Año VII R E PUB IJ 1 e A D E e o L o M B 1 A Sed XXIII
CONDICIONES
En Colombia, suscripció«, roo números. .•• , ••• • •••.•••••• $ •.
J!lerie (25 núm.""') . ....... ... ....... ....... 1 "
En c1.Extmor, 100 números . ........ o ...... o ........ o ....... _ ...... _ S.
1. ~c (~S números) ............... __ • __ .• _ •• •• 125
<';omunic.1.dOR.-Cohul1lla ..... ....... _ .. . ........ _ . .... .... .. ~ ~Oo""Oo ~ 16 _.
RemllidOli.-Column. ...... .. .. .. ... .. ....... ...... ...... " ..
AnunciO!\._ P.l.labra ............ . . __ •• _____ __ _________ ... ______ o & oo!-j
Los sueltos 6 :tviws Tet/a"" en Gaceti.l1a, palabra __ ... .... . _.. rJ 05
~ 25 inserciones en adelante se hace UJla rebaja de JO por 100.
En los avisos de clieÑI ó en formas especlales, 105 precios se.rMi 11 r~6 t.
de $ ~ cent.'lvOS b. HncLhUca
'OS
NÚMERO {
SURL1'O ~~IU\lTAVOS ~ f NUM. 559 "THALIA." Restaurante del ComercIo, frente al Teatro Colón.m-Bogotá. Servicio
_. __ esrp.eTa~?~ A_r tÍcl!!.o_s q~e _primera calidaq. y_précios rnódi~os. 0-1
ANUNCIOS
EDTCTO.-El Juoz l ~' dol Cirouito do Dogo·
tá, por 01 presonte citn. llnma y emplnsa
á todos los que se orean con derecho de
intol'Tonir on el juicio de interfliccióu judieial
del Sr. CA Itr.OB )f. URllANllTA G6UEZ promo·
vido por el Sr. Gral. Carloa M. Urdrul ctn, pnm
que se proseuten ñ haoerlo vruer dentro de
trei:lta dlQ~ contadoR de~do Iloy. Si a. I lo hicie·
r on, Re leR nara en Ibagué (COII pri-;.'ill'gio) garantizada para la curación de los barros,
pecas, paflQ y demás manchas de la piel, así como para 1:t de lodas las erupcioncs
cutáneas, inclusive la tilla, cstá de \'enta en Bogotá en el alm OrLncnorns (Inrñn: el vCUlledor, ol Sr. Emi·
lio Bill'rigu en t::l Gl/lo Xegro. el mejur tinrlitlo
de li corc~ do Bogotá, Calle 12, nlÍmeros 160 r
162, (, IOK Sres. Vujartlo & 0'.' 12-1i!
O'rRA [N ~-ASIÓ~ !-A QUIero u"lcd teln~
·1 <10 saco para estnl'n~ de Roenr caf6 1
]C;XJ.OlO PIllSClTACÚN se cncl\rfIn do
I con " l'gulr.; cI8 ~, íl cOllli ~ i ,ín ó por contrato, r
COIllO 1I, lell la" quiora, cn Cnritl, quo e~!tl po·
1,llIri{¡n en donde He rabrican.
I n/ilrme ~ _RENTA DE TORRES AMAYA
FABA EL AÑO BISIESTO DE 1996
Dh PLIE(;t) y OE Gll.\.DELU¡;()
APROEADO POR T.. . A AUTORIDAD ECLESIASTICA
t:stá dt: \'cnla cn la l ,ilm ría de '('Ol')'C'> :\m ,l~ a . El (le pliego está arlornado con un
bello y artístico grabadu ele la YI ~I; • . 1) 1 L C .\ 10IIm qué :iC venera .en la Iglesia
Catedral ; el dc cuadcrno t:s propIO IJ;.ra la c;u·lera. Valor dl! un cJemplar, 10
centavos; rlocena, "'0 c cnt~vos ; gruesa, $ .7-60. .
Se dcspachará por corrt,:o, ellVl ~ll clo ti \'alor, cU1dadosamc:ntr. empacadu y SlO
cobrar el porte de Corren. J)i ri ~,ir se ú 1'. TOIU:r.,; .\ \ 1.\\'h . • \parta I La CREOSOTA de HAYA parali1.a al trabajo destrUt'lor de la T¡8i81,u.lmoJuu·~ porque ella disminuye laapecto-
Surtido constantemente renovado. u ar! a e.s J]~O( era :1 y fS Il!\;pac 108 racion, despierta al apetito, hace que la fiebre decaiga y suprime los , ¡JUTl·s. Sus efectos. combinados con los del Aceite 41
CmrPR.A/N ¡p"erm,aln'en temente café de de ?arga, pnncII_ .. IJ 'cnte (O a expor. elf1' .... o 4. '8a.c*o, ha'''''n que el VINO con Extracto d c Higado de Baca lao Cr"'osotado. de CHEVRIED ' .1 1_ tac16n, se !.t!lcen (Jon }" mayor muu.lez ..... \10 ~ -- "" ~ ....
exportaelOn.1 os mOJores preCIOS ue W 'bl ' sea el remedio, por excelencia, contra la TISIS declar:>.da ó inminenle.
plaza. pOSI e. I 11I1I1I1I .... IIII .. IIIIIIP.!!!!!!!~~~~!!~~~~~~~~~~~~~~ .. IIII .. ~ .. ~ .. Ií .. lÍlliII ALl\JACBN situado frente á la Esta. OFICINAS siLuadas rr nto (¡ la .'E~La·1 :Dep081"ta.r10B en BOQ07'd. t :Lv.I::ECX> X:N".A.. y C·
ci6n del Ferrocarril. ción del FerrocarriL d.J. 30-16
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
184
TELEGRAMAS
Aguachlca, 14 de Octubre de 1895.
Sres Directores de El HERALDO
Ayer tarde Tomás Casullo 'dlO muerte á Matfas
Arengas en PalenqOlllo, JUrISdICCIón de este Mu·
D1ClplO, con tirO rémmgton Dehncuente presen.
tÓse autondad, qUien lo tiene sm las segundades
requendas por la ley. Ojalá que delitos de esta
clase no queden Impunes por ser tao frecuentes
Oburvador.
Bodega Central, 16 de Octubre de 1&)5.
Sr. Director de EL HERALDO.
Compafila Opera Italiana gustosa saluda capital
A.zal,.
Chiqwnqwrá, 17 de Octubre de 1&)5.
Sres. DIrectores de EL HERALDO
¡De Vélez y muy de Vélez I comulllcáronlo
"Acab6se sentimiento religIOSO Chlqwnqulrá"
Avcngué robo lápld~ cementeno
Resultó falso .HellO debe IOdlcnr nombre lápl.
da. Del árbol caldo .... .. .. ..
El Mayoruomo f6.bnca IftladlO F.
ReprodUCImos los slgmentc!;
Puerto Berrlo, 18 de SeptIembre de 1895.
Gobernador -Cartagena
ArrImado ti un puerto CinCO legua~ (lIstaJ\cla de
aquí, me diJO el Dr. U flue SI lo poola dCJUr Ir :'i
In nbera opuesta á VISitar un prusano suyo, le
dije que no habla mconvemente Sa1l6 y como á
las cuatro horas sope que habllL ali stado bogas
desde por la noche y se habla Ido para Puerto
Berdo Inmedmtamente lIeté una canoa y la puse
en marcha para este lagar, donde acaho de aprehenderlo
y ponerlo á órdenes de un oficml que
hace la euarnlcI6n en esta plaza. Este mdlVlduo
ha venido sos temen do una correspondencm activa
en todos los lugal es por donde hemos pasado. Lo
que pongo en vuestro conOClUuento para ver SI se
me faclhta una escolta pnra conducl. lo, pues de
otro modo me parece ImpOSible la conduccl6n, y
yo, según phego de IDstraccIOnes, debo presen
tarlo ti Sr Ministro
Comandante, Gonoalo COllzálrz
(El Corrro dr Bollvar).
Araaqwta, 2 de Octubre de 1895 -Salina, 3
ArcadiO Dukey.-TunJa.
Sahídolo c:mtlosamente. Completa paz estas
regiones. Enemigo desbandado por Gral. I.uJán.
A pocos tiros disolviéronse.
Affmo. Flavlo Trtana.
(De El Tumpo, de Tun)").
VlllaVIcenclO, II de Octubre de 1895.
Sr. Director general de Correos y Telégrafos
Omb6hco rayo caldo anoche, fundIÓ líneas y
aparato, destrozando pilas, balerlas é IDcendlan
do parte mtenor local, que apag6se pronto, sm
dallar edificIO. Slrvase envIar trcn oHcll1a desde
alambre ruslndo, apamto, componentes, menos
cnrb,ones y per6xldos. Todo lDulllizado completamente
y dIficil com¡>?slelón. Aparato encontrá
base perfcctamente aIslado como halláronlo Sres
Mano E Cubillos, Baldomero Turnago, Inspec.
tor de la IInca y Alcalde mumclpal Sr. Paulo Medlna.
SerVidor, Es/tw z, Telegrafista
:Este fue reCibido de Oflclua Quetame, traldo I'l
all! por posta OficlOn de Bogotá.
