Bogotá, -COlO
Fundada en 1908
¡ Existe el Reyismo ?
¿ Habrá guerra?
A propósito d~ la situación actual,
publica El Pueblo de B-lrranquilla
10 siguiente:
(tDt·spués de la extraordinaria. fuga
de' General Reyes, la mayor patte de
sus amigos políticos decl~r6 .que el
reyismo, como la Constitución de
•863, habia dejado de existir en un
minuto.
Los que, hasta la última hora,
acomp:;ñaron .al implantad~r de la
Concordia naclOnal, le volvieron la
espalda y rene4raron del Jefe los mi .
mos que en vez de aconsejarle co 1
..... lealtad, ie empujaron por medio de
la adulación á la sima dp,l despres-tigio.
. .
Diarios como La JustlCla de esta
ciudad, declararon que el r.eyismo
había terminado con la partuia del
General Reyes y reputaron c?mo una
ofensa que se les llamara reYl!,tas.
Nosotros dejamos de apf>lIidar de
tal modo á cierto elemento, en tre otra
razones, porque encon.tramos de acue~do
con el buen sentldo que no se SIguiera
á un hombre sobre el cual pesan
lántas y tan graves culpas.
El mismo General Reyes como que
creyó á ralz de su rara partida, que
8U vicia politica habia terminado en
Colombia y pareció que, sumido en
impenetra~le silencio, pédia á u~ ~mpasivo
olvido el reposo de sus ulttmos
alas.
Pero, en los útli mos meses, el General
Reyes y sus part!darios nan quebrantado
sus respectivos propósitos.
El General ha empezado á escribir
á sus amigos, y el cablegrama al Congreso,
que ha dejado estupefacto al
país, está acreditando que el ex-~residente
no ha abandonado sus aspiraciones
como jefe de partirlo.
Por otra parte, los reyistas han empezado
á hablar de u jefp. y se ve cla-
1'0 que hay un grupo de hombres que
siente la nostalgia de la Dictadura.
Existe, pues, el reyismo y como tal
verdad ha de servir, principalmente
para compactar las filas republicanas,
nosotros celebramos que Jos reyistas
alcen su bandera y dejen el incógnito."
y en su número de115 de Enero
comenta así los temores infun·
dados de guerra:
"Se dice, con mucha insistencia, que
si el Gobierno llega á convocar la
Asamblea Nacional de que trata el
Acto Legislativo número 9 de 1905,
la guerra se desencaclenará en el país
y que, por lo tanto, festejaremos el 20
de Julio de este año de un modo heroico,
porque lo festejaremos peleando
como bravos I
La Asamblea Nacional podría dar
esos frutos de maldición, si ella fuera
un acto inconstitucional, un atropello.
La prensa reyista no quiere declarar
que los que pedimos la convocatoria
de ese Cuerpo Constituyente y
LPgislativo, estamos dentro de la Constitución.
Estamos prp..senciando un raro fenómeno.
El reyismo, que aplaudió todos
los A dos Legislativos de las
Asambleas Nacionales, se indigna porque
nosotros invocamos uno de esos
Actos y finge olvidar que al cumplirlo,
se cumple la ConstItución.
De estas contradicciones hay mu.
ii. chas en el reyi mo. Cuando el Minis.
CIO . ..,. tro Botero Uribe presentó su célebre
r proyecto de ley contra la libertad de
la prensa, los periódicos republicanos
sólo tu \,ieron una voz para protestar
y echaron abajo, no sólo al proyecto,
sino al Ministro que lo presentó á la
Cámara.
La prensa reyi ta, empezando por
el perjódico bogotano Los Princleios,
defendió el proyecto Botero UrJbe y
tuvo entonces frases de gran simpatía
GABINETE DE OPTlCA
y DIOPTRICA
LUIS GO :lZALEZ MUTIS
CAUlRA 6:, N6lIno 287
Cuadra de la CabUla del COlegio
del Rosarlo
para el Gobierno que se manifestaba
reaccionario.
Que hubiera seguido por esa vía el
General González Valencia, que hu.
biera vinculado su Gobierno á las
prácticas del General Reyes, y todo el
reyismo le aplaudiría hoy frenéticamente.
y porque no siguió el actual Presidente
de la República reaccionando
con lra nuestras libertades, porque, en
vez de ello, se manifiesta amigo de
una pO)(lica amplia y quiere marchar
con la Unión Repubhcana formada
por la inmensa mayoría de los colombianos,
se le amenaza con la guerra.
Pero, dít;;'3senos en buena hora,
¿ quién y con quién se puede I}acer
hoy una guerra contra un Gobierno
apoyado por la Unión Republjcana?
Se habla 'de parques escondidos.
Eso no basta, porque Jos rifles necesitan
hombres que los lleven, soldados
á millares que se sirvan de ellos.
En el pueblo colombiano no hay
quienes quieran armarse pua atacar
á un Gobierno que protege la libertad
de industria, que respeta la libertad
de la prensa, que acata todos los
derechos, que ha abaratado la sal, qne
ambiciona la implantación de instituciones
amables para todos.
Entoncf'.s, ¿ con quién va á hacerse
esa guerra que parece un enorme
ÓllljJ?
¿ Con quién se cuenta? ¿ En dónde
reside la fuerza reyista para la
guerra que se nos prepara? Misterio t"
CIGARRILLOS BASTOS-Almacén
de Agustín Nieto. 10 a
~~
POR TODO :tu. MUNDO
Una conferencia do Perrl
Roma-Enorme asistencia de estudiantes
1. de profcmores universitarios
concumó á la Universidad clonde el
honorable Enrique Ferri, el conocido
diputado socialista, nombrado recientewente
pruft!8vl titular en aquella
Universidad, debía dar su primera
lección, abriendo el curso con un discurso
sobre un punto cualquiera de
la .naleria que está llamado el desarrollar
en RUS lecciones.
El celebrado profesor habia elegido
para tema de su discurso de
apertura, el de la Mujer delincuente.
Durante más de una hora el honorable
Ferri habló COIl palabra elocuente,
arrancando repetirlos aplausos á
sus oyente , y en su di 'curso eslud ió
detenidamente los dos úllimos casos
de mujeres delincuentes que más han
interesado la opini6n púbiica tm Europa
y en Italia, es decir, el caso de
la Sra. Steinheil, aCllsada del homicidio
de su e poso y de su propia madre,
y el caso de la ladrona Corna,
que robó á una familia chilena joyas
por valor de 350,000 lira.
Concluyó el honorable Ferri su elocuente
discurso, haciendo el elogio de
]os sublimes deberes de maternidad,
en medio de los entusiastas aplausos
de sus oyen tes.
El Banco de Españ!l en Alllérica
Afadrid-EI Banco de España se
propone crear desde principios del
presente año, sucursales en todas las
principales ciudades de América, con
especialidad en las repúblicas suramericanas.
Se sabe que el Consejo de administración
de dicho Banco ha estudiado
el asunto, acordando llevarlo á la
práctica.
