Director propietario,
H!CAlmo TIlU))ü ~l.\ C 1A S
CONDICIONES
Seric du:!5 ll i: l ll t' f(I~ _ _ _ _ . _. _____ $ jO .. .
Número suelto .. ____ __ . ____ . _____ ; ~ ."
- atrasado ........ ,. __ .. __ ._""" 5 .,
A nuncios, la palal)ra, small -pita " , 1
Romiti
que puhlicámos ha ce pocos dlas, en dos
considel'andos :
}.O Que el Ministerio de Relacioues Exteriores
dispuso qne el señor Procurador
promoviera una iJi ~' estigflción encliminada
:í a verigu31' si ha 11 ocurrido hechos de los
cuales se desprenda la falsedad ó la injus'
ticia de la r!:'clalllaéión, v
2.° Que el señor Ministro dl'l Tesoro,
por su parte, hadictado también providen cias
que tienden á asegurar los illtereses
del Fisco. para el caso eventual (sic) de
falsedad ó invalidez.
El señor Ministro entrega, por tnnto, la
reclamación vVhite para una doble inves ·
tigación : la relllcionada con la fa lsedud, y
la referente á la i-nvalidez. La primera es
de la competencia de los Jueces criminales:
la segunda, nó.
En la p,riml'ra se inquirirá si el reclamante
doctor Villa incurrió en errores de
hecho en el juramento que prest.ó; si los
testigos faltaron á la verrlad, si el título
en que se apoya la reclamación está ó nó
falsificado.
La invest.igación refel'ellte !Í la justicia de
la demanda White y á la validez ó efica·
cia del fallo del Ministerio es una cuestión
' . compleja que abarea cuestionl's de hecho
y de derpcho.
Si se prueba, por I'jemplo. la falsedad de
los bechos en que se apova la reclamación,
ésta no será justa; pero las cuestion ~s ele
derecho no son ni pueden ser materia de
investigación en el sentido restringido de
la palabra, sino de debate que uebe termi·
nar por nn fallo.
Süpongamos que el señor Procurador
halla COIIIO nosotros que no está probado
que los semovientes pel'tenecie l'an durante
la guert'1l pasada á MI'. Wbite, que la re·
clamación se pre~entó cuando había caducado
el término de los treinta díns, y en
una palabra, que la pro banza es dl'ficiente
por muchos aspectos, i con eso será bastau·
te para libertar ¡í la Nación de la obligación
de cUlllplir el fallo ministerial f
No lo creemos ; estos paliativos no conducen
á nada pl'líctico, ni mucho mellos
fa vorable para el Tesoro.
Ya los uefensores de .]a demanda nos
hablan del el)lpleo de la fuerza, y en breve
se dirigirán al señor Ministro de Sn Majes
tall Británica para recordarle qne el artícu ·
lo 18 de la Ley 27 de 1903 nutoriza la re
clamación por la vía dipl-omática por falta
de ejecución de la sentencia dell\iinisterio,
que consideran como un fallo definitivo .•
La manera como el señor Millistro ha
fallado nuestra petición mnestra su haui·
Iidad para eludir' ulla respuesta categórica
en un asunto que le es enojoso, pero el
país no puede conformarse con esos proce·
dimientos dilatorios, que conducirían el
asu'nto, ti la larga, al terreno de la vía di·
plomática.
¡ Qué bien conOl'en algnnos políticos
nuestro temperalllento! Ellos saben que
después de los primeros momentos en que el
patriotiamo se exalta, viene la calma
y entonces de oirán las voces .tranquilas
que ante las imposiciones de 1<1. fu erza.
aconsejarán J'esignación y el cumplimien.
to estricto del fallo.
El señor Procurador debe pedir la reconsideración,
en cnmplimiento de lo que
dispone el inciso 6.° del Artículo 258 ' de
la Ley 149 de 1888, porque el fa llo administrativo
no tiene, como su Hombre lo inuica,
carácter de una sentenci ~ , sino de una
oferta de pago, ó estimación que hace el
Gobierno de la reclamación.
