Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Cucarrón tigre (Pentacomia lacordairei (Gory, 1833))

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2016
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 825", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686068/), el día 2025-11-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Semillas con memoria

Semillas con memoria

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

Las cocinas son lugares donde se transforma la materia, y en donde se aplica la biología, la química y la física. El saber cómo preparar y cocinar los ingredientes para llegar a algo sabroso suele ser el resultado de miles de intentos que se han acumulado entre generaciones. Y todo empezó cuando el ser humano recolectó por primera vez una fruta que cayó de un arbusto, cuando empezamos a ser recolectores y a alimentarnos de lo que crece de la tierra. Escucha esta conversación de La Enredadera & co. con dos grandes sabedoras del alimento, María Elena Villamil y Manuela del Alma.
  • Temas:
  • Otros
  • Cocina
  • Química
  • Física
  • Biología

Compartir este contenido

Semillas con memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Organización - N. 824

La Organización - N. 824

Por: | Fecha: 10/07/1912

~epUBL1C ... OP. COLOi\mIA O¿I'-\IHA '!>!liTO De ANTIOQLIIA -..::_..:- ~ * f \)'rectorroplcl>rlos: LJO rf!~c . SOTO 1:. , Ch •. Adonlnlstn .. :'''" Ctoll ••• A.Yac.cbo. Na .... r •• "1l7 , 2,",. Apnr~" ••• C."" a ..... ro ID . OlrltCCllú i..J-cnftca: • 'OROA •• Admlm.tra4or: &110UeL A. LOpeZ CONDICIONES: Serle de 20ndmcr08, pago anticl· pado, oro IngI61.... . . . . . .. ....• 0.61 Un ndmo:ro . . .. .... ...... .. . ... 0.02 ATiloI, cent. IIn8a.l de oolumna . . 0.0' " por una vez. . . ....... .. ... 0.08 Remlt1dol,t!Ktmll&. ..... .... M.DO Laa rectllieah'iJnPI a tarJo d.lr.mUente. La ,ullpllnal6n 40 un·.Ti.o a,e eteuaa ei p'aeo por todo 01 tiempo contratado. :..-.----~- T.IUODO dámero J64. No se devuelnn orllr1nalel, ni ae dan el" pllcaciones sobre 101 que no ae publiquen. I FUNDADO EN 1903. . A~O Vln. SERIO 43. HEDELLIN, MIERCOLES 10 OE JULIO I)lIj 1912. LAS MUJERES DESDE ARRIB ' siempre esa imagen se sobrepondrá DI8CURSO caricia,me aseguraron que leso no había si- :i a todo, a pesar de reflexiones mo- El Sr. José Muñoz G., dijo: do sino que el niño no prestaba atención a Comen",nré esta mI' tercera carta, rales y relio-iosas Esto p orque es U d Ob L'b la clase y que el Hermano-su maestro -8e .. al "'- • Sr. Presidente de la. ni6n e reros I era· había visto precisado a darle el castigo que nos dice Diocles del otromu.ndo, ha- imposible dominar los afectos. Lo les.; ellos acostumbran: una palmadita en la ca. ciendouna ili!!tinción esencial. Udes. vemos actualmente en nuestros co- El respetable gremio obrero declinó en raí que probablemente el niño era muy san · en la Tierra s610 se ven por fuéra razones femeniles. Udes., en el ma- mí el alto honor de representarlo en ~s~a guíneo y de allí que se le hubieran salido t d d í d d Ú d . . . 1 solemne ocasión, que marca gran paso CIVl - los cardenales que yo había visto; pero que unos a o ros; es e aqu, on e na- yor n mero e casos, nI sIquIera o liudor en la vía progreeiva de .n.uestra,na. eso 00 valia la pena .• Como yo les manifes- La. policía y los panameños trataron de poner orden, y los atacaron . Re­sultó un yanqui muerto y tres heri­dos. Publicista ecuatoriano. Lima, 6. - Afírmase que el publi· cista ~ico lás Augusto González se­da hay oculto, los vemos por fuéra sospechan. I Cuántas veces la mujer cien te Sociedad; no obstante mi InSUficlen· tara que no quería se repitieran semejantes rá nombrado Cónsul del Ecuador . y por déntro. Así es que, mientras a solas, se dice: qué desgracia que dia acepté el encargo, conñado en vuestra 'palmaditas y que en tal virtud retiraba a mi Udes. sólo cono~oan las apariencias, El no hubiese comprendido cuánto benevolencia y en la de mis compafíeros, I hijo del Establecimiento, me dijeron cque Un combate en México. que generalmente engañan', noso- le amaba! Y ante esta angustia del pues todos sabéis no soy hombre de letra.s. yo no haría eso porque yo era muy creyen - El Paso, Texas, B. --En la madru-f Inioiada por el 9r. Rafael Chaves MU~Ola te y muy buen cristiano, que contaban con gada hubo un combate entre fede-tros conocemos, además, el ondo de alma I qué valen la resignación ni esta fiesta 'f. acogida con general ent.usl.as· que yo no haria caso de una bobada y que las almas donde siempre está.ls. ver- los deberes I Muohas veces vienen mo no vaCilamos en ponerla en practica, siempre les seguiría mandando cl niñito.. rales y revolucionarlos, comandados dad. " de la falta de ocasión para peoar. porque en ella se cumple 01 anhelp 9,ue Sinembargo, yo les dije que en el cuerpo de éstos por Orozco. Ambos contendo, En la Tierra t¡Qdos tratan de apa- j Dulce pecado, aunque le siga el a- siempre ha estado latente en nuestro ammo mi hijo no continnarían dando SUB palma· res reclaman el triunfo. Lo únioo para oon el digno Presidente que es nuestra ditas. cierto es que' las baJo as son muy n u-rentar lo que no son, con el fin de margor de la conciencia! honra. Aseguro a ustedes, Sres. Directores, que 10gral' lo que desean: o buen .éxito El amor de madre es el único de- Obra vuéstra es la creación de este centro lo que les acabo de decir es fiel expresión merosas de ambos lados. Anuncian en sus negooios terrestres, o en sus sinteresado. No se relaciona con nin- de cultura donde felizmente nos hallamos de la verdad y estoy dispuesto a asegurarlo de Agua Prieta que la. guarnición . 1 ti 1 l ' t · 1 f'd El congregados, no a.1 rededor dc un hombre, bajo la gravedad del juramento,si ello fuere federal estacionada allf, para cortar empr!'l~as ce es a e!,!, pero os unos guno o ro, m con e pre erl o 'I sí de una idea, nacida en el Liberalism. o, 11e- necesario, si, como lo espero, se averiguan b Id y 1a s o t ros concrat a dos a a dqU·l r.u E n 1a muj er, en est o, como 1a s de - vada a la práctica por nuestros de mocra t as los hechos y se les aplica la dcbida sanción, la retaguardia de los re e eS,se su-honores e im1?o!~ncia entre ~de8., más hembras, ese amor es má.s. real y representada en vos, idea que en s~ ese!1- al menos para evitar que cn lo sucesivo se blevÓ. los ouales se o,tlgx;nan de las noue- respecto de los hijos varones por la cia encarna la redención de nuestro gremio. cometan semejantes abusos por estos criB- Choque de trenes. h < 1 tí 1 "'b t . 