Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Editorial Universidad del Rosario
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Paola Marcela Iregui-Parra, "Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia", -:Editorial Universidad del Rosario, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3612225/), el día 2025-11-03.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 378

El Republicano: diario de la mañana - N. 378

Por: | Fecha: 16/10/1909

Ir • Director propietario, RICARDO TIRADO MACIA:; CONDICIONES Serio de ~5 números __ ____ ___ .... $ 70 Número sneIto ... __ __ .. ___ _______ ;¡ - nt!'asndo . . ... "'."" __ .0 ... .. .. 5 Anuudos, la palabra, smalJ-pí ca. ... 1 j,{emitidos, colurnna. ____ __ .. __ ___ 1,000 Gacetilla, palabra ___ ___ .. .. _____ . 1 Sueltus, . --- ....... _-- -- :1 Centímetro lineal de (~oluU'l.oa en las páginas exteriores ______ . ___ ___ 5 Centímetro lineal en !ss iuteriores 10 A visos en tipos especiale., p"ecio • • . " " .. ... .. .. _. _. Imprenta de EL REPUBLICANO • CONDICIONES Los Agull t.E's tit1u('u Jerecho al 20 pur 100 de las sumas que l'eeR uden. . Coutratado un aviao por un número rlowrmi­nado de veces, no se devolverá sUlna algu­na, aun cuan do 8e ordeoo 8uspcullür 8U pu­hlioaci6n . Eu lu. "emitid"s ni se cubran ni M dev uelven excedontes. N o se devuelven originale •. convencional. !:le sirven suscripoiones en la ciudad. DIARIO DE LA MAÑANA Direcci6n telegráfica: REPUBLICANO. Apartado 124, Teléfono, 567, La correspondencia debe dirigirse as! : Sr. Directer de EL REPUBLICANO Carrer .. 7~, números 640, 642, 644 'J MIl. Las sumas que se remitan deben ponerse en el correo como valor declarado . , Se canjea con todos loo'peri6dicos del:pafs. AÑO II--SERIE 111 ~ República de Colombia--Bogotá, Sábado 16 de Octubre de 1909 NUMERO 378 Compañía General de Seguros Est ablecida en Colombia con un capital de nos MILLONES DE P~S()S ORO T iene por norma: Libéralidad en 1:1 liquidación de las pérdidas y rapidez en el pago de los siniestros. Asegura" contra incendio ,. en'· B ogotíl lo:; edificios y la mercanCí¡l, cobran-do anualmente de $ 2 Y medio á $ 3 Y mellio p 'll' carla 1,000 asegur~do [; , . Asegura el "transporte" de la melcnncÍa, carbs recome:: c1adas, remesas de dinero, piedras preciosas, etc. etc., á cualquier parte del mundo en condiciones muy ventaj osas. Expide ",pólizas flotantes" asegurando la mercancía de imp l l'tación y ex': portación con más garantía y mejores condiciones que cualquier Compañía ex­tranj era.. Asegura los" cascos de los vapores " y buques que nave~an cn los ríos ó en .lS costas colombianas á primas muy reducidn.s. . Extiende ,. pólizas dotales de viela" ofreciendo las mayores seguridadeR para los asegurados. Las pólizas de vida tienen un valor real y efectivo desde el día en que se emiten y no pueden ser atacadas de nulidad. T iene Agencias establecidas en toda la República. DIRECTORIO Presidente, .N"icolás Gómez Sáiz Directores Voca/e.)' " Vicepresidente, Gustavo Restrepo Germán Cubillos y L'Ui~ Jaramillo Estrada I Director Gerente, FEDERICO CREMPIEN VELASQUEZ DROGUERIA DEL DOCTOR Z 'uiente du L~seohar, certlficacl6n y pasarnos la respeetiva cuenta. La segunda, novela lleva por t.