.:
i'
;'
,.
(,
I
ANO [-NUMERO 88
D¡¡u:cr",,: C.\~ I ¡LO C.\RI\JI.O!' .\
Dirccci¡'m tclegr:dica :
1< :\1.\X.\:\'.\ 9
.,¡p.'lrtado ,\-'¡¡mero .-T!)
1;:1(/0110 número 6 ¡5
tlFlC "" ,\ $ :
C:trrcra 6. n, número 3 ! S .\
T qd 10. ,
Sillas l'ara escritorio i
con espa ldar alto, Dsicnto de paja, resortes para ¡'
recos tar la espalda y para hacer g il'ar el
asiento, S .25 .
Sillas para escribir enllláqlúna I
con espaldar articulado para inclinarlo hacia
adelante, con el objeto de :tpoy ar la esp a lda ¡
cuando se está cscri biepdo, $ 15.
Sillas (le comedor ]):1ra lliílos
Este apa rato, no introducido hasta hoy, es
un mucble de dos ser vicios. Silleta para comer
y carrito p ara t ra nsportar 01 n iJi o ; se tra nsforma
('11 u no Ó en otro fácilmente, y en ambas
formas es un aparato fn crte, b onito y cómodo .
Yale;; J2.
SUlas tIe comedor,
do paja, e5palctar alto .Y clase fina, ;S .:¡n la
(]oC(.'n;t . I
SUlas-columpios I
¡hl. l:a. ¡;1ilOS. Este n.parato está compuct..to de una
s illa mccedora que p uede empica rse como co-l
umpio suspendida de un ma rco, con magníficos
r csortes ; y desprendida, se usa s610 como mecedora,
con una tabla del a ntera para que el
ni i'io no se caiga, y si rve también para comer.
Precio, $ 10 .
~Iesas de extensión
para lectura y para e nfermos. En esta mesa se
puede comer en la Cam a cómodamente; sirve
de atri l para comer en la cama f> en u na s iJ la;
puede colDea rse ~t la altura que se quier a ; la
tabla es tú a rreglada para da rle la inclinación
que se desee, y tienc manera de colocarle papeles
de música y libros, estando i nclina.da ; y es,
aucmás, un mueble muy bonito. S i "¡'.
Esta.ntes g'inttorios
pal'a libros, de maderet muy sól ida y bonit:1 .
con eje de hi ,~rro . lvrncblc rnuy fu erte y de apadencia,
propio p ara l"cg'alo, $ 2.5.
Cn()]lCcitns
para 11 C\'a l' nillos al parque. T enemos dC' \'a rias
clases, con sombrilla, desde;; 30 hasta !.; 50.
Aparatos de a~\)est"s
para copiar cartas, con los cuales 110 se- neCesi ta
papel secante y pueden copian.;n docp ca rtas
á. un t iempo, dejando la. copia tan ciara COlT1.0 se
desee, aunque sea de escritura d ~ Jl1~,ql1 i na .
Precio, $ 7-50.
Ve ndemos t i.tmbié·!l , sepa radame:1tc, las telas
:l S 2 ~ ~~O ia docena.
llOlubas l)etra Íl'l"ig-ae16n
de pla ntas y árboles. Si rven para regarlas con
agua y para pulyerizac iones cont ra los insectos,
para lo Cllrll tC'llemos una c!rtSC de bombas
provis tas de t uhos largos que a icanlan ti r eg ar
poI vos sobre las r amas superiores de úrboles
a ltos. Este aparato, que hace mucha falta ú
Iluestros ag-riculto, es, está cmpc?Hndo Ú ensayarse
con muy buen éxito. $ l Q .
Baños (le electro-Illata
linos, pant tocador, compuestos de 'ocho piezas.
Un tafia de éstos es el regalo mús lindo y útil
que puede hacerse, porque, aclcm{¡g del selTidu
tan imporlanto que p rE'sta, cltll'a toda la. \·ida.
:1 .os tenemos d(> ~ 1 no y ;; : .::,0.
G-l'ape-:\" nts
Crtr/: .. -.\::ls es un 2liCl("!it0 dt' gw;tr¡ rklirinsn
que s U111 ini stra {t J(}~5 ccn tros ncn; ;osns y c( n'hralts
los ('!C'lllC' lltos nutritivos ~T:ÚS ad{';:,:uarlos
par:l c{jn~\ n-;'r :;~I ;"tcli\·¡tlad y \·igor. Se hacc'
rle trigo y crbad,l cocidos por U:l prdcec1 imicntn
r il,'n tific0 psprc;al que' tran!jfo!T¡1:l el Hlrnic1/lIl
qdc' (,(,IIí. :L !!I" 1': ;..:!.!! ¡t, l;' tl oLr.l :,tbta!lei<~ :dimell l
icia de mús r:'lC;! d :~'f's~¡éjll que ningúl1 otro aiiJ1H.'
nlo ('olloridlJ. Yir'nÍ' en par¡~:d, ':~ y ('"¡:lb raIjttctf'
\.¡l!(' ;; 1) -50.
