. I
-
lL"u 5 I I DU;;-ERIDl"'O iDADO 1921 J .
or Jo~ J DlIcic. T Lw A ur Uo l?cbnorrfa I
O
IL
1 • 6
Director G r nle:
Cfo B IEL ECHEVERRJA
Rql.ttr do como anleulo d. 2 •• date en el • do C. 7efE-:;nCcu el 14 do Junio do 19'8 NUM.6273 I SA ITA MARTA = COLOMBIA I
A noche estalló in
huelga del carbón
en tos E&. DU.
ló ez y ...,a
• s p me
yer
00.000 min er09 entran G Hán smbiéo se entrevi :ó co ópe:t.- e on mur
. ( h '1 I en ella
optimista. 68 impresione Runque o a Ee sabe de J•
jó .3 carie s escn a~ que se al 00 en e e pe- . . confcrenc'a
H S cu\pa 01 marido de malos (ratos PaU.burll, abril lo.-Aoo.
I maquinista y e r che estalló la huelaa de Barrent!'luill, bril 'n_ L ..1 • f I 1 Togonero. '" '1 'C 01 GOII )e ea I era ti pero 400.' 00 obrero. de la8 mi. Ayer domin¡zo en I pri • manecieron r unido halta la
ombre coo quieo vjv'e, agra- Dal de carbóo. quienel loli. ral hOla de la man108 11 (t un~ de la ta~de J' delpu',
ó tU ,iluaclóD h lológl:8 y citaD aumenlo de lal .io y de 101 E,ta 01 Uni o ID,. -ah ron juntoa a lo couedo.
mOlal. mejores ervicio. médicoI Eduardo Santol acompaoado res del ole'. doode e enCOD
Se¡úo la. declaraciooea del CaD ula buer a le pooe oue. de IU seOora dofta Lorencita trab o ario. r paltidarioa ,
maqUl.ta y d 1 fogoDero de vameote en peligro el pro de Santol. Loa e po o ~aD' uD'ga del deD8rtamento de
It la máquioa d I treo tO refe. grama de recooatruccióD tal se ho pedaroD eD ~I Ho' I 8011 ar y (I MaRdalen que
or j Z I ,enCl , ellos 00 pudieroo ey¡ 00 !-bél,ca ~e 10J Eetadoa de~ Prado, Comn el die ~n ¡nieroo para Jle COI) ~lfo ••
lIlen tien r la muerte de la muchacha. U01doll. El contrato de 101 te lar h~bta lIegarfo tam b éo ada le labe de e t f)r¡"
J ca.go pec ivo e _ a peear de que hic.e.oo todo ioorol expi,ó e la mtdia a esta cIudad e! D,. Alfo lO mera coof ,encia. El D
,dieole, copi de di- lo que e.tuvo de IU parte po. ooche y eltao relueltol a Do López, c~o el flD de c~leb.al 5aDloI le de idió del D"
p.. d ,la 8 I frtoa. la velocidad del COOyoy renovarlo li '!~ le lel mpjo' 8qul IU pume,a eDt,evi~ta caD López poco de puél. pu;;
y." Ice, all l. La diltaocia a_ que 10g.a,oD ,ao IUI COodlClonel de vida. S.oto , 101 dOI expre Ideol. debla lomar a la d • el evióo
iD id d d u ro' I cln- vella elB relallvameole muy La ¡':Ie/uellia del B~ero ,ello cooeerleroD UDa c!,ofereocia para Bogolá, cuyol ~UpOI eJ.
Sil e b 'go, o pudi- c?,ta, y ademiu ~.a impol!- la pnmera que lulmé. 101 e· p~,a la 1I y media, eo uoa tabao pa.ladol COD aolicipa.
coDa ui.lo debido 8 la bit que ello •• dlvlD8laD IUI fec:tol de e.le paro, que pa. pIeza del Holel elel PIado_ lPu. • - 60._ pi •
~rV8 d I umB.i • qu obli- IDt~DcioDel. rallzara compretameote IU.
a juzg , R nteoer tn E.to. el, puea, cuaoto pa- graodes oroo.. e,..· d
¡!ta re erva lo e lo! do emollOformar e nuelhollec on Inua sien o un incógn fa la
eDto~ que tig reo eo el torel acerca del lameotable La Rifa de la Casa .. actit"d de Ras; ante el conseJ·o
. celo. V dalorolo cato que 001 ocu I Q . t d ~
• b pa, que lao iohillado ba mao U1-n a que o en de la O U
:on o • er teoi o a nue.tro público. fondo G k - b . • t le rom y O se a shene de ho('er declarl1cio e .-T 0-
Ida a Nos ¡olorma el Comiré el. dos los CJomenlarios giran alrededor de ~sfe tem-
Troncal teLegráfica ,ico Femeoino que fa rifa de ..
y tel efon ica de la c8.~.quiota de la Avenid. Nue ,& 'X' Ol~. abril lo. - Ante e ta actitud hermé-
Oriente del L.bertado. fue ¡ullada el El te~ .. pnoclpal d!! lo. co tica el publico lIolleamene.
at.bado. eje acuerdo coo el meDtano. de la ladlo y de o le bace hoy ellall do. pre.
