_______ 1 ________________ __
/viERNES!
24
, DIARI
Director: MANUEL . ROBLES
OCTU dmlnl radnr:Aonr .1. l' H \'ERRJA
I~ .947 _ IA -~-O-XX-V-I-I-,-R-"""'--dO-aoa.-O-.rt!--:-eu.l-O-.-2.-.-e -1.- .e. a-el-!l-----I0Il--"'-.-.- cl-o -JWÚ-O~de-J~93:-:8--N-U-M-.6-:-S:-:-6-61 SANTA MARTA = COLOMBIA I
E e
n
• DE CIENAGA
Cambia de local , a el e.guardo
de Rota
•
'i n go, Oet, 2..1.-FI.
D ,--"; lOta Inr ta.-(Dl·1 cOrn'~
pOJlsul :\Iút \1) • .1 U(· gunrdo ti
RClltu lk, !lrlnn\ I lal • tá cambinndo
le lo al, PU(' In 'n"'u dondt:
t\ctuabn fué didn pur \1
duc. 1\0 gl uue\'o local eg innul''
undo paro tnl fin, lo que 'on 1 i-fu\'
unn \' rdadera lá tim . pues
p 'difioulta la magnifica Inbor C'Jue
t' ta institución ha '("nido Ile undo
cab ,'o pr dcl rccimienl de
era
El Banquet
. Victor-
Ja
la r nta', para lo ('ual su acti °
In p('l"tor 'eñor del Gordo,ha pue
lo t da dU inquiútud y \'a tos conocimientos
n 1 rllmo, lo qu ha
perroi t ido la oon lant per&'cución
\' capt uro d ... } contrabando, el que 1 I el ~
. t h 11 a' elmi ) a que trata d· tributar un ju laC('mo olla 'u • PVr ) pml.l.
p°ci e ~ callst se u t \ 'd l. - to reconocimiento alwtrépldo con- que r'~i , lmr un h'cho qlle \'\V
1 t . I,ro' l>ortl\IC I lo na tOO LO m aür~o ct 'l a o, RlUSI>- ductor de nue tra. colectividad I dC' d· hact' tiempo en la cOllciC'u- O' r' Wlemu - pec or no man le a que e - . l.,
cal d(') jurado Ilt'rllll\l\ ('C cerrado guardo actuará en e te local por quien en medJo de per cucion ~ <.'l!l _ popu ur.
y al ' cretal'lO no . 1(' pncuentra I breve tiempo, es decir, miontras I
por ninguna part... <,J) nlcalde no e neuentrll una casa quc llene fl11 de lJov,·embre s e ,·na ugura la hl1C uh ~ut mente nada por 1 - la' necesidades para el desarrollo
m diur t> t grave 'ilunci6n. ¿ ó- normal de estas actividades, • I , P
mo pudrú hub r le dones I día 2 ::;OCIALE Casa Naelona de e,io!Jis'a
R · 1 ,. de tlo\'iembJ"(', .1 el Jurado electo- -El pr6ximo domingo ceJe- eClta pO e ti e o : ral uo :c J"E>une porql1 carece de bra en el hogar del distinguido ca
garautíl\ ? ballero don ntonio Ria..c;cos y de Medalla del Civismo otorgará el A)c~lde a los
n I- ~I :-\I (t!l1t, ~l )lc\lta. rl:2)3.-.- D'.eLl Fc.o 'rTteA~ - orresponb&l. rsrue Sd idgen a Reisapsocsoas deoli lao noCmecáisltiiac oT doe- , in!ciadores de esta obra.
pon I Lllll>ro)-!-)e nnuncia para Gran Baile Pro-Ca- su agraciada nena ecilia Riasco Cartagena, oet. 24.-El 11 ~(" n, ::nl')11 para expo, !l"ión de piu,-
lluu ~ pr -¡ml) -1 rt'{'il 1 poético ca del Maeltro Torres, y para el efecto se llevará nO\'iemhre se inaugura en p'tu CIU I tura, sul(1U ti· m{tqtll1l0 pura edl-lJU
PII . 19. ciudad .dará el l!lurea- a cabo un simpático festival infan- dad la primera planta de la ( n tur ppr iódko, ' \In pntio colnmaJ
do \"at e >ño LUI l-"arcla de fil que es de presumirse resultará .. racional del Periodista. La mu- ~ dondc ' . c."~ t~m cu!ocnnJo lo:, (>~cu-
L n, quien no \"h,it n mi ión EL O~lITE ORO rIZ DOR muy lucido. Anticipamo nuestra nieipalidad de Cartagena ha di _ Ido. u(> lo (" tore d('part lment s
t'ulturnl , y 8U, piciado ror el mi- de las fe tividades Pro-C~ del ¡ncera felicitaci6n. pue to otorgar la medalla del i- ut: la t~ptlhlicu, y un helio yamni
"t rio d(' Educación • aciona\. i\Iac tro :) la Jltnta Ase ora, .-Recibi6 cristiana sepultura do- vismo para esta fecha a los elio- pito hato enchapado en IllI.lUel·~, .cn
el acto pndrú lugar en el amplio tienen I gil to de in\'ita.r a u t d na E ter CastaJ"\eda de AJarcón, res Miguel Araujo Jiménez (Rey f?rmn d un tonel .. cuyo,'" moblha-
. cómouo '[('stro Ltrol, galante- 01 Gran Baile que se celebrará en e posa del dileoto amigo don Eduar del Bodeg6n), Luis Cario, ~'i. hal rlO bac('n U~l cle~ll'udo Juego cou
ment ofr,'cido por su admini tra- el "Instituto :\lagdaleoa". el sá- do Alare6n, ante el cual y eus fa- y Gabriel Calvo Pa os, pnnClpale. t 'u ~ccol'adncana tome PUE TE OBRE LA Q EBRAD comuDlcaclOnes, pnra que cancela- d d.
