1l8PUBLlCA DIl COLOMBIA
ItIlPARTAMElNTO DIl MElDBLLlN
Directores: L1BARDO LOPEZ
ROB8RTO BOTERO S.
Propietario.: PIEDIlAHITA, SOTO 8< Cia.
Administración: Calle de Ayacucho.
Número. :a:J7 y 229.
Apl1l1ado de I:OrreD a(amero 20.
D1re<:dÓD telo&,nlh:a: "ORO A ..
AdmlDlltrador: MIOUIlL A. LOPEZ
Teléfono oúmerll 38.1.
AÑO IV. Serie 12. ~
T ENTO pués de sufrir una pérdida de $ 15.000,000, EL ARBI RAM había resuelto d6sistir de seguir llevando al
cabo el plan de 'valorización del café', que
Nos explicamos que se hayan de- adoptó hace más de un año, y en virtud del
cual compraba todo el fruto á los productorogado
las disposiciones de la Ley res para sostener un alto precio.
105 de 1890 (arta. 5. o, etc.) en vir- El plan de valorización, que se consideró
tud de las cuales los Jueces que co - uno de los más audaces y descabellados, lle-d
vó la alarma á todos los centros cafeteros.
nocen de los juicios ordinarios e La noticia de que se había resuelto desistir
mayor cua.ntía, ejercían las funcio- de él, era de grande importancia; pero, senes
de Jueces de paz, con el objeto gún se puso de manifiesto inmediatamente
de ver si se lograba el avenimiento que los primeros rumores circularon, lejos
'ó d de suceder lo anunciado, el Gobierno de di de
las partes con la. intervenCI n e cho Estado acaba. de levantar un emprésti-un
tercero que de acuerdo con el to de $ 75.000,000 para recoger todos los boJuez
debia proponerles medios de nos que lanzó á la circulación en conexión
1 li os la deroga con el citado plan, y de ese total, los capi -
arreg o j nos exp cam ., - talistas de Nueva-York han suscrito $ 10.
ción de aquellas} disposl~lOn~s, dre- 000,000.
petimos, porque a experIencIa e- Los rumores relativos al abandono de la
mostr6 que ellas no producían otro idea, presentándose á raiz del éxito obtcniresultado
que la demora de l. os. jui- do en el desarrollo del nuevo plan financie-ti
d ro, causaron no poca sorpresa en Wall Stre-cios,
pues no. tene~os no ~la: e et. Herman Sielcken, miembro de la firma
ningún convemo amIgable ongllla- 'Crosman &: Sielcken', una de las más podedo
de tales disposiciones. rosaa en el ramo del café, es el representan-
Pero no nos explicamos que se te del Estado cafetero de San Paulo ; y ha
hubl'era abrogado el artículo 215 de sido él quien ha declarado que la noticia
carece de fundamento, y que tales rumores
la Ley 147 de 1888 que imponía á 10s tuvieron origen en la misma fuente en que
Magistrados y Jueces la obligación los han tenido los numerosos ataques que se
de decidir como arbitradores de de- han !:tech? al proyecto desde que se le puso
Ó
' • bl en e¡eCUClon.
recho como amIga: es compone-¡ Uno de los máa conocidos negociantes en
dores, las controverSIas que .Ia~ par- café en N~eva-York;, quien dice h~be~ !Ietes
sometieron á su conOCImIento, cho detemdo estudiO de la 'valonzaclOn',
observando la tramitación que indi- ha manifestado que.el plan del Gobierno de
N l· 1 6 San Paulo no tema en manera alguna la
caran. O nos exp lcamos a ra~ n idea de acaparar todo el fruto, como se ha
del articulo 322 de la Ley 105 Clta- dicho. 'El consumo del grano conocido con
da.que derog6 el 215, porque una de el nombre de Santo8!. es r~gular,. dijo, en
dos' 6 se hacía uso de éste, lo que tanto que la produoolOn vana conslderable-
• b fi ' d 1 mente. Por eJemplo; el consumo anual en el
red~ndaba aú~ en ene ClO e.a mundo, del café de Santos, es de 10.500,000
Boc¡edad termmando pronto las dl- á 11.000,000 de aacos y va aumentando, en
ferencias de los individuos, ó no se tanto que la última cosecha fué sólo de
hacía uso de él y entonces quedaba 7.000,000 contra 15.5oo,~ en 1906-07, y
d · ' d b 7.000,000 otra vez en 1900-06. El resultado
como un ~e .10, q~e ~rolPio,.Si- ee~~:sc~~~:~ ~~~e~:;'~i felt~~e:,I;O lo ha-no
el m convemen e a os m·
tereses particulares y á la sociedad
en general: á ellos, porque
pronto queda fallado definitivamente
el punto .discutido, y á ella, por-l
que sin duda le es provechoso todo
o que tienda á que desaparezcan
con rapidez las diferencias de los individuos,
las cuales son un obstáculo
á su ma.rcha pacifica y regular.
y fijándonos un poco más en el
asunto para que se comprenda mejor
la conveniencia individual del
arbitramento, notaremos que á las
d
Personas ocupada.s nada las perjuica
más que tener que atender á un
prolongado y reñido pleito, origen
muchas veces de desgracias, porque
el tiempo 'Va enconando á las partes
por causas que en su comienzo fácilmente
hubieran desaparecido. Esto
prescindiendo de los grandes gastos
que imponen loe litigios y del
tieIhpo que se roba á negocioslucrativos.
Por esto hemos creído que los
abogados deben procurar que se resuelvan
por arbitramento los asuntos
que se les confíen, haciendo
cuanto les sea posible por zanjar dificultades
que se opongan á ese fácil
modo de resolver una controversia.
Para el abogado debe ser más
satisfactorio el dinero que gana en
esta vía amigable, que no pueda llegar
hasta convertir en enemigos capitales
á la.s partes y á sus familias,
que el que se le pague en un procedimiento
ordinario que no es difícil
que lleve la desgracia á una familia
antes feliz y tranq.uila.
Pero para que un a.rbitramento
pueda efectuarse, es necesario que
las partes no lo hagan imposible, sobre
todo con publicaciones prematuras
de carácter ofensivo que convierta.
n en asunto de honra lo que
únicamente era de intereses, porque
entonces no sólo }1Jl.h-rá pleito largo
. y costoso, sino que pued~ ocurrir
una desgracia irremediable que aun
al autor de ella le impida para siempre
su tranquilidasl de concienci~.
Es necesario trabajar por que á
nuestras muchas dificultades no se
agreguen, agravadas hasta. con lágrimas,
las de litigios inacabables
que suelen ser la ruina de las familias.
FERNANDO VELEZ
REVISTA COMERCIAL
CA.FE
,Ultimamente circuló en el mercado de
Nueva-York la noticia de que el Gobierno
del Estado de San Paulo, en el Brasil, des-lNFORMAClONES
TE·LE6RAFICAS
Importación y exportación .
Puerto Berrlo. 22.
CARRIL.-MedeIUn.- Hay aquí mil cuatrocientos
(1,400) bultos importación; Providencia.,
quinientos sesenta (560) café; Sofía,
quinientos (500) café, mil seiscientas
(1,600) pieles .-GoMEZ.
COMERCIO
El secreto del éxito.
Dijo un sabio :
,Permitid á no importa quién que os cuente
su historia á mafiana y tarde, solamente
por un afio, y ése se hará al fin vuestro
amoJ.
Esta frase contiene todos los secretos del
éxito de la publicidad : eI INTERES,la PERSISTENCIA,
la PERIODICIDAD, la DURAClON.
El negociante que cuenta con persistencia,
regularmente, su historia al público,
termina por hacer la conquista de éste, impone
su Casa, la hace una cosa familiar, un
punto tan conocido en su conjunto y detalles,
que allí se halla uno con tant.a facilidad,
tan voluntariamente, como en una casa
ami~a.
El publico está como en su casa. en un almacén
cuya historia,manera de vender, precios,
etc., conoce bien. Allí entra confiado,
hace sus compras sin vacilación, con placer,
saliendo satisfecho y vol viendo inevitablemente
día por dia, más animoao.
Contar bien su historia al público, contársela
mucho, contársela á menudo: hé
aqui el secreto del éxito en los almacenes.
(Del libro L' homme qui réu88Ít, por Silvain
Roudés.-París, 1909.)
CRONICA
COSAS DEL DIABLO
- Sí, fué derto, y con sus ribetes cómicos
que nos dieron muy buen rato y
nos indemnizaron de la pequeña molestia
que nos causó no poder oír más el
famoso aparato de Edison.
- Quisiera oír de Ud. tan original
aventura.
-Con mucho gusto:
Para acortar las veladas monótonas
de Diciembre, Luis, vecino mío, hombre
culto y rico, llevó un espléndido
gramófono y en el silencio del crepúsculo
la paz del campo se llenaba con las
voces apasionadas, dulces, quejumbrosas,
de Caruso, Scotti, Campanari,
Plangon, Journet, Melba, Eams,Michailowa
y otros grandes artistas.
Parecía que la fronda misma acallara
sus lamentos entre los sauces y naranjos,
mientras el reclamo divino dejaba
vagar en la oquedad de la noche sus
misteriosas armonías.
Ud. sabe hasta dónde llega la finura
de oído de los campesinos para distinguir
cualquier ruido distinto de aquenos
que les son familiares.
y j qué sorpresa les va.usa.ría oír en el
CONDICIONES:
Serie de 10 nl1meros, pago antici·
pado, oro inglés.... . ....... .. . .. $ 0.29
Un número . .. . ........... ...... o.n
Avisos, cent. lineal de columna. . 0.64
" por una vez, como remitidos.
Los aVIsos de 2 centfmetros ó me-nos
pa~a.rán, además, el timbre.
Remltidoe,columna....... .... 10.00
Las rectificaciones á cargo del remitente.
La suspensión de un aviso no excusa el
pago por todo el tiempo contratado.
-------....... ~--------
MEDELLIN, ENERO 27 DE 1909 Número 307
nocturnal recogimiento de la solitaria
choza, la melancólica romanza de Mimí,
el canto apasionado de Rodolfo, el intenso
dúo de amor de Marg'al'ita y Armando,
las carcajadas de Mefisto, el
sueño de EIsa ó la llorosa elegía de
Massenet!
¿Puede Ud. figur:l.rse algo más ingenuo
é interesante que las rondas nocturnas
de campesinos organizadas para
acercarse á la casa dol misterio? ¿Quién
cantaba, quién lloraba, quién reía, dónde
estaba esa grandiosa orquesta?
