Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

El lenguaje como apertura y “apropiación” de mundo en la filosofía de Martin Heidegger

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2005
  • Idioma Español
  • Publicado por Rocha de la Torre, A. (2005). El lenguaje como apertura y “Apropiación” de mundo en la filosofía de Martin Heidegger. Escritos de Filosofía. Academiciencia. Centro de estudios filosófi cos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires.
Citación recomendada (normas APA)
Pedro Alfredo Rocha de la Torre, "El lenguaje como apertura y “apropiación” de mundo en la filosofía de Martin Heidegger", Colombia:Rocha de la Torre, A. (2005). El lenguaje como apertura y “Apropiación” de mundo en la filosofía de Martin Heidegger. Escritos de Filosofía. Academiciencia. Centro de estudios filosófi cos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires., 2005. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711596/), el día 2025-05-24.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A ceramic tile inspection system for detecting corner defects

A ceramic tile inspection system for detecting corner defects

Por: Universidad Politécnica de Valencia | Fecha: 2011

En años recientes, los sistemas automáticos de inspección visual se han convertido en herramientas útiles en los procesos industriales. Se emplean para detectar fallos de funcionamiento durante el proceso de fabricación y el control de calidad de producto. Las estadísticas industriales muestran que 90% de los defectos de las baldosas de cerámica se localizan en las esquinas y que son causados por las pérdidas de material resultante de la manipulación en las primeras etapas de fabricación.En este trabajo se presenta un sistema de inspección de baldosas desarrollado en colaboración con un fabricante de este producto. El sistema se enfoca en la inspección de un tipo específico de defecto: las esquinas de las baldosas. Fue desarrollado para incluirse justo antes de la entrada al horno, en el momento en que la baldosa es aún un material delicado.La ventaja de utilizar este prototipo de inspección es doble. Por una parte, cada baldosa se inspecciona automáticamente y se avisa a los operarios de la planta cuando la proporción de defectos en baldosas aumenta por encima del nivel de alarma; con ello, se pueden solucionar anticipadamente los malfuncionamientos en los procesos intermedios y aumentar la calidad promedio. En segundo lugar, cuando se inspeccionan las baldosas antes de la cocción, las muestras defectuosas pueden reciclarse. Ambas ventajas reducen los costos de producción y el impacto ambiental.

Compartir este contenido

A ceramic tile inspection system for detecting corner defects

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Indeleble

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?