,r'. F
GACB:TA DEL DEPARTAMENTO
AÑO 1 República de Colombia-Faoatativá, 14 de abril de 1909 NUMERO 39
OONTENIDO
P~&,inae
GOBIERNO NACIONAL
Decrete número 358 de 1909, por el cual se fijan los Distritos
y Circunscripciones elector:lles.... ..•••• .••••• ..••. •.•• 2-49
GOBERNACiÓN
Gobitrno y Justict'a
Lista de las personas que no pueden ser ele~du Senadores '1
Representantes ni miembros del Colegio Electoral en nin.
gún punto del Departamento, en las próximas elecciones.. 252
Decretos námeros 77, 78, !'So, 81 y 82, por lo~ cuales se hacen
unO!> nombramieatos .•••..•....•.••...•••..•..•. 252 Y 253
Resolución número 9 -le 1909, PQr la cual se resuelve una solio
cituddel señor DomingoSalaur. ..•...•..••. _.......... 253
Hesoluci?D mtmero 13 de 1909, :por la cual se sefiala un confi·
namlento... .• ..•....•..... .. ..•..•• .• .•.....•••.••• 253
Resolución número 15 de 1909, por la cual se concede una re.
ha j a d~ pena...... •... .... . . . •• . . . . . . . . . . . . . • . • •• . . • • 253
Hact'mda
Relación de In¡¡resos y E~resos verificados en la C~ja Departa.
I mental' en 101 días 10, Il, 12 Y 13 del meSi de mar!:O de
1909. . . . •. . . . . .. •••• •• •• ••. • •. . • • • •. . . . . • •• •.•• •••••• J 54
Relación de Caja en la Oficina del Departamento en los días
15, t6 y 17 de marzo de l'o9· ...... ·.· •..• ~ •...•••.•. _.. 254
Ittslrucct'ón Públt'ca
Decreto número 31 de 1909, por el cual Sie cambia de sitio una
Escuela rural alternada y se hace un nombramiento...... 255
Decreto nñmero 32 de 19°9, por el cual se cambian de sitio QOI
Escuelas rurales alternadas y se hace un nombramiento.. 255
Decretos nlÍmero, 33 y 34 de 19°9, por lo tunles se b cen
unos nombramientos.................................. 256
Circular número 40 .• • •... _... . . .• . . .••.• .•.. .•.••• ..••.. 256
Avisos ofiet'alts
Requi,itoria número 10...... ... ••• ••• ••• .•• ••• .•. ••• •••••• 256
Edicto,...... •.•••. .. .•.. .... .... ....•. ....•• ..•••. .... 256
RECIBO DEL" DIARIO OFICIAL"
Hoy veinticuatro de marzo de mil novecientos
nueve se reciJ,ieron en la Gobernación
los números 13,591 el 13.598 del Diario Oficz·al.
El Oficial ue Gúbieruo y Justicia,
rvlANuEL LARA O.
-_._-G_ OBIEI{NO NACIONAL .. _. __ .. _----------
DECRETO NUMERO 358 DE 1909
(5 DE ABRIL)
por el cual se fijan los Distritos y Circunscripciones el.ctoral ...
El Presidente de la República
en ejercicio de sus facultades constitucionales y
Mgales, yen cumplimiento de los artículos 6.0 7.0
Y 8.° del Acto legislativo número 1.° de 1908 y
d~ los ar_tículos 9.°, 10, 11 Y 22 de la Ley 11 del
mlimo ano,
DECRETA.
Artículo 1.° Para la elecci6n de Repreeentantes
al Congreso Nacional, divídese el territorio
de la República en cincuenta y dos DistriiOi
electorales, de la manera siguiente:
Distrito electoral de lpiales, compuesto de los
:Municipios de Ipiales (que será ~u cabecera), Carosama,
Contadero, Cumbal, Guachucal, Giralma-
=
tan, Ilés, Túquerres, Ancuya, Potosí, Puerrei, Pllpiales,
Consacá y Funes.
