Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

El arte del retrato

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2023
  • Idioma Español
  • Publicado por Editorial Sb
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Louis Marion, "El arte del retrato", -:Editorial Sb, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3646551/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de la pintura

Los secretos de la pintura

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

Diversos estudios muestran que la inclusión de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) eneducación es beneficiosa, sin embargo, se reconoce que es un proceso complejo y que para obtener buenosresultados debe ser debidamente planificado y estructurado. El presente artículo muestra la aplicación deuna estrategia basada en un conjunto de planes de acción para la inclusión de una plataforma educativade tecnología móvil en el aula. Los resultados obtenidos en esta experiencia realizada en la Universidadde Tarapacá permiten establecer que el proceso fue exitoso del punto de vista académico y se detectannuevos imperativos que inciden en el proceso de inclusión.INTRODUCCIÓNHoy en día se reconoce que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación no sólo es una herramienta útil para la enseñanza, sino también un mecanismo que proporciona a los estudiantes la oportunidad de utilizar las tecnologías y así prepararlos para desarrollarse en la sociedad actual que se basa en la información, la tecnología y la competencia [1].Shirely Alexander [2] evaluó 104 proyectos de uso de las TIC en la educación superior, y encontró lo siguiente Hoy en día se reconoce que el uso de los tipos de información de los beneficios para los estudiantes:Mejora de la calidad del aprendizajeMejora de la productividad del aprendizajeMejora del acceso al aprendizajeMejora de la actitud de los estudiantes hacia el aprendizajeA pesar del énfasis actual en el uso de las TIC, y de la presión que los profesores reciben de diversas fuentes (asociaciones profesionales, organismos gubernamentales, padres, administradores, etc.) para que integren las TIC en la enseñanza por los resultados que se pueden conseguir [1], el nivel de uso es bajo.Este bajo nivel de uso se explica porque la incorporación de las TIC en la enseñanza no es rápida ni sencilla [3]. Además, los estudios existentes indican que la implantación de las tecnologías en la educación es compleja [4] y que existen diversos factores que la provocan. A continuación se describen algunos de ellos:1. Generalmente el origen del proceso de incorporación de las TIC es externo al entorno pedagógico e incluye conceptos, discursos y prácticas de un contexto técnico desconocido. Esto genera resistencia, desconfianza y falta de compromiso [5].

Compartir este contenido

Inclusion strategy for mobile technology in the classroom, experience at the Universidad de Tarapacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inclusion strategy for mobile technology in the classroom, experience at the Universidad de Tarapacá

Inclusion strategy for mobile technology in the classroom, experience at the Universidad de Tarapacá

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

Diversos estudios muestran que la inclusión de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) eneducación es beneficiosa, sin embargo, se reconoce que es un proceso complejo y que para obtener buenosresultados debe ser debidamente planificado y estructurado. El presente artículo muestra la aplicación deuna estrategia basada en un conjunto de planes de acción para la inclusión de una plataforma educativade tecnología móvil en el aula. Los resultados obtenidos en esta experiencia realizada en la Universidadde Tarapacá permiten establecer que el proceso fue exitoso del punto de vista académico y se detectannuevos imperativos que inciden en el proceso de inclusión.INTRODUCCIÓNHoy en día se reconoce que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación no sólo es una herramienta útil para la enseñanza, sino también un mecanismo que proporciona a los estudiantes la oportunidad de utilizar las tecnologías y así prepararlos para desarrollarse en la sociedad actual que se basa en la información, la tecnología y la competencia [1].Shirely Alexander [2] evaluó 104 proyectos de uso de las TIC en la educación superior, y encontró lo siguiente Hoy en día se reconoce que el uso de los tipos de información de los beneficios para los estudiantes:Mejora de la calidad del aprendizajeMejora de la productividad del aprendizajeMejora del acceso al aprendizajeMejora de la actitud de los estudiantes hacia el aprendizajeA pesar del énfasis actual en el uso de las TIC, y de la presión que los profesores reciben de diversas fuentes (asociaciones profesionales, organismos gubernamentales, padres, administradores, etc.) para que integren las TIC en la enseñanza por los resultados que se pueden conseguir [1], el nivel de uso es bajo.Este bajo nivel de uso se explica porque la incorporación de las TIC en la enseñanza no es rápida ni sencilla [3]. Además, los estudios existentes indican que la implantación de las tecnologías en la educación es compleja [4] y que existen diversos factores que la provocan. A continuación se describen algunos de ellos:1. Generalmente el origen del proceso de incorporación de las TIC es externo al entorno pedagógico e incluye conceptos, discursos y prácticas de un contexto técnico desconocido. Esto genera resistencia, desconfianza y falta de compromiso [5].

Compartir este contenido

Inclusion strategy for mobile technology in the classroom, experience at the Universidad de Tarapacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El arte del retrato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?