Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

La Organización - N. 885

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 29/11/1912
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 884", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686127/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Semillas con memoria

Semillas con memoria

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

Las cocinas son lugares donde se transforma la materia, y en donde se aplica la biología, la química y la física. El saber cómo preparar y cocinar los ingredientes para llegar a algo sabroso suele ser el resultado de miles de intentos que se han acumulado entre generaciones. Y todo empezó cuando el ser humano recolectó por primera vez una fruta que cayó de un arbusto, cuando empezamos a ser recolectores y a alimentarnos de lo que crece de la tierra. Escucha esta conversación de La Enredadera & co. con dos grandes sabedoras del alimento, María Elena Villamil y Manuela del Alma.
  • Temas:
  • Otros
  • Cocina
  • Química
  • Física
  • Biología

Compartir este contenido

Semillas con memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Organización - N. 883

La Organización - N. 883

Por: | Fecha: 25/11/1912

'r' l' I{Bl'lJULlCA DE COLOM81 A OcI'ARTAMEi'1TU ue ANTlOQUIA f)'r"ctore9: AL"JANO~O LOPB1. l. C. ,"ANUBL J. SUTO 8 . "¡'lIpl"I:¡rlos: HOTBRO . SOTII 1, . y C'6. Admlnhtraclon: (;olle de Ay.cucho. Numeros "7 Y 3::J(), A partado de correo numero 10 . mrecclon iele¡rráflca: "UlUlA" ,,"mlnlstrador; .YlIOUEL A. l.(,!>H7 Tel6lon" númoro 36-4. FUNDADO EN 1903. AÑO IX. 8J4}R1l{ 47 AMONEDACION COLOMBIA. -JUNTA DE CONVERSTON.­PRESIDENcrA.- BOGOTA, 11 DE No­VIEMBRE DE 1912. Sres, Directores de LA ORGANIZACION. - Me­dellin. En mi carácter de Presidente de la Junta de Conversión, me refiero al ar­tfculo que con el encabezamiento de es­ta carta publica el importamc Diario de Uds. el 14 de Octubre último. Insertan Uds. en él un telegrama. del Sr. Gobernador de Antioquia al Sr. Mi­nistro del Tesoro en el que solicita se le autorice a mandar fabricar punzones y troq ueles para amonedar piezas frac­cionarias de plata, y las cODclusiones del Tnforme rendido por la Junta, sobre cse aBunto, al expresado Ministerio . En seg'uida declaran Uds. que la Junta de Conversión no ha estudiado dicho asun­to con la amplitud debida, y hacen va­rias consideraciones para sacar verda­dera la afirmación que personas com­petentes han bech.o al Sr. Gobernador de Antioquia de que la amonedación en fnglaterra está costando 14 %. Es palpable que Uds. y la Junta tie­nen dos puntos de vista distintos, lo que acredita la buena fé de ambos para llegar a diferentes conclusiones; y de aquf que me crea en el deber de dirigir­les la presente carta,esperando que Uds. Ic darán hospitalidad en su popular pe­riódico. Uds. forman el costo de acuñación de la moncda con tres órdenes de elemen­tos: 1. o Los gastos de los exportadores de]a plata en barras: su flete a Lon­dres (3,46 %); los intereses del viaje (1 % ) ; y la comisión de los consignata­rios (0,21 %) ; en junto (4,71 %) ; 2, o Los iutereses que aseguran Uds. pierde la Junta de Conversión por el tiempo transcurl'ido entre sus remesas a Londres y el recibo de las monedas (4 %). 3. o Los gastos de acuñación, comi­si6n flete y seguro de las monedas de Birming-ham a puertos colombianos (4,73 %). Es muy cierto que tales elementos su­mados representan cerca de 14 % (13, 44 % ) ; pero es cierto también que se su­man para este resultado elementos he­terogéneos. Uds. convendrán en que la Junta no puede computar entre sus gas­tos los de la exportación de barras de plata ajenas, ni los intereses que el Fondo de Conversión-inamovible l.egaL­mente- pudiera devengar, si desvirtuan­do su naturaleza, lo tomara a rédito la Tesorerfa General. De aquí que aquel 14 % por Uds. pregonado, quede en solo el 4,73 % pagado efectivamente por la Junta. La cuestión de la amonedación en Medellfn, hay que situarla como lo ha­ce el informe atrás citado: en el terreno de la sola conveniencia del Fisco para dar la preferencia a ,Antioquia en igual­dad de circunstancias. Al Gobier').o de ese rico y próspero Departamento in­cumbe proveerse de los elementos ne­cesarios para acuñar una moneda no menos perfecta que la introducida de Inglaterra y a un costo no mayor de 4,73 %, menos el valor del seguro de Medellin a Bogotá y las demás plazas importantes de la República; y es asun- 1.0 'de los exportadores de plata contri­buír al costo de la amonedación, abo­nándolos al Departamento, con la tota­lidad o la mayor parte de los gastos que ahorrarían buscando consumo en Me­delLín para su producto. Ese resultado, indiferente o poco me­nos, para el Fisco, no lo serfa para la riq ueza pública, en especial para A n­tioquia, y sería por tanto visto con el mayor beneplácito por los miembros de la entidad que me cabe la honra de pre ­sidir. Soy de Uds. muy atento Servidor, JUAN DE D. GUTIERREZ _.- MRIlET,r.lN, [,l NES 25 OE NOVIR~mRE OE 1912 CONDICIONES! __ _ _ 5 _~ Serie de 20nl1mer08, pago antici-pado, oro Inglés.. .. . .. . ... .. .. $ O.GO Un número... . . . . . ..... . . .. .. 