La reclamación á Nicaragua .
Wáshington-EI Secretario de Estado,
l\lr. Knox, ha fijado en cien mil
dólares la indemnizaCión que deberá
pagar el Gobierno de Nicaragua, ó el
General Zelaya, por cada uno de los
ciudadanos norteamericanos Grace y
Cannon, que fueron ejecutados en esa
República por orden del Gobierno
que presidia el citado General.
J ... A
El cráneo de Lombroso
Roma-Telegraf{an de Turln que,
de acuerdo con las disposiciones testamentarias
del profesor César Lombroso,
su cráneo acaba de ser entregado
al profesor Roncorooi. miembro del
cuerpo docente de la Universidad de
Parma, para ser sometido á un estudio
frenoló~jco.
Una vez concluidos estos estudios,
el cráneo en cuestión será depositado
en el museo antropológico de la Universidad
de Turln.
La querida de Leopoldo tI
Bruaelas-La Baronesa de Vaughan,
á quien el Rey Leopol o hizo
reina de ht!cho si no d~ derecho, abandonó
á Bélgica sin o tentaci60 alguna,
dirigiéndo'e á Francia.
Con e e viaje, la Baronesa h 1 dado
á entender que supo cuáles eran los
propósitos que seguirí el Gobierno
con ella, según las indicaciones de
que había sido ohjeto.
Esos propósitos que el Gobierno indicó
á la Baronesa, fueron que si no
abandonaba voluntariamcote el pa{s,
seda expulsada.
El mobiliario de su chateau, que fue
regalado por Leopoldo, ha sido desembalado
y enViado al través de la
frontera.
Lo amiO'os personales del Rey ponen
en duda que se haya verificado el
matrimonio del Rey con la Baronesa,
calificando de disparatadas las noticias
que en ese sentido han circulado.
ACl18aciones
á un Secretado de Estad,
Nueva YQrk-Geokord Pinchot, Jefe
de la Oficina de la Reserva de Bosques
de los Estados Unidos, ha arrojado de
nuevo el guante al Secretario de lo IDterior,
Ballinger, en la cuestión existente
entre él y bite sobre la política de
conservación. Ha declarado que el Congreso
tendrá que decidir en sus próximas
sesiones si los grandes campos de
carbón del país han oe permanecer en
11 ala) del pueblo, () exploll:ul pO!'
los monopolios, ó si las grandes fuerzas
del agua se han de dar para servir
jntereses especiales, ó d~ben estar
en poder del pueblo.
Asesinato de Rockfoller
Cleveland-Procediendo de conformidad
con el denuncio de un indivi·
rruo que dijo haber oído una conversación
en que se discutian unos planes
para asesinar á John D. RockfelIer,
la policía se puso en guardia en
Fores HiIl, residencia del magnate del
petróleo.
La actitu~ de Taft
l-Váshington-El Presidente Taft,
al darse cuenla de qu~ al país le ha
desagradado, ó no ha aceptado la con·
ducta por él observada al no hacer caso
de los cargos formulados contra su
Secretario del Interior, Mr. Ballinger,
por el ex-A~ente especial de ese De·
partamento, Mr. Olavia, ha accedido á
las demandas de los amilJ'os yenemigos
del Secretario, para que se invest.
igue públicamente la conducta observada
por ese funcionario, en su
desacuerdo con el alto empleado de
la misma Secretaria, Mr. Pinchot.
Es probable que la investigación la
lleve á cabo una comisión del Con-
~.~----~~--~~~~~~
LOS MEJORES Y más f("escos cigarrillos
Legitimidad Brea, B~rros, Pectorales
compuestos, Susini, Argelinos y
Bastos, los encuentra usted en L.' BOTELLA
Di ORO (atrio de La Catedral).
COLEGIO DE RAMIREZ--LICEO
M~l\CANTIL - Están abiertas las
matriculas, de 8 á 10 y de I á 4, en
el amplio, higiénico y elegante local
en la Plaza de la Capuchina, frente á
la 19lesia (antiguo Hotel Metrorolitano).
Las tareas principiarán e 3 de
Febrero. Pídase el prospecto en el local
del Colegio yen la Librería Colombiana.
7
Vulgarizacion científica
EL CORAZÓN y L.\ HIGIENE
Si todo lo que produciendo comprensión
penosa contribuye á aumen·
tar la tensión en el interior del vientre,
y por ende á exigir un excesivo
trabajo del corazón, perjudicial en el
caso de estar éste lesionado; si precisamente
por obrar de este modo el estreñimientoera
condenado,y dábamos
prál:ticos consejos para su corrección, I como nad~ hay que aumente tanto la
tensión intra-abdominal como el embarazo,
sobre todo en su segunda mitad,
es punto é"te de tan elevada trascendencia
higiénica para las enfermas
del corazón, que precisamente para
ellas está hecho el tan conocido aro
rismo de Peter, quien, al dirigirse á
las cardiacas, oice: (( Si estáis solteras,
no os ca éis; si estáis casadas, no
tengáis hijos: si tenéis hijos, no lac.léi
.
Estas frases. que hao pasado de
modo indudable en el ánimo de todos
los mé.Hcos, encierran un problema
social de tan alla trascendencia, que
no podemos pasar por ellas sin hacerlas
un justo comentario.
En primer lugar, he de decir para
tranquilidad de las solteronas, que el
aforismo peteriano es exagerarlo en
extremo; que ni á todas las cardíacas
solteras se les debe de prohibir el matrimonio,
ni á todas las casadas el embarazo,
ni á todas las madres la lac- lancia.
Sin negar la perjurlicial influencia
que en determinadas enfermas del corazón
el embarazo fjerce, he de señalar
el hecho clínico evidentlsimo que
he tenido ocasión de comprobar en
mis enfermerías yen cuya opinión
abundan Landouzy, Huchard y otros
di tinguidos colegas franceses, de que
hay lesiones de corazón compensadas,
que pueden perfectamente sohrellevarse
un embarazo con sólo seguir
una delicada higiene durante el curso
del mismo.
1910-Enero, Lunes ~l
peteriano? No cabeduda que el b 'néBco
inllujo que sobre el corazón eH»
pudiéramos haber determinado COD
tal man lalo, habrlase trocado en mortífera
pu!ialada sobre el cordzón moral,
y la tristeza, la melancolía, la pasión
deprimente que de su ánimo indef~
ctiblemente habla de apoierar e,
harCa evolucionar la lesión carJhca
quiz'\s más desfavorablemente que uo
prohlem \tico embarazo.
Ved, pues, por qué tachamos ne exagera,
io el modo de pensar de Pt!ter
respecto al malrimnnio, con to::fao; sus
consecuencias, de las cardíacas, y creemos
que en este punto debe formularse
á litulo de conclusión el sigui~(Jle
mono de proceder.
