Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Vida y obra de Pasteur

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Español
  • Publicado por Fondo de Cultura Económica
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Manuel Martínez Báez, "Vida y obra de Pasteur", -:Fondo de Cultura Económica, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3680105/), el día 2025-11-07.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El caballero de El Dorado

El caballero de El Dorado

Por: Germán Arciniegas | Fecha: 2022

Es indudable que Cervantes se inspiró en la vida del licenciado don Gonzalo Jiménez de Quesada para escribir su Don Quijote», esta es la tesis expuesta en este libro, o sea, la delicada cuestión del quijotismo americano y la lectura poética de la historia que supone. El caballero de El Dorado pretende glorificar a la vez la gente común y la indoamericanidad. Arciniegas confesó que su aspiración era incitar a sus contemporáneos a escribir la «historia natural» de los americanos y no su «historia política».
  • Temas:
  • Historia
  • Biografía
  • Otros

Compartir este contenido

El caballero de El Dorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pütchi Biyá Uai precursores: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen I

Pütchi Biyá Uai precursores: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen I

Por: Carlos Chimal | Fecha: 2017

Carlos Chimal narra en Fábrica de colores la vida del inventor mexicano Guillermo González Camarena, quien diseñó uno de los primeros sistemas de trasmisión a color para la televisión. En los capítulos I y II relata los antecedentes familiares, sociales y tecnológicos que fomentaron su precoz interés por la electricidad y la electrónica; mientras que en los tres siguientes capítulos presenta los principales avances tecnológicos que le dieron fama mundial, así como el papel que jugó en el desarrollo de la radiodifusión en México. Finalmente, el epílogo de esta obra rememora su trágica muerte, a los 48 años de edad, en un accidente automovilístico.
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Fábrica de colores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Fábrica de colores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?