'ó t 1 di' El Pueblo Liberal ve en vos su defensor ' tiano8 señores. Ante el digno Director de zas que oy son en a erra a ase !Jo. racCl n ~a ~!a e ~s sexosopues- como también en los dignos miembros del I Instrucción Pública, Dr. Pedro Pablo Be- Búifalo, B. - Un ferrocarril extra-de iodo. Lo demás es música ce es- tos. Con las hIJas mUJeres ha.y algo Comité, en vuestro hermano y demás caba./ tancourt va mi enérgica protesta, en la es- rápido, de sesenta millas por hora, tial, a veces tocada con tal arte que de rivalidad femenil. El hijo para su lleros que colaboran en la obra inicia~a .. peranza de que estos hechos no se quedarán chocó contra otro de pasajeros. Cua. hace creer en la verdad de lo que madre siempre tiene alguna cuali- Obra de vuestros esfuerzos es la sOhdan ' l sin su merecido correctivo. tro vagones quedaron destrozadísi. es mentira. dad superior que le distingue de los dteasd yq ucae phaecmeso sd leo gpraedsoa ry eqnu elnooss dheasc tI·eD OfuSe dre' De los Sres, Directores, atento eervidor, mos, con resultado de 34 muertos y Así es el mundo de Udes. y no demás hombres. Sus defectos, que nuestra vida nacional. PAULO E . MOLINA BO heridos , soy el llamado a modifioarlo, ni se el padre puede conocer y confes~r, Vuestra~ virtud.e,s públicas y priva?as, ' La guerra ¡talo-turca. l t I d 1 h b P t L l 'd d ' 1 h b' e- alto, pero no querels, Sr. PreSidente, actuar Trípoli, B.-Cerca de Buchamez Representante en Londres: Mr. Hui· ..... N cm, 22 Eldon R~. KCllslngton. NUMERO 8~4 bién oon Qastante destreza y bien; pero no le comprendo todllvla bastante. .La quinta, Mecha, tiene dos aftos: mi mujer estuTo a punto do morir al darla a luz; es d~b ; l y enfermiza, un cuerpo blanco como la loche, oabellos rizados, casi blanoos, grandes ojos 1I'l1l' les, extreftos por su expresión profunda y seri .• , muy toteligente y sin belleza. Será uno dI) los enigmas que'sulren y que buscan. No onconlra· rl\ nada, pero buscará eternamcnto las cosas más Inaccesibles, .El sexto, Pedro, un gigante, un enorme.v ad · mirable baby dentro de su gorrito; mueve los codos .en todas direcciones, se estira, y mi DlU' Jer se halla en agitación admirativa cuando lo tiene. En cuanto a mI, no lo entiendo; no \'eo más que una C08a; que hay en él enorUlO provi· sl6n de fuerza Uslca; pero, ¡,hay también aqueo 110 para lo quo esa fuerza cs necesaria? No lo sé; por eso no mo gustan 10l ohicos nntes do tener dos o tres a005. .N o .sé-concluye diciendo Tolstoi, a modo do Clonclusi6n general-51 os he hablado de unn ob· servaci6n muy extralia. Hay doa olas es de hom­bres: 108 cazadores y los no cazadoros, Estos I1l timos se encarillan con los nifios y gustan de tenerlos en brazoe. Los otros tienen, para con los bebés, cierto s8nLimiento de miedo, do asco y de l¿stima. No conozco excepci6n ninguna a esta regle, Comprobad la entre vuestros cono ' cidoa (l) •. -Fernalldo Araujo, puede modificar, porque se funda los explica la madre satisfactol'la- talento e llustrac!?n os coloc!l-n demaSiado CRONICA EXTRANJERA E L e ~ B L E en a na ura eza e om re. ero men e. as oua I a es, SI as u 1 únicamente con los altos; seguís a nuestro J.. se verificó un gra.n'·combate entre como ahora no quiero generalizar, re, lo que es raro, la madr.e la~ au~ lado, haciendo propia la vida del obrero, H NORE y E GR V le hablaré de las mujeres que es lo menta de manera extraordInarIa. SI Clándon09 luces, ilustrando lBS masas, ve . (SERVICIO OFICIAL) turcos y árabes contra italianos y O S D SA A lOS más interesante de la tierra, según los hombres supieran cuánto ycuán l~ndo por nuestros derechos, y, como b~en La revuelta de México. casi les toman una gran posición. Cuando ayer el Sr. Moret, al apoyar veo a los hombres ir tras de ellas sin d . te d tI i n sus hijo del Pueblo, con elPueblo,Deahlel B h b 4d J j' U t Se cañonearon de muy cerca. Han unaproposicióndignadesualtezaman. eSln resa amen e os qu ere. por qué de nuestra gratitud. ac um a, e u 10.- n . ren ocurrl' do otros encuentros de menor tal de la de su ilustre colega Sr Dato descanso. Son, sin exagel'ar,la cau- madres, las adorarían de rodIllas. Es esta Sr. Presidente, manifestación I de federales que avanzaba haCIa la. y . . , 1 ' importancia. pedía una pensión para las nietas de D, sa de las cosas más grandes o más Pero oomo a los hombres no les a - espontánea, br~te sincero del natural senti- linea de batalla voló, pues la línea Francisco Pí y Margall, sumidas hoy malas que por allá. ocurren. canza el tiempo sino para andar tras D;llento de gratitud, con que un Pueblo es- estaba minada eléctricamente con PR OB L E ~ \A ACT UA L en el desamparo y el infortunjo, cuan· Vistas las mujeres verticalme.nte e 1 amor sexua1 , nI. en 1a cuen,1_.- caen ttiemrmulian aad osu cbíreonuelfoa ctnoi r:e sntoá ienss poibrarad ad ee nd ela- dm' aml· t a. L os reb e Id es de'J aron pa· tos oyeron su sin celadora palabra se re-desde aquí, son por fuéra ún para- de cuál es el único amor verdadero. adulación. sar el primer convoy; el segu~do conciliaron con la vida política. Pese a gua, abierto o un quiosco, tal es Y quizá esto ocurre, porque .es lo Co~~amos en _qu~ el de~rotero que n09 qued6 destrozadísimo. Casi ocho. Es innegable que alcanzamos una situa- todas sus aparentes impurezas, tiene en el tamado de sus sombreros. Yá más propio para la conservaCIón y ~arcals nos ensenara a ser libres y homb~es cientos muertos y heridos. El acci- cdiónl cal~mditodsaLPara tl~s Icla~ead!'lás po~rles su fondo tran~parencias sublimes.Y es · principian las gorritas a haoer ex- propagación de la especie h~mana, ddiagdnaonso sd. e corresponder al nombre de CIU - dente ha trastornado los planes del pea raa eslO Csoles tean.im ioesn taor dIeC U lao sv 1id0a lhepanen aslac,)a ne-s ta J'usticia hecha al adversario es tan cepción.Sobreel paraguas o el.quios- que es la suprema ley de la V1da. La obra de arte de hijos del Pueblo, es el General Huerta. zado precios más altos que /ln meses pasa- levantada y tan magnánima, que hace di j d d 1 h bl d 1 'b dOB. Sea por la perspectiva. de tln&' escasez olvidar los resquemores de una contien. co, jar nes o pa a.reras, y na a Ud. compren e que e a o e o homenaje que rendimos a nuestro trI uno. Inauguración de un ferrocarril.. ocasionada por los desastres de la langosta da que rara vez se eleva a las regiones más. De manera que para ver algo general. Por esto no me indique ma- REPORTER Madrid, 4.