Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Propiedad privada

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Español
  • Publicado por Libros de Seda
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Joanna Wylde, "Propiedad privada", -:Libros de Seda, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3606751/), el día 2025-11-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Horla

El Horla

Por: | Fecha: 19/06/1944

" t~UND.l.DOH. PROPIETARIO Y ¡.;mTOR ANJSAL O~OlUO R. Semanario Liber I fundado en 1906 OFICINAS: ~ ~:::M:. Carrera. 6a. N9. 11. --r= DIR OToa y PABLO CA VALO& íUL WJE.HPL-'Il 'O 6 -, Bonda .Junio 19 de 1~.4 Serie :z: X PRO- CANDIDA TLJ A GAITAN Por 08U80S que no tene moa por qué explic r, hab(a mos sUBp-9noHlo nue tra luch de prop g oda en favor de 1 candidatur del Doo or Jorga ~Iiéller Gai ' án pR r la presi deoei de la Re(>úbli ca. Sol. lnente babI OH 8 dlldo uDa tr~· \ gua e~a oampnñ y hoy, oon el m! mo eo{,u t88mo y la misma OCJnfiHn7.0 en !ti oorrlen · te que def odemos, re8nuda~ mos 1 marcha. Los brote de mal disi_ mul da inoonlormid d qua se ~r-.Oll pan de IBR plum B de BUS l P Hütore8 ig nf su ft u ra nAcional y pen! aH n miíB SUB nyturales dotes de estHois' ta. (h~ maDdatorio probo y de tlhanderado liberal y oonduo· lor de l1lultitude~. f..iR oandjrtntur8 del Doo.­t, r>r Jorge El é lAr G .. il án Plu'a l. primHla magistfat.ura no 118016 del RcaRo; ella naOlú fe & hu ta y ha Aido pi PfButO y f 'uto de un movimiento eF¡;;¡ pontáneo de IR opin;OD nAoio ual, y Aon efle ml"lvimisDlo .y e~R opinión lOA fllot.oreA que Be~ura m~n te lo llevarán 81 ~1l110 de 108 Presidentes de ünlombia. Todo el pAte 8 ha dado (!UBO I ft de los peligr(IR Que J)llra 18 plltria incúrrft la fu. nest' oontinuidad del imperto oligárquioo de nuestro gobü~ r· no y está rPlmelto 11 oonjufer ~l m,,1 8 oU81quier preci(l, y devolverle 8 Oolombia la OOD· . ' . fianz.a de Sus instituciones , (HmBn t ndo - obre b se de granito y de var adera de. mooráoia, el oredo Jibersl. . Un oleaje de ('jitRúi6n de la opini6n V~riflc8ctO en todos 108 pueblos de CundinaIDarca y t·n muohos otros de 108 de mát! DepfH'tilmentoa, ef'tá pl'e­gon nda qua en todas partee Hrl exta. iOI'lza la opini6n .en fti Yor da la oandidotura ,Ga;' . tl1il. Esa candidatura Fe ha BosLenido, como se eo~tuvo do tiños ha, la del Dootor Velpz :si la pre 16n a infl enoíes (.¡ toiales ni el argumento d~ 1&.8 b~_ yonet8s del Gobi rno del Dr. tJnto8, como le tooó en grt:. ~lR al 8eñor Alfúoso l.