ítulo: .. Al buen callar llaman Sancho." Está dedicada á los periodistas. Son tan in. disCletos. Cuando uno menos piensa .. t3sgrimen el rídiculo, que es la más pe­ligrosa de las armas." Los suscritos .Jpfes de las lJuicladf's 1.' Y l7" certificam()s que uo e" cierto qlTé' el SI". Ministru de Guel't:¡l nos haya pedic1o, \'erbalmente Ó por ('scritu, 1 ista de los Ofi­ciales que no · cOlJv~udríau para" fines ul­teriores" ni que nosotros hayHl110s enviado por ningún conducto lista alguna á dicho Ministerio. -Por qué se vino usted de Bogotá ~ Tres razones motivan nuestra sorpre- lemo sean mirarlas pOI' el pesimismo COMe VE , sa, por lo que respecta al destierro del OINAS AL CAMPO DE LA QUIMERA." A pesar Sr: Fernández : de esta promesa solemne, cuya falta de -Estaba un poco enfermo, Además, una maTiana p(1rdi la palabra. Usted com­prende que ;,jin la palabra no puedo Haeemos esta cl'etifi(:acióu por haeerse uso de nuestros !lombre,; en pI memorial 1~ Que en Sil persona se cnmplió la éumplimiento apareja inmensa respon­del General .Torge MartÍnez L, conocida sentencia: gerás medido con sabilidad ¡poral, el que la hizo, como la vara que midieres; simple particulal', nQ ha dado paso al· . vivir ..... Se quedó pensativo, Después, abriÓ su gual'Uiel de nutrla que tiene siete tue- ' lIes. En el fondo divisé una úarúertl zorra, un eslabóu, mecha y pedo mal. Encendi6 un bijuacá y emocionado, me t,endió la 2~ Que oficialmente no se presentó guno para realizarla como ·Magistrado, ninguna pru~ba escrita de su culpabili- Se encastilla en un mutismo sombrío. dad, y es principio de derecho que to- Por su pade, el Sr. Ministro de Go· dos somos inocentes, mientras no se bierno, Dr. Alfljandro Botero Gribe, quien pruebe JI) contrArio, y suspiraba ell. o de Febrero de 1899, se· mano, Nos es ademKs muy t'xtrnñ'l '1ue ell el Cuartel de la prilllera Unidad hayan visto una nota del Sr. Ministro de Guerra, di\'Í· gida nI J efc de esa unidad, en la cual lo pide la lista de los Ofir.iale~ nntE"dicbo@, pues esa nota nunca ha existido. -Adiós r,aballero. Juan F. Urdaneta-Aníbal Bernal :i:Qw~ el mismo Gol5ierno que lo ex- gún carta-manifiesto publicada en El tl'aÜÓ con .' sombrío aparato de terror, le I Heraldo de Bogobí, número 769, de 6 de asiÚ'nó Ulla cantidad en oeo, á fin ÜI) que Mayo del mismo año, por un Gobierno pudiese vivll' holgadamente en Europa, respetuoso de las leyes; que garantizase co~ g~e no se ertades de la NaCIón que as· , pira á representar; sin que pierda, dice Locke "el poder que el pueblo le ha da­do para fines enteramente opuestos." Pero este despotismo republicano, este contra.sentido que hoy impera, pugna á un mi¡;¡mo tiempo contra la ley positiva y contra la razón escrita. No es más abominable el despot~smo frabco'y unipersonal del Sr. General Re· yes, que el despotismo hipócrita y ca· lectivo que el Congreso nos ha dado, aCa8? '\.Q.voluntal'iamente. Si se, no!? despOJa de nuestras liberta­des, bien poco nos consuela el que eso se haga tan republicunamente como sea posible. Ni cesa ni se disminuye la opresión, si la mano que oprime se llama republi­cana. en vez. de dictatorial. r Jenaro Guerrero . El Ministro prófugo Desde q ne circuló en Bogotá la noticia de que Alexandrovich Boueroff-que tie· ne alma de Ministro ruso-pensaba il" á tie.rra caliente en busca de un co~,to de::;· tlCi.¡}S0, se me metió CU.t:'8 ~ ej~ y "aj~ q¡: ::: I estaba preparando una bga,.. de Hach. I El Director de EL RE:PUBLICANO me ol'dunó toml',l' illmediatamen!e d tren y sigUil' ¡::::.S() a r:: ,:ü esa célebre ., pieza ,1 el!J<'l yo debía leV<1:lta'i' CO!l mi olfato de g!:!.1go pei'iodista. Llegué á Girardot. 'Les días de espe­ra. El Sr. Ministro no Rparecil<. p:::,' r;in­guna parts, Puse UD. deSpitcbo á - EL RE­~ l~!lLlCt~:Q pidienuo p6r!!.'lie~ p~!