Mioi te.io e Coneol , alteo de la Loterla del Li. la pre!!l. eo ella. ciuda.d y QUDtal: ¿Conte taré Ru ia 1.1
Telé r fo .-Bogotll, Marzo bert.~or. pero que la boleta W 8~lilOgtoD cODtI~U8. leoclo pr~guota. que re tormul ...
29 de 1946. J!emaacla DO habla .~do yeD· 1: dllp~ta rUlo-traDla. El el cODlejo de leguridad por
Gobernador-Santa Malta Cihda •. Aunque 00 eXllte eom 'cretaflo de eflacJC\, ~r. condu to del atcretvrio QeneED
.EI TIempo- de hoy prom1l0 ~~uno con el f)úblico Byroe •• le balfa en WalhlD51 fal de J Onu, .(llor Lie~
.pareee uoe detallada iolor- de repelJr el lorlel), el COOlité tQO. PO!- ~u palte el delega- ¿Rt • ala el d I a.do Gro'
Ilación lobre cODltUICc:ioD de ,ieoe peaaa o hacerro. a fiD do ~ovlétlco al cODldo de m} ko al COD do el miérco'~I?
la etep final de la tloDcal e poder vender el relto de .eR~ndad de la lo que e,crlbeo. ) 00 se les p~ed h bi comprodo lo may"r pat',' di
y o flrmtJ que. e". .camblo. .10' . pe· p~ger D meaos que hey.a .uflcleol lo!! st't5 millones de ,acoso u dt-riodl,
1as ,0vll=lIcos son Ilbresl numero de persono s que de5een b¡ó a la cooprraclóo de los pals
porque.no hay opinión exlreño que Jetr lo q~e lo, perlodlSl. 5 ~scrib"o productor s de café. TlSmb éD ::
pueda Influfr co ello,. los e~llorcs ca.píta.11 fa:! ho tl ~o . ínfor ma que lSe contioúo el subsidio
5~ 50mthdos e la, mISmaS reslnc:- COD ti rln de cslimular a lo. oegoLos
buzones
de aseo
clone,. fa tcoritJ. pueden publicar clo"tu de esle pOI! a que ,caaulo
que se le, de lo Slao . coa t~1 den les importociOoes eo ¡¡rISo uca.
de que lo Que publiquen DO consl.· la.
uye UD IIbel~ o 00 vlofe la5 leye Al disponer la exleosíÓa del.ah-de
'o _ decenc.o. De hecho. ello "dio. lo Ohclu de ~toblHd.d I!_
tamb ea pae~eo encontrarse con que conóm ce de lo, E,ICldo~ UDldos
Tleue muche ruóa el nñor alcal- 'u meroanCIG 00 lIeoe mere do. 10m precauciones. con el flo el.
de al quetarse de 113 poc~ ~oope' Con todo. es evldeole que tn los eltila~ que 01 uno", ImportlldorH
ración del públiCO e ' fU medidas fa ledos Unidos he mucho, públl- ~"rruteo de goooocia o .,coteju.
de higiene y eseo, Geoeralmeote coso {lraodes 'J pequeñ,,~. razo\¡ por lodu)ldes. •
,e crihca ° fas auloridC3des por:- la cuol existe tn esle pob g .. eo vtJ· ~o coso de que mas farde. de ..
que no hace o Dad por remediar riedad de periódicos y revi.las QUe' pue.s que cese el ,ubal lo. hublua
delerminodo' slluaciODC5: p ro cuon- van desde la elllrema derecha hasto 01 ua aumento cn el precio. loa
do hocen aIQo-)' r:I olcoldo Vlge, la eatrema izquitrdo. De hober IScá Imp~_r1adorcs esloron (O lo obli.
ive traboJon o por senlr a lo algún lector que DO encueotre Jo QDClon de duol cr 01 , obluao de
c¡udod-entonces lo cludodenh DO que desee será seDc:l,llSmf!DI~ por. ¡ to, E,todo, Unidos el equlnleole
sob~ corresponder. que lo qu; desea soo Impreso, que de ,ub~eocióo ,obre h eJEI.leud.
La loielolíva de los bUloacs en lo le, prohibe. de colé e? su poder
lu uqulnu. pora cchar despctd' fo Rusia ID situaeión es mu o· . L8 01 CIDa ~e CslobJl ded eco-clos
o besuras. o fin de que 00 se Ira. por C\lanl0 .. tití DO hoy urle. oomtcs aprobo el .ubsldro Clts u&
arrojeo a lo collc. como papeles. dad. fa ualldad. blto pOd[le de' de coosuJlor coa 'os Secretorio. de
cÓ5caro • etc .. te! mu)' dis¡nlS de opleu cfrsc Que ea Ru lo DO hoy mós EsllSdo }' Agrlculturo" c!l0 l. DI.
