~ I
¡
AÑo 1 REPUBLICA DE COLO~1B IA NUMERO 20
Periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades.
Director l
DANIEL ANGULO ~
Bogotá, martes 26 de Febrero de I90r.
~ A.Ilminist.rador
~ RHERNANDEZG.
LA FPAMOSA M·AQUINA IJE VAPOR
,<- -;=;ASTE USTED ~ 40
I q ue le cuesta hoy un sombrero, y mande lavar y
]:>ARA ~r -.H, I L I -" A R
(j)
O
Z
I-i .....J
V
O ..o
~ '..¡j
VJ <: ;:l
~ ..o
<: N 8 ¡l.¡
H
O ~
O
U
¡l.¡ ~
~ ~
¡;¡¡ ~ V
I-i ro b O
Cl
U
O H 8 ~ -~ -O (j) H 8 ~ ;:g ¡:,;:¡ O
A U
.....J V
<: . VJ
~ 'ro
p:¡ 8
<: ro
~
I-i ~
.-J
o...
<:
»
'-ó ...... r-<
~, ,
¡l)
;3:--
8 c:;
¡l)'
r
ífl ~ » (l) (') tj
O t::j ~ ;:l ... :¡ .-1
o' (f)
8 ¡;o ';..J
H "" Q O
(')
P-l O ~
(l) K1 ~
!;>' ;:l
~
rl
"'O (')
O ¡p O
;3 1-1 \..iJ
N ~ u ~
~ )-.
Vl
c-+ y
u O"'" >-'
ro >--,
Z
O
(f)
I
aplanchar el que tiene, en la sombrerería de
JOSTJ E VARGAS P.
I única en esa clase de trabajos (situada en la antigua
calle de San :Felipe, á espaldas de La Catedral,
I
número 254), y estrenará sombrero en la
. SEMAN A S . NTA
I Se filbrican cubiletes con sedas escogidas
Allí mi mo enc uentra llsted sombreros á su gus-
I
t;:¡, de última moda y barato .
También se a pl anchan cubiletes todos los días
y los fcriados hasta las 12 m. '
I Se g anwtiZ!l toda obra que saLe'a del establecimien- I to.- PRECros ~'IO DI COS .
I
H .~: YOS Y POSAD,.:.,
AGENTES DE CA :l1HlO y COMISIONISTAS
1 , (2" Calle l~caJ, n O 30 9)
I
Compramos y ' vel;Cle,mos permanentemente
oro ameri cano, fran ccs e In gles, pl ata en monc-
I das y gi ros contra e~ E~t ranj ero. __ . 20- ~
I
r-: 'U ILL ERMO VALE ¡CrA dicta la clase de
\Ú, Retórica en ~ l ~ol~gi o ~ e :Vla r;¡]a.nda, calle
I 1 J n ' lm-:-ro 536. l .. ... ! .... ~ """t,l 1:\ l~\a tnc la. 4 - -1
I G_\R VlTD, BORD~~·:.~C~~-~'~- Sü-
\
CIEDAD DE L ' Gi; :\ I.·.R O , ,dKlGAUOS y CO~
I I S I Ü~: IST AS. -Es ta al servicio del público, calle
I1, puerta falsa de La Catedral, n Ílmero 122.
Único Agente en Colombia, RAFAEL 114. llfALO
1_ _ __ _ _. 10-:
, L ACLAS.E superior ele in glés se dicta por un
. dlstmgLuclo profesor extranj ero en el Colegio
2~ Calle de Florián, mtmero 2 so.-Bogotá. I de JVfarulanda, calle 1 1 , número 536- Está abierta
la matrícula. 4-1 ,
I I TORRES & ROLDAN
AUGUSTO T O R R E S-G A B R 1 E L
AGENTES Y COMISIONISTAS
ROLDANI
I
I
I I I , • I u Ino e rez e IJO.
BOGOTA
ICARRERA 6H
APARTADO 41 I-BOGOTA, CARRERA 7:: (3~ CALLE RE,AL ) "
Direccz'ó1z telegráfica : A GUBIEL
NUMEROS 336 Y 338-APARTADO 139
DIRECCION TELEGRÁFICA : RUFINO
Se han h echo cargo de todos los negocios de la Agencia de
•
iI1'A RTIIV¡:;Z & C.a.