~a I'l?gre­sal' j me contestó eu estoe términos: "Perrr,anWlfW, ésa. Aleyandrovich Jo fuga. N o omi ta gl:'.stos perselmción "ver­dugo pensamiento." Pida, fondos Steam­bo(/ t." La tranquilidad volvió á mi ánimol Con dinero en el bolsillo bien podía e Sr. Ministro quedarse en Bogotá, dur­miendo el sueño de ¡os siglos ó de lüs Representantes. Entré al Hotel San Gamárt, en donde algunoH' curiosos me miraron con cierto ail·e republicano. Me senté frente á una mesa de mál'mol y encendí un .H/sini, Un mozo se me acercó ate-ntamente, -Qué desea el caballel.'o 1 - Whiskey ami 8oda, De pronto un hombre alto, descarna­do, trágicamente mudo, se sentó á mi derecha. Parecía un personaje de Punson du Terrail. Llevaba sombre¡'o duro. mar­ca C/'isty, corbata plastroll form, levita Kl'iegh, jerga sabanera, guarniel de nu­tria, y botines de sache,,, -Gusta usted acompañarme con una copita ~ .-Gracias. Bebo aguardiente, pero de ayll. Mientras el cantinero servia la pócima, me puse á observar el rostro de mi ve­cino , Esa eara la había visto yo eD al­guna parte. Me atreví á interrogarlo: -Con quién tengo el honor de hablar ~ -Con Alejandro Dumas. -Debe ser usted descendiente del gran novelista, -Si, señor, sobrino cnrnal. -Hacia dónde se dirige, Sr. Dumas 1 - Voy á :Medeyín. -En alguu<\ gira ~ -Aunque sea de Presidente ~ ",.:, Dr. Ad"lfo L.6n G6muz-Prescnte -O de Ministro, Como usted quiera. Mi estimado súñor y amigo: En ese m01D,euto pitó 'll 111igue! Samper En el número de Sur América, editado eon fe· ch" de hC)y, he leído los conceptos qne nsted emi· anclado en el puerto, Salí precipit>tdlt, te (, propósito de un folleto que-(h"e-ha publi. mente á la playa, temeroso de que du- ."c]" el Sr. D. Fabio Lozano T, ¡¡am defenderse rante el ~iempo que estuve conversa:ldo de :,"s cargos que se le han hecho. p.'?: sn j'1.rtici. con AleJandro Dumas, se me hubIese paClón en los actos de 10\ admllll.ttaClon de Gene· escap,ad, o e 1 Ml·U'l strod. e G o bI' erno. .r,.,r e: ralE ln~ eyeesse. escrito se illdnye nna list:\ de indivi· gu~te a todos los que Iba enco.utran~~ SI 1 duos, entre los que se halla mi nombre, y usted sablan el paradero de ese "ObISpO CIVIl." I afll;ma que: -Pero cómo me dijO o uno de canotier ',Todos aquellos caballeros. ~ otros 1n1tchos, c~mo , ., ,.' el 8r. Lozano fueron parte directa en el gobler-usted 1;mscan~o al ~Imlstro de GobIer110 no de aquél, y figuraron como Ministros del Des· y no hace dIez ll1l11utos estaba usted pa,cho, ó Diplomáticos, Ó ,'ó'lsules, ó Diputados á con él. la Asamblea, ó alt?s funcionarios; varios de ellos -No señor con Ale:andl'o Dumas. ayudaro.u á expedir las ley e;; opres.ora~ ó los de· , , • J ere tos dICtator¡ales; todos ,neron !lqU\era por al· -Son la mIsma pe~'s.ona. . " glÍn tiempo palaciegos; todos, eu sueldos, en viáti- -Oe manera tiue vWJaba de lDcogmto 1 CM, eu subvenciones ó en contratas, tomaron su _y va en fuga también. ración en el 'I.'esoro pA.trio," Al '1 . S b· 1 b"t· dIMe permito exigirá usted que se sirva publicar ce os O)O~. o re a cu ler a, e en Sur .América aRta cart.a y la relacióu de los Mi· buque, el M IDlstro aquel que trato de nistarios, puestos Diplomáticos. ó Consulados, di· luchal' contt'a la corriente iba en esos putILciones á las Asambleas. ó alt.os cargos, leyes momentos río abajo, río abajo ,.. opresora,s ó decretos dic~atoriales, tiempo de pala· 10 '1 1'" t 1 ~ (' 't . t. CIego, VIátICOS, subvenclOues y contratos en que n,e,gt'?se a, ::la u ' '1Il 7erm~/Il ~lS ,e, ,CO? ye, t,uve