'o. S,O cmboruo. ya se e ló edulo. que UD perlódlco,boio distinto O'lm. clDO ReQulodorlS de Prcoclos,
do Dlcdrll eo lo, bUlones por In- bres. Lo 'nrOrMISClóD 'J 'al op 010·
,omprcn,lóo. por IUDoraoda o por Del IICOCD qat hallarse oecuarlo·
,Imp'c mala re. E,to. noluralmente. meote de acuerdo eoo el 'eolir del
no puede su obro 51no de muchll' pueblo. y el fJutbLQ ea Rusia esté
chos. De ah! que sea tilO necesario coostltuldo por UD Stequeño y po'
que le ",truyo e fo, DQeolcs de dcrosblmo "rupo de fupclooarlo
poliele para que vlAiten bien J seo- , miembros de' ParU&o Comuols
cloneo o los re,.>oDseblu de utos ID. Tocio parccu y toda DoUcie que
íp~I"lIes ocurtenc.u. DO lIenrn 101 requisito .00 'os quc
;¡:
de Contabilidad Modera
Curio completo en 6 metel
C.lle I~ c ... N9 1
Todo esto e COn ccuenclo de el orlicull,to David Za,'a", k '. de
p"ls p 'Jeda tiob'or de I s idea d~
goblcroo ruso COD la ,Inculdad ,
solluta con Qur ecá h"b'omo. de'
preSlJer.te de lo rtpúbllce , 'o.
miembro, del COD¡rcso. upru • .,.
do opiniones 00 crtra 11 a·.. alDe
propia.
UDa sollS co,o: rollo de educación .Prayde·. cellfico de ertra)loll.
ea nueslro purblo. Por clfCí neJo en consec:ueac:l1S cua bajo Influj·
es len urgeole como er.scClar urbo bit oDolemo.
oide y el I.mo t'o los ~ cuelas. Comepzettmos a crur qu~ . h \
pera que el 01\0 oprudlS a relPe"IJlbetlod en Rusia. euo.do cPravda
lar les coses de urvlclo comúll· o cu,lqu1er otro periódico de ese ,
•
51
, , , • • •
c. C. Marti,.. , , , ,
• • • •
UD. NO TIENE!
f'
=D ivisi6n 1
l•e
01
en su casa u oficioa.
permíf~nos explicarle
los ventajas y poco
costo del . mismo.
da 8 "Ioq ¡JI
Santa Marta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
r.!ST ADO
D CIENAGA No existe en fspaiial
é.ar Rialcol le preocupa el pellg~o comu-
· I • , leh I Dlsla por CODsegulr a UDlon • era Peri,.mlr;o 31(NOF) .. Eol
C16n,,8. ab,ll 10. -I!L ESTA- de.ocupado. dedaracione. q' hizo a II pr~D:
DO.-San 'IMLa,r' •. -<) D~lnu:::~~ Con 1DOlho de 101 d".Oldol qae .a el I flor Ft'lnlndo de tOI
aorr •• ponl' Dero .- . perlódloam.ol. le baD yeDldo RI ".. o d R I . C6S r 81 .. 001. prentglolo Jefe bacl.ndo eD el peuoa I que ,reo' O • o YIIDuho e o e _Clonea
IIbenl d •• a .. mUDlo'pio. a qalen b&ja AO 1 .. carreteraa DaoloDalel, Exterlo1el del Gobleroo Reo
8 •• IDPre
1d
ba Pbreooaf::~!~e~:::~~ creoe di a di el DámelO de publlC::eno E.pe 01. dijo que
d.l par' D. a .ea locuoado , BUyo aa meD\O oro 1 l' d F
.deDO eD pr&o,lo.r la uatóa 4e la "relho poede .preclar ello ma en a po .da e .aoco ec-
901.o&1914ad, y .D etec'o adil Do, cbo elfaerzo. proplaa.. la8 lú o 2.000 oficia el alema.
,. por me 'ao160 de .01 am irOs par~ld 8 conelpondleates para A . ~ en forma perlonal, o mblo ae coodooar elhl obra en toda nel. reRb que. no ~x'lte
i~ .U oon el te fin. eo're 1011 dio , naoloo relD6 buho'. eD p. en El O el peh ro e mu
r l ••n '• • da 1. . dll"Ilh' " eOfrlea D • ·b d .' I 'b o 1I mo en're 108 o te 01 e ca _ outa la como le CODCI e eo
h. ti ralel en qu oy.e o rra'eraa. pero con lo q as e 'a l ' . . caea'ra d'.ldldo el putldo. Lu luce len o ,ora enoaentran El unos pallel extrauJero ••
oonnr.aclonel e b o lucedl o pte,. de maniCIelw deaconoler· - - -
den,ro de un clima de comple'. so EIPera e 'a nta q e el' O I .rmoDla. lo Que .Ieaara an ba lt~blerDo oeD\ral lotorvellga 00 L E F\ ES T O (J E
r •• ul a40 en el\" geulonea 1)1 problema, buh obten r ea
Don
"
$ GANADORE!)
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 33 I I Vendido eo Barranquilla
P R' E M 10M A Y o R--
1976
FA VORECIDOS
Rofoe' Domenautl
Rofae. A. Jlm¿:'nu
UIQno RO~I) Mua
Allco Padilla R.
lUI., C . Ballesta
Nc lor Lópu C.
Ofllia P,lar t.
Jo e A, ladre
José R:omuo
fol loo por cobrar S fraccione
• '.50.QO ,eo.oo
"50.00
1.100.00
~50.oo
~~.oo '»00
"'0,00
I .O~. oo
1*6~.00
beneflolo para el UberaUlmo. r'pl a .oluolón, LE CONVIEN E
El problema de lo. 64.563 racimo. de baDaDo fovo rc- cl :jo, ~n ~I Club de Cu-
____ ~___ '7'.700.00
--------------~~~~--~-
fueron ex ortado. p ( -La
86 Pr.opOll en san- Comercial
bierto, del Almacén MIO
RIJfae Viv 11. M".ilde d
Areújo, R 'ael Montero.
