Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Reyes sodomitas

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
  • Publicado por Editorial Egales
Citación recomendada (normas APA)
Miguel Cabañas Agrela, "Reyes sodomitas", -:Editorial Egales, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3679906/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El caballero de El Dorado

El caballero de El Dorado

Por: Germán Arciniegas | Fecha: 2022

Es indudable que Cervantes se inspiró en la vida del licenciado don Gonzalo Jiménez de Quesada para escribir su Don Quijote», esta es la tesis expuesta en este libro, o sea, la delicada cuestión del quijotismo americano y la lectura poética de la historia que supone. El caballero de El Dorado pretende glorificar a la vez la gente común y la indoamericanidad. Arciniegas confesó que su aspiración era incitar a sus contemporáneos a escribir la «historia natural» de los americanos y no su «historia política».
  • Temas:
  • Historia
  • Biografía
  • Otros

Compartir este contenido

El caballero de El Dorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pütchi Biyá Uai precursores: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen I

Pütchi Biyá Uai precursores: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen I

Por: Miguel Rocha Vivas | Fecha: 1816

Pierre Lapie (1779 -1850 " fue un cartógrafo, grabador y militar francés conocido por su trabajo Atlas Clásico Universal de 1812 y Atlas universal de la geografía antigua y moderna en 1842, realizado en colaboración con su hijo Alexandre Lapie; El trabajo de los Lapie, terminó por influir significativamente a los fabricantes de mapas comerciales del siglo XIX en Alemania."" Este mapa de Lapie, Impreso en tinta negra sobre papel y coloreado a mano, representa el territorio físico de Asia, con su división político administrativa y una descripción topográfica que incluye hidrografía y formaciones montañosas. Se presenta una parte de Europa, el Imperio Ruso, Siberia, el Imperio chino, el Imperio Otomano, Arabia, la península del Indostán, el Reino de Kabul, el Reino Persa, el Imperio de Birmania, las Filipinas y Nipon (Japón), entre otros territorios más pequeños incluyendo varias islas. Igualmente se indica la ubicación de África y del Océano Ártico, el mar Índico, el Océano Pacífico, el mar Mediterraneo, el Mar Negro, el Mar Caspio, el golfo Arábico o mar Rojo, el golfo Pérsico, el golfo de Bengala, el Mar Chino. La longitud se mide en la parte superior desde el meridiano de la Isla de Hierro, y en la parte inferior se mide respecto al meridiano de París, con una marcación de diez grados, Relación con las escalas de myrimetres, lieues comunes de France, Lys ou Stades Chinois, y Los Indiens.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Asie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Reyes sodomitas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?