Propietarios: BOTBRO. SOTO e. y Cia.
Admlnlstracl'o: Callo de Ayacucho,
N .... rol :a:a7 Y :J:a9,
Apartada f. correo nú_ro 10.
Dlrec:d'n telasráflc:a: • 'OltOA ••
AdmlDlltrador: MIOUBL A. LOPBZ
Tel6feno númoro 36.,
FUNDADO EN 1903.
Ato VIII. RERIH 40.
EL MIEDO
No hablaremos del miedo de esta época,
que es mucho, porque pueden tornarse
en valientes los medrosos y ocurrir
aquello de
--------.. _----~
MEDELLIN. MIERCOLES 6 OR DICIEMBRE DE 191 1.
CONDICIONES:
Serie de 20 números, pago antioi-
Pago, 0:0 inglés ... . . ..... . S 0.60
n numero... . .. . .... .. . , . ... 0,0lI
Avisos, cent, lineal de columna.. 0.04
" por una vez .. ........... .. ~. 08
Remitidos,columna . ... .. .... 10.&0
Las rectificaciones á cargo delrelllitente.
La suspensión de un aviso 10 eXOIIsa el
pal!'O por todo sI tiempo contratado.
No se devuelven originales, ni se dan ex·
plicaciones sobre los que no se publiquen.
Representante en Londres: [th'. Harol a o. ? ce y suave, as sa e~ e sy en- asunto, pero en lugar de suprimir el queñíslmas g?tas de rocío durante las proyecto no llegó a ser ley, se debió, entre mlO ~llan causa e as cr~ cJ as aJas él haCIendo cu ca~o n as á un sol C?ID:-
te~dII~llento y sus dlC~os lOgemosos. miedo le dará más fu erza y vigor. Co- noches despeJadas, y la LATRODECTUS otras causas, al deseo de llevar á efectc la sufrIdas d.urante los encarmzad?s como pletamente ruborIzado. Y pa ra sustItUIr
~rtnClpalmente las mUJere~ gustan de mo no ha.y mal que por bien no venga, COYA del alto Magdalena, con siderada di@()usión con asistencia de los Sres, Minis - bates. Al tomar la CIUdad, los manch úes ' esa bandera- j qué imaginación tan férOlrle,
porqu~ noJas habla smo de lo que de nuestro miedo viven los sacerdotes. por el pueblo como eminentemente ve- t'.'?S del DeslJ.acho·, man if~stado en proposi· capturados fue.ron n:tuertos, ven gán d o~e til é inspi rada !-han adoptado la trico ~
que les eH hsonJero, y no de cosas g-ra- ISe dice que amamos á los Dioses. nenosa, C10U. aprobada por la Camara y aceptada así los revol~clO n arIOs de las barban- lar de los franceses, volviéndola del reves
y erudiciones fastidiosas . A su ca- No lo creo. Me parece que los tememos, La Araña es educable. Algunos na - po.' ~at08 ; . , dades p erp e ~rad as por sus adversarIOs vés ; es decir, poniendo el color encar-
~a, que. es el punto de ,reumón de la me- porque es grande nuestro miedo. De lo turalistas entre ellos Henri Milne Ed. 2, 9ue desde a~tes de la iJ.roTloga de , cuando ocuparon la plaza, en cuya épo - nado junt o al asta el blanco en medio
Jor SOCIedad, me conVIdó á comer a, lgu- que tratamos no es de irnos á su lado, di ' di' t 1 t SU? ~ 3S¡On eS ordlOanas tuvo seSIOnes noc- 1 ca asesinaron sin reparo á hombl'es 1" l I t d f '
dí d é d wl
·
d
ar
d
8, e conce en úa gulna 10 ete.c ~ a - turnas para considerar y discutir los 270 l' mUJ'eres y niños ' y es azu
t
edn a par de ~ a ~ era. d
nos as espu s e 4.ue nos conOClmos. sino de librarnos de las penas del Aver- I a pero con escr pu os y:es nCCJO- pre;yectos de ley que han sido presentados . , J en o o proce e? JO mlsmo"pue en
IMe presenté en ~lla al ponerse elso.l, no. Más queremos huir de las furias in- nes, en tan to que la observaClór,t de sus . ó por el q?bierno ó por los miembros de la I O T DO S e A B L J..j S los reforma.dores ch~n os dar qumce ra-y
me hallé. e~ medIO de muc~os convl- fel'nales que irnos al lado de Júpiter y costumbres nos revela, con JOg-enua CorporaCJon ; ~ L I yas para vemte á los lOnumerables arre-dados.
Arlstlpo estaba vestIdo de púr- de Venus. Y lo más curioso de todo es franqueza y sin recelos, que posee no - I 3, o Que ';Ina de las razones que hubo pa- 1 Indiscreciones de un francés gln.de res del francés, blancos y rojos,
pura y empapado en olores suavísimos. que nuestro miedo. es á lo material, á tables facultades mentales , Pablo Pe- ra no E'XpedlT la ley de !,,~esupu es~o~ fu ero.o ; N -Y k 30 R . t t' 11 que ha padecido la polftica española
Todos los convidados fuimos al baño; lo que duele físicamente y no á otras llisson en la Bastilla y D Antonio Na - los numerosos oontracredJtos y eredltos adJ - : e ...~ al' , '-. eCJen emer: e e desde Felipe V has ta nuestros sindica-una
vez que salfmos de éste, nos perfu- cosas de que se nos habla' y que no po- riño en la Carraca de cáciiz donde es- ' cioJJales propue~t~s po~ lo~ Ministros de) 1 EmbaJador de FranCIa en "VashlDgt~n I listas de última hora.
maron con esenc'a e s 'da e . ( - ' De pacho, que hJcle ron lOdlspensableslal'-! hubo de presentar á Taft á su aml - C . , . .
trámos al salón deIS, lon~ite~g~~nde ~~ demD~sáentUednder. 1 ti' tAuvl~rosn preslos ~u~hos adnos, edtucaron gos y delicados debates; go F rangois Lessan, quien después se t~~t O ~~muno naclOnóal - y ctUIda~o qtue
I Ir n. s. que .. es mues ro un ma r~na que es SIrVIeron e g-ra a com- 4. o Que los Rucesos intern acionales que l' hizo publicar en París, como correspon - . a , na naCl r: con reSClen os
quemaban inciensos y perfumes. En la que no tiene reme '10, y que esto des- panía en sus largas horas de soledad y conmovicron la opinión pública y que no sal de Le Matim los conce tos emiti. vem.te mlllonee y medIO de voces para
vajilla había vasos de oro, de plata y cO,nsuela. Como les estoy exponiendo que con~rmaron en s us mentes de fil~- hau .te~ido todavia ~0Iu7ión , exigier?n . del d~s po; Taft acer~a de la O'u~rra italo- ~l hl.mno- se ha adoptado tamb~én la
sobredorados, algunos de ellos guarne- mI verdadera filosofía, les obserYo que I sofos la Jdea desconsolado ra, pero eVI- patnotJsmo de sus mlemoros el conOCl mlen - , t 1 lt d C"' h' '''''é' 10 eVItable « M al'se lles a~ . " Tan Joven,
cI'dos de pI'edras pre cI'o sas . L o s esc a- lreme'dIO absoluto para supri.mI.r el ml.e - dente de que muchas veces son más t o ".. e tod os sus .a n t ece d en t es, 1o cua 1 ocu po. I ,urcEa yt as. rde'v ue a'ós eh lO at y 1·V 1 d XIá- porque la uMarseUes a~ es perpetuamen-vos,
que asistían á la mesa, nos coro - do no lo hallo y dudo de que pueda com p~sivos filántropos digamos los varios días Sil ate.nción preferente; I ca. s a. ID IscreCl n a ca? rarla o. te J'oven y yá tan desg-raciada .. I El
naron con fl ores y 11evaron J' arros para hal"l arse en el transcurso de los siglos. animales inf"e riores que el Hombre .h'" o Que el .G.o.bJ'.ern,o .p or. d.ef.e re. ncJ'a a' la9. : Taft ' qUIen se encu.e nt ra en la actual! -hermo'so cántico de Ro u. get de !' '.I.s le
verternos agua sobre las manos . Des - Pero sí es. pOS.Ible ml.llorar .el mIed o con , ImpreSI.O nan hondamente] dan . mu- gCraamveasr aya ,s edreioJOs a p reosbtlaesm laas Iúna1cCllJlaetslv ay addc mlois. i dad dado al demonIO. . ' I • puesto en chino, concluye por ser un
pués de que nos colocámos sobre cami- la educaCIón, á lo menos para qu~ no IChO en qué pensar los extranos y. t~rrí - oi.trativos que tiene pendientes la Nación , ¡ Una pelea suspendIda. número ~e zarzu ela bufa.