ópez, nueBtro Dcrulll Olündat8rio. LOS pueblo¡;c oon ese ¡m_ tinto nt4i und que les odentll se hlHl dado cupnta dt-) Cl\08 a donde J08 oonduoirá uoa 80_ mlneitro01ón dfa800n8ct8da de la opinión y reñida con 18s vercJltdtHaS praoticas dem( crátio88, 1 . T0ga la persona ele­garlte y de buen gus­to compre sus artícu­los en el Almacén , .. PARA 1'( " ~ C1RU ANO DENTISTA ~ 1 I .1 J ~t 1 1 =====. . . -_._- VeÍnte años de prática continuaf y con títulos refrendados por la Honorable Junta e E ~ JT R A lJ H J1~ TI T lJ LO S. LB . ~'nell ntr.1 11 t,cdti hora P .I I~ CUP'Qtl\ l} .. l-lao Frllne1sCú conti­gll. l ti 111 Op' iea Me lelJín. l'rohAjofool g'ltrl\nti?odn~. Pl'ecio m(ldie:1q 1" t'peeililiulu1 1-'1\ d .. ntnr]u·r/ifoj de (1Iti ' II .1 e¡;¡tilo. N4I ue~cl1lf~e RIJ~ O.JOS p. ·li men c ielltífH.·1) de lA. vi~ta y I'uidfidut'a c~nft""c :ioo de aote j .. ~n In Ovtiett Medellfo. ,; ~ - --- ¡¡¡¡¡¡¡¡.-;... './ t! ué coronada la Reina Betty IR. en el Instituto "General .. Sllntander" el día de la inauguración de éste plantel El dia JO de é te mi~mo mes se qui¡..o oelebrar en el nuevo edifioio del lnE~tituto General Santander:. una ties· t e tudieD tll. u ;r. programll~ y el pueblo y la lfocieded de Honda oorre!? .. pl ndieron oon su 8sietf'noiR 11 esa 010 culturA Ji depgrech'_ damen te unA gJ an desiluE-ióo fué la reoompensa que )09 dj. rigen t( s de fl quel test,. bleoi mjpn to retu~ rV8 ban al J úblieo hClDd8DO. LOB efectos del alcohol y de uoa descuidada OdU080iúD, primaron bien pronto sobre el oumplimi(\nto d~ riguroEos y alemen telPB dí' ber(is de cul­tura, pues unos CU8ntos PrC'_ faso res de é .te plantel. dier9n rienda aual te 8 pus inolinacio· nes, propias en jentfs de arrabal. y por sobre el respe" to y oonsideraoiones a qlle O' bligaba la pres~ncja de seño· Auxilio La H . Asamblea del De· pRrtamento por medio de la OrdenRnza No. 7 de est.e l4ño. ha tonirlo p hiAn vot8r la flU' roa de .' 2 :iOO 00 paro 111 re· oonstrucolOu que Be ~stá be· rlfloando del 8antuIHio de Nut-'stra eñora dp} Carmen rSQuerdo oolonial de vaJor hbtórioo de ARta ciudnd. Va nU~Rtrft f ... lioitaci6n para 10::4 Al n ;putadoR DOi't.or Pardo G·llvis. Ottmpn ElhA B )oaoegra y Tobias Machs, gestore~ del auxilio. Ahora esperemos del Sr. rae y cab Ileree. se profirie­ron fras~8 ultraj~ntee, dejana' rando todo aquello en botelJa' zos y otras agresiones de mano Don tdo el ro DO! ¡"te . como oiudad n08 hondanos y rniembroB de una sooiedad. sentB os nueBt,ra e· Dé! jie8 y airada protesta por estos atrevidcs blotes de in' cultura, y ccnfi8mos pn que tanto el señor Ministro de Eduoa ción N cifnel, cc.mo pi señor ~ecJetlJTio de Instruo' oiOo FlihlicB del Depfrtsooen' to, tomar án nota de esta in' oorrecoion y pr()oedertin eu n' to entes 8 aplioar el correoti­vo del C9S0. Dr. Bernate