0.03 Avisos, cent. lineal de columna.. 00.* " por una vez .. . . . . .. . . ... 0.18 Remitidos,columDs ..... .. .. 10. ~ O Las rectificaciones a cargo delremltente. La suspensión de un a\'iso no el:cusa el pago por todo el ciempo contratado . ~o ~e devuelven originales, ni se Jan ,'~­phcaclOnes sobre los que no se publi4\l<'u. Representante en Louures: M ... lIa""I,1 N en 1.22 Eldon Rd. Kenslngton. NUlUERO 883 conformarnos con saber lo que dice el DcspergaOlinado antes de embarcarse : echó de bruces en el santo suelo, y a- la Socü¡dad , evaluadas en 17.500,OOOf~.2nC?8, I N O TIC I A S CO R TA'-S Sr. Presidcntc de la Junta de Conver- Regula!' n fino pequrño, de iO a 78. rrastráodose como un reptil~cosa que se encuentra en poder de trece comlsanoa sión: quc el fondo de conversión es «il1a- Bajo mE'diano a bu eno grande, gris, de 77 en todos los países saben hacer los po- elegidos por sufragio universal y que nomo mobible legallUente ~ . Esto debe de ser a 83. líticos-llegó hasta el borde 1 reiel'ldo n pal"il lO, S, o os os on os e p ane a .. .. ne como de encargo. En todo caso aplaudi · L A N G O S T A emplear mes de Diciembre en estudio pro. ño: se habla hecho campana do Prensa en a a Ir más g~nte que a Lourdes. . . mas sin reservas e9te acto de el Honorable " póneme. Caso eontrario veriame obligado contra del Congreso . . I Las que no Irán serán las mUJeres. Cabildo de Medeitin . . apesar mio, renunciar la honrosísima pro~ . Ante todo: en nues~ro sentir, optamo~, Para hablar, charlar y garlar a maravi-' , ·l·amcsl~. W. puesta y ocasión de servir al Paie, por difi· ~l no h~y otro remediO r hemos de sufrir Ila, no necesitan pnnerse boca abajo y D A e T 1 LO 6 R A F 1 A LA.N?O.STA .- Medelh.n. :-I~fórmallmc loa cunades de familia y profesionales.-ALE- IOdefectlbleJ:?ente \lna DlCt~dura, porla del besar pedruscos peligrosos. MUDlClplOS de la ProvIOCJa,.,nvad idos lf)d(>~ JANDRO LOPEz. qongreso . DIctadura por DlCtadu;a, prefe- Si el milagro .no le sale» a mister por v~lad0.ra desovando, pichón. Continúa R rimos la de muchas a la de una s?la pe!"Bo· Winston Churchill ué i nominia 3.- Nuestro colega I Progreso. da la grata la eplde.I~Jla del ~~sano. Trabájase rn la ogot:I,9. na. Es claro que e8ta~ son mateflas opma- lId' S á q á g ~ notioia de que la Escuela de dact'ló fa de8~r\lCClOn. AgUlhlla, canario y epiUemiD. ALEJANDRO LOPEz.-Medellín.-Lamento bIes, puesto que la Dictadura, en cualquier r~ r an a. e que al' tUna vez m. s» fundada por S de M P ha I gra d s, hamn gran labor.-CoMISARIO DRORl.BOO. muy sinceramente esté imposibilitado para forma que ella se pres!:nte, es abominable. BID el home Tl,Ze que le han prometido d . "., ce apenas os! " . desempeñar inmediatamente comisión que Se hace daño, en nuestro sentir, al par- los actuales gobernantes. Y todo, por m~sne~, e los cua!es ~olo lleva uno de curso I . 1 I'edollla, 141. deseaba encomendarle Gobierno. Sus ele. tamentarismo- forma tutelar la más ade- culpa de una peña que ha faltado a lo pr~vtlco en la maqUJna, .ha pr~sentado .su .LANOOSTA. - Mcdel~m. - Por Comisario in ­vadas condiciones de idoneidad y rectitud cuada de la representación del pueblo . más sag'rado que hay en todos los pue- ~~~t~r s~~f~:~t'o~¡o cUlll lesulto verdadela- f~r~?le: en Satntad.B~rbara, abundancia de hicéronme pensar en usted. Confío en que cuando ~e combate la actuación de los Con bl lId I t d" l . plC on, aumen a iarlamente. AngAlópo!is en otra ocasión podre' cantor con sus vall'o. . E t t d d d - os: a eyen a, n ra IClón, a encan- Este nuevo, alentador triunLo de la S,. ue trabajan activamente Venecia destruyeron' A sos servicios profesionales. -Servidor, SI- qgurees onso. desb ee sd iel uucni dpaurnse· oi nceo gnrsacvieen tae mseunmtea. tadora patr aña_ p o p ul ~r, de M. ' P: prue b a pa I man.a men t e I a b on d a dC'I en arro b as; e"s ta ochenta. A,b undante en MON ARAUJO. . Tampoco debe darse acceso en las mentes Mu~has penas milagreras tenemos y eficaCIa de ella en el desarrollo de nucs· las fincas el huevo y el pichon. -SECRET ... • llog'otá . I'>. cultivadas a los decires callejeros que se también en nuestra pedregosa Esp~ña. tro progreso. . . , Rro SUBCOMISION. ALEJANDRO LOPEz.-Medellín.-Excusó. lan1.an sin discriminación y que ~arecen No recuerdo ahora si hay algunfl qne La IEac~el ~ de Dact~lografl~ fue fundada se Ingeniero nombrado ayer. Por l'nformea p_or_ ta_nto~ _de_ e d_i to_r r_es_po_nsa_bl e~ ' fo brte ~e l p1r odd igiho ' que h sebrli a un1 prodigio cgorant I~s ae xsc< ~'nSoIn~Ota, sa letrnU lIasata faoebnJaetso cdoem eedruC~Iaar· AbejolTal, 'lO. .L~NGOST:"'. -:-Subcomisión trabaja con pa­tnotlsmo; lDformame que en las mál"genfls d~l ~rma y el Buey hay gran inVaeión dll Plchon . -COMISARIO PROVINCIAL. del señor Gobernador he sabido con gusto el'" ra e,na, e ac~r a al' e ocuente- les. Bien laudable fin, por cierto. que .desaparecieron inconvenienteEÍ que im- RON ICA EX I RANJtR A mente a Jos adoqumes. Lo que sé es 5lue Nosotros, haciéndonos hoy eco de 10R pedlan a usted aceptar la comisión de ins- a L. ii muchos de éstos hablan bastante bien, deseos de algunos jóvenes, nos permitimos peccionar 109 dafios del Ferrocarril del Cau- y no hay fuerza portentosa que les pare insinuar a la Sociedad, la creación de una Salita Rál·bnl":t.. ·~o. ca. Complaceríame en alto grado que así UN MINISTRO BOCA ABAJO Ila sin hueso. ¿En dónde estará la peña, n?eva clase de Dactilo($rafia para hombres, LANGOS1'A. - Medellín.