Uas de color de púrpura, al rededor de tengamos tántos escrúpulos que 01 de- ficos amores de alg unos de los dlmmu- lo c'la! impuso á las comisiones enc.ugadas Los Angeles, 30.-El campeón mun· Los chmos lo cantan con una voz gan-una
mesa que lavaron varias veces, nos jan dormir ni llevar á la boca, con gus- t0S artrópodos de que trato. El macho de su estudio el examen de volumin osus ex l' di al de peso ligero que debía bajar hoy gasa de chato absoluto, que parte los
sorprendimos de la abundancia de los to, el más insignificante bocado. Si el; más pequeño que la hembra, y ésta, pedientes y. la public. ción previa de ~.uan to al circo á entenderse á puñetazos con el corazones y tal cual t romp .~ de Eustamanjares
y vinos del suntuoso fest ín. quieren vivir, por lo mismo, lo menos no sólo de mayor talla sino más esfo r- e.ra neoesarlO para darles uoa solnclOn sa- I púgil Wells, ha sido operado esta ma- quio europeo . A los españoles, como yá
A mí lo que más m.'l llamó la atención mal que se pueda, que es el resumen de zada y ard iente. El amante que la de - tlsfactofla; . . ñalla de un ataque repentino. Al públi- estamos hechos á toda clase de desafi-fué
la hermosura de las mujeres que mi filosofía procuren disminuir el mie- ' sea se le acerca temeroso y con una 6. o Q~e todas las coml9lones nombradH8 ro se le han dev uelto los 35000 dóla · naciones nos haría mucha gracia la
nos acompañaban, vestidas con senci- d o que á . t o d' \ s nos {lers.l gue. ., cl. rc'u ns{lecCJ' ó n q u~ con t ra s t a con e 1 a d ~- rpeosro llau cCióanm acroar rpersepsoenndtaieronnte sl osd epnl'toroye ~dtoes J'o1s' l ,\!s que se h a bí an reCI' bl'd ode' 1a s en - •M. arse 11e' sa» e h'm esca : por laI etra, prm· -
Hez y elegancia. Durante la comida, al- , ,Termmad.o este ~Iscurso! q';le me de- mán altiVO y domlOante de la pre~en dl- plazos lega.les, y que si 'no fu eron considera- ¡ tradas., clpalmente.. .
gunas tocaron la cítara, y cantaron, con JÓ profunda ImpreSIón, se sIrvIeron va- da señora; cuando llega á corta dI stan - dos dependió de falta absoluta de tiempo ; y Discurso opor t uno. P robad, y os convenceréIS, pomendo
voz melodiosa y suave, himnos en ho· rios p~stres, aceituna~ y ~ás vino, Lué- cia, ésta le acomete violenta, le estruja 7, ~ Que de tod~ lo expuest? queda cons· Londres, 30.-En los círculos políti _ el estri billo i Aux a'l'mes, citoye~8! en. esta
nor de Venus y de Baca. go hICImos nuestras libaCIOnes, y toma- entre sus patas y pronto le devora. tanCl.a en el archiVO de la Cumara y ea el cos se éstima como oportuno el di scu!'- form ~: i Ya- en-chu·f an-8u- chtn-ch:!m .. ,!
,~l comenzar la comida, Ar!stipo gUE'- mas una copa en honor de Júpiter S al- Igual suerte corren otros enamorados archiVO. de la SecretarJa. so de sir Edward Gre aun ue se 'uz a Chmo puro, y tan claro, que se puede
t-ó hgeramente una copa de vmo, la cual vadur, pretendientes hasta que uno logra bur- Pubhquese en los 'Anales' la presente 1 y, qd Jd g. entender hasta en Azpeitia y Mondo·
fué pasando de mano en mano, para ' JUAN ALFONSO landa la ca richosa rabia de la he~bra decla~ación, . que en r;nanf>ra a ~u n a pue e pro uClr ñedo.
2'ustarla como símbolo de la iraterni- _ 1 I P fi' , Fue aproba:lo por todos los RR. excepto acer?amlento entJe I~ glaterra y Ale - P dó 1 'bl' d _
~, l' • dad . . ,acf>rcár e e su Clentemente. O s~do se 1", 'oto - 1 de confo rmidad con el derecho de White.
más me . llamó la atenCl. ~n fuer'o n sus lpao .qUunei ómnS lRstee peunb Ilzicaarn lao .q, uPE nf ueel bManadniefriae sdtoe yLea Mro ujer. dejó de ser la Paloma de gent"e s se~á adml.sl. ble ; pero. desde el I INTERVENCION I"IJUSTlFICADA l Liverpool, 1. o de Diciembre.- El .
observaClones sobr~ el ml~do. que han lanzado al público los Represen· los Cantares salomónicos y se convirtió punto de .vJsta mlhtar se conSIdera em -1t ransatlántico .0lympicD ha emprendi - la ·:~~~~t~~~ge cC~f~~b~:
,Estando en reumón amIgos que real- t~nte s y S~nad ore s de .ese grupo, hay .un en Araña feroz é implacable. presa arrIesgada. d~ su p rim~r. viaje después de hab~r s~- era ineficaz y corrompi-mente
nos queremos, puedo hablar parrafo dedICado ~ ~onslgnar lo que pud!e- JOAQUlN ANTONIO URIBE La defensa de los italianos .- Armas , fndo la collsJón con el crucero brltám- I do ... . se habla mostrado
oon franqueza .10 que, dIcho fuéra ~e ron haber ?e~h~ o IOtentado, y que no 10- I saJvaJ-es de los t u rcos .- Horr ible bar- I ca uHawse» y con destino di recto á New- incompetente para cum-aquí,
sería motIvo para que la supel'stl- tentaron. slqu1ela en el postrer Congreso. . ' York conduciendo á s u bordo 560 pa . plirlos doberes ordinarios
eión de este pueblo tan culto, me hicie- Ello.s mIsmos declaran estar en m?ra de COS AS RA RAS bane de los turcos y los arabes. saj er~s de cámara, Graham Whi te ha I ~:p~~~~:rd~ ~~~ ~~~~~
se tomar la .c icuta como . al divino Só. re~hz~~ su prog~ama, y eata es la mejor, ex- Trípolí 1. o de D:ciembre.-Los ita.-' 'd d S, F . d d h' civilizado,. , ~ pheaClonde la vldaymuerte d'lla«UnlOnt ; I .,'. I reg~esa o e an ran,Clsco, on e IZO ¡
crat~s. ¿QUIeren Uds. mI apIOlÓ n sobre vivla siempre en moraj yen dos años de Suceden en este país cosas extrañas, fe - I lIauos adelanta n de contmuo s~s líneas var~os vuelos. Se m ~Dlfiesta muy ag¡'a - , TEO~ORO ROOSEVELT,
el mIedo? Les daré la verdadera, no 19. mando no hizo memoria de sus ideales ~ino nomenal09, raras, En tre muchísimas otras, 'de d~fensa d~l centro . Ha habl.do Hue· ! deCIdo de las atencIOnes que le fueron En uuo de nuestros últImos artículos
que tengo reservada para agradar al en las ~ecea en que fue recibiendo los gol. !la importación de cacao de New-York, pro- vos hget'Os t 1\·ote.os Cl'n el ene~lg-o . Los ; dispensadas por la Federación aérea, I hicimos ver que la política americana no
vulgo. pes que la dieron muerte. Ahora, que ha I ducido en Guayaquil , á Antioquia. Cacao de árabes se han retIrado del OaSIS para las 1- 1 es sino b violación del Derecho Inter-
,Lo opuesto al miedo es el valor. Uds. perdido definitiyamente el Poder" ?OS dicen esa proceden cia, se vende aqul á S 600 p. m, trincheras t urcas. El bom ba~deo de los CRONICA EXTRANJEDA nacional, y apuntámos varios casos que
saben que á éste s~ le ensalza com? lo sus representa~lvos lo que no hICIeron, en menos la carga que el que nos,traen del De· t';lrco.s desde el fuerte Mesah, ~stá mal l '1\ i constituyen un motivo para que se ob-más
importante, mIentras que al mIedo estas pal~bras . 1 partamento del Cauea, dcspues de sop~r~r dmgJdo, Se han encontrado varIas bom- , serve con desconfianza la nueva idea de
se le desprecia. El valor sirve para de- INece sl~amos conservar como un tesoro I os gastos de transportes, seguros, COmJSIO · bas turcas con las espoletas alemanas I CHACHARA los Estados Unidos de hacer extensivo
. ., las conquIstas alcanzadas y protegerlas de es y derechos de Ad uana, l" . ,
fender la Patria; 00n el mIedo se pler- la re de
ble; es menester respetar las personas varones, se convencen de que D. Roberto
y sus derechos.» Latorr~ conooe sobradamente a SO?il~d, y
Se observa pues por lo anterior que oyen com? con frases propias y au.tentlcas,
. .. ' ? h t 'd 1 G con lOCUCIOnes cousclOntes, con la ¡rrefuta n~
siquiera e.se motivo . a ~D1 o e 0- ble lógica de las matemáticas, prueba que
blerno amerIcano para; J~~tJficarsu pro - el individuo puede salvarse a sí miAmo y
ceder ante el mundo CIVIlIzado, y queda ser elemento saludallle en la colectividad,
claramente expuesto que su conducta con sólo el ahorro de unos pocos céntimús.