Pru,dmcla de la JImIa dparlalllmlal del Gmn
La:artlo lVac'Otle con07(O muchos eneml¡;os 7. he SIdo obJe.
to de mfimdlld d. amenazas lel nn Cs , pero todas
ellas an6nlllla, D.,de aleun l\Cmpo, . In embar
go, y con J..! run sorpresa mta, no hf! recllJldo Ul n
guua C. ...l rt:.l. de ese géne ro
.. O pllerlo seiinJar dlótml:tmenle á nadlc COIfIO
autor del a ten tado ignoro y ha"!" no sos/,ccho
qUlén lile hu enVIado el phego que lllzo exp ' ''16n
en manos oe Mr j odlwwllz "
Después .le esta declaraCión, Rothschlid entre.
gó al Juez un gran paquete formado por la.; c.1rtas
an6mmas con ameD.lzas que ha reCIbIdo en fecha
más reclcnte.
En !I((lón d~ gtflcU/s
Después de VClntlcuatro horas de ulla liehre al.
IIslma, ha bajarlo h"slanle la tenlperalura de J od.
ka" Ilz Los médICOS no han levantado todavln lo.
apósitos que cubren las hend." causada. por la
exploSl6n
Dlcese que Rothschlld ha dedRI ado á un amI go
que piensa III stlto!r una gran fundaCIón de canel..d
en accl6n de gracias ti DIOS por habelle salva.lo
del atentado dmgldo contra ~u "da.
Pula dudosa.
La pohc!n desconfía mucho de que dé resultado
la pI S t.~ hallada eu Cantal, y que lántas esperan
las se pU51eron en un prinCIpIO
GR.ll\ IIREIA~A
El ArzobISpo de Canterbury ha publicado una
extensa carla )lns toral sobre la reclenle enrIa de!
]'apa al puehlo mglés, y tocante :'i la reelenle
aparlcI6n en la I glesJa bntánlca de ciertos extra
fios liSOS y formas de la rehg¡6n Reconoce la de
seada ulllón como caractcrlstlca en nuestros lIem
pos, y admIte también que las dlV1 slOnes entre los
cnsllanos ,on lo. prmclpnles ob~tacl110s para el
pro¡:rcso del e\ ange!lo
Malllfiesta mucha IDtrnnqDlhdad por estas dlVI.
sloncs y confIa en que termlDarán en breve, pero
protesta contra la IOtroducclón de modernas InIlO.
vaclones romanas, en los ntuales y ceremonlllS
de la Tglesln untálllca Sostiene que In proyecla.
da reumón SIgnIfica el olVIdo de su 19les,", y ex
hortn ti los cléngos y de"otos qu~ s u pnmer debcr
es conservar la pllrel n de IR fe, práetlca (lue ha
caraet~rI z arl o sus prumtlvns reform os eSplrllU ,les .
caIÓ\¡C 's
RI;S IA
); ouelas rccllJlJas de la c.lpllal de e l acow, M os.
cou y San l'cternwllone. 1116-,
J,{OllllVldtl'. Orlllbre 7 - Ur fuen te o fi CI "I,~
bese que Gobler"" lIo tlfie"ra tí CILnclllelf" hrltá
nlca que MIII" tr" llanng ha dCJfido de Ser perso
na /?rata, lo III ISIllO que Cónsul Grenfcl ls, qlllen
envIó [abo. mfl)nne, :'t Londres sobre sltuacwn
econ6n1\C:l del L rUl(l1ay
J,llItIIs f¿, JulIa/fa, Oclll~" <} - ReCIente Orden
expellula en e,t" clurlad para cel rar lodos lo. es.
tablecllllle nto. publICO' :'i la, ""ce de In 11 Ilch e,
ha causado numerosos c(¡ nfb ctos con l''']¡CIA , des.
de el sábado tumultos en las calle , an(¡chc Poh
ela llev6 peor parte y tU\leron 'l ile subr I(n IC.
\Ol n CI O II ~ nos, ) deue dedicar mencIón e'Clll"'!l.
mcnle :í asuntos de 1.1 cam pafin
Frladdjia, Ocluóre <) - Vl1puy de I ome, ~II
m. tro espaiiol dIce ser mfu ndada m IliCia c.1 plllra
de Santaclnra pOI cub 11\0, c;ue cxpecbe",n Co
lIaza no ha salido de 1 la nda donde e .t~ él y sns
compañeros estlÍn en Pllle-Key, } la, armas en
Clar- Key, pero hay ausolllla 'TgllsnclR ' ohre
toda la expedICIón.
Glla) aqll/ I, Octllbre 10 -Bo\;clI y Tnlnüo fue
rOn condenados hoy á mnerle
(.onrlalltl1lop/a, O,llIór~ '15 -Representantes de
seis PotencIas han en I ... do nota coleclI\ a al Go
ulerno turco relativa á medIdas tomadas por Policia
par., conservar tran'IUllidad en Constan uno
pla y pl;ca r fue tomada por
franceses el 27 Se pl1e mbr~ La Rellla y famll¡a
escaparon ~ Alllhoslltra
LoltdrtJ, Or/llblt 7 -C6nsul \ cnezolano en
Car1111 hallado en <51 un bon6-
facto l' y cnusej el'o y de sus n lllller OfiOS
8l111g0tl, entIo I()s ouales el! )'cspetudo y
Jluendo.
Grado.-E I JlloVef! plesentó el grado
dB 1'1 (lfesnr en CHlnCllIs MatelUlítieus
~ I SI. D. P edlO :MUl ía Silva, á quien nos
complucemos e11 IohCl1l11 pOI 111 fehz corOLlaclón
de SUR estudiv6.
Saludo,-MI1Y cumphdo nos CO!ll p
lnCtll llOS eu pleseul!ltla Ú nuostro 6impútlOo
amigo y colabOlad!'r DI Luis
MalÍu Tt' l lÍ lI, q lIien despuós de larga y
1,enoSII I¡ollllanencill en In 1 egióu do Ca"
111111 o, ba lllgresado lí esta ci udud
Jo: I l )¡ 'l'eníll ha prestado 01 GObICTllO
en flquel tetr¡( or io, !lIUChOR Ó importuntc~
SOl VIeJOS Días muy felices, en el seDO
d e ~ n fumilIa, de ~eamo8 á tau oumphdo
(Jabllllel u
H e l'ido.-En In noche del mi <5rcoles
limó gra~e lll e llte Snnt(16 Cnstro tÍ Hafael
Pllhóll en una de Inl! calles dt\l bnrrlO de
Salita BtÍl bU1I1 ~I plll1lerO esta ell poder
J e 10l tl utOI iJaJ y el herido on elllospitul
do Snn J 111m tle DJOs
COIlJllutaciones. - E l SI. Vicep
reSIdente de 1.1 Hopllblioa COlJlIIUtÓ la
aeulI do IllU elto iml'ueijtu.IL los reos J~ l11i-
110 TOI o, Hofnel Díaz y Mili ín G IIzmáu,
p OI la de veinto niíos do presidlll
Pésmue.- LIl Dll ccUlón de E l, TII 'H
U .DO lo plC80ntt\ á la fUTtlltill dolnprcc
illble cnballero Sr. D. LUla Ponce T oledo,
full celdo en 81\ establoOlmi onto de
( If l' oel eu de Fn!lngnsllg :\
Ani vorsltrio. - .\yel· S') cumplIó 0 1'
}JI imel aun el SUIIO do 1" muerte del Si
1>1' ()'ll l o~ TI olgulll, có loblO homlne púJ,
licu de U" I'llnblU
Cou eH te 1ll0LIV(I Vlll \üS do SUH amigos
puhtlCo" hWlertlll ce ltlbrar unas homas
Iúuelll tos en 1,1 Ig lesl.\ Je SUH J gnncll! El
81 1IJII,,,tIO I I(~ GIlCI IIl dICto Hlla lesolu
oióu ~og úu la eHul el pabollóll uncional
l'o rnlllllCelÓ IZlIdo .í media asta en todos
198 ed ltiCJlJ8 públioos on señul de
duolo . la fn el ZI\ púb!Jca acuntouada eu
f's tu cl nd.ld tI I butó ti In momoria del filiado
l u~ honores COIl espondlCotes y on
lu Pla:lIl do Almas se dioron 21 cnñonnzos
:í las doce del día ; iguales honores se
HERALDO
o~denaron hacel ~ I? distintas GUIU'nl-1 o:, L os Andes, eto., se adhiere; ú lo disClOnes
de 111 Rel'ubhca . 108 IImig08 del puesto por el Club Slm6n BollVar, de la
finado fuel on en pOICglÍ nnción á la tUIII - capital.
