A~O I
1
L;,
1
-y.~ +'.'. .
I
1
1
. .
. .~ ..
periódico liberal
DIRIGE, SALVADOR MESA NICHOLLS
HONDA, OCTUBRE 23 DE 1933
SU]VIARIO:
El reinado de los Pingüinos.-J as.
Encuest;l abierta por «Honda» entre los concejales futuros
La candidatura de Alfonso López.
Noche de luna.-Mary Prapnill.
Cachivaches olvidados.-~ :f\1 . .AS·
Con el señor 11spector de~Policía .
Notas - Comentarios-P.olítica etc. etc.
Levadura de Cerveza
NO. 10 .
Sin igual para las novedades del estómago,
la furunculosis y elaboración del pan. ENSA YELA.
. ' Extracto de Malta. ~l m~jor reconstituyente.
CONSORCIO DE CERVECERIAS BAVARIA,
fábrica de Honda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2 HONDA
El · ReinaDo ce 105 ·pingüino5 ~.
Cuentan los naturalistas que
hay en las cOFtas de Noruega y
otros paises del Norte, lo que
pudiera llamarse una repuhlica de
aves acuáticas. Tales animales a
semejanza "de los hombres, conviven
en grandes manadas o pueblos
y legislan sobre sus necesidades
y deberes; y dicen los ob-
. servadores, que son leyes generales
en ellos las que rigen en
los episodios que vamos a contar.
En los pueblos de los Pingüinos,
hay una costa de los mismos
que son los privilegiados, no
son po~cisamente los más inteligentes
ni los más activos, son los
rriás -AtJDACES, son lós que legislan
sobre las necesidades de
su pueblo y 101 llamados a hacer
acopio de comestibles para
las épocas de los inviernos, alimentos
que consisten en yerbas y
sobre todo en pescado, base prin c
ipa del alimento de les Pingüinos;
con el fin de prevenirse pa ra
las épocas de escaséz con el
alimento de los ancianos y los
rI! - - ,
Bazar do rop~ hecha I
~ Antiguo local de
1II LA FLECHA ~ I¡1 ,I
N os está llegando un hermo-so
surtido de articulas para
hombre,
Vestidos, Sombreros y
Calzado.
'-~~"'liiiiiiiii~'iii!illiiliiiill!WJ)
pequeñuelos, los Pingiiinos han
establecido la casta de los privilegiados.
El pueblo en general
como podemos llamarlo, hace su
ayuda a los privilegiados trabajando
todo el dia en la parte
brava del mar, lanzando graznidos
y aleteando sobre el agua,
asustan el pescado que se va a
las partes mansas de las costas;
allí los Pinguinos privilegiadc,s
hacen la pesca y acopian para el
invierno.' "
No os asombreis lectores porque
asi nos lo cuentan sabios naturalistas
que han estudiado de
cerca la vida de estos animales;
en las épocas del invierno, de la
escaséz, el hambre diezma despiadadamente
la población pingiiina;
por qué? Porque los pinguinos
privilegiados, los encargados
de las bodegas, hacen fielmente
el acopio, pero no fielmente
lo distribuyen. Mientras las fa milias
del pueblo pingiiino, mueren
, unos de hambre y otros emigran
a formar nuevos pueblos, las
familias privilegiadas viven lozanas
y bien plumadas.
Ca:;os se han visto dicen los
obselvadores, en que el pueblo "
trata de comprender el asalto y
se lanza sobre las familias de )0$
privilegiados, pero éstos a la ma';'
nera de nuestros políticos salen a
la plaza pública, y aplacan con
plañideros graznidos la furia de
sus explotados, se arrnncé' n las
plumas vistosas de su cuerpo en
señal de sinceridad juptn su honradez,
y por último élfirman nue -
va mente su derecho, mostrando
las cuevas vacías del acopio, cue- .
vas o bodegas que no son prec!
samente donde han guardado el
comestible. Asi sucesivamente van
pasando los años y los siglos y
los Pingiiínos, o no se han dado
cuenta del engaño o pájaros cobardes
si lo comprenden, no han
sido capaces de legislar de nuevo
o de acabar con la casta de
los privilegiados.
Nada mas parecido a la vida
de los hombres que la vida de
esos paticos, primorosamente pintados,
que los navegantes contemplan,
alineados en largas filas
en las extensas playas o sobre
las costas rocosas de Noruega.
Hay una parte importantísima
para estudiar de estos animales y
que puede servir de ejemplo a
los hombres, para no incurrir como
suele a veces en los mismos
h~~rores en que icurren los pmglllnos.
Pueblos de hombres hay, que
como los pingiiinos, ni son mas
inteligentes, ni menos vanidosos
y que como éstos guardan por
sus caciques inconfundible veneración,
se dejan robar el pan de "
los· an~ianos "' y de los hijos y como
los pingiiinos o no comprenden
o cobardemente no ' son capaces
de remediarlo.
