FUNDAOOR
MIGUEL SIERRA S.
o rige: 30. d 8ochllleroto
TELEFONO 1!1·91
~
CI
It
CI
% EL LICEISTA
o 1 = .,. 1>
DEL 1..1 EO DEL RO 'AIUO
ida y
LICEO
Actividades del
DEL ROSARIO
Palabra. del olumno LUIS EDUARDO UENCA, en
'el programo Rudlol "LA VOZ DEL LICEO" el 15 de
Septiembre po udo.
Cuando el Reverendo
Padre Alejandro Giraldo llegó
a e 'ta ciudad. de-ignado
por el E:cclentí. imo eñor
Obi po de la Dióce. i de
Ibagué. empezó a trabajar
incan_ablemente en lo ' arreglo
de la Ca a Cural y del
Templo.
Poco de pué ' "ino a 'u
mente la idea de fundar un
colegio. al que llamaría LICEO
DEL RO ARIO. en
beneficio del e tudiantado
hondano y para que los jó\'
ene encontraran en él un
\'erdadero centro de enseñanza
moral e inteletual.
Tras largas preocupaciones.
de \·e1os y sacrificio ... y
contando con la ayuda del
Señor Obispo. quien le proporcionó
los medios para
comprar el local donde debería
funcionar el e tablecimiento.
logró que su idea
fuera tomando forma.
La ciudadanía lo apoyó.
y la matrículas quedaron
abierta de de el 15 de enero.
fecha de de la cual 'e
notó el interés de los padre
de familia por la educación
de su hijos y también
por ver el resultado
que daría esta institución.
Contando con lo cursos
de primaria y primero de
bachillerato. se inauguró el
colegio. el día 6 de febrero
de 1961. con la aSIstencia
del e,'celenrísimo Señor
Obi po Doctor Ruben
!saza Re 'trepo. !O\'ltado de
honor. v con la de un buen
número de sacerdotes. el
Señor Alcalde. en general
las autoridades civiles y militare.
la ciudadanía en la
cual se destacaba prinCipalmente
la presencia de los
padres de familia y lo alumnos
fundadores.
El Señor ObiSpo ofició
la Santa Misa. después bendijo
el e tablecimiento. dirigió
la palabra a los padres
de familia y a los alumnos.
y al mismo tiempo felicitó
al Padre Giraldo por la obra
iniciada.
Terminado este memorable
acto. se procedió a dar
comienzo a las primeras
clases del año.
Como Vice-Rector quedó
el Mayori ta O car RebelIón.
actual Coadjutor de la Parroquia
del Fre no. Secretario
el eñor Carlos Gar-l'
SOMBREROS "BARBISIO" y. AGE ~TE EN HO DA
EllAS Y MARIO URREA & CIA. Ltda.
Venta ún·caDlente por mayor.
HONDA NECESITA UNA
BIBLIOTECA PUBLICA
«Honda. es una ciudad
que puede ufanarse de' ser un
centro !Otdectual y comercial.
competidora en este
aspecto con las demás hermanas
de la nación. Es
quizás la única ciudad que
d.e , acuerdo con su , pobla-clon.
cuenta con mas e ta-blecimientos
de educación:
E.cuelas públicas de ambos
exos: 12; ColegiOS ofiCiales
y privados de ambos exos:
cia. qUien ahora hace estudiOS
en el Seminario de la
Ceja (AntloqUla) y un grupo
de Profe ores competentes.
Más tarde el Padre GIralda
ase orado con un grupo
de prestantes damas de
la SOCiedad organizó un REIN
ADO ESTUDIANTIL.
que fué acogido con entusiasmo.
habiendo recibido la
corona la Señoma GLORIA
LEYV A SOTO. Con el dinero
recaudado se pagó parte
del instrumental para la
Banda de guerra del Colegio.
El 20 de julio del año
1961 desfiló por las calles
de la ciudad el LICEO DEL
RQSARIO al són de los
marciales aires de su flamante
BANDA DE GUERRA.
En el me de Octubre
(Pa!!a a la Pá(!ina 2a.)
10. En total: 2.500 alumnos
aproximadamente.
Este índice cultural de
gran valor para el progreso
nacional. coloca a Honda
en un lugar privilegiado en
la nación. como ciudad. ya
no solamente pacífica y trabajadora.
sino decidida por
las disciplinas literaria y amante
del estudio a p ar de
su ardiente clima. impropio
para e ta c1a;¡e de actividades
».