digno hijo del Tolima y del 8( ñor Seoreta' rio de Hacienda coloquen tn la prImera liquidación del pre~upue8to da este año el auxilio m~ncioD8do paro que la obra tie ooncluya y p.ea a' dorno de la 'fieet a oentfDslia de esta ciudad. Nuestro sgrl'decimifDto para 1m; dos (aballeroi que -solicitaron el auxilio, por que FU intenci6n PB ssnR y de mérito para 18 oiudad. Cosas ínexplica bIes ~: I s f ñ r L II i s A . T) u j lit o dif:1fru' Ó de @u nómina de Perlilf nerO de Houoa ~D un perlÓ(10 no tan TPmtJt"), y por pobre li)s rpCIl\n108 y qUf.jRR del 1 üblico OC'ntra este int1c_ asul h~ fl!noil nado, pJ Oc ncpjo pBRad:> lo re~l,gi6. pre(\jonll (10 (lor la pl'rn iC1(1 ~ 8 in fhu 1": e iu PSR8 8 la 2d. pRgina Contribuy't Ud gentílmente con su ayuda p!lfil. la gran fdstividad de nue~ tra Señora del Carmeli Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 01' los pequeños Agri cul tOltCS Hemos ido informados de qu~ II lo-l ocupantes oe pllrcell\R (ltd Mil 'I icipin en tt'l'I'enos limítrof '8 I'OU la qu .·brlllh de "Ht'rnt\I,J se le!! h . (I l>tjdido 108 lot~1iI qll~ oCllfnb 10 pura (.~~ lierlo to lo el predio R Mlst ~ r llUg~1~5 · l~"tOi ptlr¡lleñ,)~ agl'icultv' I s manteníAn e!la~ parcelas 11;pn (' u [ti VtttlK'4 con cerneo t~rllS cn yo~ pro indos :v~lli'ln 1\ nlleRtra Pltlza d~ MtH'Cado Il f" rml\r pal t~ del ti' hnstt:cimiento de que di{4pon{ftn diariamente 108 habitllnt~R de e t~ ciud8d. Hoy esos peque!i()8 cultiva' dores bao telli Ju qUI! cambiar AU lab , )ff~s, t's deci r, han pa~ndo de productor'es a consumidores. ¿Porqué "Ilzón nlle~t.o Irgisla' tivo muoinipRI y nuestro gr'lln Pel'oonero, dir¡>ntaruente obligados a velnl' pOI' el bi~[Jest Ir o~l pueblo n rtllitlll representan, prefiel'er. de­' alojar al Inborlo.:ao oampesioo y entregar sus pgidos a do~ o tres pudieotf's q'le P.[) nada, 8b~()1\Jtn' mente en nadR, favorecen 61 puehlo? ~()S pRrel~e oportllna la oca' si6n de llamarle muy '3eriftm"nte la atp.neiÓD " e e cooglomerarh'\ elf>c· tOl"fll qne loconcientemente vá favo reoiendo oon 8U vot08 ,,) primero qua, "'n diAEI dn el .. cci()ne~, le echa ci brazo soble Jos bo~bro8 y le ofre. ca liD b()(' hnrnoso trsgo de 8guRl,.liente, Pal'a en 10 !m (~ p"ivo abrfln el ojo y agucen el bllen criterio. Señor A dministrador de la Plaza de Morcado E~ a todR8 ' InoPI1 incómodo y hsti lioso rara los sentires Porteros y Celadores d~ la Plnzl\ de Merca .. do, teotr qlle recibir y tomaf Sl/S alimentos ~n los mismos ~itios en donde d~E!empenan RUB funeloDt's. Nxiste en el ángulo SUfe te dol in' telÍor de la Plaza un pequtñu y ocio o espflcio t'n donde, con un pequerio oosto de adaptación podl'ía ofrecelc6les 8 estos abnegados ero· pleados tlnll mesita-comedor y un pllr de 8sientos. Busoad ' y hallaréis Sr. Ministro de Educación .Nacional Con slgllnll fl'ecu!3oci" y df'~de qll6 4"1 tlntiguu Col~gio .