l
if
'1
, i·
')
,~
"Tdl>let:lrlos: BOTERO. S()TO F.. y ClIo.
~,'mtnlstración : (;.aJle de AYHC:.cho .
Numer a9 2'2.7 :i :l2U .
Apllrtado de corre-o n'IT!li!ro 10 .
1)IrecclOn tele~r ... lh:ll.: • 'ÚRGA ..
Administ rador: flUQUE!. .... 1.{)f>1:1
T.16fono n ,.~o1O 36~ .
FUNDADO EN 1903.
AÑO IX. SJt~IUI! 47
FERROCARRIL I INFORMACIONES
AL PACIFICO ¡TELEGRAFICAS
-.-
~HmELLIN, VIERNES 29 DE NOVIF,~JRRE DE 1912
CONDICIONES:
~ : . -. __ .
Serie de 20l:\úmaroa, pago antici-pado,
01'0 inglés .... . . ' " .. . . . . S 0,60
Un número ... . ......... . . .. . . O.O:l
AVisos, cant.·lineal de columna . . 00 .4
11 por u na vez .. . .. .. .. .. .. 0.c8
Remitidos,columns . . . . . . .. . 10. ,ti
Las rectHioacione8 a cargo delremltente .
La suspensión de un aviso no 6l:CUSa &1
pago por todo el tiempo conti'ata-do.
No se devuelven originales, ni se dan P '(.
plicaciones sobl'e los que no se publiquen.
Representante en Londres : MI'. II",.,,!,I
Ne1U, 22 Eldoll Rd. Kensington ,
NUMERO 885
celebridades del 31 de Julio, día en cierto B:I Pueblo está convcncido do que unido I de la ci~ncia un comercio del arte un go que le da unidad a la obra. Por lo den;
todo fllvol'abh' a 0010 11b'i!l, ya que el par. ~ebe imponerso a los qu e. le conclll(}a l~ SUR oficio, de la filosofía ue instrumento, máa, abundan 108 más extraños crHerioa,
tldo .cons.ervador al consumar ~l atrope! lo lnt.e,reses y que deagr3clad.':mente tLCncn de la virLud una empresa de la caridad Ser corredor de bolsa es título de honol' en
maa IUcah ñcable de cuantjs regIstra la hls- qUIen les defienda, ioh verguenza:, a true, . 11 t dI' ' . . r unos casos; haber tenido tienda dc flape-torin
del Pais, se dió a si mismo tremondo que del nf;'g-ro pau, vIda del servil. ~1O.1 cs a, e amol un S?llSUa. ISm?, ciero es señal de distintión . El que escribió
.PI·ogl·e~o.. Malos carnil1os , - Supl'emacía en peligro. golpe de muerte qu e, desde entonces, lo 1'1)- . Los sapielltisimos consejos que noa tli g, f ra:ns.fol·ma el :1mot' d: In. vlda el! ~USI- un libro sobre la cría y engorde del cnr<.!o
\lt:llellill. SIJ \'i elll lll'c '21 <1[. IV tz. --La cosecha de café y su precio. - Puem dujo a vergonzosa impoLencia. La sangrieu - teia al partir a represl'ntarnos en el Oon· lanm11dad, la ~rudel1cli1 en cobardw, el está tan ufano de eso como el que asjg j'
bias prósperos, ect. ta burla inferida al desvalido solita rio de greso, los hemos seguido con deciBión; y orgullo en Y:~nldad, el respeto en serVl- paso del Tugela,
Sr, D j r~ctor : . HclaLcazal·. ·w. Anapoima pesara ete! namente, como abru- autorizadod por ellos, bablamos como pode· lismo. Lleva a la ostentación, a la ava- Al hablar de Compañias comerciales, la
Un colaborador de ese interesa.nte I ORoA,--EI camino dp. las cercanías de Oa- madora maldició.n, sobre la oonci~ocia ce· ¡ mos y pe':lsBmos camo somos cllpace ,I?e~e ricia, a la falsedad, a la avidez, a la si~ órbita 8e ensancha. Al tratar de países el
I ' " h. . ' d . , I ' . ramant.a , abominllble. T"áfico Riosucio y nagosa del partido que en Oolo:nbl~ se h a / a l?s p¡m,st(¡$ q.ue nada nos eonceden , ni 31 - mulación; detrás del llOmbre asoma la espacio casi no tiene límites. All l se pone
)lSemanallO se ~ 9.61 VI o ~onet .lll Supía impónen03 deberes, quc desatondi. encarg.ado de p~rpetuar la ]¡ el·Otcu.101'n(~d(~ qUIera la capacidad de I?cnsar. . bestia salvaje y estira su garra la bes- todo lo que deseen las compañias OlOR pni-n
mi)\' ~ntre 1 ~ ~e lluetre~ mg'ome - dos, Tóbanos sllprcmacia. Gran cosecha de del traidor aelmta.. No queremos se nos sIga llam ando lUep - tia salvaje qu e conspira dentro' de nos - ses interesados. Pero ni los direcLor i o~ de
roa 11 qUl~ncg dl~lQ'a ut;la. lO to¡'I)ela - café En Oal'amanta páganlo a doscientos - -- - - tos y carn eros, que callamos cuando el amo ¡ tul I b d 1. individu08, ni los de compañias, ni IOi! !le
, .., . . ~ 2 O , . . EDIFICIO DEPARTAMENTAL I paga c ión SObl'O un Fell~" carril al 1 ac ífico ' cuarenta p e~os ( ~ ), aquI a clcnto cJllCluon- Q . I . b ' ob ar]'ooss aincostsian toa sp yO ls' ien ol - se concibe el supremo poder sin la. Rup rema escrIbirlo; no tIene que pagar .derechos ?e ! ma, repetici6n de la practicada hace diez y sei.
pubhca se ha engana.do con frecuen- I h TELEO~AFISrAS' b~EPUBLICA. b qonv~eue La educación de la inteligencia , orueldad, Por eso los que aspiran a ejercer - autor. Otras personas lo escnben por el, I afios por el yá difunto DI' espafiol O José Ri-cia
al juzg'&l' tópicos del Ferrocarril ace; s~ eytansPu Ilcon oaquFe rt:oacaaJn~ISMaegB- La obsef\'aci6n científica a que es la boyen la Nación ,están incapacitadospa- pagan porgue se insarte lo que.ban E'Bcrito, ~era Tan'agó Clua ¡ué c~tedrático d;la !l'n 111 -
d A ti . d f' mOlhe eJecu a e en I e r r - a cll l . t t l'd 'd d d I Y aun corngen las pruebas gratis y con mu - , '
e n oqUla, y por eso escon 10 dalena producen frecuentes interrupciones bueno acostumbrar al niño, es escuela r o por a perSIS en e so 1 afl a e as 1 . e d 1 I'b bl' I tad de Medicina da Madrid y Director (}'11 hlJ~-
d 11 D ' 11 á d ' " . masas. a c 10 eamelO . uan o e 1 ro S8 pn wa,. .
e e a . la egar en ,que eJen en la telegrafica,. ent!~ Amp~ro y Santa inapreciable. Con ella adquirirá una En seguida la multitud sc dirigió a la ca- oompran lIn ejemplar 8 gUl'amente. Los a- l)tt~ldel Nlño Jesús. As! como.eldoctor espnfilll
hablar y presten.a.tento Oldo a la. ra- Marta, de que DH~ccl0n no e? respODsa- bienbechora perspicacia. Nada es más sa de D. Luis de Greíff donde alternando ¡llegadOS y amig09 del interesado lo OOLU- extIrpó el estómago a una mUjer de Carta~na,
zón, y entonoes hablaremos Camilo b.le, pero que con numero A ufiCl eD~~ oper~- cierto; (y qne no rfan): la ma:yor par- con la música, hablaron D. Ju'lio Restrepo p~an ta~Ilbién para: ver alH 01 nombre y la el doctor francés Roulies ha efeotuado 1'6ciclnC.