}I"'iltros J~a.stül1r
para agua. Con c!(·púsito. clnhl¡' {sma! tado, dc'
l O buj ia!-:. Fstc fi llro ,-'st;.'t.calci.lbldo para iamilias
, hoteles, colegios, hospitalL's y, ('n general,
para !ug'are5 en que se necesita de agua par,t
muchas per son;;¡s. El illtro completo, $ 50.
linle para carpetas
De I ~ 5 centím etros de ancho. cJase fina .Y
colores " ariados y bonitos. E l metro, ;; 0-9().
De 1a misma clase Je los anteri ores y del mismo
~ nch o, . pero solamente blanco, ú:; [ (,1
metro.
]~xcusadur::; inodo1."os
De depósito alto, S 50. Los C'lltr('g'" m9s
puC'stos en su s it io.
CALLE DE SAN MIGUEL-256 - BOGOT'A 37
Taller de Pintura Industrial
EN EL DE LA CARRERA 9., NUMERO 210
se hace todo lo relacionado
con la profesión
Puntualidad
y Garantía
¡
\lagnílicas refe re ncias. Hay de ven ta yeso para dentistas, yes6 de segunda y mar- I
ch ito. Cemento, colQrcs en polvo y preparados, para uso inmediato. Aceites y aguarrás,
~ PRECIOS MODlCOS ~s
e o L E G 1 o Tratado de Aritmética
DE PRACTICA
AHAÚJO
Con tinu;lrá tareas el l. ' ele F ebrero
próximo. La matrícula se abre el 20 de
Enero. Se allmitel) alumnos internos, seminlernos,
externos y concurren tes,
60 - 9
-'-0 _ ___ _
LOCIÓN JAPONESA I
LEGITIMA I
La única preparación pa ra el tocador I
que mereció Premio especial, Me- ,
dalla de bronce y Diploma de Honor
en la Exposición Nacional de Bog-otá
de 1910.
Sus mé ritos 1:1 han consagTél.clo COD10
el mejor remedio delmllndo pa ;-a lasPecas,
Banos, LsPillillas y enfe rmedades de la pI el
i CRPETEROS!
Sacos impermeables de papel paril. empaque
de café, se yenden :. precios sin
compe tencia, en el nÍlm ero 80 do la cacalle
13.
Estos sacos sirven tzmbién para empaque
de azúcar, harin a, ctc. etc,
Láminas de hierro galvanizado par
cj ado~, célnales, tUDOS, tanques, tinas, etc
á muy bl\jO ln'ecjo
Calle 13, número 80.
i I
I
.------ I
TOS FERINA I
{,/¡;iro !/ x,rrnnli:::mio remedio I
....!:.I!CTOR/NA N/ill ·_·{'\E I
ea~l)a, Ca.l vicie, Tiña.s
¡_(JOO.\" COS.il/,"T1C"¡ D I! jOjICSI'I,\·
Elt1er nl (~da.t1es
ti!"! .t:(¡;.ldo. i(/crt":· ... a, dis/}tfj>i.w.l,
P!LnO¡~AS' fwliái/ioSlIS ,·("'JL / .liP/ C:l
.f),"Pási/r', J)rogn{-~l'fa. CaJia.n
Ca\!e 1 2 . lIllmerlJ 20~ .
( ·TO']'.t\.~l l~ :\/.íri.0:A(i·OC~jl. S
u FEI\!.1INA "
Cllran las hcmorragias, soprcsi o n e:::~ 11'1'(-'*
,~-ul~lr i (b d('s , flujos, cólicos y dolorC's de Ll
matriz.
ALIVIAN, CONSUELAN
Y CURAN SIEMPRE
Depósito en H ogot~ .
DROGUERIA CAJIAO
Calle 12 , n{lll1erO 20 8 .
SB DESPACHAN POR CORREO
por Sinl Ón. Ara{tjo
Cursos l . y 2,"
De venta en laLibn ría Nueva de Jorge
Roa & c.' y en el almacén del autor.
60-9
Almacén «Espafia»
Calle 14, cuadra del Templo
Protestante, números 11 O Y 112
Bogotá
Se acaba de ¡inaugurar con un surtido de b~ lIisimas
mu i1ecas y juguetes de actualidad,
como aeroplanos, étUtomóvi Ies, cinematógTafos,
ferrocarrJles , buques, motorcitos
de v apor, céljas ele p restidigi taciú
ll,!cajas de solelados, t ambo-res
y cafwnes. Cajas de colores
y de matem{lticas. lIerra-mientas
de carpintería. Ser-vicios
de porcelana para
té, café y para bai'io.
juegos para el campo.
l"Zaquetas y Y O ~
¡antes, b alones,
pelotas de cau\:
ho, aros, pasaLolas.