~¡ Extel" Bado" dejó de pone!' tll ÍJ'l"l1le de 811 rectl)rtll a !Jl)lUbl'e ya I!!l\li 108 de IR jlJ\'entud, tropezamo'" t-n la m'\n.'h" de elite tstab'eciruit'oto con illl'i ( t~tlte8 que tlle:;()~cabl\n y 110'" lu~tl'MJl ]fI ylt. merecid.'\ f/tllll\ de que glIZ) COUlO plantel ue di8i~~\iua y 8ólidns eUI't-ñaUZI\8. Acept:alUos 11\ prt'8encill Je persoual j )\7tlll e idóneo. como pro' fesoJ't' para las di:ltiutt\s mstelÍl:IB qUtl alli s~ en8t'fi~lI, pelO n hu> am(·a pOl' iocoltvenielJt~ y pt!ljudlCi~l plHa la morltl del leto de8flcut'rdo Con lo preeeptlJndo por nuestro gobiel'rlO, 4.lle "filma que 10~ hooj­bies que hitO s 'c'inzBllo eiertn edad ya deb~lt decltil'lIl'!!e in{Hilep, Ln comp:i( ada tQÁquiotl de guerra qu~ hoy "IJa(~ los peOflll!'!lil"uL(lS y Jos mu'.tills del muodó eotf'ro hucill d dea8lfol]0 d~ openoipnt's b61icH8 eu todo el vwjo cODtinent4t. e tá eucomeodadx a bombres ya viejofl. A.qui tuvimos Ií un EnJ111ue .~pODtf'. 8. un lIttbJiel Guert'tl, y ti. utlOI! uornbJ'yl'l y I f'ntraaú8 (' 0 ¿H)O¡;!, qll~ flllpi t!ron imprimirle Al e5tablt' .. cimiento catf'goria h Dor/lblp" a máR de UDS sólida f"D ~iíaDza. ¿l\.r qué el gvbit'.rno nacionAl, no Jlombrtl 11. uo pedAgOgO compdente y hí)IlOl~ ble, It.pto plt1'8 que ~irv8. lA rt-ctoría del Io¡.tituto "Genend Sll ntanuel "{ UN PARCHE Sésn08 permitido "notar que a In atl~rtndll come b~ce"HHia medi da de aseo y lucimiento df\do I:l llls ptlr des y (!01UmnIlB de It\ PlaZ!l de Mercado, f 11tó el importante deta' 1Ie tnmbien de darle luéimiente al fll ntis del roUIO y gl'sderifl8 que da AcceAO a In Plaza por la cUt:'sta de ~au Franci co. ~~~~~~~ P~O I -n A rJ TelHono 11- 42 - Honda (T.) ~ Frente a Transportes Gualí, avisa a" Su numerosa clientela, que ha abIerto " su almacén con surtido completo de ~ mercancías en general, a los mejores ~ precios de la Plaza, y aquí mismo a .. ~) tiendo a -los clientes de mercancías a lJ plazo, ¡ACUDID! ~ ~~~~~~~~~~.~~~~~~ ESTE PERFUME TUYO I.:st~ pelÍ'lIne tuyo Re hit quedado en mis mlHlOS y h 'l 8J'Offilldo 18 tr·i . te Hol ,dud de mi pi~zll . ¡Q lié.o lo huhier" ('reídp mis dolores IlI'CbnOll - p~iL~ U'IUUO t. h ula por tu• dulc~ belleza! ¡Q «ién lo huui ~':-I\ peolln Jo, 1" lnz (t" tUR p\1!lill\ l .eot"tIAollo el ob. (~urll le('illto de mi estJ\ueia' . ' tlJ'4 lUHlIel:lt,.. ~ Ullve~, el mo rOBIlS o Iil»p • •• t 8c\t\rl, 1.:1 11 do nl1 /1lrua coo su dulce fragallcia! Mi eflpíritu flul'E'c "; se extingu/>; roi tri~tf'ZIl y me ",i!