durante la ausencia en el Extranjero de los socios de esta Casa_
Esta Casa gestiona. negocios administrativos ante los Gobiernos Nacional y del Departa- I
mento (ferrocarriles, caminos, minas, baldíos, pa ten tes de privilegio, navegación fluvial y marí-'
tima, reclamacione, de Aduana, etc.) j ejerce poderes ante la Comisión de Sumi nistros, Em-,
préstitos y Expropiaciones j compra y cobra documentos de crédito público (órdenes de pago,
cheques de pensiones, renta nominal, bonos colombianos, vales de la guerra de 1895, etc_) j se I
encarga de la compra,-venta y arrendamiento de fincas raíces; despacha por correo pedidos de '
mercancías (drogas, libros, papelería', útiles de e~critorio, artículos de uso personal, etc.); hace I
ejecutar trabajos litogr íficos y de imprenta; compra y vende letras sobre el Extet ior y princi- 1\
pales plazas del país, y, como Casa de Banca, recibe dmero en depósitu ii. la orden, abonando
el 8 por 100 anual sobre el saldo mínimo mensual, y ello por 100 anual en depósito ii. término S d t - d' . 1 1 a no - -1 - - 1 fijo. _ e e ncargan e asun oS JU . ~cla e: _ e~l os r 1 S. ?IVI y cnmlna, ~spe
Además, y para mejor servicio del público, tiene abierta una sección de II/formaciones para j clalmente de recursos d e casaClOn y JUICI OS de SUCeS IOI1; de r eclamaciones
inscribir toda clase de ofer~as y demandas que exc~dan en va lor de ci en pe~os ($ 100 ). Los in-j 'por suministros, em préstitos y expropiaciones; cobro d e créditos contra el
te~es_ados, ya para., vender o para comprar f¡ n ca~ ralce:;, semov.len te:;, b l e n e~ mueb l e~ , p ap e l ~s de I Tesoro y de pensio nes civiles y militares; de la colocación de dinero á inte -
credtto, etc_ etc., o ya. para toda cla.>e de arrendami entos, no tl envn S1l10 que examinar los tndl- ' . . 1 L d fi -'. - , d
ces alfabéticos de la Oficina é inscribir en ellos sus ofertas ó sus demandas. I res, ~ompl a y v e nta e e etras y ~ ncas 1 alce.s,' conse,c~clOn e patentes
La Oficina no cobra. comisión sino en el ca;o ele que intervenga directamen te en la cele- y r e ti .J 1 ti 1 D Carlos lI /Tart.fnez S~-lva.
jeras. Correspondencia en francés, inglés y espaÍlol. \. U'.Jv7tO u, te1'-rez es aro era(~o genera e 1'-. ~,iY.L , v v
IIs se chargent de la. represe ntation de maison ' étrangere~. Corr sponclance en fran<;:ais, I ., Los pocle;-es d eben con_feri~';e indistintamente á Rufino ó Gregario Gu-anglais
et espagnol. _ _ , tle rrez, con clausula de sustltUCIOO,
~eyacceptpowe~of ~~rneyfurilie repr~en~tionoffureing firmL corr~pondanccin ! (- l-'-~-A-\-: -s-o-b-r-e-~-I~E~x-t-e-r¡-o-l-~-v-e-n-d-o~~-e-r-n-la-l1--en-t-e-m-e-n-re-l-~-e-h-~-s-B--a,-u-a-r-i-a-s-y~· ~
french, english an spanish. I L I I > C~71lel'Czc:'~f;es l'espetabl~s. Conslg.ü sumas sobre firma, prenda ó hipoteca -
'
Compro y vendo a COn1ISIOn fincas ral ces. Gestiono reclamos y cobros contra el T esoro.
1 Oficina: Ba1lco Americano, 3~ Calle R eal. Apartado número I70.
Los poderes deben conferirse, con cláusula de sustitución, á cualquiera ele los socios. j JESUS ORDOÑEZ SUAREZ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CONDICIONES:
Este periódico se publica los martes y viernes.
Suscripción, 50 números _ - - - - -_ - _ - _ - _ 4 80
Suscripción, 25 números _ 2 40
Número suelto el día de su salida_ _ o 10
Númeroatrasado ____ . ___________ _____ 020
Remitidos, columna ____ ___ ___ __ ______ 25 __
Anuncios, palabra ____ . _________ __ ___ _ 002
Los sueltos ó avisos rec!m!U en Gacetilla,
palabra ____ ________________ . ____ ____ . __ o JO
En tipos grandes, die/u!s, etc., el cen tí-metro
lineaL ___ __ . _ o 40
No se devuelven originales.
PAGOS ANTICIPADOS
Toda correspondencia relativa al periódico, debe
dirigirse al Administrador,
R. H ~~R ."'N DF.Z G.
Administración , c.:.:·:·c;·~, 7'~, números 409 D Y
409 E_-Dirección tele gráfica, COLO v.tBIANO.
"EL COLOMBIA1VO "
Presenta su cordial saludo de
bienvenida al benemérito Gral.
DR. MARCELIANO VÉLEZ,
General en Jefe ue los Ejércitos
de la República y digno sucesor
del nunca bien sentido Gral. P róspero
Pinzón; y hace votos por
que sus probados talentos y prestigio,
una vez más puestos al servicio
de la República, alcancen
la unidad de los sanos elementos
conservadores, la mayor actividad
posible en las operaciones de
la guerra, hasta obtener el restablecimiento
real y efectivo del
orden ~y la paz públicos, á cuya
sombra se harán perdurables las
instituciones cristianas, cuya defensa
leal lo ha enaltecido y señaládole
lugar prominente entre
los mejores servidores del país.
El Colomb'ia1Zo pone sus columnas
á disposición del Sr_ GraL
V élez, yá que tan hábil se ha
mostrado con la espada, que tánto
ha contribuído á la pacifi ::..~ció n
de la Costa, como con la pluma,
intérprete de sus nobilísimos sentimientos.
