Publicado por
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Descripción
Este trabajo constituye un insumo
clave para que las autoridades locales
consulten, analicen y contrasten frente a los retos y las oportunidades que
enfrentan periódicamente por cuenta
de la variabilidad y el cambio climático
y su impacto en los modos de vida, la
producción económica, la cultura y el
uso sostenible de ecosistemas tan sensibles y biodiversos como son los humedales de La Mojana. Es también una herramienta para que todo aquel interesado en estos temas conozca y replique las metodologías empleadas para
iniciar procesos de recuperación de los
servicios y las funciones ecosistémicas
de humedales de tierras bajas, que en
buen estado y funcionalidad son capaces de amortiguar inundaciones prolongadas, mantener agua durante las
sequías y proveer recursos nutricionales importantes a las poblaciones locales más vulnerables.
Finalmente, este insumo incorpora
las herramientas, estrategias y metodologías comunitarias más relevantes
empleadas en la rehabilitación, entendiendo que todo proceso de implementación en terreno inicia con la
rehabilitación de la conciencia colectiva y la recuperación de saberes, luego
transcurre hacia el empleo de técnicas
de siembra, mantenimiento y monitoreo de los lotes, y en el intermedio se
genera la apropiación de prácticas más
sostenibles, la réplica a otros miembros
de su comunidad y la unificación con
el territorio, para que sean las mismas
comunidades locales las protagonistas
del cambio y las que le den sentido y continuidad al proceso de recuperación
integral de funciones y de servicios ecosistémicos. El lector podrá acercarse a
las lecciones aprendidas, así como a la
gobernanza del proyecto y entender el
rol que pueden jugar los distintos actores y especialmente los entes territoriales en este proceso en el marco de su
misión dentro de la planificación territorial y la gestión adecuada del riesgo,
con miras a reducir la vulnerabilidad de
las personas y sus territorios al cambio
y la variabilidad climática extrema.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.