-. Esta Subllomi-sea y que me comunique que eltá dispuesto Metafóricamente hablando, aquí los cuya 801a ~ontemplación, po~que el.l~s bien en~e!ld\do q~e dicha clase sea paga- ción trabaja con actividad. Informa ql1~ hay a seguir a Buenaventura., cuanto antes, pa· hemos visto muchas veces en tan lasti- ' no ban de Ir a besarla, les deJe defiUltl- da, resalclendo aSI, aun cuando sea. en par- huevo, pichón y pollO . - COMISARIO PROVIN-ra informar compañero Dr. Alejo Morales y mosa postura. vamente mudos? te, los grandes gastos que ella ocasIOna. eIAL. concertar partida de ambos. Anticípole mis ========-=======~;;;""'''''':::;=================;;c, agradecimientoB.-Servidor, SIMON ARAU' También, y por cierto sin asomo de ~eseo felicr9i~0 suceso a m~s~er JO. metáfo¡'a, dizque hubo alg'ún precursor Wm~ton Churchlll. No por supersttcJO- "ledellín, u.. de Védrines y Garros, a la manera que S?, smo por desenfadado. Y además, por MINISTRO OBRAS PUBLICAS.- Bogota..- lo fué ~é1:ncho Panza en la ven~a, cuan- dlscfpulo excelente del profesor Hum­Agradeciendo singular deferencia, aigoifí- I do le hiCieron volar unos malsmes. bugman. Problema: que ha resuelto: el cale acepto gust090 honrosa comisión. ES" Pero esto de tumbarse boca abajo, al de .la d.espreocupllclón dentro de la pre­LA GUERRA DE LOS BALKANES ¿Una nota común de Bulgaria y Ser­via?- ¿Preparando la acometida? Heraldo, refiere a este propósito intel'e-santes detalles. . pero arreglar viaje para salir el jueves pró· aire libre, en público y para besar un ocupaCIón.» COMENTARroS.-:-Pu~licamos con mu- ximo. Dé sus órdenes. - Ser,.idor, ALEJAN- pedrusco, no se le odurre más que al COI!- ~odo, qu~ no.se dé exces~vo tono cho !:tusto la explicaCión que antecede, DRO LOPEZ. Mini~t~o .de un país donde ninguna ex- el Mmlstro brltámco de Marma. En La excitación provocada por la nuc­J, llIltll'es, fo;eJlticmb¡'c 30. va orden de movilización del Ejél'cilo En teleg'l'amas de Belgrado se tras- búlgaro es grandísima. no 8111 declarar antes nuestro absoluto i n~gotá, 21. centrlcldldad parece excesiva. He nom- otros p~ñascosos. lugares del planeta desacuerdo con la Honorable Junta de ALE!ANDRO LOPEZ. - ~ede.1)¡n. - Grato brado la libre Inglaterra. hé1:Y sUJetos-imlrad, Y os convence-mite el rumor, recogido en autorizados El decreto se publicará esta noche. Círculos de la capital servía, según el Si en él se dispone Ulla movilización cual, los Gabinetes de Sofía y Belgr::.do parcial, no se habrá perdido la espe­han dirigido a la Puerta una nota colec- ranza de mantener la pa;,,; pero esa es­tiva, en que piden la autonomí:J. .'. II'l-~ , ()('t"lll'c 1. - tm, anos y.K ?11 d OUl'.IO~.lS . '. I.D t ranqUl' I'Id a d en o f ía, y, por o tra p'ar -. . • gol'arlo hay que curar pl'imero la sangre; La c~estlón de Oriente s~ ha plan- "La opinión púbhca tlel~c !1bsoluta te, la circunstancia de que el Gobierno La Junta Ltbe.ral dc Yarul?al, r~\lnlda en Lo :; barros desaparecerán como una con - te. ado, al fin) en la form¡¡. Lem. Ida: e. de- con. fianza. e.n el cret nse Velll:r.eLo ,;, el tu I'CO no baya podido castig'ar a los pai- Ila Casa ~el PUf' olo, coI} aSlstr,nCla de 103 1 " , . _ obreros hbcl'a ll's de la Ciudad y de algun03 f/ PCllellCia del bucn estado de la sallgre Clr, en terrOllO en que la dlp omaCla RC pl'Hner Mrnlstro, yaguarda I des: rro- sanos que tomalOl1 ~a~te er: los as\.:sl otros caballeroa, en scsión do hoy acordó la plll'ificada. verá impot~nt~ pal'a conjurar el co~fl~c- 110 de. la crisis con una calma de g'entes nato~ de Kochana, 111 Identificar a uno aiguiente resolución: I Las Píldol'as Rosadas dcl Dr. Wi- to , Los pf'l'lódlcOS de Londres, opLums-1 deCididas, que uunca se ob el'VÓ en solo de los soldadOR culpables, ha exa- , .La Junta Liberal de Yarumal dp.plora la Ili ;tms son un excelenLe remedio on es- tas y confiados hasta. ahora, no tratan I Grecia en circunstancias aná logas.» cerbado más y más la indignación del ¡ muerte d~l SI', D. Rafael Lopera R.,oeu-tos casos, Estas píldoras no reconocen de ocultal' su alarma, y rcvelan que se- 1 1m resión en Constantino la partido macedonio en Bulgaria. y ha de- rrida el (ha 2 elel presllnte mes, quien fué rival en la curación de enJ\:rmcclades de rá imposible evitar la conflagración en P , . p. bilitado la fuerza de resistencia del Go- model o. dc.hom,bl'es honrados! ~ib?ral sin-b S:l.Ilg'l'e y hoy son de univer al acog'i - la Península de los Balkanes, y esa 1 Desde ConsLan LlllOpla ~Icen cou fe- I biemo de , ofía. 1 cero e :ndlscutlble, .luch~dor 1.l11atlgable en da por su mérito, demo"tr'ado elJ rnu- alarma ha de aumentar más y m(13 con chao de ayer que la deClslón adoptada No debe olvidal'se tampoco la. tensión I la8 bat.