JAS
fu ID ~ K-D-l
EDICTO
En el Juicio ejecutivo promovido
por Federico U rrego con tra
Arturo, Carmelo, Ambrclsia y
Belarmina Guzmán, se dictó' el
siguiente auto:
«Juzgado 1°. civil del Circuito.
- Honda, octubre cinco de mil
novecientos treinta y tres. - En
los términos y para los efectos a
que se refiere el anterior ,
se reconoce al doctor José Eusebio
Sánchez C. como apoderado
judicial del señor Federico Unego.
- Póngase en conocimiento
del doctor Manuel M. González
F. el referido poder para que
manifieste si lo aCf"pta o nó.Notifíquese.-
GILBERTO POLANCO.-
Francisco A. RodlÍguez
P.-Srio.»
Para notificarlo a las prtesa,
en la forma prescrita por fIar·
tículo 322 da la Ley lOS de
193 1, se fija el presente edicto
en un lugar púhlico c'e la secretaría,
por quince dí~ s, hoy diez
de octubre de mil novecientos
treinta y tre .;'
Francisco A. Rodríguez P.-Srio.
Es copia.
El Secretario,
F róncisco A. Rodríguez P. º m 1111 111 lill I 111 111 111 illlll 111111111 111 I 11111 111111111111111111111111 '1IIIIIUlIIUIIIIIIIII! O .wuu:t IIIl1llJlmll muu 1ltlllllUlIIIIII IIUIIIIIIIIIIIUlIIIUI mm 11 lIalllll IIIIIIJ ~ --- --- = FederacióIl Nacional de Cafeteros ---- §---- -- -- --- Generales de ---
----
--
--
--
---
----
-------
Almacenes
HONDA
AGENCIAS -- Líbano. Armero. Fresno y Dorada
Recibimos en consignación, " "Café, Arroz, Tabaco, Cacao,
Maderas aserradas y empaques de fique.
Azúcar,
-5- VENTAS EN EL INTERIOR Y EN EL EXTERIOR _ =ss ....
~ Financiamos los depó~~~~~:an~~~d;i::S~:f~r~e:o; c::n~:, d~::nin:::;I::~S~ por ciento anual. !
== . ; . . , ~ . ¡-;
O IIIIIUIIIIIIIIIIIIUIn 11111111111111111111110 01111111111111111111111 Ulllil illillllllllllll) OOIlIIIIIUIIIIIIIUlIII 1111111111111111' 1111111 0111 1111111111111111_.'111 11 UI 111 mlOl O
\ .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HONDA 3
Encuesta abie.rta por"Hon.da" entre
los concejales futu ros. '
¿ Qué opina Ud. del acuerdo
político y amistoso
Quico Castro Miguel Soto?
¿ Cuales son sus proyec·
tos para el próximo Concejo?
Respuesta de don Enrique
Rocha.
El acuerdo de don Quieo
con el señor Soto Agudelo,
eS,a mi modo de ver,un incidente
sin mayor importancia.
No significa, auncuando
haya crédulos que opinen
lo contrario, ni claudicación
por parte de las fuer
zas que lucharon en las urnas,
ni compra ni venta, en
ningún selltido, de los elementos
que integran el nuevo
Concejo. Eso es todo,
don Salvador; nada mas,nada
menes.
La mala interpretación da
da a ese con venia paladin0,
porque hueno PoS aclarar que
nada hay escrito, que yo sepa,
se debe a un puñado de
personas intonsas cuyo celo
por la seguridad de su causa-
en veces personal-,
traspone las lindes de la cor
dura y degenera en la mas
obcecada intransigencia.
Considero que las dos
fuerzas prnplllsoras del de -
sarrolIo'de 1 [onda-que son
las mismas en todos los pue
bIas del orbe-; CAPITAL Y
•
TRABAJO, esperan, y justo
es que así ocurra, la concreción
de las ideas de los nuevos
ediles y la realización
de los proyectos que tiendan
a aliviar la situación del
pueblo dentro del más severo
espíritu de equidad y
de justicia.
?
Difícil es, amigo mío, con
testar esta pregunta de U d.,
cuando yo, y creo a mis
compañeros en el misrno
caso, no tengo ni la menor
idea de la ca paridad fiscal
del Municipio. Espero como
es obvio, conocer el presupuesto
que nos prese'1tará
el señor Alcalde, para estudiarlo
a espacio, ya que el
presupuesto, como Ud. lo
sabe, es el índice y punto
de partida para toda labor.
Con todo, abrigo la esperanza
de que los arbitrios
fiscales nos darán márgen
para ela borar, en acuerdo
con el señor Personero, un
programa de obras públicas
que perrnita dar trabajo a
muchas personas. La creación
del Banco Prendario
Municipal, que no exige el
aporte de suma grande, es
otra necesidad de Honda pa
ra contrarrestar el agiot?j e.