es la violación franca y cínica del De· Y en la Casa del Pueblo-la mas benéfica
recho, lo que se desprende también de y patriótica de l~s recientes institucionesla
misma memoria de Roosevelt cuan - en desfile sucesIvo Be e~cucha al Dr. Mondo
dice que tenía un borrador d~l men- toya y Flórez .sobre leprosos y leprosenas,
. h b' d 1 C al Dr. Castnl10n sobre las fun estas cous .. ·
saJe que a la e pa~ar a ?ngreso, cuencias de la prostitución, á Jesús Tobón
par~ hacerse al Istmo SI no huble:an su - Q. sobre cultura social sana y regenerad\}cedido
las cosas como. se verIficaron . ra, al aimpático negro Cano sobre el alma
Cada paso que ese GobIerno da es una del Pueblo, y á mucho3 otros que seria pro·
amenaza á nuestra soberanía de país lijo enumerar, entre los que resalta el Dr.
débil. Félix Betancourt, con su enorme trabajo so-
Dedu0Ímos de todo esto que la defen- bre a~o~iaci ó.n de obrecos.
sa nacional es una causa permanente, y S.I a.lo dicho se ag:reg:~ que en tal es acno
transitoria que sólo resulta cuando tos'publ~cos se presOlndlo de la lectura de
. .' . , calIficaCIOnes de conducta, aoaso porque no
hay un ~nD?IDente peligro de guerra. se haya detallado entre nosotros si la buena
Por conslg'U1ente creemos que debemos conducta os una sumisión incondicional al
seguir en el camino de hacernú3 fuertes, modo de pensar del calificador, ó una vieja
porque si el conflicto con el Perú desa- fórmula de la esclavitud de las ideas, tene pareció
por el momento, de las otras mos que.conf~sar que verda?eramente n~ e~
naciones tenemos una amenaza perma- tra querld.a tierra ma.r?ha a pasos preClp¡,
nente, tanto más próxima cuanto más tados haOla su redenCIOn social.
débiles seamos . JaSE J. ZAPATA A.
LAZARO TOBON
ObiSpo auxiliar.
New-OrlE'ans, 1. o -El miércoles al
medio día fué consagrado en la histórica
ca Le,lral de San Luis, monseñor Saval,
como obispo auxiliar de la Dióce sis
de New-Orleans. Presidió la solemne
ceremonia el arzobispo Bloar, con
asistencia de los obispos de Texas, Arkan
zas, Lousanna, Mississippi y Alabama.
r~ACIOi~A.L
* .. El poeta de Costa ·Rica D. Roberto
Valladares publicará próximamente en Bogot.\.
un libro de Comedias.
..... Un cometa Duevo.-Según dicen algunos
periódicos, ha aparecido en el Tolima
un nuevo cometa. Se ve todos 108 dias
de 3 á 5 de la mañana. Es pequeño y se ígnora
su nombre.
.... Agente Postal de la ciudad de Cartagena
ha sido nombrado el Sr. D. Víctor
María Pavía.
,. .. El distinguido caballero colombiano
D. Alfredo Rubiano falleció recientemente
en Paris.
.. ~ .Ollofroffo, el .pontifice del magnetismo.
se encuen tra actualmente en Cartagena
haciendo las delicias del público de la
Heroica.
.... Bajo la direcoión de! Sr. Paulo Miller
Puyo, h ~ principiado á publicarse en Huila
aLa voz Juvenil».
vemente enfermo. nioipal, por la otra; y que para lograr tal
.... Con el objeto de que cesen los crime- fin estan listas las E'ntidades últimamente
nes que tántas madres sin conciencia come- mencionadas, á nomb,ar una Comisión ester¡
con sus hijos recién nacidos, arrojándo- pccial para que Ee entienda con otras que
los al basurero ó .á los muladare3, st: ha ins - para el m~smo "fecto nombrfl la Compañía
talado ~n ~ogota, . cerca del. Ho.apIOIO, .La I AntlOque~a de Inatalaciones Eléotricas, si
Cuna Pubhca. AHl se deposllara las cna- acepta la Idea que se le sugiere •.
turas que al mundo eohan el amor y la in - I 30
famia. NOVIEMBRE
.... Se dioe que el Sr. Ministro de Obras Queno aprobado definitivamente con al-
\úblioa.s ha cel.cbrado un oontrato con los gunas modificaoiones el proyecto d~ acuerSres.
Pmeda Lopez y C. <11 para establecer do por el cual se adiciona y reforma el vila
navegación p'el'manente P?r buques de genLe sobre presupuesto de r~nLas y gastos.
vapor entre las CIUdades de Glrardot y Nel- Info rlllp. que los H. H. Concei31es Alva-va.
. . r ~ z, Medina, é In~ e ni e ro Municipal, miem ·
. * ... «La Gu.acan, d~ama _namonal del dls- bros de la Comision de Obrds Públicas, pretlDguldo
escn toran~lOqu.eIl:0 D. Samuel Ve- sontaroil sobre dicho ramo. En la parte re lasquez,
se estrenara proxlmamente en Bo- la:llonada con la Tubería de Hierro el Con gota.
oejo resolvió nombrar una Comi;ión para
.. .. El Sr. pro Edu' rdo Posada, Gob·' r· que " ? {I ñ'~ loq n 109 dI' prClpiedad d,,1
nador del Tol~ma, se enc~entra actua.lmentc I agua de «Pledrasblancaa. é informe al Conen
? ogota,. a donde fue c.on el objeto de cejo sobre su valídez y sobre el camino que
gestlOn~r ciertos asuntos Importantes que I debe seguirse para obtener pleno derecho á
se relaCIOnan con el ferrocarnl de eae De- dichas aguas. Además, quedó incluído en el
partame~tl? . preaupue~to do gastos del Departamento de
.... Proxlmamente se representara en Bo· Obras Publicas la cantidad de $ 2 500 oro
gotá un3. come~ia, eS0rita por el poeta Víc- I' para pagar un Ingeni!lro que lev~nt(\ los
tor Martln~z ~Iva~. . . . plano. necesario~ para la tuberia y aloan.
.... El dlStlDgUido Jefe !¡beral sautan- tari l!ado, haga las especificaciones de lo que
dereano D. JOl;\qulO E. Muno.z, ha l.l~gado deoe traersc del exterior y presente los prereCIentemente
a Bogota. VarIOs .penodlcos supu(,atos parciales y el Lotal de la obra.
de la Capital lo saludao complaCidos. Melllori,)1 prcoeutado por el Sr. Antonio
• .. La célebre Compañl~ dramatica de Orr.,go con el fio dc que el Concejo nombre
Evan:gelIDa ~dB:ms, contIDua h~C1 e ndo las una C'lmisión que le ayude á trazar unas
dell.CIas del publIco bog?tano . Fue un gran· calles que en terrenos de su propiedad, prode
e~ato la repre~entaClon de I;-os Ga!eotes, yecta abrir, en el paraje denominado «Puenadmirable
comedia de eso.s artIstas s~n ~ a r te de la Torna •. El Concejo nombró al Sr.
que se llaman Alvarez QUintero. El publi~o Ingeniero Municir al para que se entienda
se p~le. Los paladares se hacen cada dll~ con el peticionario.
mas exquisitos para gustar la miel pura del - -------- - -----arte
verdadero. De una revista de lEI Lib l~ra!