-lIto iu vndido de un dulzor obrt'humllno. ¡~i .pal'Pc _ que ll~orA que estny 010 f'n mi pieza tll!'p1l'6odo el ptl,fumt', te tllvi~la en mis m9l10~! JOb, Buenos qlle iluFionnn el eflpíritll humAno y qu~ ell el almA ponen una f'Spellln7.1\ 10~'t1! t;i nbora, f't'c.,.·d:íorlotr, yo me bellO tu" mAO(le porqutJ en e te (,ersuOltj we Imagino tu bocld Miq "Dh~l( !le eDciendel' ; mi p1l'lcer pe hace lotenw! Td lIeuo Otl cal idas eo ~i . imllginxciñn, y aFoplt'8njl) el pt'J'fllnltl, t'0l1)l'iagad 4', u pienFlt:' que me hM dado hecho aruma todo tu corazóo, Guillermo Acuna ZftñAI tu Gentíl Zárate Silueta A 1 tI) ele talle y .le ml\"dR 1 f\' PO¡flll pue t() murliciplil t n Hondn, fu~ colocado en Ibagüó, diz que por reinterltdAR iU B iuuRciont ' ~ de flqt1l'1 en bildo, P(l )' qué llhnndo nó tRn pro tu el'e halllgador puel' t ll? CON EXTR/\CTOS DE CEBA DAS A. contiuuacÍ lln d(, su l)r,ll crlldo fptiJ'() l't'g'rt'só A H(,nJA, el ~~' ñOI" 1'1 nji llo fuó colocado t'n el Hntd AruériclI eu donde tnvi¡.orou qlle l'enuociu 1\ ~\lS impol'tf\ntlf.inJ() ~ s6nicios 1\6D n cosla dd H'CflDuci' miento, por FH'lte rle "I1lp! esta· hle ·iml oto, de 1108 fótJmA '1ue fe' preRt'nt"btt ~Il ceRhotÍt? SE FABRICA COLOMBIANAS su MEJOR CERVEZA • P.,r qué un illOividllo que \ tAn malllA iUlpresitlDl'S 1111 rl .. jl\do en los plleS' toA r¡1lf\ 'd>St mp' ñ t! ee le confia DIlPvHruente un puesto de res­pon~ obílid fJ d, como es la vizilADCia, y tenr!neÍfl Je los mattHialpf4 V dl'máa valore~ de~tillRdo~ ~llll el n~t, rucción del mfttadern' público f"xponienno A. posiblf.'~ d"syfos aquellos ma tel'illle '? También en e8te C8~() primon 108 iu­fluencias del señor Merino? Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. y obedifncia, Ahora qué dlfemos del prooe' Línea~ Editoriales El h l · escuela elel dt!f de etltoe jovencitos en la calle, ogar es a prImera hODlbl'e desoo CeOsD c poOsaI .eOsDpae.c idal. vfrl.'I'p08e tcoo mleatoíeton T a '/. if., • NQ sueJto eJ día de 8U saJida $ O Qñ Número atrasado ......... . O 10 Una de las iustituciones soeÍn. les es la Íllmilia; ellR eH el origen de 108 pueblos y el fundamento de lss nacionl"s, y de abí !3U gradfsima import8Dcia, la cUf\1 Vf>WOli recono' cida 1\ tl'lH"étl dft Ja histól"itl de to. dos 108 siglos. La f!lmilifl IP,'esidid" por el poder oon la colahol'ación de )a mH.dJ'e y complemeotadg por los hIjoS. es dt>sde el momelJto en q1Je se constituye, e3 uua sociedad que cré'\. debtH'tls l'aCrprocos de )08 CU8. les no se puede presc1rlJir in Cl)' meter' un atentado coutra )1\ hlleoa marcha de lA Ao(·jel)ad ciyil y 188 leyes que baD ht:lcho de la familia el pedestal donde de$can'~a el