nota d c ta :tllomalfa, y proeftda "GUAIMARO" • Ira la "Medía Hora del Pueblo", nones e arreo a miento al aUOlento de u' trabajadore. ~o, colonos y car.npc:'ID?, ,de. la que venía difundiendose todos 10
o (' tí' romo, I an:: que cumpla n r ·gt6n de .C~nd('lana, J~rlsd,cclón I dias por los micrófonos de Radio tL>ENTRO DEL PERIMETRO URBANO
cabalidad u d ebere.' ~ con d("~ correglmlento de- Orlhueca, a- Magdalena. Este er1l, un programa
el púIJJic'( I bngan la esperanza de que f>l cívico que dlligia don José fa- RE OL CIO U1vfERO 2 Oficina cOllh·jhuirfn a hacer más
O. 10.:'00 RA nl0 ZARPARO próximo afio será. constmido el nueL Conde y que muy buenos be- incómodo e intolNabl el e. 'cesi\'
DOS 'APORf. . pu nte sobre la quebrada denomi- nefícios venia prestando a la ciu- (Octubre 22 de 1.947). co~10 fu:fual -
la In \'u pore., "DorJLkn" y "tU- uuctos agrícolas al mercado de 80- J: larta las buenas iniciativas se damiento. cha y 9.1 tenor de lu qUt' di pone
ro ndm" con un e rgamento d~ qu('lIa floreciente poblaci6n, jalá mueren en la cuna, porque lo ene- El lnt rc.ntor D"ugado d. I nrtícul ;9 de) Dpcreto 276 de
'CJ'! 'ntc' ('aljuad y mugnífica vi- ! el IlIlC\'O concejo pong toda su migos gratuitos de su adelanto e d4t DepaTtametl~, de> 1 H lU, \l8 niti ament el canon on el pI' 'cio
con.cludadnnoH. . u('(nal o scftalarle uno (Jll • (>11 1
Sabemos que to~u la. ciUdudanía proOlE'dio de lu diferen in ('I1I1'J
h~ ~le\'ado 1I qucJn ant(J 1 sellor uicho cuuon \' (,1 que ult· de'
nunl, lro Uf> corr 'OH alrc>dl'dor dt, l li at,i(m' de 18~ f! ('UIR d,·
este u~lInto, y eH por lo que 110b- a,~PD c. t("
t \.· 8"" 'e r' ) .
o rOI:l tnrnulén t~n<"mos qUé xpr - Qm' liquidndul:! IOR /l.vulÚO:4
l;ftr I uestrl1 nltl\'a prol >stn. (a trnlNJ ('n e ·ta ciudau onfurm'
Las fe8tiv~dade8
del R08ario, en
Gatra
rallana sáhado y ('1 domingo,
a la~ tabJl!.tt de que tratan 1m} rticulos
10 y 2° d{·J necr~t a qul'
'e ha hecho refcr ncin, <>u alguno
('a O!4 \'ÍNU'J\ It~. ultando Hlza n
• los c:'inol1('~ d(·~ Ilrfl~n h ido oír ciJa
la ('{ nci\le¡-[Il con 1,1 olojt·lf) de que
(01 PH' 'ida Il~ n·tllliolll' JC' In COJl!,
pfl'r ria Pun m 'rienn Otr, (h'l'iUll
qllt' tpuh\ r('luci\~n t'l lInmnmil'nlo
enn (·1 pro.·\ ctn lo viaje
dl'l »l'l idt nk . llor O .. piuu Pén'z
ni P 'rú, t'U \'tl ~tlhi, rlltl It· bici r
in 'ilación fOrlnAI. f'](I~" mús
prl' umihJc tJll(' h'l1g 1 lllgnr ('1 lIu·
nUlIllit'nl () al .·x-p ... ·sid(·lI t;f' ron ruo
ti"o dl'l n'uju lt' rniuist rial.
e U(l\'uJ"Ún n cuho law \'ilip raM Y
proccKión de Iu. Virgen del HOt!llrio,
en la floreciente poblacicSn de Oaira.
Lu junta organizadoJfi bl!. laborndo
un progralIUl, al igual
que JOH uftoa anteríoreH, para fpst(
·jar In tradicíoJll11 He. ta, por lo
que es d espcru.rRe qu dichu r stívidadee
revestirán gran solemnif\/
lISO
dad. anta tarta, octubre
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
X '
LAR AZ A
Extr&('lo de la Conterent'ia prOa I
nunclada en Zurlch ebte 12 de
Octubre, Fiesta de la Raza, p r
el muy conoddo pnlodllllft e. Plañol
, lanuel Pendla de Silva. Nc 8
ho d ~ Idldo a IR Ildqui ~ic l6n de
('81~ dérecho, en benf'ficio de nues·
tro abonado, la orl¡lnalldad de
los conceptos verlldos en ella.