. Pero de qué va~e. admirar
ese progreso. SI a pesar
de ello aún pululan por
las calles jóvénes sin ninguna
formación moral e inteletual?
y lo que es peor.
muchos de los que dicen
estar recibiendo una educación.
obran en ciertas circunstanCias
peor que aquellos?
Q9é bueno ería que
Honda tuviera una bibiotcca
pública .... Lo jóvenes no
leen. porque no tienen en
toda la ciudad un lugar público
au piciado por las autoridade
que debieran intere
arse en e a forma por el
pueblo. más que por reinados
de belleza que ningún
provecho material ni inccletual
traen a la ciudadanía.
Lo jóvenes honda nos ne-
(Pa a a la página 50.)
•
HERNANDO VllLAMIZAR B., LTDA.
lA>. Distribuidores de
COLTEJER
H o 1 DA,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Vida y Actividades
del liceo del. ...
(\ h n d lu p' !!inn 11.)
del mi, mo año. \.·c!ebró d
olegio la. primera. \.omunion
d un grupo de alumno'
\.on /.¡ pre.cncia del
~ ñOl Obl po. el cual le dió
m;1\ or r Icc al acro. En ,e.tC
dll f1 la fie ta del colegio.
De pué de e t:l fiesta
conllnuo el planeel organi-
7.ando errámene deporci"
O }' literario. con gran
é. ·iro. E 'có demo tró a la
ciudadanía el gran e píricu
de colaboración , compañeri
'mo que reinaba en e!
ambienee de! colegIO. A I
terminó el primer año de
labore del LIceo del Ro ario.
quedando muy en airo
e! gran inecré de! Padre GIraldo
para con el ColegIO.
logrando a í colocarlo en ni\
·el muy emejante al de lo
demás e tablecimienros de
la localidad.
En el año de 1962. e
con 'rruyeron nuevo' alone~
y . e arregló m.ts el e tablecimiento.
para ofrecer ai
comodidade a los nuevos
alumno, que desearan ingresar
al planee!.
El día febrero 5 de 1962.
empezó sus labore el Liceo
del Ro ario. en u egundo
año de en eñanza. contando
con un nuevo cur o de
bachillerato. Vinieron nuevos
profesore. entre lo
cual e . e' digno de mención
el Mayorista lOSE GILDARDO
MEllA. quien
continúa tambien su~ csrudios
sacerdotal e en el eminario
Conciliar de Ibagué.
Poco d pués e inició la
Con rrucción del monumen{
O a la Bandera y e organizó
un baile para recoger
fondo }' de tinarlo a la
banda de guerra on el objeto
de adquirir má in trumeneo
.
Duranee e re año e 1-
guieron celebrando acto
culcurale a beneficio del
planee! mbién de lo
alumno. pue ro contTi-
121110 elel
-1-
Te quise? "cee" pIenso quc en realidad no eras
en mí. sino un deseo loco \. c. 'accrbado;
amé tU" ojoe; dulcl.:s con sus hondas ojeras
que nun~ rdle,'jaron mi rostro apasionado.
-2-
Amé tu manos p5ltda. porqu pensé que un día
roz,1rían la seda de mI melena oscura.
}' te aguardé impaciente bajo la luna fría
roda de faHeciente de an iedad y ternura.
-3-
Pero ahora qUIero darte mi eterna de pedida.
y renuncio. sin lágrimas a mi ¡núul empeño.
aparcaré . erena mi vida de tu vida
para seguir de nuevo por la ruta del sueño ..
Por: Ro a María Rojas
Col. Sta. Teresita
30. Comercio.
buía a la fOrmación personal
de los mi mo .
cImIento y así quedara a-,
probado.
Con el depone los alumno
aumentaron us capacIdades
r. Icas. En e ta forma.
se concluyó este nuevo año
de funcionamiento el cual
fué un é. -ito. pues el Padre
Giraldo logró que lo Inspecrores
visitaran el e table-
Llegó el año de 1963 Y
el colegio contó con más
capaCIdad. fundó el primero
de pn maria y el tercer año
de Bachillerato.
N uevos profesores espeCIalizado
llegaron en este
año a continuar trabajando
HOTELES HONDA, S. A.