VENTA DE CIUDADANOS Y DE TERRITORIO
Como resultado ordinario de la recrudecencia
de las pasiones y del desconcierto
en las aspiraciones y tendencias
de la actual Revolució n, hemos
llegado á tiempos en que con tal desenfado
se habla de cuanto ha sido
siempre materia de reproche, que se
llega hasta á dudar si los hombres, privados
de juicio, han entrado en deter minado
período de desequilibrio, ó si,
cambiado el significado propio de las
palabras, se ha podido perder el respeto
debido á cuanto de más santo y
venerable tiene la sociedad.
Decía el Dr. F. E. Alvarez que
"nadie tiene razón contra la Patria;"
y no oQstante habérsele reputado como
apóstol y maestro del liberalismo colombiano,
y de que el aforismo por él
formulado revela g ran fondo de honra dez
política y provechosa ense ñanza
patriótica, los que se vanaglorían de
militar en su escuela y se titulan resta.
uradores, por añadidura, tienen tanto
que ver con las doctrinas del maestro,
como los móviles atribuídos á la Revolución,
<;:on sus propias obras.
Precisamente porque en esos seudorestauradores
ha sido nota saliente su
desapega á los deberes para con la
patri.a, habíamos hecho observar, apenados,
la repetición de los actos de
deslealtad que se ejecutaban, y que hoy
sirven de borrón en la historia de la
presente guerra. Mayidos de santa in dignación
y abrazados de la bandera
colombiana, á cuyo servicio y defensa
se ha consagrado nuestra hoja, llegamos
ha,sta a natematizar los híbridos
convelJlJios y los secretos y traidores
pactos celebrados con personajes extranjeros,
que desde fuera han patroci-
EL COLOMBIANO
nado la Revolución con flagra nte per- I ciudadanía y las de sus inhe rentes
juicio de nuestra a utOnomía y de la deberes .
inmunidad de nu estro territorio; y i Y se llaman liberales ! Y preten co
nfiábamos, por lo mismo, en que diendo se.rvir á su causa, se hallan dis en
más ó menos lej a na época, el tie m- puestos no sólo á vender la heredad
po, que á su sabor tap,,' ó descubre los sagrada, sí que también á sus herma más
íntimos secretos, vendrb á da¡- nos, á sus propios compañeros en la
testimonio de la verdad de nues tras lucha!
apreciacion es; pero, francame nte, no
contábamos con que por in esix rado
medio y con tan lJe regrina an ticipación,
se hi ciera luz sobre los teneb;-osos
planes concebidos y que con inu sitada
ingenuidad, uno ele los d ueños
del secreto, se apresurara ~l co nfi rma r
todo aquello que la in fid elidad prohijaba
y que hoy yá para nadie es un
misterio.
Por uno de esos inciden tes raros
¿ S::Lb el iniciador ele la ven limi a,
cuántos co n:-;ervadores y cuántos liberales
pueblan los te r rito rios que se ha
te nid o en mira naj enar? ¿ Allá en
la altiva Pasto, en la noble Túquerrec-,
en la rica Barbacoas y la belU,sirr.a
Tumaco; all á en los inapre ciabk-; _~
exten50S territorio"; de Oriente '. de.:
,--h iriqní q ue hemos reivind icado; 2.~ recen
de títulos los ciudadanos que
han de ser vendidos con el territorio
por su naturaleza, pero tan frecuentes qUé: habitan, que aman y que acaso
en la inv estigación de los delites, y no les sea dado aba ndonar? ¿ Sabe el
tal vez porque se haya llegado á con- vocero del anarquismo tolimense, cuánfund
ir 10 que es la franqu eza cab ~t- to valen los tres ó cuatrocientos mil
llerosa con el cini smo que á todos colombianos que habitan esas comarrepugna,
el ex-Jefe Ciml )' /~f¡¿ita ., cas, dest inados á infame tráfico? ¿ Ir:}.
del To lún a , persona abonada entre los un hombre por cada rifle recibido, á
revolucionarios, y al parece r hombre buena cue nta, y una muj er por cada
de no despreciable posición, aunque caja de municiones ? ¿ Ha podido peyá
tristemente célebre tanto por s us ne trarse de la ti-ascende ncia de su in desmanes
como por su irrupción al cal ificable propósito? ¿Y fue para reaCauca-
sepultura de sus glorias mili- lizar una ve nta clamorosa, traidora,
tares- en donde se dejó derrotar, en inmoral, imposible mientras la bandeel
memorable campo <.le Cali bío, por ra nacional pueda flamear en campo
una fuerza en dos tercios men0r que conserva lar, para 10 que se con vocó á
aquélla con que atacó en campo abi e r- los lib rales al campo del exterminio y
to, ese Jefe, decimos, ha sido el encar- de la muerte ? ¿ Cómo puede llamar gado
fa-talmente de corroborar cuanto se liberal quien semej a ntes monstruo-teníamos
denunciado á la N ación. sidades alimenta?
