Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

A pie de página

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Español
  • Publicado por La Caja Books
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Fernando Castro Flórez, "A pie de página", -:La Caja Books, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3676541/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medicina privada y salud pública. La lógica del capital y el deterioro público en la atención médica

Medicina privada y salud pública. La lógica del capital y el deterioro público en la atención médica

Por: Roberto Tafani | Fecha: 2015

El libro pregunta y reflexiona por qué los servicios públicos no evolucionaron hacia un sistema integrado nacional de salud y como es que la medicina capitalista encontró condiciones de ingreso y consolidación en Argentina. Indaga sobre la lógica del capital y el deterioro público. ¿Existe acaso una división implícita del trabajo donde lo rentable es para la medicina capitalista y el resto para lo público? ¿Por qué no funcionan los hospitales? ¿Por qué la gente sufre esperas mientras hay ociosidad en los mismos? ¿Por qué la solidaridad de los trabajadores no se vinculó al sector público y armó un...
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Medicina privada y salud pública. La lógica del capital y el deterioro público en la atención médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia y Filosofía

Ciencia y Filosofía

Por: Pedro Fernández Liria | Fecha: 2018

La ciencia contemporánea revoluciona el pensamiento humano. Ciencia y Filosofía nos propone un viaje fascinante por las sorprendentes implicaciones filosóficas de la ciencia contemporánea. La última gran revolución en las ciencias físicas ha situado al pensamiento humano ante el reto más grande que jamás se le ha presentado, y el autor del presente libro se esmera en proporcionar al lector las claves necesarias para comprender su alcance y para poder afrontarlo. Ciencia y Filosofía es un concienzudo y documentado estudio capaz de cautivar tanto a filósofos y científicos, como a cualquiera que, sin una especial formación técnica y matemática, se halle interesado por los últimos progresos teóricos de la ciencia y por las conclusiones filosóficas de la revolución científica que provocaron las dos grandes teorías físicas del siglo XX: la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica. Además de exponer el carácter esencial de ambas teorías, el libro discute algunas de las interpretaciones
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Ciencia y Filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

A pie de página

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?