ta' bel'Dácu10 sagrAdo de la patd8, Es 1" familiA. la primera e cuda d~1 bomb,"e dende se fOl'mll 6i1l cluác' ttfr, se educa Sil corllZt)ll ysede. sarrollao SUd sptitudee. pllra entrAr más tuda de lIeno al t/'Af8g0 de lli8 l'elllciones t'!ociu)ell, CUyOR circu' 108 se van ampJiandv a mt'oida que .d hombre adtllllota en edad y en ('onl)cimi~nt08, Pero ésta .,dllc8ción del hombl'~! DO puede sometelse a veleidades y capl'lcllnFo; no ee obra .' de un día sino hl'M larga y difícil que aba.fca especi/tlmente la époCl\ de la oiñéz y ~e la ju 7entud y ~ólo cuando t:!l hijo MIs de la C8SI\ pllternrl ya f'dllGado y Arto ptlra vi vir illt.l~pendientfl puede COllRl' dt'rlHS6 por tel'minada la llli"ión de t'~tOA padl'es, La lami i't es tltmbién plt,'a el niño 811 primera plltrill, y por élJ/\ apreQde a amar 11 11\ pa' tria gl''lnde, a 1ft ql1e \lió nAceJ' 8 HI ~l"jt ,. I'l 8U Mlil.he, 1\ Sll~ pl\l'ieo tt'fI .Y /t'¡¡'g,1R; eti ~n el haga!' en dllud .. I'¡ 1I1ñ, adqllit!r~ laR ,i,'Lu" dtt~ qlle h iétm de él un ciudadan,) út.H. hono/' y gluria dH In pltt.ria, • Iol'qlJe f'8 Adí donde St' eosllndlllll JIlR nfectl 18 de"'l] COI'/izón. Ri1 f,)l'ta }",ce su voluntlld y p~ iDcliDa Al hi , "ino criticar todo' AqUt'1I0 turb·,ndo ]8 (lit?, pero nuoca Ml' que que tienda al bi~n g~nt'J'al y can:lllfáo "di.gl'egRr sus miém~roo que no e¡.,té de aGuerdo cun lBS 8R ' rompiendo los iiglimento8 que tilem nu costumbres dI:! una ciudad pre lo hall unidl '; má bien aquellos culta eOIDO es ]a nuestra. que uo dí" hnyeron 8b8ndunando la CIIM pi4t~f'[)a, volv61án 8t,.~{do8 CI~RI bij s pl'f>digoll, por el Imán HabJamot::! claro rOdel'OHO de un al110r qlH:I sólo In ~ f,t mili" es el 01 gll:Jo de ~us esp~l'?n. zlist'selpdocipi() de lJD/\ ,mll~!6Q gf1\Dd~ y nohltl; y In teJ'~DlnaClón ct~ e1a mlsgru obra COOStJtllyd su máR pUl'Il ;;Iorili e8 11' COTona pIe .. cioSll d .. l mB~ gr'llode de 108 \?el'da· deros triunfos. g~er i hi mos flstnR pronosit<) de Jt'mostrnr. flo,m. I'IHtJt!~' te qu>! IIU" de I\H4 pl'IDGlplHS mss p' iml r liale~ IIi patrllt pC't",¡.tAd) (~ui~r.~1l f'j"l'c ... r mltodo Aohre "'''tt pl'Op1l'S plldl'e~ y dtl qll~ 1Il1l1.t"·r'~ con BIts. n .. rí-t y gl" S ·d~, olVidando que éll"s Ill J "lI'een J'A~pt'tl), veueI'a016D Contemplamos con mal disi· m!!ladB indiferencia eRe conglo· m~Tlldo d~ polfticoR gobiernifltas en el cual LI\J'I apOltndu su cOlltin­gtJnte de ' st!lviJisnlO y AbYt'cción todos )os lHl~J'ales desvinculado@! C/ '{) 111. erdaót>,'a b6lld~l'a liber"I, Iltt'oto~ soltlmtmte a las )Iamadh~ del 6stómllg¡l, como e8e grupu qne en ~tl condICión de (!&.o¡.