Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

El tiempo sutil

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Otros
  • Publicado por Lantia
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Patricia Martínez, "El tiempo sutil", -:Lantia, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3680252/), el día 2025-07-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 09/10/1910

Serie 1 TriSeman&rio Conserv ader Organo católico de combate y defensa. Religión, Li teratnra, Politica, Variedades y caricaturas. Óficina: carrera 6~, número BOGOTA-COLOMBIA EL LABARO . . . Octubre 9 de 1910 Nút . r 2. ===='='=- - :"':L"'" CONDICION S Las publicaciones que 110 e en fit. ma 6 iniciales serán de ) Ire ' 1> • Toda. colaboración del e : firmada. Reconocemos en vigenc.. D • l .. corrida Ley del Gancho. Número suelto $ S el ,,"" ce 8\1 a da. Atrasado $ 5. Serie <1 1 tI __3 =4,=8 ¡c;.; ;;;¡;= _ ==_ ___ $ 25. • =~ __ === ________________________ === __ ;... . Direcc!~n : el BLABARO) ,_gO_t __ Director y Redactor: JOSE IGNACIO' NEIRA B. ss _W E MODERACION E APARICIO e rl(' P PP'3~ nUA a .. t n I ,I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. INMIGRACION PROVECHOSA Venidos á los hospitalarios suelos de nuestra cristiana República, desd~ las lejanas latitudes de la madre patn~, se hallan hoy en el seno de BU comuDldad oapitolina algunol ilustresjesuítas, ~u e ,oon prop6sitos de beoéfioa, evangel!za~ oión han venido á estudIar deteDlda­men'te los medios de llevar á cabo la empresa de estableoer misiones á lo largo del río Magdalena y afluentes, y para propagar en las pob1aoionlls de) litoral atlántioo la luz de )a Verdad. y las sublimes enseñanzas de) Evangeho, de que tan tr~stí~i~amen te oarecen elal inoultas é lDClvlhzadas comaroa8. Está bien que los ministros apostóli .. COI del osourantismo lleven á cabo lo que los decantados apóstoles I~i~o~ del progreso ni siquiera habían lDlClado, atentos como viven, siempre busoando ocasión propicia para denigrar á aqu~_ 1101 que realizan magnas y provechosas empresal1, sin antes l!redicarlas á los cuatro Tientos en voclDglerfa desapa~ cible. . Oomprendemos que han visto la n~­celidad de ¡eligión, de cultura y de Ci­vilizaoi6n en qnl' aquella parte . de la República se encuentra, yellos con su ojo de águila, siempre en busca de desgracias que aliviar y de ~Imas que redimir, han agotado los mediOS y ven­cido las difioultades para comenzar una obra á que por hereucia y consigna de BU fundador están obligados, pero por la que los eternos enemigos de su.co-munidad, cllando ha esta 9 la la III arbitrio, 610 se han preoou.pado por sumirla en tinieblas de la máslgno­miniola barbarie. Estos son los d~ola~a­dores veintejulieros contra el,lelUltls­mo, los que no ven e~ la p.nmera 1 más respetable comuOldad uDIversal SI­no á los enemigos del prograso, á los amigol de las tinieblas, á 1011 ama~tes Jfnico8 y butialea de la especulaCión, mientras ellos, 108 honrados, los mo­lernos los filántropo!!, los' sabios, 108 ¡)rogre,s istas (cuando es~ á n re d. U'CdI o s ar. la impotelJcia) roban, IDCllDdlalJ, des ­tierran hacen gueiTas, destrozan todas a8 lib~rtade,. sin acordarse de aqué · 108 por quienes hirieron el Ci~lo con lOS gri~08 lastimeros de defensa SIOO pa~ 'a aherrojar los con ¡ro puestos, p~ra ~rr~ ­) atarloa de IUS ho,arel, para bes~lah. 1&rl08 y lumirlos en I~ absolu~a Igno­' anoia imbuyéndoles Ideas Odl08~S . . y "epudiadoraa de toda seBssta olVlh- I&oión. , Esperamos