Luis los invitó y con su bondadoso
modo de ser les mostró la maravillosa
máquina. Cientos de discos fueron ejecutados,
y i claro!, aq ueUos al deanos
dudaban eu absoluto que voces humanas
y tan espléndidas bandas dejaran
escapar sus notas de tan pequeño aparato.
Aquello no podía ser cierto; eso
Constitución. ¿No es preferible decir: .se per- escena, el público, sin saber por qué,
mite., Ó .esta permitido.? aplaude .... N o es bonita, aunque el
.Las Cámaras se abrirán y clausura?'Cin ptíbli- conjunto de su rostro es agradable; no
ca y simultáneamente'. (Art. 69.) ¿Por qué clau- es al ta, ni baja, ni morena, ni rubia, ni
sl"'aránf ¿No es más sencillo y adecuado CSl'ra- gorda, ni delgada ..... Es una mujer
rán? Ese ClaU8u,rarán parece cosa de un paleto original, que canta canciones atrevidas,
pseudo· instruIdo, que so las quiere echar de fino dándolas una gracia personalísima, y
y que estima poco altisonante cerrar. Clatlsu,ra exhibe las pantorrillas más bonitas de
es sinónimo de cien'e, pero os un cierre especial Berlín. i Oh, esto es dudable! Cuando
que no puede aplicarse á todos los casos. De un cuplé no g'ustft, Fritzi enseña la liga
clausura puode sacarse clausu'rar, como de cen- al final y el cuplé se repite.
sura sale cen8w'ari pero ninguna falta hace esa El público que asiste al «Metropol» va
B-,presión, como no fuera para darle el sentido á verla á ella nada. más, y llena el teaespecial
que tiene claUS1V1'a como variante de tro un año y otro año, y en aquella escierre.
Déjense los colombianos de ClaUS1¿?'U'r I cena no se concibe que pueda presensus
Cámaras y ccnténtonse con cerrarlas, que I tarse otra artista que no sea la endia-no
es poco.-Fernando A?·au,jo. blada y alegre Fritzi. El teatro es eUa.
rWSINDA**LEIFIl!!lCIO":;014El ' Estas .son las do;*;s~rellas que r.einan
U m en Berhn. Una es tnste, lángUlda y
tivo de las letras.
Desde Junio de 1896 hasta el afio pr6ximo pa
sado, los hermanos Margueritte trabajaron Sl.S
libros, artlculos, etc., en colaboración. ljoe obras
de Paul, entre otras: MON PERE, TOU3 QUATRE,
CONFESSlON POSTliUldE, MAlSON OUVERTE, PASCAL
GEFOSSE, JOURS D'EPREUVE, AMANT, LA FORCE
DES CBOSES, ALGER L'HlVER, SUR LE RETOUR, LE
CUIRASSIER BLANC, HA GRANDE, LA TOURMENrE, LA
MOUCIIE, L,AVRlL, FORS L'HONNEUR, AME D'ENFANT,
L'ESSOR, SIMPLE mSToffiE, LE JARDIN DU PAseE,
etc., etc. Las de colaboración: LA PARlETAlRE,
LE CARNAVAL DE NlCE, POUM, AVENTURES D'UN PETlT
GAltgoN, LE DESASTRE Y otras varias.
VERSIONES LIBRES
(Para J,a OrgallizaclólI).
La emperatriz de la China.
obedecía á un poder superior. La verdad Van desapareciendo, por ocultos di -
es que la noticia del prodigio se propa- vinos designios, los jóvenes, esperan-sentimental;
oira es gczosa, alborotadora
y nerviosa. Y el mismo público que
aplaude á Geraldine primero, aclama á
Fritzi después .... Y aplaude convencido
y emocionado á EIsa, y al salir se
va al «Metropol> á escuchar á Frou-Frou,
la última canción, y la grita «¡Bravo!.
con la boca llena de salchicha . ...
Sacado de los Nien-Sse-S8e, venerables y
antiguos anales históricos de la China, presenta
Luis de Cantilly, en el .Magasin Pittoresque.,
UD documentAl que prueba cómo,
si entre los occidentales no ha faltado oeasión
en que un rey contraiga. matrimonio
con una humilde pastorcilla, tampoco los
hijos del Asia han desdeñado entregarle para
esposa á un pobre pescador, la más bella
y graciosa de las princesas imperiales. Según
este documento, Ouang-Ming-Tsen era
un rey rico y poderoso, pero su má.s precia-gó
por todos los campos vecinos. za y renuevo do nuestra sociedad. En
Un día,el Sr. Cura de la aldea se pre- sentó para conocer el gramófono. Yá
pocos mesos, pudiera decirse en brepuede
Ud. suponer las atenciones de ves días, homos registrado el prema-que
sería objeto por partc de Luis. turo fallecimiento de hombres dig-
El gramófono funcionó por lo religio- nos, tales como los Pdáez Ro, Jaran)i-so:
Ave Maria, de Gounod, por la G:tds- 110s Villas y otros. Hoy á. la penosa lis- JOSE JUAN CADENAS
ky con violoncello obligado de TT.0ll·- ra debemos añadir un nombre más, el
PUENTE do tesoro formábalo Li-Tiaó, rociada de la
mann; Oruci.foJ;, de Faure; O &tlu/":t:·i. , nombre de un cabailero culto y cristia-por
Hooley; Stabat Mat~r., de ROSS!lll, y no, honrado hasta parecer .excéntrico DE LA AMERJCA
aurora, una. de las criaturas más hermosas
que han nacido bajo los rayos benéficos del
muc.~os o~~s escogldlslmos trozos de I '. -por su ñdelidad labori080 y sincero sol de Oriente. Nhien-Vuong, la Venus del
músICa rehglOsa. ¡ . '
I
Para que so tenga verdadero conocimien - país, había tejido con sus manOR di vinas la
to de la situación financiera del Puente de la seda de oro de la cabellera que, ágil y suelAmérica,
formularemos simuladamente una ta y extraordinariamente crecida, llevaba
cuenta para 1909, basada en el informe que Li-Tiaó. Y cuando en su sillada manos,en el
el Sr. Enrique Mejia O. tuvo á bien aumi- real palanquín, atravesaba la hermosa prin-
Mi amigo principiaba á gozar de cier- co~o no podn.amos h~llar .muchos.
ta popularidad, Ud. comprende,en tiem- I Gomez, sobrmo .del molVldable Gene-po
de elecciones muy aprovechable, pe- ¡ ral Juan Pablo Gomez, era grandemenro
.... Oiga Ud. bien este epílogo y no I te apreciado por sus virtudes, y en va-se
ría; le garantizo que os la verdad 1':05 lugares dcl Departamento figuró
pura: como un benefactor.
nistrarnos y que corre publicado en nuestra cesa las calles de la capital, el pueblo prosedición
de 18 de Diciembre del próximo pa- ternado adorábala como á una diosa biensado
año : . hechora. Nadie supo adorarla ni amarla en
Hacía tres días no oía el gramófono,
y fuí á casa de Luis. Desde luégo,al entrar
en la sala, extrañé ver vacía la mesita
en que habitualmente estaba el
aparato.
Después salió Luis y mi primera pregunta
fué:
- ¿ y el gramófono?
-Consignado á Medellín, de orden
superior, por ser cosa8 del diablo.
- Pero.... .
En reserva me contó, y reímos largo
y tendido . ... COBa8 del cliablo.
ZOILO EXPEDITO
EL CABLE
(SERVICIO' OFICIAL)
CRONICA EXTRANJERA
DOS ESTRELLAS
Los alemanes adoran á estas dos es'trellas,
que iluminan el cielo del arte
berlinés. Una, Geraldine Farrar, triunfa
en los imperiales teatros. La otra, Fritzi
Massal'y, enloquece al público que asiste
á los teatros alegres. Y los retratos
de ambas llenan los escaparates, y sus
nombres aparecen siempre unidos, aUllque
las dos célebres estrellas cultivan
OPUp.sto género artístico. J
Producto del puente en 1909. '" $ 101,000 silencio, sin embargo\ al igual de Hoang-
(No hay por qué esperar que los Villh, un pescador infelÍz que no 06:lba si-productos
venideros, al menos du- quiera alzar á ella los ojos, suponiendo que
rante diez Míos, sean mayores que el rey sólo la. daría á un rey, a. un príncipc,
los del cuatrienio anterior)...... . á un magnate.
Interés de S 150,000 al 36% : $ 54,000 Miéntras, ocurrió la gran revuelta de loa
)) $100,000 al 24% : $ 24,000 mongoles, capitaneados por Toughan-Ti-
Por reparaciones probables,$ 9,000 87,000 mour. Hordas innúmeras se internaron en el
____ ____ territorio chino, pasaron audazmente la gran
Quedan para abonar al capital. . .. $ 14,000
Así las cosas, ¿en cuántos afio s se redimirá.
aquel censo?
Duelos les mandamos á los vecinos de la
América, si la primera autoridad departamental
no encuentra el medio de salvar aquel
abismo de imprevisión ..
------~~--------------
NOTICIAS CORT AS
muralla y ocuparon á Pekín. Los ejércitos
imperiales fueron repetidas veces destrozados.
En situación tan aflictiva, presentóse
en palacio una maflana un viejo débil y encorvado
yá. por las fatigas. aYo sabré- dijo
al Emperador-alcanzar victoria aobre los
enemigos, con tal que vuestra Majestad
me prometa satisfacer, después del triunfo,
una demanda .• Juró el monarca hacerlo así;
juró por los espiritus de la tierra y por su
bella hija Li -Tiaó.
• . Focos meses transcurrieron. El viejo su-
Taft ha expres.ado por medlo de la prensa ~lI6 po, con sus palabras, con SUB súplicas, con
Son los ídolos del público berlinés,
que en estas cosas de teatro no resulta
patriotero. Ninguna de las dos estrellas
es al~mana. Geraldine Farral' es yan-
Beneficencia pública. qui, una deliciosa Gibron Gi?'Z, un tipo
Roma, Enero 21.-El Embajador de mujer de Boston ó ?hi~ago .. Fri.tzi
norteamericano Grescone enviará I ~assary os Vlenesa, Ulla p.¡ aul~t1~ plZ-una
de las condlclones que a tenderá ~sencIal- , sus actos de valor y de magnanimidad, elecmente
para la buena marcha de au gobIerno, es trizar á los soldados; y en una campal bala
de rodearse de gonto joven. I talla, su?umbieron fi~almen~ los mongoles.