En lo qu(' !le l ~fiNP. !l E uropa,
l proc('. o di' quin tar ('He a ' op('ra
€'n 8 u iza. Jo,8 curiop.o, PI ro 6-
lo ('o • ·u;za. .\n anCIl el€' u na pe-I
ición ge~gráficn ('{'11 t 1"ul y tnO~ te-llOsa.
• ob.n"' (~tu ~ ograrla ld ,-
o<,n, OJ1<'l'El pl'imf ro una s 1 '\ -
ión racial c!f> \ 0101"(' múltip) ·s.
La pala bra Raza es hija dpJ Racialmer te :->UiZfl es el plexo ~onmor.
Habla de raza es habJnr lar de Europa. El conjunto racial
dl~ 1 amor. Porque es en ltl. rtl.za u izo e~ unt tedo heh-ético, pero
donde el amor se bace present y también latino, g rmano, francés,
put oteo C" n la raza donde el In o. te. La raza es el 'aso y
amor toma cu('rpo. E n fin , la raza la cultura es su con t nido. Fué
el cuerpo del d lito, del delito nc(' sario hacer primero el vaso
moro_o. En bu ca de una buena para. podl'l' <,on. {'n'ar más tarde
definición del amor es acertado re- Jo. ('ncia cultural uropea como
currir a la de chopenhauer. 1, e ('on er\"8 aquf, con toda u ri..
1 amor 1 genio de la e pe- queza idiomática, va riedad conCede".
Pues bien, la Raza la ma- ional v diversidad de espíritu. E l
terialización de te genio de la. logro ha sido perfecto. Se puede
especi , una materia liz8?i6n diyer- habJar rl logro. s puede decir
í~lma, pero qu n conJunto tlen- que .. l olitario" ha saUuo, puesde
a un 010 fin. As(. tomadas en lo que i hoy d sapareciera Euroun
llaz toda las raza y sacada pa bajo un diluvio, en este a rca
la re ultant , podemos definir ásta que es Suiza, ~n este q~i ntaes~nen
el pasado, "como la t rayecto- ciado va o raclal heJ"átlco - n eo
ria del genio de la especie desde de todo los compuestos europeosAdan
y Eva basta nuestros dias". quedllrla a alvo la quintaesencia
y podemo deCinirla n el fufufo cultural, el conocimiento y, en
"como la dirección de ese genio una pahibra, el te oro del aber y
de la peeie". Porque, natural- del entir de lo que llamamos Eumente,
ese genio de ]90 espeeie- ropa. E tamos viendo que ya
cuya causa es divina-tiene una boy, gracias a Suiza, los eclipses
dirección, una meta , u,n propósito, parciales de la cultura europea no
un ideal ... hacia el que se dirige ba tan para que disminuya )o subscon
seguro paso. tancial de ese t soro. El mundo
La especie humana es barajada no va a l azar. áUn'a inteligencia
con ~tant mente. ada raza es una rig y todo est prevIsto.
carta, Wl naipe, Y la fuerza ba- Esto nos descubre que todo gran
rajante es eJ amor. No podemos proceso racial tiene una intención
comprender el sentido de ese divi- y goza de un~ protecci~n. N o es
no olitario, pero tampoco pod - casualidad S100 causahdad esta
mos dejar de comprender que ese neutralidad suiza tan envidiada.:
solitario t iene un porqué y una Yo creo que aunque los. uizos en-fina lidad de quintaesencias. La loquecieran no iTian a la guerra. I
experiencia on infinitas. Pero Yo creo también, que aunque
la raza, el genero humano, va ga- fuerzas~. ·teríorf' quisieran caer
nando en nobleza allí donde el obre niza. no lo conseguirian.
proceso quintaesencia l está má Porque cr o que. todo proce o
avanzado. de quintaesencIa dIsfruta de una
., . . providencial protección. .qrear
l o veo mucha cartas racJale, uua geografía tibetana proplcla al
mucbos naipes sanguíneo , pero ái ~lamiento, instalar en ella una
sólo ad\-ierto tres procesos verda- raza vertcr obre é ta otra anderamente
a " anzados, tres solita- gres' ell calculadas dosí , en fi n,
rios en via de hecho. Uno e el hacer no yaso racia l como el uizo,
tizo. Otro e el nor teamericano.
y otro el Hispanoamerioano. , (Pasa n 1.'\ 4a. p¡'igina)
---------------~----------------------------------~ PAPfL PfRIODICO
70 X 100
$ 13.00 ~fSMA
Almacenes Mogollón
SANTA MARTA ;u;....... ...~_~_~.E .....
FRANCI~~C: c:!:!.!S & Cia. I
Almacéo por mayor - Artlcul~. e~traDjer~~ , del _
pal.-Comercio. Repre.eDtscloDet. COlDlllooe,: 1
Apartado Nacioosl N° 3-Tél. N° 46-. calle ADlla-quis,
Carrera Bogotá, EtqUIDa. I
Cié.D.lla. -..M.l.ad..le ,D. s .- .Col.om.bia.. ..I
PARA E VI LE UD .•• la aran Flofa Blanca
DE LA UNITEO "fRUIT COMPANY
-0-
los vapores de le Unifed
Fruit Compan y están preso.
tandg un servicIo constante
·entre Barranq uiIJa. Cartagena
y los puertos de New York
y New Orlt.8ns y con la frecuencia
factible se dispondrá
que los vapores hagan escala
directa en el puerto de,
Santa Marta.