que el G.ob.ierno illsp~ra lo en los nobles seutlmlelJtoll l de nefan.rli.mo ('>Qr •• ~ "' ''' - dando á IQS ilusos una obligada e.c~sa ajustada á las circuDstancias y á su dls ­creci6n. Pero ya que no IIsist.i¿ allí la ,fi g~ra más visible del naéionahsmo, la úDlca lll­tnacnlada, la única que nucca se ha hu­millado en pordioseo vergoDzant? ante ningún becerro de oro, en cambIO con extrañeza inaudita vimos al hoy ~opul.a. ríailllo y exaltado cDrifeo del naclona!ls­mo militante Dr. Felipe An~u l o,_ en qUl~n reconocemos un haz de in dIscutibles me­ritos Ocupar un asiento e n la J unta en . una ' especie do consorcio, (que noaotrol no creemos sincero), con 108 que ayer .no. más en un intenso odio personal ultraJa­ron su dignidad quer~e~ d? Bmenguarla firmando los odiosos e lnJu~tO&. d.ec~etD' que lleva ron al hogar da este mr:.8 ~l~­tribus el lU lO y la desolaci~n, teD1en~~ el que ir á ampararse de su lD~esant~ e l n ~ senada persecuci6n á extranJer~s tIerras. T decimos que no creemos slnce~a esa manifestaci6n d"l Dr. Angulo d~ o!V1do. de lo pasado y de perd6n ~ 108 _vICtlmanos, porque la imagen de L UIS Fe\tpe Angu}o González ee interpone entre ell~s y el, impidiendo !lsí que una nueva VIllanía venga á at ormentar la apacible ~i da de BU hogar. Mientras los reyi@tas no abandonen Bua prop6sltos, entre ellos y los nacional~sta8 puros y con~ervadores se enc~lDtrarti Slem4 pre un muro infranqueable : 1'08 cadalsos de Barrocolora.do. Pero sería una criminal aberración que, si purificados y libres de teodencias neo fandas, aquellos nacionalistas conserva­dores vienen á u.recarse á nuestro lado ante él com n pe igro, no los recibiéra­mos con los brazos abiertos, y ili arrepen_ tidos ello., !lO olvidáramos oosotros 108 agravios de e1108 recibidos. .Bien pueden ell08 así, contar con la uni6n conservadora, porque ncsotros tam­bién la anhelamos, pero siempre que de , las fracciones delo cnl9fvatismo lea un all. ... helo simultáneo sin que aparezca en la J unta general, predominio de ninguna de ellu . Hoy ~ e veri fi cará una segunda reuni60 conservadora y deseamos que ya hayan llegado, los conservado,res y nacionalistas nefllndo~ .; UD conveniente arreglo par·a la orgall ización de la concentraci6n, ~-lo, comentan y featinan el aBanto los papelucho. anticle­rioale. de tsta !lapital, nos obligan á pro­Hitar unérgicamente contra la. malignaa lupo.icionea con qua algún peri6dico ha pretendido denigrar lal virtudes ejempla­rizadous de q\liene.~vi"en al .~nicio de Dios. Quizá fiogeu ignorar 108 periodistu di­faln_ dores. Quiene. p.ra vivir rtCllrreO á i ~ . r·J'" . ha as". a~í COILO .~ruo los pi 0\1 aagrado. COD ertidoa .. n IIBt6rh08 y ''''H!r3. do. p n­teo ea. Lo probable 118 que J.l ra lar cabl da á nuevos c!ldhern se h81ul tra~larla do ~ 101 etúbovedado de las Igl~8IH. por !er lugano inviol¡;.blea, 108 re8LOs aUlighoa. EL LABARO Ahora es á la Policía á la que correspon ­de tomar cuenta rigurosa de las pala­bras exageradas con que hicieron tan atrevidos cargos, y de la responsabilidad de haber e,candalizado y alarmado á nues­tra sana sociedad. Telegram"\ urgente Bajo este título apareció en carteles. unll aÍntesi. de los persollajes típic08 que forman la Uni6n Republicana ; dice aJí: "Juventud cooEervadora avanzaua 6 libe­r~ le8 s azules que

Compartir este contenido

El Lábaro - N. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El tiempo sutil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?