Decimos que el fallo no reviste los ca·
lacteres de una senteucia porque el Al'tícu-
~ lo 2. ~ de la Ley 27 de 1903 establece que
cuando el reclamante no se conformare
con la estimación que hiciere el Gobierno,
tendrá libre su acción ante el Poder J udi.
cial, para que éste dedda en juicio ordinario
sobre el intf! rés de la reclamación, á no
ser que acepte los términos de arreglo que
el Gobierno le ofrezca; de donde se infiere
que si el reclamante tiene derecho para no
conformarse con la estimaci6n, la Naci6n
también puede, por medio de su representllnte,
oponer todos los recursos legales.
Si esto no fuera así, resnltaría qlle los le.
gisladores de 1903 habían entregado nI
país maniatado Á la omnímoda voluntad
del Ministro de Relaciones Exteriores, y
que éste podía condenar al pago de las más
injustas reclamacioues, sin defensa posible
para la Nación, que ('s lo que pretenden los
defensores de la reclamación White.
Tamaña interpretación sería un absurdO,
máxime cuando el artículo 1.0 de la Ley
27 citada, dice que " el Poder Ej ecutivo,
por conducto del Ministerio de Relaciones
Exteriores, fallará en cada caso de acuerdo
con las prescri¡:;ciones del del'eeho común
con el cual no andan reñidos los recursos
de reconsideración y de revocatoria.
Nada m~s honroso para el sf'ñor Minis
tro, plll' ot.r:l p H rt~ , qu ':\ reconocer Sil erro".
ya quP, como lo dice en su Resolución, )1"
estH en total desacuerdo con n080tr06, sino
solall\f'llte "en algunos pu ntos de dOl'tJi na
legal "
La conformidad en un solo pu nto de
c1octrina. justifica la revocator ia.
El ~. 3ñoi· Ministro puede aún I'egl'esnr al
tel'reüv de la justicia y de la ley.
r..F.R. -A los neos, á los trecemarcistas,
á los inmaculado~, á los perezotistas. q. los
gaceteros, á los restauradores, á los equidistantes,
á los tamalibtas, á los metepatis·
tas, á los guacb~"acos, á los ineontaminado~,
á los dn vilafloristas, á los wbitistas, á
los cOllvencionlferos, á los pa.yasos, á los
culehrt'ros, á los treintainneros, á los pepistns,
á los 1':\1ll01listas, á los capuchines .
coso IÍ los molondros, á los quiméricos, á los
infusionistas, á los púdir.o ~ , á los sura·
méricos, á los maugoneadores, á los cbu·
chas, iÍ los c-idrayotas, á los horizontales, á
lo~ cololll binas, á los pelafustanes, á los
luequetrefes, á los palabreros, á 108 cambile
ros, á los bartolos, á los julianos y de·
más truchimanes . de In cáfi la imperante,
los excitarnos para quelloH reproduzcau, á
modo de invccción diaria, como lo hemos
trecho con La Cinceta, todo lo que encuen ·
tren en los editoriales de EL REPUBLICANO,
opuesto á la idea liheral 6 á la" verdadera
Repúhlica, ó siquipl'a algún grano de adulación
ó de incienso quemado ante el altar
del otro Tirano.
La colección est'Í á las órdenps de quien
quiNa revi~arla.
Una mina de petróleo cerca
de Barranquilla
Ya dieron los ingenieros con la mina de
petróleo de Tubará. El líquido salta d~l tu·ho
explorador con abuudancin paslllosa.
POI' cable se han pedido á los Estados
U nidos nuevos aparatos que llegarán en el
término de la distancia.
. Las acciones que hace un mes se cotizaban
á treinta pesos oro cada una, se pagan
hov á cien dólares.
La Guardia Blanca
Sabemos que entre las personas que pue·
den infirmar las expropiaciones que "parecen
herhas en la h ~ cienda de La Vega por
el General José Mazabel á mediados de
1902, está el señor Mnuricio O~pina. vecinade
Girardot, que en aquella época cra ·
conmilitón del expres adoGeneral. Excitamos
al señor Ospina para que en defen~a
de los intereses nacional e., nos comunique
lo 'i lle le eonste sobre las fabulosas expro
jJ iacicnes.
