Publicado por
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Descripción
El Plan de Investigación y Monitoreo, que hoy se pone a disposición de todos los actores del Sinap, es el resultado del trabajo conjunto del Instituto Humboldt, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Invemar, Ideam y el ahora Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (antes Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial); dichas instituciones constituyeron un grupo base inicial de la MIM, que a través de la secretaria técnica, promovieron la realización de talleres con expertos que condujeron a la priorización de preguntas de investigación por líneas temáticas, con el fin de guiar la generación de información que contribuyera a la consolidación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas. En esta publicación del Plan de Investigación y Monitoreo se desarrollan cuatro líneas temáticas priorizadas: representatividad en el nivel de especies, representatividad de los sistemas ecológicos acuáticos continentales, conectividad de las áreas protegidas y los subsistemas de áreas protegidas, y por último la contribución del Sinap a la generación, el sustento y flujo de servicios ecosistémicos. Se deja planteada la línea de capacidad de respuesta adaptativa del Sinap a los factores determinantes de cambio global ambiental y la necesidad de abordar ls mismas temáticas para el ámbito marino en una futura actualización en este instrumento.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.