LOTE DE LIBE T ADOI\)
, o La ex Dor\ olón de b oaool a ciones econom~cas l '0. E " dos Unidos p r D rl('
F le la Cta. Comercia. Lt mita • contra 'ranco . el MIgd htol. ee man lea
len\ro del mi mo ritmo ordena·
L ro Cabello. Alej!lo
drina ViZC8'OO.
Londres, abri119 - (NOF) ~o CDDQue.e InicIó desde el el Gobierno froocés le dirigi6 orlnclplo, y 108 prodaotorel de Vent~ d 14 I
al b,nóoico p\diendo le coa si· la 1I0Da estéD cor rea pODdleo o U. •• e ,\ V es I 1
dA,ar- 1" eveDhlDlidad de .aDcie en tor:m bllapiton, .10 qOQ ha 4
... lA'" ... o rml\ldo l. pr08Derl ad q oe
Des cootra Españll con el fio d \leva el e n8gool0. eD l. pa ad.
apre~urar la caida del réglmcr ~em a b n .erlfloado dOI eordefroneo.
Le Dota fue entre- ~B de frot& que rrojaron Da to
"oda por medio del emba¡adol ~.l d 64.563 rto'mol de zoe·
JI p _ U 1I leD'e e IIda y .hola d aegau
Btl ónico en efí,. senor . u oeDtaol60 ea el meroadl) ez.e"
vh mo, que lenemo po," la
"tnla: Gollo l' rcproduct ore~ • WY6 I d ' Ic:- o , 10: gallinc" cW)'odollc',
de carne y hueyos, a 7 : huevos
plSrIS locubor de to ml,m6 uua ti
25 e(",: Pollos .Legha rn· poro ft- I
Coopte. J otra similar 'ue dhi. rI o productores imporlados defe uu. 1'. eida al Departamento de E"ad, . Rafael Lioer), COffelpOOI8
Dorleamulc8tlO. Se cree que le
Dota pide partlcolarmeD'e lo SU!
pCDsiólI de las rtll'ual de petróleo
a f.,paña , la celcbroclól\
.6pide de uaa reuGión de los
MIDi.'ros de Relaciooes eKte·
riores de 105 CiDCO grandes,
QuieDts cotlt¡dereráo el e'Qoto
de acuerdo C01l las deei.ioDu
ck.la confereocla de po1sdam
Fo'ografia Ospina
(FUl DADA ta 1.908)
€, t.ller preferido por la geale. de
BUEN GUSTO
~7 Año, de pr6c:llea c:ootlouo
Colte de Sea Praoclsc:o N9 7~
E5MERO.
CORRfCCION.
PUNTUAL.!.Q!.Q
llevo SURTIDO
T el esoeeial para limoi"r calz do. Figura. e imá¡e.
Del de Terracota, A,tlcurol de vidrio .iotétieB. Nai.
pe. pi. Pocker. Alcobol eo pasta. Bolita. de cr.tel.
Almacenes MogolJón
SANTA MARTA
1"00 ~ mescs de aellm lacló a l
• ~.50 c/ u: poli 'ot cLtQhorn lm I
porlados dlrcctamt'nte de po"o J
dios D razón de $ 1.20 c/u Halla
us edil- clenlllicameote y ,:on ec .r I
aoml. usudo .VI r A-OVO' . vi
lomlnizado lécnlcamente. Kuervc
'u, pedido! COD aoliclpo~íón para!
eatrcQ4 oporluoo. Lo, lole •• 00 11
mllodos. Ageocla: Calle de la Cruz. \
N9 66 - Teléfono: ~·7·~. GranJa
'1 criadero .lOS NARANJO:>·
Sierra Nuoda de Saoto Modo
!~l,~~~.~ a~~6 p.m \
NOTiCIERO sr A.MT A.
I 1
• NoUc105 Intetoaclo oll les dlreclo- l meDie de la
Columbia BroadcBatiog Syate,/
Noticias naclooales y locoles de
adu4lidad.
Nuu1ru Informllclones son werec~
ENTRE TODAS LA MEJOR
La p opaganda ~s el secre o
del éxito en todo negocio .
Anuncie usted en
El .periódico de mayor
circulación en e Depar.
lamento del Magdalena.
~--------~------~--~~~------~------------------------
AC
Quienes practican
el orte del IIbien viv¡rol
han hecho de PJElRO JA su cigorrillol
lo encuentran siempre de todo su agrado.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P ~ft. ".