Distrito electoral de Tumaco, compuesto de los
Municipios de Tumaco (que será su cabecera),
Guapí, Iscuandé, :Mosquera, Barbacoas, Maguf,
San José, Ricaurte, Sapuyes, Samaniego, Ospina,
Mallama, Linares, Imués y Guaitarilla.
Di$t1'ito electoral de Pasto, compuesto de los
Municipios de Pasto (que será su cabecera), Buelaco,
Florida, Sandoní, Tambo, Tangua, Yaguanquer,
La Cruz, Albán, Tabl6n y Taminango.
Distrito electoral de Bolívar, compuesto de lo~
Municipios de Bolfvar (que será su cabecera), Alto
Caquetá, Almaguer, San Sebastián, La Vega, La.
Uni6n, Berruecos, El Rosario, San Lorenzo, Dolores,
Patía, Timbfo, Tambo, San Pablo y Mercaderes.
Distrito elecloral de Popayán, compuesto de
los :Municipios de Popayán (que será su cabe a),
!\.iorales, Puracé, Cajibío, SilVIa, Inzá, Páez y
Totor6.
Di tl'ito electoral de Srlntan ler', complle to de
los :Municipios de Santander (que será su cabecera),
Buenos Aires, Caldono, Tamba16, Caloto, Corinto,
Espejuelo, Toribio, Candelaria, Florida, Pradera,
J amundí y Tunía.
Distrito electoral de Cali, compuesto de 108
Municipios de Cali (que será BU cabecera), Dagua,
Pavas, Buenaventura, Naya y TimoiquI.
Dist?'i[o electoral de Buga, compuesto de los
:Municipios de Buga (que será su cabecera), Ce ..
rrito, CU:1carf, San Pedro, Palmira, Vjjes, Yo toco
y Yumbo.
Distrito electoral de Roldanillo, compuesto de
los :Municipios de Roldanillo (que será su cabecera),
Bugnlagrande, San Vicente, Cartago, Armenia,
Calarcá, Circacia, La Victoria, Tulúa, Bolfvar,
Huasan6, Toro, La Uni6n y El Zarzal.
Dist1'ito electoral de Pereira, compuesto de los
:Municipios de Pereira (que será su cabecera), Marmato,
Riosucio, Supfa, Apia, Santuario, Nazaret,
Filandia, Anserma y Salento.
Distrito electoral de Quibdó, compuesto de los
Municipios de Quibd6 (que será su cabecera),
l"rontino, Cañasgprdas, Dabeiba, Murind6, Pavarandocito,
Riosucio, Turbo, Bagad6, Carmen, San
Rafael de Neguá, Acandf, Litoral del PacHico,
Istmina, Pueblorrico, Tad6, Can doto, N6vita, Baud6
y Sipí.
Distrito electoral de Manizales, compuesto d&
los Municipios de Manizales (que ~erá su cabecera),
Maria, Neira, Filadelfia, Santa Rosa, San FranciSco
y Segovia.
Distrito electoral d~ Somón. compue¡)to de 108
Municipios de Sons6n (que será BU cabec3ra), Abejorral,
Salamina, Aguadas, Aranzazu, Pácora y
San Agustín.
Distrito electoral de 'redonia, compuesto de
101 Municipios de Fredonia (que será su cabecera),
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEP;\RTAlI1ENTO
-_:::C::
.A magá, Angelópolis, Armonia, Heliconia, Retiro,
Titiribf, La Ceja y Santa Bárbara.
Distrito electoral de JJledellín, compuesto de
]08 :Municipios de ~ledellín (que será su cabecera),
Caldas, Envigado, Estrella, Guarne, Itagüí y
Prado.
Dist1'ito electot'al de JJlarinilla, cOlnpuesto de
los ~Iunicil ios de l\Iarinilla (que será su cabecera),
Carmen, Cocorná, Concepci6n, Guatapé, Pefiol,
Ríonegro, San Carlos, San Luis) San Rafael,
San Vicente, Santuario, Granada y Alejandría.
