Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Nunca subas a un bus amarillo

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2021
  • Idioma Español
  • Publicado por Lantia
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Nando Suárez, "Nunca subas a un bus amarillo", -:Lantia, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3680391/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Projective Invariants from Multiple Images, A Direct and Linear Method

Projective Invariants from Multiple Images, A Direct and Linear Method

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

La reconstrucción proyectiva de estructuras 3D a partir de imágenes 2D es un problema central de la visión por ordenador. Los métodos existentes para este problema suelen ser no lineales o indirectos. En los métodos directos anteriores, normalmente tenemos que resolver un sistema de ecuaciones no lineales. Son muy complicados y difíciles de aplicar. Los métodos lineales indirectos anteriores suelen ser imprecisos. Este artículo presenta un método lineal y directo para derivar estructuras proyectivas de puntos 3D a partir de sus imágenes 2D. Se dan algoritmos para calcular invariantes proyectivos a partir de dos imágenes, tres imágenes y cuatro imágenes. El método es claro, sencillo y fácil de aplicar. Por primera vez en la literatura, presentamos fórmulas lineales explícitas para resolver este problema. Se proporcionan códigos de Mathematica para demostrar la corrección de las fórmulas.

Compartir este contenido

Projective Invariants from Multiple Images, A Direct and Linear Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Nunca subas a un bus amarillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?