Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Guías de estudio

Guía de estudio núm. 16. Félix González-Torres: sin título

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1999
  • Idioma Español
  • Publicado por Banco de la República - Unidad de Artes y otras colecciones; Fundación del Museo de Bellas Artes de Caracas
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Christian Boltanski, "Guía de estudio núm. 17. Christian Boltanski: la idea tras el objeto", Banco de la República - Casa de Moneda:Banco de la República - Unidad de Artes y otras colecciones; Fundación del Museo de Bellas Artes de Caracas, 1999. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2081896/), el día 2025-10-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Guía de estudio: Exposición Ricardo Gómez Campuzano

Guía de estudio: Exposición Ricardo Gómez Campuzano

Por: Ángela; Alonso Roa Gómez | Fecha: 2000

La guía de estudio que acompañó esta exposición relata las vivencias más significativas del pintor bogotano Ricardo Gómez Campuzano (1891-1981) durante su periplo en torno a la pintura, en Bogotá, España; Estados Unidos, Canadá y Medellín. Su obra lo erigió como uno de los artistas más representativos del arte colombiano de inicios del siglo XX. En el año 2000, el Banco de la República recibió en comodato más de cuatrocientas obras suyas, que hoy son eco de un público que conserva el gusto por la academia, muestra la sensibilidad que predominó en el país y que luchó contra las nuevas formas de expresión y las búsquedas estéticas durante la primera mitad del siglo XX. Incluye imágenes de ocho obras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio: Exposición Ricardo Gómez Campuzano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La identidad y las raíces: palabras de Chimamanda Ngozi y Francia Márquez

La identidad y las raíces: palabras de Chimamanda Ngozi y Francia Márquez

Por: HJCK | Fecha: 2023

Estas fueron las palabras de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi y la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Ambas mujeres hicieron énfasis durante sus intervenciones en la importancia de las narraciones de mujeres —sobre todo afrodescencientes— que entiendan la humanidad a través de ellas mismas y no del relato de los otros, de los varones. Cada una habló de su experiencia personal en el feminismo y en la literatura.
  • Temas:
  • Afrodescendientes

Compartir este contenido

La identidad y las raíces: palabras de Chimamanda Ngozi y Francia Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Entre el racimo y la ración. Tras la ruta de plátanos, bananos y otras manchas en la vida campesina del Chocó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?