Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Mariposa Epiphile spNov

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Español
  • Publicado por Editorial Instituto Alexander Von Humboldt
Descripción

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Semillas con memoria

Semillas con memoria

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2024

La presente cartilla va dirigida a los miembros de las comunidades indígenas pijao, tucano y piratapuyo del resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II. Hace parte del Módulo de fortalecimiento de capacidades en “Diálogo y reconstrucción de confianza en el territorio: gobernanza, gestión de conflictos y confianza comunitaria” orientado por la Universidad de la Amazonia en San Vicente del Caguán. El objetivo de la cartilla es divulgar contenidos sobre gobernanza y gestión de conflictos socioambientales aplicables en el territorio del resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II, generando un instrumento para que las comunidades reconozcan y caractericen los conflictos y sus actores, identifiquen diferentes tipos de intereses sobre los recursos naturales y el territorio, y propongan diferentes maneras de gestionar estos conflictos mediante la formulación de acuerdos de convivencia que les permita vivir en paz y armonía en sus territorios. (Tomado de la fuente)
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diálogo y reconstrucción de confianza en el territorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astronomía fundamental

Astronomía fundamental

Por: David Galadí Enríquez | Fecha: 2020

La colección de anuros del Museo de La Salle es una de las más antiguas de Colombia, con 2059 especímenes recolectados desde 1917. Esa antigüedad representa un reto para cuantificar el estado de la colección de manera integral, considerando que no cumplirá necesariamente con los estándares actuales de calidad. Debido a esto, se implementó una metodología para evaluar el estado de la colección a partir de su salud, la completitud de datos, la representatividad taxonómica, la identificación taxonómica y la representatividad geográfica. Registramos 13 familias, siendo Craugastoridae la más abundante, con 44 especies y 517 especímenes. El departamento con el mayor número de especímenes es Cundinamarca, con 363 registros y 52 especies. Encontramos que la mayoría de los individuos presentan condiciones óptimas de conservación y preservación. Los resultados de esta investigación permitieron solucionar problemas de la colección, y se espera que, a partir de la metodología utilizada, el ejercicio sea de utilidad para otras colecciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diagnóstico del estado de la colección de anuros del Museo de La Salle, Bogotá, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Mariposa Epiphile spNov

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?