¡~rvlid(Jre8 rli.fl'tlhl'oO al Ilmpllro de a ludia adrnioi~tl'8cióo d~ l"ij velltaj.lls y p"evendlis que elta le"! ofn::cía y qlle hoy pretenden cuhrir su pasA.' do político con vepltid U~'n8 tomad~s en la vecio8 ht'l' ... dllli y que con tl\lllnte Iiltllnel'O pretenden obstsl!u, lizJ11' el arrimo, \:n llnOR C IUHl S, y deuJojal' toO otl'Oíl. It ¡()~ libr'rnl~" que si e3tán J'eppildAdc'9 eo 8U fi. liricinn ptdfdcR con t'jecut()riA~ más o w ... nos bt>ol'osfl~ y :lntecedentt'S tl'l~ los colOCAD t'D p' irnt'l'll fda ~o (.re SIlS cOfll1rtidlil'ioli. (.OIDO Ver' doder,)a dt'fenql)r~ ' de AU C tU !l. Hit sido canon libr'rl\! lit tri. lel'llncia henévoln (!( n cllle los mAn~ (htalÍo~ Rtentarnl"nte oyen Ilts c~n' url\ de 1/1 opinión 'Jllt! difie'tl de ~U8 flOt\ll1cion ... 1'I y prooedl-'I'el'l y hoy s., t/'at.'t lit! h ')Rti Ü/I(, a UtllL gl'hll ml1sa lib~I'1l1 pI'" Id cielito rl~ no cOlllpfltti,' t n opinioneH ni l'espoTl' SH hilic!/lJeA con eltll'tos 1" 'ool"d'"1"8 dtl nuestro I'wtu/tl mllndtltlllio, 1\ q Il!e n 110 p" .¡ .. A ('o 1]1 par á rsele jn más ~ cvn u(\ MUlillo '1'010, ptlr f'jt:'mpl<" Remitido columna ....... ... 20, 00 AVISOS: Preci0s convencionales No se admite coJaboraci6n que no spa soliCitada, 'Podo pago se hace anticipado Por TeU;gr8fo .IN,F'ORMACI0NESa Se edita en Ju Imp de A. Osolio R de amplfAirJ.1BS idea8 rf>pu hlic8Dtls. Los brotes de pi ott'~ta Aiuda pxbibidos en Chftagena, MBnizllles, Ib»gllé y otras ciudades ~",tán di. ciendo a gritos que no ee acepttm y que 8nt & bien, se rechftZl\n, cier. tas medidas de) gobierno, dHltsD' ciflda8 y eD pugna con las conve. nieDcias y d querer d~ J08 g(lbel'· nados. ~ En los pnlSfA dproocl'ático~ se impone lA implatotación de gobiel' nos verdadel'smente democl ático@ y reñido& con la COrrif'Dte Dacional IIndsD los m8ndllt8l'i(1~ gu~ miren ('00 de~deii080 dt'f:pre(·jo lAS IHq::i' raciones balsgtdoTs8 de Jos pueblos ' y quP ~oL~m .. nte Afl prpoCllpnD por lA REVOLL.;CION EN MAR(.;H..4 , I Señor Personero Se ha convertido ya fn COII­tumbre invetel'ado la de IDuehos duefi08 de ca~8~ 1 soJ8.J'eR, al hlll:er UDIf. conRtrueei6n en 8U8 llllbitttcio­nes o CeJCaA, 8 Vt:lDZnr hllcia Ja gar a ~~ pr~. dio la pfU te que 1.1 bU~1 VBm('nte ban cegreglido 8 8qnp.J1Il. LRI:! t11JtOl'ida. d~8, Y tln €spedalidad )os P~r8one' r(IB. )nc':UI'r~u t'!p una falta de, yjgi" lancia ftl no dllr~tl cuellbl de ésto8 "bU~08 e in .. gulllridadt s y Jos due. ños de f'StlS CUDstJIlCcioIH'H c<.mett'n el gr8n er rol' dt' 1:10 sdvf'/'til' que qnitánnolt' Amplitud a la víA. f'ú­bliCA le qUitbD tlHnbien vl:llor ti su plopiedsd • Admor de Correos L):.m,¡molO 1,. stelll.ibn d~1 Sr AdministJ'ador dH OO/'J'f'OI:\ Bob/'6 In Dt'(wf\idad de lImp inl' un poco el