-
LA REBELION.'
NOTICIAS DE LA GUERRA.
Bogotá" i3 de MAYO de i885. N.O 65.
OUID? la, mioma noche '1ne salí de Panamá pa.r~ ésta, el sellor Aizpurn
sorprell~ló el c"rro en qll{l estaban llepGsitadas las municiones nlléstras, las
Ciudadano General Eliseo Payáu, Presidente del Estado soberano del Cauea. tornó y atacó 111 Geller.>! GÓllim't eu Panamá, oJ)ligállllolo á rendirse y {L
Buen<1ventura. el\tregar li, [lIaza; yo me vi ell la ncccsil'¡ I·eyolueiollariao, comandadas por el titu- sefior 13nrt, SnporintPJIllente del ferrocarril, y al sdl')r Oónsul americano.
lado Gel!eral Pecll·O l'restán, 1'"r uu tal Portugal, Ger,el"al IHliti"1l0, y por LO.l prisioneros SOH malltel!id()s por la Oompaflü dcl Canal, que h,t puesto
un francés llamado Decail", . . i!i,¡ta; fnorzas, com¡m.stas ell su mayor parte U~I pontón á mi disposición pam gnardarlos, pnes SOl! criminales de mala
de extranjeros m"lvad"s, hab:an cometitlo illfini,lacl de excesog, ¡¡lItre ütr"S ley, y aquí no ha 'lne,lado una CilSa ]">ar:l Itsegurarlos.
el de haber upresarlo al Oónsrtl "mel'icallo, al Sn]>erintclIdcllto del Pacific, Oomprenler('is muy bien que al pedir 30 días .le término para renovar
Mail Bteam Bhip G. o y al 'l'enioute del hur¡uc americano G((lenri, porque hostilidades, Ó irme dellngar, lo hice confiado en quo vuest,·o auxilio no se
éstos no habían querido entregarles un armamento que de Ne'Y York venía II:!.rÍ:ljé 0 11 ~Ii1J(ll del tren pam n"cioncs amigas se han neg:,do á reconouer al Gobieruo de j(lo!t) del Geneseguir
á ¡,ie con la fuerzts vidas y propiedades Hmericanas. El desembar'lue de
muertos, algnnas caballerías cnsill:tuJs y dos oafioncs pe'luiéndosc cional no sigan sufrienllo tanto menoscabo. Se hace inlliSl¡ensablc el eastiO"o
Je nuestra taruanza, volvían . á atacamos, y entonccs nos vimos forzados á de. t"ntos malhechores; pero castigo severo, que sirva de escarmiento á l~s
llntrar á la cinda_d por tres partes (, toque de carg", ¡lacióndoles bastantes vagabnntlos nacionales y extranjeros que sólo buscan el medr" en nuestras
bajas. Al llegar cerca de las barric<1das, los ÍllOgOS del enemigo se hicieron des~raciarlas coutiendas. Oreo .que las comisiones de paz que os envíall
generalcs y nutridos; y cnando nos tlióponíanJOs á cntrar á uayoneta,· tllvi- senan fl'l1ctnosns en otras oeasJOues; pero por ahol·" sólo tiellden ft ndlJrme,
mas la fortuna de recibir las llIuI,icioncs necesarias y .. lo atacarlos [>or .tudas cer la acciAn enél·glca rIel Gobi.1l"t1'l, que se hace esperar 1'01· instantes.