El impulso a la instrucción
pública secundaria, aprove-
****~*******************~ ¡* Hot el 'Amér·ca' i*
*** - HONDA - ** Telégrafo: "HOTEL AMERICA ' * * * Teléfono No. 1201. ! * ~.lL-. *~ ~ LOCAL AMPLIO Y CENTRAL. * t Ventiladores eléctricos en todas las habitaciones. '*' '* * Servicios sanitarios modernos. * Siete baños de regadera. * '* * Buena cocina. * Bar. * Salón de billares. * * '*' Alimentación y pieza desde $ 2.50 diarios. *
*** ************************ .. ~ .... .
•
chando uno de los planteles
docentes fundado aquí desde
hace ya largo tieol po, en
forma que los educando~
puedan recibir la preparación
necesaria para luchar
con ventaja en el devenir de
los años, sin el temor, por
la desgraciada circunstancia
de que sus padres no tuvieron
los recursos suficientes
para internarlos en un colegio
de la Capital, sin el temor,
digo, de quedar poco
menos que mediocres, que
es lo que ocurre a toda la
generación del Norte del To
Jima, me parece igualmente,
uno de los problemas que
merecen toda la atención de
los señores del Concejo. No
olvide Ud., ademas, que el
fruÍtJ óptimo de esta labor
inicial será cosechado por el
pueblo cuando tenga acceso
libre a la Universidad; lo
cual, en mi opinión, no tardará
mucho tiempo.
Hay, pues don Salvador ,
muchas cosas por hacer, absolutamente
practicables, q'.
si el tiempo y los dineros
públicos no se quedan cortos,
con mucho gusto las incluiremos
en nuestro programa
edilicio. Pa:-a terminar,
y para que le sean mejor
absueltas sus preguntas,
le aconsejo buscar uno de
esos arúspides modernos,
que con todo y ser omnisapiente&
no han logrado encontrar
ocupación.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
4
~H GHn~i~HturH ~c Alfonso ~~pcz
Decía un incisivo comentador de las democracias sudarn
ricanas, que la historia del continente es la danza de
las muchedumbres embrujadas en torno de airosos tribunos.
Nuestras multitudes se han liolitado a servir de fondo
sonoro a algunas figuras audaces, a dejarse guiar, con
una voluptuosidad enfermisa, por la palabra o por la espada
brillantes, y a tejer un comentario platónico al margen
de los sucesos políticos.
En Colombia las masas estaban tocadas de una apatía
cefinitiva, porque tenían dolorosa experiencia de que su
opinión, la opinion pública, carecía totalmente de cotización
en los equipos dirigentes. Su misión era puramente
electoral. Nunca realmente política. Para conseguir movilizarlas
en una gran acción, tal como el movimiento liberal
que arranca de 1930 en jornadas victoriosas, era prnciso
lener la capacidad de arr~stre emocional, la irrevocable
vocación democrática y la inteligencia clara del futuro
presidente de la república.
Con Alfonso Lópeí comienza la intervención política
de las masas. El ha convertido el partido en un caudaloso
movimiento social, que equilibra dentro del progreso continuo,
todas las fuerzas colon1bianas con el deseo de estiro
par la feudalidad colonial aún vigente en nluchas ins1ituciones,
y acabar con lá conquista, que todavía convive
maliciosamente con la república. El movimiento victorioso
que ha capitl1neado el docfor López es un nlovimiento de
partido, pero es también un anhelo de discu~ ión desprevenida,
que como tal, busca orientar cordialn1ente todas
las fuerzas políticas del país en la solución de los problemas
nacionales, e interesarlas en su análisis.
Alfonso López regresó a Colombia y encontró en el
liberalismo esta resolución inquebrantable, sencilla ca 111 o
un lema, simple y fuerte como fruto de la lógica lJopular:
el partido liberal va allevar al poder a quien lo llevó al poder
La candidatura de Alfonso López ha madurado en la
entraña popular, y es muestra de la intuición de las masas.
Su llOll1bre cuenta con apoyo en todas las jerarquías
sociales y en tooas las secciones del territorio, acaso por·
que nadie como él tiene una visión tan clara del panorama
nacional, conocido objetivamente casi en su integridad,
ha seguido la trayectoria de los problemas criollos
con tal apasionada frialdad, ni ha contribuído a su solución
con la audacia prudente que distingue a quien ha hecho
del realismo el mejor instrumento para alcanzar ideales.