E COMPLACE E OFRECER EL ERVICJO DE
U MODER.O HOTEL
"O N D A M A"
ituedo en la e quina de la calle 17 COD carrera 13-
Cóm.odos y lujosos apartam.entos
Servicio de Bar y Restaurante
Teléfono 16-72 y 16-74 - HONDA
--
En Drogas ••••
Farmacia Tolima
T IHono 10-1-5
-=
i
Ltda.¡
EL MOSTRADOR MAS ACI'rvO EN
VENTAS Y ATENCION
1I
Ij - -
Visitela.
--
Página "unda
en t3n laudable obra. Ello
no demuc tra el gran dc~
arrollo material e jntelcl ual
que ha tenido nue~tro plantel.
llace algunos me C.!¡ e
inició la formación de la
BIBLIOTECA. a ba e de
sacrificios y colaboraciones
de los alumnos y de algunas
personas genero a. que
de ean el engrandecimiento
de esta obra.
Se antegró un conjunto
mu~ical. dirigido por el
Profe or Miguel Antonio
SIerra y por un grupo de
alumnos sumamente aficionados
a la música.
También se fundó un
periódICO titulado EL LICEI
T A. cuya publicación
es en imprenta. Dicho periódico
está dirigido por los
alumnos de Tercero de Bachillerato
bajo la orientación
del Profesor Sierra. su fundador.
quien e ha di tinguido
I?or u gran e pítitu
progre I ta y por su amor
al plantel. ya que e ha c -
merado porque el LICEO
sobresalga en todo lo relaCionado
con este ramo.
Se instituyó una junta
deportiva. contando con la
ayuda de lo alumnos y profesores.
en e peclal con la
del Señor Ignacio González.
Prefecto de Di ciplina.
Como rcaltzación práctica
de los conocimientos de
radio. el profesor Honorio
SIerra instaló una micro-emIsora
cuya potencia e ld
regulada para intonía dentro
del áerea del plantcl.
por medio de la cual en .1-
yan lo alumnos e te programa.
Faltando poco para terminar
el año e colar, ~ peramo
que el Rcverendo
Padre Giraldo continúe con
e e Cntu ia. mo que lo ha
caraCteri7..ado ~iempre. gra ia
al cual el LICEO DEL
ROSt\RJO ha logrado en
tan ~olo tre año de e'iten
ia gr.lndcs é.·ito que
lo hacen digno de catalogar
e entre lo mejore.! plantele
con que cuento la ciudad
de Honda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Origen del Deporte
A 'tJ r Ola e le han dado
", ril origen , pero .. u
verdad r nacimiento rué en
(Jr cia. qu en la mriguedad
e 010 nó \:0010 porencia
\' ~un de { do. dclanto.
Óe aquella na ión flor \:c
la culrUr:l fj 'iel. regida por
normlS de e. {r:lord inHta
precJ."lon
La' le\'~ d' l\l.1nú hicieron
de' la glmna 'la un.l
obligación r ligio l , en
~in:l mucho año ante
d Cn'to. se reó, una gimna
la con mo\ Imlento re,pira
tono " De ahí . e \'Imeron
dando lo primero pa'
0 ha. ta nuc trOS deporte
moderno.
Ma' urde e fundaron
lo. Jueg Olímpico' cuya
celebración era cada cuatro
año: en aso de que en e,'te
nempo cu\·iera lugar alguna
batalla. e:ta era 'uspendida
para dar cabida a
lo deportista ..
Ademá, haclan competencia.
de atleti ·mo. para hombre
y mujeres, En cuanto
al salto lograron "aria alcura'.
a la, que en nue ITO
tiempos no e ha podido
llegar. En el lanzamiento
del di. co, el arieta lo le"
antaba con la do manos
y lo de¡aba caer hacia el
lado Izquierdo. y levantándolo
otra vez ha ta la
cabeza. lo tomaba con una
mano. e inclinando el cuerpo
corría ha ta el puntO
eñalado y lo lan7.aba,
Los vencedore eran premiado
con candeleros de
bronce y algunos objetos
de valor.
Ocra ... io Simmond~ M.
Qué esperamos los Católicos
de este Concilio?
E. peramo' que I Concilio
dcmo'itrtr.í al mundo
que t.. o I dad moderna.
hoy Ola. que nun a. nece:
ica "i,'ir el E\'ang Ho integral.