Ideal Funda
(nuevo y muy
interesante para p er-sonas
grandes), Juegos
parasaló'n, ajedrez, dominó,
damas, loterías, ocas, naipt>s
de los amantes, naipes para Polcer
y Dacarat. rZ01ctas y Hilhlrci tos
. 'Variedad de juguet<::·s de moyi-miento
para p esebres y á rlJok's de ~ a v
idad. .A.rtículos nuevos para fiest as,
cumpleaños y Bazares. l'Ze \·erberos de
p ctrúleo y a lcohol impotable, 11\1('\"os model
os. A lambiques modernos de destilací0n
contin u2 . de prqu c¡l ísimo tamai'1o y
:.:rra n re ndimi ento. Timb res clóctricos con
accesori os. Cunas, il jnares. Capotas y 1"0·
pr)' intC'ri o¡" para ni l1os. Todo barato. Los
p edidos ~,C despacharán :l nlf'l ta de cnl'l"
C'O, .~I recibo de su yalor. Dirigirse
ú Auraballl :vlIHl lal vo. ,,(l.- j i )
LOS YANKEES
EN JURADO
SC.:':~:t1l1 noticias auté nticas, hay gr:1J1 pelig
ro ele ljue ocupen aquellas seh·as oscu!
·as, si no se hace luz comprando la mode
rn ísima Fábrica de velas esteáricas,
francesa, último esti lo, que produce
CUATRO ".\I[J_ VELAS mARI,' s y:que vende su
dueño por tener que ausen tarse del país.
Puede verse todos los llías en la calle
9., nÍlmero 220 (medi; cuadra abajo de la
Plaza de Carnes), de 1 2m. á 2 p. m. :10-0
I
I
I ..
Bogotá, lunes 12 de Diciembre de 1910
==============~~======
:\ lunero el día de su sal ida ... $ o.c3
:\ úme!".) a~;·rtadora de 6,.')00 tonehulas. l\demás
cuenta con 36 bongos de remolque con una capacirlad de 1,600 toneladas, y I ,~ pl anchones
para tra nsporte de ganados, capaces para 1,000 reses Ó 900 toneladas, todo Jo
cual da un total de 9,000 toneladas.
Se despachan de Barranquilla á La D OI"ada todos los vapores que sea ll necesarios
para prestar un sen'i cio eficaz, y en ningún· case habrú menos de un despacho cada
tercer día.
Todos los vapores han sido reciente!110nte reparados y equipados, y el servicio á
b ordo es atendido con especial esmero.
Los vapores correos salen de.La Dorada los días 5,11, 17,23 Y 29, Y de Barranqpjl1a
los días 6, 11, lo, 24 y 30 de cada mes.
AL TO MAGDAtENA--VAPORES
}<'ou](l
Caribe
Hlla.]í
N1 ,\ sus nllcmbros e n OCdStÓn no 1111l\
lhtante :l prefcnr ponerse del lado liberal
..1'l t C:s (:ue accptc.lr un pucsto con el con"
sen ado.-, va cesando, delolIto profundo se
h,l p,,,atlo á lil Ind lfelencla, ,tI s.Ilndo cortés
y .í l,l est recha ;ulI1stad
El leleguulla elel señor Sn:,rez, con
qne e'lc~bc7.amos este C:-sClltO . tr .. 1slada. cl
!\u talo Nac lon"ll á lo qt.c e ra POi lOS .. tños
ele 86 la p,lrtc moderad 1 llel P,lI tl lIOCO,lsen
ador ~e "c:U)Ó el ,,1)151110 del :, I de
! libo, qlle IXl1 eda lnfl-':lnqlleal)le p
\ lenen :, II!1USe y d CJar de eS,1 mclnCId
compacto y dl,c lplt nú' lo el tr,,,ltelo.,;¡1 p.lr
tillo
Vlcnen aplicando los (oncentn,l,lS el
SIstema algeblálco <.le la eh!llll1dCIÓn de 111-
cóg11ltas v han conseguIdo p ll'llelO rctll1
Clr :1. n11:1 :-,.ola f r aCC1(),l los elc!TI("nto::; COll:-,
et \ adores, los q u e íiglllarOI1 en la 1.) 111 6 11
1::'Cl mbhcana y los que Slcm pre se a p.\1 ta
Ion de eSe! li.I1IÓn, r después \ uch en Su
esfub n 6 la masa m¡::ólume del NaclOn.lhs-
1110, que, alepdo en p.nte del mO\lmlento
de 1I[aI20, \ ení,l s'glue,,¡]o una política dE.
expeC'tat1\ a,' conSIguen que ( Jl tt e C$cl I1ltC\;¡
lue rxa :l ac. eccntal las huestes que lt
blar:l1l 1.1 IXl tall,l, no 111U\ ta,de
Y- .. l11te eS .. t actltlh.l ~l cl COll ccn tu"rno
co nsen adOl ,qué klt;e 11 I esto d cl p;¡ís '
contempl;¡r lo que pueden los hombl cs
cuando se preocupan por 511 C(lllsa ) Slls
pnnc,plos, SIn pon . r los oJOs en el prestlg
lO de sus jefcs, e n los an te( cden tes de sus
co,lductoreó Il"n creaJo un dnectol"'o,
ante el Cllal S(· lIIcltnan los ponlíl1ces} l'l5
ficles, CO P10 I las lItsposlclones tIc! Conclho
\ ,ltICll0 l.l huclga
tIe los taxmutomú\ des
lnceudio (le \In teatro
Colmllbll~ 01.10, 9-l111 \ 01 ~tZ 1'1C('lh.1 l;) est:L
destl uycnclo ('1 ] e.tt¡"o ck 1,1. Op('r,1 el!) <~ pérelida
se CStll1l,l en e' en 11111 dollal d,¡ no }¡ ,l OCUrndo
IIlnguna \ lctlln ...