Distrito electo1y¿l de Santa Rosa, compuesto de
los ~lnnicipios do Santa Rosa de Osos (que será
su c'lbecera), Don l\latías, Entrerríos, Barbosa, Copacabana,
Girardota, Puorto Berrío, Santo Domingo,
San Podro, San Roque y Yolombó.
DistTito eleccto1'Ctl de Antioquict, cOlnpuesto do
los innicipios do ... \ntioqllia (que sorá su cabecera),
Anzá) Bctulia, Buriticá. Gira]do, Urrao, Sopetrán
, Belnlira, Ebejico, Liborina, Sabanalarga, San
Jerónimo, Caicedo y Sucro.
Distrito electoral de Ya1'U1JlCll, compuesto de
los lunicipios de Yarnmal (que será su cabecera),
Angostura, Anorí, Campamento, Cáccres, Ituango,
an Andr's Ze'l, Alnalfi, Carolina, G6nloz Plata,
Remodios, Sego 'ie, y Zara ()'oza.
])jstrito electoral de Jerc·có, compuosto do lo
~funi ~irios dJ .J.9ric6 (que bel'á su cabecera); Andes,
Bolíynr, Concordia, Jardín, 1 nova Caralnanta,
Salgar, Tálne is y Valparaí::io.
Distrito el' -toral de Lrt Plota, compue. to do
1 f; 4 [uuicipi de l./l Plata (qn será:u cal acora))
AOTndo. Cnrnicol'in., l-Iato, Pai 01, Pit 1, Tiln' ná,
Santa Libl' da Pitn ·to, Tm,· nj:. 1, Jagu , "'ua .hlJ
o .:.AH 1 , COI ~o )üi{)n y 1\ ltamil'a.
Di. frifo c1r.ctoJ'al de l\ei 'a, compuesto el los
l\11111ieipi s do ¿ T i ·u (q no ¡ o .~ ,11 c: 1 ('Ieora), O. rzón
( ig( ntt:·, .. iJ i rUyf (1¿ mponlegro, Colomlúa
Palormo, Hobo, Iquira, TIotiro, lli611 y Yne:
uar{ .
DÚ;!J'ito oleet ]'al del GU.rl1JlO, COln}Hwsto de
] ,·1\1 uliüipio' dol u(mo (qno serú su cabceOJa),
l)uri '!("'cic5ll, Chapa Tal O ·to(~n, J. 'ratagaimn, Coynima,
Dolor ·s, Prado, Ataco, .. \1 )ujarra y Yilla'
vioja .
Distrito e[('cloral dc Ib((.Qnú, compuesto do los
l\luu! ipio;:; do IhaguG (ql o será su cabocora), AlnbaleltlCl,
V t;nadillo, Oaldas, Lérida, l\iiraflore', San
Luí:, ; n·ümv, Tallo, Sanía Isabol, CooHo, Piedras
y Espilll l.
nisl,'ü:J electoral de Jlonda, cOInpucsto do los
l\Iulútipi()~ do :Honda quo sel'll su caLecora), San
Lor011zo, ~ [ariquita, Santuna, :Manzanal'es, Pensil-
vunia, ~lal' ulc 11U , La Victoria, Líbano, Villahermosa,
Ca" abiancu, Fresno y Soledad.
Distrito electoral de Girarclot, compuesto de
Jos l\Innicipios do Girardot (quo será su cabecera),
Anapoima, El Coleo-io, J ern alén, San Antonio,
1'0c.tÍmu, Gl ataquí, Carmen do Apicalá, Cnnday,
Nariño, .rIilo, ~lclO"ar, Hicnurto, Santa Rosa, Sucre,
Fusagasngá, Arbeláez, Pandi, Pasca y Tibacuy.