" MI'. Eil'ick, ha invuntadt.l un dirig-ib!e qucc C~lcb~::buse en Pekm el tnunfo del ven rE!acaba
de ofrecer al Gobisl'UO americano en 125 ' dor, que, pueato de hinojos ante el rey, pidió
000 libras esterlinas. Dice que el Japón le h~ el JJ.l~ntenimiento de la px:omesa. ,Pues bien
ofrecido comprárselo y que se lo venderá si el -dIJO al ~I?era?or-; p.ldoos la mano de
. , ' 1 . plreta. y aleg-re, escapada un dla de las
15~OO? hbras a c~da uno d~ ?~ dIez tortuosas encrucijadas del Graben.
prInC1pales hospItales de S1c111a. Y, no obstante, los berlineses tienen . . . " vuestra hIJa, a qUlen apaSlOnadamente amo>.
Vapor á Mesina.
Nueva-York, 21.- Ha zarpado de
este puerto un vapor cargado de maderas,
herramientas, ventanas, vidrios
y demás materiales de construcción,
para edificar en Mesina
tres mil casas en corto tiempo.
Rehusó el Brasil.
Londres, 21.-El Gobierno argentino
ha propuesto al del Brasil que
cada uno de ellos tome un buque de
los que el Brasil ha maJldad~ construír
aquí, y que cancele la orden
respecto al tercer acorazado, para
igualar de esa manera los preparativos
navales de ambos países. E l
Brasil no ha aceptado la propuesta.
.DE REVISTAS
ESPkÑA. MODERNA.
~~
La deformacióu (lel castellano cn América.-
La misma literatura oficial, que en ningu na
parte se distingue por su corrección, da en
América la medida de lo que alll se hace con el
castellano. No tomemos un decreto cualquiera
ni una circular de cua.lquier Ministerio; cojamos
nada menos que una Constitución, la ley fundamental
de cualquiera de los Est.ados sur-americanos,
ley elaborada en las C!\maras con todo
detenimiento, y sujeta ¡l, todas las intervencio·
nes y correociones posibles, y veamos lo mal
parado que sale el castellano de las pecadoras
manos de !lquellos legisladores. Ah! está, por
ejemplo, la Constitución de Colombia. Recorrámosla
por encima, y ",aalicemos su redacción :
.Vista la aprobación que impartieron las muo
nicipalidades de Colombia á las bases de la
Cónstitución •. ¡Impartieron! ¿De dónde sale ese
terminacho? ¿qué quiere decir eso? Si quiere
decir dieTon ú otorgaron ó concedieron, ¿por
qué no se d,ice? ¿Qué falta nos hace ese impartir,
que no tiene sentido ninguno, ni responde á
ninguna necesidad?
.Cuando de la aplicación de una ley expedida
por motivos de utilidad pública •. (Art. 3L) ¿Qué
es eso de expedir una ley? ¿Se elLpiden acaso las
leyes como se expidé una mercanc!a cualquiera?
Si podemos decir luna ley dictada ó promulgada.,
etcétera, ¿por qué hemos de decir expedida1
Cada palabra debe reservarse para la expresión
del matiz más adecuado que en cada frase quiera
darse al pensamiento. Obrar. de otro modo, es
empobrecer ó embarullar la lengua .
.Son prohibida~ las juntas pollticas populares
de carácter permanente.. (Art. 47.) ¿No serIa
más castizo decir :;.quedan prohibidas. ó .están
prohib'idas., ó .se prohiben" que .son prohibidas-?
Claro es que en definitiva os lo mismo.
Pero ya que en castellano tenemos medios y recursos
para marcar los diversos valores dol etro
franc~s, ¿por qué hemos de emplear nuestro ser
en equivalencia de nuestro estar'! El francés,
más pobre de recursos en este caso, tiene que
decir etre, lo mismo con méchant para expresar
ser malo, que con malado para expresar c8tar
malo; pero nosotros no. Nosotros pOdemos matizar
perfectamente esas expresiones, y no hay
para qué empobrecernos cuando somos ricos.
Cuando se prohibe una cosa, se dice que esa cosa
está prohibida y no que e8 prohibida. Lo
mismo que esto es lo de '6S permitido formar
compañlas., que dice el mismo artIculo de la
artistas de grandes méritos,que se destacan
poderosamente en la tragedia, en
la ópera, en el vauc!e'l.,ille y en el cuplé.
¿Por qué no distinguen á ninguna de
ellas con el favor que dispensau á estas
dos extranjeras? Es un misterio ....
Goolerno de su patna re~lUsa comprárselo.. .Antes morir-contestó el rey, lívido por la
• Nunca hubo en FranCIa tanta abundanCIa de ira-; antes morir, que conceder á semejancapitales
como ahora. La existencia de oro en el te viejo la divina Li-Tiaó,. Mas, habiéndose
Banco de Franeia,aument.6se tlltimamente en 35 levantado Hoang-Vinh, púsose también de
millones de francos en tres dlas. piés la amable nifia. ¡Amigo mío-exclaGeraldine
Farrar arraigó en Berlín
porque se supo que el Kromprinz, enEL
RAMO DE CORREOS
tonces soltero, bebía los vientos por la Algunas do las institucioncs del pais hegent.
il americana .... La verdad es que mO!3 tenido ocasión de elogiar, entre ellas,
la hermosa artista no hacía palidecer la In. del tclé;rafo cuya buena organización
fama de la Patti y de la Melba en pun- contrasta hoy con el estado en que se hato
á órgano vocal; pero cuando se aso- llaba anteriormente, cuando un telegrama
maba al bak6u de Palacio en el acto de Barranquilla á Medellín llegaba á demosegundo
de Loheng?'Ín y la luz de la lu- rarsehasta ocho días ; pero con sentimiento
na bañaba su figura espléndida, todo la nuestro, ni una sola vez hemos podido decir
d d H t I all I bien del ramo de Correos, que parece cada
era pe~ on<:t. o .. .. i . as a os g- . os. dia estar peor organizado. Ojalá que el Go-
. Y, ~m la lntervenCIón d~ la dlploma- bierno Nacional pusiera cuidado especial á
C13, SID dar 01 menor trabaJO á las res- las admínistraciones de correos sobre todo
pectivas cancill~rías, la inteli&,encia '1 á la primera de ellas, la de Bar:anquilla de
_germano-yanquI» quedó estableclda un la cual debe de provenir el mayor mal. Con
buen día de primavera. La «bella de tan poca regularidad se despachan los coNueva
Yorko cobijóse amante bajo el rreos de esa a~ministración, que ni una socasco
que oorona el águila de alas la vez hemos TIsto que en cada correo vengan
abiertas. á esta ?iudad los impresos, recomendados y
Dé' Oh' d é h b . encomIendas. No es raro que se pasen has-espu
s: ... I . esp.u s u o casI ta tres correos sin que llegue á Medellin el
una ~ragedla. El Kromprmz.ellamoróse de recomendados é impresos, que sabemos
~erdldamen.te de la cantatl'lZ, y e? la son despachados en las oficinas del Extehnda
cabeCIta de la hermosa yanqUl co- rior puntualmente. Todo csto constituye un
menzaron á anidar sueños ambiciosos. .. trastorno y grave perjuicio para cl ComerYá
se veía Princesa, Emperatriz, y los ?io, por lo qu.e constantemente oimos qucpapele,:,
de Reina que interpretaba en la Jas en el sentl~o de que ~~lllm09 habla~d?
Opera los vivía, prestándoles un fuego, P~:ece qu.c a esta secclOn d~ la Admllllsuna
verdad que asombraban .... N Ó. . . . traClon NacIOnal n.o se le d~stma en el pre-
. supuesto una cantidad sufiCIente, por lo que
Aq?ello no ro.día contmuar.,' .. Pa:Pá no se puede tener en las administraciones
~alser se decldló á cortar ~os mcendla- de coneos el número de empleados necesanos
amores, y al Kromprmz lo eflcerró ríos. Tal nos parece que ocurre en Medeen
un cuartel, como á los niños desobe- llín, donde por el poco número de empleadientes,
y á la diva la expulsó del te- d?s,9,ueremos oreerlo, ~n ocasiones no se
rritorio a.lemán cerrándola airado las dIstrIbuyen los correos smo por partes, supuertas
de los i:Uperiales teatros. cediendo, ademá~, ~~e cuan?o el c?rreo lle:
Geraldine Farrar viéndose desfoseída ~a lunes, no se dlstubuye smo mlercoles.o
, . . ' Jueves, lo que no puede menos de ser moti-adoptó
el severo contmente de .as rel- vo de queja justa por parte del Comercio y
nl3:s destron~das. ¿Qué era ella,sl no una de todas las personas intere~das que, Mrema
despOJada de su trono y su coro- te todo, desean prontitud en los despachos.
na? Y primero vistió las tocas negras, Atienda el Sr. Director de Correos Naque
tan maravillosamente sentaban á cionalos nuestras observaciones, aumente el
su belleza morena, y, después, cuando ~úmero de em.pleados e!llas oficinas, corrise
convenció de que con el sentimenta- I)a algunos detectos de ~stas (como los que
lismo no conseguía nada, rompió airada apun ta,?-os), y obtendra con ello el aplauso
las partituras alemanas, y sé fué á Pa- de los CIUdadanos y la Prensa.
rís á cantar en la Opera Cómica el Ham- ARTISTAS CONTEMPORANEOS let y El Clown. Antes de debutar juró
solemnemente no pisar más la tierra
alemana y olvidar la lengua infame, en
la que tintos juramentos la hiciera un
príncipe desleal y desamorado.
¿Lo cumplió? Yá la veis de nuevo en
Berlín, triunfando otra vez en aquellos
escenarios que tántos recuerdos tienen
para ella. Y el público la ha perdonado
también, y la recibe como á la artista
pródiga que abjura de Hamlet y de Thomas,
para arrojarse en brazos de Lohen-
PAUL y VICTOR ~fARG()ERITTE
Hijos del General Augusta Margueritto y de
MUe. Mallarmé (á la sazón lIme. Margueritte),
nació el primero de ellos en Laghouat, á la entrada
del Sahara, en el año de 1860. Victor vió
la luz más tarde, en 1867, en Blidah.
Paul Margueritte fui! educado hasta 1870 en el
liceo de Argel; luégo pasó al .Prytanée. militllf
de La Fleche.