Termina la ventisca
Baile SnSl'ClHli(lo
Pa~adell!l, Ca!zfoJ 'lid 9 - -1] proplf tal iO del
l lotrl JI(:u) land trcttabd de org,.L111Zar tln ba d('
en honol de los cadl'tc5 oficiales (Ir>. uno de
los buques ele la cscuela }df)OnCS, pero las selior,
t, ls p~1.5adan enses le rl\ IS301"OI1 que ellfis no
b u"u ían con Japo neses, 10 que lhl hecho .mular
tambu!n E'l baIle que ( I 3) en con e.spondencIa
se prepa.raba:l bo,do de l buque "\,1;111-
rdnte, por co nslder:11 que lo ~':hlce(hdo cons: ltuía
un Illsulto par,t cl]<\pón
FHANOIA
Soldados reeoml'CnSad08
J..egi61l de hOllor
Comhaic y triunfo
Fa/ u, 9-hl l(alscl lhl en \ lado CU3.tro 11111
ll1,lrcos par~l el so l d ~:do francés ] .l11bro. 1~1 día. 9 los sultancs
tle JJcnl11ou rcll , ~l.lssaj¡t y \V.lday, con
).000 hombres. lUCIeron f.lrtQSO at,tqnc :t los tl I
delO! .?s , 1 chr:t1l dos~ los p rllP C' ros, desp ués de
¡ LI cIo comh.l.tn maltl C'cIlIls ) con los ::iultancs
de ':\la~ ... al,t v Do.lJ11ourch l1('t Ido::., d c}t1ldo en
c, c:.Lmpo IJClO JllU crr:o.:: , cl 'l (,l1\entc Coronel
:.\fnll (1 lf'1ll0'1tl joh, d(lS a\Uc1tllltc, tres
S.d gentil" .!o !::o! tladüs fUf'r,) 11 llhlerLüS \ 12 r:-;:traVJ
,t(IOS, /1 L!a~(.;s y jI) sOLLl, lC!V:, <] lH CLtll) [l ht r
{~O >
PORTUGAL
DeuIl,t dcl Duque de Oporto cltncelada
J_/.lhoa 9 - T"os ,lcrct!doles del Duque df'
()pnrt0 h,l:1 sido agr,u lcJo tementc 501 prcqd,dus
con (l.l\ ISO de los d,ano5, (~C qu" en bn~ \ e se
pj~s\ nt~ll,'l ('1 <-lbog.ldt) :l p:1gJ.r íntegrdTnCnte
JilS sC'spnta mil libr .. ls l~s te r J¡thl., quc cll'be el
DUqlH!) q ue se tt!míd fueran lncnbl ,lblcs S e
lhce que el R ey '"lctono Fm1l1tlnue l. :t 5011-
cltud d(~ ~ld.ría P I,l, le ha facI!Jtado ('JI p ré:::;tamo
el dmcro
Agradecemos
.l nuestr o b ien se.vldo coleg,l La LmtcJ Ud de
'J unja. I,l re[Jroduclón qu~ hacc del articulo
Lso.l 1/01.0/, ('1'{lll, de que- es autor lino de los
más dlstlllg'lldos col(lboradores de nucstro
D!l,
dlo' sus altlll.1S 19not ~ls, cll.d de gig,wte CnCl ll.t
JlOpra~c,l y flor('s cntremezclatl.,s ('n el turblon
de su e XIstcnclcl, ) su pucblo l1clt~tl: su \ rd~l
t oc1tt de cntopc{'s. conft1l1llid.l con 1.1 g r,Lt,t mem01I~
L de lo Cfl' ...! \ osotras tlH;J"~tJS lMI ~l r!lns se
ap.U·CCl'I:l11:L SIl \I stcl como al t'~l\és de un
Plls111,llum'noso que :l fue rza de COITel los
etliOS 1111sr r.!blcs se: h,1 formado en el fondo ost:
lll·O de S'i'... . IlcllC'rc1os, 111llt!l('S ) a, PlrQ s.L~lados
1.,1 ~olcmn\ d .... ll tIc cste acto pU;:lld, l prnl)o rell')
Il con los !:tcntml101ltns dlo! pl,Lcel \ de dolor
que él Sl1SClt,l COl1jlll1t,l1nCl1t(' «11 lós <.\111/1105
! ])L' pltlcer PIl! pI éXito ~llcanzadf), por la pc'rs
p "d , \ d dr un OCIO blcn m('1 eClc10 por las cSP{'l.
l 'lzas que ~l.b,Jza11los p, u-.t e l aiio \ (,llldC'lO ele
(1 0101 por (,.d} haz (}( n."cuf'rdos q110 dPj,llS \ mClI L1.
c!.os en estos salo!lcs) pm tndn .tql1cllo que se \
no)\~~dc 1<15 )llanos como ('1 "gll~l fU~ ,t l \
seres 1!1f1 ~11'l10 r á. DiO:, nuestro p:1dJ(' el amor á l.~ Pat,
H1, amor quc e l m,sn'll DIOS gl abó Cí'ln sell,)
de etel'llldad en ns ,¡n n.:ts y 1l1.lS Despcr teLd,
pues, e::.C' ,lmOI ' , y h,tbtL:IS r nsCñftdo 1:1. mCjOl de
l~lS lecc!OilE's! bdl 'n' I s rnl 11)11100 ~l 1 ~1 Patnrt
l'llanto:t eJ1 C¡J & j l..l(> L.
l'l co~a~ en qut;! Id{~rlJJl
y :L la fiest~l en el AsIlo de mendIgos dc S .tn
José, aSlstIeron numcrosas damds de lo m:ls
chStlllg mela de nuesh ,l SOCIedad
iHereallo Exterior
Cueros, mercado firmc... .... ..