Toda enferma de corazón Rnte" ele su
petici6n de mano debe con ultar ~on
el médico, el cual á su vez l'studia.ri..,
con detención la lesión de su dh'nte
su periodo evolutivo, el estado de Sl!
músculo cardiaco, la existeOl)ja ó nó
de comp nsación, etc., y si se tl'atara
de una lesión inicial, de fácil compensaCión,
cún excelente e tado cl ~ miocardio,
de una de esas lesiones cardiacas
tolerantes, no hay inconv"nl,mte
en permitir el matrimnnio, si é te lle.na
todas las indicaciones morales apetecibles
en estOR caSOR y e d i} los llamados
ventajosos, ya que un matrimonio
ventajoso no se debe sistemáticamente
prohibir á todos Ins cardCacos
.... y se debe acon. ejar á tojos los
que no lo son. •
Pero si, pur el contr rio, la alteración
cardíaca es de las de fácil y pronta
descompensaclón con miocardio
claudicante revelado por la )(neá
preconz y los e(lem.ls, en e'lte caso
aforismo de P~ter debe seguirse al
pie de la letra, prohibiendo el matrimonio
termina.ntemente, y todo 61 ri ..
gor que' empleemos en este ssntido
será poco.
DR. FLÓREZ ESTR.\o4.
GIMNASIA-!:)e dan clases á domici_
lio, método especial para niños.
Yo podría citaros ti granel casos DirfJélse á la calle 13, nÚ'l1ero 95.
ele cardiacas que han tenido no uno,
sino varios hijos (r~cllerdo de una La inauguración de la
que tuvo once), y no han sucumbido á EstaCl'O'n el'snero
su enfermedad de corazón.
y la cJave de esto está en que son
varias las lesiones que pneden radjcar
en dicho órgano, en que hay unas más
grave que otraR, en que el músculo
cardíaco reacciona de distinta manera,
según eslé le ionado lino Ú otro
de sus orificios, una ú otra de sus válvulas.
As!, por fjemplo, yo he vi lo que
entre las enfermds car.iiacas, las de
estrechez mitral son las que mejor
soportan y resi~ten el embarazo; la enferma
que luvo once hijos lo era de
estrechez mitral.
INVITA.CrÓN AL GENERAL IIERRERA
Publicamos á continuación los lt ..
leO'ramas dirigirlos de Antioquia al
General Herrera Y. la respuesta en
que é,te se vio ooligado á declinar la
invitación, porque contral'jedades domésticas
le han obligado á emprenderviaje
á Santander, para donde saldrá
hoy en el tren de las tres. El Gen6-
ral Herrera deseaba vivamente a istir
á la inauguración de la Estación Cisnero
, y bien á pesar Suyo ha debid~
prlvar~e de realizar aquella excursión.
El General Herrera se propone re
gresar cuanto antes, de modo que su
au encia de Bogotá será de breves
días.
Por lo tanto, nodebemos ser tan ri·
gurosos como Petfr: no debemos en
modo alguno condenar sistemáticamente
al celibato, á toda enferma de
corazón. En merlicina no se pl.ede
nunca ser tan exclusivista sin caer en MecJcllín, 17 de enfrJ de 'gr()
lamentables errores. General Benjamín Herrera-B:>troti
Además de las razones y hel!hos ex- Complázcome enviar á u lel atento
puestos para demostrar la exagera- saludo nombre D{a y en latas de 5 kilos, acaban
de llegar á LA BoTELLA DE 080 (atrio de
Catedral).
I
La Convencion
Zipaquird, 3 o de Enero de 19'10
Beojamín Herrera-Bogotá
lunicipalidad pidió Convención,
interpretando deseos mayoría pohla~
ción.
lIfonr0!J R.
Riohacha,!J8 de Enero de 1910
General Benjamín Herrcra-Bo;ot1
Dcsrámosle próspero 8 ñon u e vo .
Consideramo de conveniencia nacional
reformas aprobadas Junta Repu.
blicana, reúnase Conveneión para que
la ' haga pronto, ' qnc u 'ted permanezca
capital. Trabajamos acordar
ésto.
Adictos amigos,
Manuel E. Lanao. Juan de la n.
Górnez, Gerarl'lo Gómez, Agusl in
Derniso, Manuel 1\1. González C., Ela·
dio Cardo o, Marco C. G6mez.
Militares y paisanos
co 'Fucro ENTRE LA TROPA
Y El. PUE8LO EN ;\lÁLAGA
BALA Y PIEDRA.
DESCARG.lS AL ALCALDE
EL PUEBLO ASALTA U~ CUARTEL
SE DESAR)lA LA TROPA
Persona rpspetable nos ha franq!leado
una carla proceden le de Málaga,
de un testi~o ilnparcial de k,s suce-os
ocurridos reciellternrnte en aquella
ciudad, y con su venia nas hemos
permitido extractar de esa carta la siguiente
informacIón:
" Las fiestas han estarlo muy concurridas
y sin otro incidente d 'agradahle
que el promovido por la tropa
en la noche del jueves. Desde que llegó
la escolta pedida de aquí, empezaron
los soldados á decir que venían
muy prevenido por el Jefe pal'a no dejarse
cie los malagueños, yel jueves
en la noche extremaron su altanería v
trats:tron mal á muchos señores; por
cualquier motivo dipron de \..alibrazos
á un campesino acomodado, y, ebrios,
continuaron tratando mal al pueblo,
lo que exacervó á é te y lo llevó á em·
peñarse en desarmar á un soldado en
los momentos en que golpeaba á un
hombre. Entonces los soldados empezaron
á hacer fuego; con gran trabajo
lcen.
PARA MEDELLÍN ha seguido el Dr.
Juan Antonio Zuleta. ¡"eliz viaje.
TENEM:0S vesj:ido~ ligeramente pasados de moda que vendemos, s6lo dumnte Enero y Febl'ero, á la mitad
de su prfclo. ~ sí: v~ . hdo Inglés, d~ saco, á $ 1,200. Los 'Inagníficos de última moda que estanlOS 'l~ecibiendQ, valen
$ 2,5(\' .~ -roo cg o 1l~~~~9 lIt I ®Q-Carrera 12, números 124 y 124:.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL GE.·ERAL Leoncio Medina Calderón
se encuentra entre nosotros.
Lo saludam os.
Atentado
. Director de la GACETA REPUBLICANA
A mi costa, sírvase publicar lo si·
,uient~ :
En la tarde del 27 de los corrientes,
hallándome en la plaza de Las
Cruces en compañia de Roque T~lJez
fui conducido de allf á la Central junto
con el dicho comp~ñero, por un
policía, quien recibió orden de un individuo
dp. apellido Salazar, Jefe de
la 4.a División. Una vez que lIt'gué á
la Central el polida me entregó á un
empleado diciéndole que de orden dd
Jefe Salazar se me mandaba á la Central
para ser reducido á prisión como
ratero. La pri iÓn no se consumó del
todo, porque al ser conocido por varios
de los empicados de la Policía,
.. ~ortaron ('1 abuso y me Plkieron en
.. libertad por tratarse no de un ratero,
sino de una persona honrada y que
vive del trabajo.