Restrepo Pedro Nel y Tulio Os- bioS pÓ,0cura te1a.n menor duramon pOSI ' te de 106 hombres pasan por el mUll- Laverun, para dedicar la se renata, y D. Luis, b~og~afl2: de ~u amIgo y panente. Ue nego· temente en el hospital de Agen la ablació!l de
pina y otros' que pensa mos de dis- e. -- REGORIO ERE'l . lela sin ver nada: no notan nada en los para agradecerla, y s~j'¡a lar el rumbo p~li.ti. CIO ll.mplO, de muCha en. trada y perfecta- esa vlscera a UD la.briego del Depal·tameuto de
tinta ma.nera S GOBER DORES , .' . LO NA ser'es, ni en las cosas, Cuántos no $la- ~o de nuestra co~uDldad. t\~bos lo hICle- 1m ente honorable. . .. Lot·et·Garonne y la ha reemplazado con una ben ¡¡iquiera cómo está hecho un caba- ron con la energla, 01 prestIgIO y elocueu- Es!;o que se hace co~ 1~9 lDdIV.ld,uos! ex- parte delintestino. Al cabo de veinticloco dlasde
.SI no temIera susClt~r ahora polé- I110 ! En cuanto a la precisión es tan des- (' ia qua da la ex~re~ión franca y d<)sintere· plo talldo .pn ell09 I ve.rtlgo e ·hlbltorl.o.de tratamiento elollel'ado completamente l'setll-mIcas
que n0 estoy dIspuesto a se- . .. :onda de las conVlOCloncs sanas . Por ser flS- que adolecen todos en diferentes propOlCIO' .' , .
. ' . A poco de haberse posesionado el actual preCiada que es In:tposlb.le obtener de ~recho el molde yá para esta I·tlvista próxi. nes, sc hl'lcc también con las entid a.des po . bleCldo, fué dado de alta en 01 hOBllItal, ~ l¡ln
gUlf, p01:q,ue no es de ello tIempo to- Presidente, se dijo que iba a nombrar algu· un enfermo, aun lDstrmdo, la exacta mamente se publioará. el discul'UO el:;l Pre - líticas y con las nacionalidades. H y libros bien se eentla el enfermo, que a cousecuenCla do
dav[a, dIrIa algunas de las razones n?9 .Gob~rna~ores liberales; pero ~ay que narraciÓn de lo que experimenta, Es en aidente del DireoLorio. en r¡ne puedc (¡ no 3aber el número preciso celebrar oon libaciones abundantes su cUI'ación,
que tengo para sostener que la cons- dlst!ngUlr: !Jberales de procedenCIa ~ea. parte la culpa de una instrucción pura- .REPORTER de ab\:elos ,hasta donde puede l'emont~rge fuérecogido eo pleno estado de embriaguez eu
trucción de La Quiebra la creo un Sena cnorme d~~acato a las prerrog~"tlv~S mente ideológica. Así para 1'ectiftcu?' ,_. uoa. P~oada. T~06 hay en qne puede ueo uoa calle de Agen.
,. - q e té n' - de la concentraclon ncm~rarlos del ?ol~r h · conviene uabituar al discípulo a mirar error economICo, aun u _ c lOa beral nebo, Y el Sr. PreSidente, segun se ha I . ' . ¡'>¡RONICA r-~ X'f AN¡ JEIaI'll1> Arp aro8tfersel~O~ n lcoos nOorC~igdean, easn tdoes udne IaCboaIngdhot,n caur yeal.. El aviado' r .Dauc'oul 't ' que sali6 e16 de Octu-mente
sea una obra relativamente I visto, les guarda desusadas consideraciones Clertos detalles, aunque SImplemente \,1 L 11 L comercio, era. fabricar salcbichas en que, u~ e a las Clnco y Clncu~ntay nueve de. nl~ll -
fácil' que la verdadera solución del ¡ a sus antigu08 copcLrlidm·i08. sean las venta!1as de las cas~s o los co· , por la premuJ:a del trabajo, concurrían car- (llOneS, ha llegado la misma tal'de a ~lal'rl t~.
asunto 8Ira. Antio uia es rolon ar Mas, pasó el tiempo y ni upo .solo de los ch.e~ que t ransltan,?On el obJeto de. ~es- LA VUI..UARIU.A.D n.ca dI) I()!inoil, de paq uide l'lDos, y só lo oca- después de aterrizar el! Pa.rla, en .Poltlers y.on p q. p g I Goberuadores de procedenCIa lIberal nea cl'lblrlos en segUIda con pI'ecISIón, I La penumbJ'a le es prop iCIa . j6l0nalmente de rum iantes o de bimanos. Durdeos. Cubri61a distanCIa en seiS horas, dUIZ
la carrllera, ?ol"c.e abaJO hasta: , la tuvo la fortuna de ser elegido. El Sr. Pre , ,.Cuando el discípulo ha 1\ hecho asl al- . Ninguna bellezll. le conmne\'e. N () i'la~ . Estos libro!!, escritos pr .• gent~j¡ d .. tall di· .r siete mioutos y treinta y ocho segundos y hll
em.oocadUl-a aei r~o Bagre en ell ,,- , sldem,e tuvo a .bien prefenr,cosa muy natu- gun06 progresos- recomienda el DI'. L> de romanticiame;, compromeocdores, verso cri ~Iio , a,'ol'~ ~ ~e 11<. :4bL _'U f) a! ganado la COp!l. Pommer)', batiendo b l .r
Chl, un poco abaJO de Zaragoza, y 11'11.1, a los Medma Calderooes, los BOl'r.eros, Gustavo Le Bon- ensancharemos el Su mueca es bofa, su palabra mllda, falta dI) un idad. Hay un In ~ rés comu~ en Illundial de distancias oubiertas en Ull solo di".
que ese es el problema que debe a- los Tafur~s y l?s Angulos, Olaro. Se~~a un campo de sus observa~iolles: le baremos su mirar opaco. cada un? d~ 10R colaboradores en deCir la " El a tomovil'sta Brugg ha aaoado el g1'RR
. ' d ' desacato Inoallficable a la concentraClon a· d 'b', .' 1 1 1 1 ' 1 f d' l' El . verdad hsonJera sob re su pe rsona y de po., . u I . b ' " frontal' male latamente nuestro pue- I d?p~ar contrario proce.dim!ento, Respetemos eacrl tI, por eJemp o, e a macén por .gnora, e . per ume e a ,or,. la lO· sar por alto cuanto, siendo verdad, pudi.era premIO de la .copa VanderbJl.t •. Su competlllol
bl0. I ciertos reatos de conCIenCIa, delante del cual ha pasado, el monu- qU1e~ud de las estrellas, la gl aCla de la I resultar mortIficante. 'ral forma de mutila. llamado Ralpb de Palmas, al Jntentar adelantar
Pero del Ferrocarril al Pacífico 1 Ahora sí. Ha terminado el Oongreso y e! me~to. que ha encontl'ado , ~ Es el pro- sonJ'lsa, .el :'l1mor de las alas . ción no constituye pecado conlra el octavo al primero, cayó eo la cuneta tle la carl·el.era,
'qué opina? dirá Ud .. Yo encuentro I President.e Restrepo va a nom~rar Gober- cedlmlento que empleó Gus tavo Flau- Es ~a : l1vlOlable .f. ;·lUc1~el'a opuesta al l mandamiento. Estc común interés es cl ras- fracturándose amba piernas.
(, . t ' 1 . 1 nadores ltbel'q.les de pr!
Ir al rí? Cauca. (, Podría Ud., SI . DI; convencidos y videntes, La lógica se impo- mil. labor que tinosamente habéig llevado al escenario homérico, y en vez de ser vul- te.os, er: que los combaf¡¡ei'~tes han s~ - días a esta parte, numerosas cornu nirector,
llustrarnos sQbre este asunto. ne y al irresistible latigazo de su llamarada cabo en el Oongreso, y por el particular in- gar resulta sublime. frldo baJas, cuyo número e Importan CIa caciones entre la Embajada de 1. ranci:1.