Cómo respetan la ley los neos
El Poder Ejecutivo ha nOll1brado Tesorerl)
del Montepío Militar, en reemplazo
del Gelleral Roberto Quijano O. Antes de
que los neos nos hubieran "vuelto á la
República ., se respetaban las disposiciones
de los artículos 33 y 35 de la Ley 26 de
1908 que de manera terminante establecen
que el nombramiento de Tesorero lo hace,
por elecci6n, la Junta Directiva del Mon·
tepío, tomando los candidatos del Cuartel
General del Ejército, y que tanto este empleado
como los demás de la Oficina del
Montepío serán militares en servicio activo.
Coacción sobre la Municipalidad
de El Banco. Protesta solemne
.... ~ .... __ .. -.... __ ... _-_ ......................... .
RESUELVE
Proteliltar de todos los actos de hosti lidad
y perturbación al libre ejercicicio de las
fUllciones de este Cuerpo, cometidos por
las autoridades: Gobernador del Departa.
meuto, Prefccto de la Provincia y Alcalde
del M unicipio, y
Dejar constancia de esta protesta ell el
libro r(' Actas de la Corporación y dar euen·
ta Con .::opia al señor Procnrauor General
de la .Ñ ación, al señor Ministro ue Gobierno,
á la Comisi6n Legislativa, al señol'.{tresidente
de la República, para lo que haya
lugar.
Dado en la sa la ue' sesiones, á los dos
días del Illes de Enero (le 1910.
El President<"
FRANCISCO ALVARADO V.
El Secretario,
Juan 111. Lara C.
Economía práctica
Use Ud. las tintas y plumas para escribir marca
Perry y Compañia
Ocurra por muestras á la papelería
Sampel' lJiatiz
Se garantiza sn ~alidad y se vend.en baratísimas.
Bogotá-Bazar Veracrnz. N.O 500.
¡Convención!
Es indudable que el bocadillo qne se vende en
la Calle 14, número 249, es el mejor de los qne se
fabrican en Sautander por.sn calidad y gusto ex·
quisito. No se;l'evieni, ni se endurece.
Precios bajos para hacerlo conocer.
Manipuladores
para aprender telegrafía, á , 25. Despáchanse
por correo libres de porte al recibo de $ 50.
Almacén de los niños.
EL REPUBLICANO
Carta abierta
RECUSACION
DE UN JUEZ
A Su Señoría el Ministro ne Guerra .
Va á hacer tres meses se inició un juicio militar
contrA mí por haber cumplido con mi deber
en la excecrada revolución de Barranquilla,
es decir, por haber recuperado el cañonero "Hércules
», tomado traidoramente y por no haber sido
cobarde ni traidor.
En esta oc~sión, la justicia militar ha marchado
á pasos de camello, la mismn que en otras
ocasiones, en breve tiempo, absuelve ó cendena
á los qt1e cacn bajo su jurisdicción.
Conoce como Juez sustanciad0r de la causa,
hace cerca de un mes, el Comannante General
tle la I.a División, señor General Luis Suárez
Castillo. A pesar de haber pasado ya el tiempo
prescrito por las leyes que reglamentan la detención
provisional del sindicado, no ha calificado
sobree l mérito del sumario, alargando con
este procedeJ' mi injusta prisión.
En días pasados, haciendo uso del derecho de
petición, elevé al Despacho de Su Señoría un
memoria 1 recusando al Genera.l Suárez Castillo,
como Juez de la causa, por tener interés en el
juicio y existir entre los dos enemistan personal,
una vez que se ha com'ertido en mi aéusador
gratuito, ante el Poder Judicial; me quejaba,
además, de la negligencia y morosidad en el despacho
de este asunto, mas no he recibido contestación.