No comelí en Las Cruces nino-ún
,hecho punible por la ley, y por Jo
mismo protcbto una y mil veces contra
el dicho Salazar por el otro atropello
1 abu, o cometido, y lo reto para
que Sl es persona de honor y delicadeza,
contpste el cargo que le hago y
presente biquieC3 el rná leve indicio
de mala conducta mía.
Espero que mientras adelanto mis
diligencias contra el empleado, la autoridad
respectiva torne Ilota de lo Sucedido
y averigüe los hechos.
Bogotá, Enero 28 de 1910.
LUIS MARIA TÉLLEz
-~~-
repartamentos
-Un crimen. El viernes 21 de los
orrientes, en Chiquinquirá, dos sirvientas
enconharon el cadáver de un
re.cién nacido, sil'viendo de alimento á
los perros. Se cree que la criatura,
apenas nacida, fue arrojada por la madre
á fin de ocultar un crimen vergonzoso
cometiendo otro peor) ó que la
falta de recursos para alimentarse y
dar Jehe á su hijo la llevó á la desesperación
más ciega y criminal.
-En Metlellln, los Hermanos Cristianos
tienen á su cal'go, para la edu-
cación, dos mil quinientos niños, según
dice el Semanario Popular, periódico
rell~ioso de Bucaramanga.
-Un aguacero torrencial provocó
un desprendimiento superficial de tierra
en la mina de La Cascada en
Manizales. Resultaron dos muertos y
varios heridos .
-En la calle de La Alhamora, en
MpdeUtn, Enrique Sa~Ullo atacó á
Pascual Mesa, honrado trabajador,
ocasionándole una grave herida en el
hombro derecho.
-En la población de Remolino,
Luis A. Mora, ma~tro de escuela, hirió
por la espalda, con un puñal, á
Francisco Hormaza, de la mi !Da profesiÓn.
-El crup, terrible enfermedad que
tántas víctimas hace entre los niñOS,
ha aparecido en Barrunquilla.
-En llucaramaoga se está pensando
en organizar un cuerpo de serenos
particular para la vigilancia nocturna,
dado el gran número de rateros que
se ha pre5entado en «,sa ciudad.
-Ello de los corrientes tomó poscsión
como Gobernador rle Cúcula,
el Dr. Víctor Julio Cote Nombró Secretario
General al Sr. Manuel G. Cabrera,
distinguido comerciante de
aquella ciudad.
ciones. Cuando má encolerizndo estaba
arrojó contra el suelo la tabaquera,
como pudiera hacerlo on niño
malcriado con un juguete.
-1 Moralirla t I exclamaba. Ni la
moralid no deben sen·
lir compasión. A ellus les toca decidir
lo que han de hacer, y una vez resuelto
e:,to, pruceder á realizarlo, sin ioter·
vención de nadie m de nada. V ue tro
deber, Josefina, es someteros á todos
mis caprichos, y considerar como cosa
muy natural el que me tome alguna
latitud, alguna libertad.
Cuando el Emperador no tenía razÓn
su sistema favorito era esquivar
U el punto discutido y traer á cuento
n drama olro tema en el cual estuviera de su
bajo Napoleón 1 parte la razón. Desahogada ya su CóJera,
tomó Ja ofensiva, purque así en
la discusión como en la guerra su sistema
era atacar siempre.
POR A. CONAN DOYLB
He estado revisando las cuentas de
-1 Me anunciaré yo misma I Lenormand, Jesefina, dijo. ¿ Sabéis
Diciendo esto se adelantó precipi- cuántos ve Lidos nuevos os hicisteis el
tadamente sin hacer el menor caso año pasado? Ciento cuarenta, ni uno
del criado, y su ondulante cuerpo de- menos; y cuidado que muchos de
&'3. pareció detrás de Jas cortinas de la t'Jlos costaron la friolera de veinticinpuerta.
Pareela entonces Hena de co mil fraocos. Me han dicho que te,
energía, valerosa en su indignación néis un guardarropa de seiscientos
de esposa ultrajada; pero ~u carácter trajes, gran número de loscualts apefue
siempre débil y la reaCCIÓn no se nas os habéis pueslo. La Sra. de Uehizo
esperar. Momentos después oí· musal sabe cuán exacto es Jo que
mos un rugido parecido ell de una digo; no puede negar/o.
fiera y Josefina V.OIVI.Ó á entr~r co- - Vos sois el pnmero en decirme
rriendo en la habIl8clóO, segUlda de que vista bien, i\apoleón.
cerca por el Emperador, ciego de ira. -Pero no con tan tremendo desTan
asustada estaba que sin dejar de piJfarro. El dinero que malgastáis
correr se dirjgió hacia el hogar, don· tontamente en sedas y pieles bastaría
de esperaba ya la po~re Sra. de Re- para sostener dos rt'glmientos de comusal,
y angustiadíslmas ambas vol- raceros ó unas cuantas fragatas de
vip,ron á ocupar temblando los sIllo- guerra; es decir, pc,dría decidir el renes
que habían dejado poco anles. sultado de una campaña. Otra cosa:
(Continuación)
Allí permanecieron inmóviles mien- ¿ qUién os dio permiso para contratar
tras el Emperador, convulso el rostro la diadema de brilla!ltes y zafiros de
y lanzando una retahila de p~labro- Lefebre? Me ban enviado la cuenta y
tas de cuartel, pate ba y geslIculaha 1 e he llegado á pagarla; si L"fúbrc
en medio de la sala. insiste, haJé que mis granaderos Jo
CARIDAD INFANTIL-RASGO HEROICO _1 Tú, Constante, tll! g.ritó. ¿ ~s lleven á Ja cárcel y que lo acompañe
Profundamt'nte conmovedor es el así como me sirves? ¿ No llenes OlS- vuestra modista.
siguiente rasgo de caridad infantil, creción, no tienes siquiera sentido co- La cólera del Emperador, aunque
~ ocurrido recientemente en la ciudad mún? Y yo ¿ no he de lügrar nu~ca violenta, no solla durar mucho. Los
de Medellín. . un momento de libertad, de respiro, movimientos convulsivos de uno de
Un padre de familia, de alta posi- sin verme eternamente espiado por sus brazos fueron haCiéndose menos
ción social, queriendo galardonar á mujeres? ¿ He de ser yo el ú~ico pri: frecuentes hasta cesar cabi por comsus
LiJos-todavía niños-por el buen vado en absoluto de toda lIbertad t pleto. Después Se acercó á de Meneéxito
obtenido en los exámenes del En cuanto á vos, Josefina, todo ha val, quien había escrilo continuamente
escolar que acaba de terminar, concluido. Hasta ahora no habla po- bin hacer caso de loda a'1uelIa bapuso
á su di<.Jpo ición la suma de diez dido resolverme, pero ya no vacllo. rétúnda, y examinó algunos de los
mil pe ·os, para que la invlrlleran en Todo ha terminado entre nosotros. plitgos que tenía Lerminados; por úl-los
objetos de licita recreación que Seguro estoy de que los circunstan- timo cruzó Ja sala y se acercó al fue-fueran
más de su agrado........ tes hubiéramos dado cualqUier cosa go, tranquilo el semblante y con una
Divagaban y divagaban, entusias- por escapar de allí, y por mi parte Jo sonri a tll los labios.