En cuan to á nosotros, t nemas del
Al efecto, del número 2~ de El T e- liberalismo muy distinto concepto del
qumdama, correspondiente al 16 del . I . que se han forjado os que, como Slln - mes prese nte, tomamos textualmen te p1 e s aliados, pret n d en . l' lI1C Ulr en su
la confere ncia habida en T oca ima , programa la traición y la anarquía.
cuando Caicedo, yá prision ero, ve nía Gladstone, defendiendo los intereses
á esta capital; y hacemos íntegra, en de la católica Irla nda y de la cristiana
el lugar correspondie nte, la r eproduc- Arme nia ; T hiers, salvando los fueros
ción, porque conceptuamos q ue la lec- sociales de F ra ncia y escarme ntando
tura de esa pieza se rá mate ria de e s- á los comunistas e n P arís ; lVi igu e 1
cándalo para el patriotismo, de sorpre- S amper, p rotesta ndo contra e 1 d espoJ.o
sa para los pueblos y de reflexión para de los b ienes de las comunidades r eli-los
incautos que, al amor del logal g iosas y los asesin atos oficiales de \tlospolítico,
se han dejado arrastrar hasta quera; y Aquilea Parra, desafiando se-el
afren toso campo de la traición sin re no el furor demagó'glc o o1 e parte d e
ejemplo, q ue el imponderable alien to sus coparti larios para salvar el porve-del
ejército colombiano ha podido fr us- nir de su partido, la paz pública y la
trar. prosperidad de la patria común, son
El caudillo tolime nse declara, sin ' para nosotros el tipo acabado de los Jiel
menor escrúpul o, que él y los su- berales de principios, que h emos venido
yos apelaron á la guerra con todos di:tinguiendo con el d ictado de libesus
horrores, y que se han empeñado rales honrados. Pero los que se aparen
p rolongarla con la esperanza de tan de la lín <.:.a de co nducta por ellos
alcanzar la victoria aunque á costa trazada, los que en mall era alguna S01l
de la ruina del país, y por más que consec uentes con los principios proresulten
pírricos sus tri unfos. Y al clama 1 ' por quienes t ienen derecho
hacer tamaña confesión, sin ruborizar- á llevar .la voz de la comun idad, ésos
se siquiera, confiesa la autorización - aunq ue así se titu len-no son libe de
robar y matar dada á sus tropas, rales : ésos son anarq uistas.
con el fin de crÍ111,Z1zalizar á cada 501 - Verdad es q l1e toda esa g ente sin
dado, para que- divorciados del ho- Dios ni ley ha querido a ndar, sin que
nor y de la ley-les sean siempre adic - haya habido valor suficiente para estos.
Y cuando inte rrogado para que to rbárs elo, como al ía la del li'b eralis dijese
cómo habían de realizar la idea- 1110; pero en realidad de ve rdad, ella
da salvación del país, de q ue habl aba, lo que ha demostrado es que res ueltateniendo
resuelta su desmoralización y mente ha: tomado carta ele naturaleza
su ruina, i ira de Dios! con una calma en la República de P ini, Ravachol y
de chacal, y como si no se tratara de Caserio.
tremendo parricidio, responde: que 'La prueba el margen.
vendiendo á retazos más de la mitad L oe- de esa escuela hicie ron las si-del
inalienable territorio de la Repú- guientes declaraciones en el Congreso
blica! - - - - de Berna, en 1876: I~ No más propie-
¿ Es esto demencia ? ¿ Es profunda dad; g uerra al capital. 2~ No más
pel-versio' n ? patri. a; a ba'J o -1 as f ron t e ras. 3;a N o ma' s
¿ Cree el caudillo radical, que la sal- Estado; guerra á toda a utorida d, 10
vación del país consiste en a trapar un mismo á la representada por los dere poco
de dinero, á precio de honra ? chos d in ásticos q ue á la que nace de
¿ Cree que los intereses materiales de'- la. elección y del ]J'~rl amentaris mo . Por
ben subordinarse á los morales, y que su parte, los ddegados ital ianos Carson
palabras sin sentido las de Patri a, los Calfiero y Enrique Malatesta le Deber,
H onor y Gloria? ¿ Cree que yeron llna de claración en que figu ra un
p ueblo puede salvarse de la ruina ba, por primera vez, la teoría de la p rocon
oro y sin virtudes? - - - - paga1tda PO?' el hecho, afi rmando que
Mañana, cuando la calma vuelva, ella co nstituye la mejor y la única que
¿ qué se dirá de es tos restaztradores es efica z. Y all Jevarla ellos mismos á
que han encontrado lícito poner en la práctica, ' pusieron fuego á los aralmoneda
los patrios despojos? ¿ Q ué chi\'os de Lentino v de San Galo, v los
de un país, diremos mejor, de un reduje ron á ceni;as, sie ndo aq~lella
partido, que ha concedido honores y la señal á que respondieron por medio
depositado su confiar1za en hombres del asesinato, del robo y de la din a que
han perdido las nociones de la I mita, no pocos de sus secuaces.
Ahora b ien: dados estos antecedentes
y te niendo en consideración los
atf':ntados de Gra malote y Chiquinquirá,
Neiva y H onda, en que el asesinato,
el robo y la d inamita figuraron en
primer términ o ; no olvidando el saqueo
é incend io d<-: llluchas haciendas,
los aten tados c: II los cam pos, la flagelación
de muj 're., despojadas de sus
vestidos, en el Chaparral; el incendio
y saqueo de las bodegas del ferrocarril
del racífico , el crimen colectivo
del vapor Rica/wte, los repetidos asesin
atos y rooos en el istmo de Panamá
corno en los o tros Departamentos
de la Costa; el consentimiento y la
participación en el all anamiento de
nuestras fron teras, ¿no es el caso de afirmar
que los a na rquistas colombianos
han hecho suya ia p1'opaganda por el
hecho, pre licada por sus maestros de
ultramar?