- Alba y Villanueva, en las cosechaa venideras; sea porque baya purificadoras de lo impersonal. de lo otro, tenemos que mirarlas 0- dres desnaturalizadas, ni maridos y en un tren especial, acompañaron individuos suficientemente dcsalmados, que y hubo en la palabra del Sr. Moret bliouamente retirándonos un p oco mujeres que rea.lmente se a.man, ni INFORMACIONES al Rey a la inauguración del ferro- a t trueque de acapartar. riquezas eGpec~Ulen un cierto dejo ama.rgo al consignar de de donde comienza la línea vertical. hijos buenos, que yo sé que de todo TE'l E (i RAF leAS omando como pro ·exoo para produ Ir un qué manera la sobriedad y ante todo el N · f 1 1 l'to h l '''' d 1 S - carril de Valencia a Villa.león. alza artificial en los artículos de pFimera sentido moral de la vida de Pi y Arsua. 1 as a canzamos a ver os pa mI s, ay en a vlua e enor. El d Ch'l necesidad para la manutención, aquella cau-pues quedan ooultos por los extre- ALFONSO progreso ele. sa; sea por otros motivos complejos, es lo ga, fallecido siendo Secretario del Con-moe del paraguas o del quiosco, que JUAN Org:mizaclón liberal. Valparaíso, 4.- La Compañía de cierto que 108 viveres han subido de precio. g.reso,. deja a s~ viuda y a sus ~ijas en son muy caídos o pendientes. D. Istm.IlIa, G. vapores chilena adquirirá seis naves La estadistica de policía demuestra que sltuaClón precarIa. Tal es en la VIda mo- J ft é ·t REVISTA COMERCIAL DIRECTORIO LIBBIlAL.-Medellín.-Cons- más, con el plan de extender la lí- en los últimos tiempos han menudeado el, deroa la mayor de las contrariedades y UAn Tanorio, que u gran pen o tituyóae aquí Comité pro~incial; eligióme nea hasta New. York. d,elito de ro~o y las raterías de mcnor cuan· el más hondo de loe sinsabores cou que en el asunto, me dice, sonriéndose, Presidente. Esperamos órdenes. Reina en- tia. ¿No sera ello, expo~ent~,. en muchos oa' l tropieza en su marcha desembarazada y que las caritas femeniles de hoy son La úl~ma Revista de Tardif & Cassou, tusiasmo. - MANUEL G. SALAZAR. La anexión de Tacna y Arica. sos, de la angu3tlOsa sltuaclon presente? serena el hombre de honor. como las de antes: o bonitas, o re-I de. Paris, irae los datos que se leerán en se· UDa:conferencla de nuestro compañero. I Taclla, 4, - Vemficóse un ml·tin en PO!qU"l no pcnsamos que aquella absoluta I Heredero de un apellido que por si .... probIdad, aquel profundo respeto por lo a· 1 d 1" P' • guIares, o feas, pero todas respiran- guida: FE " Hellc~uia, 8: el cual se pidió al Gobierno la ane- jeno, que fueron elaros timbres de la genc- so ~ es to o ut;l .lOa]e, I y.~rBu~ga ~a do amor oomo de Doña Inés CA. 0aGA: ' - Pl¡oceme . "orn nlcarb s&h!ld? '11 - xión delirlÍtiva de 'f acna y ArIca. raliClad del pueblo 9.Umoqu6no, hayan veni- sabido tt~nsmltlrlo a sus hl]aS SIn mol- Ji uid 1 La situación general dfll oafé aparece ser timo dICtó aqui brillante conferenCIa Ilus . . . .. do a menos, no obstante ciertos ejemplos cula. El eJemplo del padre, del educador, Aquellas dos q as per as en kldo el mundo muy satisfactoria, y la trMo l~beral Botero Saldarriaga, ~ué muy EstaCiones Inalámbricas en Bohvla. inolvidables procedentes de lo alto. En el del apóstol, no ha sido estéril ni baldfo. Que se desprenden tranquilas base actual de los precios es ssoa. La me· aplaudldo .-FRANClSCO A. FERNANDEZ, La Paz Bolivia, 4.-El Gobierno camino del delito se marcha paso a paso; Al sacrificar a sus hijos, aquel nuevo De sus radiantes pupilas, eto. jor prueba de que no hay probabilidad de Bellconla,8. aceptó la' propuesta de estableci _ ' no de un s.alto. " . . . Guzmán, les sepult6 en el corazón, no según1cantó el dulce Zorrilla. una pron~ baja, es que el c,onsumo que por LUGRIlIFi',-Medellin.-El sábado último . t d . t t · '1' Mas, dejamos estas dlsqUI8\ClOnea a qUle- un cuchillo con mango de plata sino el Ape-s--r del paraguas y del quios- m:í,s de seIs meses se ~a~la concretado a I dictó aqui brillante y aplaudida conferencia ¡;rn.en O e Sle e. e~ a.clOne~ !Da am - nes pica? ~ondo ~n los estudios económicos sentimiento del deber. ' ... comp!,ar solMllente lo mdlspensable a sus insigne liberal Botero Saldarriaga. Pláce- brlCas en las prmCIpales CIuda.des. y pSlcologlco ,soClales. d 1 d d 1 00 mencionados, vemos a las muje- n6ce~ldades u~gen'es, s.e ha resuelto e~ es- nos comunicar ese Directorio,-JuNTA LI- 'ó _ Es lo cierto que hay muchas gentes mano y e eber, como e acero, se mue-res e los hO!llbt:os a los pies. H oy tos dlas a surnrse amplIamente como Slem· BERAT La des~blac. n de Espa~a. sobre mano, por falta de trabajo. Requiere, re; pero ~e muer~ con gallardia. Por eso sus elegantes vestidol$ dejan adivi· pr~ lo hace ~n tiempos normales, y en la I ~, Triunfo liberal. La Coruna, 4. -Hoy emlgraron pues, un remedio pronto y eficaz, . e~ . prefer.lble arroJar a los matadore~ del qUlDcena ¡¡aheron de 109 almacenes 113.000 Valdívla,8. para la Argentina cien personas. Pero quo no sea éste el de ciertos econo ' l hiJO, meJor que una daga, una CODClen· nar mejor las formas, que es la sal sacos, lo que no se había notado desdoJDu- mi5tas o aprendices de tales, que envían a cia. El hijo del héroe de Tarifa pudo del cuento, aunque no tanto como oho tiempo. LUOREIPP.-Medellín.-Brillante triunfo Un complot. todos a descuajar el monte, a explotar el sucumbir como una res; el de D. Fran-en Greoia en mis tiempos. Sinem- COLOMBIA diónos mayoría Concejo.-LIllERALES. El Cairo, 4.-La policía descubrió caucho, las rica~ minas q~o.pululan en lo cisco Pi y Margall ba sabido morir co . bargo, allá puede llegarse yenton- P T CA un complot para asesinar a lord Kit- hondo de las regIOnes selvatlCas, a recog,:r mo un caballero. d á Ud . . t Cúcuta, Oceña, café lavado . . 98 a 105 fcs . EL CLERO Y LA Oll I ces ten r n es. un conOOlmlen o Bogotá, MedellÍll, el})}' . . 100 a 110 " c h ner, G. ob. ernad U' l' de E"g'l¡ : t o y prl"- eaql uoeroll oe,n elna a\ lnpal aypaasla dber al,o se n reIoms,p oar icoo ndvee rctiir. . P ero es d e b e~ d e.to d os que e I~'acfrli : más exacto de la parte exterior de _lo mer MInIstro. Fueron arrestados vilización, donde la riqueza se obtiene mero CIO no sea patrlmo~1O de una .estlrpe DI las mujeres. Los extremos de ellas CUEROM 1 Federico, cuatro de los conjurados. Se cree cedo a tesoneros esfue rzos, ea cierto, pero se d.e una descendenCla. La nación c~ter<1 es lo que ahora miran con más de- COLOMBIA Arzobispo de Quito, que el Partido nacionalista es el au- obt'leoo al fin . tIene contraída una de?da de gratItud, 81 92 f Eso do mandarnos al mooto es pura fra· yes menester que cOlmence a pagarla. tanoión los hombres de. buen gusto. Salados, verdes de rastros. . a C9 . Nosotros debemos Ger maestros, direc ' tor del atentado. eeología, sin al(\~nce alg':lno. Quienes. ven Ninguna ocasión como la presente, en Si el rostro es hermoso y agraciado, (sin escoger). tores y guías de los fieles : les hemos de en· Estudiantes peruanos en Panamá. las cosae tan factibles debieran dar el eJem- que dos nifias inocentes pueden dar tes-t . , , señar la verdad, los hemos de poner en el I P d b d I d I desciende la vista. a 6s pIeS: SI es- En vista del Tratado de comercio Óue tle- sendero del bien y hemos de ir delante de Panamá, 4. _ Han llegado los es- P O. ero no •. se que an sa orean o a9 \! . timonio con su felicidad o su desventu - tán oalzados, no con botines ingle- ne la Repúblioa de Colombia con el obier- ellos'Jara que no se extravícn ni se picr- t d ' t El P 'd t zuras dc la Vida urbana y. at~apan~o, de .v~z ra de la condición ~enerosa o ingrata de b • no francés, los oafés de esa prooedencia pa- U 18n es peruanos. reSI en e en vez, tal Clual empleo publico, Sin perlUl- '. 