El personal de nuesfras
oficinas est8hlecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de ¡¡inerarios y tarifas;
y se alJonará gustoso a
prestarle a Ud. su a poyo
en cuanfo sea posible en el
arreglo del despacho de sus
consignaciones.
OFICINAS EN:
MEDELLIN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
HOGOTA
CALI
SANTA MARTA
x
;
C.onsorcio de Cervece,
rlas RAVARIA, S.A.
FABRICA DE SANTA MARIA
~vjsa a su clientela y al público en geDeral,
que desde 1., fecha, ho esueJto rebajar el
pre<;io del envase de $ o.] 5 ti $ 0.125
bofella,o seo de $ I .80 a $1.50 dc.)ceoa. En consecuencia,
el ptecio del buJto en 'canastas de 5
docenas será de $ °19.00• EJ valor deJ líquido
no ha sufrido modificación.
SODfo M(i r,fa , octubre JO de 1947
CONSORCIO DE: CERVERIAS BA VA.
RIA, S. A.- Fabrica de Sante M~r(l'
EDUARDO DAVII..A R.
G fe
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Octubre 24 d. J M1 eL e T DO PI .,.
SEMANA PRO-CA!5A DEL MAES.TRO, DEL 25
DEL PRESE NTE AL 10 DE NOVIEMBRE
A la
Nutricio proilrlm
,'e ~pro:"'; nlfln la clc/'cion<>. en
ilionuevo \. la. Gob l"Ilüci6n lIa.da
ha. PIO\ Ido parn norma lizar ia
'llu8ción con 1 nomhmmieuto d
Alcald Iilit~r. El tiempo aprm
i lo aconh'cimi ntCJ/i vi<,Jl
n-encima. ITacemo \.'oto porque
a I fin y al cabo e solucione
tan critica si tuación.
colom- vanguardia de la aviac:i6n comercial
biana por su experiencia, su. personal, su equipo, sus
instalaciones, sus servicios de m ntenil11iento y radiocomunicaciones,
su organizaci6n y su exte nsa r d aérea
que llega hasta las m' s remotas regio es d I ,
IS.
ALeo 8OfllI~ J.A 4V14NCA
LA AVIAl'iC4 111 .11114 en .,'.n ......
eqló/ , • .s. ••• a. .......... oq. '", l.: :1., .• ) "'Jote, COll6l1l1k" " 4. _._
' ... ~ ••• 1 .a. 4, 1' .,- ,. _.
~ ____ !:::~~_~.~.:.~.:.~.:.:4~~~U~J.=."~.,=,====-~~~~~~~~~~~~~!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!~~~t.~--------------.JJ
por 11 Eml Or,l
p Ir ¡nld por
) dirl~jdl.l por I.t
ot:arr:" )' lo 'cilor\'~
;Jbrí,,'1 Ech \ (' rr¡;J.
Bu,l..et-b. 11 t ntr' ,'lel
IOn .do.. 'quipo f .. "mt.llino· dI.' J ciud
d d" BllrtanqUllh \ n la mclt.l d };J
l!:~cud .. , onn. 1 di' t .ioril.. . u orgaOJzacI6n
.. )tar~. a c.:,I~() dd :Omlt": D~por-hvo.
10\ miembro ¡\W:'Ofl \' In') d.uu:lllI
quC' tos d .. , igncn. •
DOMI. e 2 DE • 'OVlE~(BRE
3 p.m -Ultimo ('UCU ntro d· of-hJIJ
nltc: lo eqllipo~ (em .. ninos \ .. nido dn
la c:mdud d Borranqn¡)J¡\ c.:n d Ji:.t ldlO
dd Lict<> Celcdon. u orgDDI7.lCIO!l l sbrj;,
l .ltgo del Comit Departí ,'0. I s
miembro as 0[1; ) lo' dama:. que ktos
de.-...ign n.
COMfTF C' TR L DE L SE. !\ _
PRO A DEL \J -\.E TRO -Vi-r
Clor de EduC' ¡cíón, IC;lld \J 1"01. Comand
mtt.' de- 1,\ Policul ln!J>e' lor GraJ.
d> Educación. 1'«: ¡d{nl tI Club Rot _
río Pre. ideota dd Cornit Cn ¡ro eme-
0100, Directora de Ll E. ueh 'oImal de
Señorito s. Dirt.'<.:tofa d 1 Irutituto Jagdllena,
Djrectora de )11 E (lIe!., Primaria de
'iñ s ) Director de I Escuel de ValOnes
"Suot:1nd r".
Sant i\f.utú, octuhre d 194i.
Buena acluación de
la directora de la
fs~uela /fa.