A los hombres de fa milia, á los liberales
honrados, que bastantes quedan
¡..,ar;¡ s:llvar el hOllor de su nombre; á
cuantos tengan hogar qué g uardar y
bienes qué defender, cúmplenos hacerles
hoy nuevo llamamiento. En el
teatro de los acontecimie ntos, después
de rudo ba tallar, sólo quedan esparcidos
los despojos de esa política inconsulta
y malhadada qu alentó la discordia.
Hoy por hoy, después de todo,
tenemos dela nte la anarquía con su
pavoroso cortejo, y cuidado con que
ese elemento salvaje, que obra por su
propia cu enta y rie:;go, es enemigo de
todo lo existente y de todos los que no
sean sus incond icionales aliados; y si
es que no nos apercibimos á la común
defensa, mañana, cuando arda Roma,
acaso sea demas iado tarde.
Véase por la siguie nte correspondencia,
qué cosa es la rep ública en
manos dci radicalismo, y cómo se
a tropella el derecho de libre sufragio
entre los mismos coligados para supla
ntar al Gobi mo que los pueblos
se habían dado:
C.-\ RTA DE L ECUADOR
Guayaquil, Diciembre 27 de 1900,
Sr. Director tic EI.I /enar¿(}-Panamá.
}[ientras los il/erljas/il/tas, los que fin caban
rspcra¡n,~s e:l qu hubIera un acuerdo entre los
part idari05 de ). I. i¡,ardo Garda, el General
Manu el Antlm io Hranco y el General Leonidas
.P ian , para (l l/irar la5 asperezas á las elecciones
elel domingo trece de E nero próximo, el
. eg mdo- l' ranco- se puso en comunicación,
lJor telégrafu, ("on los cluhs ó comités que apoyan
ti candidaLura en toda la República, para
Presicicntc de la misma, á fiD de canj ear ideas
al r especto; y de acuerdo con toelos e ·os centros
cÍ c;ctora;<:::; ha casi so rprendido á la mayoi"
ia de sus adeptos, con un manifi esto A ¿el NaciÓlI,
que ci rculó en Qui to en la noche del 24
lie )iciem\.Jre, en el cual retira su nombre del
lebate electo ral.
Gracias al (Juen servicio tel egráfi co, conocemos
ese exten~o documen LO, en el cual se hacen
fu el.te: cargos al Gabinete y aun al General
Alfara.
Después de bablar de por Ljué ha tomado
parte activa en la política, dice Franco que
nunca ha aspirado á los beneficios que" la ambición
y la envidia disputan ." Tiro es éste que
va li irecto contra el General Plaza.
Habla luégo dei triun fo de la Revolución de
t895, que ll evó al Poder al General Alfaro; de
de las conquistas adquirid as por el radicalismo
con el triunfo de esa Revolución, y de las tenaces
consp iraciones elel Partido Conservador
paréL apoderar~ e de nuevo del Gobierno.
"Esa tenacidad del .Partido Conservador, dice-
justi fican las violencias con que duran
te la jefatura suprema elel señor Genera:l
Alfaro tratamos de 1 oner á raya ese decidido
empeño, de apoderartie nuevamente de los destinos
del pal5" - - .. Aqul al ude el General
Franco al inj ust ificab le fusilamiento del joven
D. Víctor M. Viva r, llevado á cabo, por su orden,
el 6 ue \ gosto de 1896, eI~ la ci udad de
Quito, y al fusilamiento en masa de los venciJos
en el combate ele Cabras.
Dice también D. ~1.anue l A . . Franco que
acep t6 la cand idatura con an uencia del GeDeral
Alfaro; que jamás estuvo viciada esa candid
atura; que su or igen fue enteramente popular;
que 5ClS correl igio narios procedieron
con la ma:-i completa liLJe rtad ; y Ljue el apoyo
Je llue dispon bll era la concienCIa del pueblo,
clue la aceptó si n Imp0Sl('ión (otro tiro contra
l'b¿las
respuestas que más abaj o se verán.
Caicedo es joven, y sus correlig ion a rios
lo califican de in struído é intelig ente. S eglÍn
ellos era el J efe de mejores aptitudes mil ita res
en su campamento, Ahora, si un hombre
de tales condiciones está imbuído en
ideas ta n raras, ¿ cómo a ndará el c1eseq uili bno
mental de sus demás compañeros ?
cl a s~s de soldad os: unos q ue po r haber " .cos pa ra !;q t ne r toda medida progre-met
Ido faltas, no se pasarán a l Gobie rno . !. a; desempeñó cargos muy importantes
porque saben q ue los ca.·tigan, y otros 011 g ran corupetencia y pro bidad recono-lo
temen también por habe r desertado. . y var decirlo todo, sacrificó su cuan-
- P. ¿ P ero para qué qui er en triu . sa ror " na á la prosp erida 1 de Colombia.