'd ses de suela ancha y tacones aJos, "'an 136 fos , 108 cien kilos, que 80n los dore- dan. uando loe fieles nos vieren indepen· de la Comisión, Juan B. Lavalle, cío de que sígan enviando la gente al mon - la tlC~ ra en don~e an naCl o. sino con botas o botines de cuero ~hos de la tarifa minima, pero para gozar diontes de todo partido politico y desliga · dará una conferencia sobre la ex- te, porque cstoe destinos de la ciudad son QUizás en el Siglo XIX n.o hay en Es· charolado, de suela angosta y ta~ón de ese privilegio, los cafés deben venir 00- dos de todo compromiso terreno, cntonces propios para mujeres únicamente para se. pafia una figura tan glorIOsa y de tan alto Y delgado, la mUJ's'" tiene el pa- mo con un conocimiento directo para Fran- no podran menos de escucharnos dócilmen' curl3ión. El Cónsul del Perú les da- ñoritas.' I vigoros·o relieve como la del inspirado y 'L d b te; pcro, ouando les constare que estamos rá un banquete. M' t l 't rtf . t úbl' S 1 b se como ll'nda y elegante. A los ex- oia. Dioho conocimienw e ará e tar acom- ' I't d l't' t a palabra que len rau os capl a la as no ormen RlQ · aus ero rep ICO. U so o nom re evo- ~a«ado de un certificado do erigen, el cual mi I an o en po 1 ICa, nues r - Ó di.cadoa p.oder030s, que dispongan de me· ca en todos los esp.íritus la idea y la t remos, 81. son aoeptables , sl'gue el eb1.1e llevar la firma de las autoridades o de dará desautorizada y nuestra labor evangé · Jefe de UDa Comisi D; el. lOS su ti Clen t es. para 11 evar.e I es f uerzo h u· conciencia de la dignidad. Su verbo cA-examen d e pormenores. S1· é s t os son la Aduana, o del C6nsul f ranc é 9 en 1o s puer- qliucea strearbaa ejastméroisl. pSoir nruepersetrnod epmaortsi,d soe; csri eeenrá- Lima, 4. - Andrés Quintana ha. si- m~no, ?on e I vigor d e l capl t a 1 y d o I~ ma· lido de poeta' su oratoria sobria. Que satisfactorios, la mujer es perfecta \08 de embarque. Observando este regla- sefiamos, se pondrá en duda nueetra doctri · do nombrado Jefe de la Comisión ii~~~a;lap~~e~~~~'r::C'~s ~:ra~~l,la;e;~er~~; pareció .e~culpir palabras y ~on"optos; y los' hombres se la disputan para :rl::~' los oafés benefi~ian de la tarifa mí· na : para que DOS escuohen dócilmente, es que ha de recepcionar a los estu- por hoy, vedadas al puro esfuerzo indivi - su erudlclón a.sombrosa y ~u. lDcansa.ble todo: O para amarla~ o para satIsfa- indispensable que estén convencidos de dia'ntes ecuatoria ~os. dual, e¡¡ en vano que pensemos en ellos. amor al estudIO, que. le hICieron c~lto oer los sentidos, o como el mejor a- CAMBIO r:r~~~~. entero desprendimiento de todo 10 I Los socialistas de España. ¿La cons!,ítución y desarrollo óe tales sin· entre los cultos y sabiO entre lo~ sabIOS, poyo de las empresas oelestiales. Por (EN MEDELLlN) V bl M d 'd 4 A te d 1 dicatos no sería parte principalisima, que todo palidece ante su conducta mtacha. No confundamos nunCd., enera es sa· a n , .- n s e c ausurarse d ' de fi d . t 'bTd d t Al lo visto, la mUJ'er gobierna la tierra, L. JDERN.~. quino; a ella arrojaba con implacable EN LA CASA DEL PUEBLO nuestras aspi raciones, de nuestros anhelos Política peruana. 'd d' afe tos pa a que más. Si no los ha.y, éetos se extra.- f L b' te. . ' ., . . . serem a pastOnes y c.' r . ., ti y de nuestras atigas. os lenes rrenos LIma, 4.-Ayer en reumón, los l .. os hl.~os dc 10lstOl, S.l'~UII . u pa./tre.-La alimentaran la pasión úmca por la be-vían y conduoen a mlstimsmo ar - han de ser para nosotros apetecibles, sola · I hi I dad t S El! 19ne en la d 1 d fi 1 'fi ta. d d 'f t b mente en cuanto sean necesarios para la Diputados trataron sobre la conve- ja o VI a en re ~rglO y , .~s v lloza y el exclusivo afecto e o ver a· cia. que se maUl es . e 1 eren es Un .grupo numerosísimo do o reros con· gloria divina, y nada más. niencia de prolongar el período pro- carta ahora, y de ella dl~e Tolstol.. . dero y lo bueno. . modos. Esto puede val'la.r con la e- corrió el domingo pasado al aoto que! para 'd . 1 A '11 g conte d r de -Tanla: ocbo eftos. Sigue a SerlOja en edad. Por SU9 gustos sus afiCIOnes y el pla. d 'ó h t h es la re la colocación del retrato de su Presiaente, SI enCla . Spl a a, n o T d I d d' , dre . . ' . . Pi ucaOl n, pero as a a ora • habia preparado la Sociedad de Obreros Li- CASTIGOS CRISTIANOS B'lr h t ti . _ o o e mun o Ice que se paIece a su mo 'cer exqUISIto de su propIa estima, y gla general. berales. Abierta la sesión por el Sr. Vice- .1 mg ur~, SOS ene sus .asplra y yo lo creo, y, aunque esto es bastante, lo creo Margal!, evangelista dp. la democracia De nida.la mujer es un angelito en presidente, el . Sr. Rafael Chavea ,M., en Clones a trIUnfar en las prÓXImas e· porque es evidente. Si hubiera sido la bija ma- futura era un verdadero a:istócrata. A el cuar se ven las rafees del amor de sinceras y ferVientes frases, presentó el re· Medellín, Julio 8 /le HU~. lecciones. yor de Adán! no t~niendo otros hijos an tos .de su esp'íritu, cincelado a buril, ~ep.ugna-esposa que tiene su fuente en la. ma- trato, obra muy dieatramente ejecutada por Sres, Directores de LA ORGANIZACION.