parte en esa administración, pues quiero la mlgttficaClón de que habla SIdo VlCtl' qne el público, inter~sado con tánta razón en es· ma. Cogí la pluwn y redaétt) este despa· tos asuutos, quede bien informado hasta de los cho . ' detalles, por pel'sona como usted que está en esa . • tan"\ auimiLdo de sanas inteuciones y buena vo· "REPUBLICANO-Bogotá lUlli',ad para con todos y, Hn especial, para con sus El régimen no cambia. Se fugan los amigos. Presidentes". ';0 fugan los, Mi nistr'os,.. haCs'fotm eol pdreessednet .e1,\ 1y0o3 , heeu e sqcureit ov, ienne dái setsintato sc ipuedraidó,. Ff (lITOr! 1 r O\Tor! Horrol'!' dinos, sobre política y otras materias, le agrade. y así se fugal'á O. Ramón ceré á usted qlle señale en Slt periódico alguna ó algunas cláusulas eu que yo adule á 108 gobernan. Crispíll Luz tes ó indiqne que se les aplauda. __ =;;¡¡;¡;¡;====;;;;;;¡;==;¡¡;¡;====iiiiii_ Ruego á usted, tarr:bién, que se sirva pasarme _ la cncnro del valor de esta publicación, y que me Celebraron sus bodas de oro en B:llTauquilla ej' General FI"\Ilds- cisco J- . p' , ~ I S TI' V· .. &. a!a.CIO y a r;t, lJ. lrgllllres de la Colonia \)elli1.! v a>'l'¡"oh eje Santalllll.rta, J n Fabio I-by un amigo Illiéstro que ofrece COIllO pl'l'llllio \111 coupé enllantado con ,11:roum {, quien diga eÓlllO ~C' expliea que f'1 Dr. .. \quiloo !'alTa tnyi"ra c01l10 Sccre~tario del Tesoro v Crédito Nacional á un indi,'iduo lJa 11lIvl o" Fabio ; l<'abio á secas, no Fahio Cunctat.ol'. ni Fahio Máximo. En 1,\ historia de Colomhia !lO eonstll que el Dr. Parra tUl'iera ningún indivicluo como 'Secretario. F abio !, si tú no 1Ioms .... D. Antonio Daza acaudalado cOI1IOl'cillnte santiITldcl'i.'allo, lle­gó á esta bl~cerse en esta capital, ae'olll pa-ñado d\l, lIi elll­nn respetable eahalJero: ,. Le participo que pleado púl,lico ni ¡¡alametista, Es el únieo Persoua venida hoy de San Cristóhal (Ve- patrI.O ta, e I IIl11. co I1 01ll'a( Io , e I lÍnico perio-nezuela), refiere que han pnesto presos á dista. el único prócer, el úuico caráctel' del unos ocho inrlivieluos uotahles, pOI' compli- C01ltinente! cidad en m~villlientos restauradores,'y llue El PI'O'"l"-'I'lf\ l' .s _ v ~ se está pub !Cando en 'U1' todos los Carden as Zambmnos que estaban A " '" en tt'IT.ltor.IO co 1o m I» .) fl.no 1I I\n Sl'1( o 11 amll( 1o s mye ne(/. h h h l I . d 1 , . . , a se au eJ o ell e 1:11'1'11\ e ,as á ~a"n Cristóbal á entregar lasE armas y Iné- AO"lJ.ash. a'Jo unos al' b o I1' t os rega 1a d os por g" a segulI' para Carneas. < stos y otros u~' "eneroso esteta: nln-Un05 ensavos de sai-rUlllores hacen creer que en Venezuela no o l "O d "'J' " , h ·l·a 1" L t á netes para e ~ e. ulro prOX111l0, y allt, ~a.y tran. qm If a(h. 30 ad caSr a f qube nos I'e- ba'lo su som b ra, se mus.lta,ral l COl! Io s secrc-ertlllOS hene ec a e flp lem re. to~ del PancSptico, y se recitarán odas al Eduardo Talero capitolio, y se leerán tarjetas congmtulato-escritor colombiano, residente en BUE'nos lÍas al Tirano, Aires, acaba de publicar Hn nuevo lib!"O. ___ _ Ecos de Aasencia, editado por Sempere & c: Por $ 6,500 Casa acabada de construír; piezas am­plias, dOH patios ,v ~olotr, Muy bien situada. Se vende. Háblese en gL REPUBLICANO, (1) La cl'eencia general entre esos pueblos es que el Gra.l Lama Ilunca maere, Vive dent1'o de un gran palacio con su comunidad, Nunca sale y nadie penet1'a allí. Cuando fallece habilitan en ~u lugar otro ae los que lo acompañlLn. Así la multi· tud cree que es siempre el mismo, pues s610 