·partes. A las ll1leVe y mé,li,¡ fnó herido el illFmscl·it<" y y,í lo hJuían sido un Ayer I·ecihí corrc"polHloncia ele Uart.lgena, del General S"nto DominOapitán
y algunos soldarlo"; pero el "iayor Brnn hi7.0 eontinnur ·cl ataqne go, hasta del día 10 de éste. Bl sitio eontinú¡¡., sin que los sitindores obtencon
brío, (¡ pesar de estar tamhién haTillo en nn J¡mw ; y cnan,J() los nués- gan ventaja; al contral·io, las fncrzaH ele tierra y IllS embarcaciones del Gotros
los tenían l'1J·cnnda,los y las balTicac!:]s casi tOfll,,,l,,s, pusieron fnego á I,ierno hacCln ~lllchas lHljas diar~all1e"te al General Gaitáu. Hay provisiones
la ciudad por torlas partes con pólvor;, y dinamita, en cumplim iellto de ¡" p,tra mucho tiempo y fuerza suhclCnto para resibtir. Bl Heneral me envió su
promesa hecha por los Jefes Pres~iilJ, Portugal y Decaila. Oon la confnsión proclam;, ti los istmcfios, y los prumeto venir muy pronto á restablece!' la.
que el inceucli.o produjo, fué imposible capturar á totlos osos lllalheehores, legitimidad. Sii que el General Air,pnrtl tiene buenas intenciones, pero él
que huyeron en eliferentrs direcciones, t.nmentando el fuego, robar,do y solo es el cl1lpab~e de ~sta~ de~gracias,- y el círculo que lo rodea no lo dejará
matando. AforlnnHdamf"ntl' las fuerzaS rld Yapor Galena halJían Clescm- obmr co.nformc a sns .1nSIJll"ael~ncs. No termino sin recomendaros, pnra quo
barcado, y con uyn,]a dl' 1.1 GI1:.r Ira Oo!t,mbi,LlJ:L, ele lo~ soldarlos ud buqne lo hag{¡ls con el GobIerno naCIonal, la couducta de los Oficiales y soldados
inglés y de los so1tlatlos 'friÍHceses, pudieron edtar mayores desgrnci"s, 'lue me han acompafiael(l. El Mayor Brno, los Capitanes López Cuéllar
salvtll' unos pocos edificios, cal'tunu· algnnos handidos 'lile tcngo presos en Pérez y Dnriel, que murió, se manejaron admirablemente' no ¡lUbo un~
número de 87, y el"r refugio en sns buques á los infelices que hnÍau despa- solo. qu~ no.se distingnio:a de los que entraron á esta plazi:; pues los que
yoridos abandollml<1o intereses y :«111 seres queridos entre las [Jamas. Merced tU;ICron miedo ~ los trmdores, 8e nos. ~ugaroll con tiempo en la marcha.
al mucho viento y á 1,. actividad de los malheehores, la florcciente ciudad M~s tarde os ciare cnenta de las expedIClOncs del Boyacá que estuvieron á
de Oolón qnedó reducida ÍL cSJombros en poqnísimns horas, y sus habitan- mI cargo, y os r~comellelaré 1" conducta do los jóvenes valerosos y ele los
tes alTuinarlos, desnudos y hamurientos. Afort.unadamente los buques fon- e:~pleac1os y Otlcu,}es que me acompafiaron. Uno de ellos, el Oapitán Hen-<
dcados en la haLÍ:I dieron nsilo ~ á muchos, y el sefior llurt y el sellor De- l'lqne Esr~bar, fue muerto en I~s calles de Panamá defendiendo nuestra
mOl·teau enviaron ÍlOr víveres á la mayor brevedad, pam rCJnrtir á los causa, ,y ya untes su valor se hahlu hecho notable al tomar la plaza de lznecesitados.
Apenas ahora empieza á haber algun" garantía, y los comer- c.uande. Ju~~o es que I~ pobr~ madre tenga más tarde del Gobierno el auxiciantes
tratan ue vol vel' á empezar su perdido trabajo Je tantos allos y de ho que perdlO con su digno lujo.
tantos sacrificios. No ha sitio posible saber el número de muertos y he- Oon sentimientos de toda cOllsiqeración, soy
Citación recomendada (normas APA)
"La Rebelión: noticias de la guerra - N. 65", -:-, 1885. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688939/), el día 2025-08-17.