-Presen- Las elecciones en Panamá. ella (1), hubiera .s~dc una m~chacha desgracla- . ba lo grosero y lo chabacano. AgItó co-d E 1 1 _1 b 1 e d' el Sr. Humberto Chaves, hijo del pueblo. te, Ll'ma, 4. - Vapor chileno uMaipo., da, Su mayor feliCidad consiste en ocupars~ de mo ninguno a los pueblos, pero no fué re va, a cua w sa er o qu 1- En seguida, D. Joaquín E. Jaramillo, a nom· Sin comentariop, pOI'que abusos oomo el los pequeflos. E:oc:perimenta visible placer en to- un aO'itador' exaltó hasta el delirio a go, pues aquí todos estamos presen- bre de la Juventud liberal, pronunció un que paso a narrarles sel:comentan por sí llegado al Callao, comprobó que se car aquellos cue pecitos; su mayor 8uefio es te· las ~uched~mbres, pero no fué un sec­tes, apenas Be sonríe, pero oon tal slocuente iscurso, de factura primorosa, mismols, infor~o a ustedes'dlo Biguielnte: verifican las elecciones en Panamá ner bijos. Estos d.las he ido. con ella a Tul.a para tario " lo desencaJ'ado, lo falso, lo ordi-te.. l demuestra que no encomiando a nuestro Presidente. D. José En a creenCIa, y, atral o por e rótu lo, con supervigilancía de los yanquis. E l coque na que Muñoz, inteligente artesano, dijo luégo a de que en el Cole~io do los Hermanos Cris- hacerla fotogra1l~r: mpleza. por sup Icarme nario y vulgar, ch~caba con su. tempe-me equivoco. Desarrollada la mujer, nombre de BU gremio, un notable discurao, tianos encontrarla al par que enseñanzas Las fuerzas de la Policía nacional que compre a SerlOja una navaja; para uno, es· ramento y sus afimones. Su misma fi ­lo que oourre en diferentes edádes, de independientes 'i bien definidas ideas, útiles y provechosas, buen trato, matriculé están bajo las órdenes de los ame· to; para otro, aquéllo, y sabIa acertar con el re- O'ura, su cuerpo pequeño, siempre atil­según el clima, ' se la despierta sin que revelan con olandad, cuánto han reco- a mi hijo Alberto, nilio de siete años de ricanos. Todo se ordena en la vota.- galo que más gusto habla de dar a cada oual: dado y pulquérrimo, su barba venera- Saberlo el anSl'a de ama.r a El, pero gido los obreros las d!!sinteresadas enseñan · edad, un la Escuela de estos señores, que ción. Los unionistas confían que los En cunuto a ella, no la he comprado nada, Dl ble, rizada y nívea, sus ojos escrutado. ... d Pres'd te D 's d n r iff "D f ionll ~n 1 PI za d Flórez de esta CIU - I dI" t A d b I a -ostraoJ.-. Al fin se ooncreta o fiJ'a, y zas e s . . , - Estados Unidos obren con legalidad. el a ha pensa o en s misma DI un momen o, res su sonrisa des eftosn o enévo a, "'" t representación del Dr. Libardo López y del dad; pero es el caso que el sábado último se la. vuelta la pregunto ;-.Tania, ¿estás durmien· era~ los de un prócer acostumbrado a entonoes la mujer se pregun a cons- Directorio Liberal del Departamento, dijo me presenta mi c.itado hijo con el~lrostro La nueva bandera de los Estados P ? p. tantemente: ¿Me amará, me lo dirá? al Pueblo muy sencillas y expresivas pala- c0D:!pletamente desfigurado,\ e!:inqUlriendo Unidos. do?-No.- ues ¿en qué piensas .-- 16nso en un universo de selección. Al pedir la 1 d ·· ' bras de agradeoimiento por el honor dis· de ella causa de tan lastimoso estad o, me que cuando lleguemos preguntaré a mamá si soberanía del pueblo, comenzó, sin duo Si me amase, si me o lJese, serla pensado al Dr. López y, en él, al Partido, y informó que uno de los caritativos y cristia.- Washingnton, 4, - Debido al ani - Liola (León, al cuarto hijo) ba sido bue~~, y eu- da, por crearse en su imaginación un feliz. leyo una carta del Dr. López, en que se ex· nos Maestros de dicho Establecimiento le versario se exhibió por primera vez toncesle daré un regalo; y en que Seno)a apa· pueblo digno de ser soberano. Raras veses el amor concreto de cusaba, por motivos de enfermedad, de la habia dado unos palmetazos en la cara, con la bandera nueva de los Estados u_rentará no estar contento, cuando en realidad Amó la dignidad por serlo, y, ade. la mUJ'er, se realiza. Esto puede de- concurrencia al acto . El Sr. Miguel Angel lo cual lo obligó a caer en tierra y en segui . h 11 lo estará" EUa no es muy Inteligente. no le gus· pender de que Udes sólo se ven p or del Río, a contl.D uacl.O. n, p'IdlO" In pa 1a b ra da 1e d1"0 de pun tap"les , 68 t an d o cn e1 sue Io . dos, con cuarenta y oc o estre as, ta hacer trabajar a su cerebro; pero el meca· fuéra. Mas sl'endo el anhelo de a.mar y recitó unos hermosos versos, de una en· Yá ustedes pueden figurarse la indigna· habiéndose uniformado los Estados nismo os bueno. Ser.1 una mujer admirable, si oomiable filosofia para la clage obrera, Con- cÍón que me causaría vcr a mi hijo en tan territorios de Arizona y Nuevo Mé- d E d' d poderosísimo en la mujer, si aquel cluída la sesión, los Obreros desfilaron muy lastimoso cstado; no obstante pude resistir xico. Dios le da mari o, stoy Ispuesto a ar o gran • ... d" . t' t'vamente educanamente hacia la casa del Dr, López, a mi prímor impulso de ir a pedir expli"a- premio al que haga de ella una mujer nueva. a qUIen lSe ll'lge lOS mI, . d t b' b . Al d" E . - -El cuarto, León, guapo, listo, de buena me· t . 1 orci donde le diercn un entusiasta y afectuoso Clones e an ar aro castigo. 18 SI' ntre yanqUIs y panamenos. no se a rae, se va a qUIen 6 o SI· saludo, que él agradeció en sentidas f rasea, gui ente fuí a averiguar qué delito tan cnor- moria,gracioso, Todoslos trajes le sientan bien. t a. L a mUJ. er, cásese o n , nunca De los discursos pronunciados,extractare- me ha~ia oomntido Alberto, que tan cruel Panamá, B.-Ayer, soldados yan- Todo lo que hacen los demás, lo hace él tam-borrará. de su corazón la imagen mos lo más interesante, ya que no podemos castígo había merecido, y, tanto el Supcrior quís embriagados penetraron casa que la 'sedujo. Será buena, pero publicarlos integramente. COlDO el caritativo Hermanito que ),1 hizo la CI'UZ Roja,y promovieron escándalo. (1) As! está en el texto, y as! lo dejo. (1) Dando gusto a Tolsto! en eete ensayo (aunque no sea oonocido de su tIa), yo de mI sé decir que no he sido sumo cazador ní siento afio ciones de tál, pues ni me entretiene el ejercloio de la caza, ni me siento con valor para matar a un pobre animal inofensivo. Soy, pues, del gru· po de los no·cazadores; pero sIento preoisamen· te con los níOos pequefios lo mismo que, segt1n Tolstoi, sienten los cazadores, y no me gustan los níftoa hasta que tienen dos o tres allos. Y corra la informaci6n i a otro! Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. MEDELLIN, JULIO 10 DE 1912 _ _ _ _ LA ORGAN IZACION I Francisco Pí y Maro-all, es tl'ibutárselo I del polv?, pues que 8al?e~os premiar J a. la ide;lliditd, a la 8ignidad y al buen ~n 1a.s v irtudes los s acTlfic.lO.S por .l~s I gusto. Salvat' dE la miseria a los suyos, I Ideas y dcvolv0t· 10r. beneficIos reclbl­es remediar ulla inju ticia, de que todos ~os de J~s anci anos a las manos desva­somos cnl pables; de mostrar a Europa., bdas y tleroas de sus netezuelos . coatumbre. I Pero no pudo probar bocado . Estaba 1'0. / jo; todo giraba en to rno suyo, y desde un extremo del comedor el Sr. VICtor le " bser-, vaba con ca.l'a fosca. I Pasó el tlempo; pero el duque empeoraba I cada vez más. Su estómago parecia un hor- I no incandescente. I urrr~ ¡Tr F 1 E B R E-sHt.t lj] ~-..!J !