Evo/ució de
band,e,a es'
niden e
,
du·
Venta .d. . e I\ves
A~l amos quc 'eaemot pa'" la
wcntol Gello. "Pl'Odudo~, .WY4-
doUe» o JO: QoUlao,. WY"J dotlc·, f
de carDe y hunol, 11 • 7; hunos
NUe.a York, abril I~.-( lpa). Doto Incubar de lo mismo rOle . o el que el rrl\Orlo led nl de 2j el '; Pollos .LtQhotDt pa o re-I
lal 1.111 de Da .1. O el de Al,.· p oduc:loru Importados de te:uu.
kl. o la lal. do Paerto Rico. le ~on ~ mt'su de achmstacfoD al
er(alea •• D e\ldo. e 'o es, eo .).50 e/u; pollilo. .L~ihoro· lm~
eoSldld federa"., de loa porlados dlreclomt'nt~ dt' poco'
~~ioa UDldo • IlanUlnarla un. dio' a ruón de $ 1.20 c/u Haga
I &re 11 a m' n 11 baDdera ."a., 'os crles c:h'otrflC'ome-nlr y -:00 1'':0'
d~ Dldeaa . , pl1'\1 r del ¡guieo .oom( usoad? • VI T A • OVO-. y l·
4 de jallo '1 Ello yend,la a plan tarolaludo tecnlcom~nle. ~ue-nc
ar kldo 'UD probleml, ea lo q ae 'U! p~dldo. COD 8DIlc:lp"dón pan,
rU'Dee' .. a 1, colocaef64 de J • ., ralle ~ oportuno Lo~ lolel Sao 1-
.. trell,l. milo-io! Ag~I)~ls: Calle de la Cruz.
En 1912, pOr decreto prelldeo . 60. - Terelo~o: .l·7·.l. Grenl
elal ee UJó por .ez ¡)"rImara. puel Y. criadero cLO~ NAItANJO •
DO babia habido precedente oU- )Ierra N euda de So ota M Gda
e1,1 .lgaDo lobre el partloular, - - - f
I ordeD en qQld,berllD Que~ar I'LEf\ ESTO O" lE . dlnr'bDldu eD la blndera blClo '-1
011 1 .. e 'relin. qne eotonoe5 LE CO~JVIENE eraD. como hoy, ~8; pero no ae 11
dijo D,da aceroa de II Q De en
eJ (g'tuo hublereo de .gregt.ra.. Fovorecido, en d Club de Cu-
11 deoreco del J4 de jonio de blcrlos drl Almlcio MIO
1777. l'ell'lf'O • Ja blDdeu, pre- .
cepbó senollllmeDte qQe éa&. Rafael VIV 1, Mshlde d~
eontavleae 18 lista o franja ro Araújo, Rafael Mootero.
ju '1 ohae ho • blaooaa, y 00 L d e b II Al' caanel de fODdo Izol coa 13 el- e80 ro 8 e o, eJ80'
'teLl .. bIIDC", No blEO 108160 drioa Vllea'OO.
aloa el decl'e~ a la p081clóo
de l.a 1,..oJu. tilO .a, DO dljo ---=-=-=-;;;;¡;;;;::;;;;;:;¡¡¡¡¡¡--¡;¡;¡---¡¡¡¡;¡¡¡~
QDa dab1eun sar borlzon~ale. o el I I
'eJ"IC le l. y de ah! el qoe en
."tOOA de l •• prtmeraa bandafU
•• \u.telen eo ,eo Ido ver 1-
0 .. 1. Y u.m poco fijó el Dúmero
de pootal que bubleae de tener
d. eau-eUa.
ctur I
e Cootabilidad Modern8.
Cuno completo en 6 mete.
C.II~ 1~ c ••• No I
tD 17\H ae erlgl6 eo utado
Vermoo~ y al .00 .'galente Keo colore. IndJcljoa yol,lea, a aer
,acky. J el Congreso. POI' me- 13
diO de ao deore\o upedldo el Ya delde el ,UUmo 1110 que
1) de enero de 1794. accedió o tcabamoa de meDcioDar el rela
demand de ambo! y dl,pa- lamento nu.l cDn&enra fOlll"DO
lO qae I par r del l0. de m.- clonel e.plfch .. acerca d. 1 ..
yo del .,!l0 tguleo\e t.gorueo bandera. de la .rmada; pero eD
n la blndera naalonal l~ frl D' 1 .. del tjárol k> DO había toda.
J' blalJc 8. J9 rojl8 y 16 en .. !- vea vnftormldad. lo que die. h.nu.
en're 1~'96 y 1&17 algalO ger a CIne ea m'. de 0111' 00.aomeD'
ado el n6.mero de etla· ,fón preaOD' len dtplom"looa
do., con Teouf. OblC', Lold- 01. eXIl'IDjero8 ca') era precl •• •
lodlana y M 1.lp(. re pec~'''I- OleOM el pabellón OlolODal 4e
men'e. Uo decreto expedido el lO fekdol Unido •.
'de ,brU de 181&. el ercer~ En la. prlmens baodera. ha·
rela"l'o al p,bellón nloloD,I, bra ann dl'Plrldad en)o qoe
dl'1)Q'o QDe oeda 8ahda el\u· ra8pen" • 1. . estrella. ...t 'Ddo
.ieae rsprelellhdo en á.~ por é.". dlapae'\'1 ora en cflclllo.
medio de aDa Estrella. la coa) ora .l trelbolillo. ora formaodo
e .¡reg rfl el 4- de julio al· ~n 6 .. 10. e\o. En oalD\o • 1,
a leo al del Ingre.o de dlobo oropol'cf60 ,o Que 8e balla biD
e'hdo como ul eD l. federa- '" ea'reIl .. re.peQ~ del 'Imacióo;
pero Q1iI8 el n6mero df tlo de 1.. blnderaa. no babIa
Irlnj •• de oada ODO de loa do , .. mpoeo uniformidad.
o I S
cpDRIO·
IEREZ DO PE,.