López ha sido a lo largo de su carrera política un valiente
difusor de ideas, y puede evocársele como a una polémica
andante, con t~sis definidas, claras, que no ha vadIado
nunca en exponer, ni aún desde la jefatura de
partido, sitio en el cual nuestros políticos acostumbraban
a sumirse en un silencio inquebrantable para que su nombre
fuera cargán'dose con la electricidad mística del
tabú. El país le adn1ira porque le conoce, porque sabe de
sus ejecutorias de cOIlductor y nada tan inepto y peregrino
como la pretensión de mostrarle como un hombre me~
i:ínico. Su prestigio se explica conlO la congruencia entre
sus capacidades y las necesidades del momento hiRtórico
nacional. De allí el que en torno a su nombre se fundan
en una acción unánime, todas las generaciones hoy en
servicio activo, desde los viej0s luchadores del partido que
ven en el arrogante caudillo civil al hombre capaz d' realizar
el romántico anhelo que les empujó sobre el puente
de Peralanso y que les llevó a honrar con su presencia de
quijotes las cárceles-que entonces fueron el arca de piedra
en donde Colombia guardaba los mejores tesoros del
espíritu-hasta las juventudes que pudiéramos llamar.de
reserva, cuyo caracter y cuya i1)teligencia se están labrando
en el estudio de los problemas nacionales, y de quienes
HONLJA
----------------------------------~-----
esta vocación permite esperar, ya que el hom bre no es sino
el producto de Jos problemas que resuelve.
No sabíamos de ninguna candidatura que tuviera tan
entrañables raíces populares en un largo periodo de historia.
Y creemos encontrar la explicación lógica en el hecho
ya anotado: López entregó la política a las masas: Las masas
le entregarán la rectoría de los destinos públicos.
(De Cincelejo) E. C. E.
~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~
~ ~ = Café América ~
f~II
Carrera 9a. (Calle Real) Nros. 30, 32 y 34.
Servicio especial para las damas.
C RIA
NIÑOS
SANOS
~
~
ti
I~
~
:>
tllUb y ROBUSTOS!
'1 .. ,
, liA130RA TORIOS ,
~ ~
URIBE ANGElt
~ . ! ! ..
~ Productos
farmacéllticos
de alta calidad.
1"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
j
--------HONDA ----------- 5 ------------ - _._-
~.*~*~*~*~*.*~*.*~*~*~~ = 5 Veces juega su bitete = *~ ~ A DOS CENTAVOS POR JUGADA. *
~ NO PAGAMOS EN EFECTIVO PERO TIENE ~ * USTED COA1PLETA LIBERTAD DE EFECTUAR * ~ LA OPERACION QUE QUIERA UD. HACER. ~ * * ~ Valor del billete $ 0.10 ~
*: R FA COMERCIAL DE H)NDA ; Dé.e usted cuenta de la efectividad en el pago de *
~~~*.*~*~;;;~;~~~*~~*.*~
Lo re~8i8 como ~ue se nos AC~A 1
El Acuerdo numero 95 de
1933 de nuestro H. Consejo Municipal.
vamos a enmarcarlo y ponerle
vidrio. Es toda una pieza.
Lo que todavía no podemos asegurar
es si sea buena o mala.
Pero hay pareceres; y la generalidad
de estos, expue~tos en la
sala de recepciones de (¡( Los B~ mbillos
· están por lo último. Dicen
ellos, los piireceres, que solo
le trata de la inteción de los
concejdles s-llientes, de meter entre
los palos a los idem entrantes;
y convienen a la vez, en que
la puntería la erraron y el plomo
le lo vinieron acomodando a
la Junta Administradora del Acueducto,
a quien le tocará en
últimas recoger la COSECHA
de la semilla sembrada en tan
mala hora.
Lo que más s<'!ntimos, es que
este Municipio, merecedor de mejor
suelte y mej 1res tratamientos,
sea quien venga a J" postre a pagar
los platos rotos . Pur que parece
que, si h ,y rel)1j ", como
que saldrá muy m.., 1 lihrado en
sus finanzas; y si no la hay, (como
no la habrá,) Dios sabe lo
que puede suceder.
Dicen 105 entendidos que hasta
un ciego ve la ilegalidad del
susodicho Acuerdo 95 sin la previa
consulta a la Junta AUTONOMA
y la aceptación de la
reb. j" por parte de ésta; sinembdrgo,
a nosotros se nos ocurre
que el Concejo nI) podí3, o por
lo men<.;s no debía, ignorf\r esto;
tanto más CU.'l nte que en su seno
cuenta c:nn dos notables jurisconsultos.
Y enloces, qué pdSÓ? Y
hay esto más: si és tan ilegal como
d icen , por qué el señor Alcaide
le dió la VIA LIBRE?
Como este Acuerdo 95 se nos
presenta oigo así como la nubecilla
que anuncia al marino la
proximidad de la tormenta. creemos
debe principiar el deslinde
de las re!ponsabilidades. En consecuencia,
tienen 1 pnlc..l)ra los
señores Concej jles y el señor
AlcHlde.