- _ .J 1 L~_ ____ v _____ _ _ - - --- • resultados se o1Jtienen aún en casos más rebeldes ele las afee­cioues que provienen por mala nutrieión y por emaordinario desgaste orgánico' causa del clima y los trabajos físicos y men­tales, con el ViO continuo de la EMULSION DE SCOIT LEGITIMA 18 la medicina-alimento que provee al organismo humano de la nutrición que requiere en una forma tan concentrada y asimi­lable que la hace ser fácilmente digerible por los estómagos más delicados. La Emulsi6n de Scott es el aIi. mento que n!1tre '1 dA fuerzas 6. todo ser humano. EXIJASE LA LEGITIMA 19 I qu nos mira co~ harta jus tificada des' - I ANl'ONfO ZOZAYA confia nza , que aun merecemos resurgi r CUENP- 'OS EXT Ai TJEROS Llegó al ñn un dia en que el señor duque de Malicorne Creanse se puso enfermo al comer un plato de filete~ de rodaballos a la ,1 suiza. Perdió r.1 senlido, cayendo do espalo I das y yendo precisamente a dar con Sil euer- I ,--- I inextinguible. uua sed sumamen te extraña ; I po a 108 pies d.e la meaa. contigua que, para I sólo des aba beber agua. colmo de d~¡¡d~cha 6 , . estaba ocupada. por S. 1 (J 'q e Plácido __ lfonsr. ce Malico. :l c- F ué , no obst::.ntc, a almo 7. • ¡¡; . Lucu- A . R. elyl' llClpe.l: lC?las ara p ot;()vl~?h. Creanse fué cn otros tiempo. dueño de uea lI u,s., c.om? de c09tum~re. _ P re Cl ~amente El accldente prodUjO grande em.oclOn .en renta de cuatrociC'ot.::a mil francos, de U1~ aquel dl.~ Inauguraba el . senor Vlctor un todo el restal1ra~t y el enferl;nofué wmedla ­hotel en la calle de Francisco I, de dos cas- plato, hIJO de ~u fantasl8, .langosta a lo tamenle c o nduc.l~o a U? gabInete reservado. tillos, de un magnífico tren de caza, de una erón." Es decir, langosta !la~ando en a· Cua,ndo volvlO en SI .estaba a 3~ . I?do el cuadra de carreras y, viudo dos vec!ls, de g~ardlente, adorn!ida con pUllIentos y cu-1 Sr. VlCtor~ que eo tono agp~ro le ~IJO. do~ hermoslsimas mujeres. blCl'ta de mostaza Inglesa. -El senor duq.ue c'!n:tPlendera que ~o De todo esto sólo le quedaba el lustre de El señor duqu~ comió estoicamen~e .Ian - p.uedo tenerle a mi s~rvlclO en tales condt-su título y un apetito digno de Gargantúa. gosta. a lo .Neron ~ . Pero al conclUir el al- clcn~ 9 . La mcnsuahdad cumple mañana I No obstante, con estos únicos restoA de su ~uerzo estaba maa encar~ado que el ma: I preCisamente; as l. es ~lle rueg~ al. sefior du­pasado esplendor habla sabido arreglárselas TlSCO que acababa de comel, y poco lo falto que q~c se consldete de agul en adelante de monera que nad!\ le faltara. para caer al suelo . corno hbre y que haga el favor d~ no vnlver Habia eutrado ai servicio del señor Vico ?e sin tió mal dura.nte to~~ la tarde, y po~ al ... Lucullu's •. Se.lo agradecere muche, al tor, el popular propietario del restaurant pruuel'8 vez en. su Vida delO de cenar. ,Paso senorduq?e. . . . aLucull u'sl. Tenía alli señalado un su€.ldo una n~ebe horrtble, creyendo que el estoma- Como este habla pedido la mens~ahdad de 1,000 francos al mes y la obligacion de go Ifllba 3; al'?1!r de un llIomento a otro. . adelantada, se eneontr~ba a I,a ~azon con ir cada d ia, mañana y tarde, a comer al res- Al .~la slgulen te, esclavo .de su, deber, fue tres .francos setenta y CHICO centlmos en el taurant, con el fin de dar con su prestigioso tUtDbleD: al reaLauI·únt. I-hbla en ~I un:¡ co~ bolsll~? .. nombre mayor lustre al establecimiento. curr.enCla enorme, y. el ~efior Vlctor le dilO .Salto lleno de dlgOldad, pero sumamente 'l'res vece A al mes tenia que ir a comer a al oldo ; . . pt eocupado. otros graneles restaurants rivales, encon - - Suphco al 3eiíor duque que pida hoy u,n El proveedor de caza del rreqtaurant. le tl'ar detestables cuantos platos en ellos le buen . a:lmuerzo .. . . tenemos una parroquIa esperaba a la puerta. sirviE'sen llamar a los amos y armar escán- magDlfica. .. - ¿El sefior duque me permitirá decirle I dalos. ' - ¡E.stoy enfermo! :-dlJo el duque.-Que dos pala?ras? _ ? No era esto sólo' el sefior duque de Ma- me traigan agua de Vlchy . - ¿Que se otrec~. licorne-Creanse n~ debía contentarse sola - - j En un día como ~ste ! I Precisamente ,-Perdonc el~seno r duque. la franqueza; mente con frecuentar el restaurant .Lucu- hoy que tenemos ~o~ gUlDdes dulJ.ucs seuta- se que acaba u.ted de habl!u con el Sr. Vt?­Hu's.; tenia también la obligación de dar dos en la mesa p roxl~a a la sura, pre~ende tor y qu.e no le volveremos a vl?r a usted o:as buen ejemplo a los parroquianos, comiendo ustecl beber agull mlOeral .... J No pICnse por aqU!. ~o he pensado una co~a; el senor onormemente y bebiendo a más no poder, en eso ~l s~ñor d~.q u ,e ! . duque esta :verdadera_mente dehesdo. l'ÓZ ig <1 - tod ... la humanidad-fiebre. Los que vIVen en 1 ~ piscs tropicales y prineipalJ'!lent~ pantanosos, ::;on los mas eXP'?e~iF a reeibil' los ataques de esta pehgroslSuua plaga, SIendo las mas j;lH'JUé!KLalea las que se desal'l'ollan en forma de TI FO= IDEA, MALARIA É INTEf~MITENTES Estas inexorables exterminadoras de la humanidad, son caus~as p el nacimjento de millones de gérmenes pequeñm: en el o~ms!'!o de la sang l'e. La menor indicacion que se note de ~e la fiebre se ha apode.: .. Jo c;Iel cuerpo, debe alal'mal' y no se debe conset1tl1' su progreso, procurande combatirla con el uso de l A MAS GRANDIOSA DE TODAS LAS jnEDlCINAS CONtRA­FIEBRES- PILDORAS DE VIDA DilL DI~. ROSS Esta tCl'l'ible enfermedad ha desb.'uido viHr..:: y las ha hecho jesa~ ~ceJ' del mapa, como las que han sido arrasadas po!: fuegos grandoo 11 las da·-..;¡.'Ou zadas por huracanes y terremotos. La Unica é Infalible Medicina Para t ~ Prevenc!on de i!iR Epidemias-Las Píldoras de VErln del Dr. Ross Estas pl'odi&io~as Pild~ras .son las impla~ahles enemi~ de. enfermedaGt y muerte. CualqUIer apal'lenCla de escalofnos, manos y pIes fdos, dolores punsantes en la . cabeza, S.ls Pildol'as limpian todos los organos del sIstema y qUItan pol" completo la '~1~ soña fatal de las enfermedades. JAQUEQUiNA (Píldoras matadoras de todos los dolores) deberán ser tomadas para alivie.l' pl'ontamel1te todos los dolores que atormenta!! al. cuerpo, con L.r, gérmeJl de sus amigos y espera sus órdenes en Barranquilla. Telegramas demorados en Junio: Ajoséa, Amejia, Ma­nuel .