¡lIaa por la Vida, Jefo .eJemplar de un " ,1 1 G b' d f::) ['Id i l' . . . . hogar verdaderamente errsti'mo y soldado chá~ ocasio l\ e~ y que prueban millares 109 Lelegramas que de ofta, Atenas y I I por ?I' o 'ólerno e tO Ita a 'be?l~ed 'dH'da prodUCIda por la propOS1clón del MIUlS- liberal sin ribetes d~ indif;rencia ni de "ti't ULI. en duda di, ~11. la \ entad." Fué un oxpori­, ltl,; !I t: ~ü,) )' yi ej l1iplomál ico el lli(] :,,,í lijo:'L UlI p~'incipümte el, !:.i. O;;, n'm. .La 1II ll~il':l. pned\: p~' ';H en al., UJl~H¡ eo. HH }lero 11\) nn lo:; negocios. El Ir:tudo y ell ' i:!,:1iíO ú. munuuo son VÚJlLlLj\)SOil ):üeIlI,':ls ,'0 ouult¡m ; l'cro tarde (; temprano se dcseubriríLIl, y eu­tO J~O J ' yiúl'.e el fraca, o y el ca:; .ti·'(J. Lu mojol' y m(ls seguro e!! el aucir 1:1 VCl'd;Ld en Lou(\ tielh­po, puos Je e -ta m¡LU 1'1l. SP, liare llllO de amigos eonsL:tute~ y elIJ lma, l'epUL;Lciúll q lit! SiCliI' pi'.., \'ale cien centavos por P OSIJ, '~' ;lltl() c[ui ll'!), que uno oIrezc¡t c· ;' .,": t u~u "onLa. E tamos en si !,1A ,~ciúu dI.: ",fu'mar modestf\.1ll1]1I tr'; c¡ llO s' bre esta bUlSe dC'¡ÚILlI. ;.:.!. '~¡ uui Y~l's¡tl popubl'id't1'ldoras Rosa- .La noticia de la movilización ha sido I s~rvas, .hublerao q, ued.a.,do colocadas en TAL.-r UMERO ,-ITUANOO, SEPTIEMBRE empleos, el primero ante la Junta, y e'Ata, é d d I í H 18 DE 1912, COIl su Secretario ante e! SI', Presidente, das», Hay que exijir que sean del DOC· recIbida por el pueblo con gran entu - pi e guerra, pOI eCit o as, . - ODY SI', Presidente del Directorio Liberal do Antio" La nueva Junta inició en el acto sus tra- TOR WILLIAMS. 7 siaómo. Se ha c31ebrado una numerosa I ::~~e •••• eflOOeQEIlO .~.oa 9et.@¡ •• ~ OIl.~ ••• \!" •• G. ' ••••• 9.::: quia.-Medellln. bajos dando un nuevo voto de aplauso y manifestación ante la Legación de Ita - , .8:1) C~ e S0fl)OO • 808(':\88 _tJEI 8.e!it".~0G$SIiP CIPCft ••• Q •• eloe ••• eflllt Con todo respeto me permito trascribir a confianza al insuperable Director del Po.rti· li~, La situación fina!Jciel'a del país, ad- I: " . : : Ud,. copias del acta.de ~nstalacjón de la JUB-. do !iberal ool?mbiano, Gral. Rafael l!rihll to de las hostilidades, i ml~able.mente admlUlstrado, no produ- 41 ~ Ihstoo'enol H, !le p, H. & (J, el me)' 01' Heconst.itll' ent.e. •• ta liberal de e~t~ Dlstnto. que me ha cabido Ur~be. ya su Ilustr~ cuerpo do Consejeros. Un viaJ'ero llegado de Belgrado afi ,_ Ice IDqUletud alo-una porque las reser- IO \Í) ~ ,. .1 •• en honra preSidIr: pOI la D?8nera sabia y efi~~z conque han . , 1 I d f b' d ·t dI· I!! ~._. ~ • ., 1 Cl' propendido a la compactaclOn de nuestras ma q~e ~llí tambl~n . hay sínt?mas de vas e 1'ancos en oro ep?Sl a a;s en e • g l' ¡ : : ' A ~ ~r: INSTALACION, I filas y a la implantaoión de la brillante dis" movilizaCión . El MIUlstro servlO de la 1 Banco se elevan a unos. Clen ml~loDes, , . o \0 ti gL'UU n lada H, de P. R. & O" poderoso Hec()lIsti t.ul' nt.e. • _1 lEn el MUIll~lplO. de Ituango. Departa· ciplina que hoy hace de nuestll colectividau Guerra está en Sofía; su presencia en y además hay cuatro~lentos millones l. ~ ~ • mento de .Antl~qUla, a .108 veinticinco dias 1 UD modelo de partidos politicos y un semi-la capital búlgara es indicio cierto de I de francos en plata o bllletes, ~ : : Ahluitl'án II. de P. l~. & e, ~ el me,lol' ílnt,isél>t ¡"o. : : I de Ag,osto de ~1I! novementos dooe, ant~ UD IlIero de esperanzas redentoras para eeta po-que Servia intenta cooperar a la acción . • • '.J v •• n.umeroso y.~e ecto concl!rso de ~opartlda - I bre Patria, tan combatida por vejamenes y tiPo Bulgaria en caso de guerra, .' GrecIa p~eparada a l"uchar,-Col1 ~ :. \) • • nos se reuDlO, con ,el objeto de Il1stala:s~, exaociones en estos últimos tiempos de in - e jo-nora i el Gobierno de Atenas I ftanza en Vemzelos. le: L'llellOl H. (le P. v. l/. C., n' l'l!}' éll'ICO alltl' elll' 'lélll·ICO. : : lal Jutontal qduelrde~ultó electa en ~l .escruhDlo grata recordación. t> - • ••• 1'" ." • ~ l.' l\ IX '-J ' • • • e ee ra e la 19 de los corrientes, com- Aei mismo se hizo pública ID/lnifeatación ordenará también la .moVlllzaCló~ . Un . El Corresponsal del yá Citado per~ó- I . $ 9 .1 pu~sta do los Sres, Francisco A, Pérez M" de agradeoimiento a la Junta saliente por In desp.ach? de aquella clUdad anuncIa q~e I dlco .';rhe Tlmes& en At~nas teleg-I'a;f¡a : 1: $ : : 1 LUIS Eduardo Ca.~o y Juan Gu~iérrez R. Al honradez, act.ividad y desinteresado patrio-el EJérCito gnego no será pue~to en pié .Rema aquí gran mq~letud. ~e. dICen l . Q Especialidades de H de P R & C tan buenas co- lo': efect~, se procedlO ~~ nombr~mlento de dig- tismo que ésta gastara en el cumplimip.uLCI de guerra; pero añade que 81 aquélla I que eu cuanto hayan Sido movIlIzadas l. • ' .. " 'Q ~ natanoa por vota~lOn nom~nal resultando de sus deberes durante el tiempo en que es-estallase, puede contar Bulgaria con los las tropas bulgaras se publicará aquí el !: ~ :1) : electos I?ara Pres~dente, VICepresidente y tuvo al frente de eeta simpática y entusias-socorros de Grecia, porque el Presiden-I decreto real que llama a filas, en el pla- , - ~ mo las extranjeras y a la mitad de su precio. El iI ~iecretarlO" respectlvam~ote: los ~re3, Fran- ta po~~ión del Liberalismo ~aci?nal, CO~CI te del Consejo Sr Venizelos no es zo de cinco dras a diez clases de la re- : 8 :. : L s~o ~,Perez M:. LUl~ Edua¡do Cano y lamblen al Alcalde de cete Dlstnto, Sr. Clt - hombre que d;';e e~capar' ta~ buena I serva cuaLro de' milicias y cinco de io- • (; ' .Venezuel.' . ~·;r~~~;~~. 