Un eje fundamental de la Estrategia Nacional para la Conservación de Plantas, es la
conservación efectiva de las especies en su hábitat natural, especialmente de aquellas
que se encuentran bajo algún grado de amenaza. Existen diversas acciones a nivel de
ecosistema que contribuyen a la conservación de la diversidad de plantas in situ, incluyendo
la creación y gestión integral de áreas protegidas y el control y prevención de
amenazas. Sin embargo, en muchos casos estas acciones no son suficientes y es indispensable
hacer un manejo dirigido específicamente al nivel de especie.
En Colombia se estima que un 20% de las especies de plantas reportadas pueden
ser endémicas, por lo que su conservación representa un compromiso nacional con el
mundo. Adicionalmente, existen un gran número de especies de interés para la conservación
debido a su estado de amenaza, importancia ecológica y valor socioeconómico.
Para estas especies es necesario contar con un programa de monitoreo de poblaciones
silvestres que genere información sobre su estado de conservación y apoye la toma de
decisiones para su manejo a nivel nacional y regional.
En este contexto, la generación de información que apoye teórica y técnicamente
la implementación de planes de monitoreo por parte de instituciones que no cuentan
con expertos en el área de biología poblacional es necesaria. Por lo anterior, la publicación
Monitoreo de Poblaciones de Plantas para Conservación busca ser un documento
sencillo y práctico, que promueva el diseño e implementación de planes de monitoreo
a nivel regional por parte de instituciones académicas y no académicas. Se espera que
estos planes de monitoreo se articulen a otro tipo de iniciativas como la ejecución de
estrategias de restauración y planes de uso sostenible y la regulación de especies sujetas
a tráfico y aprovechamiento, entre otras.
Citación recomendada (normas APA)
Cristina López Gallego, "Monitoreo de poblaciones de plantas para conservación", -:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3633688/), el día 2025-05-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.