mado , los cuatro niños sobre la me- embarazoso de Ja situación anulaba -Tan grandes gastos no tienen exjor
in'ver ión que pudieran dar al va· todo el interés que pudiera ~ener para cusa poslble, Josetina, dijo, poniéndolioso
premio; mas no lograban poner- mí' pero al Emperador le Importaba le una mano sobre el hombro. Los
se de acuerdo .... De pronto, una pre- tan'Lo nuestra presencia en la sala co- diamantes y las ricas y vistosas telas
ciosa niña, de corazón angt'lical, lan- mo la de los muebles que nos rodea- son muy necesarios para I:lna mujer
ZÓ, como un sursum corda solemne, ban. Uno de los ra'Jos peculiares de fea, con objeto de proporcionarle alesta
hermosa propuesta al infantil su carácter era prccl amente Ja publi- gún atracllvo, pero vos no podéis neconciliábulo:
lo mejor que podemos cidad con que prefeda tratar y resol- cesitados con Igual objeto. No tenlais,
hacer, les dijo, con el rico premio pa- ver las cuestiones personales y los por cierto, esos ricos veHidos cuando
ternal, es rE'galarlo para la construc- disgustos de familia; probablemente os vi por primera vez en la calle
ción del Orfdinato de San José á fin porque sabía cuánto más amargas Ch~nlereine, y S!D embargo, ninguna
de librar de las miserias á esos pobres son las censuras cuando recaen sobre mUjer me atrajo nunca tánto como
hermanos nué tros, á esos infelices ni- la víctima en presencia de te ligos. vos entonces. ¿ Por qué me irritáis,
ños á quienes falta aún el consuelo de Desde su esposa. hasta el. ú.ltimo laca- Josefina, haciéndome deciros cosas
dulces fruiciones de la familia. JO, no había qUIen no VlvJese en con- nada agradables? Volved pronto á
Ante tan inesperada propuesta de tinuo tem(¡r de verse avergonzado y Pont de llriques en vuestro carruaje
niña, sus hermanos, como movidos puesto en ridículo cn pre encia de to- y cuidad de no resfriaros.
el mismo celestial impulso, asin- dos. Lo único que en tales rasos mo- -¿ Vendréis á mi recepción? prepor
unanimidad y sin reparo deraba algo las s0n.risas ~urlonas de guntó la Emperatriz, cuyo más vi.
conceder lo que se les pedía .... y al los testigos era la lncertldumbre en vo resentimiento parecía desvanecerse
efecto, aquél excelente padre tuvo ya que vivían y. el temor de. ser. á su vez instantáneamente al primer contacto
la ~rata satisfacción de poner á dispo- víctimas de Iguales humlllaclOnes. cariftoso de su mano.
siclón del Sr. José Jesús Toro, y en En cuanto á Josefina, las lágrimas Seguía ocuJtando el rostro con el
hI:.ODllbl~e de esos níltos, la mencionada eran para ella, como p~ra casl, t~das pañuelo, pero no era ya para enjugar
suma de $ 10,000 para el Orfelinato las mujeres, arma predilecta y ultImo las lágrimas sino para que no se viede
San José. rccurso; lloraba, pues, amargamente, ran los vestigios que éstas hablan de-
Varies órO'anos de la prensa de inclinado el gracioso cuello hacia las jado en sus pintadas mejíllas.
Santander hablan con insistencia de rodillas y oculto el rostro entre las -SI, sí, iré. Nuestros carruaje!'> se-
.. que el Sr. Canónigo Dr. Salustiano manos. Lloraba también la Sra. de guirán de cerca á los vuéstros. Cons~')
Gómez Riaño será consagrado Obis- Remusat, y cuando por breves mo- lante, vé con estas señoras hasta el
po del Socorro. mentos cesaba la voz ronca del Em- coche. ¿ Has ol'denado el embarco de
-En Santo Domingo (Antioquia) perador sólo se ofan los sollozos Y las tropas, Bcrthier? Acercaos, Tase
ha. inaugurado una hermosa cúpu. suspiros de ambas damas. A veces lleyrand j quiero exponeros mi apila
metálica, la mejor d~ cuantas exhi- los duros reproc~es de su esposo pro- nión y mis deseos acerca del pnrvenir
ben los templos colomblanos. vocaban una .débll protesta de Josefi· de España y Portugal. Sr. de Laval,
-Meddlín I-a estado amenazada f na, una queja de sus galantt'os, lo podéis acompañar á la Emperatriz á
por las grandes avenidas del río Abu- c,ual sólo servía pa~a hacerle pr~rr~m- I Pont de llrique.s, donde os veré durrá.
pu' en nuevas y \'lolentas reCfllllllla- ~ rante la recepclón. (Continuará)
I En cajitas de fant:lsía
I PARA REGALO
Véase ... l surtido que acaba de Hegar á la
I Papele.·ía y Tipog.'afía
11 SAMPER MATIZ
11 E. G AMBOA & O. o. Sucesores
~ Bogotá, Bazar Veracruz, númdro 500.
Ibliiiiiiiiiiiiii ________ ¡;,;¡¡;;;;.,;",,¡¡¡¡;¡iiiiiii
UNIVERSIDAD NACIONAL
FACULTAD DIt DItRICIIO y CUt. CIAS POLÍTICAS
La malrimla ordinaria se abre el 1.°
de Febrero, y se cierra el 15 del propio
mes, y dura la extraordinaria desde esa
fecha hasta ell.o de Marzo (artículo 36
del Reglamento).
Horas de despacbo, desde las 8 hasta
las (1 a. m.
El Secretario, A. VAU V.
Bogotá, Enero 27 d~ 19 1C.
PLATA C.-
(Carrera 7.', números 512 y S (4) .
Venden permanentemente giros telegráficos
sobre Cali, por cualqui r cat.tidad
pozos ARTESIANOS
Se comtruyen pozos de seis pulgadas
de diirnetro y de una profundidad hasta
de mil pies, con maquinaria de vapor
sistema P¡'eru
Dirigirse, carrera , .... números 5 12 y
5 14.
COLEGIO DE LAS SRITAS. ES.
GUERRAS-Continuará su externado
en la primera semana de Febrero próxi.
mo. Están abiertas las matrículas.
