Este libro fue escrito para quienes comienzan estudios terciarios y también para todos los que estén interesados en iniciarse en el conocimiento de temas de ecología y ambiente. Los autores son docentes investigadores en la Universidad Nacional de Luján. En esa Casa de estudios superiores, desde su comienzo en 1973, la Ecología como ciencia se enseña en varias de las carreras que allí se cursan. En esa década del siglo XX, algunos temas del ambiente y la ecología comenzaron a ser de interés político y social en muchos países. En 1972, la Organización de la Naciones Unidas realizó en Estocolmo la primera reunión internacional sobre el Ambiente Humano. En ese mismo año, en nuestro país, se creó la Asociación Argentina de Ecología. En 1973, en el Gobierno Nacional, se creó la Secretaría de Medio Ambiente, y en 1974 se realizó en Buenos Aires la primera Conferencia sobre el Medio Ambiente en la que participó la UN Lu con sus representantes docentes de Ecología. Los contenidos del libro son los de la asignatura Ecología General que se puede cursar en esta Universidad y están divididos en dos partes; en la primera se presentan algunas bases de conocimientos biológicos y los fundamentos de la teoría ecológica; en la segunda se describen y analizan grandes temas directamente relacionados con el ambiente en que vivimos. Sobre estos temas muchos investigadores de esta y otras universidades han escrito breves ensayos que pueden encontrarse en una edición electrónica anterior gratuita de este libro y que aquí aparecen citados en el capítulo correspondiente. Aspiramos a que este texto contribuya no solo a conocer cómo funcionan los ecosistemas, sino que también al leerlo se ejercite, recupere o adquiera la capacidad para observar la naturaleza con espíritu inquisitivo. Quizá logremos que se despierten vocaciones para seguir indagando en alguno de los muchos campos de la ecología y el medio ambiente.
Citación recomendada (normas APA)
Leonardo Malacalza, "Fundamentos de ecología y medio ambiente", -:Ecoe Ediciones, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3609414/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.