Me causa extrañeza que en la actualidad,
predicándose por los sostenedores del Gobierno
el rcspcto á las leyes y á las libcrtades
individuales, se aprisione á los ciudadanos para
satisfacer venganzas de partido y no se atienda á
sus so)icitudes sino cuando ellas se refierel, á
perpetuarlos en el mando ó á robustecer sus ideales
bandcrizos.
Al enviar á Su Señoría la presente, no es mi
ánimo solicit.ar gradas ni favores; solicito, sí,
justicia y rectitud.
Confiado en la equidad del selior Ministro,
me suscribo muy respetuosamen te,
SANTOS R ODR{GUEZ
Bogotá, Enero 24 de 1910.
Con los traidores nó 1
Tomamos de X, ilustrado colega conser-vador
barranqnillero : .
".Ya que hoy los vicjos y tradieionales
partIrlos se reconcentran, le toca á este Gobierno
averig-ullr quiénes fueron los responsables
directos de la traición ne PanamiÍ.
Nosotros 110 entraremos á fOl'lual' parte
de la reeoncentrllción conservadora, mientras
la ley 110 caiga inexorable y sevem sobre
las I'ltbezas de aquellos micUJ bros de
lIuestro cre90 pol!tico que vendiefon .Y mutilaron
iÍ la Patria, porque 110 queremos
compartir esta enorme responsabilidad ano
(.e la Historia.
Si el actu al Gobierno no hace la debida
luz y iusticia en este vergonzoso drama, es
por4ue él es cómpliee y pOlque terne un
descubrimiento al eastigl1r ¡Í los criminales.
N o demos lugar á ,:!ue los liberales, con
sobra rle razón, nos echen en cara que
nuestro partido vendió á Panamá. N osott-os
antes de aceptar este horrihle cargo, preferimos
quedarnos á la v(Jr:\ del camino, y
renegar de ser eonservadores.
i Por qué el Gobierno, á este respecto,
calla como un cadáver 1
. Se acerca el 20 de Julio, fecha en que
hace tfn siglo mlcim6s á la vida de la libertad.
C0ll10 una herllloila ofrenda á nuestros
héroes.Y como un homenaje fÍ la Patria,
presentémosles á esos miserables, cubiertos
de oprobio y castigados por la mano trlÍgica
de la justicia.
Ya es tiempo de que hagamos luz y de
que nuestros héroes dnerm,m, tranquilos y
sonrientes, el largo sueño de la muerte.
Con los traidores, nó!
Contra la Convención
Sabanalarga, 24 de Diciembre de 1910
REPUBLICANo-Bogotá
Levántanse manifestaciones populares contra
Convenci6n.. Mayoría Providencia recházala.
Estimasele recurso violento.
Ce/solano
Un papel convencionista
afirma que el Director de este diario fue acusado
por el doctor Calder6n de la Vega ante
Juez competente como responsable del delito
de calumnia.
No lo sabíamos. Lo que perjudica es la demora,
porque tenemos una lámpara mágica
para alumbrar las tenebrosidades de la reclamaci6n
White.
Ya va habiendo luz en la poterna. Amanecerá
y veremos.
Agustln A. Jiménez
Abogado con diploma. Ofrece nuevamente sus
!ervicios profesionales en los ramos judicial y ad·
ministrativo.
Especialista en asnntos de minas y baldíos.
Vende Oompilaciones de Leyes sobre estas mate·
rias, con formnlarios de los procedimientos en
ellas.
Agencia de Jiménez & C.', Abogados.
Carrera 68 ; número 322.
Nuevo Oentro Musical
Alejandro Hoyos Rozo ha abierto nno con el
concurso de acreditados profesores, donde dicta·
rán lecciones de piano, violln,:violoncello, flauta,
canto, medida y teoría musicales, solfeo, armonia
y una clase especial de dictado. Los precios serán
relativamente módicos, y la enseñanza circunscrita
ti los métodos más sencillos y modernos.
véase el ProspecLo, Carrera 12, número 177.
Las secciones para señoritas, caballeros y nif 'IS
serán completamente independientes.
