Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Memorias de Semana Santa en Colombia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por Señal Memoria
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Antonio Ochoa, "Memorias de Semana Santa en Colombia", -:Señal Memoria, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3648852/), el día 2025-05-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Las comunidades religiosas como una herramienta de construcción de paz en las UPZ : Corabastos, Castilla y Patio Bonito de la localidad de Kennedy

Las comunidades religiosas como una herramienta de construcción de paz en las UPZ : Corabastos, Castilla y Patio Bonito de la localidad de Kennedy

Por: Josip Slisko Ignjatov | Fecha: 2019

¿Por qué una nueva edición de Competencias+Aprendizaje+Vida? Porque queremos facilitar la transición de estudiantes y docentes al nuevo modelo educativo, a través de una propuesta innovadora y vanguardista que contribuya a la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo los cuatro pilares que enuncia la Unesco: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Para promover un punto de encuentro entre las disciplinas a partir de proyectos que fomenten la curiosidad y el análisis de un mundo interconectado e interdependiente. Nuestra propuesta pone a los jóvenes en el centro del aprendizaje para coadyuvar al desarrollo de habilidades socioemocionales y promover el trabajo entre pares, favoreciendo la inclusión y la equidad, así como la responsabilidad y liderazgos compartidos. Esta nueva edición refuerza el uso opcional y dirigido de la tecnología. Si existen las condiciones tecnológicas, los estudiantes tendrán alternativas de presentar numerosas actividades mediante aplicaciones o empleando recursos de la Web. Otras veces podrán realizar diversas actividades a partir de la búsqueda en sitios electrónicos. Este trabajo con la tecnología siempre será complementario y enriquecedor de los aprendizajes de los estudiantes. ¿Por qué estudiar Física 2? Porque promueve continuamente la reflexión acerca de los problemas comunes en el entorno actual. A lo largo de sus tres bloques y mediante un lenguaje sencillo, se desarrolla en el estudiante el interés por el quehacer científico, entendiéndolo como el estudio de los hechos, procesos y fenómenos que ocurren en su entorno. Porque propone una metodología de trabajo que permite a los estudiantes encontrar la utilidad en el aprendizaje de la composición de la materia-energía, así como sus cambios y su interdependencia para la resolución de problemas cotidianos y comprensión racional del entorno, referente al estudio del comportamiento de los fluidos, identificando la diferencia entre calor y temperatura, comprendiendo los fenómenos de la electricidad, entendiendo cómo ésta se transmite para el funcionamiento de los aparatos eléctricos presentes en el hogar, en la escuela, en la industria, entre otros. Porque cuando, en estas páginas, los jóvenes fortalecen sus competencias mediante procesos reflexivos y participativos, capaces de interpretar críticamente el entorno social y culturan en el que viven, promueven el trabajo interdisciplinario con el resto de las asignaturas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física 2: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Física 2: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?