Los dos hermauos sintiéronse con vocación
gr~n. par,. las letras (*),é hicieron casi al mismo tiem-
Fritzi Massary, en cambio, no tiene po su estreno: Paul publicó, en 1882,PIERROT AStan
accidentada vida artística, ni se sa- SASSIN DE SA, FEmrE; Victor, on 1883-1884, dos
be que haya subyugado á ningún prín- foJ.1etos en verso: BRINS DE LILAS Y LA CHANSON
cipe. Surgió un día de repente, cantando DE LA MER.
cuplés atrevidos; los compositores la En 1881 entró Paul Margueritte al Ministerio
hicieron repertorio; los empresarios se de Instrucción Pllblica, y Victor al cuerpo de
la disputaron, y el alegre pájaro vienés 8pahis, en 1886. Diez atlos después, presentó eshizo
definitivamente su nido en la Cor- te I1ltimo su dimisión de empleado militsr en
te del Kaiser. • Versalles, para dedicarse, por completo, al cul-
¿Canta? Todo lo mal que puede . . .. - -
¿Recita? Como Dios la da á entender. . . (-) En LE JARDIN DU PASSE cuenta Paul que,
P t · . .. . 1 eficazmente aylldados por el gran Mallarmé, reero
lene gracia, una graCIa orlgma, presentaron, siendo muy jóvenes, en un teatri-rarísima;
yen cuanto ella aparece en 110 preparado por ellos, en Valvins.
mó luégo-: yo seré esposa tuya, según
quieres, porque la palabra de aquel que reina
entre los chinos debe ser sagrada. Aquí,
delante del pueblo congregado, juro para
siempre serte sumisa y fieh.
Arrancóse el fingido viejo la barba y los
cabellos encanecidos, mostrando asi·§u fiera
juventud: era que el amor había henchido
de heroísmo el peoho del pescador . ...
No obstante, ahora se consideraba indigno
de desposar á la maravillosa hija de OuangMing-
Tsen, la que cariñosamente volvió á
mirarle y dijo conmovida : lTu amor, tu honor,
tu piedad y tu corazón, te han hecho
igual al más bello y grande entre los príncipes,
Hoang-Vinh~.
Y la imagen de estos férvidos amantes
quedó esculpida en la fantasía popular,
nimbada con un halo de virtud y poesía.n
Ma·rzocco.
ESTADISTICA
ECONOMIA y FINANZAS
Argentina.
Las estsdlsticas oficiales publicadas por d
Gobierno argentino, manifiestan que el nl1mero
de inmigrantes en el territorio de la Repl1blica
en 1907, ha sido de 257,924 personas, mientras
que el de emigran tes queda reducido á 138,063.
'El siguiente cuadro comparativo permite seguir
el movimiento de iemigración de la Argentina
desde el alío de 1857.
Añ08. Inmigración. Emigración.
1857.... . . .... . . 4,951 ... ... ..... ..
1860. .. . .. . . . . .. 5,656 ............ .
1870. .. .. . .. .. .. 39,967 .......... .. .
1880 .. .. . ! .. . .. • 41,651 '" .. . .. .. . . . 20,3'i7
1890. .... .. .... 110,594 ..... ... .. .. . 8G,219
1900............ l05,90t ............. 55,411
1901.. .. .. .. .. .. 125,951 ......... .. .. 80,251
1902. .. . .. . . . .. . 96,080 .. .. .. .. ... . 79,421
1903. . .. . . . . .. . . 112,671 ... '" . . . . . . . 74,776
1904.......... .. 161,078 .. ..... .. ... . 6G,597
1905............ 221,622 ...... ....... 82,772
1906 .......... " 302,449 .. .. . .. .. .... 103,852
1907.. .... .... . 257,924 .. ........... 138,063
De 1857 á 1907, el número total de· inmigrantes
en el Plata asciende á 3.947,868, en tanto quo
el de emigrantes sólo es de 1.563,751, resultando
en favor de la inmigración una diferencia de
2,384,117 personas.
Este solo dato explica, más que otro alguno,
el grado de prosperidad y florecimiento de este
privilegiado pals.
DE LOS ESTADOS UNIDOS
Aves canoras.
Nueva York, Noviembre de 1908.
SRES. DIRECTORES DE ,LA ORGANIZACIONJ:
No se oyen yá en los bosques, prados
y parques que ha barrido el Otoño con
sus vientos destemplados y en los qua
comienza á extender el Invierno su sábana
blanca y mortecina; mas al par
que emigran las aves de pluma, van llegando
de varias partes del mundo y
congregándose en Nueva-York aves de
otra especie, que si no con sus propias
alas, vuelan sí con las de la fama. Hablo
de los artistas de la ópera, mimados
de Terpsícore, cuyas gargantas producen
gorjeos y trinos de ave y más oro
que un .ZancudoJ.
bresentó
puede Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MEDELLÍN, ENERO 27 DE 1909
Digo que llegan de fuéra, y es porque
los empresari09 americanos se recogen
todo lo mejor del mundo en materia de
canto y contratan 'á todo artista sobres
a.liente para que venga á este país á
l ucir sus habilidades de boca, á divertir
y á educar al platudo yanki, y á llevarse,
terminada la estación, un buen
fondo de águilas y dólares.
Tenemos hoy aquí dos empresas de
ópera, cuyas funciones comenzaron á
principios del presente Noviembre. Como
son rivales, cada una se esfuerza
por tener en su programa el nombre de
a.rtistas sobresalientes. Así es que todo
e,; ll<)g:>r hasta ellos la. fama de alguna
primadona, de tiple, soprano, tenor, barítono,
bajo, que esté arrancando aplausos
en la Scala, 1. (,lrcunstanc!~ . . los más vigorosos trazos ~ su pincel, antó-d
t dO' T , . FANNY.-,Acabo de tcner un gran eXlto En alemán Miincl!en, en latín moderno jansele pobres é inexpresivos; en su ambi-uc
01' e rquesta, oscamm (estre- en la Audiencia. Se trataba de un drama de Monachu,m ó MonacMu,tn. Es capital de Ba- ción infinita por la perfección y la elegan-n?).
uManhattan Opera Rouse,.- No- amor,y he hablado con gran E'locuencia. No viE"ra, en la orilla izquierda del Isar y con cia, en su suefio de armonías de luz y de
vlembre 2~ .-L?S Il'L'GO: 'OTEs :- Sei'lO- (.arda é ganar din r<" paro. oI Me W un "" h 1"'9 r'n 19 ñ"rpch. , "F)qté "itll!lOa á filO comprcnsión de la línea, todo le p rece falras:
AgostmellI, Zeppelh, Marlska- Al- modesto hogar, desprovisto de lujo, pero en kilómetros al S. S. O. de Berlín, y en 1895 so y pobre, mezquino 10 más inspirado que
drich (estreno), Avezza, Egener, Seve- el que reinará la !Dás completa dicha.' tenia una población de 412,000 habitantes. su paleta deja sl)bre ellienzo, inferior siemrina'
señores: Zenatello Sammarco de YAuVHEl'l',-.Noj para amarnos no hay Es la residencia del Gobi.r:>mo, posee un ar- pre al ide'l.l radiante que ilumina BU alma
Seg~rola (barcelonés), Arimondi, D'ad- necesidad de l~jo . Yo taOlbié~ trabajaré.á zobispado católico, Tri.bunal de apelación, como un sol.
di de Grazia. Director de Orquellta tu lado, La riqueza es tan solo necesana una universidad católica que en 1826 suce- Esa obsesiÓI1 de lo perfecto persegui~o
C' . . ' para los que no se aman ,> dió á la de Landshut, un liceo, Escuela de sin tregua, ese anhelo de ideal que bulle en
ampamOl. .. . FANNY .-« Octubre . -~i úl tir.na tentativa ha Bellas-Artes, Escuela Politécnica, Acade- su alma, no han logrado, empero, debilitar
El que ~sté famlhanzado con los fracasado. Tus pad.res siguen mostrándose mia militar, el Instituto real de Altos Es- la plasticidad de su pincel, la sobriedad del
gra~des artIstas del mundo verá en es- inflexibles. Sólo nos queda un medio, al que tudios, una Escuela de veterinaria, la Es- color y la simplicidad pasmosa de la linea..
ta lista á muchos de ellos, y á él, como tendremos que apelar á fin de reunimos pa- cuela fa "estal, la de topog'l'afia, el Instituto Nój ese sol que su alma ilumina irradia soá
mí, se le volverá la boca agua ... y yo, ra siempre: C~mtigo no me da miedo la de sordo-mudos, la Academia real de eien- bre su obra con vigor envidiable, su reguecomo
él me conformaré con oírlos tri- muertr., y sm ti me causa espanto la vida.' cia.-, la Acaciemia de artcs, etc., etc. Es una ro de luz se expande dejando constelaciones
nar por Ía bocina de un fonógrafo, ya ¡ Bonita fr.ase de,folletin! ¡ No escribías mal de las ciudades más hermosas de Alemania, sobre cada lienzo, marcando con sello inque,
según corren los tiempos, no pue- en aquel ti, em_P? · '.9_ • , . , por sus calles, por sus plazas ("lntre otras, coniundible sus creaciones, prestándoles un
do llegar á ser ni AVE DE PARArsO V ;\UVRET, ó y tu. aAmor mIO, Tamblcn la llamada de Maximiliano), por su antiguo sabor de idealidad y de pureza adorables.