Porque para poder contestar la pre- purificadora, las caretas del egoismo crimi· terés que tomáis por el gremio obrero. Purifiquemos la conducta en el fil- se Igno~a, No es de .suponer que tales y el Ministro de Negocios extranjel'os,
g'unta que ,Progreso» dirige a algu- nal que domina a los adoradores y ulemas Señor Presidente de la Unión de Obre- tro de la intención. Ameagüemos la acom. eti. das sean conSIderadas como m. e- Puede consideral'se que en la cLles-del
Alcorán azul vienen a tierra, las deior- ros Liberales: artistas populares son los en - d t d f t Yá b d
nos ingenieros antioqueños, ,se va .a midades de su doctrina aparecen en !;oda la cargados de disipar por un momento, inter- omnipotencia de .109 ~petit.os vulgares rOS 111CI en es e r?n era. es sa I o tión .de los asuntos de Oriente reina una
hacer preciso que se nos diga prl- intención de su fealdad y, como en las mano pretando sublimes armonías del arte uni. dando vuelo a la mtehgenCla y al cora- qu~ los búlgaros h STE El subscrito, DIRECTOR DEL LA 'SORA - 8' nESAPARECEN COMO POR ENCANTO C.ON I pIe un deber reglamentario, como con haS-¡ \ A JIH TORIO de Vacunas PASTEUR para el Ex-
EL USO DE LAS AfA?1ADAS PILDORAS tio y descontento. Es verdad que el ajado • e ~ t s palcltaeiones del corazón, desmayos, mareos,
ROSADAS DEL DR. WILLIAMS. himno rompe con notas cansadas ,del bien r , tranjero, certifica. que k·s señores JARA- 1I pérdida del apetito, pesadez después de comer,
. d 1 t J LUGAn DEL I MILLO VILLA (t Cía de MeJellín son I impotencia digestiva, palidez, erupciones, langui.
La necesl'dad de un estómago sano qu.e no germlllaR, par.f ti a 1p1 er efseI en a a -, tA" t. I'." C 1 b' 1I e7. y un d oseo extraord nian'o d e d onm. r son .entomas de para disfrutar de buena salud es abso- mos era sop?r era, Sin egar a os cora- I I _ i nues ros gen es exc USIVOS en o 001 la, que la sangre está empobrecida y debiiitada y de que
Juta. ~l estómago, podr~a decirse, es la f~;eesn1u~ef~i~.!j~ ;nde;lsu:~~i~r~~~~~~rei~'~ ! I \. SELLO ./" en los Departamentos de Antioquia, Caldas y . , el sistema no puede proveerse de nuevos elementos
máq~lII~a que hace fUDCI?l1ar el cuerpo, ternacional. ¡ Cauea, para la venta de la vaeu na. Pastau!' I para reemplazarlos que se han agotado. Para combatir
deprlmléndolo O perfeCCIonándolo, se - En esta pobre necesidad humana de los I contra el carbón, y que la reciben fresca pOl' todos los COI'reos IBA I esta grave condición y aliviar estos síntomas peligrosos
g Ú n su funC·I Onall).l en t o norma1 o desa - [sl.m b oI o s, e lb a t a II a d or que empI. eza ve re- Parl's, 3 de Agosto de 1912. ~ de aniqudi lamiento físicoá, nVoI hay preEpa racióti n medicidn'a l rreO'lado. sumidos s s esfuorzos en un ó en un 10, \ 2 <{ue pue a compararse gorOD. ste e cal reme 10
'" d d d 1 t 1 f T t't 1 a E l Director, GRO LEY. I Pa.ra corregir las enferme a es e que presen a a a ami la ~?m? proporciona en una forma . concentrada y de fácil 1 u 9 y 1 absorci61l exactamente los elementos que se hallan en
estómag'o eXl'ste un medicament.ó que cbomipdro banIt e; péel ro talhv ez el eJermtod d e st lm. -. 1 ..,~ ~ lA. ....... ~'.. ..- MAA • 1o s te]"1 do s sa1 u d a bl es ó en Io s g1 6b uI o s d e Ia sangre
es lel remedio ideah . Nos referImos a. o os esa. enta. ores, ace.'l yn cua ro ns I VW 'itPJ' .v .. W ~ más ric¡t y pura. VlgorOD funciona como un tónico
d 1 D W 'll' te que no permite 111 eXposlClon a la luz me- . .. .,. d
las Píld~ras Rosadas e r. 1 lams, ridiana. que no son incompatibles las gestiones en SI en Bogota traoaJe en b o ue~cl? del D€'- po eroso, no porque sea un estimulante, sino porq ...
el ~edlCamcnto :}ue ha p!obado sus Sigue el discurso de fin de añ o, que yo ! en beneficio de !a Ag~icola y el cmpleo, pe. part~m ento como el o:'~yor acclOmsta de In proporciona los susodtdtos elemelltos que .ron mtly
mérItos en numerosas ocasIOnes y 5lue me sueño como la tea que ilumina los sen- ro. co.mo de a!h sur¡pa una, diferencia de Agncola, pueden decJ110 a Uds .• entre OlU- net'esitados cuando el cuerpo se halla muy fatigado 6
preeen :a como garantía de sus cuahda- deros que recorrerá una generación del si- cnterl? con mi superio r, enVle al Sr. Lato- eh_os otros, 103 Dres: Jorge. E. Delgado, 1'~. 1 an iquilado por carecer de alimento propio y suficiente.
des curativas los testimonios de aque- glo XX:pero nó; es una evocación del pasa- r~e mI renuncia irrevocable para que so mas Qlleve~o Alvalez, Julio E. Botero, Fl- VlgoroD ha dado salud y vida nueva llena de vigor.
Hos que gracias a ellas , d isfrutan de do, un anhelo de regresión, que exte rioriza- dlgn~ra presentar,la al Sr. Gobernador, re- del Cano, etC., etc. . . l" fuerza, ambición y energfa á miles de seres inválido.
. ~e oso do en letra de máquina, es mojado por la , nunCIa que me fue acepLada el 22 de lo~ co- Gomo, u~tede 9 lan 7.8.1 o~ e c.argo conll a ~ue, perdidas las esperanzas, llevaban una vida penosa
salud y p . d . 1 r bIes lluvia que enborrona ~l papel como cstán rricntes, por tener earacter de irre voc~ble. mI en pubhco, hago pubJ¡~a ~l defensa P I~ Ignorando que podlan salvarse y gozar de la existencia
H.é aq~ í un? . ~ esto~ IOUU ne a las ideas, y busca amparo en el vestíbulo, P.ar~ que ustedes puedan juzgar con co - laR columnas de est~ p eTlO~1CO, contra ~'l I aún. Sométase VlgoroD á prueba y convencerá inva-f.
Cs.tl~omos dl~l~ldo ,a la Casa del Dr. como un hongo i! la roca secular. Después, nOClmlento pleno de laR hecho acerc;.\ dc costumbre\ I?ero qUler.o eVitar ql~C oLl od ríablemente. No se descontinúe la medícación después
WIlham.s ,MedlCJne Co.: ~Me complazco los circuntantes que se alejan sin que la sa- las razo~es que tengo para croer que entre b~¿en08 cl"L8tw.n08 acoJan la esp ecl~ con~- I de haberse tornado s610 un frasquito, pues á menudo
con las Píldoras Rosadas del Dr. WJl- llueve. Subsecretaria de Hacienda no hay iacom· ram lento alguno: ci6n rica y pura y para proveerá las células aniquiladae
en partiClpar la curación que obtu:ve I tisfacción se delinee en los rostros; es que las gestlOues en favor de la Agrieola y la clen~emente propalada por ustedes SIU mI - se necesitan varios para poner la sangre en una condi-liams
en el tratamiento de una prolon- A. patibilidad algun a, me permito copiarles SerVIdor de ustedes, de nuevos tejidos.