ORO OPORTO,
TINTO y VE -
MU
Nueatr 01 vino. 00
eo ,eoeo Icoho' de,·
,il.do ni pretervalivol
qU"Dlcol.
BARRANQUILLA.
Calle <3. N9 46.;4
Tc1.N942.62
r zz
R qu
r
Acabamol de recibe
Ltd • .!
D
°D bello "Dl'tido de carterae para dama, ea dlatlD.
tG, coloree 1 tameftoe, como "mb~D tel •• ,
abaDiml 1 lombrill ... I y un bello surtido de sombreros paro
caballeros en fielfro y ptJja.
~------------------------------------------.:
lADO Abril 19 efe 19t6
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
c::a Arreodataria del Ferrocanil Nacional del Magdaleoa ==
1 T I N _E R A R 1 O N9 10
EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943
ITrenes con rumbo hacia ti Sur ITrcDcs con rumbo haero el Nor(r
lunu Marl~
Miércoles Todo. lo. 0111
e!5TACION~ Todo. lo. DIG' -;¡;e-;;;:-
Vlcmu ~do,
Mialo Po,.¡rrol Millto M, ,,to . Pa,olcros Mixto " .51 .59 ---- ---- 60 '2 ..50
, ---- - A. M. P M. K A. M P. M
O~ '.0' ~ANTA MARTA O 8 .00 '.3.l 0,+-& '.24 G.lra 10 7 .iO '.}6 - '.:51 Poao, Colorado. 14 7<40 - '.4l DOD JDC. 21 7.2.8 -
7.12 ',.50 Popore 26 7 .1 ' '.(JT
". M 7,Z1 t\ 11 ClfNAGA lo-' O", .... '1 P. M
.5,~ 7.~7 [) M CIENAGA 3.5 A M 4-'0 ,.~O
,.~ 7.48 Pelma .2 ... .20 ~t20
0.08 7"7 POOI01O 46 •• 21 301 O...." 8.12 R1OPRlO f.O •. 1' 2.lC5
7.00 8,20 V.rela ~ ~,.50 1.29
7. le 8.~1 ORlHUECA '7 ~.47 101
6.00 6 ....... Lotel 62 3 • .lJ 11 .40
0.14 000 seVILLA ~ I ~.2 ... I 11. J7
0.2.) 0.0" Agu.sllOI .l. 10 10.~
O.J~ 0.1' I GuemoehUo 74 2..58 10.0"
10.11 0.2~ TueurlDc:e 70 2.i7 O~
10.'0 0.48 I ARACATACA M 2.32 6.'2
11,22 10.10 PUNDACION O, 2.00 7.!10
A. M. A. M' I p M. A. M
t
NOT A!3,-Lo. treDea ~I , '2 eoaducltio p ••• jeto. de prtmc:ra. .eguad. J '~rcn. eJ ....
c:qulpajel y eacomleod.. de expreso
lOI treDeI ,~ , 30 cODdudrÚl pasajeros de IcrcerA clGSC:. eoc:omlc:odas de cxpreso , e.ltga
Ello& tr~e, .atdráa de Cléalg. I l.. '.30 a. ID. fos luce •• miércolel y " erou.)' de Fundactó ••
lal 7 ~ •• CD · lo. marte.. ¡ueve. , liibodos. peto la. hor •• dc aolida de 1.. dtl'Dú f.l cle.tI
.0. apro1Imad .. l: puedea .del •• taree o alla.arse
LOI beae • .30 , 00 cODduc1ráa pasajerol de primera. segunda ,trrcu. c1esc:, ~g 'Pljee
ucoml~d .. de expruo , clrg., ,.1.0 101 domlogos. cua.do 00 haré. len ido de c:arlla.
Aprobado ptl RuoIud6D N9 '55 del Seftll M/nlstlo de Obras Póbllcas
ROBeRT WEM -Gefc:ote.
il
(L.~ G'RA~ FLOTA 13LANCA)
Como Agentes de Ja W AR SHIPPING
ADMINISTRA TION de los Estados
Unidos de América. la UNJTEO F.RUIT
COMPANY continúa sirviendo encozmente
los puertos de BarranquiJJa y Cartagena
con un servicio de vopores de
corgil entre dichos pu rtos y los de New·
York y New Orleons en la América del
Norte.
Si ~ Ud. señor Embarcador o Con-signatorio,
se le presentaD cualesquier~
problemas en relac·ón con sus embarques,
sírvanse comunicarse con nuestras Oficinas
y con mucho gusto. como siempre.
haremos todo lo que esté o nuestro al·
CODee p~ra ~yudarlos en I~ medida de
nuestras posibilidaces, hosto donde I~s
circuD tllDCil'S ocluales lo permitan.
OfiCINAS EN,
MedeUID - Barrenquilla - Cartagena" - Bogot6 - Celi
Santa Merfa
l'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
IQ de 194G I!L eSTADO
Vida Social '_ e1m~ " ~VARIEDADES HOY LU E
DIA DE SUERTE o 'CUMPLEAFlOS: I -Mollaa. c~'~bra.u cump'u.