Clfé bueno mercada fi r n1E' ... , ..
CambIO sobre Londres, 60 d/v ,Do-c
.
1.') l .l C
llars .. ...... ... .. .... . ..... .f 81 ('.
de
FUEGOS ARTIFICIALES
Il1lH.:ho lucnntento v 5111 p eligro, pal ~l salvn.
, \ lm,león de 1.1 (,allo, 3' Calle dc Flonán.
)'
J
,/
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I •
I
;
Lunes 12 de Diciembre de 1910
Por'lné se a,gTietr. el kiosko de C'emeuto
n{l~IJt:1. JI} de Diciembre de 1910
Sd'lur Dircdm de L..\ Jr.\~.\:\ .\ -E. L. C.
Suplicamos ú. usted la inserción en su imp
orta nte Diario de ¡eL s iguiente carta que cxpliC,
l porqm', la o rnamentación del k i o,sk~ qdC
construimos con ceme nto de nuestra fabrica en
el Parque de lalndepcnc1encia, se agrietó b asta
el punto de C'x igir la fabr icación de nuev~ls ornamenta.
ciones. Esta operación rcq l1i0.n: tl 0.l11pO
para el endurecimiento dc las piezas, y es ésta
la razón por la cual no hemos podido acometer
1a obra todav¡a. Nos prometemos que será
terminaua de manera que no sea una mancha
para el Parque.
De usted atentos servidores,
lI1J(jS DE ~IrGl'l·.L S.D!l'ER
Bogdú. Dicie:mhrc (, de H)IlI
Sl.;ilorcs ni})" de .:\Ug-ucl Samp..!r - E. S. (1.
1ruy estimodos señores :
j\ l~ lÍ conocimiento ha llegado la especie de
que el cemento romano dc su fábrica es dc,c~~
lidad infer io r, especie ptOpobda ppr el mal CXItí'
del decorado en el kiosko del cemento del
P arque Lle lü I ndcpcndcnClre amarilla
Los inmortal es descubrimicntos de Finlay
y R.oss son á la pronl;n:.is de la fiebre ~lI11 aril1 a
y el paludis!l10. lo quP fue el de La \'cnul para
(·1 diagnóstico de ~'ste : y aunqm.: recientcs ya,
h, ocu ·
b rcs ú re nales. lJor otra parte, si se deja transcunir
mils tiempo entre cada toma, resulta que
la quinina elimin:l11dose completame nte al cabo
de rS horas, deja el organismo indefenso hasta
que se \ ueh'a ú tomar el medicamento. En
cuanto ú la forma, son mejores los cOl11primi ~
dos y las pí ldoras, pues en estas formas Sft'
s:tben con seguridad las dosis que se administrc:-!.
n, y por otra parte, se le q uita ese sabor
amargo y desagradable que tiene la sustancia.
que nos ocupa.
El clorhidrato y el tan ato son preferibles al
sulhto de quin ina, porque son me nos irritan tes
para el estómago. Sin emba rgo, il las dosis
de 2j Ú 40 centi gTamos puede darse la quinina
(' 11 cualqu iera de sus sales, y Gon tal que se
tome al mismo tiempo que los a lim entos, las
altcraciones son ningnnas.
El agu,,\rdiente, como vcbiculo de la quinina,
no debe usarse, pues los efectos irritantes
de éste contribuyen muy poderosamente á que
el medicamento determine alteraciones nerviosas
y di g('sti\'as : pOlo otra parte, es verdad sabida
que el aperiti .... ,o produce al alcoholismo
crónico con mucha facilidad, y las \'entajas que
se obtuYieran e\'itando pI paludismo. s erían
contrarrestadas p or 105 desastrosos efectos que
en las razas produce el alcoholismo crón ico.
En los niiios las dosis diarias de quinina
sCt~'tll de 10 centigramos durante los dos ú tres
primeros años, dosis que debe aumentarse ú
mcdida que el niiio aumenta en edad. La el1quini
na, substa ncia que tiene las mismas \'entajas
dC' la qui ni na. y no sabe ú nacIa, puede tomarse
con los mismos resultauos á una dosis dc 60
cC:1tig ramos diarios , el 'Ún ico inconveniente
quc' tienc esta substancia es el ser más costosa
que la qu ina.