gadaenfermedad del estómago, después aquí la cláusula 26_d la escritur~ pú~lica CLIMACO A. PALAU -- --- ----------'1--------- - - -----
de gastar inútilmente en diversos me- CARTA ABIERTA numero 3~9, ~torgad~ en la Notana 1. de REGRESO A MI CAMPAMENTO actual, y posee toda el caudal de conoci -
d· t' bt I d d u- de este ClrcUlto, el dla 24 de Marzo de 1899, Es cierto lo aseverado por el DI', Clímaco 1 ml'Bntoa especl'ales su"cl'entes para deasm
lc~men os Sin o ener a esea a c entre los Sres. D. Rafael Gira ldo y Viana, A. Palau en la carta que precede. u -
raCIón... como Secretario de Hacienda de este De- GABRIEL LATORRE. PROFUNDO DESENGAÑO peñar su di~ícil y complicado cometido. Di-
El I d h . '. - . fiere esenmalmente de aquella otra CIIlB/!,
w eJemp o e persona amIga que a- l\fedellill, ~ ()" iclllbre de HH2. partamento'y D Francisco de Villa Corral Yo, F~anclsco Ant?D1o Gonzalez,onuo- compuesta de hombres de alguna experion-hfa
curado con las Píldoras R osadas del Sres. D. Julio Izaza O. y D. Francisco Antonio con el objeto d~ roconstituír la Sociedad I IUedelliu ~ovieUlbl'e '~9 tle 1912. do de RlOnegro y vecmo de Robledo, de- cia adquirida por tradición, limitandose co -
Dr. '\VilJiams fué lo que me decidIÓ a Jaramillo.-E. L. C. Ag~C~.Ia y d
2
e
6
iD
L
migraCi?n. Dice así : rG~·r~Íi:§~~a:I1:~\~I'a.~pf:s~IOS Cock y D. claro: ._, . . mo es natural 8 reglas fijas de aplicación
hacer una prueba con este preparado, y Tengo conocimiento de que ustedes afil'- I r Iculo . as gestiones que haya ne - _ . t' d' Desde nmo_ fUI convenc:do liberal; pero general, que si bien pueden en algunos oa-los
resultados obtenidos al poco tiem- maron en la Botica de D. Paetor Gaviria cesioad de hacer an ~e .el .Go~~erno Nac~o'l Muy seno~es. mJOs y es Ima. os amigos: va para dos anos que, enganado por algu- sos satisfacer sus necesidades no les dRn
po de estar tomando las pídoras fueron U., que a mí se me había exigido renuncia nal para obt~ner la ad¡udlCaclOn. de las tle - Con dete,nlmlento me he l~pue9to de la nos conservadores fanáticos, firmé nna pro- res~ltado B exactos. '
t t · f t · e o udo menos del empleo de Subsecretario de Hacienda rras, quedaran a cargo del PreSidente de la muy apreCiable carta confidenCial que uste - testa de mi par_tido, he.cha por sup.uesto al SI' hubl'eramos de graduar por la utl'll'dad
an sa 18 ac do rlOS, q1u fin. p' . t'- dizque porque había revelado secretos de la S oCl.. e d ad. ,o bI' .en d e1 S ecretan'o d e HaC'l eo - d esse h anaesvl'd o d1'r.1' gl' rm.e. con fec.h a 'o1 del ~mañ? d eaque 11 osy fi Imad l,\_porml,c. b ran- yaltaimportanciaqueclprofesorveterinQ-que
sorpren erme a e eaOJa y pron 1 Gobernación y habia trabajado contra losl da SI aSI lo dlspueiere el Gobernador del presente, como confirmamon escrita de la do baJ~ el peso de la su¡restlOn. ~ude e.n tan rio presta a la aociedad como Inspector de
Lud de s,us efectos. . . intereses del Departamento. I Departamento, a solicitud de dicho Presi- conf~rencia privada q~e.tuve c0!l.ustedes c.orto tiempo co~prender la fals la, la lDep - Carnes, se deduciría desde luégo gue es a-
«Contmuando el tratamiento .no tardé Como esta afirmación de ustedes es abso- den ~eJ . . en ~Ias pasados! a proposlto d,el vIaje a ~o- tltud del tal pa~tldo conservado~ para g~ - creedor a la deferente consideracion de to-en
obtener una completa curaCión. Con lutamente falsa y calumniosa me permito BIen comprenden ustedes que 81 el Sr. gota del Dr. Cltmaco A. Pala~ y de su 10- bernar nuestra mfortunada Patua, que dla das las clases de aquélla. La inspccción de
las Píldoras Rosadas del Dr. Williams informarlos, de manera que ¿o les dejará G?bernador hubiera tenido.a la vista la e~- t~rvención ~n los asuntos r.elatl~?s a la So- por día cae más en el descrédito y la des- carnes en el matadero, donde deben verifiuesaparecieron
por completo los males- duda ninguna, dc los motivos de mi separa- cfl~u.ra a que acabo de refenrme, no habnR medad Agncola y de InmlgraclOn, de. que. honra.. . caree tres reconocimientos: primero la rp,a
tares de mi larga enfermedad y obtuve ción de tal empleo, para que vean ustedes emItido aquel concepto; pru~~a de eH? es u~tedes hacen parte, y cuyos asuntos mlDu- Por eso, decepCIOnado, vuelvo ho~ a mIs en vida; segundo, el exámen microscópico,
t ac' ón permanente Hoy me en- que con lije reza injustiñcable han hecho que cuaneto los Sres. D. Fehx de VIlla, clOsamente conocen. . _ toldas, las que en mala hora abandone, y de- o sea el cannl y v-ísCentB de la res muerta,
ma cur I 'd d 1 d pasto de mi f!:'pu tacion. Dr. Carlos Coc~ y Dr: Jaramillo Villa i~a- Las explicaciones ~e ustedes me ~atlsta- claro formalmente que soy liberal y que me te l . _ . t d
cuentro en muy buen esta o e sa U} La Sociedad Agrícola y de inmigraClon maron 6U atenclOn haCIa los nexos que ElXIS- cen plenamente, y SID embarazo D1.nguno, siento orgulloso en pertenecer a tan glorio- ron d~e~cip:eB~~~~~~ ~~:~~c~f.I~bB ~a~~
no puedo menos que reconoc~r los me - está formada por el Gobierno del Departa- ten entre el Departamento y la Agrícola, antes bien con una real complacenCia, ma- sa agrupación, a la que estoy pronto a se- cados, las leches, yen general toda clase de
I'i~os y recomendar la eficacl~ ~e las mento, que es accionista en una tercera aquol a~to em~leado les escribió la carta nifiesto que ni ahora ni n1!~ca he puesto en cund~r. e~ cualq1?-ier campo, lo mipmo que víveres y substancias que constituyen la aPIldoras
Rosadas del DI'. Wllliams.» parte, y por varios individuos particulares. que al pIe leeran. uste,?es. duda la perfecta honora!:nlldad y la abs.olu - a su lDlmltable Dlfector, el General Rafael limentación del hombre, es uno de los eal'-
(Señori ta María Roque Basultos. Calle que son dueños do las otras dos terceras En cuanto al IDteres personal q':le puedo ta hon.ladez del Dr. Pala~, a qUIen de tlem-: Urib~ Uribe. . . gos de su más directa responsabilidad, así
Maceo, Nuevitas, Prov. de Camaguey, partes. Se empeñaron conmigo el Dr. Car- llegar a tener en la SOCIedad Agl'1col~, ~es po a~ras conozco y apreCIO, y que tengo aSl ¡VIva el Partido Llberall como de su única competencia; la trascen
Cuba). los Cock y el Dr. Germán Jaramillo Villa, hago saber: .que en pago. de mis serVICIOS el ma.s alto concepto de. todos y cada uno de FRANCISCO A. GONZALEZ dental importancia de este servicio e9 in -
U"Publicamos un folleto contenien- Presidente de la Sociedad y representante me ha,?- ofreCIdo ,unas aCCIOnes, por carecer los mIembros de la SOClledad Agflcola, cu- mensa, porque de su cxacta comisión de.