o"ificio PI'IH:t,j('lHio fo'n pi huzón para la intr'odllCOIÓn elt él de la COIJ't'S pondeDcin, pllt'~ fr'ecu~ntf'me[¡te @e ha preseutlldo ti! Cfl@() de tener' C}IJI:' ser entl'''gs'ia IIl. (!O!e<:"pllndell(.ill A 11l~ t'lUp l t'IHlsFI dd lamo pOI' nv poder~e intr(j(jllcil' pOI' d LllZ6~, LAPIDAS de mármol y de cemento carrera 5a. No 2 13. :.. tt UF o y LA :n :o :ij VJ-o::NDEl :~ TnberfflS ilp cprnp.ntn t,rror¡71.ps innr/ol'ns.'J ri/on,ps r1~ !ti torlos los tnnud'io,5l/ f'el "u/s ?Ol'{¡ ,r~/~IJ~IS l( lr¡Vf.l, platos • J tees, cO flos b", ,.,uulo., 1(1 ul1,derns .l/.fllf~/UC08 , ~U Torio p,c;fo (-'n (Innent.n.fllIllfld:J • ~ Tn1nhipn Pjef'nünnns 1/,0" 'JO d(.-. (rrr1l1/ .to , _( .. nTR8 'C O~: Calle <.Í~ «San Mip:uelt «ÜtHII:I. dpl PIlt'blo =--0 " lb],),) xx :n I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EDICTO EMPLAZATORIO . , El Juez Civil del Circuito de Honda. EMPL./1ZA a todos los que se crea& con de­recho a intervenir en el .. ven­tario de los bienes perten~ ~­tes a la sucesión de Leonidas cha, vecino que fue del Munici. pio da Honda para que de~tro del término legal se presenten a hacerlo valer. El juicio fue abierto por auto de fecha 9 . de Junio de) presente año, Para cumplir lo dispuesto por el Art. 937 del G. T· se fija este Ed,icto en la Secre­taría p0r un mes, hoy 14 de Junio de 1.944. El Juez, (Fdo) SAUL OUARTAS L. El Seoretario, (Fdo) PEDRO PABLO PULIDO. Es oopia. ..:- Hondí, Junio 14: de 19'4:. El 8ioretario, PEDRO PABLO PULIDO M O D-A Gane Ud. dinero en el aeto. Aprendiendo práctica, rápida y garantizadamente un helIo arte. Consul te ahora mismo al Profesor LUIZAM en el Hotal Estación. AVI A OS AL PDBLI e ~n 'a lmpre .I'a de .;J 'lb .' , 0._ o· rio I • 8~ hae~n fJ rlel~8' marluDril'. ,. 'oda ora el dia " de '" n fJ t!. T O . L '08 BUENO ' COA OMBIA OS ~ne"'08 ~l tI~lJ~r de respaldar tJ A I Ti: EL PI '_ L DR. JORGE E IECER G ITA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Informaciones: semanario liberal - N. 915

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Narrativas del rock bogotano: Pogo

Narrativas del rock bogotano: Pogo

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Fragmento del podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque en el contexto de la realidad social, política y cultural en Bogotá a mediados de los años 90. Incluye la narración de pasajes de la novela "Pogo" (2019) de Mauricio Montes.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Novela

Compartir este contenido

Narrativas del rock bogotano: Pogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Propiedad privada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?