En cumplimiento del Decreto
de la obel'nación 1 -o, 61 rela~
('ionado con I dt> que tien E"I
gobierno d con truir In ca d(>1
i\ [a . tro, la '(>iiora 1 né Pa<,heco
d .\lanjarré, <.'ompetcnte directora
g(.·nerá l de la E;:cu In. 4a. d~
" aroll' ~n a 'odo de la' dir ctofa
!Secciona le. " consiguiC'ron con
el flor .\ d rnini 'trador d J Teafro
R .'. una pl'H<,ula a beneficio de
la a' d I lIae tro. l.a (unción
fué muy concurrida y tUizo a
10 numero. 0:- "pl'ctador -, qu
contribuyeron (,/,icnznl<'nte a l
in t nci6n del gobi(\rno en
corre pond muy mCI'('cidamC'n t
a lo • n"iuorc d I magi terio <'on
un lup:ar {'n donde puedan tener
un , r~ to de t ud.'o y (' pan '¡tSn
pll'l t uaL plu UdlDlO~ I ~(' ~to bon
dad o' de don Joaquín .\ lz8Dlom
II('rrt'TU por hab r ob' qUlado In
pe!f{'ula . feli('if1.ffiOS n llolla l n's
P ach co de )¡fanjarré' \' .'U co lohoradora.
por In mun('TIl romo (' -
ttÍ n IH't uando eu bent'ficio d e la
ca 'a J ~Iaestro.. E, d(' (' ~pel
ar' qUl' la' dNua 'Nl ehl imit
n ('Oh actiyidade' . imiJn res las
¡ll i fat ¡\,8 ti In .('ilon~ P ac;leco
d e L laujarré ,
Lo propogondo es el
secreto del éxito
anuncie en
EL E.5.T 1\ DO
el diario de mayor circulación
en el Dpto.
del MagdalenG
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
Oc:fub~ 24 el. • e." a
(V; ••• ~, ~ pOg .. a, I cerra .... ~r .~ debla ce-I
. rrarse. Y l ciclo, e( di antpnte.
I'EL ESTADO"
f:JAN'lA MAR7A. - COLOMBIA.
TARIFA • PARA 1947
A.VISOS
preSE'rvarlo durante ~lgJOS •• par.a cerrÓ allá en Améri a baee
~P pués dejarlo ca. r SlD otra utl-I cprC'Q de quini nto. allo~. l'llé e
hdRd . .. na un dlspamt. Aqul. la gran mi ión l' (>I'\'ada a lo
en "uiza 1 pro~ so está tan n~an- I hombres d la Ppninsul 1 bórica'.
z~du. qu garantiza y se prote) a 1I Qu desdt' muy antiguo d bit! es-
.ml ~o. Es m~8, este pr~c o tal' pr \'iRto,a f lo " roo en toJo.
U1ZO tIene tamb!'n garantIzada I V mo. qUt> las ('ircun t ni. ~ osu
~no 'ación . vltal. .Obsérve gráfica ('. tAu m ra illo. m nt
que '. porcentaje d UI oS" en 1, pr pararla". J)f' un l(1flo AIÍl6ricn.
. tranJero OlUy el v~do. Ob ér- ontiu uf;(' aislado, \lnico, fJotnnlt>
,. ~ qUt> de cada 7. SUIZO uno. ma-! n 1 océano, con belt figura y
trimon~8 . f~on mUJ r. extranjera. en pos tUl tlp clt\nza. ,'u Rol ... dn 1
E f.o Sl~lflca J'e-novacl~n d v8:lo- n lo eigll) (" porl.en to y ;ocres
l"8('lale -e~ proporclOnes bren lu iva. Dt otro Ia.do, la Penín u-pe..
sada. \ ~ cuanto a la cul- la lbárica. eu. ge .graffn eA de
tur~ la reno\ a.(HÓn se prod~c(' co- franca pr Ji. po. ición a.1 de 'cubrj ..
010 con u nCla ~ Irán ')00 eu- miento. Jlá en América, una razl'\.:
TOpeO. ob.. ",sta h.erra y por vía )a roja-la m)ís antigua del orbetUl"
í tlca. La provldenCla se vale sencilla y pú. i va. 1) I otro lado,
de p tos tntcos-como «:1 tur[a- un pu~bJo que racialruent e la
tico-para JI val' a térmrno sus total re ultant racial del mundo
designios ine crutabl.e . conocido ha ta entonce, pues en
Pul,ada de col. e.a la. pi,uaa • 1.00
.. .... •• ea. lO 0.80
" ...... ea olru piaI- 1
• (n .. 0.30
INBEBCIONES y REMITIDOS I
La collunA. do 18 pula.das, In-serción.
$ 50.00
La colllJlUla do 18 pula.das, ce-mttJdo
40.00
EXTRACTOS NOTARIALES,
EDICTOS, etc.
PrecJoa conyenclonaJee, se,6n Ja I exlensJ6D del ema.elo o del
edlc10 7 el n6mero de publl-
I c:aelbDea.
1 A VISOS LIMITADOS
i La palabra por lnseccl6n f 0.08
j
GANAOGRE!:>
DEL' MAYOR
~------------------------~~~~------.----- I SORTEO NUMERO 4 f O
Vendido en Manizales
P R E M ' ·0 M A Y o R·
0113'
FA VORECIDOS
Luis JaramiIJo Bolero
( 16 fracciones)
$ 12.800.00
2Q
Es el caso, que prJmero PO! geo- el suelo e pañol se fueron barajan.grafía..
después por ~2a. y al [m por do las raza de Europ , de A ia. y
cultura, hoyes SUJEa el. patrón, de Arríca n 1 transcurso de los
el metro ~UropeOI su qu~nta~ en- siglo . Sólo ste pueblo podía y
cia, su Tibet y su Arca dtluvuma. merecía cerrar el ciclo de las cuaLos
i~cré<;luJos podr~n achaca!lo tro raza madI' s para. dar origen
a conJunClón de clrcunste.nCtruJ a)a quinta raza o quintaesenoia
tan felices como casuales. Per? raciaL
Lacorazza HermsnosrllOTE:RIA.OEL LlBERT:9\t)OR I Veodemo. 101 afamados plu.
mero. cPa.ke.... - ENTRE TODAS LA MEJOR --
nosotros sabemos que no es . ast.