DR. LIS.\~D1W LE\ IrA P ERElJ<,\
POR LA GOBERNACION
y alrededor de los Ministerios
(JO uisila del señor Secrefario
de Hacienda
E l cumplido cab~l lI e ro seli or D. 11. 1\L .\ra·
Ilarino sat¡/, de esta c iudad en tIias pasados con
d objeto de visitar las ví~s públicas del Occidc
ntp. De la c ntre\'ista que con él tuvimos
extractamos: e l señor l\[allarino n~corrjó toda
la Carretera ele Cambao. La encontró en buen
f'staun , sal \'0 los pasos de P ortones. n ó, lZe\"
entol1es, Qucbl"adaseca y otros más. La r eci b
ió ('\ día 24- de ~ ()v i embre . para 10 cual se
firmó un acta p or el General Arboleda. ant iguo
Administrador. el recomendado por el )'[inisterio
de Obras públiccls. seil or CHmaco Uribe, y
,,1 Secretario <.le lIacicnda. Dispuso trabajos
prr.JVisionales en toda 1a Carretera. Inició CO:lt
ratos con personas que tienen vinculados inten
ses p 01' esas reg"iones, COIllO Justino Ospina
desen cajaba, y la chapa de hierro se apartó ins
.... ns ibicmentc. Pudo ver que estaba justo e l1-
t l'C las dos rut:!das. Esperú, en acecho. E l coche
subió al paso el bulevar San ~ [j g-1.le 1. E n
la e ncrucijada ue San Germán, se detu\·o. Se
había caído el caballo de un camión; ('n seguj.
lb se interrumpió l ~ ci rcu lacit'ln, alllf)Jltonúndose
coches ue todas clases.
.. \ n enio sacó la cabeza. Otro coche penitenci:
trio estaba al lado del ocupado por el . Le\'
antó má.s la chapa. puso cl pie sobre \lll rayo
dú la rueda g rande y saltó á t ierra.
Un cocl:ero lo "io, soltó tina carcajada, y
luégo quiso llamar; pero su \'0% se perd iú en
m>':dio del ruido. "l\.de l1lús, ya estaba lej0s A1'senio.
Pr~!ll c l'o corrió un p oco; pero, en la ac ... ra
de la iZfJui enla, so volvió, p~seó una mirarla
circula r, y pareció prcg'untarsc hacia qtl ~, dirccciún
iría. J.uégo, resuelto, se metió las manos
e n los holsillos, y, cual tl'anquilo p aSC:111lC' , siguió
subiendo el bule\·ar.
El tiempo est:lb:t suavísimo, un tielllpn li::
rrro y d ulce. ele otoño. Los cafés cstab:m 111..'nos
tIc gente. Se SCiltó en la terraza ele uno dC'
ellos. Piftió nl1 vaso de CClTeza y un paqucte
de cig'arr illos : yació el yaso le ntamente. fumó
sin p~'is,t UI1 ci~atTi llo' y e ncendiú Otl·O. Por fin,
It\\'antc'l!J(lnse, pidió al Illtno qllP llama ra ú su
y Ca rlos P. Ramírez, para. componer trayectos
de bastante consideración. Esos contratos est;'
ul al estud io del actu n. Me atrevo á creer
que ese nombre ie inspira ~ll1stecl absoluta confianza.
y SC' alej ó, en medio de las ri sas, sin que se
le ocurr:era al otr0 reclamar.
Atra \'csó, sesgando la calle Soufflot y tOl1l(?
la de Sa int-]acqul's. I.a siguió tranqui lamente,
detenién(lose ante los escapara.tes y fumando
cigarriIl03. En el bul evar de Port~Royal se
orie ntó , se informó, y se fue de recho hacia la
calle de la Santé (c¡¡lle de la Salud). :\0 tardó
cn ver los ~¡Jtos y t ri stes muros ue la c:licel, y .
poco despu(··s llegaba ante el gual"'Hia municipal
que allí estaba de facc ión.
Se quitó el sombrero y preguntó:
-.~ Esta es la cárcel de la San té, verdad;
- - SI,
- Pues desearía volver á mi celda. El co-r
hc cel ular me ha df'jado en el camino y no
qui s ¡erd. abusar ....
!!22!S _ ______ o
Valore~ colomuianos en el Extcrior
J::lIl1siOJl
Obb:eaCIOIICS de Fe1 rocal"ri/es:
Barranquilla Ó 0/<'" ... .
Cdrtagcna j o/ J. ~ . .... .
Cúcuta 6 01,'0 ••• • • ••••••
Gmudot· I.a emisión6 u '¡
l OO,OOO
7jO,000
120,00 0
200,000
4°0 ,00 0
43°,000
45°,000
r8o,ooo
I () 6 ~ 1 O:) ,..'0
73-74 ••
r OO.1 02 Il:
2 ." • •
.).:1. fl
4." A A
Norte 5 ojo . .. . .. . ....•
- Zipaquirú:1 Ne-macón
6 % •••• • • • ••••• •
Puerto \Vilchcs st o/' .. .
Sabana.) ojo .. . . ..... . .
Santa Marta 6 0 /0 ... • . ..
Aaio¡¡rs de FeJ rOCfl1'rilrs:
Carlagcna L J ••••
Girardot:J~ l .... .
X ortc.:L 10 . . .... .
Varim,:
Colombian Navigadon C."