ustedes sobre un país arruinado ? Ji.l' _I>etuosamente excitamos á nuestro
- Cazúdo. Para sa lvarlo. ~'", o D. Alejo María Patiño, á cuya bon-
- P. ¿ De qué manera lo sa lvan u sté de~ ~ llil d eb emos estos deltos, para que nos dé
- Caicedo. Muy sencillamente: le ven l: - ~r%trJ1lso una biografía completa de este
l110S á Venezuela el territorio que Colombiil l ~ nbre inmejorable á qu ien él admira á
le ganó por la sentencia arbitra l ; le ven c - _ '1 justo tít ulo. '
mos al Ecuador la P rovincia de Pasto : ': j 2lP r ese n ~a mos á su familia y al departaCo;
s tarrica, e~ te rri to ri o q ue nos cl i sp¡'l ~a , ,~, to del Cauca, ele dondc fue onundo,
y a los amen canos el d ere cho á la aper u r I _~estro sincero pésame.
d1e l Canal Ge Panamá, Comenzan.:mos . " l ' . 1:' nr Bienvenida
( esco noce r as eíl11SlOneS q ue el Gobi 'no I
:1a h e ch ~, lo c llal implica un empréstito , .1_ !;¡La damos m uy cariñosa á nuestro amio
re lo:; ncos, q ue son lo.' que hoy t ie ,,- 1", el D r. Edua rdo Zuleta, q ue aeaba de
esos b¡ :le tes. E s lá Colombia en el cas ~'gar de A ntioquia, illmed iatamente des-un
illdivid uo q ue t iene nueve ha ci end t~és de s u regreso d el Viejo Mundo. Este
vende una para vestir las ocho restan te . - .ílbal lero no necesita de presentación de
Asalto frustrado ¡ ,}_lestra parte; pues sus tal entos de eseri-
- t É! Policía tenía aviso d que se p r i1,-.'j t~!r, consag,r~clos por la ES!Jaiía inte~~ctual,
raba un golpe .de marJO p a ra ab rir las p (j~1 : ' , .~, h.a.n .~ncalga~10 de h ace¡]o aplaud~l dontas
de! I)anoptlco, d~sp u,és ele a lJoder ;' : ;f~l~~lel~ qtl.~ llan . lle~ado sus ~bl as. ~l
ele! cuart I ele la Art;ll e n a roelantc, s it t é:, l. ! r stlllgUldo caba JIelo y al co nOCIdo escnen
la q uinta de La Frrvorz'ta, en cuyo C Lr- I-.] r, nuestr cordial ab razo. L~ ofrecemos
po se ha sospechado la p r 'encia de al 'i n '_. ' columnas de este blsemanano.
cón~p li ce . ., í El Gral. Pinto y su comitiva
LI1 la noche e1el viernes ' It' 1 1 i i1rl l.. .
d
. . , , . d ' II 1110 l UDO r .;¡ I ,nrtlCron para Buenaventura el martes de
lIC'IO S venemI e~n tIs. lmos e q. ue el bk h ijO de Colomb Ia, queremos hace r cOlf' T '), . , .
ta r la -c 'p et uo a aclm iración que le prot <1 j\lte7JO AegtJ)le1~. cl~ Call, de donde 11e-
"11110" ) - nnllifcst,,·- ' . '1 d . lOS tomado lo antellol, clla en favor ele lo
, "', ' e • ni él SIIS .cla en el ratam lento de las enfcr-ta
falta es tanto mayo r cuanto q ue siendo '¡edades del estómago. 2 " calle de F1orián, núChapinero
un lugar de refugio para !11uch ~ l~C¿;B ?55?·
familias que desean sustrae rse del mal está-o COJ\i¡PRO ESTAMPILLAS usadas á los medo
sanitario de la capital, se corre el riesgo. jores precios. 2 '~ calle de Florián, núméro
por falta de aguas, yaguas fz'lIlpz'as para be- ~F,:...·Q-·_-----_.----------ber,
y aun para el aseo y los desagües, d. e ~
, I 1 OLEGIO DE LAS STAS. ESGUERRAS.
que en esta poblacion se acumu en os mlS- Están abiertas las matrículas. Calle 13, nú-mos
elementos nocivos que en Bogotá, yque h 352.
en vez de un lugar de inmejorables condciones
higi énicas para temperar, como 1 a
sido hasta ahora Chapine ro, se convierta
un barrio verdaderamente inhabitable
mortífero, que se huirá de él !. __ .
t - '1 SA CENTRAL cómprase ó cámbiaso por
'-' hnca en ·asaima. Háblese en la tienda diagoha1
á la iglesia de Las Nieves, la siguiente á la Bo'.
t iMdet Norte. 3-3
¡{-:- '\ V ENT AS MILIT ARES.-Encárgase de arreV
glarlas Contador especialista. Carrera 12,
<}5. IO-3
Así como se gasta diariamente una gr In
suma de dinero para poder concluír con
esta insensata guerra ¿ Por qué no se ha e
¡('ilEN RECETAS DE COC1NA. -Librito inemplear
otra, relativamente menor, en ulla ~ dispensable en toda casa de familia. $ 1- 50,
obra importante, de utilidad pública, q e· '{.iWe1'fa Americana, Calle Templo Protestante,
arrancara á muchos de una muerte segura BofjOta. 5- 3
por causas epidémicas, además de los q~e: ...-...... - - - -
mueren actualmente en los campos de b'a- ' OLEGIO DE SANTA INES para señoritas,
talla? en Chapinero. Bajo la dirección de la Srt";.
e 1 m ' alto respeto de considera- dac! Car:1acho, ¡Jro~e~or~ graduada en el Jnsti-
. , ,on e as. . rlllo Colombwllo, pnnclplara sus tareas el 15 del
clOn de cordial amistad, me es muy ~()n. PI'\!scnte. Las matrículas están abiertas en el mis-
DE~OSITp de dientes. Call~, nu eva. rle .1"10-
n an, numero 495. Tamblen hay pa;a l~
venta in st"umentos de operatoria y mecámca, a
precios muy módicos. .