se muestra de cuando en cuando y á lo lejos, en si· tios oscuros del palacio. En la Gobernaci6n se oy~1l diariamente gritos desaforados: ce 1 yo estuve en 'Loma fresca'!; ot~o: i yo cogí:í Ayala el segundo Jefe de la Policía! ; i á ese no lo nombren porque es amig'o de la concordia 1, etc. etc.» Por esto verá usted que los revolucionarios se creen con perfecto derecho para que el Sr. Go­bernador Carbonell les dé puesto. Puerto Colombia es el primero del país, por­que allí afluyen casi todos los vapores que visi­tan n.uestros puertos, y, por consiguiente, el co­mercIO se hace en mayor escala que por alguno otro. El personal del 'Resguardo ba sido siempre sumamente escogido, hoy no existe tal cosa. Los compromisos del Gobernador revolucionario son tántos, que tiene que echar mano de cualquier cochero ó carretero para colocarlo en puesto que debe ocupar un joven decente que sepa tratar á Ill:s 'personas distinguidas que de todas partes nos VISitan. En días pasados sucedió el caso de que un Capitán de buque echara de á bordo á do~ guardas de los nuevos, por BU mal traje y palu~ bras descompuestas. Ayer vi vestido de guarda á un contrabandista muy conocido, llamado Adol­fo Ospina (alias) ((Caballito)). 1 Cosas del republicanismo! Por acá se acabó el entusiasmo, ya no cree na-die en republicanismo. , Los l?~est08 son ocupados por individuos inep­tos y VICIOSOS. U N RE)'UnLICANO DE PURA CEPA A ÚLTIMA HORA: La fuga del Ministro de Gobierno Girardot, 15 de Octubre de 1909 REPUBI,ICA NO - Bogotá Ministro Botero sigui6 Medellín. Corresponsal En las fiestas de Chin{¡cota se tiusciteí una cuestieín ('lit,:,. la guardia llaciollal y los earniceros. 1.'11 la cual hu bo "eho heridos, Corno la cues' tión-<1iee nuestro Corresponsnl.:.....fu(. ell­tre g'ohiprnist:~s, los !,C'riódicos de b~ loea 1 i· dad no han dwllO nada, 111 la autortda¡) ha procedido. Será~por la higiene? Se nos infulln~ que los excusados iu"d ... ros que pllra el uso de la tropa exi~tía" t'1I el e~uartel del :lutigno Batalló" .+Jode/f!, han sido .quitados.d~ allí. , Crccmos qm' (:iprtas medld:\s de hIgiene ,'1 (lLO aseo 'lue implallt:i el régllllell ele la recolIstru(,'(7ión deheu res- ­pet, use por los seuol'PS de la e.lest,nW,·iÓII, pue~ el. aseo Ilada tiene qué hotc!'l' eOIl el patriotIsmo. Los Jefes de los Batallones 1.0 y 17, acantollndos en esta eind:l.l. no usall el correspondiente nllifi tos: . . • de Ernesto v. Duperly & 0.0 Calentadores de presión para baño . " Realización á precios d~ Fábrica en los cuales el agua caliente sube automáticamente hasta donde se necesite y la lleva á la distancia que convenga, lJalentando de paso para el baño de regade­ra y para la tina, las sábanas y demás lltiles, sin que haya necesidad de aumento de combustible, y verificándosc la. calefacción en la misma pieza del baño al al­cance inmediato y directo del que lo haya disfrutado Este aparato, que se halla debidamente patentado, se vende por Julio Cuéllar B., como único Agente en PARA EL VERANEO Colombia. Cocinas económicas patentadas Acaban de llegar los Cronófonos "Víctor." con el más completo surtido de discos. Materiales fotográficos un 10 por 100 más baratos que en cualquier otra parte. perfeccionadas sobre los rr,ejores modelos. '. GABINETE ARTISTICO PUERTA FALSA DE LA CATEDRAL Excusados inodoros ingleses niquelados de sistema alto ó bajo, según se quiera, y con cámara de aire com­primido . Vendo un 1lI0bilial'i¡0 y uu Gabinete dental com-pletú. \ Calle 10, número 191, frente al Teatro