Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Algoritmo recursivo para buscar y contar números primos en un rango predefinido usando programación funcional

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Español
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Bogotá Universidad Libre, "Algoritmo recursivo para buscar y contar números primos en un rango predefinido usando programación funcional", -:Revista VirtualPRO,, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3890059/), el día 2025-11-08.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Semillas con memoria

Semillas con memoria

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

Las cocinas son lugares donde se transforma la materia, y en donde se aplica la biología, la química y la física. El saber cómo preparar y cocinar los ingredientes para llegar a algo sabroso suele ser el resultado de miles de intentos que se han acumulado entre generaciones. Y todo empezó cuando el ser humano recolectó por primera vez una fruta que cayó de un arbusto, cuando empezamos a ser recolectores y a alimentarnos de lo que crece de la tierra. Escucha esta conversación de La Enredadera & co. con dos grandes sabedoras del alimento, María Elena Villamil y Manuela del Alma.
  • Temas:
  • Otros
  • Cocina
  • Química
  • Física
  • Biología

Compartir este contenido

Semillas con memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Algoritmo recursivo para buscar y contar números primos en un rango predefinido usando programación funcional

Algoritmo recursivo para buscar y contar números primos en un rango predefinido usando programación funcional

Por: Bogotá Universidad Libre | Fecha: 2014

Se acudió a la Programación Funcional para buscar y contar números que cumplan con la característica de primalidad en un rango elemental (1,n) a partir del uso de un algoritmo recursivo. Se planteó la fundamentación teórica de dicho algoritmo y además se aprovechó su formulación lógica para resolver el problema propuesto. El propósito de este artículo fue mostrar una arista útil aplicativa de la eficiencia algorítmica teniendo en cuenta las características tecnológicas modernas y los problemas que la matemática provee partiendo de un principio de simplicidad completamente alcanzable por los estudiantes de ingeniería en sus primeros semestres de formación. Se hizo uso del lenguaje de programación Scheme y se aprovecharon sus potencialidades para implementación de soluciones recursivas. Se demostró que acudiendo a algoritmos simples, la tecnología computacional moderna puede ser de una inmensa utilidad para resolver problemas matemáticos.1. Introducción1.1 GeneralidadesUna de las particularidades más especiales de la programación de computadores en el mundo moderno consiste en que cada día se encuentran más aplicaciones tanto para atender las nuevas necesidades de la sociedad que pueden ser resueltas con tecnología computacional como para resolver, por estos medios, problemas que han sido históricamente fatigantes. La búsqueda de soluciones a problemas matemáticos por los caminos que la computación provee es un tema recurrente en el mundo de hoy aprovechando la gran velocidad de procesamiento a la que hoy se puede acceder.Normalmente, muchas soluciones provienen de propuestas que se construyen a la luz de la complejidad tanto algorítmica como lógica y por ello, a pesar de que dichas soluciones son suficientemente satisfactorias, no deben descartarse caminos simples y sencillos para resolver problemas de las Matemáticas. el propósito de este artículo radica en mostrar esa arista simple que aún está vigente, y que es efectiva, en la construcción de programas con miras a resolver un problema computacional.Este artículo se deriva del proyecto de investigación ?Análisis pedagógico, instrumental y conceptual de algunos paradigmas de programación como contenido de la Asignatura Programación I del Programa Ingeniería de Sistemas y Computación? aprobado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira y cuyo objetivo general busca cotejar las metodologías, las estrategias, las herramientas y los elementos de juicio que se ponen a consideración de los estudiantes de ingeniería en la búsqueda de soluciones a determinados programas. Este artículo devela una solución que, siendo demasiado simple, cumple con los requerimientos de proceso, eficiencia y solución que implica un buen programa y que está completamente al alcance de los estudiantes en sus primeras fases de formación.Si se acudiera a los cánones normales de desarrollo de soluciones en la construcción de programas, poco sentido tendría este artículo. Precisamente lo innovador consiste en que se está planteando una solución a un problema heredado de la matemática a través de caminos construidos a partir de una lógica muy simple. La investigación se ha justificado toda vez que son muchos los docentes de ingeniería que, en cumplimiento de las normas ingenieriles, recorren los caminos formales de la solución de problemas descartando posibles soluciones que pueden ser más simples y, sobre todo, mucho más entendibles para los alumnos.

Compartir este contenido

Algoritmo recursivo para buscar y contar números primos en un rango predefinido usando programación funcional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Mariposa Eurema gratiosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?