Dirección telegráfica: Dzazde.
DE VALOR de $ .+,000 á 5,000, compro una
casita. Carrera 7",-668. 5- 5
D' ROGAS POR !VI A YOR, á los más bajos
~ precios. 2'~ calle de Florián, número 250
-
TlR. DEMETRIO DÍa~ P., Cirujano Dentista
l..J Calle nue\'a ele l·' lorj¡i n, número 4YS· Des
pacho hasta las 8 p. m. .. ........... ... .... .... .........1 .. ' ..=8
DE OCASIONo Se necesita un piano bueno
en alquiler, para llevar al campo, respon
diéndose de 5\1 valor. En la AgenCIa de yergar
L Barragán & C'~, situada en el camello n de L
Tercera, local número 147, se atienden propuestas
-
a
a
3-2
'EL COLEGIO DE ' TAL DE BOGOTA con -
tinuarásus tareas el 15 de Febrero. L
matrícula está abierta en casa del Rector, carrer
a
a
S'~, número_4_8_1. _ ___ _____ . ____ _
E· - NRIQUE CALVEZ !VI. Ciruj ano Dentis.ta
Calle 7", número 88. Chorro de La Rt!)IJr
ma. 6-2
1 Y i\STITUTO de La ;Vle rced para seilOritas
niños. 1 rovisionalmente se ha abierto la ma -
t rícufa en la calle 23, número V.
La Directora, Carmen Rosa Arrltbla y JJ.
5-3
'a
e-tc
ro
L AS PERSONAS lJ.ue .quieran vera ne~lL', cerc
de la eiudad, buen clIma y buen bano, pu
den di rigirse ai almacén. situado en la acera , nor
de la plawela ele San Vlctonno, calle 13, mllne
302 D, Y carrera 13, número 134::. ____ ~=-3
L A ROTTA &. C'~, compra billetes grandes
pequeños; uro, pla ta )' níquel. Calle ele
y
la
l:tosa Blanca, nÚ'llero 136. 10- 5
e-
'io
'ia
'e
s:
al
L. A PERLA - FAB1UC.\ DE LICORES. -- Carr
ra 13, númeru 231.-Debido al :alto prcc
de la miel, carbón, anís y demás electos de matel
prima, /lO pod rá dar sus productos, del 25 del PI
~e nte en adelante, sino ,i los siguientes precio
.'\nisa lo al por mayor, $ 1-IO el litro. Anisado
ddal, $ 1-25 el litro. 2- I
LA SRA. ELlSA BECEREA DE R., antig ua
dueña elel 1-Jotel la Reina, avisa á su num
rosa cli entela que ha abierto nuevamente su ca
de asistencia, con el nombre de Hotel LIJudres,
la calle 12, número 278. abajo de San Juan
e-sa
en
de
.o ios. 5- 3
en MA~UEL Al TO '10 BO'l'ERO, Doctor
Filosofía y Letras de la Facultad del Co
gio ¡Vlayor de Nuestra ,Señora del Rosario, dicta
le-á
domicilio clases de Literatura.
10-7 lVfaisolt Dorée.
------ ----------
lVrT ERCAKCIAS liquidadas con cambio baJo . 1 Se venden las cxistencias de La CI. la-que/
a Roja. 12-4
NAIPES DE TRESILLO, poker y bacar
2'~ calle de Florián, número 250.
al.
roso suscribirme de V. E. atento servl90r ~ ~arrio de Chapinero; ó en la .quinta Inés Ati- - - ---
Y compatriota, ~i4,. situada. en el camellon ele. enC11na. p RICARDO NÚÑEZ. ~ tie renclas:. S res. F. ranclsco !VI l d D . lNTURAS preparadas, barnices y aceit 1 aru an a, r. 2'~ calle de Florián, número 250.
anuel Aniomo Rueda J., Wenceslao Montenegro ____ _
es.
Chapinero, Febrero de 1901. . 'Rafael Mesa.
UI I '.
COLeGIO Q~- BERNAL
Principi6 sus tareas egéot' ~e9 el 4 del :presente. L~ matrícula
se abrió desde el 19 del m~ ~ curso, .de ~as 12 á las 3 p. m.
Local, calle 9:;, número 1 75,-at~ .,del CapItolIo.
N o se recibirá sino limi'4~ .número de alumnos, y .que
reúnan ciertas condiciones. N u~vb5l métodos de enseñanza, InStrucción
sólida y práctica, esmemMi educación, suma vigilancia y
buen régimen higiénico.