Di t1'ito electoral ele Gáqueza, compuesto de
de los :Municipios de Cáqneza (que sorá su cabecera),
Chipaque, hoachí. F6nlLquo, Fosca, Gutiérroz,
Quetame. Ubaque, Une, Villavicencio, Cabuyaro,
San :Martíll, Usme, Bojacá, l\ladrid, Zipaeón,
Soacha) Bosa y Funza.
Distrito elect01'CU de La Mesa, compuesto de
los l\funicipios de La Mesa (quo será su cabocera),
Pulí, Quipile, Tena, Viotá, Guaduas, Beltrán, Bituima,
Chaglluní, La Pe: z, Noca·ma, Nim, ima, San
Juan, Quobradanegra. Vianí y Vergara.
Distrito electoral ele J{watativá, compuesto de
los ~Iunicipios de FacatatiYá (qu será su c~becera?,
Anol~im~, Albán, La Voga, San Fra~?lSCO,
Sasallna, SlqnlDla, Snbach0que, ~upatá, \ lll~ta,
Caparrapí, La Palma, La Pona,UtIca y Yucop!.
DistTito elecloTal de Bogotá, compuesto de la
ciudad de Bogotá.
Distrito electoral ele ZipaquiTá, compuesto de
los :l\Iunicipios de Zipaqnirá (que sorá su cabecera)
Guasca, Sesquilé, Sopó, Mosquera) Cota, Chía~
Engativá, Fontibón! ~a q~]era, S~lba, Us~qnéll,
Gachancipá, Tocanclpa, CUJlcá, TablO, TonJo, Cogua)
Nelnocón) Guutavita y Peñón.
Distnto clecto1'al de Chocontá) compueRto de
los l\[unicipio de Chocontá (que será su c, l)oc~ra))
l\lachetá, l\Iant~, Sue ?a, Gachetá, Gachala,
Gama, Junín, Ubalá y ~ledll13.
Distrito electo'J'al d~ llbalé, compuesto de los
l\IUllicipios do Ubat' (que será su cabecora), C<.1rlnen
de Garupa, CU(,Ullllbá) Fúqueno, Gnachotá,
Lenguazaque, Simijucl, Susa, 8utatausa, Tausu,
PL cho, San Cnyotano) Puimo, l\Iuzo, PaUl1f1, l\Ia-ripí,
Copor y C,ddas. .
Dist?'ito electoral de Tun) a, compu sto do los
~IUlli 'ipios de Tunja (que sorá .11 e¡Abe era), Villnplnz6n,
Velltaqnomc el (6 Padna)) TUl'~o.qu~,
Ohiriví, 'fibaná, Umhit:1., Joncsnno, R, mlrlqlu,
Ciénegc, Viracuchú) Bojacú, Ghivatá, Soracá y
Zotnquira,
Distrito eloclo1'al de GaTagort) compuesto de
]Of' l\funicipios do Gfl'''~'O:1 (qne ser,í ;'11 cahece a),
l\Iiralloro8 Chúmeza,l ,,'uz, 8'Ul Rafaol, China rita,
~Iaeallúl, Pacha vita, '1 ihil'ita, bnatoque, C; pilla
do To 17.:.1.. ('uayat{, eomolldo '0, • 'utatonzn, 1enza
y La 1 rin~(L d. . . .,
Di.[rdo electoral d-e ClllqumquW((" 1111 uo to
do lo,' l\fllni ipio" de 1hiquinquirá (qll , r·' u
cr b era) , Bríccilo, Buona vi. ta, Hilquira, SaJb o. yá, I Sut nlarcb:lll, Tilljaeá, Se. mae:), Súchicn, . ~ely .., '
Chíqui. a Guchunti 'll, Se. ntr Sofía, l\ olllqnll' ,
I . Chit·lraq;lo, Paro, SaJlt¡lna, Togüí, Sora y Cnca:ta.