. . - . de los derecbos del Departamento el "1'1'- la SOCIedad de dmero; que desde que se me ya conducta en el asunto de que se trata es - (Tgo.), V. AleJ'o Burgos. - (Tgo. ), Eze- dI" d 1 I d ' bl '
do ltU stru1c cdl'O nt es SI mportda nt'áe sf cao nc or edse- mero y VI"cepreSI d en t e e 1 segun do,' "p arhaiz.o e'sta ofer.ta ''0 hice saber al Sr . Secre- timo y de"laro intachablem"ute correcta. pen e a conservaclOn e a sa u pu lOa. v - t · quiel M. Posada, El profesor veterinario atiende a él con
pec O a ~. le a. e man a.1. .r n que f~era a Bogotá a activar una gestión tarlO de HaCIenda, I? Gabriel Latorre,.'y Con la. espera~za de qu.e es as BlDceras la conciencia de un deber sagrado,que ejer-p~~
te s~[¡C1tándolo al Dr. Wlplams.M~- iniciada por varios Senadores antioqueños,! que el Sr. pro FranCISCO E . Tobar estudiO, declaraCllones .m.las los satls~agan, tengo el V E TER I N A R I A ce en beneficio de sus conoiudadanos, qU6
d lOme Co ., ~ch~nectady, N. Y., I~dl ' encaminada a obtener la adjudicación de' cuando fue Gobernador del .I?apartamento, gusto de suscribirme. . de hecho confian a sus conocimientos la
cando el pel'1ódlCo en que se ha VIstO unos terrenos baldíos a la expresada Socie. l~ manera de hacerme la ceslOn ,col'respon- , 1?e ustedes Reguro serVIdor y amIgo afec- impunidad en el uso oe la base de su vida,
este aviso. dad. pl~nte, la c:ual no se ha hecho aun por des- tlslmo, cual es la alimentaoión. Hasta aquí, siem-prefieren
la acción colectiva, él no haría
ning'una objeción a este proccde!'.
Turquía propicia a transi~ir.- La
movilización en Orecia.- Municiones
Con consen timiento del Sr. Gobernador cUldo de mi parte. . C. RA!llREZ. IMPOR'l'ANCIA QUF. EL PROFESOR VE'rERlNAR10 pre ha merecido tan importante asunto In
del Departamento convine en hacer el men- ••••••••••••••••••••••• Gl ••••••••••••••••••• e .............. ::: TIENE, y UTfL~~~~E~~~ PRESTA A LA más preferente atención de los Municipios,
cionado viaje; este alto empleado me con - • y es de suponer que se ha de elevar aún roáa
cedió, para separarme, licencia del empleo :.: ••••••••• O ••••••••••• ~ • • ••••••••••••••• Q ••• e •••••• :.: 1 el interés que en sí tiene, creando el pElrlO-por
sesenta días que se creyeron suficien - ,_ • •• Es la profesión científica veterinaria de nal facultativo veterinario para establecer
tes para el desempeño de mi comisión y me •• Ilistogenol H. de P. H. &. (J., el mejor Reconstituyente, :. suma importancia para la conservación y mayor garantía para el público, especial-dió
además dos recomendaciones honroeísi- :: ~_ _~. 11 : multiplicación dol elemento de apoyo de la mente en ciudades que pasen de ~,OOO ha-inútiles.
mas para el Sr. Presidente de la República & e •• agricultura, es su primera y única base, es bitantes donde necesariamente, yademilR
Pal'i~ ro. y para los Senadores y Representantes al :: Kola gl'annlada H. (le P. R. & (J., lIode1'080 l{ecollstitnyellte. : : su adjunta indispensable, [laganaderia] sin de la oasa-matadero deben inepeccionarB6 y
A última hora S6 recibió de Viena la Congreso NacionaL Pucden ver ustedes e - e • la cual no se explica la vida do aquélla, ni muy escrupulosamente la leohe, ora de 10R
esas re!l0mendaciones cuando a bien lo ten- _ ¡ ... por consiguiente, el desarrollo de la riqueza establos de vaoas, ora la qUe venden 108 le-noticia
de que el Gobierno austriaco sa.- 8 "1 't r. H d 1) u & ü I . t' é t' •• Id' d 1 t ' bt h b 1
be que 'rurquía está dispuesta a asegll- ga~~taudo en Bogotá desempeñado mi co - : : t\ q1ll tan . e . 1\. '! e meJor an ,IS 1) ,ICO. : : ~~m~ :~u~~~~~l de:arr~~~adePI~r~ndu:~?! ;v:~oJe ~:r:l~~~~\:~lu~~~s~ t~:~~:"~8~
rar la rcalización del plan de reformas misión, recibí un~ carta del Sr. D. Gabriel • • •• y comercio del país. jamones, y otra porción de euetaucias de o-en
Macedonia, si las pot encias expresan Latorre, Secretario de Hacienda del De- 1: • j<'henolll. de P. R. & (J., higiénico autie¡lidémico. :: Es pues, el profesor veterinario una en- rigen animal y vegetal. Bajo este punto dEl
este deseo. partamento, en que me manifestaba que CI,. : • • tidad, cuya misión no esta bien apreciada vista no creemos neoesario llamar la aten-
Continúa con g-ran actividad la movi - Sr. Gobcrnador improbaba que yo me hu- a e •• por la sociedad, en razón a la fatal costum- ción sobre la representación que debe tener
I ización de las tropas griegas. biera encargado dc agenciar asunoos de la : : Especl'all'dades de H de 1) R & C tan buenas co- : : bre de no ver las cosas mas que en su as- en la sociedad UDa clase que eaü Uamacla a
Diez y ocho vagones cargados d mu - Staorc iinetdearde sAadgort cpoelras oyn aqlume eennt eo,l lpoos rf ucererae ra qcuse- • • • •• ., e • pecto externo . y stu petorf icial, yf preds cindir Id e satiBfacer una necesidad de entidad tal pllJ'B 8i Q • • un examen mas a en y pro un o, que as oon la sociedad en las naciones cultas, ola-niciones
de artillería, de fabricación esto fuera incompatible con el empleo que •• tt mo las extranJ'eras y a la ml'tad de su precio •••• manifestara en su verdadera manera de ser. se insustituible para aquel deber y de cuyos
húngara, destinados a Turquía, han si - dllsempeJ'laba, aunque lo hiciera en uso de • : • • • Esta clase profesional, que de dia en día Be servicios no puede ni debe prescindir una
tIa d~tenidoB al llegar a la estación de licencia. • 11 • • eleva sobre lo que fué en tiempos aún no autoridad municipal celosa.
Belgrado y serán devueltos hoy sábado .90ntesté eaa carta al Sr. Latorre Cxpo' 1: •• " •••• $ •••••••••••• ., •••••••••••••••••••••••••• " ••• 0. : remotos, vive la vida intelectual armoniza- De lo dioho se inferirá, con cuánta razón
:.l su punto de procedencia.-HoDY. mendolo las razones que tengo para creer •• 6I •• e •••• O ••• fl ••••• e •••••••••••••• e ••• ~~!!!.~! •• o ••••••• da con el ~m~r_ogresivo cientílico hemos dado la preferencia a este oargo en -
El mejor surtido, renovado
permanentemente,
en joyas finas,
l.'cloje::, objetos para
reg'alos, revólvers, navajas
de todas clases,
anteojos, gemelos para
teatro,instrumelltos
le óptica y matemáti-
·1
• mt:]0res
del mercado
Ameri~ano á la disposición
de cualquiera por
médio de este catálogo.
JJ:I mundo en general ha recollocido que las mercancfas Americ.'\nas
sou de calidad Sllpremlt y quc SIL baralllr:1. no tiene igual. Esta es la.
causa de que todos ocurran :í Nu va York 6 Chicago pam hacer sus
comprn~ , 6 envien SItS ag\'ntcs '1 c. e efecto.
La mayor pa.rte del Imeblo s\1 cl-amcricano y de otros varios países
pagan altos precios por esf1. clf1.se de mercancía, 10 cual no es necesario.
Nadie tiene que venir á Estados Unidos para adqUirir mercanc!as
americanas, 6 pagar por ellas altos precios en su localidad. Enviese
por nuestro Catálogo de 300 páginas impr eso en español, y de este modo
se tendrá á la mano los mejores productos de las fábricas de Estados
Unidos.
En una página. por ejemplo, se encontrarli un surtido completo de
calzado de todas clases al precio m[.s baja posible. hojeando mas adelante
se hallará una elegante exposición de articulas de ropa. y sucesivamente
joyer1a. fen-eter!a. implementos para la agricultura. etc ..
e~c.
Esta es una gran oportunidad cuya ventaja debe aprovecharse adquiriendo
gratis este caUilogo. cuyos ejcmplaras a;¡-uardan en nuestros
almacenes la llegada de un simple recado, 6 tarjeta postal. que diga
"Sfrvase enviarme el (¡ltimo catálogo español." y le er(. remitido inmediatamente.
