS de .• Jesorte, en buen .estaqo, con bestia-s, vendo bar.atos. En la casa siguiente al Cuartel ·del Aserrío se Los Sres. Francisco y Belisario Q·uintana han establecido en esta ciudad, ,en la Avenida Col6'n, número 3tl, una casa en que reciben toda clase de artíeulos de consumo . para ve nder en comisión, como pr.ecws .c:l.e realiznc:ión, donde 1 Hablese .en alrna-oén numei'O .·ws, _ [. l C? ·r1os A. Castello,, .car-rer.a .8. \ Calle Real. 5 g numeros ~25 y ~-2t _________ ------- i .A:TENCION! da razón - 5 a _ CQ :MPRO una I!Jotic-a ,_ó un envase para botica. Entenderse en la carrera ro." , número 57, ó en la tienda La Fantasía. CALLE )(¡ _NUMERO 7 1 Como todavÍa hay algun-os e~: á c-uadra -y m.ed~a ele! tr:anvía. ca-sa 1 baUet'e>S -que no ha'l eubierto él ARRIENDASE ca~a cóm ~da y cen- · amuehla:da1 se' .a!ffienda. PQ·ede . valor de las serÍt)S que. s.e les han . tral. Háblese calle . IJ, .número 93· )O d · ,( d d 1 d 1¡ enviado,., ·nos vemos en la neces i- . · verse ,e u.qu d'l' - .Qs . , .e · a .tar e., l V ERA NEO - Cerca ferroc tes negros, blancos· y de color, en . C~c~o, arroz,. azucar. ~e Cha_guaní, na· ñora. ~~t\1 \ii\1 ·y tel~fono. Hojas de uva para dulces y hel;1dos ~ se,da, de algo~óp, negras y de color, se Gritaba Luis Esc.alante1 y paratos. ·74*) Bola:s para es'<;aleras y l;>al~ones. Jarras para agua y vino. · ¡¡v .acaban -de necibJ!T en ila Primave ra. El refin-ádo elegante, ----- !*) ~ Ba, ndejas b la ncas Y. de c ~lor. _ Lámparas de mano, de mesa y de · IJtB P e.rfwneda. Pol.v:os : p ara la cara. Es- .Corrí.endo desesperado. . A LOS CONSTRUCTORES-A LOS ~ Botellones para agua Y, vmo. · colgar, gran variedad de -clases, l*J malte ;para ' la~ uñ~s. Estuches para las -"Infeliz, ¿qué te ha pasado?. DUEÑOS DE CASAS-¿ Quieren acabar f.lt{t Bo!e ll a ~ para cerveza y vino·. tamaños y precios. . r:.tf..1 :Uñas.- Peinetas de ·Ya.riás Cíases. . .Ganchos l're'guntaban con temor; · con la huú1edad de las éasás? · / -~ _Bómbas p ra esperma y ,petróle-mac!a de Juan N. Fernández, mente en las enfermedades de· los niños ~ . Fra;scos para esterilizar Jech_c. abo-ua, vino y cerveza, gra;¡ va-· . · · ,;.x · " .par.a foÍ'Fos. Gé-neros -de Carrera 9!, número 270- Calle de Las · oídos, nariz y garganta. , · : ' ~ s.e~a ;¡:iara .traje-s . .Géneros de -lana _para C.~;mitas. · , 1 H d lt ' d , t*) . Fras~os para guardar dulces. . riedad de clases y tamafios ~ !•ra.Jes. ;Géneros .de lana o/ ,seda ~ara tra.- / ----..._ _ oras e consu a, e r a 4 P· m.. ~ Frascos para convoyes. ~ G·L d 1 , C. afle 12, número Bo~ cuadra y inedia ¡¡.v 'Jf\1 .J.e-s. · t:neros: · e .-a ·godn., ,~.~;n _gran -su-titÍ· , EiL DR. RAFAEL MAR'l'INEZ N_,EJ. a¡;nba de la Rosa Blanca. ':I'e léfono nú- ¡)gl . Ett uutas P_or mayor se haém aesmmtos y se tia1z ja.cilidarlé-s para et pago ~ do .en La P,r¡ma.1.>e.ta,. - . :¡ RA trata .especialmente las afecciones de ~~ \i'\1 GINTAS ~e :va,rjas- .dases. Ser.viilletas / las ~-.ía

Compartir este contenido

X. Y. Z - N. 81

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Giant Days Vol 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?