. habla pensado yo en lo que me propones. pa!acio real, por el nuevo, por el do Maxi- La lejaníafantástica,la prolongación idea-
FRA.NCISCO ESCOBAR C. Tod., es prcferible á nuestra separación . A miliano, por el de los Estados. Cuenta, a- lista, melancólica y dulce,de sus figuras, la
===========:1==============;;;"';';;;;======= la hora que indiques, E'staré á tus órdenes.' demás, con numerosos hotelcs, casas ele- parquedad invariable de sus composiciones,
y lo curioso del caso es,que no ta,dámos en gantes, las iglesias de Nuestra Señora, de la tonalidad delicadísima de sus cuadros, la
realizar nuestro propósi to. CUENTOS EXTRANJEROS los Teatinos, de San Miguel, de San Este- firmeza y precisión de las líneas, su síntesis
LA INTIMIDAD
FAi'\NY.- Si hubiesen llcgado diez minu - ban, de San Bonifacio, 'varios hospitales, (incomprensible en quien Ise ha hecho. solo
tos más tarde al cuarto del hotel donde la CaAa Consistorial, nueva Casa de Moneda, ó casi solo), 3intesis de la linea, sintesis del
mujer? asfixia comenzaba á hacer sus efectos, no ar~enal, adu,ana, el Teatro Nuevo, el ~ - color, siempre el justo y preciso, nunca re-
FANNY.-¿No me has hablado hace poco estaríamos hoy leyendo escos papelotes. deon, buen n~mero de museos, c?mo la GL1p- cargado1perennemente armonioso y sin con-
El abogado Vauvret está en su despacho de Dariane? VAUVRET.-¡ Hubicra sido una lástima! toteca., la antigua y la nueva Pinacoteca, el trastes auras, buscando en la. tonalidad ar-consagrado
al trabajo. Bruscamente entra VAUVRET.-Carolina Fleury es unaolien- Antes : ¡ Vivir separados! ¡Qué desdicha! llfulJeo Ncwiona.l, .el Panreón germánico ó mónica y no en la fuerza. de la oposición ó
su mujer. te mla, y tengo .derecho ' , , . Después: .¡ Si pudiéramos separarnos! 1 Qué tluhmeshalle, ~lbhotecad' Obsellrvatolr,io, u~a de la inesperada violencia., el éxito de su la-
V AUVRET. - ¿ Pero quieres dejarme en FANNY.-I Una client~ con la que se celo- felicidad! prensa muyac iva, gran es ta eres ltogra- bar; su amor infinit{) á la naturaleza, su
paz? Vienes á interrumpirme; y así no es bran conferencias de más de una hora! FANNY (agresiva).-¿Es deoir que tú ficos (en Munich fué inventada la Jitogra- anhelo insaciable de verdad y de luzj su
posible trabajar. VAuvRET.-El pleito que sostiene es muy crees, . . . ? fía) , el Instituto geo{lráfico de Cotta. Su culto fervoroso á la majestad del Arte, todo
FANNY.-Cualquiera diría que estás ha~ complicado. VAUVRET, ·-Creo que el hombre debe por- industria consiste en la fabricación ~e tap~ - en Tobón Mejía dice de su gloria futura,
ciendo una obra. maestra. FANNY.-Dí de una vez que estás harto de manecer soltero, como mi amigo Jasserct, ces, sedenas, algodones, lanas, naIpes, 01- como justifican con creces sus lauros reno-
VAUVRET.-Trabajo para. a.tender á nues- mí, y que me detestas. Ese l3í que es feliz, garras, cuerdas. para instrumentos. ~usica - vados cada día. Aquí,en Cuba, á donde 11e-tras
necesidades. VAUVRET.-Puesto que yá lo sabes, no FANNy,--Para un hombre es más cómodo les, pasamanerlas, cerveza, tundlclon real gó sin padrinazgos ni apoyos, á donde vino
FANNY.-Ten en cuenta que yo misma he tengo que repetirlo, que oumplir sus compromisos. de ~aftones, etc.! etc" etc. ,Hay en,Munich fanatizado por la aureola falsa, maa suges-tenido
que arrE"glarme los sombreros dehño FANNY ._1 Canalla! VAUVRET.- ¿ y qué compromisos he cou- vanos ferrocarl'lles, Esta clUdad fue funda- tiva, de nuestro crédito ante el extra.njéro
paqado. VAUVRET, - ¡ Esto es insoportable! traído yo'? da en 962, en terrenos pertenecientes á los que nos juzga en altas cumbres de Arte yde
VAUVRET.-Ayermismote mandaste ha- FANNY.-Ilmbécil! FANNY.- EI de tener talent.oylabrarse monjesde Sch$ffelaren(deallisunombre); saber j aquí donde tántas derrotas se han
cer dos vestidos. VAUVRET. -1 Canalla! i Imbécil! ¿Y para una posición , i Está escrito! asolárol1la los incendios de 1327 y 1448; los consumado en el silencio y la miseria,Tobón
FANNY.-¡No voy á salir desnuda á la decirme est.as cosas has venido á interrum- VAUVRET (exaspel'ado).-Lo que está es- franceses se aduefíaron de ella en 1800 ,. , Mejía ha venoido con toda lealtadj ha ven-ea~~~
VRET'_¿'l'emes aoaso desagradar á Pi~~~~~.~~~~b~~O?venido con motivo de ~~I~~:siu~~~~~~r~u~~~~~ ~~~~~¿e~:~ i -MA'RCO TOBON MEJIA ~~~~:::~c~¿rles!f1ti:f~e~~~pgi~~:t ~~~p~~
M. Dariane? una cuenta del tapicero Groslin
l
el cual rc- En cambio, me exprimes como una espon- I laboriosidad á toda prueba.
FANNY.-¿Qué significa esta estúpida ob- clama 70 francos por el arreglo ae unas cor- ja y me perlurbas desde por la mafiana has- ]) El F' .( de) H b Si Colombia necesitara en Cuba de sus
lIervación? tinas en 1901. :Me parece que eso está yá ta la noche. e « 19a1 ". a a alla. hijos de hoy para renovar los laureles la
VAUVRET.-Significa lo que quieras. Dé- pagado . FANNY.- ¿Que yo te perturbo? Proclamar desdo esta tribuna dc EL Figa- , fama y. la admira~ión qua R¡¡" ilustres' de
jame en paz. VAUVRET.-Creo 10'mismo. Hay que ver y AUVRET.-SJ, S,l ; de un modo atroz. '1'0, bajo la égida de su Director ilustre, los I ayer, tiene~ ~ firmemente conquistados,
FANNY.-Daríane es un amigo leal, más las faoturas quc rengo aquí guardadas, FANNY·-iEstuI;lJdo! talentos de Tobón Mejíaj plant.arsu nombre Tobon MeJla, el solo, con su ar~e admirable,
inteligente y honrado que tú . Vauvret abre un cajón de su mesa, lleno VAUVRET.-Insultame otra vez, pedazo como un lábaro de triunfo sobre el frontis con su talento rObus1¡o, bastana para colo·
VAUVRET.- ¡ Muchas gracias! de papelea. Entre ellos figura un paquete de . . . : . de mi tienda j romper en atabales y clarines c~r ,á la patria de Silva y ~~ Arboleda en el
F ANNY.-Te consideras irreemplazable, atado con una cinta. FAN!'IY.-¿Pe~azo de q?e? las notas agudas de su marcha triunfal; can- pm~culo de nuestra devoclOn y nuestro en-porque
crees que ganas lo suficiente para I Fanny abre el paquct.e que contiene v~- MarIdo y mUjer van a acomererse, y se tar, sobre la piedra blanca de mi cariño yde tUSl~S~O . . .
atender á. las necesidades de tu casa. rias cartas. Coge una de ellas, y lec lo Sl - asen de las manos. En aquel momento eu- mi aumiracióu la justicia do; 5US éxit:;s es S1 ya no lo fuera~ podrl!1 deCl!'se nue To-
VA'UVRET.-¡ Qué in.timidad tan exquisita! guie~te : . , tra el amigo Jaaserot, el cual cree que se cumplir el m~s sincero y caluroso votd de bón M!.jí.a habría ae ser para Colo~bia lo
¡Qué l"lnguaje tan digno y tan decoroso 1 CMl adorada Fanny: No puedo reSistir al trata de una escena de afecto conyugal. mi corazón. que lVllcnelena para Venezuela, el artista
¿Qué C' lpl!; tengo yo de que l~s circunstan- deseo de escri~irLe . . 1 Dos di.a~ sin verte, que JA.S~ERoT , -Da gus.to ver á do.s esposos Ni la verdc oorona de laurel que puso so- nacional,el ~á~ genuin,o Em~ajador. anre la
Ci"A no esten á la altura de mis esfuel'"¿os? me ha.n parec1do slglos, VIVIdos pensando acal'lClarse en pleno d la. bre su frente un grupo cnLusiasta de sus Corte de Hehcop, el mas gemal y mas celo-
FANNY.-~ada tienen qué ver con eso las en ti, evocan,do tu ?ivi~a i~agen y dicién- FANNY y VAUVRET (estupefactos).-¿A- adictos ni el doble glorioso triunfo de los so de los Embajadores.
circunstan018s. dote, como slte tUVlera. a mllado: ¡ Te amo! caric~arnos noso.tl'OS'? .. tJuego~ Florales. y do la «Estación Inver- ,Sobre las páginas consagrado ras de El
VAUVRET.-¿Cómo no? ¿Acaso no existe ¡Te amo! ¡Te amo! . JAoSEROT.-!31f'n lo demuestra la UT.lOn nah valen ' ante la. severidad de la crítica F~{jaTo, para encanto de sus lectores y para
la suerte? Hay mujeres de corazón, que 8a- (Leyendo la fecha.)-¡3 de Mayo! ¡Admi- de esas manos. T~ vez iban ustedes á be· lo que su~ lienzos adminbles, ungidos d~ o~gullo de la publieació!l, desfilan en est~
ben ~udar á sus maridos en la lucha por la rabIe! sarse, y he ,lleg~o lDOportunamente. i V~- santa. unción por el Arte, pletóricos de su numero muestras ad~able~. de lo mUC!lO
existé11cia. Vauvl'et abre otra carta, y leo: mosl no se I uboncet; ustedeF. Veo q~e VI - personalidad pujanre, reveladores de una que puede y hace ,Tob~n Mella ~n el retiro
F ANNY.-¿Crees que no me ocupo bastan- «Mi idolatrado amigo: No puedo deSCri- ¡ ven u~te?eR cn la mas p,er~eo.ta armoma. . educación artística excepcional y de un tem- de su taller, en el SIlencIO de su aIslamiento,
te de mi casa? Quieres convertirme en una birte el placer inmenso que me ha propor- ,FANN'I: y VAUVRET (hlpocnt-amente).-SI, peramentO robusto y gal!ardo. en la somb:a de, su cul~. Son esos grababestia
de carga y, por tu gusto, hasta me cíonado tu carta. La he leído cien veces, y SI ... , . , Cuando Tobón Mej¡a tenga frente á sí ~osJ demaSIado ~nexpreslvos, -empero, mejor
obligarías á cocinar. la evocación de tu persona ha sido tan in- JASSE~OT (COll tnstez~) . - i,9ue s~ erte norizonres más amplios, (mando su vocación lD~:prete y mas gall~rdo ~.stimonio del
VAu'iRBT.-Eso no, porque la comida se- rensa que me parecía oil'te hablar. Sean han ~mdo ustcdes! Yo tamblen a¡r¡~ en irrefren¡¡.ble se halle solicitada. en un medio maXlmo talento de Tobon Mepa; cuanto mi
ría muy mala. cuale~ fueren las penalidades que nos aguar- obro .tlempo . .. : ~ero tuve miedo al matri ~ más propicio por t{)das. las atracciones de palabra, fría y pobre, ó mi analisis minucio-
FANNY.-No serías tan exigente con Ct- dan, estaré siempre á tu lado, porque te mo~lO y la.fanlllia ' " ,iY ~hora no t~ngo a l eSQ'.lelas y capilla.'l·-en pintura, como en Ji- so podna expl'~sar, esas reproduc~ione6lo
rolina Fleury, de la Comedia Parisiense. amo y mi vida te pertP.nece.. nadIe que me ame ni a qUl6n amar! Estoy tcre.tura, h'l.y ,capillasl-cuando los museos ~velan con ma~ calor y mayor 'efieacia; y
VAUVRET.- ¿A qué viene hablarme de esa V.AuvRET.-¡Divino! ¡Asombroso! ____ 8010 en el mundo, iY la soledad me &terra! >_más célebres abra.~::n~ su n:i~_~-que de SI el Ieotor llega a conocer las producciones
ESTAMOS
recibiendo un gran surtido de
mercancías
INGLESAS
ALEMANAS
ESPANOLAS
FRANCESAS
AMERICANAS
ITALIANAS
Sal de Bocaná.
os
De venta en la Oficina
de Basilio M artínez,' á $ 140 -00 la
arroba.