ba á colocar COIOllllij 011 ~ u nombre hu -Hubo ,nDII numerosa rounión en el
bló el Sr. Dr. Cllrlos Calderón Hoyes laR Gra/! lIotel AmeTlcano, de Caraoas, y so
bundas del Bjélcito ej ec11tlll('u por la nomhl ó uua !nlltll Dlloo tiv~ etc. Como
tllrde, en la Plaza de B" lh'lIl, 11nll grnll era j11RtO, la Juventud prosto .to.das SU8
rotleta fún ebre actn idades fl SlOll8, morales e mteleo-
- Mañana so colebralliu ell el templo lllales para que 1(1 reulllón tuviera 01
de San IgUl\oio UllB volaclón y homlls éXltO apet eoido, propio de la idea, y
pOI el eterno descanso de sn al mil . á ella IlIs invitaciones ~ulgieron, y la prensa
mvItau la señora "\"ludn ó hij os del fi- Invitó, Mas parece que alguien, deseoso
nado. de una colisión entre venezolanos y es-
Cundiuanlarcn.-Ha sido entre- pañoles, hizo oircular una hoja tit ulada
gada ú los ooncesionanos de lA Empresa i E spañoles ! Aparecer esta boja, y subir
del For roclIllll li Souoha una faja del oa- 111 indignaoi6n .1 rostro de la juventud
mmo elltl e 'l'I P!I EsquillllB de l!'lIChll y venezolana, fue instantáneo: do ella Burlos
_\I IHOR, dOJlmdo p I\Hl el 8('I"ICIO pú- gió uno. colisión entle el redaotor de La
blico un CamllH) do vOln te Dl etl os do Bandcra Española-quien fue el fitmananohura,
te del original- y el Sr. Carlos L l\fIl-
Autenticaci6n.-Dwo el edículo rín, en lo. oual uolikion lecibió algunos
20 de 1110 Ley 110 t1.e 1888 .. Llovo.rún bastonazos el redllctor del SCIll a1!arzo EsestampIlla
de prlmern 0 111 e los IlCtoR, ¡Jañol y fuo oonduoido á priSión. 'l.'an
dooumemos y dIligencias (1 no pll~a ll tÍ luégo oomo se oalmaron 108 únimos apaexplosfl
l liO 5 o L !lQ dIligouoias de au - reoió otra hOJa tltn lado. Independellcla de
tentu)I\01Ón de documentos, uotos o ex- las An tillas - Lajuventlld en acclún -El
pedioll tes que se pl esentell con tal obje- espín tu públiCO de Caracas, en 1110 que 66
to, cunndo el ~lI l o l do hle~ doonmentob lUvItaba ú la oiudadunín de la cllpital, esexced
.. de Clen pew~. ti in pn~uI Je tl e"- pecialmente á la pIensa y li la jllvell t lld
cleu h), ,. c\ peRIH (le eH [u ~, eXIg\l un 1/\ á una reunión en el Tcallo Cl&raCaS con
Gobol llaolóu e~tampi1lt~ paut In autentl- el objeto de dar forma definitiva ni pencaClón
de fil rul1. en I('c d ll'~ '1uo lJ() 111- samiento de pl oponer I.t malJ¡fe~taclóD
CaUZI\ll ,¡ \ nlt;r S LIIO ,,1 '1' II lié JI ,nll~l- del sentimieuto dc 11\ Juvent ud, ellezoln c
lón legal Be IlIlI cI .. I'-I:t c,' ntn bu c;ón ? na eu ÍIIvor do la Independenoia de Cuba
Jaqllo - mat e.- ¡al'J tld l C~(·S el l ey y Pnerto RICO.
do Jos jll ~go s. ,} UI)""1 Jlí 0 11 Bog(ltli tI ene Bie nvenida .. _ Saludamos ú los
muchos RubdltO:<, c~to s, hall l esu e lto, "1- Sres. Gral. D. l!'lancisco Dum te RUlz y
g'lllLzlIl 1111 cluL ]:;1 dla 20 be alllll" en D P llntaleón COItos, qmenes hall l egre-
01 hefln oKlI tlstablecllllÍento de Epa1l1t- 8ado de Los L lanos; D. l'tanClSCo 13arnOlldas.
En la ~ista de. Booios hay ~~ch() beri, de Pauamá; el Dr. Dolcey Garoés
h Olllbr~ conoCld(l ; IIter.atod, POhtlOOS, Patlüo y señoru, de Cali ; D. Luis 0 1'Jueoomerclalltet!,
Sera Presld~nte del Clu.b la, D Teodoro Pulido, D Rafael López,
el qlle /Jane 11 todos los SOCIOS Ulla partI- D, Lameauo Garoía Hojus y D. LisnndlO
da. AHI jJllOS, e~ Jef,e s~rlÍ el mlts euten- Mejía,
dldo, y no habl'a ?'las mtllgn (lile lu de Cana l d e Panamá.-En los últisabel
movor arfiles, tOll eM, oubullos y mos canjes que nos han lleglldo del Istmo
p e(J lle ~ . vemos que los trabajos del Canal oada
N u pci al.-En el P¡dnclO EpIscopal día toman mayor inoremento y que dende
PanlllIJ ti 10clblOron la bendICión nup- tI o de pooo tiempo estarán reanudados
cml el Gl/11. Hafael Mnría Ga!túu v la en todas las mús importantes secoiones
Slltn lJ: Glllll ellllll1l1 F erlJlíndez, á lIúJe- de la línea. Tambión se advierte que los
nos dOheamos llluchos feliCJId l1dcR eu Sil Balarios se han mejorado en muoho, denuovo
estado bido ti la escasez de ofi ciales. Mucha aui-
Vil'uela.-Se 1I 0 S llIfOI ma que huy maoión hay en Colón y en PanllnHi, sientrc"
casos de virll elll en 01 110s1)1ta1 do do esto fiel reflejo del nuevo Impulso que
Cnlldnd E l LIIIICO medIO paw Cl'ltnr que hu tomado la obra del .Canlll-(Do El
t~ u t ~l' lIbl e U7.0tfl haga mayOles ví (ltilJln~ Anotadcr de Barlllnq ui lla).
es ni sI stema de la \'lloUlHwión Creemos
I Obit o.-Presentamos nues tlO pésa-quo
as autondades debell emplellr todos me á la familia del Sr COlOnel D. Li-los
medIOS coelOitJ 1'0& pllra que á todos C
lI b' sandro Mllllrique llencn, qnien falloció
o~ la Itunt?s se los oblIgue á vacunarse, recientemente en L08 Llnnos.
comu t'f'tti (h s pU t'~t() eh IIlS leyes hlgiéni-
CIlS de todos los paísos CIVIlizados Acto reUgioso,- E I 1Il 1I1 tes 22 de
Nos pellUltJmos Ihulllll' la at enCIón de los COl Jlentes se oeleblll1ún en la ig lesla
nuestL os leoto! es hacia la slgnl en te oartll de San Juan de Dios, lUlS"1I desde Ins seIs
do lu TlIañllllU hasttl las IIll e ~ e y lÍo esta
holU Id cio vigihu, /tIS que Re uphoal nn al
ete l llO descanso dElI a1m/1 de D. E nl'lq ne
GIUOIII.
BogoLIl, Octllbró 19 de 1895
Srcs. Redaclores de 1~1 111 !lA ' no.-Prc.ro'le
P or los pc r.(,(hcos he tenido cnnOC lllllCntv quo hU
h~o prescnt :ulo en In ciudad van os CrL.o¡os de ,¡rucia.,
unO Ue fllo~ morln!. Como en tul OpllllUfI \ I IIUJ en prt:-
5elvntn'o rt:nlmentc ehcBz es In " uc unllclóll, y como ) 0
he eulovado el "V Iru s c ~trail lo ue tenl e rns Hsnus .) ytrc.
I'll11ld ,,~ pura el erec to , \lru. '1ue ha ,l. do los '"'Jores
resultutloH, 6egllD lo h tlU "1 ~tO u:;tedes en los ccrl.ific8do~
¡je los prmc.poles médiCOS de esla clUda1 nutIco unn
rouda en tal estubl ecÍlUl eu tll, y pomo 1'0-
sultlldo de ella 1 eintcg l ó n los punlue~
nacionales val ios I'éllli ¡¡g totls (j0¡¡ RU co-
11 espondiente y biou n 1I111 0 1 osu dOtllClóll
de oápsnlus que alh oncontlO - (De El
r}orreo NaCIOnal)
-El Sr DII eotol del ColegIO A lI1ell cnno
HOS lllllHIClil (¡ne [. (IS OI1 \ lnllí Ulla
10ct dlcllción ni all te llo!' hueJtu
Duolo.- El 16 de 10R corrientes deJÓ
de existir on la ciudlld el Sr Dr. JOSltS
S. Hozo, persona muy oonoOlda y estImada
en CundIDamaroa,
EnViamos !Í Sil dl~ tlngu l da falUllia, y
espeoilllruente al Sr. DI'. Jesús Hozo OspIDa,
uuestlu sincela oxplesióll de condolenCIa.