» sobre esta comedia, tomamos c.te pa·
rrafo: .En J,08 GCLleotes todo cs .solidez de
arte, ambiente de poesía y de reposo. Es
una comedia donde la belleza mana del corazón
de los p ersonaje~, seres bondadosos é
ingenuos que ponen en los labios la más
franca sonrisa y en el corazón el más fresco
regocijo, sin lastimarlos con punzaduras de
ironía ni con el desgarramiento de pasiones
cálidas. Qué hermoso y humano sentimenta
lismo el de esos hermanos Alvarez Quintero
.•
..... En Cali se proponen oolectar una suma
para la re¡;atriación de los restos del
notable bardo caleño, el Dr. Iaaías Gamboa,
los cuales reposan actualment'.! en el Call :0
[PerúJ.
.... ,El Renacimiento. es el nombre de
un nuevo periódico que apareoerá próximamente
en Bogotá, bajo la dirección del
Sr. Julio Zapata.
RECTiFICACION?
se de todo Estado civilizado •. ¿Será és te
uno de los casos en que el Derecho
Internacional tolera la intervención? De
ninguna manera, y para ello basta considerar
las razones que presenta Despagnet
en su obra.
LOS ALENTADOS UL TI~~~ of~~LES .... En Cartagena dc ludias se interesan M U N I e I pr . A L por el adelanto y la in strucción del pueblo.
Con tal propósito se ha formado una Junta
Suplico atenta y encarecidamente á los
lectores de este interdiario que demoren BU
fallo aoerca de la pretendida rectificación
del Sr. D. Nicolas Vélez á un memorial público
que elevé al Sr. Gobernador, hasta
tanto que se convenzan - en vista del resul tado
de una denuncia formal estableoida ante
el Sr. Fiscal del Tribunal Superior-de
si he aido ó no lesionado en mis derechos de
ciudadano. Entonces los leotores podrán decir
hasta dónde rectifican las palabras del
Sr. Comandante y hasta dónde les es dado
a las autoridad':ls transgredir las leyes y
tergiversar los acontecimientos, para exponer
á la vergüenza pública a quienes, como
yo, nunca se acordaron de la sociedad para
ser una amenaza de ella, sino para servirla
lealmsnte y con dignidad en la Instrucción
Pública, sin menoscabar la justicia, 00000
aoontece á 109 empleados á quienes yá les
han cambiado la calificación de «seguridad
pública» por la de .peligro social> .
«La intervención contra un Gobierno
que viola las leyes de humanidad en el
ejercicio de BU soberanía interna no pue de
admitirse so pena de dar campo á
toda clase de abusos, y á que se des truya
el respeto á la soberanía de los
Estados con el pretexto de defender los
intereses de los pueblos .• Es, pues, el
argumento de la civilización, pero este
derecho de ninguna manera puede ad-
Supresión de
las inyecciones,
Tratamient¡:¡
el mas facil
y el mas discreto. _ .. -
En estos dlas, de continuados actos públicos,
hemos ido en peregrinaoión de plantel
en plantel, y en cada uno de ellos hallamos
un consuelo, y, lo que ea más, alentamos
una fundada esperanza de próximo mejoramien
to social.
En la Escuela Normal de varones habla
el joven Presbitero Enrique Uribe Ospina
de la dignidad del sacerdooio, desde el pun to
de vista de la tolerancia evangélica. En la
Corporación, que en breve constituirá un
respetable CU'erpo consultivo, y que se llama
Sociedad Pedagógica Autónoma, predica
el esteta Gabriel Latorre contra la pere-
Exigir la firma:
CURACION RAPIDA y RADICAL ~
de los flujos antiguos ó recientes .;
Cada cápsula Cada c!tp~ula I
lleva el nombre Desconfiar de las Falsificaciones. lleva el nombre j
fir)f ~1 ~') PARI8. 8. Rnl Vlvlerne J en tonal 1&8 Farmacias. ~ I
I~M ==or=rh=u=ol= C=r=eo=s=ot=a=do= ===.:::-~ ._¡
, DE 4 I CHAPOTEAUT ¡
·Recetad·1 "'
por lOS señore: 'j
Médicos como el rf-- j
medio mas eficaz contra 1:: :
. '11818, In consUnCifJn, la tu/Jerc(j· \ '-________ -:::_;~::_~':a~~~~;~~~J
Age-n'tes Generales para Venezuela,Colombia, Panamá, Cuba, Puerto-RiC0
Santo-Domingo, Haití, Trinidad,Curazao:BALESTRA &: BINDA, MILANO. Vía Boesccio,
N. o 31. CARACAS, Apartado N. o lOO. HABANA, Apartado N. o 1,312.
Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. ~, N. o 279,
quinina
CHILLIFUCE
El más exelente tónico y purificador
de la sangre
MATA la MALARIA
Pregúntele á cualquiera lo haya
usado y le dirá Jo que es. ,
3bupibt la fttbrt. amt e~
Hace A Ud. Fuerte , saludable 7
lo exime de gastos médicos.
FINLAY, DICKS " C8.. Ud.
NEW ORLEANS, U.I. A.
Farmacia Francesa. Depósito en Medellín, Roberto Restrepo y
Cía.; en Manizales, Diego Martínez y Cía., Agentes generales
Sres. dentistas:
Mujeres que protestan. con el objeto de establecer el sistema de
conferencias públioas. Es pl-3.usible todo en- NOVIEMBRE 28 JESUS TOBON QUINTERO Londres, 1. o - Esta tarde se celebró -
unagran reunión de mujeres en AlbertHall
para protestar contra el sistema de
gravar el servicio doméstico en el proyecto
de seguros.
tusiasmo que se gaste por la cultura del Los H. R. Concejales Posada y R6strepo
pueblo . . presentaron á la consideración del Concejo
.. * . El Cabo Montafiést, intrépido gue - el siguiente informe, en desempeño de la
rrillero de la última guena, falleció en Ru- comisión que se les encomendara: 'Ca Cobio
a consecuencia de varios disparos que le muníquese á la Compañía Antioqueña de
hizo un individuo con quien tuvo un alter- Instalaciones Eléotricas, que el Concejo Mucado.
nicipal veria con mucho gusto que se lleva-
BLCAMBIO
L. E. á 30 dias .... . .. .
Rehusó Churchill hablar de las flotas Dólares á 60 días ...... .
del Atlántico.
Londres, 1. o - MI'. Winston ChUl' chill,
primer lord del Almirantazgo, al
ser interrogado hoy en la Cámara de los
.. * El Sr. D. Miguel Canales, distingui- ra al cabo un arreglo amigable que ponga
d') liberal, fué nombrado Presidente del término pronto y de una manera efioaz á to ·
Concejo Municipal de Bogotá. das las diferencias pendienws entre la su*
~ Dicen los periódicos de Bogotá que el sodicha Compañia, por una parte, y el DeGeneral
Isaías Gamboa se encuentra gra - partamento de Antioquia y el Concejo Mu-
" á la viBta . . . .
Barras .. .. ... •........
Monedas ... .. . . . ,.
Diciembre 5.
9,860$"0
10,050
10,180
9,880
9,960
- - - --- -- .. ~ , -
Jaramillo Villa & Cía.
están recibiendo actualmente un variadísimo surtido
de mercancías de primera calidad, compradas en París
por uno de sus SOCIOS. Especialidades en Mantillas de
Jersey y decrespón. Paños para hombre y señora. LaI
~ nas para traje, bellísimo surtido. Telas de seda, negras
i I y de color, é innumerables artículos de última novedad.
10
I ~ÜÜ.~M:'. -~
Gasolina
lEN LATAS DE A 5 GALONES
MUY BUENA CLASE
y MUY BARATA.
Uniea Legit;hna
DE V.RIGAUD
PA.R. IS
AGUA DE KANANGA DEL JAOÓ~,
Loción refrescante pam el tocadOl.' ·1 !.: ño. I
EXTRACTO DE KANANGA DEt JAP6N.
Sua dsimo y aristocrático rorfume paJ'¡. . , ¡¡i¡¡ lelo.
JABÓN DE KANANGA DEL JAPfl~.
Untuoso para conservar al cütis su freSCllr~ ,
POLVOS DE KANANGA DEL JAPÓN,
para blanquear y aterciopel.ar ie teto
DESCONFIAR de 1 .. IMITACIONES~ _
Exigir la FirDla: df§
~
Depósito en las principales Perfumerias.
Alejandro Echavarría & Hzjo. Agentes Generales para Venezuela, Colombia, Panamá,Cuba, Puerto-Rico
Santo-Domingo, Haití, Trinidad y Curazao: BALESTRA & BINDA, MILANO, Vía
3 Bocaccio, N. o 31 Caracas, Apartado N. o 160. Habana, Apartado N. o 1,312.
----------------------- --- ----- Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. ro, N. o 279.
