Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Dyesol Presentation - Dye Solar Cells, Biomimetic Nanotechnology - Shorter Version 28 minutes

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Citación recomendada (normas APA)
Dailymotion, "Dyesol Presentation - Dye Solar Cells, Biomimetic Nanotechnology - Shorter Version 28 minutes", -:Revista VirtualPRO,, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3841062/), el día 2025-07-17.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: | Fecha: 06/12/1948

iciem 1_1.9 de Corr ..... SANTA MARTA - COLOMBIA mo uti uJo ele at clase rado Aleal e l20aftosde a el e PI to de las Bananera ReaRES. LA COMISION QUE FUE A BOGOTA. Habla el Diputado Belmú. oood doooóoóóóooo'66bbd oooo Don [arco Tulio L6pez CH. "luieD prcp ra una edición de lu· jo fOil u Revista Cultural "Sa· lud" en homeoaje a nta tarta. R dez pala El ESTADO De nosotros depende lo rea1izoción de las Olimpiodas en 1949 Dr. JOn E E1.1 El domingo regresa roo A esta ciudad, procedeotes de Bogotá los HH. DD. Emilio J. Bennddez C~ar J. llies y Tomru, FerDán~ dez Cab lloro. El Dr. Heriberto Pabón Rsmirez quedó eo Be.­rranquilla y llegará a esta boy na luoes o el martes. 00 de oues tros redactores Be puso en cootac­to. con el Diputado Berml1dez quien interrogarnos; • I -Dfgsoos, aeilor Berm6dez, al .. Hoy 6 de dicil'nlbre hace 20 ollas eanzaroo a hacer aJgo en Bogotá? que con um6 n lI\le tra Zona . - ·uestra miBióo a Bogotá 8ir­Baoan ra aquf>Ua ltelnelJda caroi· \"'16 de mucho. o fuimos en bus­e ria cou qu el gobieroo coo er- ca de r creo turLtico, como han \'odor de la époco puso punto expresad~ alguoos. ~Ie refiero 8 fioal al grito de justi 'ia que lan- ese grupito que nunca bac nada zaron lo trabajudore3 eo huelga. )" ¡:Sre nde entorpecer Q los demás niver rio Juctuo o éste, que de- a los que deseamos el pro teBO d E> be er i rno para aprovechar las la patria. le<>cione dolor de la experíen· . -En concreto, qué gestiones rea aber CÓmo eDtiende el hZ9roo ustede , P~t8to. Y gracias a la int(l 'en­cI6n permaoente del Or Pinedo B !ros y de Lofauri , logramo. IQ­clulrla cantidad de 70.000.00. Con eeta partida y un saldo que p. 8 d 47.000.00, que e i te a favor de I~ obra, se c'>mpleh U termina. ClÓO. -y qué no die d la piadas', Hm- -, oy al graoo. lru g stio-n realizadas en e t a unto le puse todo mi eDtu8ia~0. t~d8 mi alma. La Ley e t.á a 'a saocióo del t\or P id nte d J ,,)'\ l - hlica; La ac.ti i ad de. 10 Drs: Ba~r~o y Unbe Iárquez, [ue1'oo decIsivas para que esta tey DO su­friera demora en la Cámara. - De modo se ha garaotir.ado tooo ... al No. _ ~odavia hay que lucha r. La e pedlclón de la leyes apeo uoa fase. uoa etaps. do J n bata1Ja. e ta la consideraremos ganada ouando logremo el dioero de) Gobierno aciooaJ para I . construcciÓn de las obro.