Asesiuato s . - Dicfl la ReVIsta Mercanlll
de Ocaña: "Culltro hemos temdo
en la Provinoia on el mes que finó. J uan
Heyes, Rito ¡\vendaño, Sabas Cordero y
Juan Clímllco Quiutero, dlelou mnerte tí
JUIIII Gálvez, Juun Pól ez, Hamón Niüo y
Simón GutiélIez, respectIvamente,"
Siendo muohas las SllUpll tíllS do q ne
gozlIba el finndo ell esta sool edud, lIug urRIllOS
qne ese día se verá 00llCUllldí811110
dicho templo
Sublevaci6n.-El Cronista do PanRmó
do 2J: de Septiembl e, trno el siguiento
s ll elto
"lIoy ~1ll0 I~ IUil J P IU. Jlegab!in tÍ In
plaza de Chl1 iquí los so ldlldos del Batallón
20 del Callca c¡ uo deb ía 1lI00r poralso
al II lltullon CtJlomlna núme¡ o 17 01 CIIplttÍn
que loH mflUdabll los 11\ZO fOI mal al
frente del ( 1111) tel del Colombia y los
pliSO tÍ uI' lon los
hlCil'11l fOllllal pabellones; p(\\ eoo 1l11e
1lI1O de ItlS so ldudos no su pi) hacel la mumotHa
y fuo castigado pOI un OfiCIal. InmedlUtUnI
(lnte se oyeron pOI In co la de lu
fOllJ,nolón los gutos de 'uo, nó; que .0
f uerou generalizando de uun lUauera ULpida
Trelu tu j ouatro ktl ld/ldos tomul Oll
Clltoncos sns armus y 8e fuer on li la gU nrdla
de olÍl cel v nIulllfesturOll uo estllr do
Mllordo con pi boohIn cho . otloll tuntos
56 baJ!llOn u In playa con Ills Dl ISlUas
Ideu~, y el resto so desbaudó glÍtan do .
, todos 111 Cflllca, no quel amos quednrnos,'
y hnoínn tiros aluu e, con la iutenClón
tul ve7. do amedrelltal pU1I1 quo 1. 1)
IOR oblignran á qnedllrso F ohllrnenl e (:jl
I espeto y el call1lO quo twnen Il bUS Jefe~,
hl ~O q uo ni plesentan e é~ t OH, ~e culmallm
1<'5 1Í 1I1ll1I,S y oasi t odos l egl esullln
t¡alllludlllll\'lIte t. su oualtel J']I pr e"t igro
dl31 ClI\olle l norroro en su ll opa es
indll dfl blo y hflJ ~o p uso de l eli e\ o Del
( JI al CIlI;nbH\l1 CI1 cllulquior elogliJ que se
le h'lg lI cstlí d e u "í~ S. S.' el (tohe rulldor,
como s leUl p lO, cumplió COII ~ 1l d obel,
pUl'S uhandoll ando el pnlaclO de la
GobelllUclOn se dlllglÓ ul CIIUI te l, UIIU
Igllol!llIdo la Cllnsu de los di s pllr() ~ ."
Teatr o lUu uic i p al.-El JueveH
tuvo luga\' el bellofiolo de la illtahgellto
y bell l\ uotliz SIR D: AltagwCla de Castro
y el del SI Custro, su e s p o~o , unte
numeroso y seleoto audltollo.
Mariana, heroíntl de la pL e ~a elicoglda
por los benefiOlados, os la 1 esu Ita 11 te do
111H\ sel io dc hech, H tan dt'sgrae ia d o~ q ne
mns bien debelÍullantal'so Fatalidad llar
t idzadll en BU ~ entiTmellto filial , ornellIlonte
blll ll1dn en HIS 1111~ lIl Ue 8 atllorOS/lS,
el corHzón Jo ean mujel bella, sensible y
elegllute, sil ve al príncipe de los dmmaturgoH
eSJluñoles pal a 8Acar lino de los
. _ .............. , . ... ..... ...... ... cont!U¡;t es que lI\!lS mtel esan y conmue-
Cuba .-La Soetedaa de Beneficcncla
mlltua de Panadcros de Panamá, oonsiderando
"que la oausa porque luchan 101!
hIjOS de la Perla de la8 AntIllas es una
Clln!;!1 santa y Justa, pue~ ella es hija del
selltimiento que abngan los cora. onos
nobles q ue aspiran ú ser h bres ó indepondlentes,"
l080 lvió "leyantal' una SUBcllpcLón
en el gremio parl~ proteger tÍ los
bravos dofensores de los derochos legíLimos
de Cuba y oxoitar ti nu mismo tiempo
á las demás sociedados y gremIOS do esta
locilltdad para que sigau el ejemplo."
-Slguo Venezuela ofreCIendo BUS si mpntíns
lí Cuba, y 11\ Juventud hacióndose
dignl\ de im l taolón ell los pueblus libres
de Am6noa' CflII1CflS, MlIl'lICIUbo, Valoo -
ven. Pllra ello es neoesal ia uuu inespo¡¡
Idll I Mcmón 111ll1l10sa en la helOÍnu y
uatll1almentc, plllU que la accIón resuHo
dlaTlltÍt icu, aqneLla pnsión, quo el pú_
hlI co npla nde (l it el fOil do de su almu, dobo
de Rel oontl!ll inda da luane ra Lm Vlllcable
La futahdad so presen tu de nuo, o.
Dame! M01/toya, el prornetld (l de ilfanalla,
es nadA melJ OB qU(:j 01 11IJo del ~ c ldu g(' do
su lIladrtl Marla/'a no aceptu lu hercucla
de fa ltu8 pntel nal66 de ' pIe (JI .. moL uso é
11 r uprochllble no\ 10 no es r espollsllble.
Un rival l\1ItlpMico obtIene pOI lu fat
ltlidad la mahO quo !lO pudv obtenol pOI
01 amor, lo ouul da por resultado uu IDUtrimonio
do despeoho.
Aquí podría termiuar el drama, pero
el sentimiento trágioo del autor del
Gran Galeoto no pudo prescindir de po
nel ITIngistralmeDte en escenf~ la8 OOnseOUel10HIB
de una unión que 110 tiene pOI
mÓVIl el único q ue en todlls ll\s mauüestaolOnel!
de la VIda tia fuerza y espel anzas
ante lu adversldud, el amor. Eso n oble
sontiullonto que, como YI( hemos visto)
en 111 b ella creación del d ramaturgo
españul ~btú calaoterizado en Damel Montoya,
se oxalta por la contl'llriedad y da
pOI resultado lllla de aquell!lB eSCena8
suuglÍeuta8, fa" or it!1H de Echegaray, que
el espeotndor Buele abominar en otros
di amas y q ne eu éste recibe con en t usiastas
nplausos
Martana es uua de las más bellas obras
del moderno teatro espaüol La trama es
tan senoJila COUlO v elll~ 1l1111 é inter esante.
Las escenas se eslabollllu lógLOamente
oou ¡¡ni pi tante i uterós y algunas de ellas
llvllhzUII con las mejoles del modelnoteatrofrllncós
en arte y en profuudo 00-
nllCl/lllento de lo que en idioma de aotores
se llama " elle60rte dramátioo." DeseueIlnn
entre éstaR las en que tomó patte
D, Cástulo, el arqueólogo amateur, papel
'1 ue deselUpeiió, como lo hubiera hecho
ollaiO) SI se arroga el de calificnr ti
La Epoca de neo-República "
J)escubI il fundadas semejauzas ó afinidlldes
no ea imponer ulla pohtlCa.
La Epoca impugnó la conduota de la
preusl\ uute la i osenAata I eclumllClón Inglesn
y ca lIficó de " cOTlHUlllble apsslOnalmellto"
el lUodo COlDO "CIertos pel'lódioos
" hnu Jllzgado el pannmislU o. ¿Cómo
no hemos do eucontl'(\r afimdades 0011 el
pel lódlCo ql1e fue defensor eutusiasta de
lus sin d icados en el Pellt Pa1lamá?
:No hnce muchos días alluel per iódico
'1'IA 00 .1T\lIn¡OlÓ (\(11"0 q lln V':l:J ío Ji ffil!XOnl'
"nll ov o~ Iumbos" á la juventud,l!I!oribía
y tl llll scnbíu pánafos contra la absolnta
Vlebomdeüúln de los gobiernos en asunt
os electorales Y llama "l¡bernles" y
" 0P')b ICIIIU lI;ta8 a l G obiel'llO " ti 108 q ne
110 :\CElpta lllOS esas t eorías sapistas, lesel vlÍ
ndose JJIlla eUa el t ítulo de COllservadOln
gonlli tJ ll y deslUtO! osada defensora
del (}oble rlW y de Ins Hl stltuclOnes.
Está m u y b ten ! A 11 te los heohos, no
hemo" de contJ Jl llllr Ilnerella pOI OCIOSOS
vocnblos
-E~crll , lu 'llIe plecede. hem 08 v isto
1'11 la JlII , LE' ed ltl. l lItl del pellódioo ti 'llIe
V tHlIIUO~ l efirwud(' lIos, lIn urtícnlo del Sr.
DI J) José Angol l'oT!ol!, pertinente al
n' ll11 to, ¡í pOSlll UO ser en su mayor parte
UIIU ntl tohwglafía que el escrItor hn deI)
ldo de dlllg U', más Ilion, á un periódioo
de e~ t n ellllL tal 'lne, á llnLtación de un
dlal lO jJal18lense, ha abierto en BUS 00-
lomulls t01 neo auto-pSIcológioo.
