Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

BOCAS - 25/06/23

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 25/06/2023
  • Idioma Español
  • Publicado por El Tiempo Casa Editorial
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"BOCAS - 25/06/23", -:El Tiempo Casa Editorial, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3611616/), el día 2025-05-10.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Objeción de conciencia e imposiciones ideológicas: el Mayflower a la deriva

Objeción de conciencia e imposiciones ideológicas: el Mayflower a la deriva

Por: Gabriel Mora-Restrepo | Fecha: 17/11/2011

En este artículo, se aborda el problemático y zigzagueante desarrollo de la objeción de conciencia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana. A partir de una alusión histórica al famoso caso de los “Peregrinos del Mayflower”, que servirá de referencia a los problemas centrales que enfrenta el objetor, se busca delimitar el ámbito de la objeción de conciencia como derecho fundamental (como pretensión de justicia iusfundamental) en razón de las posibilidades “fácticas” y “jurídicas” para su ejercicio, para lo cual se hará un sumario contraste entre los más representativos casos fallados por la Corte Constitucional Colombiana. El núcleo del artículo lo constituye la idea de que existe una prevalencia ideológica que, injustificadamente, hace difícil y, en algunos casos, nugatorio el ejercicio del derecho a objetar en conciencia, particularmente cuando se trata del derecho a la vida en el denominado caso del aborto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Objeción de conciencia e imposiciones ideológicas: el Mayflower a la deriva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral sobre lo que significa ser mujer. La narradora considera que es un regalo maravilloso que el machismo quiere convertir en condena. Además, asegura que se necesita valentía para ser mujer y sensibilidad para reconocerlo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

BOCAS - 25/06/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?