Hubo geogmf1a para 'que pudiera
haber aso racfa.J y vaso para que
pudieran ser recogidas las quintaesencias
oulturales de. Europa.
Llegan 10 e pañoles a Améric ~
y entre dolores inauditos. barbari_
dades, heTolsmos, audacia yerro
res, de ambos lados, se opera el
enlaoe. El spañol responde per-
(Pasa a la 5a. página)
Hemos reDovado ouestro surtido de
c.,teru paro damas y oiños. Recibimos
bellos artlculos paro tego·
lo. J ua Duno .arUdo de merca .. -
cte ea ¡eaeral.
Lea El E~Tf\D8
El proceso ra.oi.a.l hispanoamericano
es de .otIlo orden. Es otro gé
neTO de e,,-'J)tlriencia., otra.. su~rt.e de
solitario. La pentosula Ibárica re- . _ e!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!I!!!!!!!!!!!~~!!!!!!!!~~~~~~~~~=:I
presenta.aqui eL.cierre tde to~ ' el .
ciclo racial humano. - O,. volVIendo
al simil del.solita.rio, - su- ·última.
carta.. f
¡SEAORAI TERMINE EL SUfRIMIENTO
MENSUAL CON EL MARAVILLOSO
. QUADROLINE
¿-Por qui paJat esos dí~ deJ me$ con dolor, depre·
sióo y o.rviosismo. cuando puede eviearlo can f6cil·
mente comando QUADROLINE? Quadroliae protDueve:
las IIUlc10nes oonnaJes, calma los nervios y
alivia rápichmenle el sufcimíeoro. ~tílicamence
formulado. QUADROLlNE es puro. tiene ~ ~
agradable y es e1iaz. ¡Pruibelo!
Quadroline
ELIXIR PARA LA MUJER
Cono1:co la. -representa'cl6n de la
especie humana -como un gran
ÁrboLL4~za roja-la más viejafigura
en esa. representación como
las rarees de ese- amol porque es
una raza de. anhelos horizontales
y perfectamente identificada con
la tierra. La mea. .J;legl'&' ~ el tron
co del árbol, 8U soporte, su. pote.n"
cia genésica. -La. raza a~na vIene
a ser la fhu. Y se qUIere, que
la raza blanca venga a. ser el fru- '
too Pero, con todo, la raz~ blan- ___________________ _
ca no e ni puedeserla.última~a- ANUNCIE EN ESTE DIAQIO se de este proceso. El CIClo raclal . I 1"-
no puede quedar. abierto. Debe
(): S:
Alambre ele pual de aluminio , .u. llapa.. Ra'lrilfo.,
azada.. Rulal cColliD'- 706. Mecha. para pi.ol de
12 ooza. america08'. 011.. de .Iumioio y de peltre. Pall.
y zapapico.. Wbi.k, «Sello Negro- «Sello Rojo. y
CABALLO BLANCO
M. D. Ahello & Cía .
Santa Marta - Teléfono 3 2 3 - Telégrafo -llabeUo»
El porvenir deCoJombia/LUls Carlos Obando
eltá b •• ado eo la defeD'. y - A80GADo
re'l.uracióo de .u. .Clelo.. Netroc.o. admla','raU.o. de' fr.
COD.erv.r el .oeJo equi".le I t:¡o. comerciales. dvllu ~ peDalea
COOlefVar l. P.It¡e. aaco de. Colombia. Oficio. ~°.51+
T e-IefoDo 17· 61, Bo¡zota.
..~--.-=-
f
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pe
AZ
: I : c: rl:.·
o el obiexe
Ciénaga Magdalena .:.: Colombia
Edificio moderno, construído especialmente
por el Gobierno para dar pJenas comodi ..
dades a los turis{as nacionales y exfranjeros
I
I ...; ...........\ ....:. .....1. I.
osler Sale Company
AcabarnCJs de recibir cajas para caudales
de esta ecreditada firma.
PIDA INfORMf5
J. V. OGOL----.-- & Cíe.
de Soolo M.f'.
RELOJERIA OMEGA
o BEL. rú¡ ~ Thl V.
JJ tra lududo 'u talif· .. UC' r ·loj(·r111 al Jocal de la cürrr!rt\ 5a. cnllY'
C'ullr:I:I] y 11, donde ~('gui l á. utelluif'ndo a 11 clientela Y. ni
público en gp'J1(·ral. También informa. que 8 (> pecinlizado n
reloj a Jlomáticr) • (·u nt con (·1 mejor surtido Uf' 110.\'(> par.!.
la m yo!' pur . de: rnar(,ll. (huan Ua '0 (·1 trabajo, ,pera
ti ,.¡ i y gu ·to. o lo · alpnu rú ,- Sant Marta-Colombia.