Lleva por lllote el allld ldo artículo,
Agreszón znmotwada, ú pesllI de que nOBotros
no hemos q Il erido agredll ti su
au tor por quieu no abrigamos motivos de
allti p:.Jtí .. m rnnlqll creuC1a, sentullientos
IIJeuus ,í nuestro caráctor y Ilue nunca
tontl l nn cabIda eo las eol umnus de EJ,
lTl ltHDO
Al calIficllr I¡'La Epoca de " La Repúbltca
ledlvl\u," lo hICImos en vista de
Illsnfin ldnd e:; do que al nbn dOJIlUlos oonsÍllll
C1I1
lils sí, bOl pr elldento que La Epoca se enfade
tanto, pOlque SG note BU semejan?.8
con lIU peI iódloo que fue órgano del part
Ido naciona l, dirigIdo por mIembros oaI
aotenzndos de IIqnel purtido, uno de los
cuales es hoy IIct,,-O colaborlldor do La
Epoca.
y no es menos SOl plendeute que uno
..le ¡(l8 ex-Haduot or es de La R epúblzca se
oní .do a su tlllIlO, P!)ft¡UO so ellonentren
afillidados 001\ su dlfulItll empl esll en La
Epoca, tLUO iglllllmeu te O~ call1peóll del
1I11000nahAm'J
No se pllOdo ll l'g Ir yue flijtO ltlll t llO rnbol'
es por 10 menOH sugeshvo
GACETILLA
Aseo do In ciud lul.- Sr. Dueotor do llL
11&1,,\1, 1\0 .
En d numero 653 del pCrHx hco que ",Ieol dirige,
aparece un IHleltu 1I1uhuJo Aseo (l~ la Ciudad, en el
cual se qUiere asC\ CrRr quc IO!l enrros de la basura no
Jl ~~lln {i 1 8 ~ cu~ n5 á recoger lo (IUO dU1-IIUmcnt6 1m t1~IHI<
IW en ellos , ) en el alud"lo suelto se d.ce que un
limi t.;O de la ]).recclOu de EL JIt: IlALUO ha HIo ,arIas
' eccs (¡ In Or,clna del Sr. Vergnra, AdmwI1 II F.H \1 110 el cunl atesugua que el ,erVlClO del
aseo se ha hecho c:un rugu lantlad rcmblemlo los corros
la hastard. de sus CflS8S, p rCc.1S&lIlerl tc en el tiempo a
rl lle 68 refioro el UJUlgo on el HUelt.O rncrlclUlltulo. Do
müncra, lme:t, (IUO por ese lado e816. uemustndo la faltu
de verao.dad que hay en el suelto.
y en cuanto á lo scgundo. le rep.lo .1 10ellJst. qoe
cQllndo 80 .mlgo baldo 6. entendcrse con el Sr. Admim.
tr.dor 00 lo bu encolltrado por b.II ...... gravemenle
enrerroo y haber lenldo, con este moUvo, que aU8ent.
rsc, en bosca de salo,l. ruera de la capItal, pero que
.1 h. tenIdo ante qwt\n quejarse, pues que lile ha en
conlrlldo Il mi y ha len.do mucbo guolO en .tenderle
IU, IOmot" alias quejas, 'lueJa.. que ban .. do al~nd.d ...
en el ncto, pueslo que 50y el c néarg~do del Sr. J osé
Antonto Vergara y v" !\dmlD .. trador dcl A •• o, ¡>ara
q U8 lo represent.e en Ha. tran81t.orJ8 I1USe nCI&.
Creo dejar .alisrecho al publico y:1 E l H ERALDO
COn la nuterlOr exphrucluu.
Va 01 cerUficado
" Lo. hab.lantes de la Cullc J 2, cuadra 11 ",
CI IlTIFIC ,\MOS
Que l'O la semana próXIma pUBuda J en 10 1 dllUl que
han transcumdo de In pr~se.t c, se ha hecho con regula"
dad el serv.c.o do aseo, rec.b,endo lOi carrol la
basurn de nues Ua:s CllS8S.
Bogolú, Octuhre 18 de 189;;.
N 111111 ro 1 r., si ha lIe\ oda lo mugre eD la CIUI' 281,
10ff Rey d. Itodrlgut:. Ma"a J o,_/".d . eh Urt6e.
NUlOero 271, Col le 12, A"II N. J. Alartur" .A,donlO
O. J, OSOrto. I'ablo P..guerra. Numero 280, /sa la.
Dwz , lolaryunla QllljUnO, Ter'If¡ U. d, Parra. Carnum
Camaclto."
Soy dél Sr. D"ector muy olenlo S. S.,
AUJANDRO GUr.VARA.
"El Pcri6~Uco Nuevo."-La entrega 14
(serie JI J de esta pubhcaclón:OOgotana, con t.ene
Ma'l".avdo, trnd ucclón de Paúl de St Vlctor,
Vm taj flS rlt la J1I1Ó"Cllidad y Alal tOn/) de GustavO
Droz, La lIifalltrclda, b"lacla de }o edenco
Schiller, y .El umbol"mo bo!umw, tradu cción
Hasta lmr * 10 puede usted comprar en
el Almacén de El MOllo (Portales, Plaza de Boll·
var, número 277), unJ,ar de ootmcs de materiales
de sup In Emu¡'"," J. S . oll_
)lcdellUl, Octubre 14 de 1888.
Certifico. JTace lUrJOS aiíol\ quo clnpleo en rIlI l,rác.
\lea su E .. u ISld" de aec.te de blgado de bacnlao con
h.pafosltlos ;' t) 1 ' • "8 ' .. conltnles ile la ciudad, y á precios mó(lico¡;. ""ara y az.- ':csumen de la His toria de . , h : , IlI lJI e r O .>0 . lO-U
pnvadas lo habían caracterizado como Anndid!! Ácudid!! d. 10-!) Vcnezueln desde el deseuhrimien to de Su lerri·
modelo entre sus relacionados, que hoy lo __ ~ torio en el si glo XV, hasta el auo de 1837. 3 }'R.\NCISCO .\~l'O~IO GUZ1UN
110 a " L'IK))EP.EJ~])A. N.OJ~ JlELG-E " cs el (¡ni. tomos, tela, $ 24·
f r d mosF cotn adm arga dp ena y pesar pro· co (1e Io s dIarIOS europooa quo ti ono CamaC:b.oRold-.'.-. n (Salvl\ dor).-""scrl'·lo.s ~a . rlc la muy bu enns nllllas el o ~i llil.l· de ellr!'"!/'' pO l'a y ~x: o. rus ra " as que an, con la desapa. cllici6'I cllPccial para ultramar. rios.-1'1;lIIm, s,ri~.- Estut.!ios sociales, lnte. lIonda y J nntu" ele A pulo. P lnZll de San Vic to·
nCI6n del noble amigo, las bien fundada, JJlI edición aQulllnul en diez pÚpllU~, cemtieno reses amel;canos, J\ g ricultura colombiana. Se· rino, nllmoros 110, lH Y JH. 20-9
esperanzas que sus estimadores alimentá. el rc ~llU1el1 comploto dol lllo\'imicnto político ¡¡w III" UI'Ü .- Kegocios eclesiás ticos, Mejora.
b arLr~ llco, indo ~ trial y comercial do Lodo cl materiales. \ 'ariedades. 7'traraurie .- ll acie n· SE VJ-:~ D E H\1nT \. Una en,a situada:'t seis
amos, pues que los méritos intrínsecos mundo. da pública, l)olilica gencral, Variedaeles. \"alor cuadras de la "lam de Bolívar. COll "tante ele
de lle!iodoro ~e auguraban un lisonjero Cada uúmero oomprendo un suplemontnlite. de los (res tomo~, en rú slim, $ 6, p::SI3, $ 7-50. once pic1.as, dos palio. y solar.
Porvemr. Con Intenso dolor consl' o< "namos ran.o , c•o l a J¡ ornC1' 6n de Oro'u1S tas y 110'"0 I islas los Se venden'f' tam!.lIén pOr Sellarado "" $ 2 r l/·,·1tl·C.·t M agnrficos tit ulos.
su nombre que ricio en el catálogo de los más lIotabl08 de nuestra época. y $ 2- 50 pas ta. ~ n~e n clc rse en In A¡;cncia J 11<1:ciul !lrtamC!,to.- n uca ralr1~nga .
Yo, -'Jurco AureJio l'rudu, Colector de Hnciend. de
'11 Proyjnciw. de GRTcia Uo\'iru , acuso .. 1 Admilliljtrll.
dor ~e los u~unrdjellle!J do la misma J>rorinria, IHlr'lue
el ,' Ierne, 2! de Septiembro ele 1 t)u,) , á rlJt'tlio día,
de un ranch,(o que tengo muy csroncl ic1o jllnto á la
qneb~.dl\ en mi lerreno de \'ilIegas. en _'lolugo.iru,
r<~lI\plendo el ca ndado, me robó el .,ul1bique. el o¡¡uar.
diente, 108 tonelt!s. Jus mO)RS, la parwb, el finl~ " drn<
M .e l cmpnto.~ oon qua yo produclu u¡:uar¡\iel11C 'cIUl"
desuoo 6 de con .... trabajo.- i\T.
lUFA
El Sr. Ueliodoro M. Herur.udez hn fubrienrlo uu
piano vertical en esta ciudllu, con Hlateriales dp.1 }la'"
O? su mayor parte. JlO siu grnodes CSrUI!rzos ) gncriJi.
elOS para conseguir SQ ~in. 1'icl1c siele octavas tlo marfil
y ébano, CAja ele nogal, garantizado, mecHnismo ol cmÚll.