Por mayor se hacen buenos
descuentos.
- de Tobón, no en reproducci{)nes mecánicas, .
sino las genuinas y auténticas que su pineel .
ó su lápiz dejaron sobre el lienzo ó el papel,
entonces podrá medir en toda su extensión ,
inmensa el entusiasmo ardoroso del laurea-do
pintor, podrá entonces compulsar en toda.
s~ fu~rza la clI:pacidad excepcional de ese' ..
pnvüeglado antlOquefio que admirando al
que yá hoy no podría sersu maestro, el gran
pintor colombiano Francisco A. Cano, 'ha
querido que sobre él, sobre el ausente ama-'"
do, se refleje la gloria que conquista á.golpes'· -de
pincel, y formando un velo ideal can sus ·
laureles sin cesar renovados, ha querido te~
jer una veste para la matrona excelsa'que .,
en sus adoraciones tiene el ara más alta,
Colombia, y después el terru1\o, Antioqui,a,
.1 dE' ergui.da c.erv·z. , ..
De los cinco triunfos que en cinco ,torneos
ha conquistado el artista antioquefl.o,
ha f?rm~o una pi~a; y yo que por la 'gran :
admuaclOn y el mas fraterno carifio le co- .·
nozco, sé que las nubes que de·· esa pira se
exhalen cuando prenda en ellas su excelilO
fuego la consagración definitiva, irán amo'rosas
y fragant-es á acariciar la deidad lejana
y adorada, la Patria grande, la insigne
Colombia, y la Patria chica, la Antioquia
de sus sueftos. ,
y sueñe, suefie el artista, y que las Vi9ib ~
nes de esos sueños Bean siempre r3alidades
deslumbrant.es como la apoteosis que á, BU
mérito, á su labor y á su esfuerzo ha rendido
Cuba en estas tan recientes, sus más fa-o
mosas y más preciadas justas del Arte, y del
saber. ' ,
ARTURO R. DE CARRICARTE
PLAZA DE FLOREl
Se asegura insistentemente que n uestro'
Honorable Concejo Municipal donará. á loa
HH. de las :U:scuelas Cristianas la pl82a de
Mercado de Oriente, ta,n luégo como á costa
del exhausto Tesoro di8tritar se hagan las
reparaciones necesarias para convertir la
plaza en un lugar adecuado para estableci-miento
escolar. . .
Lejos de nuestro ánimo espigar en el campo
de la compet.encia ó incompetenoia de
los profesores franceses,como educadores de
la infancia. Queremos sólo dejar constanoia.
de que desconocemos los motivos que tengan
los Sres. Concejales para tal ,determinación,
tratándose de un edificio dé utilidad
pública, de una pl82a de mercado en la. Qual
aunque hoy sean pequefi8s las transacciones,
dentro de poco tiempo será de ineludi-.
ble necesidad, o.ebido al incremento qué va
tomando la población.
Además; en ese barrio oriental de la ciudad
existen vr.rias escuelas !'>ficiales q,ue
probablemente, dada nuestra idiQsincrasla,
serían absorbidas por la de 108 HH. CC.,
cosa no justa ni equitativa, pues á una corporación
como nuestro Concejo Municipal
no le es lícito por ningún motivo demostrar
preferencias, en todo caso odiosas. .
BIBLIO(iRAFIA
POR EL MUNDO ARRIBA.,. " (Viajes), per '
Luis Bonafoux. .
Forman este libro una colección de ar.tículos
sueltos, escritos en estilo ligero y sobre
amenos temas. ' Como todas las 'obras .
de Bonafoux,ésta se distingue por' la gracia
é ingenio que han hecho del antillano escntor
uno de 10B más populares periodistas.
EL MARQUES DE GRlGNAN, por Fr~déric
Maseon.
Esta obra mereció se~ premi&da por la'
Academia Francesa.. Pertenece á 1& «Biblio- '
teca de Estudios Filosóficos, Históricos,
Políticos y Sociales), y, escrita p<>r el notable
aut{)r de «Napoleón y las MUjeres,! no
podia menos de recibir el favot del púoli~
TODOS LOS DIAS'
ABRIMOS Sal marina reHnada. PAÑOS DE
Merca.ncías Nuevas.
. Tenemos condiciones especiales de plazos y de descuentos,
muy ventajosas para los compradores.
Precios fijos.
V éanse nuestros precios
v
CONDIfII@NES
Véase nuestro surtido.
Mercancías nuevas.
PRECIOS
LA MEJOR
D e venta
PARA LA MESA
permanentelnente
en la Oficina de
Basilio Martínez, á $ 1 0 la libra.
~--_.--~¡~--~------~~~
LOS CIGARRilLOS
de la marca
M . J. SOTO E HIJOS
Se venden donde: Moras & Cía.,
El Polo, Elías y Nicolás Tamayo y
I Monserrate.
L, _J _u_an_E._O_la_llO_& _H_ij_oS. ....... _...,~:r'-__GR_ A_SA_P_AA_~~_EL~._~_!R_D?_~c _~ _CO_C_HE_S_5. ....
~LA CAM PANA'
NEGROS Y DE COLOR
La mejor calidad conocida en la
Plaza.
Jaramillo Villa & Cía ..
HIJO DE JUAN C. TORO & CfA.
4
Encauchados Gárantizados.
Acabamos de recibir un lote de los encauchados que hemos
vendido siempre y que son reconocidos
COMO LOS MEJORES
"
Alejandro Echavarría & , Hijo.
Calle de Colombia, número 220. 1
JUAN B. VELEZ
PROFESOR DE .INGLES
11 4
Encajes.
Completo surtid,o, por paquetes
y con descuento.
M. R ESTREPO & CíA. 2 )
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
t '
\
:'¡
í¡
(,
co. «El Marques de Grignam es un libro
documentado y escrito en elegante estilo,
liobre este personaje, nieto de Madame de
Sevigné, de cuyas cartas 'se han tomado importantes
notas para. la obra.
LA SENDA ROJA, por Jorge Ohnet.
Hablando de este libro, se expresa así un
escritor:
«Las excepcionales condiciones de Georges
Ohnet como novelador y narrador, han
llegaoo'COn los MOS á alcanzar tál grado de
perfeccionamiento y de precisión, que únicamente
leyendo sus últimas obras se puede
apreciar y admirar · con exactitud la variedad
y la,sencillez de su talento.
Los leetores que conozcan 'La Décima
Musa; y 'Almas Fuertes,' están deantemano
convencidos de nuestra afirmación. Pe
ro con todo, Georges Ohnet no había rayado
n\I.D.C& á tan. gr.ande altura como en su
última novela, que muy acertadamente ba
bautizado con: el título de 'La Senda Roja'.
La ambición de los hombres no tiene limites,
y sin cesar buscan éstos é inventan
teorías y-med.los, falsos las más de las veces
para poder satisfacerla. Y eser1e ocurre
'á Oaspar Didelot, el protagonista de 'La
Senda Roja', .obra maestra de . ironía y de
buen sentido. Didelot es un enamorado de
las modernas ideas sociales, ideas sociales
de las que hace ostentación y que quiere
poner'de acuerdo con su condiCIón de industrial
cien veces millonario. Pero Didelot,
iluso:de bu.ena fé, después de millances
interesantísimos en los cuales se plantean,
se discuten- y h8B~ n<;ls . atrevemos á
decir se resuelven-l.os pnncl.pIOs que ?Ca-sionan
1as perturbacIOnes soClales del SIglo,
se encuentra preso entre el engranaje de sus
ideas y de su fortuna.
Georges' Ohnet, con la habilidad que le
caracte.r;iza, saca de esta situación un gran
parti.do 'y realiza el deseado ideal de desarrollar
admirablemente un asunto de vivísimo
interég,..
Las ob,ras anteriores han sido editadas
por 1, ' Libreria' Paul Ollendorff, de París,
con la corrección "Y elegancia que distinguen
todo lo que sale de dicha Casa.
EX.TERIOR
SUECIA
.. Fa"tente de invencióD.
Stockholmo, Diciembre 28.-Un ingeniero
de nombre Grell, ha patentado
un invento suyo para transmitir cuadros
de biógrafo por medio del aparato ordinario
del telégrafo.
ESTADOS UNIDOS
I,ongevidad de Ivt\s.
Nueva..-York, pi~:iembre 28.-Falleció
William Ives, oriundo de Inglaterra, á
la ed·a.d de 105 afios. Era vegetariano, y
ha muerto en el pleno uso de sus facul-tades.
.
. ' Protección arancelaria.
Washington, Diciembre 28.-Cameggie
e~asper6 á todos los miembros re
publicanos de la Comisión de medios y
arbitrios esta tarde, cuando declaró que
la industria manufacturera del acero no
necesitaba yá de la protección arancelaria.
· .
Ferrocarril monorriel.
NueVa..-York, Diciembre 28. - Un
miembro de la comisión del servicio público,
Baeset, ha examinado los planos
de un nuevo sistema de ferrocarril monorriel
que le fué sometido por BU inventor,
W. C. Keamey, ingeniero director
de una Compañía ferrocarrilera
Mortadella.
H. de P. R. &: C.
Bolas para billar.
H. de P. R. &: C.
Cuadernos de escritura.
H. de P. R. &: C.
inglesa. Se asegura que si se adoptara
este sistema, resultaría la construcción
de los ferrocarriles subterráneos á un
costo equivalente á la mitad del actual,
con la -ventaja de que se evitarían en
absoluto las embestidas de un tren á
otro.
VENEZUELA
LIegatla (le Rolando.
Caracas, Enero 6.- Ntt8VO Tiempo. BOg'otá.-
Ayer llegó á esta ciudad prestigIOSO
General Nicolás Rolando, en
medio entusi8.smo de la población . . Dirigióse
inmediatamente al Palacio de
Miraflores, á presentar saludo al Prp.s;dente,
Generaf GÓmez. Eapérase llegada
á esta ciudad de otros j ~fes notables.Rafael
Má·rquez.