23 do Diciembre. 11 1 . G nA.!. ======,.JI ............:1 ) ~O'TI~DAD! I 1 Vapol' l(Gua.deloupe» .. ..... ,.,... 30 de L oviembl'C'. 1 :S2szsz...~\.Z...~~.-~ szsz...~\L.S2~~~1(1 , Vapol' «Pel'ou», . . .. " .. , . .. . .. , 28 de Djeiembre. I Sombreros de Ag~adas para señoras, propios para el Para Burdeos·Havre. ) l1] a 11 a~ (1 e la 1) a • campo y para ViaJe, la gran moda y lo más práctico. . , • ~ t.: 1 N os quedan unos pocos. Vapor «Guadeloupe» . , . , ... ,.... 7 de Diciembre, . . '. SOMBHEROS DE SUAZA y DE AGUADAS en todas Vapor«Pel'OUll ".,. , .......... , 4 de Enero de 1913. ~ ruanas de hilo (4 tamaños). Sobreca- las formasyor mayor y al detal. El surtido más Montados estos vapores seg'ún los modernos a- ~ 1"". completo. delantos, obtiénese en ellos el confort apetecido, lnaS, camIsetas, toallas para ba ño, CIGAHRILLUS LEGITIMIDAD REDONDOS contra-desde el servicio médico hasta una cantina con los toallas para mano alfombras I marcados «R. URIBE S,)), los más frescos, losgruesos. mejores vinos y licores y un menú abundante y r " CIGARRILLOS «LA LEALTAD» variado, capaz de dejar satisfecho al más exigen- con rorros de pura vaqueta. I contramarcados «NOLASCO BETANCUR E HIJOS» que se te GOURMET, teniendo los pasajeros vino tinto Gran variedad, acaba~ de dar al consumo con gran éxito. I I y blanco a discreción. I F 'b; d M. RESTREPO, URIBE & CIA. a.5 Los VAPORES DE ESTA COMPAÑIA SON VERDA· a r:-ca e ............ .. ........... . DEROS PALACIOS FLOTANTES. Oeúrrasea 1 CORTES, DUQUE & C~ L V. DUGAND e HIJO 1 'ZSZSlS~'ZSZSZS~~~ I~ Dirección telegráfica: ., nugand "-Barran quilla. s 1I r; LOS e í G A i:.;;¡¡ L OS ~ I OE MEDICINA y Jarabe .. .C.>.. Entenderse en Medellin con JOSE MIGUEL ALVAHoBZ, J 1I REDONDOS LA LEGITIMIDAD de la Habana contramar~ el L i cados R. URIBE S., son los mejores, los más gruesos) ~~.,..~~~~~~~~ ¡JJ ~e venden por g;~:s~~sp~~e~~~~etes y por cajas ANCARD t . donde ' M. RESTREPO, URIBE & CIA. H.cc*mos remesas mensualmente, a. 7 I M: PAPEL DE ESQUELA, en pa.-I NAVAJAS de bolsillo; muy finas, quetes ncl1 los de un emperador para aliviar sus I Per50n ~ ro celebraya"-l contrato re.pec~lvo : -Nombranse ml~mbros de la .Juuia de 1 Agradecemos i accidentes des- suf"imi '1to" hasta el grado que ' I - AVisa el Prciadecto de la Junta Dlstn Catastro de .~ntrernoB a los Sres. Leopoldo . ' 1 - ' . ::; p' I td de CaminoR quP \¡l contribul')ión re par" Restrepo y Mart'iniano Agudelo. 1 a r..Ir. Harold .13. Meyerhelll1 el envIO de un i g-nwiados. !o.han verlficado las .íld';)raa de · tida pa I'n pi a¡'1o en tmn Lv ascicnde a S 15, , . Se noro bra Administrado\' de Correos bOl 01090. al mUll~q ue de. par'ed 'para 1 D 13, ~e Cú r ::1 dé (\11<11'(>11 La VIda del Dr. Ross, SI dIéramos IS.lCi: 75 cs., sin tP,.n~r en euenta In9 rebajas de Froptino al ?f. Luis Alv~rez. ~~::~':~ I tada Compal1lR uc Seg'uros .Nor - ! ~~~~~nÓVi;~sB~_e e sta m d licina .gra tis, Sin embar- ¡ qlll. pu ~da hacel 1;1 Junta O('pa¡tamcntal j - pase d~ baja en, el Cumpo de Gendar- l . ,fJ. go es su precIO tan modesto que , de Cr~~~~s ,. I S' !\d . . t. rl G ' ~e~'~a ~ Lpls Etc VBlaaquXíl al d~ If .guar- Telegramas 1I :~!n 7J~·:, t;c~o3r~l! se 'halla al alcan~e de todas las • - II~ ,lClpa e l.. mlnlS .I,a or e!l~ ' 1 DlClon e uer - erro o~so a VIS ~ se demor~d os en NoviombN' : MRl'tin Henao, ,voon WORTH 1" . ' . S" Ud : r'~l ¡J ol [ csoro qu.c CO!'~'f)~ p ondlO } I MUn}Cl- nombra ~endarme al. ?r, ~~rJque J aral'!llllo Martio COlTPoal Candclaria Góm 'Z Horten- I .' ~O l tuna~. 1 l~O es • ! plO, pr:.r?8u ~artlclpaCIOIl l'n la Renta ele ra-1 con destIno a la seccI?n. Ill lhta~ , " . sia Roa. C oho~, .Riposadil, 8nrie;no BeLt . I Un1;Og AR'pnl "s : de los ClllCO mlll,oñes de mort~les b¡lCo!. $ _,2!) ,:64. c ~ . . ,. I - Se nombra AdmlDlstradol ,de CorH'09 gera, Francisco Cal1(1jas, Quieo Múnora, I pnr ,. ColombIa. I (lUe u san las Plldora.s de VIda - l' coml slcna al lng enl~ro MIlDlCl pal¡ departamentales de Bollvar y Caramanta a Mo 10 Gómez Orrarrniz Royiria Prdro Pe- I J . n E ~¡gnI.