¡ Di !.rilu elector{(l rlB Duita]}l((., compn0,:'to . v
j los l\Iunicipio do Dnit·1111'1lquo será su caoecora),
1 Al' 'a buco. ~ Iot. Yit' , Ojca1 ~, Sot( q drú, '1'0 a, Tu tu,
I Paip::t, Tihul:)o .. a, ~irahit~l.>a, Posea, rota, qu~tiYa,
f Santa ROGa. do VItor )0, DlUChoqu", 1 oLsa e ha.
DislTitO elocf01'al do S0{Jarnoso compuesto do
los J\funieipios do Sogmnoso (guo 8L ní H. c.abocor
a), Gtí1110!8, ~10n?uu, l\Iongul, PuooloYlBJo, Hecetor
T61)n!!a Corrales, Florost1, Btrhanzá, Be-
téitiv,a T .. se<..lo ' Ccn. nza, Bolc, n. La 1> ran7.ngran d 0,
Pisba 'Paya l\Iarroquín. ~Iorcoto, Nunchía, Sácame
iIanñr~ .J: loreno, Támara, T 'n, Chire, eUl1
LoÍ)e San S~lva0.or Tamo, Arauquita, 'rodos los
Sant~s, Arauca, Poro, Cra vo, Trinidad, MunÍ y
Orocu ....
DistTito electoral de Soatá, compuesto de los
l\tlunicipios de Soat~ (que ~erá s,u.cabecera), S~c?a,
Lagunaseca, Socota, JerIcó, SatIva ~orte, Sat~vu
Sur Tntasá, Susacón, La Paz, Boavlta, La UvJta)
La Salina de Chita, Cocuy, Güicán, Panqueva,
Guac8mayas, Espjno, La Capilla y Oovarachía.
Distrito electoral de Vélez, compuosto de los
:Municipios do Vélez (que ser~ su .?abecora), f-guada
Bolívar Chipatá, Guavata, Guepza, Jesus María'
La Paz' Puente Nacional, San Benito, Sucro,
Gám bita S~aita y Guapotá.
DisÚ'ito electoral de San Gil, compuesto de
los l\funicipios de San Gil (que será su cabecera),
Cite Gudalupe Oiba, Palmas, Socorro, Páramo,
Sim~cota Hato: Palmar, Contratación, Chimá, Betulia,
Encino, Charalá, Sinoelada, Oc~monte, Con ..
fines, Pinchote y El Valle.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
Dist1'ifo oleot01Ytl de Barichara, compuesto de
los Municipios de Barichara (que será su cabecera),
OUl'ití, Jordán, :Uogotes, Onzaga, San J oaquín,
La Cabrera, Galán, Zapatoca, San Vicente,
Aratoca, Los Santos, Piedecuesta, Cepitá, Umpalá
y l\101agavita.
Distrito elect01'al de Pamplona, compuesto de
los l\lunicipios de Pamplona (que será su cabecera),
Chiscas, Capitanejo, Carcasí, Cerrito, Concepci6n,
EnciS'o, l\Iacara vit'l, San :Miguel, Tequia, :Málaga,
Cácota, Chitagá, Labateca, Mutiscua, Silos,
San Luis de Toledo y Tona.
Dist1'ito electoral de Buoa,),(tmanga, compuesto
do los :l\Iunicipios de Bucaramanga (que será su
cabecora), Florida, Gir6n, Lebrija, Ríonegro, Puerto
Santos, Puerto \Vilches, Guaca y San Andrés.
Distrito electoral de Cúcuta, compuesto de los
Municipios de Cúcuta (que será su cabecera), Bocha]
ema\ Arlloledas, Concordia, Chinácota, Gramalote
Sardinata, Rosario de Cúcuta, San Cayetano,
San Luis de Cúcuta, Salazar, Cucutilla y
Santiago.
Distrito electo'ral de Oca Fia, compuesto de los
Municipios do Ocaña (que será su cabecera), Aspisaca,
La Cruz, Bllenavista, San Calixto, San Pedro,
Caoh1ra, Teoramn, Río de Oro, Carmen, Aguachica,
Convención, G nzález, La Gloria, ~fatanza,
Suratá, California, Pu rto Nacional, Gamarra y
La Palma.