:lceptar u men 'aje
CJI cO,:"o lo p~oponc la Igle-la.
I no qUiere ler para
'Iempr . \'Íctima de los rencores.
de la podredumbre
morll y las guerrls fr:miclda.
En concreto}' cgún wtimomos
autorLados. denITO
de la Igle la se e peran
los iguicnte' resultados~
a) La revalorización de la
función epi copal. mediante
una labor de conjunto y una
mayor importancia de la
Conferencia Episcopale.
b) Ma}or libertad en el
campo litúrgICo. de tal suerte
que la IJturgla alcance tOdo
su \"alor y cumpla sus
verdaderas funCiones en pro\
echo de los fieles.
c) La reVisión del Código
de Derecho Canónico. así
como del Indice v de la
práctica de la Penice~cia. especialmente
en lo referente
a los días de ayuno }' ab '(1-
nencia y la forma de guardarlos.
d) U na mejor repartición
del Clero. a más vasta e cala.
e) Una mayor precisión
de la Teología del Laicado y
de su derecho y deberes en
la organización pastoral de
la Iglesia,
(Tomado de «Sé Apóstol»
No. 150)
FERRETERIA SAMANA I
L ¡- l 'GEL T BARE L.
DISTRIBUIDORES:
de camion .~, camioneta, microbu_e
Marea - Austin -
Fabricados en Colombia.
T léfono 10-9~ y 13-01
PáGina Cuarta
COLUMNA LIBRE
J~ t~ribl 110 OHIO IEHHA
A los alumnos del Li co
dd Ro~ario y e~pccialmente
a lo de gundo Año de
Primaria:
e desliz. la última página
del imaginario libro
intitulado «AÑO LECTIVO
¡ 963». Sus hOJas terminan
y con ellas las tarelS.
pero el plantel no quiere
finalizar :lqUl: desea segu ir
en "uestrOs corazone. queridos
alumno. como la Imagen
de un amigo fiel. Desea
prenderse a vue era memoria
con vivo recuerdo:
el recuerdo de vuestro Padre
Rector y vuestro profe
ore. qUienes en forma
t1enclosa v in e perar nmguna
retribUCIón futura de
vue era parte. laboraron para
el cultivo y ennqueclmienro
de ,'uestra inteligencia:
el recuerdo de los trabajo
que rc:tli7.¡'steis. lo jugo.
l.ls alegrías. la dificultad .
lo compañeros de eur o.
lOdo e lO quiere el pi ntcl
que lo guardéi como un
[e oro en vue tros corazones,
Recordad que (da gratitud
es propia de las alma
nobles». Vosotros tenéis alma
noble, Debéis gratitud
a los modeladores de vue -
tro carácter,
Alejandro Magno reconoció
así la , labor de u
maestro:
«Si a mi padre debo el
vivir. a mi mae tro debo el
vivir honradamente».
Rvndo. Padre Rector. Profe-ore
y alumnos del Liceo del
Rosario: FELICES VACACIONES
Y UN PROXIMO
AÑO DE LABORES
COLMADO DE EXITOS.
Dos Príncipes se casan por alD.or
-Juan Carlos de España y Solfa de Grecia-
En 1954. a bordo del Rey. padre de Sofía. nO 10
vapor Agamenón. se cono- hará por dinero; lo hará
cleron pero esto no pasó de por amor»
er smo un encuentro: la Y a í ha sucedido en el
egunda vez. algunos meses caso de Don Juan y Sofía.
después. cuando ella fué a porque de u parte. el joven
Londres para el marrimonio P r í n c i pe decla también.
de su primo el Duque de cuando le mosrraban algún
Kent, TIempo antes. Harald. buen partido: «No. tal prine!
Pnnclpe heredero de ce a no corresponde al tipo
Noruega quería tomarla por femenino que me he fore
po a: El parlamento de e te jado», Y con iguió su «tipo
país exigió para ello una fuer- femenino», e hicieron los are
uma de dinero: «Quien rreglos respectivo para el mase
case con mi hija. dijo el trimonjo}' e celebró b boda.
El Puente Navarro
Lo bello de este puente
es. 'u e tilo antiguo. su
panorama atractivo al turist3
}' su c:;tampa fotogénica.
Está enclavado en lo
que fuera un convento: sobre
su roca }' TlSCO se
levanta.