~U!i~ ••• \":"'''''I'' •• ~ ••
Club de Plata Martillada
Almacéo de tMueblel de J. V. Barrios M.
Slt1'Upre ha,. una BUatrlpdón ablert. par. loe club • de plat. marUllada
de 0.900 de lel. Separe u n6muo en la eufe .. JIr Y participe del
.. rlado lIurtido de arlíeuloe de plata marlUJada que tiene asu dt.po"('
16n el "linK D de J. V. 8arrioa ~ •• par. premlOll de Club 1 yentu
dlret'tu.
8«108 r •• oreddo en I IOrteo de Odubre de 18 ."47 con I N9 15
Serie G - Sorteo N9 12 tl8uel Gon&6lu
Serie H - Sart~o N6 7 Alicia 9ferr. B.
Sede I - Son o 9 3 Blanca de Laac:ano
Mu~bles de J. V. Barrios M
Bajo. del Edllelo 1)6.'''. TeMtono: N9 W
UN REGALO PARA EL. PALADAR
-------------------------------------------------------------------_.-----
Desayuno
Ideal La Fianza queUd.necesila
la Damos NosoI,os
Nue..,ro deparlameoto de
y CUMPLIMIENTO
póliza. de MANEJO
tieoe fa mál completa
• (A fE (ON LECHE
• TOSTADAS (ON MIEL DE
ABEJAS "LA R'lnA'~
(MARCA REGISTRADA)
orgaDizacióo técnica.
COMPf\ÑIf\ COLOMBIf\Nf\ DE
5EG(J~05 DE VIDf\
La propaganda es la base del , .
eXlto
Anuncie
en· los
Ud. en
• negocIos
EL ESTADO
..
el diario de mayor circulación en
Departamento del Magdalena
más antiguo de la Costa.
y
el
el
SOLICITE NUESTRAS TARIFAS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Octubre 2+ d. 1041 EL ESTADO
Dirección: CaUe de la\ _C árce_l N9_ ... 76 1_--_-- depó.
5hell l
Se declaran.a.
(Viene de la primera página)
eu lPLEA os:
-Hoy celebra su (echa natalicia el ruño
Rafael Gonzilez IIUd¡e. Al envIarle
Hemos reDovldo Due,lro eurlldo de
carteres par. de mas , Dlñaa. Recibimos
bellol .rUclI'os par. reg.·
lo. y u. auno .&lrUdo de merCaa-cla
eo ¡eaer,!.
Estado
Se fij a precio a
la manteca
nuestras cariñosas feJícitaclones)e aa- R E S O L U e 1 O . T
Ó
• 3
guramos una larga)' venturosa erlsten- ...
Yal\los catastrales resultare una cia. Por la cual se fijan precio roá-renta
máxima superior a la que -Mañana festeja su dia magno la gen xirnos a la mantecas vegetales de
se ha venido percibiendo hasta es- tU Y espiritual señorita Mar¡Ol Diaz Gra- produccJ'ón nacional en la ciudad . nados, a quien de anlemano hacemos lle-ta
fecha por Los propietanos o te- gar nuestras cAlldas y alhcaras con¡ta- de Santa ~larta.
nedores del inmueble. tulacione . E
Art. 29.--8010 autorizará esta. ~Tambi6n celebra en el día de mana- EL INTERVRNTOR DELEGADO D
Oficina alza de cánones de arrenda na su Cecha onomlistica el señor 1g nacl. o PRECIOS DEL DEPARTAMENTO
Inl·ento en los ca os de locales des- Vives Á. Le antiCipamos auestros muy en uso de sus facultades legales y
sinceros parabienes. O tinados a actividades comerciales e o S 1 DE R A N D :
lucrativa.s hoteJes y escuelas, aiem- Qu la Oficina acional de Pre
pre .r cu~ndo que de la Iiquida- . , cio por medio de la Re olución
ci6n de lo ayalúos catastrales re- Desayuno No. 11 de fecha 10 de 109 co-
I
Moñano
les
9:4S
10:00
10:03
10:06
10:09
10: 12
10: 15
10:30
I J :00
1I :30
12:00
12:30
I:OC
1 :30
2:00
2:30
3:00
3:30
4:00
4:30
5:00
6:00
6:30
7:00
9:00
a.m.
a.m.
p.m.
Programa inaugural
Nuevos Equipos de
I
de
Beodicióo de' Sr. Obi.po.
Himno de Colombia.
Mea.aje del Pre.idente de Corombja.
HimDo de Barraoquilla.
Meo.aje de' Gobeloador efel A dAo,ico.
Tema oficiaJ de Emi.ora. Unida ••
Meo.aje del Gereote de Emisora. Uoida •.
Conjuoto de Malice Colombjaoa.
Orque.ta F ueote •• de Cartegena.
Trio Emilio Morilfo.
Emi.ión e.peciel de S.rraBquilla Hable,
coo entreví.ta. con lo. Gobe,oadore. de
Bola ,a,., Magdalena ,Atlántico. .
Lo. Z'ogaro., mu.ica b,illaole.
LOI Loco. de' Ritmo.
La Hor. Azul, COD Maroja Yepe ••
El teatro del aire.
T tio Lo. Peyadore •.
T ere.a Gsrela Qgeaada.
Celar Sacbé, IU piaDo.
La Géoe.i. de 8arraoquilla.
Arti,t •• que bao actuado en Emi.ora.
