Los tiempos están cambiando (The times they are a-changing)", declamaba Bob Dylan en una canción profética que data de 1964, en los albores del movimiento contracultural norteamericano. Eso fue mucho antes de que la globalización y sus 'daños colaterales' cada vez más visibles incluido el cambio climático, el extractivismo generalizado, el conflicto y la deslocalización social masiva intensificaran el desplazamiento de la gente, la destrucción de sus mundos y la devastación indescriptible de la Tierra. Hoy tendríamos que decir, con la activista del clima Naomi Klein, que esto lo cambia todo. Para Dylan, como para tantos visionarios y activistas de todo el mundo y algunos diseñadores con visión de futuro, muchos de los cuales serán protagonistas de este libro, la advertencia de Klein no sólo debe ser tomada en serio sino en sentido literal. Lo que esto significa es que lo que está en juego no es solo un modelo económico (el capitalismo neoliberal), un conjunto de rasgos culturales hostiles a la vida en el planeta (como el individualismo rampante y el consumismo), las políticas ambientales globales (como protocolos más completos sobre el cambio climático), las luchas geopolíticas de poder para re y desoccidentalizar el mundo, ni el complejo militar-industrial. Todos estos están involucrados, sin duda, pero para quienes la coyuntura actual lo 'cambia todo', inicialmente hay que cambiar es toda una forma de vida y todo un estilo de creación de mundos. Como los activistas indígenas, campesinos y afrodescendientes de América Latina acostumbran a decir, la crisis contemporánea es una crisis de un modelo civilizatorio, el de la modernidad capitalista Occidental. Esta es una afirmación sorprendente que está tomando en serio un número cada vez mayor de grupos sociales en el planeta, tanto en el Sur Global como en el Norte Global, en la defensa de sus lugares, sus territorios y sus mundos.
Citación recomendada (normas APA)
Arturo Escobar, "Autonomía y diseño: la realización de lo comunal", -:Editorial Universidad del Cauca, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3609148/), el día 2025-05-06.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.