Distl'ito electoral de }'I01npox, compuesto de
los l\lnnicipio .. do l\Iompox (que será su cabecera),
Barranca de Loha, .l.1:arO'arita, :Morales, Pinillos,
Simití, San l\lartín de Loba, San Fernando, l\fagangu
\ Ayapel, ~Iajagual, an Benito Abad, Suere,
Lorica, Rcretó, Tamalameque. Chimá, Ciénaga
de . ro, :l\Iontoría, urísinm, n an olnyo, El
Banc y El Guamal.
Distrito electoral de Sincelejo, compuesto de
los Municipio de Sillcelejo (quo será su cabecera),
San Andrés, Sampués, San Onofre, Palmito, Tolúvicjo,
Tolú, Corozal, Caimito, Colos6, Chinú,
Ovejas, Morroa, Sahagún, Sincó y San Luis.
Distrito electoral de Santa'l'lw,rta, compuesto
de los :Municipios de 8antamarta (que será su cabecera),
San Juan de C6rdoba, Puebloviejo. Ríohacha,
Barrancas, Fonseca, San Juan de Cosar,
Valle de Upar, Vjllanueva, Chiriguaná, Codazzi,
Chimichagua, Plata, Tonerife y Santana,
Distrito electoral de Barranquilla, compuesto
de los Municipios de Barranquilla (que será su cabecera),
Soledad, Sabanagrande, Santo Tomás,
Palmar de Varela, GaIapa, Tubará, Puerto Colombia,
Sitionuevo, Remolino, Salamina, Pivijay, Con
cordia, Piñ6n y Pedraza,
Distrito electoral de Sahanalarga, compuesto
de los Municipios de Sabanalarga (que será su cabecera),
Usiacuri, Juan de Acosta, Baranda, Pioj6,
Pueblonuevo, Campo de la Cruz, Repel6n,
Manatí, Candelaria, Soan del Carmen, Zambrano,
Guamo, San Jacinto, San Juan, Teton y Cerro de
San Antonio.
Distrito electoral de Cartagena, compuesto de
los Municipios de Cartagena (que será su cab"'cora),
Arjona, Calamar, Mahates, Santa Catalina, San
EstanisIao, Santa Rosa, Turbaco, Turbana, San
Luis, Villanueva, Yucal, Soplaviento, San Andrés
y Providencia.
Pa:rágrafo. La poblacl6n de cada uno de los
Distritos electorales expresados es la de ochenta
mil habitantes aproximadamente, con exoepci6n
del de Cartagena, que lo forma el sobrante de
-población en el c6mputo general de la República, :s que excede de treinta mil almas.
Artículo 2.° Divídese el territorio de la República
en diez y siete Circunscripciones electorares
y el Drstrito electoral de Bogotá, en la forma
siguiente:
1.0 Cirounso1'ipoión eleotoral de Pasto (capital ,
Pasto), compuesta de los Distritos electorales da
Ipiales, Pasto y Tumaco.
2. ° Cirounsc/ipoión electoral de Popayán (capital
Popayán), compuesta de los Distritos electorales
de Popayán, Bolívar y Santander.
3. ° Ci'rcunsC1'ipción eleotoral de Cali (capital
Cali), compuesta de los Distritos electorales de
Cali, Buga y Roldanillo.
4. ° Ci')'C'll/nsc1'ipoión eloctoral de Manizales (capital
:Manizales), compuest~ de los Distritos electorales
de ~Ianizales, Honda y Sons6n.
5. ° Ci'rounsc1'ipción electo')'al de JJfedellín (capital
Medellín), compuesta do los Distritos electorales
de ~ledel1ín, Fredonia y :Marinilla.
6.° Ci'rounso1'ipoión electoral de Antioqu,ia (capital
A,ntioquia), compuesta de los Distritos electorales
de Antioquia, Yarumal y Santa Rosa.