":1 Sr. Hern(U1dez ruegll ,,1 respetab le público
am ~on tlllgellte y cooperación pura el pronto é~ito ue
la fJfa. .q1le proyecta J que C!ilíl ubicrta hnce IIICSt!13,
pues SUI el upoJo de In sociedad JlO podrá Meguir sus
trobajos en etita espcoiolidod.
I,AS holetas se venden ti $ I "U el Cajé Madrid, en
Ma/escoll, en l-s Oalerlas, Sr. J.)[, J'L"lraza, en el
AbnQc{u (ltJ loy JV;I'106, Luis Arteuga. Dr. ~uilo )"ororo,
Pro~o J{~~¡rcz) .\drinno Páez ( bijo), Calle ]'illcm
rle ~1.fI~n! numero :'1>3 A. dunrle tiC halla el pilUlo Ú
la d'"posJrlón del publico.
Bs j\Js~o y louble ayuonr ,,1 '1"O trabajo. pucslo 'Iue
nu.stra !Jerra De",e.ita oe trabajadores y progreso.
Bogotá, Oclubre de Hl!J5.
ANUNCIOS
Dr. Don Fe'l'mi", Ha1·tine~,
UONTEAEY, N. L., MÉXICO.
Uno de los distinguidos facultativos
que recetan constantemente la
EMUtSION DE SCOTT
para las enfermedades pulmonares y
como recon stituyente de personas
debilit"das. Afi rma el Doctor Martinez
que" los efec tos de esta medicina
son sor prendentes, haciendo
de un s e r déhil y delicado, una.
persona fuerte, robusta y llena de
v ida." L os débiles y raqulticos d e b en
tomar la Emulsión de Scott llgilima
que produce fuerzas y crea carnes.
'\
SeOTT A BOWN E. Oulmlce., Nanll Yortc.
FINCAS DE VENTA:
C~SAS : Una Cn la Carrera 10. en $ 5,000.
Otra en 1" Cnrrera 12, en $ 12,000.
Otra en San Dicgo, en $ 10,000.
Dos en San Diego, cada una,
$ 2,500.
Dos en San Diego, cada una,
$ 2,000.
Otra en In Carrern 12, en $ 6,000.
CASASl'IENDAS: Dos en In Carrcra 12, cada una,
$ r,60o.
Qr l:'!' l'; IWS.- IhllJllo 80n'l quo sopnn, 1¡8ru.
C\'ll/lr~e CU)!II ÜII" y btnruS, ctUOllO uullcn
• crcor~ o do las mcnl irLI~ y Ilrtl!ie·io~ de Ull (~
sell?m lI ullllllln Maria (if: /(1 (',-/1:; l!()(J¡'i!J/lf::,
voclIIa (loJuurn. que ",' <"'111 pro111 <'1 o ,\ ~ U1l1illi< .
trlll' pO\ll1e~ á los e,.;tlthl o<:illli(' ll tCtK, elmgllllcl\l
ellorUlO ~ ¡)(Irjuiei,," (\ lo~ ull eilo" .. \ lel'lLl puc~
señoreR ou(otcrc>", quo SOl! el blllnon do' todoM:
4-1
A PlWYl~C lJXD LA oC.\SrON. - 1')11 01
1I~::(/1' .-Jmcl'¡c·(I//o, Cu110 llo Sun },t ilmel.
l1I.'rner<>~ 240 .\' 242, ~e LIC,¡bll de recibir
un I'rccloHo r. \'JlriueJ¡, "urtill" do nhjütc ," do ca·
rey ; ~()bn)" ulJ('n,ICJ clILro l,l1 o,; un e;O ll[1'O nJ¡m
dignfl clo LldlllirIl1'~Cl !>(,r lo l'!c¡:nlltCl l' e l' bU'llI
gn>to nrti. lieu eelll qOCl hu. ~idCl f'uhrictiúo.
Huy udclJl (l ~ I1r t/culo" do 1"111tu,ín. L1e ¡¡¡(l.
11/((1/ (0 RuporiCll', etc. oto. 10-1
OCASION.-por eausa de luto se ~en,lC!n
unos lindos vestidos y sombreros para ni.
lJas de !O ti 12 años, acahados de IIr·gar.
Carrera 6'.', número 22S". 5- 1
___- ____j)_nr_id Z. Ga!'l;io. tI. 8 Código de c: omerCl"O dI .1'< 1 .-1 tomo, ,{INODE OL 1~A d~ T"h llson. El t6nico
rústica, $ r. - I RJU.OJES.-Un lindo y variado surtido de C to ( Üé ) C I 1 mi s agradable y cnérlpco. Sin rival en todo
re I oJ.es .y Jo yas garanll.z ad os, (Ie to:las cla ~es o. anl ' s.! tr .I- . ur510 comp eto (e I('ngua C·.ISO de del>I·',I·d"" d. l .. n "~ot.ell.", 16 reale"." en la t - 1 d 11 It· lana, seg1ll1C melo, o de l'ohcrr."JD, para el Far maoia ele Gu litrr~, & C~ y amanos aca Xl e egar y se realiza a los e!>ludio de los que hablan cnSldluDo. 1 t, 010,
preciol más baratos de la plaza en In Rclojerln rústica, $ 1--60.
Suiznpc Gnspnr Dodmer, Plaza de Bolívar, P>lrtn. Diaz Lemos (Angel Marfa).-Compendio e
les m1meros 283 y 2SS· Geogrorra de In l{epública de Colomllia. Cualta
También se componen toda clase de relojes ec1iei6n. I tomo, ní n Guillermo Uri\¡(1. cHla del francés por ]{,u'¡] I'ércz. 1 lOmo, nís·
Callo 13, uúmoros 12:1 y 125. 10-10 ticn, :ji l.
Galindo (A" I¡'al).-Las hatallas decisil'ns de RI::STREPOS V S,\ÑIN-:=ñ"j.; la flm1a que la liuerlad. I tomo, tela, $ 3- 20.
p.re~e.de se hlln as~ciad o los infrascrilOS González (TilTwteo).-EII nc1ustrinl del eO:td·
.Ernlhano Restrepo E., j"rancisco Sanin C. jUlor. Tesoro ele recetas sobre coci"a espa l¡ola,
y Julidn Restrepo n. para el ejercicio tle 1" prQ. cocina hogoln lla, con fiterra y repos tería nI uso
fesi6n de abogado. espali ol y americano ; li co rerla, medicino, hi·
Han establecido ni efecto una oficina en esta giene y economJa eloméslica. r tomo, ear t{¡n ,
ciudud de llogolá, en el local número I16 CalJe $ 2-50.
14,.Ctllldra .. (casi frenle al Templo ~'rotes~ante) . Hachette.- Primer lihro ele lec tura corriente
Se harán cargo ele todos los negocIos relaciona. para los niño, . 1 tomo, ca rtón , $ 0--70.
dos con la profesión, previo estudjo de su mtlura. Ibtdíez (Pcdrl' \1.) - L3.' cn'", ic"s ele 1:"1:01:'t
lez,:, bajo el elo!,le punto de visl:! moral y legal. Y de sus inmediaciones. I ttura y modis.
Resolverán las consultas que se les hagan; .~. teda. r tomo, rú stica, $ o--lio.
visadn y darán opinión verhal 6 escrita bohrc los Lord Chesterfield.- Carlns cCll11plcta, á su
titulas y documentos que se sometan á SII estudio hjjo Felipe SIHllhopé. Vertidas del in ¡:lé., por
y rcelactarán pólizas de lada clase de aClOS y con: D. Luis Al aneiro. 2 tomos, pasta, $ 12.
lratos. Marroc¡uin ( J o.é ~I anucl).-Tratados de
El honorario será m6dico y en todo easo con. Ortología y Ortogrnfia dé la lcngua CJI.tel1ana.
venciollal. 1 tomo, cartón, :1> 1--40. Descue ntos especiales
De~c1e las 7 a. m. hasta las 5 p. m. de todos los en pedidos de 100 ejemplares.
dlas nO feriados hahrá ~ la agencia permanenle. Marroc¡uín,-Diccionario ortográfico, ó Ca·
mento alguno de los ~cios para alender i la l:llogo de voces castellanas, cuya ortogrtt fía puco
cli;!ltcln que los h~nre con sn confianza. de ofrecer dificultad. 1 lomo, cartón, '$ 1-20.
laJas los negocIos de que se encarguen serán Núñez (Abelanlo) .- EI l.ector , \.mericano.
atendidos con esmerada escrupulosidad y Cansa. N uel'O curso gradoal de lecl11 ras, compueslo
gración. para el uso de las e, euelas hi~l'an oame ri C:tI1as.