_ "os ng~ Iro epruiado amigo don NOTA: La rifa Que hoy empieza ha .ido reE rma
00000 h.lta 99999. A,. la .ifa 108'lIr6 6. e lu i
a 1: ro e 5 cif. a. de.de
-el úbado ~ comolo .-'0. Roroel P. VI.~ Con ulr moll.o
rodeado drl oreclo , ~,lIm daa dI' UD grupo de .u, rnUmos am'go. le JC
a 'amlll," , emllCos. don Au- brindaron enllclpadomenlr un eQo·, le
.... to Carrillo. ¡efe de m6Qnln s de ajo campeslre el 6bado. Que r,- I Da.ar •• ea e.ta cludad. l~ f~'Wla. 11"0 mult animado y cordial. Re·
mo )' lE orecido aoaJA m.-,.
J E Vespertin
oa auesl,. cord¡81 rel~c.lac on y clba don Rafoel Duulros .Inc~ros . Prel-ata a Robetl Pai¡e ,. Crace MacDoo
~e ata por muchos oao, muo I parab ene . I m-L •• impollco o.i\o Alicia Vet., _1 niño R'ch rd CltfV8i linO'
SI"'. V'n añadió a~u un año mas cumpl - añ s el v trnu 2 de m!Sr·
• S1I lIer.a exl,lenci ,con lal %0 Aunque IlIrde envi mos 11 t n l.
.0U.o hubo en cosa de don Me Imp6lico "m. uilo nueslra ca,iño-
E
AdemA. ea Nodúro8, la ciDta m J c
uel D. Ab .. Uo y deo u f po, do- /tI fdll:lIl1C'ionte, "/S Hllnt'ra V de Abel o un hrla 0'1
eclba Allclo nue trOle DlZt~lula' LOS QUE LLEGAN:
cioau. t -Proc~dnle de BtHr nlJuill r~'
r~ Ó " 'rr a I clu ed el cjncfor Jo
. c bo Tov"r t no ecomp ñ O de I
Movimienfo de pos 1f- su orJm RenltO. Los 80ludemo I
d J
. ten L'lmtntf'. ros e II OVlanC6 -T"mbl ~n rf'gr it6 de le e plell
- 3 I el A 1I6n len PIJe r colea y ami-
LLECAN-M RZO gn d n J n dtl 11 r .• Hrrclor de '1
Morujs Voirnc\, JI' oho To 'or· Ipl n ' . lo II lt lutl moit.
O J b T D.. do dr - Ir cr6 \ r d C I"Qtnn don
010. 0<":('1 o o r.. • • b G t 'b '
Ia T~ ..u . "~c o -d o G on&- - 'tl . M ouel • Po o I rc.!.J. , btlo n o. . I rc. o oue
SlIlcuar. AllcI dI" Tr m. P b lo 11" 11 nC e n~ enl .
Garch. M,I t\ fv HZ. t!nrlaue LOS QUE S LE "1:
Gonlo'u. Ju n dcol VII M.
SALEN - MARZO 3 1.
Merl P lnedo. Ju n r " le.
-----D---------------
EL MUSEO
Precios:
zyS
,
op nto ..
(Vi De la l.. o6.I:iA&J
ióo. S oto O le vió cad
~ itá , peJO é.r coo Lo.,>
ez 11, y e tuvieroo coover ..
oda I 'R r • Aqu!1 re·
Lucia de Ju vlnll" , tl f col Fuentes re a B) A hoy y el D.
D¡erzo. Juan C rlomaQr>o. <.. armen
de Rer,~. Rita Bl'r~ ... Jo QuIn 1:,.
carro o. Julio C. nrdl)o. tñoro r
OtFUNCfONES: López m ft&O mar l . P .
-Nolldo procedentes de 80' re~e que I impr .1ooe. ater
rranQuillD don cUfnla del ,eC1c1blc: d 'bJ d
A
DR, C
y e I
I reDO titurado:
de Forobda~ lt
Ves p. os iños un boleto
orrll". LltmrodCl Bor 11" Arm n·
do BoreU" RlC'ardo o leno. Julio
Sáncht' Too Ju l de SC'tnrhu, H ,.
Dand.., Borres. Viclor V.oaa, Fcde
rollecimltnlo del Clprrc:l ble cob!l~ ca e un pOlI. e. cuer o DO
lIero Ilallono 000 Jo~é osonla .. lOO muy ophm'lta. ------ - ----------------- -=---
E?l1iomol nucslra sentida vor de 80 lté, ebril lo,-Ayer S \ Venta
rico 8ot~mon. ario Olac~tIQul .
Parll Riohach
pr,ome o fodos sus fomllleres. d .J 1I ó 1 'd ,
e tar ~e eg e ex-pre •• ~o- A la 1.2 1
e SSDtOI coo .u leftora. I.eo oo. v 8
Marco BruQés rrrono. OlOmOn¡ G B - Held. Né!llor 8 -uQc,. f . .,osar rugé, ra D rel n do rf'clbido. eo el aerodromo NOTICI E O S r
SALEN-ABRIL 19 , I
GeDIHO f eoll. CccJllo d~ la 0510. Co te ta a a de Techo por DumerOlOI ami· Ne>hc les ID fDDC'lon le
Juaa Mote. Carmen e morgo. F
e.rlo. Batemon. Ana de Bat~maD. nota rance a Morla de Wolter, Luis Noguero,
M .. uel S.lonr. Corlloa de Sainar.
o.. Saotol le oegó a dar
declaraelooe. a 101 periodi ••
te., ofrecieodo bacerlo del,
A so Loodre •• marzo 3 1. (NOF) pu~. ampliameote. Coo el
Se cree que la GraD BretaOa DI. Saoto. llegó el DI. Joyge
cooteltari f vorablemeote a G.rtoer. deltacado jefe tur·
l. (¡1tima Dote ',auceta que bayilta.