Calle 14, número 210. 5
EL TRIANGULO.- Esta magnífica
finca, con más de 58,000 árboles de café
ca~ad~zales y plataneras, edificios y ma~
qUlOarla completa para el laboreo del
c?fé, trapiche de hierro, uno y otra moVIdos
por agua; casas para habitaci6n y
para trabajadores, agua en abundancia
para el movimiento de la maquinaria, el
regadío de las plantaciones y el servicio
~e la casa, clima sano y títulos correctos,
sltuaoa á hora y media de Albán (Agua.
larga), jurisdicción de Sasaima.
Se remalará en el J1l'lgado 2.° del C,rcui.
I() de BogQjá, tI di.a n di Febrero del pr,'
sml, afio. Base del r,male, $ 4,000 en oro.
Para más pormenores, entenderse en
la hac1enda con la Sra. Eugenia Aldana
de Pmeros, y en Bogotá con Eugenio
Ortega ó Federico Rivas Frade.
JULIO O ARZON NIETO, ingenierc.
De la Universidad Católica de Bo~otá..
de la Univ~rsidad Nacional de Colomb' .
laureado de la Facultad de Troy, Nuen
YOrk. Miembro de varias Sociedade,
científicas extranjeras y del p~Js, ett
Ejerce su pro(esi6n con veinte afios d~
práctica
En su oficina frente al Templo rol ~
tante, calle 14, número 120 B.
EXHIBE:
Un surtido completo de estu(¡¡s y ce,.
cinas económicas, celeotadores ra lI.
ño, tinas é inodoros. Varios sistema ,
tamaño .. Modelos extranjeros y del pah ..
Garantiza el trabajo.
COLEGIO DE ARAUJO-La matri.
cula estará abierta desde el día 20 de
presente mes, en el local del Colegio,
en el almacén del Director.
Enero de 1910.
PREFIERA USTED
á cualquiera otra marca de
cigaT rillo habano, la
SIGI.O XX
NO HAY ME.rORE~S
Cada paquete lleva una
bellisima fotografía, ó una
boleta de sorteo que da derecho
á un premio en ciertos
casos.
PUED . USTED
FUMAR GRATIS!
CAUSA Y EFECTO, por Enrique p,.
rez--Con pr61ogo de E. Olaya Herrera,
un comentario del distinguido escritor
venezolano D. César Zumeta y una nota
al margen del Sr Rafael Uribe Uribe~
saldrá pr6ximamente de las prensas de
una conocida casa tipográfica.
KONG-KONG _ Tabacos Plum ita Los pedidos de los Departamentos de-fresqu{
simos. ben hacerse al autor directamente.
Calle Real 520
BItRTIUI & RIMOLO Valor del ejemplar, $ 100.
EscrlbllSe á ENRIQUE PÉRlz-Bogotá,
. VESTIDOS DE P A:ÑO y de dril
. MAGNIFICA .CASA ,-Arnéndase me. para niños. Cachuchas de muchas <:Ia-dla
~uadra abajO de • an Juan de Dios I ses. Ropa interior. Calzado. Medias.
(luz Incandescente) - Háblese carrera Corbatas, Pañuelos.
11, número 118. 15 Almacén de Simón Araújo.
A los pies de usted, mi señora
. Tiene usted nifios? En la Droguería del Comercio, primera calle de San
l\fl.guel, le d.arán á usted un cuaderno gratis, sumamente lnteresante, con C!>DSf'Jos
muy Importantes para la crianza, aljmentación é higiene infantil. Allí
mIsmo encuen.tra usted para us!ed y sus niños, A ve.na legitima en grano y en
P?lvo; Imperla! granum~ el a.llmento por excelenCIa para nifios y ancianos;
Zlma.tma, el mt'Jor remediO, ahmento á la vez, para fortalecer el estómago de
los Dlños, sacado del plátano. Marsolina, el único preparado de confian~
§ara restablecer ~onvalecient~s y vigorizar el sistema nervioso. Emulsión de
C?u, .tan conOCIda, al precIo m.ás cómodo de la plaz.a, y en su c~lidad genUlDa,
y ~n general todos los mejores artículos para alimentar y cOldar niftos
y convaleclentes y para robustecer á las madres.
Haga usted que le muestren teteros, Peras para niños, Bandajes Cepillos
Polvos de Nodriza, etc. etc. L' ,
PLUMAS Y TINTA
Avisamos al público en general, yen particular á nuestra numerosa cUentela
que somos únicos Agt ntes para Colombia de la mayor fábrica del mundo, produc:
tora de estQs artículos.
PERRI & 0.°, de Londres
Fabricación diaria de plumas, 1,000 KILOS.
Pídanse muestras en nuestro Establecimiento, garantizamos calidai y precios
muy bajos.
Ventl1s por mayor y menor.
SAMPER MATIZ
Bogotá, Bazar Veracruz,:número 50o-Apartado IS9-Fot6grafo, papll'rla. .. E. GAMBOA & e:, Sucesores
CARLOS lVI. lVIA Y ANS
"ofi'cce á los precios lnás bajos, y garantizando sus calidades: vinos tintos y blanco~, secos y dulccs, vinos espumosos, r.an.chos de todas clases
dulces y mermeladas, papeleria en general, juguetes, esperma, loza finl de Bohemia, filtros Roberts y sus .repuestos, I)Jnllentd. de sa.1 y dulce
clavo de olor, CALZAO FINO ESPAÑOL en todas formas para señoras y cabal1eros. Plaza de Bolivar (antiguas Galerías).
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
6 sea la harina de plátano, es el mejor alimento para
Os niiíos, para las ancianos ó para las personas débile~
ENSAYAD! !
De venta, calle :, número 10:l, y calle 12, núrne·
ros 1~6-128.
i Atención á lo positivo t
EL MOLINO DE
a Victoria
suficientemente CJoocido del público bogo
ano por sus calidades las más finas
que se producen en el país, así como por
la cantidad de sus productos, permanece
al servicio del público en la carrera 13,
número 208.
GAnETA REPUBlIOANA
• Diario Político
Se publica bajo la dirección del ~r.
Enrique Olaya Herrera.
Suscripcióñ, 40 números •••••. $ 1 00 oro.
Remitidos, columna •••••.•••••• 10 00
~Iluneios (tipo ordinario), pll a-bra.........................
o 01
C' tírr\elro lineal.............. O 05
Gacetilla, palabra........ ....... o 02
Telégraío; GA,o.nA.
orICIN~S:
Dirección: CaHe 12, nú mero I 1 H.
Administración: Carrera 6.·, número 278.
Apartado: :159'
PAGOS ANTICIPADOS
Se edita en la Imprenta Eldetrica
T R A T A D O DE ARITMETICA
pr~ctica por Sim6n Aratijo.
De venta en la LibrerSa Nueva de
Jorge Roa y CompañIa.
PROFESOR TiTULADO Y con acrt"ditada
práctica, ofrece clases en ense
, ñal'lta superior.
Especialidades: Castellano,Ortogra.
fía, Le.ctura estética y Retórica; ('iEncias
Naturales, Fisiología, Higiene, Física.