A
ASFALTO SUPERIOR
$ 1 5 KILOGRAMO
ALHACEN UNiVElIflSAL
ALONSO ANGEL & HIJOS
10
MEDICINA
Píldoras y Jarabe
LA CARD
hacer su vestido en la Sastrería de
~~~~~~~~~
CAL!~~!~~~~N~~F~!c?s~~~a!:!!I~!I;N~
CENTE. Se toma en casos de insomnio, laxitud
mental y corporal, emociones internas y nervios
muy excitados, excesos de alcohol, tabaco, café
ó té. EL BROMURAL es absolutamente inofensivo,
careciendo de narcótico y por lo mismo
los efectos tienden únicamente á tranquilizar
el Eistema nervioso produciendo un
sueño real y natural, observando el faciente
al despertarse un estado mora y
> físico altamente satisfactorio.
~ De DROGÜERI~os DE REsiREro & 60 PELAEZ la
~ MEDELLIN.
.~..Z SZSZS~~~ ' .......... : ........... ..
-al El ~ :m~~~.~odei~ ~~i~.~:r~' hijo" II
sin cuidado alguno, es el VERMIFUGO SAN RAFAEL, que no
contiene oalomel, santonina, ni otra sustancia nociva.
El "Anes.tési.co Rueda",- 16 años de uso y de éxito com-. Aldemar Acosta
pleto-se remIte lIbre de porte, en frascos de 30 c. c. á cual- , . .
I Ps~p~~~n=a~e:\=qu~:;m~~e~!!;a II
•
dieta. Cura el mal de estómago y no se opone á la administraoión
de otros remedios. a De venta en la BOTICA JUNIN. 3 I
quier población de la República, previo envío de $ 100 papel y quedara~ rlenamente satlsfecho.. , ,
moneda á Daniel Rueda E. Bucaramanga. 10]. El ~redI~o que este Tall~r adqUIere ~Ia por dla, es el ~e-
LAPICES de papel con borrador, de la acreditada marca «El Agui- Jor testImOnIo de la eleganCIa y buen g,usto del cor~e, lo mlSla
»,. seyende al por mayor y al menudeo en la:Administraoión de este me que de la buena calIdad de los materIales que emplea.
penóctioo. PLAZUELA DE LA VERA-CRUZ 2
.............. : .......... .. Ll OR~Al\: IZA.CIO~: Puede Ud. oomprar ejemplares de este interdiario en La Gironda,
El Polo, Marco A. Velilla, Plazuela de la Vera-Cruz, Eugenio Velásquez, Plaza de
Guayaquil, La Buena Esquina, frente á Monserrate, El 606, antigua oantina de La Vi.
ña, Las Kioskos, Parque de Berrío, Chantecler, cantina oontigua al edificio del Banco
de Colombia,
-1
e
Jo I
,
f'
rJ
)
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LA ORGANIZACION MEDELLIN, DICIEMBRE 6 DE 1191
'.l ., EL DESARROLr ¡ :.~
DE lOS NIÑOS' :'
depende de su propia nutri.
ción; de la clase y calidad
de alimento. que se den y
el valor de éllo. para nutrir
el IÍItema completo. Hay
alimentos que crian carne y
carecen de substancias para
alimentar 101 huesos y facilitar
el desarrollo.
LA EMULSIOII
DE SOOTT
• UD alimento, el más
concentrado de loa que se
conocen, y cuyos efectos
nutritivo. son generalesalimenta
101 huesos para
que éstos se desarrolleD
propiamente, fortifica lo.
músculoa para que ejerzaa
su trab~o diario y forma
carnea macizas y sangre
pura y rojiza que represen.'
tan la buena salud.
RECTIFICACION
~~~~~~:' d~~~~:~~: ~O~i~d~d~ehl~bOm;:C~~t I DE ULTIMA HOR A' I ., dad de su ~p.'ndfl r la entrada para evitar que I '
las señoraq fUNan atropellada por los que . OZOMULSIO á viva fU N7.a querian bacerse r:am po, Se I Un conflicto entre el Presidente de la Re- '
cerraron la, pu ertas y los que queda ron en ¡ pública y el Presidente del Senado. ' El
la calle f ' rtna "():1 una griterío, salV Aje, e- I Dr. Concha sanciona lo que el Ejecutivo
chándose p;¡ntra las pu ertas de Fntrada , cU- 1 ha objetado.
yas cerrad 1l rfl '; ::.llta ron y en atropell.o i:lca· n ogotá , 5. I
litícable 8e llevab'lU por delnnt" ~enoras y
niños sin 'l u" l',S Di rec tores dpl Cnlpgioy I ORCA , ·EI Dr. Concha, Presidente oel
algun'os caball eros pudi er~n ,conkn"rl'ls,por Srnarl o,. sa.ncionó la Iry sobr,~ a.u xilios ~ loq
lo cual tuvieron que a('11'11r a llamar la Po- e stab~clmlentos de BeneficenCla y Candad ,
licía. de la República, que fué objetada por el Gc·
Cuando ll egaron los Agenhes fu eron co- bierno. La Prensa comenta el conflicto de
Alimento-medicina sin rival.
El alimento más poderoso para reconstituir el organismo
dándole vigor y fuerzas.
Estimula el apetito al mismo t iempo que fortalece el cerebro,
desarrollando las energías físicas y mentales.
Engendra firmeza de nervios, músculos y huesos.
SUPERIOR A TODAS LAS EMULSIONES
li
gidoJ en el montón di:1 rh:-o rdc!; los Sres, los dos Podcre .-- CO!l!lESPON ·.\L. ' '1
J esús Tobón Quin te ro y Ricardo ~~ rqu e ~ I
I P. B:I joven Alberto Latorre tamblen fue R.EVISTA DE MERCADO : t¡¡'~'SJ:l _~. -_ _______ _ _ : _ ____________r át
aprehendido allí, por el lenguaje depresivo y ,
vergonzoso con que trataba á los que le im- KOLA de Posada & ToMn: docena de }Ó , S 96. I Para Maxim 's.
pedlan la entrada . Al joven Restrllpo P., se """ " "" J~ , 48. La Oeja salió ayer el Profe~o r Luis Alva'l Ta~ es el nombre del fam,os~ Restorán y
le condujo á la Cárcel porque trató de im- CERVP.ZA de Uva : docena de ~ botellns, 96. I rez V Cantma que se ha dado al pubhco en la po·
pedir á viva fu erza que los Agente,:; condu- """ "" y. " 40 l ' . bl ación de Caldas, situado en la propia Es·
jeran á Márquez P . • I KOLA de 2.0:1 .clase,." " Yo" 48 I Ayer t&ción del F errocarril en edificio construido I
Algunas declaraciones de particulares me CERVEZA Antioquefta.. docena, $ 100. . siguió para Su pía el Dr. Tomás O. E aatman al efecto. Su in stalaci5n lujosísima, su can - han dado los nombres de Alfonso Navarro CERVEZA Guapa Antloquefta: docena, S 45. " MI'nl'stro de HacI· ecda. ' 1 t" t'd tItos c o o se ha I
. R M' O' P LruON,SELTZER, docena de Yo botellas, $ 96. , ma y sur loan comp o om n .