·A 8.: CO. d 1 D R e t, 1 s m' b 'O para qun sc. enti enda r:on la JUI~La Munici - . las Sras. Margarita C.orrea y Ana Antonia láe~ Matan'c~r Julio Cl;avarria'ga Jílsé AI, Bal'anquilla. le r. fos~l ' n le o ldem U1ds 9al de Camlllos Sllhl'C nombraml()nlo ~ e un Alzatt: d~ G" resp.ectlvament;.. . dem~r Palacio' Al 'a dro Palaci~ Jnsé A' I' . e e sus aHn las, no pue e. . , A:!u.dante ?e nqucl nmplea~o , cou un Jornal - Nombranse mleLUbr~s pyllJCJpales de In Montoya. ' eJ n, I)evuelvo su valor dal'se cu :mta caLal de ~u capaCidad <11.1110 h n 8:qta de !los ,I~C! :O~ o ~ o . ) Jun~a de C~tastro de LI~)Ofl!1a, a los Sres. I De SOl' resa I . ¡¡ toda persona que compre pólvora labrada en los asu!ltos de la Vida. Compre . In!. r ma 1\.1 ~k .!c:., ornlo . de hp.nLa~ r¡ue Jose M, Molma y MacarIo Flguer~a, P y no le resulte la mlljor de la plaza y quP un frasq UIto hoy y mafiana in-tH1Ue 1::11 sn OfiCina :¡; 1,000 010 para colocar - Se nombra Alcalde de Belnllra al Sr, Gran caricatura sobre el triunfo de Wil - sra r enel 'da por «El Polo 5 ' U] 1 t' t en depósito disponiblc (ln el Banco. Angel Ruiz, por el resto del período en son. Todo el canal- magnifico mapa de 1'0- ' tt ¡ ,. gres ara ( , vo un arlamen e en .. A las once. y media a, m. tcrminó la sc- I curso, " lieve y panorámico .de la zona y de la gi- ' --- las filas d el numeroso ejército de 81011. , - ~e n?ll?bra gen~arme, ?on destmo a la gantesca obra¡ articulo ilustrativo. EL su- La Sastl'{\l'fa tIc 1~1lI'i ~~~~ ...... ~ < en J'1 Restorán MáxlOJ larJetas de luto y cubiertas para las I T~~O-~D~(-)~S~~~L~~O~~S~ J-)-l~A~~S~ 1" . _. . 1 I m~~~r!~ta~~~~~~ac~,a:;Sgran v~riedad. I 1 arJetas de pergamlllo. A L E R TA , Lo más moderno en materia de tar- AI'¡ll'nI00 nlBllflallflíat\ IIUBVao .. jetas. para part,lCip~ci~n d,e matrimo.nio, 1 U 1) U U 1) 1) 1 bautizos, menus, luvltaclOnes a baIl es (~ertificamos, a ~etición de la Com- etc., etc. Papel co cajitas. ' Juall E OlallO 1, Hl'}'OS .t"" Papel carbó.u para copias de máqui- J ,u l. lJ pañía Industrial de Cigarrillos de na',a ~ 80 el C1e~to, .aznl y negro . J 11 lJ M d 1 CubIertas ordmarlas, gran v~riedad . ~~ e el ín,que la picadura que les des- 30P:r~i~:t~~q~ee;~ab~~n~oOal;1i~~O:! Pachamos para el conSUíno de su F á- $ 100. Papel de oficio. BUEN NEGOCIO.-l.¡as personas de las poblaciones que quieran 1 establecer salones de patinación, I Ventas al por mayor y al por menor. brica es de la me]',or calidad de nues::: A 10< comerciantes de las poblacio-descanso necesario. BALSAMO URUGUAYO, DEPURATIVO INDIGENA. 0 tendrán cura radica y pronta. Previene retardo~ supresiones y dolore; en el flujo menBUII. de lae mujeres. E. la íinlca medl, cina Que prod uc"! "f ee to después d" tonn.da la prrmer.; dosis. Usese siempre ~I BALSAMO un 1I - GUAYO DEL DR. NIEK Y ev[tese. el, todo caso. el empleo d" otras medicina .imilarea Que .ólo sirven para aa-ota el organi5Dlo del pa ciente. Garantizado pe Home Medicine O. de conformidad co .. la Ley de SOde J .. lI¡ de 1<)00 sobre pure'/., en Alimena y Dt'c· gas. No_ DE GAIIAN't., ; 27144- De Vlnla .n ,.as :11 FllllllclU. ' • HOME MEDICINE Co .• NEW YOM Todo peddio debe hacerse por couductod6 os Agentes en Colombia, Srcs. E. A, &: Rey B.o Quibdó, Unicos Agentes para el Departa" mento de Antioquia, Ilijo ele Pastor Resl1'epo &; Ota, Encuentra Usted 9 AVISO I pueden dirigirse a Daniel Peláez, quien dará d etalle y podrá. suplir­les patines y repuestos de primera calidad. Se le encuentra en la Dro - guería de Restrepo & !,eláez. 9 I nes del Departamento damos condício· tra manufactura, la que venimos re- nes especiales. mitiendo a nuestros clientes desde 1'--M I-CAY- -- ejemplares de LAORG\NIZACIONpel'- h . h - 1 h manentemente, en Los Kioskos, El aee mue os :!.~':_, y a que nos a , ~. .• Polo, El Ves ubio, El 93, Chanteclel', El suscrito ha conferido po­der general al Sr. Ramón Posa­da C. para representarlo en to­dos sus negocios, dUl'ante su permanencia en Bogotá. EMILIO CORREA C. Noviembre 11 de 1912. a,. 2 ~r único remedio contra lo gl"l, ~ ~ a. Seguro. Barato. Sio peli­gro. RecháceDse las imitacio­nes. Farmacia SAN JORGE. The Statesman' S book De este magnífico libr estadístico quedan unos pocos ejemplares para la venta en la Librería de Soto B., De Grej(f &: Cfa, Valor ele cada uno $850, valido el erédíto de que la misma ~juseblo A. Jal'allllllo &. La Gironda, El Veloz Expreso, La disfruta. I Buena Esquina, Monserrate, Mal'co e.il vendel} seln.·lla ta A. Velilla [Plazueladela Vel'aCruz. Habana, 15 de Octubre de 1912. 1 , • Manuel S. Isaza (Plaza de Guaya) ~ Henry Clay And Bock & C. o Ud, 11.1 t f" quil), Estación del Ferrocarril di' Antonl"o Bosch. 1 O~, u~ es a magnf Ica Amagá, Encuadernación de Luis E . _ Castl'illón ba.jos de la Telegrafía, ----------.---------•• -...... yerba. yen Caldas, en El Restorán Ma- S 2 xiw • principales . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1.......... .... •. .... LA ORGANIZACION ! SANTYL-Knoll e c ·• o n es Plantas eléctricas. En combinación con el Inge-- niero Electricista Sr. Yicente ... recomendado por numerosas autoridades médicas contra las afec- I BY-U 1 t • ciones de las vías urinarias y particularmente en flujo gonorreico. t. . 1 a y con a gunos es u- EL SANTYL careciendo de sabor sobresale por su eficacia n e n e a ra I S diantes de la Escuela de Minas, e inoouidad a todos los demás remedios de esta clase. De venta -.. a. _ ofrezco estudiar proyectos y • en tubos de a 30 cápsulas, a 80 pesos en la Droguería de RES- montar plantas electricas para I TREPO & PELAEZ, Medellin . 33 •. ¿Desea usted, ten~r . la amp'lificación _ de un miembro querido de su ~amilia? _ las poblaciones del Departa-- ...... •••• • Pues¡¡no hay nada mas facIJ; escrIba hoy mIsmo_y le daremos.detalles.