Ubligaciunes 6 u "' • ••••••
10,),000
19 2 ,oOU
300.000
165.400
75°,(1) ')
q()O , (l()O
180,00@
i5-7i
44-·¡6
59-61
56-58
76-78
80-81
49-5 1
95-96
Q7-99
37H3, ~
-I n
35 -~Io
•
•
•
•
•
•
Tesorería General de la República
QFfCDI.·\ DE CAJA
Dia 9 de Dirit.·mó,"e dt'
Existencia anterior ... . $
Chl~qlle número 18B á
(:argo de! Banco Central. ..
Aduana de Barranqui!la
Aduana de Cartagena ..
Administración de Ha-cienda
de Bogotá ....... .
1 Iabilitación de 1<1 1"011-
cía Nadonal (por multa s) ..
Patentes de pri\·ilcgio .. .
A¡.>wn.'chamientos .... ..
ScthJas.
Departamcntu de Fo-
(l9,o6n 38
I C),OOO
;,80H 0.\
5,036 87
f ,.)tlO
mento ... . .. .. ... . ..... $ 9, J Sll ..
DepartamPllto de CileTl.
l .......... .... ...... 3d,1 en
Departamento de Ha-cienda
. . . . . . . . . . . . . . . . . :'1 12 2Ú ÜÚ
Departamente de Obraf;
púi;lica:-; . . . . . . . . . . . . . . . 590 l).)
]);Jjl:trtamento d,,1 T c'-
501'\). ....... _. .. lnl)
H.emesa<.; . .......... '. ...1·1,495 LI
Bon05c1úl }'enocarri! ele
",,, I
Antioqllitl, allh.Jltlzatlos .. (1.01, TI oS,051 80
Existencia para el lO ele DiclCmbre $
Que se descompone ast :
En ora ..... . .. . .... .
En billetes ........... .
En letras ... . ....... . . .
En los Bancu'i ..... . .. .
En dorulll cntns ..
60 1 50
291 11
2.7 16 32
,1,73° 26
11,1l\ :; 76
CR!!:t)JTOS DE 1.aS C.\XClJS
S,lldo it raYOr del Ral\('u Cl'ntr;ll .... $ 15 [ .4j5 SI
Saldo ú fa \'or d el Balleo de B' )gM~I . . 3°1°00 ..
Telegr'lmas al'cbi vados del !)
All/an"!z Concepción, _'\guirrc AntoniO, ...' \.n a~
ranjov, l\.re\1aS Félix, .. A.barcar, Betan, Cifuen tes
Ludovina, Carmen, C¿llle Juan, Carcastro,
Corjuclam, Caballero Ciro, Dc latorenz, Dclang
el. Echeverri naniel, Estern~, Gómez G. Ca~
pitim, Gaviria César, Gómez de Vargas E lena,
Rerrán Eudora, J orsanúiiez, .T ulia, López Prudencio,
Luimartin e, Pievant, P erc1omo Leoc2.dio,
PiedrahitaRoberto, Prower (cable), Quintero
Leovigild o, Restrepo Mignel, Rodríguez
Alfredo, S"h'arez, Sajul . Urbano, Zabal .. Jl:an.
-'------------
Pisos de Oemento
desde $ lOO la vara cuadrada,
Patios,
Cocinas,
Zaguanes,
Corredores.
Excusados.
Es la oCil.Sión de hacerlos durallte el ver,,·
n o . lnfo rmes en la Fábrica de Cemento ó
¡en e l Almacén Central, jUllto al puente del
Telégrafo .
Carrera 17,
::Súmel'() 41, CamelltÍu de San }'agoJl
30 - 13
==._=-===
El guardia gruiló :
- Siga usted su camino, h nen homb l'c, y
que no se 10 tenga que rer etir.
-1..:sted dispc' llse, pero es mi camino pasar
por esa puerta. Y :si impide ustf·d que .:\ _rsenio
Lupin entre por ella, acaso tuyiera usted que
sentir, amigo mío.
- j Arsenio Ll1pin! j Qué: me es tá. usted
contando!
- Siento no tener aquí lIlla t arjeta mía, dijo
.. \rscnio afectando reg-istntr sus holsillos.
El guardia lo miró de lJi...:::.. á. cal.l\;L p. m.
25 oro
,10 oro
oro
p. m,
úo
1,000
20
roo fr .
3 010
5 OrO
5 o ro
100 oro
Papeles tlt- CrédIto Público
BontJ~ riel 3 o¡ iJ ...••..•.....••......•
J el . Colombianos ................ . .
j~l. deLicorcs ... ......... .• . . •. . :
p~,ga r~'.S del Tesoro ... . ....... . •.. • ..
\. :11('" de la guerra de 1895 ... .
Id id de 1899 . ... _ .. .... .
fd. tI.- E,:l'éllljeros ........... . .. . . .
I\ ('l'illll!W:l .;.I'; m:litares ........ , . . • .. •.
",tle .. \ i·· rr"orerÍíl .................. •
Cc-sc.:'; l!¡ill ti1rcs . ..... . .... . •. . • •. . •. •
j'nma..¡ d.· F,p'Jrt:lCl¡'¡Il ... . ..•..•. . ....
9,5jO 01 0
9,8ju
9,80(~ "
la, roo "
7°0
3, 100
4,800
g,8oo
1,000
159
9°0
.),000
100 0/0
¡U "
Ho "
ij "
9,) ,.