-\otonio Hernández, Venancio Alzate, Matilde de Gutiérrez, Donadio, Miguel Sie ­rra, Rafael Tobar, Torobé, Comercio ( 2) , Luis J. Camargo, David, Lop., Rfly, Félix Botero, Leonidas A rango, Carbella, Gui· llermo, Manuel Ari stiza.b~l, ~dlJardo Mo­rales, Gesan Yepes, Guerrero, Alivel!a, An­tonio Ortiz, Emilio Estrada, Zara de Gon­zález e hija, Lourdes Robledo. El Sr. Félix Montes salió hoy para la Capital. Señor, no acepte Etilcarbonato de Quinioa por Eu­quinina. La marca Zimmer r s la l('gítima y la encuentra en la Botica Colóo. . En atenta circuJ::¡r'nos informan los Sres. Berrio, Ga · viria & Cía. r¡ I.lC el 30cio D. Joaquin P . Be­rrio BO ha retirado de In manera más COf­dial, de dicha soci edad; que la sociedad continuará sus nogocios en la forma acos ­tumbrada y que el activo y el pasivo queda­rán a cargo de 108 socios D. Enrique A. Ga-viria y D. Joaquin Berrío Gaviria. - No hay tal, el ácido acetilsalicilico no es la legitima Aspirina. La verdadera dice BA YER Y la encuentra en la Botica Colón. Hay actualmente un sUl'tido de adornos en .EI Buen Tono., que nada deja qué desear. Asimismo en ar­tículos para señoraa y niñoa y en objetos para regalos, consigue Ud. en .El Buen Tono., mejor y más barato, cuanto necesite. El socio actualmente cn Europa hará des­pachos muy importantes. Busque Ud. sus artículos siempre en .EI Buen Tono •. Le conviene . Doctor: y Telégrafos para que ordene la conducción Día 9: por los correos de correspondencia, de las Temperatura máxima .. _. 26°50 UN/Ca AGENTE EN MEDELl.IN Bumas hasta de Talor de $ 1,000 como valor " mínima. . . _ _ _ 16 ° 50 - deolarado, eon destino a las oficinas públi- " d' 21050 todos los productos de la gran Ca SR de Par-cas encargadas del servicio de giros pos - Observatorio Meteor~Ó~i:Oa d~ i~ Üniversidad. CALLE DE BOLIV AR NQ 162 ;e~R~v~~I~S ~í :il~er:vn:ru~f~~!~:on ~i~~j~~ tales. C . , 1 94 - d 1 :!J Taka-Diaótasa. " • En artagena muno \ os an09 e ~~~1~;~i~~·~é~tc~aria Martínez Aparicio, M E O EL L IN 1':::':-==' :&:g:¿.==.. =.c. ====:,.:-=:·:-==-==·~=~::]'*'""=~.=:==:~ _W¿=:;::. ~;~~~' f ~o/ '~SJ CO~:;r:Ó:::O~~I::s~S. " • Dícese que el General Pedro Nel Os- . 1I y q te s'stema de locomoc'ón se ha un olvido involuntario de nucstro repórter Mejores que los extranjeros. pina irá próximamente a Londres, con el R. Botero Saldarrlaga a .ue es I l. . , Más bar.~ toa. objeto de reemplazar a D. Santiago Pérez . ' extendldo túnto entre nosotros, se reqUlere no se menCIono a D. BIas E. Diaz entre los Triana, en eu puesto de Ministro Plenip.;¡ - a!fradece Il!uy slnce.ramante al Sr.J? F~an- I que los chauifeufs observen ciertas preoau- que hablaron en la Casa del Pueblo. Muy Lémparas:Maravilla, tenaiario. OlSCO Fern~nde~, Duector del ~art¡do llb~- ciones,a fin de evitar una desgracia. Obser- aplaudidas fueroo las frascs oon que cl Sr. de reflector, mechas y petróleo, baratas, en ... La estatua del Mariscal Sucre, que se ral, :-,n HelIcoula, a sus cOD?pa~eros de dl - vamos lo anterior por haber visto que no ae Día1- saludó a nuestro Director. la Botica Colón de José 1'orres M., números inaugurará en Bogotá el 20 de Julio, fué reCClOn, y_ ~ todoa lo~ corartldanos de aqu~-ll1enan en un todo las medidas que r"cl a- El 113 Y 120. obsequiada a Colombia por el ejército de lIa poblaOlon la benevo a y honrosa maDl- mamo~ ' sá?ad? se inaugurará en Uopaoabana la luz POur faire son chemin daos la vie. Chl·le. festaeión que le hicieron el 6 del actual. . Agradecemos eleotl'loa. I ' . l . [)cb¡do a haberse agotado la segunda e- .... Ultimamente han sido tan fuertes los . .. ~ue~tro . . l a D. Manu~1 del ~eal el O~~ eq ulO que, con. . Un aparato I dicióo , ha eotrado en Preoaa la tercera edi-calores en Cúcuta, que el termómetro ha. dIstlOgUldo copartldano D. VenaoClo Dlaz, aten~a dedlCatona, n,?s hi ZO de su ~etr~0; glraton? , de metal o de madera, para colo - ció n de este importante libro, que no debie­marcado treinta y ocho grados a la sombra. S8 en~.ue,ntra c.. enfermo de gravedad, en la ¡ lo mls!D0 quc n D. Alt'\]o Cano sn SIOlpatl- ~ar tR r].~ tas po;qtal<,!:, ae compra. En esta Ira faltar en ningún hogar, y que puede ser- Muy cerca del infierno. poblaC:lóu de .... abaneta. I ca tarJeta de despedIda . I Im prenta se da ra razono vil' de texto de l"ctura en las Escuelas. ~==========~=== S E D G '11 & C' I mez, los mejores. Textos de francés, oto ' e rel la ; inglés e italiano. Gramática Caste- • , • llana por Cuervo y Bello. Estuches GRAN SURTIDO DE LIBRERIA Extracto del catálogo: Felipe Trigo. «El médico ru­ral ll .. __ .. . . - . . -$ R. Pérez de Ayala. «A M D G)l de oompases, pantógrafos, paletas, pinceles, colores para acuarela., al óleo, pinceles, estuches para piro­grabar, car rielitos de cuero y mo­nederos para señoras, billeteras, ~g tinteros como para regalos, etc., etc. " «La pata de la raposa) •. .. - . . - Ant. Fogazzaro. «Daniel Cor­tis), 2 tomos .... (rEl misterio del poeta» . - . . •.. - . « Malombra P, 2 " .. " " " tomos ... . .... . . «Pequeño mun­do antiguo», 2 tomos ....•.. . . - «Pequeño mun­dO' moderno», 2 tomos . . .... . . . . « El origen del hombre» ... . _ ... D. López Orense. «El oamino de la dicha» . .. . J. J. Soiza Reilly. "Crónicas de amor, de belleza y de sangre.o ... . J. Pérez Zúñiga. «Cuatro cuen­tos y un cabo)) .. J oaquín Dicenta. «Galerna)) . . S. y J. Alvarez Quintero. «Dra­ma, comedia y sainete» ,. - . ... Felipe Trigo . • Asi paga el dia-bloJ .. . _ .. .. . . . Alberto Insúa. «Las flechas del 80 80 40 80 80 80 40 80 40 40 40 amor. _. _...... 80 E. Y J. de Goncourt. aCarlos Demailly. .. : . . 80 Ricardo Palma. «Poesías com-pletas » .. _ .. _ . . 50 J. A. Silva. «Poesías». . .... . . 70 Pierre Loti. «El pescador de Islandia» .. . .. . " «El marruecos»). A. Insúa.. «Don Quijote de los AlpeE!» _ . ... ... - " « E n tierra de santosll . . .. . .. . 40 León Daudet. «La decadenciaB 80 E. Murger. uEscenas de la vi-da de bohemia)). 10 Alfonso lJaudet. «El nabab)). - 100 Martínez Sierra. «Motivos)). . . 80 Carolina Invernizio. «Nina la detective», 2 to-mos __ .. . .•.. _. 70 Diccionarios de la Lengua caste­llana, y francés-español y español­francés, por Miguel de Toro y Gó · CURACiÓN RÁPIDA y RADICAL de los Flujos antiguos y recientes y de todas las Enfermedades de la Vejiga y de 10-8 Riñones. l.aboratorloll M O" A L NA NCY(Francta). Metalurgia general POR FULTON El ~ejor libro para los mineros. Se vende en la Librerfa d e Soto E., De Greiff & Cía. PARA HOMBRES KAKTUS CREAM Restituye la Virilidad, Cura la Im.potencia, Suprima la Atroffa. varicocele y cualquiera debi­lidad del hombre. KAKTUS (lRE~ es un ~~~~;::~t~.U'k~~3c1:.can:: más con que se frote un P.9CO. Una a plicaclón posItiva­mente prueba su valor. • los bombres debiles los for­tifica, y L los hombrea fuerles 108 invigorece más Bste el! la original y liruca Kaktus Cream y se envía franco 1 ca­Jita á todas parte9 del mundo 8 $1.00 . S cajitas. p.OO. oro ame>- ricano. Muestra, 2Ii centavos plata. franoo. STo lIIABK'S LABORATORIES. lIolr: ~69 Ll'Dbrook, New York, E.U'" ~~~~~i\·~~~~t~.