Unida ••
Orquelta Filarmóoica. de BarraDquilJa COD
Hermana, Altamar J Alba del Ca.tillo.
Eolrevi.ta. coo 101 hombre. de Boh,.r,
Magdaleoa '1 AtI'nlico (periodista., .,.
calde. etc.). .
El teatro del .ire.
Detf¡Ie de Arti.ta •.
El baile de la ioauioracióo. ba.,a "1 3
de la manaoe.
7.30 kc. onda IcrglJ
sultare una renta. mayor de la que rriente fijó como precios máxi.
viene rigiendo, para lo -cual se ten- I deol mo para la mantecas vegeta le
drá en cuenta. que el aumento co- de producción nacional en esta
90 megacicJosJ frecuencia
4.78.s kc. ondo corta
modulada
rresponda al promedio de que tra- pJaza, los iguientes:
ta J artículo 79 del Decreto 2768 La Mejor 28.415, Americana LAS
de 1946' 28.809, Victoria $ ~.813, upre- u
Art. 39. De toda alza de arren- ma 28.808, Lata de 16,9 Kilo. Estociones
Liforal
más potentes
Atlántico.
del
damiento sujeta a los requisitos que Libra de quinientos (500) gra-establece
el artículo anterior da.- mos para cuaJquier clase de ~rnn-rán
avi o los propietarios a los. a- I teca vegetal, no 'enta y do cen.
rrendatarios con sesenta (60) dIo. tavos ($0,92).
de anticipación. t Que es ca tumbr invet~rada .0!l BARRANQUILLA
Art. 49.-Los propietarios o te- • CAfE CON LECHE . 1 esta ciudad que úl comeretO Utllt-nedores
de inmuebles qu e contra- i ce como unidad de medida la Ji- 28.81. Libra de cu troci ntos lo peso y medid .
vengan Jas disposiciones de esta • TOSTADAS (ON MiEl DE , bra de cuatrocientos nta gra- nta gramo. (460 gm,.) de cual- ¡ rUcnlo terc ro.-Ests n lu-
Resolución se barán acreedores a ABEJAS liLA RrlnAu : mos (460 gms:!. por )0 oua.l. ha- quier el ' d manteca, ochenta alón I't'gir! de de la f l'ha de ~11
multas de cinco a cinco mil pesolJ 1:; 1 c{' necpsario ÍlJar el prel'lO para y uatro Cf'ntavo ( O. 4). t p.'pedi<.'i6n.
que impondrá sta. OficÍ-!la. . I I esta ola de libra, proporciona 1- . Art(Clllo . gundo.-Lo comer-l Publfquf' P por ca.rt(>If'~. pOr,'
Art. 59.-Esta R6s01uclón regirá (MARCA REGISTRADA) 'mente al establecido para la de Clante a qUlene le cOlnprobn- pl' usa babbdn y e~crita .\" runt'
desde su expedición., 1500 gramos, ro qu han fectuado v('nta de pIs .
PubUquese por carteles y por la · e J b' 1 RE UELVE: man~ca por encima de los precio I Dado en i\ntn :\Csr(a, :l l'
prensa hablada y escrita. El porvenir d e o om la I Artfculo prim ro.-Fijase como má~mo que establecen .por I veintit~ dias del Dle. JI' octubll
Dada en anta. Marta, a los precios máximos para la manteca medlo de la pre nte Re lucl6n. de n1l1 no\" ciento cuan'nt.) v~intidolS dtas del meH de oot~bre : ,ba.ado eo la defeola y ' d producoión nacional en ron sanoionado con multa d . siete.
de il Jlovp.('i('nto~ CUafl!ota y .tlletp. • • d aelo. cinco a cinco mil pe • (Ille impon I NDJS ( 'onz(110 Jurttul'z fl'PMlándt:!.·z re. taur.CIÓO e IU' ~ ·1 drá eMUl oficina.A igual sanción GONZALO MARTINEZ FERNAt-.. lnlA!rv. ntot d legudo d PrpCIOH COOle,v.r eI .ueI o equl".I e a )l 8n~, U acre edO l""(>. aquE' )1 os a qll1• Oseabr cAenhe'nafroard loH aAe.lavdtlol' td'z~ J1WC-OSCÚI"
ALVAR~DO ~!dVAREZ cOOler •• r l. Patri.. ne )E> comprobare fmud ('n ~ra.tlo Vl8Jtador #
seeoretano V.hut ore' I b- d Ahorr'os teDdr' cerrad •• La aja o om lan a e y 30 de JUDio p.our. mootfiivcoi o..d ed u.laaO l'eiq uloid. .cdiIó... 2d1.e ~2'8
I d 1 3%', u.1 l. mil •• Ita que le pl,- IObre dep6.iloJ de Iborro., que ,0'.meDle recoaoce eat. ia'litucióD. ~ ...
tere,e., que 100. a. ra'a$ 7 50Ó 8a Giro. Ir.'i. b ••• a por $ 500,00 plr. IU. dieote. .obre cu.rquier pl,za del p.... Se •• i •• que el 3' ~
lDamlDI de lo. dep6I.lol • L ,oo. I br.IA 'El OlA UNIVERSAL DEL AHORRO'. COdIO eocloe loe .... OCIUDre le ce e ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6586", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685117/), el día 2025-10-07.