INDIA
SeilaJes de insurrección.
Cada día son más evidentes las señales
de que se avecina una revolución
mayor que las que hasta ahora han estallado
en la India.
Los atentados contra la vida de 108
funcionarios ingleees y particulares
ocurren á diario,y la. policía está tomando
precauciones extraordinarias para
proteger la existencia del Virrey, Lord
Minto.
POR ENTRE LA PRENSA
Aumento de la artillería f1·ancesa.
El Ministro de la Guerra en Francia, General
Picquart, segtln telegrama á .La Corre&pondencia.,
ha anunciado que declarará en las Cámalas
quejas baterías, según su opinión, deben ser
de cuatro piezas.
El Ministro tiene redactado un proyecto aumentando
hasta 40 ó 64 el número de los regimientos
de artillería, y á 506 ó 664 el de las baterías
•.
Para hacer posibles estas innovaciones, se ba
aumentado en 8,000 hombree el contingente de
la artillerla, reduciendo á 16, de 52 que' era antes,
el ntlmero de baterlas montadas, y suprimiendo
las bandas de mllsica en la artillerla.
Segl1n el proyocto del Genoral Picquart, cada
Cuerpo de ejército dispondría de 120 piezas, en
lugar de 92, de que dispone actualmente.
El proyecto exigiría un desembolso suplementario
de nueve millones anuales, más otro inicial
de ocho millones para la adquisición de caballos.
Nuevo puente.
Ha sido tendido el último cable del puente
colgante .Manbattan., que unirá la ciudad de
Nuova-York con Brooklyn, atravesando el r[o
del Este, entre los dos tamosos puentes Brooklyn
y Williamsburg.
Se considera que los cables de este puonte son
los más grandes que bay en cualquiera otra parte
del mundo, pues que la distancia entre los
dos estribos del puente es de 1,470 piés, y la extensión
de todo el puente incluyendo los aproches,
es de 6,855 piés; los cuatro cables se com ponen
de 38,000 carretes de alambre que, si se
extendieran unidos en uno solo, cubrirían una
distancia de 24,000 millas, suf,iciente casi para
formar un circulo en torno del Globo.
El puente costará veinte millones de duros, y
tendrá una capacidad bastante para que puedan
pasar cuatrocientas mil personas por bora, y
para ocho vías térreas.
Es de desearse que cuanto antes sea terminado
este puente, para que se alivie un tanto el
tráfico de los otros dos que cruzan el río Este I
Dentífricos.
LA ORGANIZACION MEDELLÍN, ENERO 27 DE 1909
principalmente el de I3rooklyn, en que la aglo- '
n1eración toma cada dfa proporciones más alar· I
n1_&_nt_es._ _ _____ _ ___ ¡
NACIONAL I
El CONSEJO de Ministros celebró un con- I
trato con D. Enrique A . Van Arken, sobre:
trescien tos cincuen ta vestidos completos, I destinados par!!. el lazareto de Contratación .
VARIOS periódicos de Bogotá publican
largas crónicas sobre el hecho trascendental
de que algunos jóvenes están usando canotiers
(pavas).
A BOGOT A regresó la Compañía Dra~
mática Nacion&l.
EL SE.~OU Güill nno :Ma tinez Sil a
ha sido nombrado, con $ 150 oro mensuales,
Inspector del camino de Facatativá á Honda,
y el Sr. Carlos J. Infante, Oficial Mayor
del Ministerio de Obras públicas. Ambos
señores aceptaron inmediatamente.
EN BOGOTA se celebró,en el Parque de
San Diego, una fiesta llamada de los Niños
en la que se repartieron á éstos 15.1..000 juguetes
de los cincuenta mil que el ::;1". Antonio
Izquierdo compró en el Japón por orden
del Gobierno.
DURANTE el pasado mes de Diciembre
produjo en la Capital la Renta de Licorea
del Lazareto, la cantidad de $ 3,109-13, 01'0,
según datos enviados á la Subdirección de
Estadistica del Distrito Capital.
PARA el consumo de Bogotá fueron degolladas
en el Matadero público de esa ciu dad
y durante el último Diciembre, 1,480
reses machos y 282 hembras.
DICE un colega. bogotano que á eRa capital
yá no irá el gran actor Borrás, y tendrán
que contentarse con las Compañ¡aS de
Paco Fuentes y Virginia Fábregas.
NUESTRO colega ,Er Estímulo», de Marinilla,
dice hablando de Ricardo Sáncbez
Ramírez (Luis Tr-igueros ), que es «honra
de estas caras montañas antioqueñas y uno
dé los pocoa, en la actual generación colombiana,
que cultivan con amor la critica,
en la que brilla yá á la' altura de un Saín teBeuve
ó de un Manuel de la Revilla.J
CONSUL en Maracaibo ha. sido nombrado
el Sr. Joaquin Contreras, por renuneía
del Sr. J . M. Pérez Sarmiento.
FERROCARRIL del Cauca.-Ca!i,5 de
Enero de 1909.-Compañia del Ferro"ani1
del Pacífico.-Bogotá.-Tráfico restablcc·'ráse
probablemente el diez. Falta despejar
algunos derrumbes. La explanación desde
El Boquerón hasta Papagayeros, podráse
entregar del quince al veinte. Ayer dióse
principio trazado linea ferrocarril de esta
ciudad á Popayán.- .t'Hvarez Salas, Director.
CON las modificaciones que en seguida se
expresan, el Consejo aprobó el contrato ce lebrado
por la Gobernacióu del Distrito Capital
con el Sr. Eladio Gaitán V., Bobre
compra de tres mil ejemplares de la obra titulada
Directorio y gu'Ía c01l".ercia l é indu8-
lirial de la ciud(td de Bogotá,por Senén Calvo
y A. T. Van Arken :
d . ~ El número de ejemplares queda re¡
lucido á mil quinientos,en lugar de tres mil,
á razón de dos pesos oro cada uno; y,
2. '" El término del privilegio será de cinco
afias, en vez de diez .)
ASCENDIO el total de billetes de ediciones
antiguas, incinerados en Bogotá durante
el pasado mes de Diciembre, á la cantidad
de $ 9.427,251-50 centavos. También se
quemaron $ 49,893 de la última edición in glesa,
deteriorados, que habían sido cambiados
·por níquel en el Banco Central.
CAMBIO
Barras al 10,100 %.
L. E. á 30 d¡v. al 10,1509ó.
Dólares á 60 Qo¡v al 10,320 9ó •
" á la vista al 10,41509ó.
Enero 27.
. -
Hevista de mercado. l lar colectiva de comercio, la cual girará bajo 1
I
una mina de oro de al.uvi6n, en el Municipio de
¡ la misma razón social de ]Ilesas Hermanos CAceres, quebrada Qumterón, en su confluencia
,y C. ~ . con el río Man. Fu~ del finado Jenaro Medina.
MANTECA AMERICANA en tarros
1
á S 130. I Los Sr(ls. . El ffilsmo denunCia, con el nombre de La Ca-
HAnlNA AMERICANA arroba á ji 295. I . rldad, y para los ?rs. Rubén de J. Gómez, Beni-
PETROLEO, á S 840 caja. i ~' vVenceslao Aranl$0 (Al'anguilto ) y D. Jo- to More!l0 y Ma.rlano Gra~ada,unll: veta de oro,
CIOAI\RILLOS Legitimidad, á S 2,200. I se Mana Echevern S., se hallan enfcrmos en ;Nuevacaramanta, paraJ~ La ~aJa 6 Mala~ri-
" "coniente á $ 1 150. de gravedad. go, Frac~lón Conde, á contlnuaclón de la !IDna
" Emiliani, á S 1,800. " D. ],ázaro Londoño .;..de_L_a..;..R.;.;e_lD_a..;.._ ___________
CAFE de consumo, arroba de S 90 á 120. NOTAS COMI C'AS " bueno con pergamino, arroba á S 110. falleció en estos día, en Itagüí. 1
" trillado, arroba á S 1 ;0. . Próximamente
CA"C AOm coaliudcqa,nmoa, racrar oJb. aI Iá. & Cia.,arroba á S 250. llegal'á á esta ciudad el conocido literato D. $ 640.
de Yarumal, arroba á S 620. Saturnino Restrepo.
de la Costa, arroba A S 620. Contrajeron
TABACmO,a hdaiar ipnlaasn, cahrar,o barar odbe aS 320 á 400. matrimonio, en la mañana de hoy, el Sr. á $ 550.
plancha, arroba á $ 650. Luis F. Alvarez y la Srta. Soledad Alva-
ARROZ amedcano supedor, carga á ji 1, OO. rez Z.
" inferior, carga á $ 1,600.
de San Jerónimo! carga á $ 1,900.
de Pitó, carga á :Ji 1,800 .
de Yarumal, carga á S 1,700 .
MAIZ, buena calidad, carga á S 580.
" ordinario car~a á S 400.
PANELA¡ carga de S 540 á 580.
CARNE (le res, arroba á $ 260.
de oerdo, arroba á S 350.
FRISOL, común, carga de S 1,300111,350.
" ¡¡borino, carga á S 1 400.
" cargamanto, carga á S 1,500.
AZUCAR calidad buena, arroba á S 170.
calidad inferior arroba á S 120.
VELAS de esperma, arroba de S 320 á 600.
VELAS de sebo, arroba á S 400.
SAL de Guaca, arroba á S 200 . .
" del Retiro, arroba 11. S 180.
" de Bocaná, arroba á $ 110.
CHOCOLATE La Herradura, libra á S 42.
" CardoI1a¡ libra á S 42.
" Chaves, ibra .1. S 42.
HONRAS FUNEBRES
por el alma Ile la Sra. D. oS
M~ de las Mercedes Toro de T.
Tendrán lugar el jueves 28
de los corrientes, en la iglesia
de San Francisco, á las
7 a. m.
MEDELLIN
Llamamos
la atención del Sr. Alcalde sobre el malísimo
estado en que se encuentra la calle de Ayacucho,
en su parte cercana al Teatro. Yá
es hora de que esta entidad usando de su
fuerza, dicte alguna medida para que las
aceras de esta calle, que en invierno son intransitables,
sean arregladas inmediatamente.
Es una vergüenza para Medellin que el
desaseo y el desarreglo de las calles lleguen
a tal extremo.
Han llegado
á nuestra redacción dos circulares cn las
que los Sres. Francisco A. y Rafael A. Mesa
M., nos comunican que por muerte de su
hermano y socio D. José M., se han visto
precisados á poner en liquidación la Sociedad
de Muas Her-manos y C. ", lo que han
hecho; .:¡ue han asumido cl carácter de liquidadores
de la Sociedad disuelta; que como
tales continuarán, y, finalmente, que
han constituido una nueva Sociedad regu-
Paloncgro crónico.
