Publicado por
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Descripción
En el marco del Programa Operativo
Anual (2019) del Instituto de Investigación
de
Recursos
Biológicos
Alexander
von
Humboldt,
Línea
de
Recursos
Hidrobiológicos,
Pesqueros
Continentales
y
Fauna
Silvestre
(Programa
Ciencia
de
la
Biodiversidad),
se
presentan
los
resultados
de
un
trabajo
de
investigación
realizado
en
conjunto
con
la
Fundación
Orinoquía,
sobre
la
pesca
deportiva
o
recreativa
continental
en
Colombia.
La
pesca
deportiva
es
la
que
se
realiza
con
nes
de
recreación o
esparcimiento,
prácticamente
en
todo
el
territorio
nacional
(80 %), tanto en el mar como en las aguas
continentales, lóticas (ríos) y lénticas
(lagunas, ciénagas, lagos incluyendo los
embalses-lagos arti ciales o estanques
donde se cultivan especies exóticas y
trasplantadas). Las cuencas con mayor
número de especies de interés para la
pesca deportiva fueron el Amazonas y
el Orinoco con 42 y 43 especies, respectivamente,
le
sigue
el
Magdalena-Cauca
con
28
especies,
de
las
cuales
el
53%
de
las
especies
son
exóticas
(7
sp.) o
trasplantadas
(8
sp.)
Se
describe
el
marco
normativo general de la actividad, los
tipos y equipos de la pesca deportiva.
Mediante el trabajo colaborativo entre los
pescadores deportivos, los guías de pesca
y los investigadores, se identi caron las
diferentes modalidades y equipos de
pesca particulares. Se elaboró el listado
de las especies de interés deportivo y se
reconocen 76 especies, de las cuales 19
especies se encuentran amenazadas a
nivel nacional y seis son especies introducidas.
Las
76
especies
están
agrupadas
en
11
órdenes,
22
familias y
47
géneros.
De
estas,
la
familia
Pimelodidae
es
la
más
representativa con 28 especies, seguida
de Characidae (22 especies) y Cichlidae
con 14. Para las 63 especies principales
se incluye una cha diagnóstica con
su nombre cientí co, común, distribución
geográ ca
(países,
departamentos,
cuencas,
subcuencas y
ríos
principales,
embalses);
caracteres
distintivos;
talla
y
peso
máximos;
talla
mínima
de
madurez
sexual y
época
reproductiva;
migraciones;
aspectos
pesqueros
(métodos
y
equipos
de
captura);
normativa y
estado
de
conservación.
Citación recomendada (normas APA)
Steven Jensen, "XVIII. La pesca deportiva continental en Colombia. Guía de las especies de agua dulce", -:Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3633675/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.