-MexlCan AmerIcan mento. COlllpañía Antioqueña de Transportes. ---. -- • Tr~dmg CQ 712. Dolor:sa Sto San Antomo, Texas. 111 ALEJANDRO LoPEZ, l. C. Por resolución de la Asamblea General de Accionistas se Calla (}.I1'1 es" llla.l s S()LlCITADO por I G P l d d • ven~el:án en púbFca subasta 2,117 acc0nes de esta Compañía, '1 (U( ( , (~ II .omeros. ape e se a ama.rillo pa.ra el (ha BO de NovIembre del presente ano, en los salones del MARAVILlOSOS EFEC1'OS COplaS .. CLUB UNION, • SUS ~ J J J I CopIadores, bajo la base de $ 15 oro americano cada una. I E L V E R M I F U GOl Legajadores, varias clases. El Secretario de la Compañía, • Carteras automáticas. MARCO JARAMILLO_'\-, l RO~.A.N I Papel, nluchcis clases. ~iiijij¡I!!Iiii~~iiii~~~ii!!!i~~~ I Soto E., De Grelff & Cía. {~ I • INFALIBLE: --- - - I ,,-.'_.,g,,_C=,: -. ----., 1·1 Ha salvado millal'esde niños. POUR FAIRE SON GMEMIN I Miles de certificaciones lo recomiendan. • ' t I I ! I pres~~i~d:1~s l~~~b~i;esi~d~fa~~d~sd~~:ar~~:onocer la • FIDA I I POSADA &T OSaN I ~------,------------~--------,-------. 9 1 I ~ '-, ----o ¡.- . Ar; .---- - --' __________ v I iUlti correo! I Siempre eficaz, No tiene rival. Nunca falla. • dans la vie. (Para abrirse camino en la vida.) • NO DEJA IRRITACION I Depósito general, FARMACIA ROMAN. I CARTAGENA- COLOMBIA • De este famoso libro de Silvain Rou= De venta en todas l~s K:~~bW~~~ de Antioquia y de 1 des, acaba de salir la tercera edición . ••••N BIHI'. .' ••~ • •••3 6 ...a .,• ••••1 Es una obra que no debe faltar ni el llLBEIlITJINlI El los sombreros "ALBERTINI" son los mejores, Próximamente llegará nueva remesa. en la Escuela ni en el h( gar, dada su importancia; basta saber que en poco tiempo se agotaron dos ediciones n Uc: merosas. "Jo pón heroico y galante", Gómez Ca­rrillo. "Isla de los Pingüinos", A. F rance. "Mundo mundillo", los Quintero. ;'Jardi­nes de Plata"; Villaespesa. "Desde los ro­sales 1 ', Joaquín Dicenta. "Las hijas del Cid", Marquina. "El Indiano", Rusiñol. · El mundo es ansí", Pío Baroja. "Contra esto y aquello", U namuno. 120 FORMAS DlSTI1VTAS T Unicos concesionarios, J. JARAMILLO & CIA. Almacén Francés. (Atrio de la Catedral). Sombrerería Inglesa. (Esquina de la Catedral). De venta 9 ciudad. en las Librerías de la Librería de Soto E., De Greiff & C~ OBRAS EDITADAS -POR COPIADORES Hojas de cautchouc los mismos. para Soto . ~J., I)e (ireiff & Cía,. El )n~jor y más barato surtido de PAPELES DE COLGADURA ES SIN DISPUTA EL QUE \i ENDEN SOTO E., DE GREIFF & CIA. Antigua Librería de «La Organización», cerC'a al Teatro. A los comerciantes de las poblaciones del Departa­mento concedemos plazos y descuentos especiales. LA. @RSANllZAfHI®N I El famoso burro semental, R, Botero Saldarriaga: "Sangre procedente de la Hacienda de "El Corso" conquistadora" .......... , ........ . $ 60 : 1 Encuentra usted (Cundinamarca), se alquila a $ 100, en Toma's Carrasqu'll "G d . 1 d L O la finca de Los Eiidos. 1 a: 'iran e- ._ eJemp ares e A RGANIZACION, per-. 'J • _ za" (al agotarse) ......... . . . . . .. . . $ oO 'manentemente, en los Kioskosr El polo, Tlquetes en la ofiCIna de su dueno Silvain Roudes: "Pour faire son El ~r b' El 93 Ch 1 L G' M J S h . dI'" $ 50 ' esu 10, ,antec er, a lron- ANUEL . ~ OTO, e emln ans a Vle ....... . , . .... da, El Veloz Expreso, La Buena Esquí- A, López y L, Osorio: UN ~ciones M t M A V 1'11 (PI d . ", " $ 30 na, onserra e, arco . , e 1 a a-e ClanuraClon ... . . - .. . ' . . . . . . . . . zuela de la Vera -Cruz), Manuel S, Isaza Tulio Ospina: "Reseña hjstórica [Plaza de Gua yaquil]j Estación del Fe-sobr. e la Geología de ACol'o mbi.a" y es- rrocarrl'1 de -Amag'a, P ac h o M ora1 e s, E n-peclalmente de la de nhoqula . . . , $ 50 cuadernación de Luís E. Castríllón, bajos De venta en las Librerías de la cíu- de la Telegrafía yen Caldas, en El .i~es-dad. torán Mcixim. OBRAS DEL GRAN SOCIOLOGO Lester F. Ward. Soto E., De Greiff & Cía. FOLLETIN DE 'LA ORGANIZACION' Al oir la primera palabra de Nick, bre a quien había creído Turner no - ¿Y si trae con él a algunos hom- sado, avanzó despacio, y levanLa.n-se había acercado en la obscuridad, era otro que ick Cartero bres?- -preguntó Patsy. do el farol, miró por la abertura. y cuando entraron ambos por la a- De ra.bia se hubiera comido su -Tenemos que correr ese riesgo. Pero el detective se había eacon- ~'V'o~~~~~~~~,~~.~~~- ~~ -~ bertura se hallaba. a muy pocos pa- propia lengua. Se retorcía en el -Bien. ¿Y qué hacemos si en- dido muy bien, y Handsome no pu- AVENTURAS DE NICK CARTER avisar a Patsy lo que ocurría, yal sos de ellos. De manera que al co· suelo llena de impotente furia. tra? do verle. ~ i i mismo tiempo darle instrucciones.- ger Nick a Madge, el joven detecti· Pero la dejaron en unas mantas Tú te metes en aquel hueoo-re- Luégo exclamó el forag'ido en voz (33 ¡ Sál de ahí, Pat! Estamos dos aquí, ve pudo correr en su ayuda. que había sobre unas hojas . Era e- puso Niok.-Así que entre, quedará alta: LA ENEMI6A IMPLACABJJE y uno es Madge. i Sal de ahí! Cuando Nick tapó a Madge la bo- video te que Bill Turner se había ser- sin duda alguna de espalda a m!. ~j Madge! ¡ Billl ¿ Dónde diabloE! -¡Necio!