En épocas antigua se
pagaba para transitar por él:
lleva el nombre de us dueño:
FamiliJ 'Na\·arro.
En u tiempo constituyó
un bello uadro para
aquel que gu t de recrear e,
mirando e.'ta iado semejante
espectáculo.
Por dt.:bajo de é\te.
que en riempo pa ado fue e
her mo o puente. pa a tOrrento
o el Magdalena. ementcrio
de ch3mpane y
canoa' como también de
emb.1fcacione. pcquenas y
ligeras.
De Cundinamarca pasaban
grand ~ caravana de
arriero ' mulas al Tolima
para luego eguir a diferente
p,;ute de te departamento.
Jorge Brochero. - 10. Bto,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El. J.lChlsTA P6gima Tercera
FUnllaJ.,I"
0.1' Itll'
Redarh,rftu
NOTAS EDITORIALES
E .. ·iste aún sobre la atormentada faz de la tierra,
per olla' que guiada por su amor al progreso ayudan
de'intere adamente, es dtcir SIO búsqueda de
lucro alguno, a determinada organización.
Ellos, por lo dicho anteriormente, no reciben dinero
en pago de la obra que voluntariamente hacen.
Pero entonces CÓI110 «pagar:., digámoslo así, tal labor?
Debe de existir alguna forma; Sí, sí la hay; es una
virtud excel a propia de las alma nobles: la gratitud,
con la cual cualquier persona se verta plenamente
remunerada.
y qué diríamos nosotros de lo contrario? de la
Ingratitud? Mucho o quizas poco. El ingrato forma
en derrededor suyo una atmósfera venenosa que impide
el acercamiento de razonables gentes que piensan
que prestándoles o haciéndoles un bien sin interés,
no sacarian en limpio absolutamente nada.
* * ~
Quedamos verdaderamente admirados por la gran
ayuda que el comercio hondano ha prestado a este
periódico, pues gracias a ella, ha sido posible continuar
publicándolo en imprenta sin necesidad de estar
haciendo difíciles operaciones financieras que ponían
en peligro el buén éxito de «EL L1CEISTA •.
Como ésta es la última publicación del año, esperamos
que en el próximo año continúe colaborando
con la misma buena voluntad.
También queremos agradecer la espontánea colaboración
de la Señorita Rosa María Rojas, alumna
del Colegio Santa Teresita, pues mediante su «granito
de arena», fué posible darle al L1CEIST A un nuevo
atractivo. Ojalá otros estudiantes sigan este ejemplo
para que así EL L1CEIST A se convierta en un futuTO,
en una inquietud general del estudiantado hondano.
,. . ,.
eSe acercan los exámenes»; son palabras que
i~quietan a cualquier estudiante y más a aquellos que
ttenen fundada su esperanza en los exámenes finales.
Sucede muy a menudo, que en el momento máximo
del exámen, una nube producida por el miedo,
obstaculiza el éxito en el desarrollo de los puntos.
~curre entonces lo que lógicamente debia suceder: pérdIda
del año y repetición del mismo.
Por e ta y por muchas razones, siempre es mejor,
estudiar bien desde un principio para que así,
aunque no fuere mal en el exámen final, pasemos
decentemente el curso. Claro está que para estudiar
desde un principio, se necesita voluntad férrea pues
hay que tener en cuenta esto: para triunfar se debe
perseverar.
GILBERTO RAMIREZ
Significado del Escudo
del "liceo del Rosario"
Escudo partido:
Ln el lo de gules. trae
I flecha de plala en palo. punta
hacia arnba.
En el 2c. de plata trae
una cometa de gules. de
ocho puntas con cauda de
palo.
Enrre una y otro. trae
una rO.a de cinco pétalos
de oro. y botonada de gule .
En campaña. obre el
todo. rihera de seis piezas
onduladas de azul y plata.
ESCUDO: timbrado de corona
real antigua. de 13
punta (7 Visibles) y aliente
de la misma águila (Concesión
de los reyes de España
a la ciudad de Honda)
explayada. volante de able.
membranada y de gules. con
las garras que so tienen la
diVisa: «VIA. VERITAS ET
VITA» (El camino la verdad
y la vida).
ExplicaCión de las piezas:
En el 1 o. la flecha de
plata en campo de gule
(rojo) con la punta hacia
arriba. nos enseña que nuestro
verdadero camino es el
del cielo. «QUAE SURS.