Lea EL E~TI\DO
GANADO
DElL.
E,::,
MAYO
SORTEO NUMERO 331
Vendido eD Barranquilla
---.;.
PREM o MAY
7
FA VORECJDOS
L. Emprela de Treolpor. pide que 1.1 eueltióo e.paloJa
lea El Ro.ario Ltcla.. 10- ~e. examlD~da po~ ~I CODltci~
dad de relpoDlabilidacJ 1,· JO d~ 101 CIDCO. mllnltrol de
mitadll eooltitulda por elcritu relaC'OD~' exterlorel. El Co
ra públ.clI N9 10 de 23 d~ b¡erDo Brit6oico parece prefe
marzo de 1946, otorgada ,ir por. ~ucho. motivoI elte
aore la Notada del Circuito procedlmleoto al del ezameo
de Remolioo. ha solicitado del .~UDto por el Con.ejo ele
por medío del Gerente eD Segundad de .. Ia Ol'lU.
ejercicio leDor Ablllham A •• Cuaoto ~ ~a oplD~ón. de lal
mar aDte la Duección NaClo elfera. ofJclale., bUlaDICa •• 10·
oal de Tranlportel y Talí(a. bre el cooteoJdo de la Dota.
le le conceda permilo pan 00 palece q~e le haya pro·
explotar la 10 ~ultri8 del trUD' d.uc,do ca~b,o 'gUDO, el d~.
porle y el corre poodien e CIr,. Que aun bay mucba vacl·
IlociooamieDto de fa empre lac160 re~pecto 8 la eventual Rof el Domingut'~ , -'.50.00
• eD la via F uoclac¡ón .. preparación. desde el exte. Raroel A. J,méner 5 50.00 I Salaml0a. coo e1 I_gU.l eo e Ó lr'J o~. d e I d' . U'Ano R o.so Mus ~~.oo . 8 COO ICIOD1el oecde. Al/en Pa dlllG R. 1.100.00
mero de veblcclol: , bUI laua para provocar a cal a Luis C. B~ lI eslo 55 .0
cioco camiones de carera y' del régimeo de Fra.Dco. Sio Nédor López C. 550.00 "b I I 011110 P ilor L 5,)0.00 rel camiooes mixtol, que le e~ .arllO se cree úh que 01 J o ~ A. J eslro 55 .00
bctllao debidameote emosdro mlOt tros de lal graodes po- Jo"é Romero 1.650.00
Dado. y cuya lista Be acom. t~oci81 81tab tca uoa poh. fo l DO por cob ra, S frocc,oae,, __l, 6_0_,0_0
paft~ 8 'a solicitud pertiDtfo e. Ica comu . de acuerdo CO~ ____________ ~-----S-7-.7-00-.o-0-----
El término por el que le lu condu locel del comUDI- I
ha loltcitado el permito el cado de Potadam y COD la
el bel afio, Dota hi artida que ee publ •.
Se da e te aviso al públi. có ú tlmameole.
co de acuerdo con el RI leu'n 1- - -- .
99 de le R~,o!udoo N9 I 20 I L E f\ ES TOO lJ.E I de 1 1 de JUOIO de I 945.
di tada por la Dirección Na LE CONVIE,NE
,:iooal de Traolporte y Ta. Favo recidos en ~I Club de Cu-nfat.
b lerlos del Almacén MIO
Ste. Mta.,marzo 29 efe 1946 Rafael Vive. Matilde de
el Direc10r Sccc 0001 de TrODS- A . R fr I M
portes J T orlro, . raúJo. a se oolero· .
Miguel A. S.lva Leoo-fro Cabello. Ald o-
I!.I SecretarIo, drioa Vizcaloo.
José M. Pardo G.
OTE lA EL LIBE
ENTRE TODAS LA METO
Artículos que acabamos de recib .,:
Bandaa de caucho paro escrltorio . . M alel8! de Ejb
Dama, cbioa,. Domiooel. Maleta. para praya.
talelfa a prueba de fuego-
1 ..
BELLISIMOS ARTICUlOS PARA REG,A.LO
a n S MOGOL
ANTA MARTA
de e rao co c. l
e ves
e P,
luminada
¡Ji Mo ema.
pi t en 6 melel
1.} Co.. 9 1
LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Aviso: que en adelanle recib depósitos hosfa por
$7.500.00 para cada depositante. No debe olvidarse _ que ~s la único que p ga .3% de inf r '"s.
Giros grotis hasta por $ 500.00 o los d~positanles 50br~ I~s '60 oficiol!s que ti ne reparfi 5 n el país.
Direcc· ' o CA I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6273", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684904/), el día 2025-05-08.