¡G",;~~l,'-<~!4 ~ ~ . El müQ~einarse con DROGAS DHASTICAS ~ no cura la constipaCión. I l'fr. C l1: .n~ () !1,fts violento el remedio tanto peor se ~ 1 '.1 l.; b enfermedad. U na vez que la constipación ~ ."''': ba :lpod crado del sistema es inú til el atentilr m. L. I: ·¡ ('L! " éT i¡>11 ¡-{lpida . Lo primero que hay que ¡~~~.~' L e. r c:-; dar tono tí. los órganos de éxcreción . r:. \: .. • ¡-:,l .¡! .los, fomentar la acción natural de los i ;lt ~:--.L¡:. ()s y tener el cuidado ele evitar todas la ~ m~ d i -: ¡ in:; irri tantes. Muchas drogas vegHales ~ t ienen u na tendencia á irritar' peligrosamente 105 ~';~ i!lk"tinos. el hígado y los riñones. ,¡ I[ ~ r.ro;;:;;,- ('" ~ " .: t~ El nuevo é ideal 6 C~ -'f;.~'::.~·· .' i) ~~ lI j~ I~ • • Laxante. • • está enteramente libre de ese efecto irri te oteo Por lo tanto el PURGEN es un remedio que puede sin peligro alguno ad optarse por todos aquellos que sufren de coosti pación . El PURGEN obra con seguridad) suave y uni formemente sin causar dolor alguno, y su efecto no disminuye con prololl !-,ado u.o, faha de que adolecen tantos pm-gantes. Ei ",cuerpo N () abso1've el FU RGEN. No actua sobre ei p ~híg ado ó Jos riñones y nO irrita la membrana ele lo'; . \.~ in Le.·LÍnos. El PURGEN constituye una medicina ~__ \\--e~]!cc jalm el1te valiosa para las personas delica,<.hs ~ ~"i\Ó.~"~~~ ec¡,ot,\)eG~~ \ \ los invúlidos y los niños. e s\) S e\ \' \?\J ~ el\ ' \ . ,.., ., ~~Ó.'GO ~ nO e\ o .<\üe . \\.c, \\:ie: rX:'7Ide en tres grados de fuerza: f,\ '{ece'\.'3: e~'\.\~c c~b~\c, , d r.o.'o;,e'Oo.o \o'OeS ~. :u\\\Q.'3.n \'\'3. o'<).ó~) ~. PASTILLAS PURGEN para Niños, l ' ~~'" ó>-S ue . \,\'3. . <> '1'3.~\s.s ~es;,n~o. ~ 'O'\eo.\C~s'Ó'CI'\O'CI\o \, PASTILLAS PURGEi"l ~~~~,,_ en o.e o ''OoS eS 1'.>'0 '(; .' \\ para Adultos C'3- So 'O s \'CItest\ 't~'o\es, \'({\e'CI t c . t-\'?o\\\' ~ p '-. ~'rltl Á S PURGEN ' ¿,e \0 0.0'0 '00 -<;so'O'3- ?"- \. .---.!. .túl .... .. ~esu\'t'3-\ \\t'({\o ~e ot, f,\\}sf,Y para Enfermos \0 cu~ guardan cama. l mpori adolt' ,:- w 1l:! ~ fi! f~ ~j ij ENCUENTR~ Ud . . ejemplares de LA O~GANIZAmON, permanentemente, en los Kioskos, El Polo, El VesublO, El 93, Chantecler, La Gll'onda, El Veloz Expreso, La Buena Esquina MonEerrate, Marco A. Velilla (Plazuela de la Vera Cruz), Manuel S. Isaza (Plaza de Guaya: quil), Estación del Ferrocarril de Amagá, yen Caldas, en El Restorán Máxim. MEDELLlN, JULIO 10 DE 1912 INFlAMAClON CATARRAL -DE LA GARGANTA Por los innumerables remedios que ba béis usado, seguramente sabéis que no hay medicamento 'en forma líquida que pueda curar vuestra garganta Ó vuestra nariz . Los mismos lavan reltlidad no pueden penetrar alca nzan á llegar á. los tubos bronquiales inflamados. Es enteramente distinto usar el Catar. rozono á tomar medicinas; sencillamente aspiráis el curativo vapor de aquél; in­haláis sus vapores balsámicos, los que llevan alivio y salud á las células más recónditas de los pulmones, de la nariz, de la garganta y de los tubos bronquiales. Por este medio cientlfico la irritación y la inflamación se a livian pronto,las fibras relajadas se tonifican, toda la membraRa mucosa cobra nuevo vigor. Desaparece la más ligera huella del Catarro: todas las indicaciones seguras de éste, la continua aglomeración de moco en la garganta, las flemas, los esputos y la tupici6n de las narices, todo lo que igualmente revela mala condición de los bronquios, se cura permanentemente por medio del Catar­rozono. Catarrozono SE GARANTIZA qUE CURA La profesi6n médica lo recomienda en las toses, resfriados, bronquitis, inflama­ci6n de la garganta, irritaciones de la misma ocasionadas por el vicio de fumar, catarros bronquialell, pechos débiles, in­flamación de loa mismos, ronquera, car­raspera, fatiga, afonla, tos con cosquilleo, toa de IOl! ancianoll, a sma, dolores y tensi6n de los músculo. pectora les, crup, tos ferina, debilida.d en el pecho y la gar­ganta de los n iños, y, en una pala.bra, todas las afecciones pulmonare9 de los adultos. Desconfiese de los comerciantes poco ellcrupulosos que os ofrecen un sustituto barato; insístase en que se os suministre únicamente el Catarrozono. Dos meses de tratamiento se obtienen con un frasco cuyo valor es de $1.00. Se le encuentra en todas las farmacias acreditadas, 6 se envla por correo dirigiéndose á N. C. Polson y Co., Kingston, Ont. Unicos Agentes en Medellín: Hijo de Pastor Restrepo &. Cía. Teresa Lema de Oómez hace saber a sus discipulas y a la3 señori ­las que deseen educar su voz, que nueva­mente está dando clases de caoto . 82 Las emulsiones f1ne contienen creO!1ota son de sabor repugnante y dañan el estó-mago • ~~ «La}Emulsión de Scot.t presenta el Aceite ~e HIgado de Bacalao bajo una forma que, a la vez que enmascara su sabor, activa su energía como r econstituyente. Por esta razón la uso siempre de preferencia á otras emulsiones que contienen substancias irri­tantes como la creosota, las cuales, no sólo embrollan la acción recollstituyente del A­ceite, sino que le dan un sabor repugnante que no puep,en tolerar los enfermos. -Dr. M. SANTEL1CES, Torreón, Coah., México .• 11\ NOTAS COMICAS • En un naufragio. EL CAPITAN, REVOLVER EN MANO. .- ¡ Nadie se mueva. hasta que se h:l­yan salva.do todas las mujeres! UN PASAJERO.- ¿Y mi suegra tam­bién? EL CAPITAN, DESPUES DE UN!MO­MENTO DF. DUDA. - i Sí, señor; hasta las suegrasl 'BALSAMO URUGUAYO, OEPURA1'IVO H\íO~GEN "~ . ')...:\' TlSMO. ULCERAS. AFECClONES x CUAN l' ~~ ENFERMEDADES PROVE.N(M_Ki .i)E H·!PURl!:~G DE LA SANGRE. DEf,L'RATIYO lNDíSEflA ~OSL on. ""EK) AU,'\IttlX.l':' ,.,.. 11 Clt;),"I'(:I. ---,-­D'tc¡ rl ;.l) c.c"'T .... u. ~ 'H.n. a.. .. r.V.V.T" .. . I .u J~~ h ....... ,:..t.. , «": .. c!'f ........:~u_~u " """,",tal h '"' ... ,.. ... u. 1lAJ..""'.O~. ';¡\.I.U·~ .. oI 4 t;vüoo ..... . ".1.<"," lit ~'_~u, .c.~ .u . .. .... a ' L M I..~.w ..... lt.." ..... ~ _ _ L·""""""'''ac.(o H ... '\.t1oft,L. t"_-u...C' ... ~u ... """"""',J 1M! s hJ !1t,co~ <:., . t> ten : jIcmu jylt~:d !c inc (~ rlo e0l1f011'ni

Compartir este contenido

La Organización - N. 824

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cucarrón tigre (Pentacomia lacordairei (Gory, 1833))

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?