---------------------------------
Q
Cables
Lon dres. 26-En esta capit.al SE' abr'i
gao dudas de que Asc¡uith eontinúe en
el Poder en el Hupuestn de qU€\ los libe·
rales obtengan en las elecciones una in ·
significante mayoría aparte de los nacionalistas.
En el ev.ento de que así no suceda
y Asquith continuara, se formal'Ía
un Ministerio coalicionista que insistiría
en el presup~esto; pero fuéra de ello,
las leyes que se aprobarían probable·
mente se inspirarían en sentimientos
conservadores.
eincina ti, 26 -El tren nocturno de
Chicago ha desencarrilado en las inme .
diaciones de este lugar; cinco de los
empleados del ferrocarril quedaron muer-tos
y quince pasajeros heridos. .
Bluefields, 26-AI General Estrada no
le queda otro camino que el de conti·
nuar la lucha, habiéndose negado absolutamente
Madriz á reconocer el Go·
bierno provisional que Estrada repre'
senta. .
Treinta y siete empleados
quedaron cesantes en el Ministerio de Guerra.
Si esos puestos hubieran sido suprimidos
para economía del Tesoro, no tendríamos
sino aplausos para el Ministro: Pero
han sido llenados con personajes oscuros,
muchos de ellos inhábiles para el desempeño
de sus funciones, que prestaron sus importantes
servicios al régimen sini~tro, ensayando
el (Ido» de pecho contra el otro'
Tirano.
"Cossi va il mondo.)'
En el curso de .la presente semana '
debe salir el Decreto re orgánico del Ejértoo
Entre otras cosas, nos aseguran que se
creará un regiIJliento de caballer(a entre Ibagué
y Neiva, para los efectos fiscales.
Convención ó catástrofe?
Los que están en el curubo afirman que
don Ram6n no irá á Antioquia á inaugurar
la Estaci6n Cisneros porque ciertos elementos
selváticos le han impuesto terminantemente
su permanencia en esta capital, donde
parece va á desarrollarse en estos días
una interesante y sensacional película en el
cinemat6grafo neo.
Hay algo podrido en Dinamarca. El bar6metro
político anuncia una atm6sfera explosiva
que puede originar una catástrofe.
Será la aproximación del cometa Halley á
la tierra?
Teatro Municipal
La Compañía de Variedades que actúa en
el Municipal ha resuelto no marcharse.
Pr6ximamente inaugurará nueva temporada
con repertorio esencialmente de'''moda.''
No más bailarinas.
Buen nombramiento
Como Ingeniero Director del camino del
Noroeste ha sido nombrado el doctor Vicente
Olarte O., quien seguirá mañana á organizar
los trabajos encomendados á su bonradez
y laboriosidad.
Le deseamos buen viaje al tlistinguidoperiodista
y amigo.
En cIfas pasados, á eso de las dos
de la mañana bajaron por la calle 22 algu·
nos individuos golpeando en las puertas
de las casas y rompiendo los vidrios de las
ventanas, despertando á las personas que
dormían y ocasionando daños.
Que esto suceda es verdaderamente raro
hoy que tenemos, no ya 600 sino 1,000 policías.
Señores policías: ustedes no deben tomar
ni dormirse cuando están de servicio.
Imprenta de Carteles
situada en la calle de La Tercera (Carrera 7.',
número. 409 y 409 a), continúa haciéndose cargo
de la impresión y fijación de toda clase de el1rte·
les en distintos tamaños y tintas de colores. Cuen·
ta con el más variado y vistoso surtido de tipos.
Puntualidad, corrección y precios equitativos.
Manifestación hostil
contra Falliéres
M. Falliél'es presidió la ceremonia de'
la inauguración del monumento erigido
á la memoria del célebre cirujano Pean.
M. Mbziél'es, senador y miembro de la
Academia francesa. pronunció un discurso;
también discurrieron Des Selves,
. Prefecto del Sena; el cirujano Pozzi ('a .
rone y el doctor Cochino Durante la ce ·
remonia UIlOS jóvenes del partido monár '
quico (les Camelots du roi) trataron de
bacer una manifestación hostil contra el
Presidente Falliéres, pero la policía los
dispersó rápidamente; se han hecho algunos
arrestos.