Entre tanto, nosotros los pobres
PAGANINES, quedamf.ls en lo
que nos han dej'ldo con la tal
reb:}j ~ : mordiendo p'lnela por encima
del costnl.
Dr. Puyo
~ Gabinete, el mejor de la
ciudad
Trabajos garantizados. Riguloso aseo.
Precios bajos.
Aplicación de las irradiaciones ULTRA ROJO VIOLETA,
para las enfgrmedades de origen nervioso
Local: cuesta de San Francisco, casa del seflor l\tIanuel Val-divieso,
• - Teléfono: 10-43
VISITELO HOY MISMO
.... __ .... ~ ...... _____ •• •• ~-_ _.,.--.... ...... __ IIIIiIII_ ••
Rectificamos con gusto
A nuestra Redacción ha llegado
una calta de don Gonz~lo
Pradilla, cerlificando, o mas claro,
rectificando la noticia que se
dió en el numero anterior de este
periódico, de que el . señor Ró
mulo Falla había ofrecido a don
Miguel Soto la P erscnería Municipal.
con la aceptacion de algunos
de los concejales futuros,
entre los cuaJes nombramos a don
Gonzalo, por la razón de que él
no protestó, ni arguyó razones en
contra como habría sido lo natural,
tratándose de una oferta de
esta naturaleza.
Tenemos mucho gusto en rectificar,
ya que don Gonzalo así
lo exige, y decimos que en verdad
él no apoyó esta oferta sino
que la oyó hacer sin que hubiese
protestado por elh.
Lamentamos no publicar su carta
por el motivo muy sencilio de
que los términos en que está concebida
no sen los indicados para
dirigi, se a nosotros.
Viajero
Para Medellin salió en el expreso
pasado don Bertulfo Párarpo.
Lleva don Bertulfo el propósito
de pasar algunos días al lado
de su familia; al despedirlo
nos complacemos en desearle
una grata temporada al amigo
al liberal que ya en los días a~
zarosos de la guerra como en '
los de la paz, ha cumplido sus .
deberes para con el partido destacándose
como luchador incansable
de manera ejemplar y abnegada.
Doctor
Francisco Calderón R·
CiRUJANO-DENTISTA
Gabinete eléctrico. Autoclave.
Escupidera de Fuente.
Calle del Palomar. No. 50
Telégrafo: «FRA N e AL»
HONDA
".~V-"1P~¡;'''~~''~.~G-='''5-~~¡-:~~''~.~,
~ TRANSPORTES ECONOMICOS ~
~ ~
: JUAN E. SALCEDO B. - AGENTE EN HONDA. : .:* Venta de pasajes para BUS y AUTOMOVILES. ": " : D~spacho de correo, equipajes y carga para Bogotá. :
! Entrega de correspondencia y encomiendas a domicilio. :
~ ~
~ OCUPENOS y QUEDARA SATISFECHO. ;
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~1~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ------------------... _----..... _---_ ..
•
FRANCISCO CASCARDO
CASA ITALIANA.-HONDA.
Sucurcales: Líbano, Fresno y Manzanares
Importación de mercancías en gran escala de
LAS PRINCIPALES FABRICAS DE EUROPA y EE. UU.
Agente de la Compañía COloolbiana de Tejidos de
Medellín, fabricantes de las famosas telas «Coltejer»
Precios bajísimos. Grandes descuentos en pago
de contado .
• . .
-----------···-------··. ··---------··0 .. ----___ .
Trilladoras para Café
'Okrassa'y'Dolly'
i Motores alemanes degasolina 'DEUTZ' I
o Motores eléctricos y molinos pala café·
Almacén de
CAMILO SIERRA F· -- Honda
..~---------... ~------...... ~--------4·· .. ~ ________ 4.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
6 HONDA
FEMENINAS
N oche de luna
Lentas suenan en el reloj de la
iglesia 12 campanadas. El silenCIO
de la media noche reina en
la ciudad; el Magdalena contem·
pla a la amada luminosa que se
baña entre sus ondas.
De pié sobre la orilla, una
mujer interroga al padre río. En
su rostro el dolor y la vigilia han
dejado marcadas huellas. Sus ojos
que brillan con extraños fui·
gores, se abren desmesuradamente
tratando de divisar en el fondo
del río. De pronto se le oye
exclamar: «Sí. es ella. Leonor,
Leonor, hija mía, se la lleva la
corriente ........ no responde ........ » y
prorrumpe en sollozos.
Es Josefa la pobre loca a quien
el Magdalena le robó su única
hlja.
Fue una soche de luna. Era
la época de la subienda; la pla-ya
estaba alegre con la alegría
bulliciosa de las gentes que la
poblaban en aquella hora.
Las muchachas entusiastas char
laban en' la canoa, en tanto que
los hombres preparaban las atarrayas.