-exclamó Madge. ca para ahogar el gritó que subió a vido de aquel escondite, y que lo Le daré un puñetazo en la cabeza y estáis? Red, Handsome, puedes irte al oam- -j Sál de ahí [-repetía, el deteo- sus labios, Pasty estuvo allí p-ara había provisto para ello. Entonces lo arrojaré hacia ti. Tú le abrazas No recibió respuesta, y al cabo de pamento, y traer algo para todos . Uve, sál de ahí o entraremos por ti. cogerla también; y aunque la. mujer Nick se dirigió a la mujer. bien, sujetándole para que no pueda un momento volvió a llamar. No me disgustaría beber un pooo. No hubo respuesta. Nick se vol- luchó ferozmente, no tardó en ser -Yá ves, Madg'e-le dijo - que sacar armas y hasta. que yo le ooja. -¡ Madge! ¡ Madge! - Iré--dijo Handsome levantán- vió a Madge. dominada y amordazada. estáis perdidos tú y tu cuadrilla; o Nada más. Ahora, prevenidos ya Al ver que tampooo le respondían, dose, -Esperadme. -Vamos le dijo-.-Entremos y Luégo la ataron de pies y manos poco le falta . Ahora vamos a cap- esperar. estuvo un rato dudando, como 8i Partió muy ligero, porque yá sa- le encontraremos . con ouerdas de que se había provis- turar a Handsome, y traerle aquí Tuvieron que aguardar más de lo pensara llamar más gente antes de bin. bien el camino para no perder- Madge llevaba un revólver en la to Nick, y la metieron dentro del re- para que te haga compañía. Des- que Nick creía, y yá empezaban a entrar en aquel lugar desconocido. se. Además, llevaba un farol para mano, y anvanzó prontamente, por· pliegue de rocas que formaba el es- pués te enseñaré una triquiüuela creer que Handsome se presentara Nick le vió dar media vuelta, como alumbrarse. que no tenía nada de cobarde. No condite. - que te pondrá verde de envidia, y con algunos hombres. Pero por fin dispuesto a partir en busca de otros Nick permaneció tranquilamente temía nada en la tierra. -Esto es muy grande-dijo Pat- que acabará para siempre este ne- vieron la luz de su farol, y Nick co- hombres. sentado hasta que Handsome estu- Avanzó tan de prisa, que pasó por I sy. _·Y está lleno de provisiones. gocio de los /¡oboes. Vamos, Patsy. nooió por el ruido que el bandolero Pero evidentemente lo pensó me-va lejos; y luégo, de intento se a- la abartura antes que Nick, como Además, tiene un manantial de 80- . Dejáronla allí y. volvieron a la en· volvía solo. jor, porque dió media vuelta de pOYó con fuerza en el peña.soo, y lo éste deseaba; luégo, al quedar de- gua purísima. Aquí denü'o!L \. ~: . . da. No tardó en llegar. Llamaba en nuevo, y penetró audazmente por la. hizo moverse. A punto estuvo de trás de ella, el detective le cogió am· dría vivir un mes sin salir. -Ahora dijo el detective -no voz queda., pues no comprendía por abertura_ En dos pasos llegó al si­caer de espalda dentro de la aber- bos brazos y se los echó haoia atrás - Bien -dijo el deteotive.- Lié- hay más que un medio de hacer qué nQ le contestaban. La luz que tio en que queria cogerlo el detecti­tura. oon tanta fuerza que le hizo soltar vala dentro. Lu~ go esperaremos a caer a Handsome en la trampa. He- llevaba en la mano le impidió ver el ve, que al punto le golpeó con toda Con bien fingido grito de sorpresa, el arma, que cayó al suelo. Handsome, y haremos lo mismo con mos de dejar esto abierto para que agujero de la roca hasta llegar de· su fuerza. !'lO puso en pié de un salto y se que- Al echarla bacia atrás, Madge éL Después, tengo un proyecto pa- lo vea cuando vuelva. Al pronto nos lanta de ella. Ahoga.ndo un grito, Handsome c16 mira.ndo. Madge hizo lo propio. trató de- gritar, pero Nick lo tenia ra terminar la obra. echará de menos. Luégo verá el a- Entonces se detuvo bruscamente cayó de boca y fué a dar en brazos -1 Un escondite secreto I-excla- ya previsto, y la había cogido de Madge le miraba de un modo si- gujero. Luégo se adela.ntará a mi- y ruil'ól1eno de asombro. de Patsy, que estaba dispuesto a re-mó el supuesto viejo; y apretó más manera que pudo taparle la bocaun niestro. Aunque no podía hablar, raro Después l!amará sin duda. Yo -¡Demonio! -le oyó exclamar cibirlej luégo, cuando se disponfa a la roca, haciendo más ancha la. a- instante, mientras exclamaba: sus ojos reflejaba.n una ferocidad estaré Ilq ui callado, y entonces él Nick-. Habrán entrado por ese a - luchar, otros brazos, los de Nick, la hertura. -¡Pronto, Patsy! ¡Por tu vida! inaudita. hará una de dos: o enLrará a bus· gujer'o, ¿Lo:sabría yá el viejo? oogieron por la espalda., y un oue- Luégo se inclinó para mÍl'ar. 1 No hay momento que peruel'l Ya sabía que partiua se había ju- carnos a Mallge y a mi, o lanzad Un momento estuvo dudando qué vo golpe detrás de la oreja le dejó -¡Hola! - gritó, porque quería Y Paaty estaba yá. preparado. gado contra ella. Sahla que el hom- un grito lltlmanuo a los útros. harIa; luégo como Nick hahia pen- IMPRENTA.DE «LA OROANlZACION. .. .1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Organización - N. 883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Vista lateral de escarabajo coprófago cavador capturado en robledal (Dichotomius sp2 complejo centralis)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?