Trulas las mercancias ,le este catálogo estan garantizadas ser exactamente
cOl'lfol'me á ¡'\. iJ u:;tracl6J\ y d . cripci6n de cada articulo; y
nuestra firma garanti?:!. l<: l1I1>ien su l egada en perfecta condición.
NUEVO CATALOGO DE 300 PAGINAS - SE ENVIA GRATIS
Hé.gase una experiencia comprando por medio de este catá.logo y
enviese una orden de prueba q\le pl'oporcionará la satisfacción de encontrar
mercancias de extraordinaria baratura en relación con su calidad.
y un servicio rápido y er.ciente.
Esta negociación vende solo productos americanos de la mejor clase.
yen el catálogo de que se trata ha.y una clasillcación perfecta de precios
que facilita la elecci6n de mercanc!as :!. entera satisfacci6n del consumidor.
Pfdase este catálogo tan pronto como se lea este párrofo. pues es de
.v,!jr!1adero intereso
IONTGOMERY WARD y CIA.
CHICABO, EE. UU.
Re ojería Suiza.
cas, perfumes finos,
peinetas y bandas de
terciopelo de fantasía
para lit cabeza, etc,
Se componen toda
clase de relojes con 2
años de garantía.
A visitar el magnífico surtido
comprado personalmente
por su socio principal en
su reciente viaje a Europa.
Ba<:)¡mann & (Jía.
3 PRECIOS SIN COMPETEN CIÁ.
LA PERLA
-ME.D..E.L U[\j :
'~iE¡ mnrr'h ! e"er '=m'?S ....& t""'%~, ... -~ulf-=;r=nssrnzr - rcn~
(r LOS CIGARRILLOS ·'1
REDONDOS LA LEGITIMIDAD de la Habana contramarcados
R. URIBE S., son los mejores, los más gruesos,
los más frescos.
~e venden por gruesas, por paquetes y por cajas
donde
M. RESTREPO, URlBE & CIA.
Keci1limos remesas mensualmente. a. 6 - r =
El mejor surtido de reloj
s de oro, ph tu., acero
y níkel; de pared
y de mesa..
Despertadores.
Joyas finas do 0 1'0 con
piedras preciosas, de
Lítulo fijo, de plata.
Anteojos de todas clases.
Anteojos de larga
vista.
Binóculos.
Navajas de barba y de
bolsillo.
Asentadores.
Brújulas. Termómetros
Pipas.
Artículos para regalos.
Todo escogido personalmente
en guropa.
v.8
1
I
I CURACiÓN RÁPIDA y RADICAL
de 108 Flujos antiguo.
"l recientes y de todas )as
Enfermedades de la V ejiBa
y de lo-s RiiioD". ... Llllora\OrlOl .O.AL
NA NCY(Tranci4) •
GlIMAGO A. PAlAU
ABOGADO
Se le encuel)tra en el edificio que
ocupa el Banco de Bucre o en su casa,
Calle de Colombia, número 21. 5
7
BUEN NEGOCro.- Las pel'SOn&8
de las poblaciones que quioran
establecer salones de patinación,
pueden dirigirse a DanIel Peláez,
quien dará detalles y podrá suplirles
patines y repuestos de primera
calidad. Se le encuentra en la Dl'o-gueria
de Restrepo & Peláez. 7 8E1 único remedio eontrala gl'i- fl pa. Seguro. Barato. Sin peligro.
Rech'áceuse las imitaclo·- .... •••
nes. Farmacia SAN JORGE.
AVISO
El suscrito ha conferido po.
er general al Sr. Ramón Posa'
da C. para representarlo en todos
sus negocios, durante su
permanencia en Bogotá.
EMILIO CORREA C.
Noviembre 11 de 1912. a.1
l .
J
\
"ÍJ.
.J
t
" ; '
( );
r-f
fn o germllltaiR , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Í"
t
t ,1
f r
"
/
7
DE LA MULTlTUC.
Que ha.n usado IJUe:trll prs
pal'aCiÚll Ó que h1. e.7t{ut nsaná,o
en la a.(:Ll1.alitlad, j: llll:LS hemos
su.biuo de lliuguno que no h.Ly ¡t
quedado satisfecho cld l't'l~ \l) titan.
N o pretendemos na.da que 11 0
haya sido ámplia.lllen te ju 'titicauo
por la experienci¡t. Al 1'0 -
comendarla á los enfermos no
tenemos más que hace!' referencia
á Sl1S méritos. Se han 01-
tenillo grandes curaciolles y lle
~()guro que se obtendrán muchas
Juá!'l. No hu.y y podeuloR asogu-
1'al'lo honradamente, ningun otro
medicamento, que :plleda em
pIearse con mayor ~é y confianza.
Alimenta y sostiene Ia..-s fu el'V,
t::; del enfermo durante e~os periodos
en que bIta el a.patito
y los alimentos no pueden digel'il'se.
Para evitar las falsifit'!'
Ir'lol\es ponemos eHta mare~t de
.fábrica en cada botella. de l¡L
• H Preparación de Wampole" y
~in ella ninguna es legítima. Es
ta.n sabrosa como la miel y contiene
los principios nutritivos y
ounüivos del Aceite de Bacalao
l'lll'q, que extraemos de los hígados
frescos del bacalao, con Hipolosfi
to~, Malta y Cerezo Silvestre.
T o m~L(la antes de las comidas,
nllnlCn(a el apetito, ayuda (L la
l1i ¡{c,; ilÍn, y vuelve á los placare.'
y L.ll'eaS del' mundo , muchos
y 11 C lhLbian perdido ya toda esIJ<:
mtnzn.. "El Sr. Dr. A(b:ian de
Gamy, Profesor de Medicina en
1\1 éxi '0, dice: Con buen éxito he
11. ;¡do la Preparación de Wam¡
hIle el! los Anémicos, Clorótico:.
\.l ll la neurastenia y en otras enú
'l'lIl clbdes que dejan al ol'ganislltO
Llébil Y la sangre empollrccilla,
y los enfermos se han.vigorizado
y aumentado en peso."
) )(~ vl:nta eu todl1,s las BoticlI&
LA ORGANIZACION MEDELLiN, NOVIEMBRE 29 DE 1912
1
taa y Gastos " cargamanto, carga a S 1,800. En Caldas.
-Son aprobados dos contratos: uno con AZUCAR, calidad buena, arroba a S 264.
I Luciano Angel (sobre suministro de mate- " calidad inferior. arroba a ;) 240. I " reLiDado de .La Manuelita. r Agente I riales) y otro con Santos Baena [ talona- r;ortés, Duque & Cla. l, arroba ~ S a7fi. CALIDADl En el Maxim, establecimiento de pro piedad
del simpá.tico D. Epifanio Montoya, se
ha abierto uó gran r::alóu de patinación que
hará las dolicias de los medellinenses en los
próximos Diciembre y Enero.
LA MORT(FERA TISIS
PRINCIPIA CON CATARRO
rios p!lra las Aduanillaa] . VELAS de sebo, arroba de S atO n ~I)O . I I -Pasa a una Comisión el informe del¡ "de esperma, de S 300 a GOO. I
¡
Presidente de la Junta de Canalización del SAL de Guaca, arroba a S 110. ! fi20ClIOlmaGlCXllOl=DCl=IOI:mm:tmm~
río Medellín referente a los mesea de Sep- " de mar, arroba a S 135. ,
I tiembre y Octubre. ¡ "de Curagao, arroba á S J 10. No es la cantidad, sinó la calidad Ir POR $ 1,000 1 Millar., de P,rsonas Creen que el Catarro ea un
Resfriado: lo Descuidan y Mueren
El 40 por ciento de las muertes ocurridas
el año pasado, tuvo por causa la tisis.
Todas estas víctimas principiaron por
tener catarrO y lo descuidaron.
-Se comunica al Sr. Ingeniero Muuici- ,. de Cajón, arroba /l ~ J60. ¡
" de Caldero, arroba a S 100. de la I pal que la capacidad de la medida del agua I " del Retiro, [34 libras a 8 120J .t F'.li ~ I1 Recibi el valor de un cheque número
'
que va al Hospital de San Juan de Dioe,de- " de BooanA, anoba a Í' 80. ' EMIJLSION DE SCOTT t res, que me encontré en una eaja de 1
I be ser de cinco pajas en lugar en d08. 1 " refinada de Cárdeu:1s lluos .. 'lI'l·oh.! 11 , I C. I
. -Se devolverán al Sr. Talio Oapin$ 108 " de Zipaquu'á, $ 1-1". fósfo,ros de loe fabricados por 109 S res.