UM SUNT QUAERITE»
(Buscad las co as que son
de lo alto). La flecha es de
plata. metal precioso (blanco)
para decirnos que solamente
el que sea <
Págin Quinta
Honda necesita
una Biblioteca
(Vien' de la páJ!ina la.)
ccsilamos. una biblioteca públca.
Pero una biblioteca
que sea base de cultura. de
democracia. fragua donde
se forjen los hombres del
mañana. U na biblioteca donde
encontremos la. leccione
de los grandes mae tros
de la humanidad. una biblioteca.
en fin. donde aprendamos
a vivir y valorar
las cosas.
Actualmente Honda carece
de una biblioteca. pero
cada libro de los que en
ella debieran existir. e tá repre
entado por una guarida
de beodez y corrupción.
Ojalá denrro de poco
tiempo, esta noble ciudad.
madre y cuna de grandes
hotnbres. tenga lo que yá
muchas otras po een y con
grande re ultado. pues en
esa forma. lo jóvene tendrían
al menos un lugar
donde pa ar su rato. libres.
ya que en la actualidad on
muy poco los lugare sanos
dedlver ión con q' e cuenta.
Que Clase de Biblioteca Eres?
Un cálculo e tablece que
la palabra que un hombre
dice en un año. equivalen
por término medio a !)2 tomo
. La de una mujer a
una BIBLIOTECA! Pero no
e preci a el formato ! ...
(R. Plu ~. J.)
en Hebreo. quiere decir
«buer): -B- es la (Beta~
de lo", griegos que se deriva
del hebreo «Beth: casa.
-G- es la «Gama i) griega.
corrupción del «gime! ~ en
Hebreo. que ignifica (j camello
».
No hay pues. ninguna
duda. Los FENICIOS, i
no inventaron el alfabeto.
fueron los primeros en usarlo:
omo antes hemo eñalado.
en e te punto lo
descubrimiento moderno ..
han comprobldo también la
tradición.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
p&"ina
)lola!t ~ociClles
Cuarto Año de Bachillerat6
Abrirá el Liceo del Rosario
El pa dO.'prim r~ de l '0-
\'iembr . fu baum..ado en
la Igl ia d I Alto dd Ro-ario
por el R "do. P.ld~e
Alej.mdro Giraldo L.. ti nIño
FERJ. 1A l lD .• Ot 1
-
ZALEZ. prim r hijo del hogar
formado por nu ~rro
Pror :or H LI GOL 1Z1\LEZ
,. h 'ñon M \RIELA
BtA1CO DE G01'ZALEZ
F ucron lo padrino
b ~eñora ALICIA DE
OTO , el Profc or ;"11-
GLEL 'Al TOl'IO SIERRA.
E ·te acontecimienco fué
dignam nre celebrado en _u
re '-idencia con un tí pico almuerzo
. I cual a itieron
10 profe ore del Liceo y
otra. per~ona allegada. La
11icro- mi. ora «La Voz dd
Lic 0» uniéndo e aeta fie.'tao
eran mirió un programa
especial dedicado a complacer
al nue\'o miembro de
la Igle ia. Nue' tra\ felicica-cion
mu\' cordiale.
CUMPlEAf¡OS SACERDOTAL
El pa.ado 30 de octubre
cumplió ocho años de SacerdocIo
el R,·do. Padre
LUI ARMAI1DO ME]
1 A. antiguo Rector del
Colegio Claret del Líbano
}' lcmal Rector del Colegio
T 01 i men 'e de I bagué. Su
hijo. «primeros bachillere
del Clareo) r todos cuanto
guardan su recuerdo, le de..
ean mucha fclicidade y
largo año de ,·ida.
REGRE~A
A mediado del mes de
octubre regr ó a la ciudad
la S ñorir.\ IIELO JUR
RER . de'\pué de habcr
paado un!1'\ \ KJ .ione m.u'
f liee~ n b 1pa.ll Antloqu
ña. Nos akgramos sine
nmcntc.
E F . tUl
l.neuentr.lO acrualmen-t
l.nh::rmo lo alumnos
GU T. VO UAREZ y
]E 'liS ALBERTO GO~
lEZ del Tercer Año de
BtO. Lamentamos profundamente
su delicado estado
de 'alud .r . deseamos u pronta mClona.