Completo surtido
de rnanas. Fábrica Nacional de Tejido~. l:!Calle
Florián, 192.
Compro
yegua raza percherona para tiro
Informes donde Epaminondas. .
Arriéndase
• pesado.
casa cómoda y ceutral. Pormenores: carrera 4.',
número 133.
Pafios para Hux,
pura lana, desde $ 150 hasta $ '350, donde
Félix Salazar é Hijos.-Primera calle de
Florián.
Se alquilan
dos famosos pianos.
Almacén de los Niños
Señor Ministro de Guerra
Annque la independencia de carácter de Su Se'
ñp,'ía es una garantíl\ para la sociedad, queremos
11 <1 obstante prevenirlo contra las bajas intrigaS
(]p un mal oiudadano.
. m muy aventajado profesor don José Ignacio
Bolaños, músico mayor de 1,1 2.' band~ 'Uilitar,
e.~ víctima del odio insano del director Ul dicha
banda, señor Crisóstomo Soto, quien valiéndose
de sn mayor jeral'quía,trata de poner mal ante el
Gobierno al joven Bolaños {¡ pesar de la buena
reputaeión que é6te se ha granjeado en la sociedad
y en el Ejército.
No teniendo más rama de que agarrarse el señor·
Soto, quiere enrostrar al joven Bolaños como hecho
dosdoroso la mny alta significación de carácter
que hizo cuando prefirió perder su empleo,
ganado en con tinuo estndio y buena conducta,
antes que dejar ultrajar su dignidad de colombiano
por el Capitán Ahnmada, Jefe de la primera
Misión Chilena.
Suplicamos á Su Señoría qne antes de fallar en
es t~ a~unto pase un momento ante sus ojos los
clladros de conducta en los cnales el señor Bolaños
ha merecido siempre la cdlificación de intachable,
6 'lne apele al testimonio de los mejores profesores
de las bandas militares,entre qnienes el joven
Bolaños tiene fama de eonsagl'ado, . inteligente y
organizador.
Repetimos á Su Beñoría que no dndamos de sn
independencia de criterio,pero como ya otras veces
el señor Soto llevó con buen éxito sus intrigas ·
ante el Ministerio contra los profesores Aristides
Rengifo y Eliseo Urrntio., queremo~ prevenirlo
esta ocasión para evitarle ' una injusticia.
Aqní no hacemos sino prevenir el asunto, paro
advertimos que sólo el compañerismo, á qne nos
obliga el nniforme, nos hace callar cosas que t&'nemos
sa.bidHS y conocida~.
MARCOS DASCOL
(1 -.do-) -- ----------
COMPANfA
GENERAL DE SEGUROS
JUNTA GENERAL
ORDINARIA
DE ACCIONISTAS
En cumplimiento del artículo
24 de los Estatutos
de e ,ta Compañía y por orden
del Directorio, cito á
los señores Accionistas á la
J unta General ordinaria que
tendrá lugar el lunes 31 de
Enero de 1910 á las 3 p. m.
en el local de la Compañía,
para darles cuenta del Balance
General de fin de año
y proceder á la elección de
dos Directores en propiedad.
Bogotá, Enero 24 de 1910
Alfonso Paláu
Subgerente
MIL PESOS
se darán de gratiflción á la persona q ne entregue
una pnlsera de bolitas de oro con una medallita
de la Virgen qne lleva las iniciales E. T. Y nna
inscripeión en francés, perdina en el trayecto del
tranvía de Chapinero á la ealle de La Concepción.
En la primera Calle Real, N.O 263, Oficina de
la Ccmpañ1a General de Seguros, se dará la grao
tificación.
Para buen negocio
se necesita un socio con capital de $ 200,000
Háblese en la Oficina del doctor Arturo Pardo
Morales, Parque de Santander, acera oriental.
Se vende la hacienda
denominada Gnadrancio y situada cerca de Zipa·
quirá.