7.° Ci'I'ounsoripoión electontl de ,le'twó (capital
J eric6), compuesta d o los Distritos electorales de
J eric6, Poreira y Quibd6.
8.° Circunsoripción elector'al de Neiva (capital
Noiva), compuesta do los Distritos electorales de
Neiva, La Plata y El Guamo.
9. ° Ch'ounscripción electoral de Ibag'ué (capital
Ibagué), compuesta de los Distritos electoralos de
Ibaguó, Girardot y La l\Iesa.
10. Ci'rcunscripción electoral dc Facatativá
(capital Facatativá), compuesta de los Distritos
electorales de Facatatiyá, Zipaquirá y Cáquoza.
11. Ci1'cunscripción eleotoral de ChiqzdnquÍ1'á,
(capital eh' q uin'lu ir" ), eompues a de los Distdtos
oloctorale de Chiquinquirá, l bató y VÓJez.
12. Circunscripción electoral de Twnja (capital
Tunja), compue ta de los Distritos electorales de
Tunja, Chocontá y Garagoa
13. Ci1'cunscl'ipoión electoral de Duita1na (capital
Duitama), compuesta de los Distritos electorales
de Duitama, Sogamoso y Soatá.
14. Oü·cunscl'ipcf6n eleotoral de B1lcal'amanga
(capital Bucaramanga), compuesta de lo" Distritos
electorales de Bucaramanga, Barichara y San Gil ..
15. Circunscripción eleoto')'al de Cúcuta (capital
Cúcuta): compuesta de los Distritos electorales
de Cúcuta, Pamplona y Ocaña.
16. Cirounsoripción electoral de Ba1'1'anquilla
(capital Barranquilla), compuesta de los Distritos
electorales de Barranquilla, Mompox y Santa Marta.
17. Ch'cunc1'ipción electo')'al de Cartagena (capital
Cartagena), compuesta de los Distritos electorales
de Cartagena, Sabanala~ga y Sincelejo.
Distrito electoral de Bogotá, -constituído como
queda dicho en el artículo anterior (artículo 8.0
del Acto Legislativo número 1.0 de 1908) y de la
Ley 11 del mismo año.
Artículo 3. ° Por el ~1inisterio de Gobierno se
llenarán los vacíos y se resolverán las dudas que
puedan ocurrir en la aplicaci6n del presente De ..
creto.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá á 5 de abril de 1909.
R. REYES.
El Ministro de Gobierno, M. VARGAS.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
·~ ¡
Ministerio d~ Gobi~rr.o-Bogotá, 12 de Ilbril d~ T909.
Gcb~rttttdor ....................... .
La Junta Electoral de la Provincia y Circunscripción
Electoral de Facatativá, qt1e conforme al ar~
tículo 14 de la L y 11 de 1908 es una misma, la for.
roan los siguientes señores, nombrados por la AsambIeI!.
Nacional:
Principales: Abraham Aparicio, 11anuel A. La~
ra, Clímaco Manrique y Narciso Díaz.
Suplentes: Julio Escobar, Juan A. U ricoechea,
Eliseo de la Torre y Sergio Amaya.
Númbrados por el Gobierno.
Principales: U rbanu Londoño y Tiburcio Gon.
zález.
SupIente~: Timoteo :Mora y Rafael A. Montes.
Sírvase u ted comunicar estos nombramientos á
los nombrados y á las principales autoridades de la
Provincia y Circunscripción.
Afectísimo,
VARGAS
01 N
GOBIElt.1. TO y JUSTICIA
LI ST A
de las p('rJ(l1/as f}1I( 1/0) ¡¡{dril Str drgidas Smadorrs )1 RtprtStllllll//{'.;;
ni lllitJllbl Oj" dd Coltgio }!.'lt·c/ordl CIl 1JillglÍ1l l'mlo
dd ]Jttartal!1wto, en las jr(¡. 'ÚllllS dtcciollC;f:
Don Juan de Jesús L rnal.
