Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Cinematógrafo - N. 17

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 10/01/1909
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Cinematógrafo - N. 17", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079215/), el día 2025-10-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Ivan Camilo; Santos Aldana Gallego | Fecha: 2021

Abstract: Fluid storage capacity measurements of core plugs in the laboratory consider pore volume as a function of effective stress. The latter is equal to applied confining pressure – n × applied pore pressure. However, the results are often reported as a function of difference in the applied pressures, because the effective stress coefficient (n) is an unknown. This creates confusion during the interpretation of laboratory data and leads to added uncertainties in the analysis of the storage capacity of the samples under in-situ conditions. In this paper, we present a new laboratory method that allows simultaneous prediction of the sample pore volume, the coefficient of isothermal pore compressibility, and the effective stress coefficient. These quantities are necessary to predict the fluid storage as a function of effective stress. The method requires two stages of gas (helium) uptake by the sample under confining pressure and pore pressure and measures pressure-volumedata. Confining pressure is always kept larger than the equilibrium pore pressure, but their values at each stage are changed arbitrarily. The analysis is simple and includes simultaneous solutions of two algebraic equations including the measured pressurevolumedata. The model is validated by taking the reference pore volume near zero stress. The reference volume predicted matches with that measured independently using the standard helium porosimeter. For sandstone, shale, and carbonate samples, the estimated pore compressibility is, on average, 10−6 psi−1. The effective stress coefficient is higher than unity and is a linear function of the ratio of the applied pressure values. We present a new graphical method that predicts the Biot coefficient (α) of the rock sample, a fundamental quantity used during the strain calculations that indicates the tendency of the rock to deform volumetrically. A new fundamental rule is found between the applied pressure difference and the effective stress: σe/α = pc − pp. Interestingly, the predicted Biot coefficient values for the shale samples show values between 0.46 and 1.0. This indicates that features of the shale sample, such as mineral variability, fine-scale lamination, and fissility, come into play during the fluid storage measurements. Resumen: Las mediciones de capacidad de almacenamiento de fluidos en tapones de núcleo en el laboratorio consideran el volumen poroso como una función del esfuerzo efectiva. Esta última, es igual a la presión de confinamiento aplicada - n × presión de poro aplicada. Sin embargo, los resultados a menudo se reportan como función de la diferencia en las presiones aplicadas, porque el coeficiente de esfuerzo efectivo (n) es desconocido. Esto crea confusión durante la interpretación de los datos de laboratorio y genera incertidumbres adicionales en el análisis de la capacidad de almacenamiento de las muestras en condiciones in situ. Resumen: En este artículo, presentamos un nuevo método de laboratorio que permite la estimación simultánea del volumen poroso de la muestra, el coeficiente de compresibilidad de poro isotérmico y el coeficiente de esfuerzo efectivo. Estas cantidades son necesarias para predecir el almacenamiento de fluido en función del esfuerzo efectivo. El método requiere dos etapas de absorción de gas (helio) por la muestra bajo presión de confinamiento y presión de poro y mide los datos de presión-volumen. La presión de confinamiento siempre se mantiene mayor que la presión de poro de equilibrio, pero sus valores en cada etapa pueden cambiar arbitrariamente. El análisis es simple e incluye soluciones simultáneas de dos ecuaciones algebraicas, incluidos los datos de presión-volumen medidos. El modelo se valida tomando el volumen de poro de referencia cerca de la tensión cero. El volumen de referencia estimado coincide con el medido de forma independiente utilizando un porosímetro de helio estándar. Para las muestras de arenisca, lutita y carbonato, la compresibilidad de poro estimada es, en promedio, 10−6 psi − 1. El coeficiente de esfuerzo efectivo es mayor a la unidad y es una función lineal de la relación de los valores de presión aplicados. Presentamos un nuevo método gráfico que predice el coeficiente de Biot (α) de la muestra de roca, una cantidad fundamental utilizada durante los cálculos de deformación que indica la tendencia de la roca a deformarse volumétricamente. Se encuentra una nueva relación fundamental entre la diferencia de presión aplicada y el esfuerzo efectivo: σe / α = pc - pp. Curiosamente, los valores del coeficiente de Biot estimado para las muestras de lutitas muestran valores entre 0,46 y 1,0. Esto indica que las características de la muestra de lutita, como la variabilidad mineral, la laminación a escala fina y la fisibilidad, entran en juego durante las mediciones de almacenamiento de fluidos.
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

A Laboratory Method for Estimation of Storage Capacity of Rock Samples under Effective Stress = Un método de laboratorio para la estimación de capacidad de almacenamiento en rocas bajo esfuerzo efectivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 2023

Abstract: Have you ever kept a diary of your personal life? For many people, keeping a written record of their experiences, thoughts, feelings, travels or encounters with people is a common practice. For others, it is not. Perhaps for some it is something completely foreign. For Russian Orthodox priest Alexander Schmemann it was clearly not. His diary, two volumes of almost 600 pages each, has given an insight into the life, worries, joys and even disappointments of one of the most influential theologians of the 20th century. On this occasion we would like to refer to the first volume and scrutinize a little of what this work brings to the world today. Resumen: ¿Ha llevado usted un diario de su vida personal? Para muchas personas, llevar un registro escrito de sus vivencias, pensamientos, sentimientos, viajes o encuentros con personas es una práctica común. Para otros no. Quizá para algunos esto es algo completamente ajeno. Es evidente que para el sacerdote ortodoxo ruso Alexander Schmemann no lo fue. Su diario, dos tomos de casi 600 páginas cada uno, ha dejado ver a fondo la vida, preocupaciones, alegrías, e incluso desilusiones de uno de los teólogos más influyentes del siglo XX. En esta ocasión queremos referirnos al primer tomo y escudriñar un poco qué aporta esta obra al mundo de hoy.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alexander SCHMEMANN, Diari 1973-1983, Vol. 1, Lipa Edizioni y La Casa di Matriona, Roma 2021, 573 p. ISBN 978-88-31282-03-1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Alexander SCHMEMANN, Diari 1973-1983, vol. 2, Lipa Edizioni – La Casa di Matriona, Roma 2021, 542 p. ISBN 978-88-31282-03-1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?