Llegó el momento de la partida:
El canalete cortando la corriente
los fué alejando de la orilla;
todo era alegría, optimismo.
La echada de la atarraya era motivo
de general espectativa. Ora
la sacaban vacía, ora traía entre
sus redes peces multicolores, cuyas
escamas de nácar eran puntos
de luz en la canoa.
Teniendo ya buena provisión
de pesc3do, resolvieron dirigir léI
canoa a la orilla opuesta, donde
los peones los esperaban con la
hoguera prendida; yuca fresca y
plátano para el sancocho. conque
terminaría felizmente aquel paseo
nocturno.
F ué un momento desgraciado.
La canoa en mitad del río tropezó
con un palo y Leonor que
iba muy distraida sentada en el
borde de la embarcación, cayó
al agua. Los hombres se arrojaron
en su busca, mas el río que
se la había llevado la escondió
en sus entrañas, y fueron vanos
los esfuerzos por hallarla.
Cuando la pobre Josefa se dió
cuenta de lo sucedido permaneció
silenciosa, ni una lágrima humedecio
sus párpados; luego prorrumpió
en una estridente carcajada,
la infeliz había perdido la
razón.
La tragedia pasó. Más el dolor
dejo en aquella madre desgraciada
un limo muy espeso~
que en las noche... purísima, de
luna, en momentos de lucidez, el
recuerdo va escanciando lentamente
en su alma dolorida.
MARY PRAPNILL
.------------------------~---.
Viva Preparado
Al mas bajo precio la mas alta
calidad.
Para su cantina y para su consumo personal.
Brandy legítimo ...... Botella
Aguardiente Resacado »
Anís Tolima .... . . .. »
a $ 4.00 (Hay envase de medias.)
» » 2.00 De 5 botellas en adelante $ '1.70.
» » 2.00 » 5 » » » » 1.70.
Ron Especial. . .. .... » » » 2.00» 5 » » » » 1.70.
Vino de frutas .... .. »
Vino Moscatel ....... »
» » 0.60. Envase de media $ 0.35.
» » 0.80.
Vino Blanco ~:uperior » » » 0.90.
LOCIONES FINISIMAS:
Agua de Colonia, Agua de Florida, Agua de Quina, Bay- Rum etc. etc.,
a precios muy módicos.
EN EL ESTANCO OFICIAL SOLICITE ESTOS PRODUCTOS.
.--------'--------~--------------------.---------.
M. Ro~rígucz Di~go
J su ~rogf8m~
Honda. Octubre 19 de 1933
Señor Director de «Honda»
S. O.
Muy señor y muy mi amigo:
Contesto a su papel. sin firma
y sin sobre, que me fué entregado
por su empleado repartidor
señor Rodríguez, asi:
10. El PACTO o ACUER·
DO POLITICO y AMISTOSO
«QUICO CASTRO MIGUEL
SOTO AGUDELO»,
es para mi, como el agua y el
aceite. No se unen sino a~itándose.
Dos fuerzas unidas, son
res sus efectos y más, siendo dirigidas
por dos inteli~encias, como
las que componen dicho acuerdo
CASTRO-SOTO A.
20. Mis proyectos como futuro
Concejal, es hacer de »Honda
». el periódico u Orgono Mu·
nicipal y nombrar a su Director
PERSONERO MUNICIPAL.
Queda asi expuesta mi opinión
al PACTO O ACUERDO Y mis PROYECTOS.
De Ud. señor Director, su muy
amigo,
Manu,el Rodríguez Diago.
Gracias por lo que nos va a tocar,
pues ahora sí «nos pondremos
las botas».
A la respuesta de don Manuel
Rodríguez Diago le damos publicidad,
porque al fin y al cobo tiene
un pJOgr~ma: Hacer uso de la
ironía cuando se le presente una
cuestión a la «ual no desea res'
pondero
SAlIACO m. PINI~LO~
ABOGADO
- Honda, -
~IK-===========-MI-c=========~·III==========~M~-==========~. ..-..........,~~~.....,~.....,@~ ........... .....,~~~.
B. Botero R.&Co. , Doctor ROBERTO DE NARVAEZ ,
Venden permanentemente sus prod uctos
@ SAL MARCA NARD() @
JABONES MARCA
CHOCOLATES MARCA NARDO MAICENA MARCA
HARINA DE MAIZ MARCA SAN BERNARDO
o -- .. - M' M @-
! MEDICO - CIRUJANO ¡ I DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL . ~
~ H blMEdDICINA GENECRAL 1- C.IRUGIA cl·udad. ~
, a esta eci o nuevamente su onsu tono en esta ,
• Parque Acevedo GC>. :nez, local: antiguo Consultorio del doctor ,
~ C. Tavera.
