Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

El código Murphy

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Idioma Otros
  • Publicado por Liber Factory
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Juan José Isac Sánchez, "El código Murphy", -:Liber Factory, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3606809/), el día 2025-08-19.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Radiografía del Divino Niño

Radiografía del Divino Niño

Por: Roberto (Compilador) Rubiano Vargas | Fecha: 2006

Bogotá ha sido narrada de innumerables maneras a lo largo de sus 485 años de historia, desde los tiempos de la conquista hasta los acontecimientos del reciente estallido social. Esta diversidad de relatos y perspectivas es capturada en el libro editado por la Alcaldía Distrital en 2006 como parte del programa Libro al Viento, que buscaba compartir libros en las estaciones de Transmilenio para fomentar la lectura y la conexión comunitaria. En estas páginas, se encuentra la esencia de Bogotá: sus barrios, festivales, cultura popular, personajes icónicos, arquitecturas cargadas de historias, y sus calles bulliciosas. Además, el eco de la localidad de San Cristóbal se hace presente a través de crónicas como las de Óscar Emilio Bustos sobre el barrio 20 de julio y la devoción al Divino Niño. Este libro sirve como una fascinante entrada a los pliegues más intrigantes de la experiencia de habitar la capital colombiana.
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural
  • Historia

Compartir este contenido

Radiografía del Divino Niño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Quijote de la Mancha. El curioso impertinente

Don Quijote de la Mancha. El curioso impertinente

Por: Julián Osorio Osorio | Fecha: 2006

El libro, galardonado con un Premio en Investigación en los Campos del Arte, la Cultura y el Patrimonio de Bogotá en 2006, examina la importancia del río Tunjuelo como un símbolo clave de la ciudad, abordando tanto sus desafíos ambientales como sus aspectos socioculturales. Julián Alejandro Osorio, el autor, ofrece un profundo análisis de la historia del río y sus afluentes, destacando su papel como un elemento esencial en la vida comunitaria del sur de Bogotá. Este estudio resalta la necesidad de una comprensión integral de la problemática del río Tunjuelo, que va más allá de los aspectos ambientales y requiere una atención especial a las dinámicas comunitarias y los procesos de cambio en la región.
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural
  • Historia

Compartir este contenido

El río Tunjuelo en la historia de Bogotá 1900-1990

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El código Murphy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?