Averígüese oficinas este periódico,
celle 12, número 118, ó casa número 40
de la calle 13. Ó
LA VENDEDORA-Agencia de nto
gocios y comi!>ioTles. Carrera 6.·, ndm~
ros 241A y 24 1B•
Hay varias sumas en oro y papel mt.
$leda para dar sobre hipoteca en la ciu
dad.
Casas en venta desde $ 50,000 pape
moneda hasta $ 10,000 oro.
El surtido de objetos para regalt.
muebles, piano, etc. etc., no tiene rival
(UIVAS & RE1
I TE FRESCO SUPERfOR recibieron
Samper Uribe &: C·, Almacén de El
Gallo:
UNIVERSIDAD NACIONAL-FA.
CVLTAD DIt MATlJ!lTICAS i ING1NIIRíALa
matrícula se abrirá el 1.0 de Febre.
ro próximo, y se cerrará definitivamente
el diez, día en que principiarán las tareas.
El Rector, ALBEI/.TO BoRDA T ANCO
El Secretario, Pedro M. SIlva JO
SE ARRIEl'DA muy barata una
finca de 120 fanegadas que dista me·
dia hora de Zipaquirá. Tiene aguas
abundantes, casa pajiza cómoda y tierra
buena y regular.
Háblese en el Molino de La Victoria
carrera 13, número 208 e y 208
B, 'y tn Zipaquirá, en la Agencia
Wiesner.
AGUS1'lN A. JIMENEZ, Abogado
con diploma, ofrece nuevamente sus servicios
profesionales en los ramos judicial
y administra ti vo. .
E!.peciali la tn a untos de mll'as y bal.
dios. Vende Comp,laet'ones de Lyes sobre
estas materias, con formularios de los
procedimientos en ellas.
• 46 Agencia de Jiménez & Compañía, Abo-
-gados, carrera 6." nnmero 322. 2
Con seguridad
de adquirir
POR MINOS DE SU VALOR
una hacienda distante cinco horas de
Bogotá, setecientas dos fanegadas de
tierra de primera, á orillas del Rioblan.
co, vecindario de La Calera. Para que
haya seguridád de comprarla por menos
de su valor, el vendedor se somete á
avalúo judicial por peritos y rebaja el
fJtinlt por den/o del precio en que éstos
avalóen
74 Calle 16 (de Palau) 74
AGENCIA GE 'ERAL DE VIVERES
de Montoya ratiño & ~-A visamos
á nuestros dientes que hemos
abierto una oficina que tiene por ob·
jeto facilitar á los hacendados la como
pra 'J venta de semovientes. Próxima.
mente empezaremos á publicar dos
veces al mes La Rel)ulla de]a Agencia
en ]a cual figurará una sección de
Olerla y Demanda. No fie cobrara
mngón anuncio que en tal sección se
publique, pues la Agencia sólo se pro·
pone facilitar las operaciones de este
género.
LA. VENDEDORA-Agencia de neo
gocios y comi iones. (Carrera 6.", núme
ros 241A y 24 IB).
Nos encargamos de la venta, permuta
y arrendamiento de fincas ralces.
Consecución y colocación de dinero ~
interés sobre hipoteca
Venta de mercancías, muebles, joya:..
ydemás objetos que se les confíen á co·
misión.
Somos hien conocidos por nuestra ac.
tivid~d, cumplimiento y honradez.
CUIVAS .t Rltl
RAMO POSTAL Y TELEGRÁFICO
Hago saber á todos los que han 'ido
y son actualmente empleados del Ramo
Postal y Telegráfico, que me encargo de
gestionar ante el Sr. Director General
de Correos y Telé¡rra ru , la devolución
del 2 por 100 (2 %), que por razón dt
sus sueldos hayan consignado en la Caja
de Recompen as del refprido Ramo,
creada por el Decreto legislativo núme'
ro 26 de 1906; igualmente gestiono la
recompen~a de que tra ta la Ley número
S2 de 1909, en su artículo 3.°; con cu.
yas gestiones prestaré importantes ser.
vicios á Jos empleados protegidos por le
referida Ley, Y que no puedan 6 no quie
ran hacer valer personalmente f,US dere.
chos ante el Sr Dirt! ctor General de
Correos y Telégrafos.
Los ql:e se crean COI" derecho á per,
sión, recompensa y jubilación, de acuer
do con lo estatuido en la Ley número
49 de 1909. ocurran á mi oficina situada
en la calle 10 número 180, en donde
serán atendidos eficazmente.
Mis buenos conocimientos en el ramc
administrativo, mi actividad, mi honra.
dez y mi pulcritud, son 12s mejores ga'
rantías para todos los que tengan á bien
ocuparme como abogado.
AGUSTíN CAIC!DO NAva
g~ Librería Colombiana
= CON8llRVAUIO~ DB LA 'HAVARI!'
El públioo habrá notado desde hace algunos meses
la incomparable y excelente ca!idad de B \ V ARIA,
que hoy se oonserva en oualquier clima en
buenas oondiciones, debido á que es fabricada por
el NUEVO y AFAMADO Jefe CerveceJo Sr. Waldeml:r
Franck, quien e~tá aplicando en la fabricación de la
BA VARIA los más modernos procedimientos y maqumarias
de esta oomplicada industria.
~BAVARIA~
Bogotá, Diciembre de 1909.
m Ceran te, :tiZO s. B:.OPP
COLEGIO DENTl L DE BOGOTA .
Fundado en 1888. Reconocido oficialmeme por la Ley (1 1 de J 892 é incorJX'"
rado en la Universidad Nacional por la Ley 39 (re Ig03.
Los estudios completos de Dentisteda se hacen en tres do!'
Los diplomas de grade de Doctor en Cirugía Dental expedidos por este Colegíe
son refrendados por el Ministerio d¿ Instrucción Pública y autorizan para ejerce,
lioremente la profesión de Ciruja o Dentista en toda la República yen el Re!nl
de EspaíIa.
ESTE PLANTEL CONTINUARÁ sus TAREAS ESCOLARES
EL 1.0 DE FE8RERO DE 1910 (A~O XXIII)
Cuenta con un selecto Cuerpo de Profesores y Conferencistas y con 10$ J)fo
mostradores necesarios.
LA ENSEÑANZA ES TEORICA y PRACTICA
Tiene el Colegio un local muy central, amplio, COl! magníficá luz '1 excelentt
ventilaci6n ; salas especiales p"ra clases y para operaciones, provistas de nUmerosos
sillones dentales y de todos los· muebles y accesorios indispensables para un.
buena y constante práctica pata los alumnos, y especiales comodidades para 101
clientes; tornos y aparatos necesarios para el estudio de la Prótésis- dental, la Ortodoncia
y la Metalurgia, y esterilizadores para hacer efectiva y eficaz la desinfee·
ci6n de todos loS in strumeotos y utensi1ios.
Estudios de Micrografía y de Histología.