Col6n. TAL.LER DE SASTRERíA Confección de ropa para hombres y vestidos de paño para señol'3s . Surtido de paños, pintas última novedad. Cortes para pantalón y para chaleco. ' • JESUS QUINTERO Calle 12, ñú'¡wro 158 ENRIQUE B. UMAÑA R. ABOGADQ y COMISIONISTA . (Parque de Santander, acera Norte, mí­mero I12) HACIENDA EN TI ERRA FRIA Se necesita una entre Bo­gotá y Ubaté, en arrriendo, en anticresis ó hipoteca. En la oficina de El. RE­PUBLICA NO se atienden ofer­tas. Confección de toda clase de vestidos para señol':ls y sefioritns: Especialmente estilo 'sastre. '. Tl'.'\hajo esmerado." 156, calle 17. 3J124~ metros de alfombras defique y de yute vendimos en Sep­tiembre. Ya podemos seguir aten­diendo pedidos de los De­partamentos. VENTAS AL CONTADO Fábrica Nacional de Te­jipos, 1. a Calle ' de Florián, 192. ALIMENT .JlCION Con pie~, 6 sin ella. 156 Calle 17 En la sombrerería de Cruz Barragán, carrera 7~, número 463 (frente IÍ Lo Grall Ha J, no se responde por los sombrel'OS que hayan dejado á compo­ner, nj po; el dinero que hayan abonado, dentro del término de un mes. Un lote de casas pequeñas, bonitas lIluy baratas y que producen muy huena rellta, situadas en &,1 barrio de Las Aguas de psta ciudad, vende Rutino .Gambo3. Oficiutl de Enrique Gamboa, puente de San Francisco. Mu1a8 de carga Partid~ ,le 25 '6!!Cogidas, nuevas, Pl'ecio módi· coso Háblese: oficina de EL REPUBLICANO. Magnifica casa en Girardot véndese barata. Detalles con Pedro A. Peña. Bogotá, calle 10, número 336-A. -16 MOTOR DE VAPOR sistema Compaund, cilindro, alta "Y baja presi6n, lo más ecollólllico, .v ca l t1 ~ ra co­rrespondiente. V éndense: Avenida Colón, 311. • BUENA FINCA en tierra fria para criar, cebar y sembrar, !le torna en arrendamiento. Pormenores: Avenida Colón, 311. ENRIQUE GILEDE En sn nnevo ahnucén de la 3~ Calle Renl, nú­meros 325, 325-A, 325- B. Ln, calidad de los ar tículos, In, vil!'inon,d ,l ll los mismos, muy especialmente. Los Illftgníficos so::nbreros marca Borsalino dejan satisfechos plenamente al público. La cerveza" Rosa Blanca" sig ue fabricándose únicamente de ce­bada y h'ipulo. Ambas materias primas de excelente calidad. Esta circunstan­cia la hace apreci:H debidamente de los consumidores. SE ARRIENDA 1)01' seis meses) casa alta, número 156, calle 16, perlectamentc amueblada y llena de comodidades. Entendeise calle 17, 33 Se solicita una casa con grandes solares y agua, en compra ó en arrenda\Iliento, por largos años. Dirigirse á la casa número 70, calle 14. La Farmacia y Droguería del Dr. Luís Cuervo Márquez (Bogotá, calle 12-Telégrafo : OU1na1') está recibiendo abundante surtido de Drogas y Medicinas de las mejoras Casas europeas y ame­rican as. Calidad, la mcjor- P¡'ecios sin competel1r.ia Empaques cuidadosos. BELLlSIMO SURTIDO de papeles de lujo en cajitas de fantasía para regaLo PA PELERIAy TIPOGRAFIA SAMPER MATIZ BOGOTA JESUS QUINTERO CALLE 12, NUMERO 158 Surtido completo de ropa hecha para hombres. Cami­sas, cuellos, puños, ropa inte­rior de lana y de algodón, etc. etc. Calzado y paraguas para caballeros y señoras. Precios sin competencia SE VENDE UNA FINCA cerca del Puente del Común. Mide 250 fan egadas, divididas en 7 potreros, y está regada por el 1'[0 Bogotá y ltl. quebrada de Torca. Tiene la mitad de tierra baja de primera clase. Dirigirse á la Oficina de Barreto y Delgado. Calle 13, números 123 y 125. Remate de casa central El 14 del presente mes de Octubre se rematará en el J uzgádo segundo de este Circuito. la casa alta número 86 de la ca ­lle 13, á cuadra. v media de la Calle Real. Tiene 17 piezas altas, 5 uajl1s, 5 patios. acueducto, inodoros, iustal:lcióll eléctrica y tres locales á la calle. Base del remate, . $ 16,410 01'0. Da in· formes Luis M. Vélez. CASA CENTRAL PEQUEÑA Arrendamos, pormenores, 446, Calle 11. Botas 'americanas de color para hombre. Gran surtido de medias de lana y de algodón. Paraguas. Camisas blancas y con pechera de color. Pañnclos de "eda para el cuello y de lino finísimo para el bolsillo. Cuellos, puños, corbatas. No perdáis 1" oC,lsión, que todo e8 muy bneno y mny barato. Almacén de Beyjam[n Tejada M. Calle 12, número Hl3, LOS MIERCOLES de 1 á 3 de la tarde se admiten visitas en la Fábrica Nacional de Tejidos Los tiqnetes se venden á $ 25 en el almacén, 1." Calle de }'loJ'iiin, número 192. Sn p l'odu~to se destina para crtsas de Benefi cencia. D'=. CONTADO . Se compra lln tl. casa pequeñlt, que no exceda de cien mil pesos, papol rooneda, ($ 100,000). IIúblcse, carrera 7'\ número 892. ESTAMOS FRIOS!! (Quie¡'o ql¿e sipntas en tu pe.cho helado) Venta peqnanente de hie­lo. A toda hora: diaria y no­chemente . Calle 14, número 91 Dr., Guillermo NI uñoz Médico y Ciruj ano. Carrera 12, lJúmero 292 . Se arriendan Bombas aspirantes é impelentes de fácil manejo aun para los niños. Economla de tiempo, trabajo y dinero El que quiera aprovecharRe con grandes ventajas de la libertad, de il}du~­tria, debe cromprar los afamados ALAMBIQUE~ Ó APARATOS DE DES'l'ILACION PATfi:N­TADOS, que vende únicamE'nte JULIO CUELLAR B.. en sU ESTABLECIMIENTO DE MECÁNICA.-Bogotá, calle 14, número 124. (Frente al Templo Protestante), Premiada con medalla de oro y diploma de honor EXPOSICION JULIO 1907 ' MARCA Y PRECIOS DE VENTA 2 casas, una pequeña y una grande ' "" Dirigirse almacén números 526-528, 3." Calle Real. C(,l'\'er.as Pilsener Bier, docena de medias botellas .. - - -.. - - - . . . - - -$ 95 Doppel, Krone, Bier, docena de medias botellas -.. - - - - - - - 95 Fürst, 13i~ulark, Bier, - . - - - . . - - - - . - - 1'80 QUE COSA ESBAYRUN? de barril (precio neto), litro . . ___ ..... _. - _. _ ..... _ ... - - 10 Abono los siguientes descuentos: Es la prepamción más eco- :"­nómica, ventajosa y agrada_ ble que puede usarse para el cabello. Es refrescante, aleja 10 por 100, en diez ó más docenas. 12 por 100, en cien ó más docenns. PARA la venta de mi cerveza de sifón tengo barriles desde cinco litros. COMPRO botellas cerveceras en cualquier cantidad, y cebada de supe­rior calidad al contado y á los mejores precios de la plaza.. DESPACHO á domicilio. Pedidos desde dos docemls. la caspa y -tiene un olor espe­cial muy agTadahle, Rnsá­yeht, conózcala. De venta en la Farmacia Central de Fernández Her­manos, Plaza de Bolívar, nú­meros 265 y 267, antig'uas Galel:ías, y calle l.a de Flo­rián, número 222. Precio de una botella gTan­de, $ 200. 1:-':":':':: DE VESTIDOS PARA HOMBRE ... 100 FLUX ES .... CONDIuION ES para hacerse á UII vestido, mediante el pago de 3 200 papel moneda semanales, dU1'lmte trece semanas, COII prob1l6itú/ades de obtenerlo pOI' sóLo $ 200 papel moneda. l-Cada semana se rifará un vestido, el domin° go á las 10 a. m., ó sean doce vestidos. El que gane la primera rifa obtendrá su vestiiJo por sólo $ ~OO ; el segundo por $ 400, Y así hasta el duodéClmo; pero en todo caso Jos 88 r6~tftntes obtendrán su ve8tido en la décimatercera sem,lna por los 8; 2,600 que han pagado, á razón de $ 200 semanales, 2-lils entendido que se trata de un vestido de saco corto, hecho sobre medidas y del paño que el cliente exija en el eomercio. 