Háblese con Gaviria & 0: (almacén bajos del
Banco Central).
Casa pequeña
en buena calle, solicitase cn al'l'elldumiemv .
Colecturía de Rentas, S¡L1ón de Patines.
A los seflores Agentes y suscriptores
que no hayllll t;ancela,Jo su cuenta en el
término de este mes se les suspenderá ~ I
envio d(·l periódico.
Retratos de primera comunión,
grupos de uovios, grupos .10 familias. Los más be·
llos y elegantes se.e:iecutan er. la Fotografia de
A. A. Ariza. Calle 13, 256. Bogotá.
Levitas inglesas
y francesas. Sastrería de Domingo E. Alva-:-
e¡,; o.
Retrate usted sus niños
ahora que están tan lindos
En la Fotografía de Ariza, 256-calIe
13, se le harán bellezas. Decoraciones
fantásticas y artistil!as para todo 10 que
usted puede imaginar.
Gotas Rusas
'Prodigioso remedio para la tos. Eficaces para
la gripa, Se han obtenido, mediante su uso, mago
niflcos resultados para la Tos Ferina. De venta en
la Farmacia Central de Ferllández Hermanos,
Plaza de B c !~var, números 265 y 267, Y Calle de
Flol'ián, número 222.
Jotanas y sobretodos
para sacerdote. Sastrería de Domina'o
E. Alvarez C.
~ . .
ofrece á los precios más bajos y garantiz-ando sus calidades: Vinos tintos y. blancos, seco~ y ~ulces, }inos e~pumosos, Rancho de. to.das clases
Dulces y merineladas Papeloría en general, Juguetes, Esper.qla, Loza fIna de Bohemia, Flltros Roberts y sus repuestos, PImIenta de
sal 'y dulce- Clavo de olo~-OALZADO FINO ESPA~~OL en todas formas para Señoras y Caballeros. ~laza de Bolívar (antiguas Galerías).
SOMBREROS INGLESES Marca Moores & Sons
:SOMBREROS FLOJOS nORSALINO GIVSEPPE y FR.A.TELLO P años para ftuxes-Calzado pura señoras-Vinos tintos
blancos en garrafones.
Almacén A. Toúehet Plaza de. Bolívar
y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
TALLER ,
DE SASTRERIA
Confección de ropa para
hombres y vestido~ de paño
para senoras.
Surtido de paños, pintas
última novedad. Cortes para
pantalón y para chaleco.
JESUS QUINTERO
Calle 12, número 158
ALFOMBRAS·
DE YUTE Y DE FIQUE
La Fábrica Nacional de Tejidos avisa
lÍo sus numerosos clientes que sus productos
son fabricados en tf\lares automáticos,
y que por ser pasados por cilindros
espéciales, resisten todo uso sin
deformarse. Están..á la venta únicamen.
te en su almacén de la 1 ~ Calle de Florián,
número] 92, Y no tiene ninguna
sucursal en la ciudad.
La galeria más moderna
y elegante de la capital es sin duda alguna
la de la Fotografía de la Hoz. Por consigniente,
todn persona que necesite un magnífico
retrato, tiene que ocurrir' directaIDl"
nfe á dieho t'stablecilllient", situado en
Bogotá, en la cal le 9~, núm:Jro 133, detrás
de San Bartolomé.
----_._- -------_ .. -
Saco-levitas
negros y de color. Sastrería de Domingo
E. AlvarezC.
SIN EXCEPCIÓN
EL REPUBLIOANO no publica gratis sino
las infurmaciones de los corresponsales y
los articulos que el Director solicite de los
colaboradores.
Auto--strop
La mejor máquina para afeitar.se.
Br~quets
El méjor yesquero contra el viento para
fnmadores. Grandes descuentos!
Holguín Hermanos, carrera 7."-510.
Botas americanas
de color pura hombre. Gran surtido de medias de
lana y de algodón. Paraguas. CamiSJl,s blancas y
con pechera de color. Pañuelos de seda para el
cuello y d!llino fini8imo para el bolsillo. Cuellos,
puños, corbatas.