Doctor Ricardo Hine:troza Da.za.
Doctor R upt.:rLo Meln.
Do tor Fluvio COl1l:lez ~réllo.
Doc tor Áo Ianuel J osé Harón.
Doctor F derico Rodríguez.
Doctor Pablo Pulecio.
Doctor Juan E. Trujillo.
Doctor Gnecco Labordc.
Doctor ~ranuel Casalnanca.
] )octor Enrique Sandino.
Doctor Rodolfo Zárate.
Doctor Luis Alfredo Botero.
Doctor M ario Cajiao.
Doctor Francisco Giraldo.
General Ignacio M. Carvajal.
Don Luii F. Restrepo.
Don ] o~é Copete Baños.
Don Polidoro Téllez ~L
1 )on Ignacio de Guzmán.
Don Antonio RuLio Rubio.
Doctor Helíodoro Castro F.
Doctor Antonio L Santos.
Doctor Pablo V. GÓmez.
Tampoco podrán ser elegidos Sen~dores ni Representantes,
las per.:;unas qne desde esta fecha hasta el día de' las
votaciones desempeñe eualquiera de los cargos siguientes:
Gobernador del Departamento, Secretario General del
mismo, Magistrado del Tribunal Superior del Distrito J udi~
ial de Bogotá, Fiscal del mismo, Juez Superior del mismo
Distrito Judicial, Fiscal del J ulgado Superior, Prefecto de
Gendarmería de las Provincias de Facatativá ó Guaduas,
Juez del Circuitu clt Facatativá ó GuaJua., Jefe de la Sección
2.:' dda 4.:0 Di 'visión de la Gendarmería Nacional é
.Inspector dela mi m<1.
Facatativá, marzo 20 de 1909.
l. ELISIO MEDIN A
_25 __ ====Z::_!!!L!! __ _
DECRETO NUMERO 77 DE I909
(15 DE MAl ZO)
por el cual se hac. un nombrami.nt • .
El G~b~Y1tadQr dd Deparla'lfllntlJ
en uso de iiU$ atribuciones legale5,
DECRETA
Artículo único. Nómbra13e al !efíor D!.nieI Gonzálf!
z, Síndico del Hospital de Subachoque para el
presente período.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá ti 15 de marzo de 1909.
ELISIO MEDIN A-~l Secretario Genoral, RA-FABL
M. GAITAN.
DECRETO NUMERO 78 DE 1909
(18 DE MARZO)
por el cual st hace un nombrami nto.
El Goblfllad¡;r dll DeparlqfHlflttl
en uso de sus atriuuciones legales,
DECRETA
Artículo único. N ómbrase al sefior Carlos Roberto
Vargas, Agente e Policía do la Provincia de
Guaduas.
Comuníque:,;e y pul>líquese.
Dado en F!icA.tativá {t 18 de marzo de 1909.
ELISIO MEDINA-El S~cretario G~neral. R -
J'AEL M. GAITÁN.
DECRETO NUMEPO ~o DE 1909
(10 D~ MAR~O)
por ~l cual se hace un nombramien t~.
El Gobe,.".dor dtl Dtpar:fa",e,.I,
en UIO d 111~ fttcultade lcgall'¡,
DECR"TA
Artículo único. Nó nbr s 1 s.rt'íor I~nacio Ca-bra
primer luplente del Ale Ide de Quipile, parll. el
período l('gftl en curso.
Comuníquele y publíquese.
Dado en Facatativá á 20 mlrzo de 1909.
ELISIO lVIEDINA-EI S crdarío GftneraJ, RA-FAmL
M. GAITÁN.
DECRETO NUMERO 81 DE 1909
(23 DE MA.RZO)
por tI cual se hac~ un n
Citación recomendada (normas APA)
"Facatativá: gaceta departamental - N. 32", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684424/), el día 2025-11-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.