3-En la 13~ se hará un sorteo extraordinario entre todos los cien clientes de nn vestido á su elección: casaca, levita, sacolevita, paletó, etc. 4-Cliente que deje de pagar una semana, per. derá los abonos que haya hecho anteriormente. Sastrería de Domingo E . .Jllvarez C. Calle 11, números 122 A Y 122 B. HACIENDA EN GUADUAS Café, cacao, pastos, casa de habitación; 600 á 800 fanegadas, aguas abundan­tes, maderas, potreros de grama. Se permuta por casa en Bogotá ó se vende. Háblese en la oficina de EL REPUBLICANO. GARANTIZO que mis cervezas son fabricadas con Ia~ mejores cebadas del país y con el mejor lúpulo de Saaz (Buhemia) y á una densidad de extrae· to ~6Iido' de malta. an~logll á las mejores marcas alemanas importadas. UARANTIZO, igualmente, su buena calidad y su conservaeión en cual· quier clima. Habiendo importado nuevos element.os para la producción de la mejor cerveza alemana que puede fabricarse en el país, me hallo en capacidad de ofrecer, y ofrezco á Jos consumidores, recibir la que se les altere 6 la que 110 les satisfaga plenamente pOI' pureza, diafanidad, sabor, la consistencia de espu­Ilia Ó cualquiera otra causa, y devolver el dinero que hayan pagado. El (;orcho de las botellas va marcado con el nombre de la fábrica y las inicillles de mi nombre. Será, pues, falSIficada la cerveza cuyo envase no tenga esta marca. aunque tenga la etiqueta de G ER¡14AN1A, GERMANIA FABRICA DE CERVJ:i]ZA AT.1i~MANA Rudolf Khon, propietario y fabricante. LOTES PARA EDIFICAR en mag'níficas condiciones. Cerca al bosque 13 de Mar­zo, ó antig'uo Hermanos Re­yes. Háblese en la oficina d·e El Republicano. :~~" "El Diamante" Fáhrica de licores-Carrera 7~. mime­ro 707. Age~cia Central: calle 12, numero 236. El Haemog-enol es el verdadero eSI'€cífico de las afecciolles pulmonares; mucho más activo y seguro qu:) los Hist.ogenules, y más h¡¡rllto : $ 90 fmsco gra.nde. Venta eu las B{)ticas PARA LAS SEÑORAS Por una módica comisión consigue usted las mejores sirvientas de Bogotá, con informes de honradez, buena conducta y práctica en el oficio--Tenemos también: muchachos, obreros, peones, familias para arredatarios en haciendas, etc. Dirijase á la " AGENCIA DE SERVICIO DOMÉSTICO" Camellón de la Tercera, número 612. CALZAno PARA CABALLEROS SENORAS y NINoS Estilo americano, variedad en formas Permanente surtido á los precios más bajos--MARTIN SIL V A Calle 13, Nos. 101, 103 Y 111, Y carrera 6:, N.O 325 RENOVADO y completo surtido de paños de lana para flux, negros, azules y de otros colores. Ropa hecha de toda::; tallas y calidades. Ropa sobre medidas confeccionada correctamente sobre fígurines ingleses. Obra que no satjsfaga se confeccionará de nuevo. Sírvase usted hacer una visita al establecimiento para que se imponga de los precios, que allí será debidamente atendido. Forros y materiales para sastres .. Medias para señora y para hombre, paños de algodón, driles corbatas, etc. etc. ANTONIO.-'REYES OTERO-2.A Calle Real, 285 y 287-DirecciGn telegráfica: ANTOREYES-PRECIOS VERDADERAMENTE MODICOS MARCO A. HEBNANDEZ V~ , I Surtido 'variado de paños para flux-Corte á la ultima moda-hIateriales escogidoJi­Obra que no satisfaga, devuélvase-Ocurrid, carrera 9:, numeros 211 y 211 .11.-- Bqjos ¡le la casa del Dr. Julio Z. Torres. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 378

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: Leonardo Güiza Suárez | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?