3° J'
99 "
44 "
100
3·1 "
55 .",
F . J. 1'AH])O
EDlCTO
! } juc::5.0 dt:1 Ci1'C;ti/o de Bogo/á
cmp1.lza {t los que se crean con derecho á la
1111ca que adelantc se expreso:, embargada por
auto de \'eintiullo de Septi'_'mbre último. d icta~
do en el juicio ejecutivo elel Danco de Colombia
con tra J osé i\1anucl Goenag'a, para que lo
hag"a n vale\' en juicio de tercL'ría.
«La parte de la hacienda de La Trinidad,
situ~da en el Municipio del Líbano, Departamento
del To¡ima, demarcada por estos iinderos:
desde el mojón que en el camino que va
de San Jua n . de La Virginia. marca cllindero
de los terrenos; de a llí en direccióu Norte, por
la orilla de la mejora que a Hí tie ne Juan Pablo
Quintero, hasta da r co n la quebrada del n.. . efll~
gio; ésta abajo hasta Sl: desembocadura en la
quebrada de San Juan; ésta abajo hasta su reunión
con la quebrada de La I-Iollda; aguas abajo
hasta el río Recio; de allí, aguas ele este río
a~riba , hasta enfre ntar ia cuchilla que de Korte
á S ur se dirige EL la actual posesión del señor
I sidro Luna; al Su\' de Riosucio y al término
de dicha cuchi Ha, 1 Í ne:a recta y e~ dirección
Sur á '\"o rte, hasta cllc·Jntrar el mojón de pie dra
cn el camino de 1.1. Virginia, primer lindero
citado. ) Otro tcrreno con el cual se aumenta
la finca de San .1 ua n, s ituado también en juri sdicción
de El Libono, que linda así: «Del Alto
Gacho de RioSllcio, partiendo a l Sudeste por
una cuchilla abajo hasta su terminación en Ríosucio;
por éste anioa hasfa el dcsemboque en
la quebrada de La Pradcra; por ésta arriba
hasta su origen ; de aquí línea recta al mujón
de La lUca.; y ue aqui, s ig uiendo por la cuchilla
¡:r;ncipal hacia abaj o, hasta el Alto Gacho de
Riosucio, punto de partid a.~
Para los efectos del a rtículo 200 de la Ley
105 de 1909, se fija el presente por el t érmino
de treinta días, en un lugar público de la Secretaría,
hoy veintidós de Xoviembre de mil
nO\'ecientos di ez.
El Juez, J OS 1~ C.-\.TA);()
Escolástico ¡m'a, Secretario en propiedad.
Es copia .
Bogotá, Novi embre 2 2 de 19Jo.
Jara, Secretario en propiedad.
JENAIW GALINDO
3-2
calle 12: números 219 Y 21l . Gran surtido de
calzado para hombres, señoras y niñ os, con
materiales de primera calidad. formas las que
se exijan. Se toman medidas [l domicilio.
2 m.-35
Almrtamcnt.o
central, amueblado, nueve pie:;:as, p atio, alberca,
inodoro, luz eléctrica, se arrienda. Puede
verse todos 10s días ele 1 ::' Ú 1 p. m.
Ca lle 1 1 , níl1l1ero 59. a. 6-3
. - P or fa\'or, seilor Director, que no se ocu pen
de mi. Cuando me eh; la gana de cscap'l r~
me, me esc¿tparé sin ¿lyuda de nadie.
Al día siguiente. el }:('o dt' ¡;:'''aucia, que decididamente
se hacía el monitor ofici al de las
h~zañas de Arsenio Lupin-decíase que era
uno de sus principales comanditarios- el l~co
de Era/lela publicaba los dctalles más completos
sobre aquella tentati\'a de e\'asión. El texto
mismo de los billetes cambiados entre el detenido
y su mistcrios:1 amiga, los medios empleados
lJ,lra aqu(· lI~1. corrl:spolldt:nci<.l, la complicidad
de -la Policía, el paseo del bulevar San
1\liguel, el incidente del café SOllfflOt .... nada
fa ltaba. Sabíase que las in\'estigadones del
Inspector env iado por el J efe de la Seguridad c'l
la tienda de comidas no habían dado resultado
alguno . Y, ademús, el Diario reff'tÍa á sus lcc~
torcs esta cosa estupendt: ~
los sacoS dc \"iaje )' toda clasc de aperos. E,.;1O:; ;!l"ti culos
por su cla.¡e, precio y elegancia,
lVO admiten competellcia ::! lllS.
CALlADO
De magnHicn caLidad , en formas de lJl~
tim a. mocla, lmportaci6n c..¡¡ recta de mate~
riales.
S i CJuicre i!stec..l cúnseguir lo 11l f'jor q nc
se fabrica en Bogotú, ocurra :t <:. /';R {.'o RONR."
calle l.1 números 4<).1 , .¡'.; .I .
Calzado deglacé á $ 350 )Ida lona (Í $ 300
DOCTOH
JUAN MORENO DJAZ
Médico-Oirujano
Tiene abicl'jjo su ""UnS1U t.orio en la fictc al'tOS no p¡'lg
"
.\
" 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 587", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685832/), el día 2025-05-07.