• • •
Después de gra\'Í ima enfermedad.
se halla delIcado
dl: salud el R\'do. Padre
]ESU ANTONIO GIL.
Capellán del Hospital de la
ciudad. Imploramos al Todopoderoso
la salud para
tan in ig'l acerdote.
C lPLI:!.A ~'O~
El pa. ado 31 de octu bre
cumplió años el joven ALVARO
TRU]ILLO NEIRA.
alumno de primero de
Bco Lo felicitamo.
PRIMERAS COMUNIONES
El Domingo 6 de octubre
recibieron su primera comunión
en la Igle ia del Alto
del Ro ario. la niñas NINON
SANCHEZ. hermanita
de nue tros compañeros
Germán y Julio Sánchez. y
MARIA CECILIA SANCHEZ.
Por tal motivo sus
padres realizaron animadí imas
fie ta en !>us residencias.
PA-EO
Con motivo de la Fi~ta
on el fin de omplelar
el i lo Bá ico de Enseñanz
11cdia. el Liceo del Ro~
ario de IIonda. rendd en
el año pró imo CUARTO
DE BTO. Ya se inició la conseruclón
de un amplio salón
con capacidad para cuarenta
alumnos. Igualmente. duranre
)as vacacIones e harán
orras reformas para ampI
iar los patio. de recreación.
Ya fué aprobado el TERCER
AÑO DE BTO. por
RE OLUCION N0. 2372
del 27 de eptiembre del
Patrona) del LICEO DEL
ROSARIO. el pa ado 7 de
octubre los alumnos efectuaron
u n alegre pa eo al
Balneario Lumbí. Reinaron
en él. la alegría y la animación.
ya que el día e
prestó para ello y fu~ron
acompañado por el conJuntO
del colegio. los LICEOBOYS
Ya en la horas de
la tarde. como parte del
programa. el equipo del
colegio e enfrenró contra
el representativo del N uñez
Pedrozo de Manqulta en
un partido bastante emocionante.
del cual alió ganador
el Liceo.
DE- V ACACIO E
El pró.·imo 22 de Noviembre
aldrá para el Ecuador
y varios paí e'\ de
Suramerica el R ,·do. Padre
Alejandro Giraldo L.. Rector
de nuestro plantel. Le
deseamos unas felice \'acaciones
y pronro regreso a
u parroql1ia donde tanro
se le re peta )' estima.
D GUERIA MIGUEL DIAGO
Experiencia - Honorabilidad y prestigio
Bases fundamentales de confianza para su despacho de fórmulas
Teléfono o. 16-67 J
pre ente año. e 'pedida por
el Ministcrio de hducaclón
Nacional y e e pera para
los primero me es de 1964
la nueva Visita de lo In-pectore
Nacional quien
aprobarán indudablemente
el último cur o. ya que llegarán
dos Sacerdote má
que completarán juntO con
un profesional de la localidad.
el cuerpo de profe ores
del planrel. Por lo tanto.
la formación moral e inteletual
que recibirán el año
próximo los alumno. erá
má perfecta. Son e'o lo
fines primordiale que persiguen
los Superiores. Honda
tendrá pue. un nuevo
centro educativo dónde educar
a sus hijos. para que
sean en un futuro no muy
lejano. antorchas que iluminen
los sendero tortuosos
de la Patria.
REGRE A
El pasado 13 del presente
regresó a nue tra ciu~ad
la muy digna eñora Paulina
Mora Vda. de Simmonds.
madre de nue. tro compañero
Occavio. Nos congratulamos
inceramentc.
VI IT NTE
Procedente de Pereira. llegó
a e ca cíudad la encantadora
eñorica Floralba Herrera
Mora. Le de camo'
mucha. fclicidade durante
su estadía en Honda .
Agradecimiento
El R clor. Prof or'
ulurnno" del LICEO J)I~L no RIO, bac 'n pllblico u
ueradl'cimi nto al cñor 1 J]{
E,,:lUH DE L\ EMIOH
"Ui 'DA nEL GU LI,
por la eentil c' ión del .
podo radilll paru la tTan ml-ión
d· u pro~ramQ LA
VOZ DEL LICEO. í ha
colaborado • to Emi ora o
la formación cultural de la
ju\'eotud ludio a d Hooda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Liceísta - N. 6", -:-, 1963. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681908/), el día 2025-05-03.