" H~M. ~
.~ .... ~ .... ~. ... ~.....,~~. ... ....:.. ... ~~ .....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HONDA
,."" Con el senor Inspector de
El artículo 26 de la Ley 98
de 1920, dice así: «Prohíbese la
entrada a cinematógrafos y teatrap,
a niñes menores de diez y
seis años, cuando la autoridad no
haya dado aviso de que dichas
fur c' ones pueden ser presenciadas
por menores de edad». El artículo
29 de la misma obra dice:
» Prohíbese igualmente, a los menoros
de diez y ocha años, la
entrada a las cantinas, Cilsas de
juego, centros de prostitución, y
en general, a todo establecimiento
que en alguna manera pueda per
judicar la vida física o moral de
eltos menores». Las infracciones
o contravenciones a estos dos artículos,
hará acreedores a los dueños
o Empresarios, a las multas
que determinan los artícu\~& ., 27
y 29 de la Ley aqlli invocada.
Llamamos la atención del señor
Inspector Gran<\da sobre el
cumplimiento de estéis dispcsiciones,
atenrJienJo ¡)sí al cldmor de
muchísimos pndles de f"milia que
se han acercado a la Dirección
de este se'1ll'\nario, solicittlndo por
8U conducto la protección corres·"
pondiente, pUf' sabido es que la
m.yor., pSI.te de c~sos de corrupción
'en la juventud, se dt"he al
poco cui~ado de lal ; 'aut6r dades
policivdS. Es el c!'so ' pl;les, qlJe
el señor Inspector ' de :' Policía . e~
completo acuerdo con el T eniente
Aguirre, sabrán coronu la obra
que ambos han venido desarrollando
. en beneficio de la moral
y buenas costumbres, con inclusión,
de la persecución del raterismo.
Estos dos empleados, han
sido, sin duda alguna, los que
con más tesan y acuciosidad han
hecho el record más práctico y
efectivo sohre los enamorados de
lo ajeno.
Señor Inspector. Sirvase Ud. prac
ticar una visita ocular en la parte
interior ¿e un local del señor
Abrahám Ec;tefan, con el nombre
de «Siglo XX» y se convence:
rá Ud. que tanto la baranda como
el entablado de ésta que está
hacia el río Gualí, están podridos
y sueltas las tablas en peligro
inminente de caerse y morir
allí una o dos personas al propi.:>
tiempo. Evítese un caso doloroso
señor Inspector. Ahí tit>ne
Ud. el Código de Policía con
LIS disposiciones viW'ntea p~ra
mandar, o hacer y apretar sifuere
necesano.
Casos de sangre
En noches pasadas en el bllrrio
de «Quebrarlaseca», residen-ci!
l de mujeres públicas, una de
ésta s de nombre ' El via Gutiérrez,
provocó de palabra por varias veces,
a otra de nombre Susana
Barrera, nombrándole la madre de
manera injuriosa, hasta que ésta
entró en verdadera ira, yéndosele
encima a la provocadora, la
que desp>uéa de un encuentro furioso
con su contendora, resultó
herida sin hallársele ~Hma alguna
cortante o punzante a la presunta
Susana.
"El lunes diez y seis del presente
mes, como a eso de las
seis p. m. en la cuesta de «San
Francisco» de esta ciudad, el avenero
José Reinoso después de
recibir a lRuna ofensa injuriosa de
un tal Marcos González. le causó
dos heridas a éste, la una en
la cara y otra grave en la cabeza,
esta última recibida al caer al
slJelo en pleno empedr?do. pues
tampoco le hi\ lIó la policía ,,1 agresor
al m -\ alguna . Tanto Elvi::t
GUliérrez como González se ha ll
an hospitalizados y lus sindictldos
presos. Estos sumarios se adelantan
en la Inspección l a. de
Policía.
MANDE SUS A ViSOS A
ESTE PERIODICO.
Más calidad y menos
il;;~-'
LLANTAS, NEUMATICOS, BATERIAS y ACCESORIOS EN GENERAL.
r. & A . .cevis Echandía
HONDA, TELEFON.O 12-13.
7
Policía
~8~~iY8C~CS Olyi~8~OS
En uno de esos grandes veranos-
tan frecuentes en nuestra zona
tropical, el general Francisco
Javier Vergara y Velasco consumió
algunas toneladas de polvara
del parque n?cional haciendo
disparos de cañon en los cerros
de GUildalupe y Monserrate,
para hacer llover en la ciudad
de Bogotá que se moría de sed.
Tales experimentos complementa
ban olros estudios físicos. quimicos,
geográficos 'y geológicos
que hacía publicar mas tarde p'!r
cuenta .del ,gobierno, m9d~ficados
en 'varios tomos. . ,<
El eco de estas • det~naciones,
repercutia fuertemente por su posición
en la casa de don Miguel
Antonio Caro, quien se dedicaba
a estudios clásicos que le impedian
frecuentes salidas a l~ calle.