Lo~ poderes pueden conferirse indistintamente Consta eJe los siguienles liJ¡ros, que se \'enden
a cunlquiera de los socios. por sepanlLlo:
1\0 úehen olvidar los que envíen pocleres de Sila bario. Cartón flexible, $ 0--40.
fuera de la CIIpital que la designnción de la veciu. Libro primero, cartón, $ 0-&>.
dad del poderdante es requisilo [ormal para la va. Libro segunúo, id. $ I.
Helea del poder. Libro tercero, i,L ~ 1-40.
Apartado número SI.-Direcci6n telegr6fica re. Ortiz (José ] oac¡ufn).-Lect ura< selecta, en
gistrnd/t: "Restreposan." prosa y verso para los alumno,; de h , escuelas
llogotá (Colombia), 12 de Julio de 1895. de Colomllia. 1 lomo, cartón, $ 1-40.
E",j/iano Rutr~jJo E.-Fmncisco San '" Callo. Ortiz.-Pocsíns. 1 tomo. tela, $ I-&>.
.Julid" R~slnjJo JI. 25-. ~4 Osorio y Garcia Mec1ina.-l )icciollfirio
de medícntnt!ntos nuevos. 1 tonto, c~r:ón , $ z.
FHANCJSCO l'AJARDO Con los elo, suplementos, $ 3· ~ .'..' P., ,1{!OIl " N Co - Parnaso Colombiano.-Coleceiónde l)oe.
11II6WI//s la. Bogotá, Callo 10 (ColmLlI(m ele
la Concopción) , número~ 243 v 245 . ))lrCC' sras es cogic1ns por Julio Añez. 2 tomos, nística,
ciún tolcgráCtca: N/jar. ' $ 3· Pasm, $ 4·
So oucar¡:m (le todo lo rolncionado con el ramo Pérez (l'elipe ) .-Geo(!raffa gene ral fbica )
ele C01l1i8i~lles. ::So acepta oonsignaciones paro polrtica de Jos E' laclos 1,;niel,,, de Colombia, y
la ,outa smo do art.lenlos de superior calidad Gcograrra particular de la ciuclad ele JJo¡:otá.
Honorarios mócliCOR. • 1 tomo, pn.' ta, S 2-60. Precio antiguo, $ 3..{¡0.
R p' ~ Quijano Otero (J. )1. )- CoIU l'cntl io de la
K~' Hl!K1WUN: ara HutaA ucoiún do la )lcrilo· lli ~toria llnlria. Conquista, Colonia,lndcJ,cn.
na eluc tonga á bicn hOllrur esta oficina con ~1I
confiunza, poelr6 darlas dol comercio du esta dencia, República, Nuel'a Gr:tnnda. i t01\l0,
plazlI, <1el do narrauquilln )' del de HOlldu. pasta, :ji 2.
Hay aetnnlmento l1llm In "onta un surtido Roc1riguez Fresle.- Co n ql1i ~ta )' descl1bri.
variudo ele lIttrinu:r MUlltoct\ alllericaTlIlS Mai. miento del Nuevo l{eillo ele Grunada, ele las
zer:ms, Potróleo, l'ó~foros de palo, l!Jgto;a~ do J ndias Occiúentnles, del ~[ar Ocenno y fnndaci60
olllngalé 6 petnto~, Esperma, Vino V cnl101lt de In cindad de Santa Fe de llogot:\.. Cuéntase
J.'rntolU Cora, VinoR tintos italianOd y eSpai1(\~ en ella su descllhrirnien lo, algunas guerras el·
les gonerosos, Brandy 11 onne s~\' ROll Ci"arro" \'iles que hahra entre sus naturales ; sus costum·
Cigarrillos, RanCho, eto.. c)flí. '""~=- " " bres y ge,lle¡;, y de dU~ procedió e, te 110mhre
Corveza lIamria al preoio do l'librioa la. que tan célebre del Dora o. Los gene ral e,;, capila,.
se ~ospaehará á domicilio de unn tIocO¿1\ Jlllra ne< y soldados que vinieron a su cl)!lc¡ uisla, eon
urrlbll. 20-(j todos los I'resiilentcs, Oidores 't \'isitndorcs
que han sido de la Real AudienCia. Los Ar¿o-
LIBROS.-En el Pasaje Rivas, número r 5 lIispos, prebendados y di gnidades que han sido
compro y vc:ndo libros u~ados ti los precio~ de esta 8anta jglesia Catedral, desde el afio de
. más c~~venlC;~tes ; lamblén los alc¡uilo y re. 1539, hasta el de 1636, qne esto se escrille ; con
clbo 6. comls16n. 1 engo de venta, aIlr luismo algunos cnsos s ucedidos en este l'cino. 'lile ,'an
música de los artistas más connotados. 'en la historia para ejem plo, y no para imita rl os,
Me hago cargo ele In A¡:cncia de periódicos y por cl daflo de In conciencia. 1 tomu, rústiLi.TrnnSpOl'lQ
cargamentos para 'J'ullj,t. l'I Aza
e!e ~a " \'iclorino, números 142 y 14-;, teM.
ono OUI11C!ro 172. n. 20-20
USA CASA con 15 l'iez/lR, con ~ trucci !Í n
mOllOrlll1, (ID rnllj' hnen c~tnd(), bililCl de
regaclorfl, y t()(lns las CCJInodidudeR I\]l("
tocillles, HO arrienda por $ 1!0 IlIcn snnles. s~
dará raZÚll en la ,\ gell ci11 de C~ t6 p erifH1ico.
(j-J
M lG IJJo;r, SA ~1 PER É llTJOS nrricl1elalllll
locnl CJuo nctnalnlf!ll to OCUplUl. 10-4
~ - -----
C
LUB ClIA.PDIBIW.- E stli nhiérto ul ,01'·
vicio l"cihl~". Cllll ti:
lIa nbLllltoeida do artíoulos dl'l más ('xqnüito
p:usto, slllonos do lIiJlar y do lccturll, cOIIUdOJ'CIi
rCSt:1'vad08 c."Pcciaimc'ltc 1)(J)'(~ .qriío,·(/.\·.
'l.'ovo }'1<1) I no ()l\JJ1{ PAliA RKIi nli COXT.\ DO.
El Diroetor del Club C/¡a)lil/C/'(/ n,) COll scntir{~
011 ningún CllSO, lIi por ning1tna c11·
IltlITC1lteH. s 0-4
• CONTltA EfJ T EIHO !- Elmojor y líltillH)
I método para .\prendor COll porfeccióll y
Rin maestro J\ t.oear 01 tiple, pur el la·
menlado tutista Sr. )). Tolé"foro 1)'"\1C1I1á11.
Segunc1a eclioión ilustrada, clara y elegante,
quo pennito hacer el aprelldizaje en pocos d¡a~.
Se de~pnohl\ 6. vuolta do correo al Cjuo cm'fo
$ 1--20 á ElJafl J)[olllalt·o y C'.', Almacén de los
NiUos.-Dogot.á. 20--8
Simón (Fr. Pedro).-Noticias his toriales de
las Conquistas de Tierra firme en las J l1eli!ts
Occidenlales. 5 tomos, rús tica, $ 16. l'a' tn,
$ 19. Tambi ~ n se ven¡]~ estn ohra, elel tOIllO 2\'
en aúelanle, :'t !ji 3- 20 caela t0!110, en ni ticn, y
$ 3- 20 en pasta.
Smiles (Sumuel) .- EI Dc!Jer. Con ejemplos
de valor, paciencia y conformid ad, ¡lar Sall1uel
Smiles, 'lrnducción de Venancio (; . Jlfan riqlle.
1 tomo, pasta, $ 1- 60.
Smiles,- EI Ahorro. Traducción elel Il1glés
por Diego Mencloza. Prólogo ele S. CUlltacho
Rold:!u. r tomo, rúslica, $ I-&>. p".ln, $ 2-20.
Vargas Vega (A.)-Manual de Medicina
doméstica, Ó (jura sencillo y práctico Ilara el
conocimienlo y curación ele las enfennedades
más comunes en Colombia, y pnra ellratalllicn.
to ,le lns enfermeda,les peculiares ele las mujeres
y de los niilos ; y de los cnvel1enamientos,
heridas, quemaduras, dh,locaciones, fractnras,
etc., sc¡;uido ele nll resumen de Far macia ense·
ra, con IIldicación de las pe"n.~ y medjdas usua·
les en el Pars, y de su valor aproximado en
pesas y mecli,las oficiales. 1 t01110, cart6n, $ 2.
Pasta, $ 2--20.
Vélez (Fern:m
Tllma)'o, acompañando el \'alor y 10 por 100 mAs
para gnstos de correo, en los libro:; cuyo \ alor
pase de :6 2. Si valieren menos de ese precio,
debe enviarse 20 centnvos para rmnquco y ''NO'
llImdad ó". 10- 7
F1,¡';'l'ES y 'j'lü \KSl'OH!l'1.';, .-Eu la A¡'¡:Oll'
cia do enrrUl~j os ,lo I~u rr)loiles ]-' Iúl'cz,
l'lllm do Sa ll Yioto ri 1111, crtstudo oriel1lt ~l,
nl'nnoros 136 y 1:l8, ~c oltlU i!JIll maj.:1I íli clIS hps ·
tillo do ~i1 l n , para pu 'eO y \"iUjl', "c t TIIlIs]lortllll
C!fl1·¡.¡:n ri p nra ttl(l ll" purt c<. GI'II!1 rcuuj 1~ do pre·
ei,,". ')'ol (-follo 112 y 2Mi, lO - lO
1:.,) 1,.\ LI%.\ C lO~ DI, .\U · I;BI,lc:-; .- l'1l1l ,,~.