Para más detaJles, informes y prospectos, dirigirse al infrascrito Rector,
Sebastián CarrasquUUa
Apartado 122--Bogoa
Cigarrillos Legitimidad
EMII.IA.NI-CARTAGENA
Elab orados con picadura de La Habana, oalidad superior
Ventas por mayor ARAÚJO & COMPASa
- Calle 12. numeros 126 Y 128-
BA V Al~IA KOLA
La gran bebida alimenticia, reconstituyente,
t6nica y refrescante. Fabricada en
nuevos aparatos por un especialista y con
las más selectas materias primas importadas
recientemente.
Pídase de preferencia
IK®l1A m>ml IDA 'W" AlRJlA
Docena, á $ 100
El Gerente, LEO KOPP
R. Cueto ~ C. a
dan la gracias á su .distinguida clientela p~r. IOB favores dispensados
en el pasado año, y tIenen el gu~to de partlclparle que en el presente
contarán con un surtidu aun mayor ne calzado para scí1ora, caballeros
y niños, una de u e$r{'cialidane~, a í como ne otros muchos artículos
de los que han tenido á la venta ha ta ahora.
R. CUETO & C!'-Primera Calle Real.
JOSE MIGUEL PINTO-AbogadoGuateque.
Telégrafo: fIl\'TOD.
TULlO A. FORERO-Abog'adoOfrece
sus servicios profesionales en
este Circuito - Honda, Septiembre 20
de 1909.
NICOMEDES
CAQUIMBO PERDOMO
Abogado, Agente y Comisio·
nista-N eiva.
ARRIENDASE quinta en Suba. En'
tenderse calle S:, número 124.
DEPARTA lENTO DE ÚTrLES DE ESCRJTORIO
Nuevo local: calle 12,
números 168 á 174.
GAMACHO ROLDAN & TAMAYO
Acabamos de recibir los ~jg-uientes
art(culos de estudio:
GJ(lbos de geografía .............. .
Cajas de compases, desde 060
hasta ..••••••••••... l...... . ...... 20 •••
Porta ¡oros, de 0.60 á.............. 1) 80
Portajises, docena......... . . ... ... O 20
Jises en cajll de lOO, de o 3S á o I1IS
Tila en caja de 100 hllrras,
blanca .. . ....... . ............ .. .
Tiza en c¡¡ja, de colores surtidos
Tda para tableros, de 95 cent(.
m . tro~, á ...... ................ .
Tela para tableros, de 126 cen.
trmetros á
Tablt>ros d'e ~~·Ia·,·~· .. :::.:·:.:~:::::::
Barniz para tableros de madera
clase superior á todo lo traíd¿
hasta hoy, el tarro... ...... .•• O 60
Cuadernos para planas, de 12 y
18 hojas, de o.S ~............ ••• O O~
Papel transparente para calcar,
metro................ .... ... ..... o 30
Tela transparente para calcar
de 80 á 120 centímetros d~
anchura, metro de $ J á....... 1 20
Papel cuadriculado continuo, de
75 centímetros de enchur~.
amarillo y azul, metro, según
calidad, 0.80 á... ............. .•• 1 20
Papel de dibujo, 90 centímetros
de anchura, mftl'o.... .. ......... O 40
Papel de dibujo forraJo en tela, para
planos y mapas, de I á 1.80 metros de
anchura, e metro de $ 1-50' 2-20.
Cuadernos para contabilidad ó tenedu.
ría de libros. Dos tamaños: 17 centtme.
tros por 22 centímetros, 29 centímetros
por 19 centímetros. Diario, Mayor BcJ1'
rrador y Caja, cada juego $ 0-60 y
0-90·
Los mismos CM ca tera de cartón y
rotwo dorado, $ 0-80 Y 1-30.
Cnadernos para copiar conferencias,
lecciones, tnoditerÍa y dibujo, tenemos
de todas formas y tamatIos, cada uno,
desde $ o-tO hasta 0-60.
Cuadernos para apuntes cor¡ índice 6
sin él, en todas formas, tenemos más de
cien c1ase¡ y precio!>.
Colores para pintar al óleo. Blanco de _
plata en tubos pequeños á 1 2 centavos,
en tubos de media libra, So 50 centavos:
TUIOS DI: 12 CINTAVOS
.Verde esmeralda, cromo, oliva,
bno; amartl10 ocre, laca. de Nápoles,
oro, crOIllO, naranja, brillante; asul de
Prusia, permanente; sima natural, que- mada
• negr~ de marfil; lJllún; !om!Jra os
cura; sombra de Van Dkk; metleum;
claro, laca, de Venecia. laca púrpura,
carmebí, carmín; morado.
TUBOS DE IS CENTAVOS
Amarillo r aranja, chino; Azul
ultramar. Verde cobalto; Stpl'a, IAca
ranio; Bmnel/6n dt la China; Alziad"
crípupson.
TUBOS 01 30 CENtAVOS
Azul cobalto, ultramar; La&a de ga_
rau~l, Verde verones, cobalto; Amarillo
indio, naranja de Marte.
TUBOS DE 45 el. T AVOS
Ctlrmln. Carmín quemado.
Brochas de cerda para pintar al óleo.
Números 1 á 5, 0.05; z, $ 006; ndmeros
~iguientes hasta 12, un centavo
más en cada ntimero.
Pinceles para pintar al óleo de pelo
de Muta. Números 1 y 2, lÍ 12 centa.
vos cada uno i 3 á 6, á 15 centavo cada
uno; 7 á 8, á 20 centavos cada uno; 9 á
lo,á 25 centavcscadaun(lj 11, 30cen.
tavos, y 12, 35 centavos.
Bloques de rapel para pintar al
Consta cada uno de die, hojas de
preparad(\ y un cartón, también
rado, para pintar al óleo, arr,ep'lllldol
manera de pintar sobre el
arran ' ando las hojas pintadas, sin
sidad de tabla en el caballete, de 105
guientes tamaños y precios:
Número 1-21)( 16 cmtros ....... $ o
" 2-24>< 19 " o
1, 5-35 X 27 "
1) 6-41 X 33 "
" 8-46 X 38 " 50
Bloques de [o telas y un cartón para
pintar al óleo: -
Número t-21lX 16 cmtros ......
" 2-24tX 19 ,, " •.•••••• 1
,. 3-27 X 22 ,.
" 4-33 )(24 J,
" 5-35 )(27 "
.. 6-40ix 32l "
" 8-46 X 38 " ..... ••• 4 50
Aceiteras para pintar al 6Ieo.
lIas, á 25 centavos; dobles, á 45 cen •
taVO$.
Acabo de recibir un lindo surtido vestido de paño pa.ra niños
C'¡l Carrera 7:, número 325 á 325 B, 3: Calle Real - Unlco agente de los sombreros G. B. BOf8alltl() 1!u . • ....l .... 8 Lazza'Yo (marca registrada) Sombreros duros desde $ 250 á 550, gantizadoB como las mejores;
marcas inglesas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gaceta Republicana", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689773/), el día 2025-08-19.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.