No perdáis la ocasión, que todo es muy bueno y
muy barato.
Almacén de Benjam!n Tejada M.
Calle 12, número H)3.
Imaginari et laborare
vita nostra est
visitar la Fotograffa de Ariza es un verdadero
SpOI·t, un esparcimiento y un verdadero
goce del espíritu. Todos los adelantos
modernos del art.e se apovechan
inteligentemente en ese afamado taller
de la calle 13, número 256. .
Vestidos de saco corto,
redondos y cruzados. Sastrería de Domingo
E. Alvarez C.
Sin tregua y sin descanso
Aun cnando soy ba8tantemente conocido como
abogado activo, diligente, honrado y con algunos
conocimientos, no obstante hago saber á toda mi
numerosa clientela, lo mismo que á nacionales y
extranjeros, q ne continúo eJ]car~án('ome de la ges·
tión de toda clase de ne~ocios relacionados con mi
p.rofeslón, y ~uy espemalme!lte en j~icios ejecu.
tIVOS, de suceSIón, de separaelón de bIenes de ali·
men.tos, ~e liquidación de la sociedad co~yugal,
de hcenClas para gravar ó vender los bienes de la
mujer casada; de habilitación de edad; de pensio
nes y recompensas, de jubilaN
Puede usted renovar la pintura " de sus mueb1.es con
esta sustancia. Tenemos negra y de color, trasparente,
aplicable á todos los muebles. La pintura más fina, como
la de los pianos, se limpia y abrillanta con untarla en pequeña
cantidad y frotar luégo el mueble con un trapo
de lana. Ensáyese. Vale $ 25 Y 45, envase sencillo ó doble
LIBRERIA OOLOMBIANA
. obtendrán su vestido en la décima tercera semana
por los $ 2,600 que han pagado, á razón de $ 200
semanales.
2-ffis entendido que se trata de un véstido do
saco corto, hecho sobre medidas y del paño que
el cliente erija en el comercio.
3-En la 13~ se hará nn sorteo extraordinario
ent,re todos los cieu clientes de un vestido á su
elección: casaca, levita, sacolevita, paletó, etc.
4--Cliente que deje de pagar una semana, perderá
105 abonos quo haya hecho Ilnteriormente.
Sastrería de
Domingo E . .Alva'rez C.
Calle 11, números 122 A Y 122 B.
MUY BUENA
GRATIFIOAOION
se darn á la persolla fjUe entl'egue en Pi al
Il "lcéll tlo Holguín Hermanos, 2~ Calk
Real, ó en In Direccióp de este pelÍ,ídico, <>
una br¡lsa de llIolla de 0 1'0, CURd¡IHl", que ""
se perdió el aln 14 del presente en el trl\
yecto de ChHpine¡·u al Polígono de tiro.
Bogotá, Enero 15 de 1910
{, GERMANIA JJ
La calidad de esta cerveza es análoga á la de las mejores marcas alemanas y
SE CONSERVA COMO NINGUNA OTRA EN CUALQUIER CLJMA
En la Exposición de 1907 no fue declarada fuera
de concurso
sino que en virtud de haber sido califiC'ada como la mejor ceneza, obtuvo la
medalla de oro y diploma de honor como el más alto premio, el cual no obtuvo
ninguna otra cerveza alemana fabricada en Bogotá.
Comparese su calidad, sabor!l pureza, !I, ante
todo, su conservación en los clima,~ calido$ con
los de cualquiera otra cerveza, aun con las
de l((.~ "amadas SIN RIVAL
l'ropiN~l'io y fOl hricallte,
~ ., EL REP·UBLICANO " Suplica á los señores anunciadores y suscriptores se sirvan cancelar sus cuentas á la mayor brévedad posible
ORGANIZACION" P er•· . o'd ·l eo Liberal, Medellín
Se sirven suscripciones y se venden números sueltos rn la Administración de EL REPUBLIOANO-Oarrera 7.&, número 640
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Republicano: diario de la mañana - N. 461", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690627/), el día 2025-07-22.