Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Arte latinoamericano del siglo XX : otras historias de la historia

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2006
  • Idioma Otros
  • Publicado por Prensas Universitarias de Zaragoza
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Rodrigo Gutiérrez Viñuales, "Arte latinoamericano del siglo XX : otras historias de la historia", -:Prensas Universitarias de Zaragoza, 2006. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2054725/), el día 2025-08-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La música se habla. No. 34 - Las Áñez: el constante diálogo entre creatividad, la vida cotidiana y la música

La música se habla. No. 34 - Las Áñez: el constante diálogo entre creatividad, la vida cotidiana y la música

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2021

El dúo Las Áñez, conformado por las hermanas Juanita y Valentina Áñez, habla acerca de su propuesta musical basada en la influencia del folklore latinoamericano mezclado con elementos de la música electrónica, como los loops y los teclados. En este episodio, Las Áñez reflexionan sobre su proceso compositivo, sus tres producciones discográficas y su constante diálogo con la creatividad, la vida cotidiana y la música.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música se habla. No. 34 - Las Áñez: el constante diálogo entre creatividad, la vida cotidiana y la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Geografía sonora de Colombia. No. 2: Pacífico Sur

Geografía sonora de Colombia. No. 2: Pacífico Sur

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2021

En este episodio realizaremos un viaje imaginario que inicia en Buenaventura y termina en Tumaco, a través de los ríos y quebradas. El recorrido a través de los canales de agua nos permitirá conocer los diferentes poblados. El episodio también hace referencia al proceso de migración que permitió el poblamiento de la región, la relación de sus habitantes con el territorio, así como su fauna y sus paisajes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geografía sonora de Colombia. No. 2: Pacífico Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Geografía sonora de Colombia. No. 1: Pacífico Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?