12-9
DE TA
EN EL LOCAL NU, MERO é46' DE ~J.; '.L.I.L.A.. DRA DE L"" "ROSA BL1\ NCA."
U n
CIGARRILLOS LEG1:pNOS, variedad de clases
. .
le-cer
una Agencia para fletar bestias de
, , QUÉ GA TGA !! Acabamos de estab
silla y de carga y transportar cargas de esta ciud
á Honda y viceversa; para tal objeto están nu
tras oficinas: en Bogotá, carrera I1, número II
en Facatativá, casa elel Sr. Isaac Romero; en Agl
la.rga, casa ele José Pére~, yen Honda, Sombrer
ad
es-
5;
U:l-ia
EsjJañola de Manuel Obres.
Dirección : N ATHAN & PÉREZ. 15- 6
. .... -
aI - QUIERE usted colocar su dinero? En el
macén de San Victorino, calle 13, núme ro
302 D, Y carrera 13, número 134, se le presenta un
buen negocio. 10- 3
RUEDA HIDEAULlCA. Necesítase una de
hierro ó algunas de sus partes, que permit
la construcción de una de hierro y madera. Pág
se bien. En la calle 12, número 176, se da razo
an
a-
11.
10-5
l Y
S
E VE DE O PERMUTA el más centra
lindo lote de la ciudad, con casa en la carr
9'\ número 113· Entenderse en la calle 8", núme
140, ó Plaza de Mercado, 3" galería, número 25
era
ro
10-8
FÓSFOROS, en surtido abundante y calidad ~or.-PETROLEO-ESPERMA, JABI)N SE VENDE U lA CASA REC1EN CON
TRUIDA, en la carrera 12, número 288. l'
común.-CORCHOS y otro' 1fiUcJl artículos en gran variedad. blese en la misma casa con Marcos Fe.rré, 10-
TS-Iá-
6
U N JOVEN se necesita con buenas referencias
para pasante de un colegio. En esta
im prenta se da ra"ón. 5 - 3
V A LE:-JTÍ.· PERILLA B. se encarga de reclamaciones
p ul' sU l1lin istros, (,l1l ¡;réstitos y
ex propiaciunes ; de i .1 comp ... l y venta ele órdenes
;>a:;o, con módica Cf,. ;l is¡ón, y dc la ,'estión de
'oc ios ante !o r~II}()S ;l cJlllinistrati vo y judicial.
13ogotü, Cal le nu<.:v, de: l" lo rián, número 489.
rección telegráfi ca : .~.Io;t J·er; ·,¡ le. 10-6
el.:!
n:,: '
Di
250 A, CALLE 13
S E CAMBIAN MONEDAS DE ORO Y
PLATA 12-8
DE VENTA EN LA FARMACIA OE GUTIERRl:Z & C ~
PARQUE DE SANTA~DER
Gotas de .flímgría- Maravtl losas para la tos,
pLIl monía y toelas las enfermedades del pecho.
El frasco, $ 1- oo.- Docena, $ 6-90.
ta
Elíxir de Kola y Coca-Gran tónico y excinte
del vigor cerebral y muscular. Levanta las
erzas vitales agotadas por enfermedades ó por
xcesos de cualquier naturaleza. El frasco,
fu
e
~¡ 4-00.-Docena, $ 40.
gi
Lillilllen/o 71etleClallO al melltol (con privíleo)-
Superior á todos los demás para el reuatismo,
las neuralgias y toda clase de dolores.
I linimento que n0 lleve un rótulo con la firma
el Dr. Gutiérrez, es falsificado. El frasco,
m
E
el
~) 1-oo.-Docena, $ 9- 60.
q
c
Pomada ante/élica del Cairo-Afamada para
uitar la6 pecas, espinillas, barros y otras mallhas
de la cara. El pote, $ 2-00.
t,
Tónico Atmiellse.- Quita la caspa, hace broal'
pelo en ab undancia y evita la calvi ci e. El
f[ asco, $ 1- 60.
b
el
Píldoras alltib¿liost?s de Cuba- El purgante
más fár:il de tomar. Admirahle en los ¡¡taques
iliosos, enfenneda cks del híga do, desarreglos
e la digestión, etc. La ( .. ·.í a, $ 1-4o.-1)0cena,
$ 14·
\.
S
U
c
b
Villo Cm z Roja- Combinación científica de
ino puro, ac,~i te de baca lao y carne de vaca.
uperior á !D. Emulsión y otros compuestos de
acalao. Agradable hasta para tomarlo por plaer,
y el m\;jo¡, rel~onst i tu Y ~'nte conocidu. La
o\ella, $ 3- 60.- ])()cena, $ 36.
e
Pasta de Persia- Sin rival para blanquear los
lientes y forti ficar la~ encías. La caja, $ 3-00.
Ve/litina de nieve- De blancura y adherencia
i ncomparables. La caja, $ 3- 00.
Brisa de IO j' Aildes-I<:l perfume aris :ocrá tico
por excdenr:ia. E l frasco, $ 5-00.
Pomada a1lticotal tle S. Bernardo.-EI pote,
$ 1-00.
Tinla de marcar superior, negra, que no se
borra ni dafla las tela:. - E I frasco, $ 1-00.
Polvos D erby, ó la mejor purg
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año I N. 20", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2875941/), el día 2025-08-02.