O., Lázaro Mejla ., aflano spma . . , y " " docena de M de botella $ 48. ' bía visto en establecimientos de esta clase I
de un joven Bernardo, compafiero de éstos, RaIN-SODA, docena de ~ botellas, S 96. I I auguran para sus propietarios un éxito com-¡
cuyo apellido se ignora, como sostenedores " " docena de M de botella, 8 48. ELlAS GOMEZ S. pleto.
del desord ~n y á qui enes los Agentes llO a· MANTECA AMF.RICANA en tarros, á, S 130. , l' d ,1 Pólvora extranjera ,
preht'ndieron por baberse dispersado cuan· HARINA AMERICANA, arroba de ~ 230 á 240. . se despide de sus amigos y re aCIana os,
do cuando éstos llegaron , PETROI-EO, á $ 730 caja. lamenta no baber podido bacerlo perso · para fuegos artificiales en ,
Puedo asegurarles que el Sr. Jel'ús Tobón CIGARRILLOS Legitimidad/de $' 2,000 á 2,200. nalmante, y aguarda sus órdenes en Bar- ,EL POLOo 3 1
Quintero, DO fué cogido ('n el puente co· "" marca ."Ecl Poorlor.,i ente, á S 1,150. celona. á S 2,:WO. Recomendamos á usted I
mo él lo asegura, sino de los del tumulto que "Em i'1l'a O!., á S 1, 600 . Medelll'n, Diciembre de 1911. compre en la Droguen"a dé H. de P. R. &
habia en la puerta del Colegio; y aseguro PANELA¡ carga, de $ 600 á 680. C. siempre que necesite. Sus precios y eon- I
también, porque así lo prueban las declara- CARNE ae res, arroba á S 380. I d' . I ' L t I
ciones recibidas á. particulares, que no pu- "de cerdo, arroba á 8 600. j Las señoras ICIO.nes son os me]or.es. e ano amos os :
do ver peinilJas en manos de los Agentes, CAFE de consumo, arroba á S 260. I . ! precIOS de algunos artlCulos :
porque los que fueron á contener el desor- " " tr.illado, arroba á S 350. I de Medellin bacen g randes elogIOS ~e El Bicarbonato de soda, libra . .. . . . $ 16
den, no la llevaron, y no la llevaron porque "m?,lido,marca J. H. ~ Cla"ru;roba á $300. Buen Tono. Dicen que corno ~Imac en ~ e Nitro, libra .. .. . . : . . . .. ... . . . 20
no la usan. ~ hbra á S 12. modas y especialidades pa:-a senoras y ~I ' I AtlDcar entero, libra .. . . ....... ; 16
Las pruebas de las aseveraciones que ha- CAdCeA lOa cCaousctaan oa, rraorrboab áa $á 7S20 , 40. II n'os ' "'1 Buen mono no admlle competenCla. "en polvo II'bra 20 .DI .L' , . . • •• , • •
go, quedan en esta oficina á disposición del TABACO, barinas, arroba de S 400 á S 450. Porque s~bege que lo q,ue El Bue,: Tono C~émor tártaro, libra., . . . , .. .. 72
que quiera verlas. Respecto al deao'tden media plancha, arroba de S 550 á 600 . vend e es siempre de caJ¡dad superlor y de I PI Ido ras del Dr. Ross, D . . . . . . . . 240
promovido en las entradas al Colegio, apelo plancha, arroba á S 800. . precio moderado . El Buen Tono prepara ~n Sal de frutas Eno's, D.. . . .. . . .. 1.400
al testimonio de las dos ó tres mil personas ripio, arroba á S 450. _ 109 bajos del. Clu~ ,Unión un amplio y co ~ Quina Larroche, frasco . ... . ... 100
que concurrieron allí y a los caballeros que A.RROZ amerICano superiOr, carga á $ l,D50. I modo local S10 omitIr gastos, donde pasara Alcanfor libra . . . .. . .. . . .. .. .. . 140
tenían que devolverse, yá por la imposibi- de" S anjienrfóenriimor¿ ,c caarrggaa áá $ S 1 1. 570000. . sus eX1. S t enC' l.a R e n. Ene¡'o pro' vimo Será a ' . . . , A' 1 f Esta acredItada DroguerlB es la mas gran -
lidad para entrar corno por el temor de aer de Pitó, carga á, S 1,600.' I no dudarlo, el meJo! almacen d~ Medelhn. de en Colombia; socios permanentes en Ell '
~tropellados . de Yarumal, carga á S 1,600. I El Buen Tono sostiene un surtIdo, p~rm a -I ropa bacon despac;hos directos. En ventas
Medellíu, Diciemb¡'e l. Q de 1911. Me permito observarles que la mayor MAIZ buena calidad carga á S 460 nentemente renovado, de Rdornos, Clntas, al contado descuentan diez y oeis por ciento
Sres. Directores de LA ORGANIZACION.- P. parte de los cargos que se bacen á los A· ,,'ordinario, carga á S 400. ' encajea, latines, pañuelos, perfumes y ja- , (16%) ; garanti zan sus prod'uctos y atien-
Sres míos' Está p br di ' gentes de policía por abusos y atropellos y FRIS,~L, co.mú~, carga á $ 1,000. bones finos, telas negras y de color, etc." den todo reclamo ju sto. Ensaye una vez y
oorrespondie~te al 22udel;0~ie~b~e n~I~:~ de los ~uales dan cuenta algunos periódicos "~!rc;~~~;tt,gc~:g~ ll~~·,200. ,i ~I:;;e:~r!uen Tono ha acabado por hacerse seguirá comprándoles.
un escrito titulad M . 1 d"'d 1 ~e la CIudad, van regularmente ~dulterados AzUCAR, calidad buena, arroba á S 216.' HIJO DE PASTOR RESTREPO & CIA. 13
S G b d ~ I emana., Irlgl o;). o exagerados ya porque los lOteresados " calidad inferior, arroba á 51130.' ------- ---
T~bónoQerfa or, rmado por el l?r. Jesús quieren excus~r su falta , que consideran co· "refinado de .La Manuelita. [Agentes A O H DE TEJADA I Para el campo.
á unos ~ otero, en el c~~1 se queja yacusa mo el uso de un derecho, aunque éste esté Cortés, I?uque & Cla.l, ar':,oba á S 200. : ROS Rl . Súrtase de rancbo fin.o, cigarros, vinos
gente~ de POhCla., dIzque por un en pugna con el de los demás y de las leyes VE" LAS de sebo,.alfoba de S 3~0 á DOO. I se despide atentamente de sus amigos de blancos y tintos, cbampana, velas de esper-
atrToapmelbloi ' cno fm etIdo cobnlt' ra de l. . de PoIICla, como actos eJecuta 08 por los e esperma, e. esta ciudad y demás poblaciones del e- ma en paquetes y cajas de á ciento, galle· l ' , . d d d Si 300 á 500 D
correspoen dI. eunetreo na l p2u4 dleola mo~Is meon eml ensu mueron Agaent,es en desahogo o' Rr ep.r esalias perso1- SA"L d dee mGaura, caar,r aorbrao bá aS á 1 5$0 .1 50. ¡ partamento, y espera SU9 órdenbs en .B o- tas cL. u. Vy aJ'O I'11. a en co f res b ermosl.sl.m os,
carta firmada por el Sr. Lázaro 'robón, y na.les, o ya porqu~ los eI;>orte:s anotan ~ "de Curagao arroba á S 200 . J gotá, donde continuará con su almacen y propIOs para aqUlnaldos, donde M. Restre - ,
otro escrito titulado «Abuso inoalificable> pru;nero que .ven u oyen SIO CUIdarse de a " de Cajón, a~roba á S 160. I fábrica de sombreros. po, Uribe & Cia. Frente á la Oficina de cO -1
susorito por los jóve Alb to L t 'ven~uar el ongen y la verdad de I~s bechos. " de Caldero, arroba á S 160. i Diciembre 3 do 1911. rreos Nacionales. m. v. 3
Ricardo Már u Z nes er a orre, Ya Uds. conooen lo que ocurno en otra " del Retiro, arroba á S 190. .
q e P. y L. E. Restrepo P ., ocasión (con una dama ext1'anjera' en lo "de Bocaná, arroba á S 130. I Cuidado con las Emulsioncs qne contienen I
en los que se bace~ cargos contra algunos que esclarecidos los becbos y justifi~ado el "refinada de Cárden~s Hnos .. arroba á S 195. Muy importante. Cl'eosota v otras substancias initantes
agentes y contra mI. ,. d I P r . I d' CHOCOLATE Cardona. hbra ¡\ $ 48. ¡ J, .' laEGIOmbeernmoarcil,~ln~IUdido no fué presentado en f¡~oe~e~~lJ;~:~tiC~d~S ~ts~: ~~s;:~~ada:r ~~ " Chavea, libra .1 $ 48. I FROILAN GONZALEZ - Abogado, Agente y ijTengo o;uc~o. gusto . en hac.e.r pubhco
. , o ,y co~o 10B oargos .hec~?s cuya oficina quedaban á disposición del que S~~o en r~ma, arroba á S 300. 1 Comisionista- Bogota, Carrera 6. ca, núme- que en el .eJerclclO de m.l profeslOn ~~ en-son
IOJU8tOB me conSIdero en la obhgaClon fundIdo, arroba á S 500. ¡ ro 348. Dirección telegráfica : FROIZALEZ. contrado SIempre muy eficaz la. Emuls,Ion de
d tití i 'quisiera verlas; Y que, si entonces no se dió JASON bJ~~co, arroba á $ 360. I En el e]'ercI' cI'o de au profesi o' n contl'nu' a Scott . Por la pureza de sus mgredlentes
e ree oar os. ubrc'dad á ellas y á las manifestaciones "ruoIO arroba á $ 340. l· ,. I b' d t ' ,
Los atentad08 á que se refiere el Sr Lá· p 1 l . . , , " negro', arroba, á $ 300. encargan.do~e de todo. negocIO rela(,lonado por o ,len prepara a que es .a, y por no
zaro, Tobón , P?rq~~ se con dllJ"e ron ~ la "C ar- qbuiees scea bhIaCllIeerroons deen l om mI áfas vroers ppeotra bmlen udme eersata- Fideos de Cárdenas Hermanos arroba á S 560. l con la misma, y espeCls Imendte e la rec Ia- cton ~ ne~ c!eoso ta, guayaco1, m o tra s s u b s-cel
a algun08mdlVlduos son los mIsmos de , "d " 'fi .. ' ___ ', mación de suministros, empréstitos y expro- 1 ta~ Cl,as Hfltant~s, lo~ enfermos la toleran y
qu
l
e
08
8e .~uelen el Sr. Jes6.s Tob.ón Quintero ~~:~~:~ ~~~o~u~~~~OSalq~em~;~!1 h~~1~~~ M E DEL L 1 N : piaciones, pension es y recompensas mili- ~slmll.an muy ~)jen, 810 caus~rle~ trastorn os
y Jovenes ,Latorr.e M., Marquez P ., ,y fué p6rque así lo dispuso el Sr. Gobernador, I tares. Intestinales m otras comphcaClones. ·-DR.