En los días lunes y .nartes de la presente
semana, ha reconocido el Practicante Municipal
diez y seis heridos de los campos vecinos.
En esta ciudad
falleció ayer el Sr. Manuel Mesa Naranjo.
Gp,ndarm.eria.
Loe peritos nombrados por el Sr. (1ohp.rnador
del Departamento para examinar el
local señalado para cuartel de la Gendarmería
Nacional, aseguran que con ligeras
modificaciones-que antes de tres dias estarán
terminadas-prestará perfectamente
el servicio para que ha sido destinado.
Reos
puestos en libertad del 20 al 26 de Enero :
José Morales, Ricardo Sánchez Calle y Antonio
J . Rivera.
D. Jnlio'nenio París
ha sido nombrado Comandante del Cuerpo
de Gendarmeria Nacional acantonado en
esta ciudad, en reemplazo del Coronel Antonio
M . Londoño.
Movimiento dll hoteles.
Enero 27.- VICTORIA.-Entradas: Jesús
M. Gallego, de Donmatías; Félix Jaramillo,
de Abejorral ; Rafael Botero, de Fredonia;
Ricardo Mejia, de Santabárbara; Fabriciano
Vélez, de la Ceja; Julio y José Milagros
Gómez y Benjamín López, de Sampedro; A.lejandro
Restrepo, de Sonsón.-EuRoPA.Entradas:
Roberto Botero, de Rionegro;
Manuol Baulot (cocinero español), de Barranquilla;
Juan de J. Zuleta, de BogoLá.;
David Puerta, de Yarumal; Francisco y Pablo
Elías Grégory, de Manizales.-AMERIcA.-
Entradas : Manuel S. Mesa y Ramón
Henao, de Jericó; Luis Horacio Zabala, de
Ca}das; . Arnulfo Osorio, de Concepción;
Ehseo Rivera, del Peñol.
M I N AS
DENUNCIAS
El Sr .. Aureliano Restrepo denuncia, para los
Srs. Julio Arboleda y Rafael Atehorttla¡ una mina
de veta de oro y plata, situada en e Municipio
de Anor!! en el paraje La Lomahermosa en
terrenos de Isidro Cardona y Ralael Atehortúa
en el punto El Conejo. La mina se conoce co¿
el nombre de El Conejo.
El Sr. ~ure~iano Restrepo de~uncia, para los
Srs. Javler V.,dal y Marco A. Mlra, una mina de
oro de vcta, SItuada en cl Municipio de YolomM¡
Frac~ión Yal!, en terr~nos de los herederos
de Sr. Fldel Lalmde, paraje Saturia, en las cabeceras
de la quebrada San Andrés. Ignora el
nombre anterior de la mina, y le pone el de El
Carmelo.
El mismo denuncia, para 01 Sr. Enrique Villegas,
la veta de oro y plata que denomina Mapaná
Sur, en el paraje indicado anteriormente.
El mismo donuncia, con el nombre de Mapaná
Orie!ltal ! de Mapan~ Occidental, otras dos
continuaCIOnes de la rolDa Mapaná indicada antes.
.Aureliano Restrepo denuncia, con el nombre
de Margarita, y para los Srs. Juan de Dios Ramlrezt,
Marco A. Gallego y José M. Hernández
en 01 M.unicipio de Barbosa, paraje Piedecuesta;
en terrenos de los Tabares y otros. . ,
El mismo denuncia, con el nombre de Pío X y
para los Srs. Luis E., Carlos E y Lázaro Ca'no,
• Entre marido y mujer, durante
una disputa.
- Usted, señora, ha nacido para
ser la mujer de un estúpic.o.
- Creo, caballero, ql1e e toy ('u
pliendo mi destino.
NO SE DESCUIDE UD.
Los varios síntomas de una
condición debilitada ' que toda
persona reconoce en si misma, es
una advertencia que por niugun
concepto debería pasar desapercibida,
pues de otra manera los
gérmenes de enfermedad tomarán
incremento con gran peligro
de fatales consecuencias.
Los gérmenes de la tísi3 pueden
ser abscrvidos por los pulmones
á cualquiera hora echaiJ.,
do raíces y multiplicándose, á no
sel' que el sistema sea alimúntado
hasta cierto punto que lo
facilite resistir sus ataques. La
PREPARACION de WAMPOLE
que es tan sabrosa como la miel
y contiene 10'8 principios llutritivos
y curativos del Aceite de
Hígado de Bacalao Puro, oue extraemos
directamente de Íos hí.gados
frescos del bacalao, combinados
con Jarabe de lIipofosfitos
Compuesto, Extractos Ele 1falta y
Cerezo Silvestre, forlifica el sis,
toma contra todos los cambios de
temperatura, que producen inYariablemonte
Tos, Catarro, Asma,
Gripa, Tísis y tOMS la.s eníertnedades
emanadas por debilidad de
los pulmones y constitución ra- "
quítica. Tomada á tiempo e\"ita
la tísis; tomada. (~ tiempo la
cura. "El Sr. Profesor Bernardo
U rueta, de la Botica Frizac en la
Ciudad de .México, dice: Por la
presente tengo el gusto de parti~
cipar á Uds. que he usado en ~
hijo, enfermo de lIfal de Pott y
por indicación del Sr. Dr. Rafael
LavisbL, la Preparación de W-ain-.
pole, qúe Uds. preparan 'y ad.emás .
aratas.
MIlebles P
' estudl·antes. D~ ~1TIMA ~WDA. .~~!~LOS m.dne,a" cm·b.t .. , -G-RA-NDM·E--::-S:e-R:-I::-:~~:Ad~,--.~ AGENCIA
El Guante Blanco. 1 cabamos de recibir doce' sombreros P E R. E Z 4 NUESTRO SURTIDO rHROLEO [ORONA •••••••• e ....... oo •• ." •••••• para señoras. ' 1 ____ IIBI_d---_lII!lIIiIIiIImI _ iiiDZKlEilIII __ dI :: El Guante Blanco. . 1
NADA DE AVISOS (Il:\HN BESINFECTADO) • • _ _____ -...,. _ _ DE rANos Fortifica el cabello. ! Olimpo del Valle. i En géneros . blancos
es renovado lllcnsuaimcntc.
y á habrán visto .los lectores que no avisamos en ningún y
periódico, lo que consideramos del todo inútil, pues todos con- EN CALIDAD, EN PREOIO
sumen nuestro SOBRE TODO E~ PINTAS
Café .especial NO ADMITE COMPETENCIA
fabricado en Medellín, Manizales y Bogotá, que yá es bl·e n co- __E_L G_UA_NTE_ B_LAN_CO_' _2 ~ :___-_-_-__-
nocido y se ha. generalizado por la buena calidad de las materias
p:-imas, por las buenas maquinarias que poseemos, las má~ modernas
hoy, por nuestra larga práctica y por el mucho CUIdado
que ponemos en su elaboración lo que hace que todos lo prefieran
á los demás.
Aguellos á quienes no satisfaga nuestro café, pueden de\'
olverlo en nuestra oficina, reclamando su valor.
Hijos de Diego Escobar. 2
RAFAEL MARTINEZ G.
A gen t e y e o m .i s ion i s t a .
PUER1'O BERRIO y SOFIA
(Sucesor de Martínez & Londoño.)
: S¡;CESOR DE : tenemos lo mejor que se' intro-
: Erasmo M. del Valle. : duce para ropa de señoras, pa-
: CASA COMISIONISTA : ra camisas y para calzoncillos.
:• EST ABLECIDA EN 1883•: M. RESTREPO & CÍA. 4 : Magnngue.- Colombia. : - --------,---
: Dirección telegráfica: TELMO. : ,BLUSAS de franjas de bolillo.
·• 33 .• El Guante Blanco. 1 •••••••• ••••••••••••••••••• -E-S-TE-R-A- -C-H-I-NA-BOTONES
automáticos.
El Guante Blanco. 1 PARA ENTAPIZAR
La más barata de la plaza.
BLOCKS "YOLANDA" A $ 35 yarda cuadrada.
100 hojas, papel de esquela, Con 10% de descuento.
$ 15-00. Librería de Antonio J. Cano.
Librería de A. J. Cano. ' 2 _________ _ 2..:...-
GUANTES de cabritilla cortos y
PLUMAS para sombreros. largos, para señoras.
_ _ _ _ E_l Gu_a_nt_e_B_Ja_n_co_. 1 El Guante Blanco. 1
HIGADO DE GANSO SALCHICHONES V I S O Ofrece sus servicios para el transporte trufado y trufas solas, en franceses (de Lyon ), los mejore¡
d e carga entre dI·C h as estaCI. ones y M e- El Polo . 3 que hay, en El Polo. 3
, -dell 'n CINTAS Liberty, desde número 2 SOMBREROS cocos, última mo-
Cambio una finca situada en Santa Ri- A-Ige' nte en hasta número 80. da.
d 2 500 esta ciudad, Sr. Antonio 1. El Guante Blanco. 1 El Guante Blanco. 1 ta de Ituango. S~ extensión. es e, Londoño. 5. - - ---___ _
cuadras, y contIene rastroJeras, montes, Le Interesa. EncaucnaaOS garantizaaos.
casa y 300 c~adras propias para ~anados, LA LOCERIA DEL CARMEN I Solicit~ una contabilida~que M. RESTREPO" CíA. ~
E nte buena para la agrIcultura , ., . . .. .. desempenar, comprometiendo ----- - -.---
S Sllmame . . en l\Iedellm, tamblen vende los solICItados cIgarrIllos "LegItI- dos ó tres horas diarias CA,CHUCHAS y gorros para niños.
L,a ""pe'rmuto á una casa en esta CIudad. midatl COl'l'iente", á $ 1,150 la gruesa. Se le da la prueba antes Enero de 1909. . Almacén de Jesús M. Jaramillo. 1 1") ara l.n f ormes ma' s d e t a 11 a d os, en. t end erse de comprar.los. 2 J . M anue l R es t repo R .
c~n el ,S~. D. Alejan~ro Tat,?ayo en esta C·HA:MP AGNE V. Clicquot Wesle.
Ciudad, o con el suscrito dueno en Ituango. Acaba de llegar al Club Unión, único importador.
Elías A. V élez. 3
CIRUElAS
FALDAS de paño. Ultimo estilo. rellenas con nueoes y cristalizaEscogidas
en P ARIS, personalmen - das, en
te, desde $ 500. El Polo. 2
El Guante Blanco. 1
/
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 307", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685554/), el día 2025-08-18.