Tomas M.OI Jaramillo e Hiios,
Es posible apreciar el enorme, el indiscupable
error que se comete en no CIlI'U
¡os catarros a tiempo?
'1' derechos que pagó por la introducción de 71 " ue torno a S J20.
- S e aprue b a un acuerd o por el cual se SEBO" en mmCah, aavrreoab. /lti bar a$ 2a0 0S. 52 .
cajas de útiles para la Escuela de Minas. I CnocoLA1·F. Cardona, libra a S 5~.
dispone qüe no se venda un lo te de terreno "fundido, arroba a S 430.
I perteneciente al Municipio. JABON blanco, arroba a $ 260. I
1 - En primer debate pasa un proyecto de " rubio, arroba a S 2/10 I
I acuerdo presentado por el Sr. Alcalde Mu- "uegro, arroba ~ S 220.
I nicipal por el cual se refol'ma 01 marcado Fitleo~ de Cárdenas ¡.tc!·mano , al'l'oh" a S~('.O .
con el número 53 de 1910. - -------- .
I =~; ~i:~~~:: :1~~~~~e:!~~~~:~imien~?8· 1 TE 1\ 11 P[: RA l' UR A S ¡ I - Siendo las l1;J.G a. m. terlUlDa la seSlOn. l' 1 I
Presidió el Concejal Restrepo Ramón A . ) I
Día 22:
NOM B RAM 1 E NTOS 'l'emp?;atUl'a m~~im.a.... ~7 : 20 ,
mmlma ... , 18 00 I
- Se nombra Alcalde de Pavarandocito
al Sr. Rafael Aristizábal R.
1
-Nómbrase Alcalde del Municipio de
Belmira al Sr. Juan B. Rodriguez.
-Se nombra interinamente Registrador
I de Instrumentos Púbiicoa del Circuito de
Andes, al Sr. Rafael Cada vid.
-Se nombra interinamente Notario del
Cireuito de Liborina, para el otorgamiento
de una escritura, al Sr. Federico Araque.
-Nómbrase Alcaide de la Cárcel del Circuito
de Frontino al Sr. Julio C. Alzate.
media .... , . 22°GOI
Oía 23:
TemperatUl'a máxima ....
" mínima •. . ..
" media. . . ... .
Oía 24:
Temperatura máxima . .. .
'1 mínima . . .. .
ti media . . . .. .
Oía 25:
Temperatura máxima ....
" m'l m. ma . . .. .
23°00 ¡
16°50
19°75
25°60
17°00
21 ° 30
26°40
17°00 I
que la hace ser la mejor de todas
las preparaciones de aceite de
hígado de bacalao y similares.
Es la medicina-alimento por
excelencia, usada '1 reconocida
universalmente como la más eficaz
para combatir las enfermedades
'del pecho y los pulmones. Las
criaturas, jóvenes, adultos y ancianos
la toman COD gusto por sus
magníficos resultados como tónico
reconstituyente. Dá fuerzas ,
carnes y color á los buenos y sanos,
y salud y vida á los enfermos.
Para combatir las enfermedades
de las vías respiratcrias y de
la sangre, la Emulsión de
Scott es tan eficaz ea el verano
como en el invierno.
Exíjase la Legítima
,I1l1 A ruego do Leopoldina Mejia, ' I ALVARO CAf)ÁVID. I I !oviembro 18 de :19J2. I
1-- 1
I Se pagaron, además, $ 1,000 a la !
Droguerla Antioqueña, por otro pre- !
I mio que le remiti eron para cobrar. :~ !
! ,- - Ji
I P¡'óximamente I
llegara a .EI Polo> el snl'tido de juguetes,
1, fó foros de Bengala y E léctricos y muchas
mila, propias para Navidad . _1
I Uno de los más I
sabios y eminentes médicos dice: aLa Boti- I
I c!\ Univeraah del Sr. Guillermo E. Molina,
'SItuada en Guayar¡uil, es digna de confianza
por los conocimientos prácticos de di.cho SI'.
i Y por la calidad de drogas que se emplean ,I ,e-n el despaanrog alnimtap aíal elsotsó mcoangdou dcet or..
y D. H,amón E. Arango. ~I E JJH;O y (: ) HU .' !\ l\'O n"sales. de modo que no se hace l'«ci.o respirar por
la boca. Se tI.:li l!UC la te ndcctcia::\ ex.peler Remas I y'
Monedas ...... . . .. . . . . .
Noviembre 28. " mediall' .. .
Observatorio Meteorol6gico de la Universidad.
Inspección 5. ti! ha trasladado su oficina de consultas a cscupí<.porq ue~ botellas, 96. 5. o y nombrar en su reemplazo un iudivi El trat,,,,icntocomplcto. incluyendo UD elell'anteia-
11 ,," "" J' " 80. Procedente duo que de' gal'an tl' as a l pu' bl]' (\0, y SI. no 1 'ClIl>ult ns l)R~~a ·' ·.l~ Ile l " lll. "., 2 1). nl. halador de caucho vulcaniza lo y una cantidad extra u - ..." d r 'do c e ta $I!lO se f"rantíza la e C') 6
KOLA de 2. as clase," " Jí " 41. . d 1 I I dee lo,qc",:n!·r"r""os.e de·" ,,·el),·" e di"tro.· De 'v"e""II.~ f~ .. I C . ti d $100 de Cañasgordas está en la ciudad 01 DI'. Jo- es, debcria exigirsc responsabili (le a au CIJII'ulta_ ;.\'I'ilLllitas ,le JI a. 111. a 12111. .. .. - ~~
l· CERVEZA Guapa Autioquella: docena, S 45. Aé dc la Cruz Reetrcpo. A t h á N. C. Polsoa y Co .• KillC'ston. Out.
L S '1' d d v botell " 96 bargo, no hay noticia ni de lo uno, ni de lo o ras oras, visibas y operacion es,
I REVISTA DE MERCADO
ERVEZA AntJoque a: ocena, . tal' de ella. Esto es lo corriente, y sin em I toda. las farmacias. ó .ecnda pore rreo píN' P .A.:E=l..A. LIBB.<> a-::a..,A. T:I:S
DR. JOS. LISTER & CO., Sp. 844 Northwesteru Blg., ClJicago, Ill., E. -. de A.
Muy Srs. míos :-Me intereso en la Oferta de su Libro y me placerá que me remitan illUlediataDlcute un ejemplar
por correo.
Nombre .••••••••••••.••• : .............. . ... J ••••••••••••••••••••• :, . ............... . ..... o • ••••••• • • • ............... .
It
Direcci6n Postal" ....................................... " .... " ... " " f .. ... " .... ; • "Estado •• " ••• " .......... " ••.• " ••• e ... .. .... .
HARINA
Estamos recibiendo un mag nífico
surtido <.le harina, petróleo,
alambre para cercos, cigal'l'illos
de 20 en cajetilla, etc.,
etc., todo de primera calidad y
a precios bajos.
1 Antonio J. Uribe & Cía.
Plazuela de la Vera- Cruz,nú-mero
375. 2
I-I T~OD()Sn~L~OS~DiAS 1
1I Aorirnos llIercancla nuevas I n Juan E. ~Iano ú Hijos. n
~-
F~DA
1
I
11 POSADA & TOBON
.... ,
Cada día es más SOLICITADO por OBRAS ~ .......... ~ ... ---• . • • ..... l . ~ .'\ .....1 -'.-
.c;J LA FERRERIA DE AMAGA
Después de largos y tenaces esfuerzos de capital y
de trabajo se encuentra hoy en capacidad de poder atender
a la construcción de la obra que se. le confíe y
en consecuencia tiene el gusto de ponerse a las órdenes
de todos los industriales del País y de manera muy es~
sus MÁRAYILLOSOS EFECTOS il DEL GRAN SOCIOLOGO
ELVERMIFUGO I
ROJY-[AN I Leste, F."'foard . . ~ Recial de las empresas de Ferrocarriles de Antioquia y
\T de Amagá, fábl'lcas de tejidos, empresas mineras (le
~ AntioqUla, Cauca y rrolima, empresas cafeteras y agrícolas,
etc., en la fabricación de molinos california- INFALIBLE
1I ...... S6to E., D.e G.re.lff .& .Cí.a .. nos, elevadores hidráulicos, máquinas para moler ca.