Restrepo P. ya ~enClonados, por haber al- quien se limitó en vista de los hechos ó de- ¡ A los inválidos, á las viudas, huérfanoR y Rros ZERTUCHE, Torreón, Coah., México ., 12
do ellos los detemdos. . . '.. 1 madres de militares muertos al servicio del ' -
Conooido es del público el gran' desorden c~dlr de 10s cargos, dlc,tando una ~esoluclón Un siniestro. I Gobierno, en combate ó por. causa de e~f~r- N O T A S e o M I e AS
ocurrido en la celebración del acto público b~en fa~orable para mi y que les ué .comu- i medad contra Ida en campana, les sumlni ~ . ,
del Colegio de San José dírigido por los mcado a ~ds'lperoque tampo~o puJ:>!lc~ron . Esta m~ñana ocurI:ió una.desgracill: en el trarátodos los datos ne~csar¡os para la for. , (1 -Mamá cómo es que tienes unos
Hermanos Cristianos, en ~ noche del 18 del Les enylO esta, coo;o rectIficaCIon a los F errocarrIl de Amaga. Segun se nos mfor- ' mación de los respectivos expedien tes, y ' ?
mes de Noviembre último, en el cual hubo tres escrItos que enCle~ran los cargos b~- ma, cuando el primer tren llegaba al kiló- l mediante arreglos previos, les facil itará 109 cabellos .negros y ot,ros blancos.
verdadero lujo de falta de cultura y de las c!l0s para que 'C!~s: se dlgn.en ~arle pubh- metro 10, entre Envigado y Sabaneta, mar- medios para ello , ' 10 I - DebIdo á los dISgustos quo tú
mas triviales regla9 de urbanidad por parte Cldad en su perJOdlco, mamfestándoles que chaba por la vía una sefiora de alguna edad, . _ , me das.
de algunos de los que aqui llamamos ca- fagar: e~dexcedente que tenga con los escri- de apellido Correa, y que por ser bastante Hojalatena de Manuel S. Munoz . _ '
chacos. os re en os. sorda no atendió los pitazos del tren. Este Vera-Cruz. Se ejecu tn toda clase de traba· I . Entonces tú debIste de haber
Colmad08 los patios, corredores y pisos De Uds. S. S . le pasó por encima, destrozándole ambas jos relacionados con Ll oficio. No exige di- s~do muy mala, porque la abuela. los
altos del edificio, con la concurrencia de I NICOLAS VELEZ M. piemas. Quedó muerta instantáneamente. nero anticipado . Se garantiza la obra . 1 tiene todos blancos. , - . '2 - - mm
EN MEDELLIN Y CALI
SIEMPRE LAS MISMAS.
Las PíldQr~s de Vida del Dr.
Roas son ciertas en su acción y
muchos de nuestros amigos las
bin estado tomando durante
veinte años, obteniendo invariablemente
los mismos buenos
:t'esultados. Los médicos que
: 'r.:cetan las Píldora8 de Vida del
I.!!'. ROfIs jamás se hallan en la
'.2cesidad de variar de esta forma
!;8 medicina. Tal vez cambiarán
t:.J tónico durante la convalecen(;:
3.; pero las Píldoras del Dr. Ro88
LJ recomiendan antes, después
y siempre.
Pregúntese á cualquiera de los
que las han tomado, y la información
que dé será tan favorable
que no dejará la menor duda de
que estas píldoraw poseen verdaderas
virtudes curativas. Él que
b s tome una vez las tomará
dempl'e. Hé aquí por qué las
Píldoras de Vida del Dr. Ro&9
. son usadas por más personas,
para más enfermedades y con
mejores resultados que ningún
otro remedio.
Esta es la mejor ocaslOn que
se le proporciona al lector de
adherirse al ejército de los sanos
que deben su bienestar físico á
las Píldoras de Vida del Dr. ROSI.
Sí se siente mal hoy, mejor mañana,
bueno del todo al día siguiente.
Si es incrédulo y piensa
que esta es simplemente habla.
duria de la que se lee á menudo
2;- !os libros (10 los charlatanes,
pruébelas.
Las Píldoras de Vida del Dr.
R08iJ se venden en todas las
fannacias y droguerias en frasquitos
lacrados con nuestra marc.
a de fábrica.
¡Cuidado con las imitaciones y
substitutos!
Gran Fábrica de Velas de Medell'n .
PropietariOS • JUAN E. O 0&
•
~ .............................................. !~
/.: .,
Nuestros fósforos están conocidos y acreditados en toda la República y resisten, sin
alterarse, las temperaturas más frías ~T húmedas
y las más calientes y secas.
Nuestras velas son las preferidas en los Departamentos de Antioquia y Caldas y
cada día gozan de más crédito, que tratamos de conservar,
empleando solamente en su fabricación materiales de calidad prima-prima.
Empacamos las velas en 2aquetes yen cajitas de 100.
Fabricamos cuatro tamaños llamados 4, 6, 8 Y 10.
El número 4 es una especialidad nU( '31 ~:a.
Es vela muy elegante y dura de 10 á 11 horas, valiendo sólo $ 6-25.
Recibimos constantemente elogios de los consumidores de estas velas.
Los fósforos los empacamos en 10 formas distintas. así:
Media-campana, cajita de 180 cerillas para menudear á $ 5.
Número 10 "" 150 " " "á $ 4.
Número 40 "" 45 " ,. "á $ 2.
Número 6 (maletica) "25 " " "á $ 1.
Estrella (carterita) "30 " " "á $ 1.
Víctor (cal'terita) " 15 " " " á $ O-50.
Número 30, caja de madera 1,500 " " "á $ 30.
Número 20 "" " 1,000 " " "á $ 20.
De lUJO (caja elegante) 100 " " "á $ 3.
Imperfectos 150 " " "á $ 2.
IJOS
NUESTROS FOS~10ROS SON IGUALES A LOS EXTRANJEROS Y }IUCH.ISIMO MAS BARA1'OS
i ECONOMIA! INDEPENDENCIA INDUSTRIAL
JUAN E. OLAN'O & HIJOS
AA -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Gómez &, e.o
Sucesores de J. J. GOMEZ F·
Casa EXCLUSIVAMENTE Comisionista.
Su residencia: CART AGENA-COLOMBIA.
Agentes: deffiluchas:Casas del inter!?r parC3, la venta (en
Cartagena) de sus productos de toda espeCIe.
A la vez Agentes de varias Casas del interior para la ~ompra
de mercancías, etc., en Cartagena, y su despacho al mteno!',
con positivas economías para sus comitentes.
Reciben y despachan cargas de importación y de exporta•
00 en las mejores condiciones deseables.
Son vendedores permanentes de cacao, y por lo mismo eslán
en condiciones de despachar dicho grano pronto y favora-blemente.
.
Publican una Revista de Mercado que con gusto enviarán
.-tia á los que deseen recibirla.
Dirección telegráfica: GOMEZEFE.
fTllan los siguientes Códigos: A. B. C. 4~ y 5~ edición, Lieh*,
y Simplex Codeo
Aplriado)le Correo (P. O. Box) 57.