~"\.. llld ifl (1'1(' H' I\UhC n l,t e10 J . ~ ci (l ¡J" d I cn¡Jp
" 11 lllol!iJja ri() que ~e lla llt\ Pll lllU.I' utwn
c ~tadCl do conscl'\"ItciólJ. .\ ¡:n·o\·(·('ho u,"led 1/\
oca, i,"lI pam 'Idc¡nirir runlqtucr lIIu l'h lc por pl'o'
cio \·I'l: lIljll>ís iuHI.
Ca l'1'(' (¡~ 8'-', n !'1Ll101''' 4!:!:J. 10-'1
A L,\ SOMB mi) ln:lt f A elo A 11 el rl'" l'ul'ro.
(;all" .1 2, 1I1ímcrll 200. Hcnb .. !Io Ilpj.:uI· un
lUlllo oUJ· tido do :,omhroro" .. llJ1 ZflS. do
e·uIHl. hoja y f~JlU , 1111T1\ h0!1Ih ri> y pllm lm,Í'·I'.
H-C
AH.1JOS J\]Wl i IH) 'J'OIUU:"".- Sn 1'11,·a r¡.¡:"
de lollo lo rel[L(Í\'o :\ >11 pro(;:i lIaR
e1u correo y mUllodllS .
Oallo 12, TlIIlnlll'O t9i. ]3o!CotlÍ. ~ Vi- ll "L'\ l!:XPOlt'I'.\ VOU .. L" 13o¡.w tJ\. - l'erlllu,
noutelllmll Cl nli en llo á l a~ eOmpTLl" ele
curé, /~L emll ludo. y por CUflt.l uicJ'fl CUll·
tiUIH1. Ctt~ll n (Iml)ro l!H dn Itl Cullo 10 (l ·1II11e·
IÓII de la Concepei6n).
CO:'fAD.\ A..'\"I'EFí: I.TC.\ ]) EL CAIlW.Quita
las pecas, CS\,in illns, barro;; y mnnch:¡~
de la cara. ,\ t1mira ¡le en . us dectos pronto.;
y se¡"'lIrOs. El pole eun receta, ~ rcnles. F:irmac:ia
de G uliérrez & C ~ 71 --------------------------- GOTAS DE ll U~GR L\. ~Mi{ r:l\j ll o sns para
la tos, pulmonra y demás " ' ,fermedades del
pecho. El frasco 4 reales en la Farmacia de
Gutiérrez & C~
VI~O DI; l' I\PTOXA, DE S.\N L ú' IS.El
tónico más 1)0 lero",) y el alimento más
. de licioso pnra as i"er$on1lS ,I¿hiles y conva·
leclentes. La uotdl... 22 t'e3.1e,. - f armaci.! de
G u li~ rrcz & C~
P1LDORAS :\11::.:IC.\)'AS.-De ~ri linl/le~
efectos en la .tncmia, cl""his y todJ.s las en·
fermeclades de b mujer. La c~j o. con receta
¡¡ r~ ,.l es en 1ft FarmnC::l de Guliérrez &. C~
VELlJT L'\A DE XlE\·E.-De bl ancur.1 y
adherencia inc,)mparahle. La caja 14 ren ics.
Farmacia de Guliérrez S: C'.' 7I
GOTAS ELtCTRlCAS, 6 la mejor clllzapartl
el dolor de muela. Ei rrnsco con recela 4
reales en la Farmacin ,le Gntiérrez & C ~
PILDOJUS AI\ TIBTLlOS.\ S de Cuha. Cu·
ran los ataques biliosos y demás enfe.-"Ie
dades del hl¡.,'Udo y estómago. La caja ~ on
recela 4 reales en la F armacia de Gutiérrez & C~
BARNIZ JAPOXES.-EI remed io más ericaz
para Ja cumción de los callos. El fra~co con
r eccta 6 reales. l'armac ia de Gutiérrcz & C'.' _________________________________ 71
T0l'HCO ATENIE1\SE.- Fortifica el cnhe·
110 y lo hnce hrotar en ahundancia, quita la
ca.~p a y evita la c.~l vicic. El frasco, ¡¡ r~ al es.
¡--armacia de Gnriérre¿ &, C~
L1I DiENTO Yl:NECL\.XO AL )IEXTOL
(con pri vilegio). Sin rival en el reumatismo,
n c " rnl~'L' y lodo dolor. El f.-asco con rece·
ta,4 rcaleo.-Farmacia ele (;uliérrcz ( ("~
PAST.\ DE l ' E l~ S L\.-j)el i ciosa pam limo
I,iar los dicnks. l .es c1a perfec la hlancura y
os preserva de la carie, y :\ Ins encJns comu·
nica vigor. 1-:n caja clc~n n tc; ele crislales, 10 reales.
Farmacia de Gut iérrcl &. C'.' 71
Vigor del Cabello
del Dr. AYER
RESTAURA
El COLOR
- yHace
Crecer
Abundantemente
El Cabello
('lira los llllmor('s
lH'()Il1 paliado!; do
ce11!l('zúll, COll s ('r-.. a
1'LC'~('() JlúmNlo y
~;Il!() l·i cn\l1t' O, iIl1.
I'id ('IH{O la J Ol'lllllc
ión (le
la e a fI
I)I~ . El
V lf,( o r
del {'!l.
h (' 1 1 0
(id Dr.
AYE'r es IlD artl<'1I10 ('lrg:lI1tr de l
tocador, el fa YOl'ito !le las ¡;pñor as v
Jos cahalleroH. (;om llnica a I cabello,
l¡arlm y big otc!'! la 1-1Iétvidad !Ir lu.
seda y I!na t!('!icada y IWl'nU\ll(' llto
fra grnl1rJa.
El Vigor del Cabello
del Dr. AYER.
Pl'epnrado por o) Dr, J , O. Ayer y ('Il.,
LowcU, l\rn~s., E. U. A.
nr Póngl\SO cn Í:-~~~,1I1l contra lmi1n~l()..
ne~ h n rat n ~ . }:I nOlllh1'p de -AY"J'-lI¡'llra
en la. Nlvoltura, y r~ tt'i v:H'lntlo t'll el crJstal
du elida uua do lIues tm~ botella.~ .
. TÓNICO S ORiENTAL
H
H
~
~
Cura. la Caspa., Impide
la. ca.ldo. del
CABELLO
PERFUMA
ACTIVAS
PILDORAS
DE BRISTOL
VEGETALES
~ZUC~RAD~S
¡;;Il. GH~N1
~ PURIFICADOR ~
H Z
~ ";j
~ ~
~ ~
~ ZARZAPARRILLA ~
c.? DE l'
~ BRISTOL , l;j
CURA TODO VICIO DE LA "SANGRE
Y HUMORES
o
O
~
::2:
O o::
<
UJ
::2:
::>
l1. o::
W a.
EFIOAZ
DELICADO
AGUA
FLORIDA
ai*,,,
PURA
RICA
~~ u ..... ,:JL~.nL aL
Siempre mantiene su popuhu-
idad. Cuidado con las
IMITACIO:.IES.
;o
fT1
";O
fT1
(J)
O »
2
-i
fT1
J'en ielldo muy en ('uen ta los inlereses ele nuestros dientes )' para fa cilitar·
Ic~ el reconoc e r á p r imera "ista sus LEGITIMOS productos
El SI!. L.€!.gJ.?al?d~ I)l'opietarjo tle la.
P~ R FUM~RIA DRIZA, DE: PARI5
ti e ne e l h onor !le Jl I \:\"eni r su cl ientela a l por lIIay()r y a l ddllllt. q ue á p artir del
1 '.' de Enero de 1896, será " puestas á la. v en ta sus pri n cipa les e specia.
lida d es :
I'Oriza-Dil, l' Ess-Oriza et I'Driza-Powder
MODIFICADAS en su aspecto exterio r y en su forma , con el objeto
d~ impedir las innumerables y d e testa bles fal s ificaciones
de s us tan c o n ocid05 prodnctos.
ceite de Hígªªo de Bacalao
_I1IDi"e) ;W"lUilllii:_
Iodo-Fe-rt'1't/i"QSO, (tl !!uinquina !I Crisca-ra
de Nat'a".i(t a,,¡(U'Off.
'11
Los M~dicos no vacilan en dar la l'refere::tria, cuando SJ ('s é ImU((cioflml.
.\ lA 11.\.\/ O::; DI: ln:e/flJR
UN BELLlSIMO SURTIDO
1 1.
LIBROS
J'\ ll l. t:~t'U Fl ,-W.
~::o:'---
L. :\1. V(.~ Hl ·; Z f.~ 1-11.JO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 559", -:-, 1895. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2092127/), el día 2025-07-03.