ña, bombas para salados, l'uedas pelton, etc., etc., y
en general, piezas de fundición y elaboradas en máHa
salvado millares de niños.
Miles de certificaciones lo recomiendan.
La receta contiene indicaciones para reconocer la
presencia de las lombrices y el modo de usarse.
~ • ·LA· MEJOR GARANTIA: '
II
.1
I
quina. Toda obra que salga de sus talleres será absolutamente
garantizada.
Para pedidos, presupuestos, etc., dirigirse a
M. RESTREPO, URIBE y Cía., en Medellín, quienes
son sus agentes.
~ Dirección telegráfica: «MONCHO».
...-J Heliodoro Restrepo, en Manizales. O también di- di:' rectamente a la Ferrería, por telégrafo: «Ferrama\
T gá» ,-Amagá.
.. Medellín, Septiembre de 1912. s. 1
~~.M·~~~'~
'" llLBElIlTINlI 51 I@.
los sombreros "ALBERTINI" son los mejores. I
Próximamente llegará nueva remesa.
Siempre eficaz, No tiene rival. Nunca falla.
NO DEJA lRRITACION
Depósito general, FARMACIA ROMAN .
CARTAGENA-COLOMBJA
De venta en todas las Farmacias de Antioquia y de
la República.
0+-
U t·~o correo!
i 20 FORMAS DISTINTAS!
Unícos concesionarios, J. JARAMILLO & CIA. . "Jé) pón heroico ~ gal~nt~:', Gómez Ca- I
Almacén Francés. (Atrio de la Catedral). . rrtIlo. "Isla de los PIngüinos, A, F rance, j
PARA LOS CONSUMIDORES DE LA
-REALIDAD ANTIOQUEÑA-H(
¿bana, 22 de &eptiemb1'e Ile l!H 7.
CO~fPAf!lA INDUS'l'R.tAL DE CIOARRILLoS.-Medellin, (República de Colombia).
Muy señores nuéstl'os;
De conformidad con 10 solicitado por Uds. en su apreciable carta de fecha
26 de Agosto próximo pasado, tenemos el gusto de manifestarles que la picadura
granulada de primera clase de nuestra-marea I L.a Legitimidad. que embarcamos
a ustedes para el consumo de su fábrica es de la clase más selecta.
que nosotros elaboramos, y, en nucstro concepto, osla mejor que puede obtenerse
en cate mercado, pudiendo uatedes haccr ele csta carLa el UBO que !letimen
convenienLe.
Sin otro parLicular, quodamos de ustedes atentos SS.,
fienri Clay and Bock & C. o Ud.
ANTONIO BOSCH
v. 12
...............De.par.tam.ent.o d.e C.iga.l'rol.'ia, .. 'S2SZ.~~~~~~~~_ ~ ~.SZ~~~~
DROGUERIA ROMAN
Fundada en 1835
Sombrerería Inglesa. (Esquina de 1(J. Catedral). 7 1"lVlundo mundillo", los Quintero. :'Jardi-I a •• ,.. •• • •••• I·.·ines de Plata'; Vil1~lespesa, "Desde los ro- ~ ¡ S NTV -Knoll .j sc~lde'~·"MJoaqu~n D~,cEelntla'd'.'Las" hRijas.?ell ~
Precios sin competencia, despachos rápidos, empaq-qe
esmerado. Solicítense Catálogos de precios.
VENTAS DE CONTADO
, recomendado por numerosas auto~idades médicas contra las afec- . ' I 1, arq Ulna, n lanO, USlnO .
ciunes ue las vias urinarias y particularmente en flujo g-ollorreico .•" I "El mundo es a llS 1"" , PI"O Baro]' ::1. "Contra EL SANTYL careciendo de sabor sobresaLe por su eficacia - ~
• e inocuidad a todos los demás remedios de esta clase. De venta _ , esto y aquello", U nam uno.
• en tubos de a 30 cápsulas, a 80 pesos en la Droguería de RES- a.TREPO & PELAEZ, Mede:. 31 •
__ w .1 Librerí~~Soto E., De Gr~i~ & _C<:l
FOLLETIN DE 'LA ORGANIZACION'
AVEN1'URAS DE NICI{ CAI)TEI) Pero en cuanto hubieron cerrado la
i '1 i t J t puerta, Nicle dió medi3. vuelta y cogió
(35 a Mike por el cuello, dándole luego un
LA ENEMIGA IMPLACABLE puñetazo en la sien . El resultado fué
que Mike cayó sin proferir un g'l'ito, y
en torno de la salida de la cueva. fué atado y amordazado con gran pres-
Pero cuando trataron de hablarle, teza.
tomándole por Handsome, Nick no -Ya tenemos uno-dijo el detective
respondió, porque había visto que con ceño.-Pero hay muchos más, Patel
forajido no les hacía caso muchas sy.
veces; Cremation Mike les salió al -¿Espera usted cogerlos uno por uno
encuentro cuando se acercaban a la como a ése?-preguntó Patsy.-Porque
tardaremos una semana.
choza en que se suponía a Madge. -Nó; tengo un plan mejor. Espera.
-¿Habéis tenido suerte?- pre·, Nick sabía la afición de Madge a las
guntó. trampas en el suelo, y también que
-Nó-replicó Nick parándose un siempre tenía gran provisión de licores
momento. con que a veces obsequiaba a sus hom-
-Oye, Handsome. Si no aparece ese bres. No du~aba qu~ en la choza encflnindividuo
¿crees que Madge hará lo traria, no SÓlO los lICores que neceslta-que
ha di~ho? ba, sino también narcóticos.
-¿Qué, Mike? I En el suelo había una trampa bajo la
-¿Ahorcarme en su lugar? cual había una humeda bodega con va-
-No me asombraría. rios cajones de botellas de licor. El 1'0 -
-¿No le podrías tú decir algo en mi bo de los vagones de mercancías, tenía
favor? ¿Dónde está? ¿Puedo verla? siempre bien provistos a los forajidos.
-Mejor es que no te le pongas delan- -Ahora, voy a hacer un ponche para
tu-indiCÓ Nick. los hoboes-dijo Nick a Patsy. Al hablar
-Nó. Necesito verla. Llévame a ella, buscó en un armarito, en el que encon-
¿.quieres? tró una gran botella de láudano.-Ten-
-Bueno, vamos-replicó el detective. dré que valerme de esto-añadiÓ.-Es
y Cl'ernation Mike les siguió a la lo único que nos servirá, y como tiene
choza en que crefa :.e hallaba Madge. un g'usto muy amarg'o, tendré que baqer
un P?nche pUI'a disimularlo. I'ero co.n- / cn la otra dijo:
seguIremos lo que deseo mucho mejor -Venid todos, uno a uno. No hay
que con nada. prisa. Recordad que hay dos copas pOI'
-Tcndrá usted que 11a:::el' un cald~~o barbrt, pero nada más. Os sirvo yo, porde
ponche, para que tengan todos-dl]o que Black Madge está ocupada ahora.
Patsy.-¿Habrá bastante lálldano? Comenzó a pasar 1:1 procesión por de-
-Sí. Allí hay dos cubos, que serVIrán [ante dc él. Y él les fué sirviendo atocomo
~alderos: Ahora, ayúdame. En el dos, que se tomaron el brebaje oon gran
armarIO 11~y ltmone!', azúcar y todo lo delicia. Al term inar la primera ronda.
que necesitamos. Pero an.tes, metamos dijo Nick:
e.n la ~odega, con las caJas, a Crema- -Las órdenes son que, en cuanto os
tlOn Mlke.. . . bebáis los dos tragos, os vayáis a acos-
Así lo hiCIeron y volVieron a pon~r la taro Habéis de descansar, para contitrampa.
Lu~go cortaron todos los hmo- nuar mafiana las investigaciones, hasta
nes que pudieron hallar, e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 884", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686127/), el día 2025-11-04.