-.
lALERTAr
¡ALERTA!
Sabemos que, como KOLA POSADA &, TOBON, se
eetán dando al público otras bebidas que no son de nuestra
marca. Como estos engaños perjudican á las industrias
y al comercio en general, todos d~bemos tr~tar de
evitar que ee generalicen tales práctIcas. Suplicamos
pues á nuestros clientes que se cercioren de que las botellas
y frascos tengan nuestra marca.
AGREGAMQS:
Nuestra KOLA POSADA &, TOBON es la única conocida
en todo el País hace más de 7 años; la única bien
acreditada y la que se ha ganado el PRIMER PREMIO EN
LAS ULTIMAS SIETE EXPOSICIONES NACIONALES.
POSADA & TOBON
Pfda .iempre, exíja siempre la marca POSADA &, TOBON
Kola, Cerveza de Uva, Limonada, Soda, etc.
F~bricas en Bogotá, Medellín, Cali y Manizales.
lrt1~E717'T
a , 17
~
I
r
f11
:u
-t
»
,
1
LA ORGANIZACION
NOVEDAD!
)¡LA ZURCIDORA MECANICAK ·
Con este aparato hasta un niño puede rápidamente y sin igual perfección
ZURCIR y REMENDAR
medias, calcetines y tejidos de todas clases, sean de algodón, lana, hilo ó seda.
No debe faltar en ninguna familia\9
Cada zurcidora
Su manejo es sencillo y de efecto sorprendente.
mecánica va acompañada de las instrucciones precisas para su funcionamiento.
Se remite libre de gastos, previo envío de
DOS DOLLARS
oro americano, en billete de banco ó en otra moneda equivalente, á la
.Sociedad Patent Maaic Weaver.
Paseo de Gracia, 97.-Barcelona.-España.
41
L. O. A. H.
Recibimos por el último correo, los siguientes artículos:
Cortes elegantísim03 para chaleco.
Camafeos, últimos estilos.
Pañuelos de seda y de algodón.
Lig-as finas para hombre.
FiJa-corbatas, estilos nuevos.
Cuellos americanos y de punta vuelta, última novedad.
Camisas blancas y de color, muy finas.
,
I
I
Paraguas finos y muchos artículos más para hombre. I
LUIS OLARTE A. E HIJOS. 51
intas fi'alletina.
iutas Liberty.
¡ntas Tel'ciopelo.
¡ntas Piqné.
]. M. Martinez « C~
~Iedellíll. 9
-----------------------------------------¡ i j Para Diciembre!! -AL-V:G~-~ME-~~~-~~-v. -
Se encarga de toda clase de El mejor surtido de libros, para todos mensuras, particiones, traza-
'los gustos, para hombres, para señoras. dos de acequias, levantamiento
N l · d C DIO de planos, etc., etc.
LA FORTUNA uevas co eCClones, e onan oye. - Se.encuentra en la Escuela
bras de Blasco-Ibañez, Bena vente, Bal- de Mmas. 10
ENTRE UN A$C
2
A01AOODOE FOSFOROS Fec~í~~:!ÍIé~o~:;,rSt~dh:rW~;ee:S~~~: (~
, Rusiñol, Ganivet, F ogazzaro, Pardo Ba-1 .
Pes)ie nuestros fósforos en la forma siguiente: t 'II'A t ' d l' h T R' ffi ,,: (' J E Ol J Hoo
Desde hoy pondremos cada tres días un cheque de $ 1 000 e c. , ven uras e o n . a es. es- Juan a110 e IJOS
Obra importante.
«Elementos de Economía Política.
por Luis M. Mejíe. Alve.rez. Se vende
en le. Librería de LA ORGANIZAOION,
á los siguientes precios:
A le. rústica, $ 50 el ejemplar.
En pasta, $ 70.
Litrerfa ae "La Organización".
Ultimas obras recibidas:
V . BLASCO IB~EZ.
"Arroz y tartana, $ 35.
C'La Da.rraca", $ 80.
"En tre naranjos", $ 80.
"Sónnica la cortesana", $ 80.
"Cañas y barro", $ 80.
"La Catedral", $ 80.
"La Bodega", $ 80.
"La hord 1", $ 80 .
"La maja desnuda", $ 80.
"Cuentos valencianos", $ 35.
"La condenada", $ 35.
"En el país del Arte", $ 60.
"Oriente". $ 80.
"Sangre y arena", $ 80.
"Los muertos mandan", $ 80 .
"Luna Benamor", $ 80.
"Flor de Mayo", $ 80.
ANTONIO FOGAZZARO.
"El Santo", $ 90.
RAFFLES.
"Aventuras", $ 40 el tomo.
C. INVERNIZIO.
"Un crimen en automóvil", 2 tomos,
$ 70.
V ALLE- INCLAN.
"Jardín novelesco", 50.
"Sonata de Estío", $ 60.
"Sonata de Primavera", $ 60.
"Sonata de Invierno", $ 60.
JACINTO BENAVENTE.
"Teatro", á $ 80 el tomo.
CONAN DOYLE.
"Obras completas", tomo á $ 35.
G. MARTINEZ SIERRA.
"La Sombra del Padre".- El Ama
de la casa.-Hechizo de Amor" ,
tres obras en un solo tomo, $ 80.
RICARDO LEON.
"Alivio de caminantes", su última
obra, $ 80.
S. y J . ALVAREZ QUINTERO.
"Comedias escogidas", un tomo
que contiene: "Pepita Reyes", "La
I Zagala" y "El genio alegre", $ BO.
LEON DAUDET.
"La Decadencia", $ 80.
A. N. CAMMELERAN.
"Del saco de un trapero", símiles,
colmos, preguntas, retruecanos,
etc., etc., $ 25.
FEDERICO RUIZ MORCUENDE.
"Del Amor, de la Vida y de le. Gloria",
$ 50.
J OAQUIN CAMARGO (El Vivillo).
"Memorias del Vivillo", $ 60.
J. DEL CASTILLO y SORIANO.
"Cuentos", $ 50.
"Núñez de Arce", apuntes para su
biografía, $ 75.
F. VILLAESPESA.
' ''Breviario de'Amor", $ 70.
: OSCAR WILDE.
"Balada de la cárcel de Reading",
notable traducción de Ricardo Baeza,
$ 50.
BAlSAMO URUGUAYO .
DEPURATl VO I NDIGEN~.
(DEL DR. NIEK)
De obsequio daremos en este final de año á los consumido- zán Fla ubert U garte Gómez Carrillo etc. I AOrl1l10S merca,lIcias nuevas
en el fondo de una c~ja d~ fÓ '5foros, cheque qu~ cubrirem~~ á tilo Conan Doyle). ¡ Ultimas cinco obras J . 13 •
quien lo encuentre, a la VIsta, en nuestro almacen de Medellm. bl' , J l' V' ~~(I'
El valor de los cheques que no fueren presentados á tiem. que pu lCO U 10 erne . \N.~~""'VVVn.~WHH~
REMEDIO INFALIBLE CONTRA EL REilltl.:"I.
TISMO. ULCERAS. AFECCIONES Y CUANf .'.
ENFERMEDADFS PROVENC;AN DE lMPURE:U
po oportuno lo entregaremos á la Casa de Pobres. Este tiempo Súrtase Ud. de libros en LA ORGANI- Conviene á Jos DE LA SANGRE.
expira el 30 de Junio de 1912. ZACIÓN, antes de salir al campo. M I N E'R OS
J4edellín, Noviembre 12 de 1911. Precios baratísimos.
Lo.. siflllticos _lb
tendrán cura roo,""
y pronta.
Previene retaro ..~ ·
supresiones y doIOJ"~
en el flujo menSl!f
JUAN E. OLANO & HIJOS. 1 de las mujeres.
"EL BUEN TO 09~. con;~:\~~~d~~~los l i#~~::~~ti Clímaco Toro V. s~spenderá _ s.us tareas el 23 de DI- El Zancudo g~~r~;i.:D~.
ha
de
trasladado su 1 '" l C 11 b - d 1 • a macen a a a e clem re proXlmo, para rean u ar as en todo caso, el cmplc 4 .,,::;,~,'.;,:~~:'" ~i::"i::: Q~e~li;iój ;
a!'!;;;;~.;;;;;;~$!P".u.. sirven para agota. Colombia, números 1 77 Y 179, el año entrante en el amplio y cómo- La mejor máquina de escribir es
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 736", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685980/), el día 2025-09-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.