Para alivio de ~us (lidos' resolvió
buscar en el centro de la
ciu.cJad algo que le conpensara si·
quiera en palle, el sacrificio de
abandonar sus quehaceres.
Admirado 'el dueño ·de ':Una librería
de la. frecuentei visitas de
don Miguel Antonio, le (preguntó
la causa, y éste le contestó:
«Los disparos de cañon en Guadalupe
y Monserrate rep~~cuten
fuertemente en mi casa yue está
al frente de la angostura que el
río San Francisco hace de los
dos cerros; siempre espero una
detonación más inmediata a las
que hacen a las plimeras gotas
de 1,,, I!u vi ~ que se brusca. Esta
espectativa me mortifica y es c?uS:
l p::l ra hlcerlo a Ud. paltícipe
de mis contrariedades.
No tnl, Miguel Antonio, resp
ndió el 1 brero, Tenemos muchos
sabios que agotan sus energías
para resolv r los problemas
completos que hoy se prefe1tan.
El general Vergara y Velasco
es uno de ellos. Usted lo conoce.
-Oh! sí, replica don Miguel
Antonio, Vergara y Velasco sabe
tanto que sabe a K. K.
Referíamos este episodio en
conversaClOn a vdrios caballeros,
y alguien dijo: Sí, recuerdo; peH)
la situación que actualmente
confrontamos con tan intensa amargura,
nos da a los colombianos
tres enemigos del cuerpo, fuera
de los que llevamos en el alma,
según el padre Astete. Aquellos
e nem "gns son: los peruanos,
don Esteban Jaramillo; y don
Augusto Ramírez "~ Moreno. Si el
gobierno pudiera . desprenderse de
alguno de los tantos personajes,
la bonanza del país no se haría
e.perar.
N. AS.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Escriba diez palabras por $ 100.00. A $ 10.00
la palabra. Esa es. en resumen, la propuesta que
le hacemos. , ___• _ _1 ._' __a , El tema sobre el cual ha de escribir L1sted es .1.. .. ............. '. ... ·.-.1
lBananaElAGUILA .eI ci~arrillo PI~LROJA. de tán.ta fama en Co- Dr N ArclnicgasGarcía .
EXQUISITA lombla y en varios centros extranjeros. 1 · · I
Vende C. FORERO C.&Co . ..J ' Envíenos una o varias frases. Cada frase MEDICO-CIRUJANO
puede tener hasta diez palabras, pero si, es más I DE LA .1
corta, tanto mejor. UNIVERSIDA!, NACI.ONAL I Laboratorio clíDICO 1 Las frases que se reciba n serán ana lizadas Enfermedadel Tropicalel
.............................. por tres expertos de la Compañía Colombiana de ¡ TELEFONOS: I
1 J ~ T H 1 Tabaco. El autor o autora de la frase que se eli- IConsultorio, 12-42 Cala, 12·92 oyena re ry ja, recibirá un cheque por cien pesos. i HONDA. 1 1 La 1114. antigua de Honda I Este concurso es especial para Cundinamar- '--0-'0--
1 SERIEDAD 1 ca, Boyacá, Huila y ToJima. En los demas de- ~~~~
partamentos habra otros concu rsos con sus co- ~ ~
............................... rrespondientes premios. No podra tomar parte BeTlulfo 'Páramo
. en ellos ningún empleado de la . Compañia Co -
·Iombiana de Isbaco. . ~ Se hatla nuevamente ~
l
o °1 La frase gananciosa será aquella que por lo ~ al frente de la 6
Fume KADETE sugestivo de la idea que expr~~e y por su fOrma! SASTRERIA M:EDE- ~
1 1 de fácil retención en la memoria resuma con una, . LLINENSE
NUEVA ELABORACION . . I .
0_ ______ -___0 n aturalidad elegante el prlnclpa o principales la más acreditada de]a atractivos del PIELROJA. Para esto puede US-! ciudad por su esmero y ~
Imprenta .EI Obrero· ted basarse en los comenta rios de los fumadores competencia.
y de las fumadoras. \ . ~~~~ Este concurso está abIerto hasta el 31 de oc-tubre.
Envíe su frase o frases' en sobre cerrado a
COMPAÑIA COLOMBIANA D~ TABACO. DEPARTAMENTO
DE PROPAGANDA. SECCION DE CONCURSOS. BOGOTA. no,
olvidando el darnos su nombre y dirección com -
pleta para pOder entregarle los cien pesos al
dueño de la frase que escoja el "jtlrado ca lificador.
El fallo definiti.vo se dará a conocer lo más
pronto. posible.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Honda: periódico liberal - N. 10", -:-, 1933. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682029/), el día 2025-05-22.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.