~, parlamentario y como prore ional, bll~er. E ta c:s UDa obr de mu- ~rLa Ley 00 ordeoa 13. ioclusión ir ió a la ceu a del pueblo. Des· ch Importan.cla para el Depar~- do Uo millón de pesos con destino de olooce , comenzó la gran lu- mento. encl odo un grao test9-18 las obras oecesarias p ra las O. cha del jefe inmolado cODtr I 8 tenela eo la omisiÓn da Presu- limpiadas per cuciones y e.· plotaciooe de •••• T~. En el prc. upue 00 no pa_ Ayer 5 de diciembre cumplió la I 9 olig~rqufas~ 9ue termin8ria coo A tacado por des- rece, Ol 8parece~ parti~a. aJgun8: , A iunca 29 a o d fundada. Soo f ~u propIO ucnflclo. e I f.o no fué po lble. HICimos to-casi tre décadas al rvicio de , I record r en e te dia a los Co OC dos el Dr. do lo que estuvo a nue tro alean- ¡olere oacioonl\! elimioando obretos que fueron eliminado en eb 1 d. C~. El l. ft tro 1 o 1'10. de ·""W"_yy ...... ""1nI~nn~rrX"1r""X'"Xoy-,.:'Y"1In. i t oC'Í f~ \iaBndo I uniilad a u"lIo ht:c aaaoaób~bo6ooaOo'booaDbJbb - Ulm " qu aún re- 1 a ~-A.· r la • cu~von dinam.· o, bu o yolun Homcneje 6 ...... ai(~n rin­de e Bogotá pi dip-u­( lIdo Bermúdez Dogo , dit-i mb 3 de 194.8. L ' T DO.-Santa farts. ilio B rmúdez rindió home­naje tumbo Geitáu oombre libe· r Huno lagdalcoa. Doctore.. U ri­be • 16.rquez y Barrio orreoiéron-te AlmlJ~rzo di8tio ¡ido temen )UV tltud maña. e 1 binu. J le nz r co lU me tao c0D: oto nu n- PItT a wt DeJa d~1D ro or-ticia el pr .ligio de que hoy dis- . ,.les rendlmo oue tro bomeoa· RIGI AL DE ~llosos loa magdalenen s, me e _ fru a dicha empre • dentro y Je sIncero y renovamos ante sU plac6 laS ra~ones fundamental e (uera del pajs. La vinculación de tumbas la promesa de s g uir ba· para jus 'fiear 1 c.oodueta de la co-la vianca al Departamento del tallando por el tri ufo de los idea misión de resupue:lto en este n- Magdalena ro abora mayor, una les de GaitáD, que 00 lo del ue tido. vez que e pooga eo ervicio 1 bJo y de todos _los q~o han ~a~· c:o EDtonce:) gl1l.o A ropuerto rrSim6n Do)fvar", b.re y sed de liberaCión de JU tI- =Todo tiene lu.cióD en la .i-que illaugura el 17 del pre n- cIa. da, meDos la muerte. on eoer-te me . De la ianca ha salido f.g g R q o o po p o Q o o o Q Q o o k R Q Q Q o p g.fa, disposición y constancia, se ca i todo el persooal que hoy tie· alcanzan mucba co' diIfcites. nen )0.8 compa o de 8viaeion ce- No moneJ' e si ha Lo ioteresante noda por \. n. m r ¡al. nemos la s guridad de cido con los primero tropie¡;03. qu eo lo pr6x.im08 suos el pros- estado bebiendo C6mo e re olvió? tigio de Aerovia .. acioDolc de =EI proyecto rué modifio do, en orrespon J. olombia acrecentará y que l .. bebldu aJeob6Ucu aon maJo "'6-- el 8entido de ioeorpoNr eo el Pre- 1 10 colombianos tendremos nuevo ni ,. para IOH que conduceo .~¡jD upue to de Rentas aoionales 1 o es a Robles motivo para admirar 8U eficoz meahclcbuOlJol ." ubIapeUctoaslm" ecno1me o Ip lfl edeo torecnue- prod UOl' d O de ro s \ 1 J uego t}Jut •- A organizacióo y la de trez d rrlt ... trata de UD autom6 11. Uh C08. on ba O el cálculo de • u pIloto, gran por Iltajr de ccldeonce dr- entrad s de Jos Jue o autorizó 1948. ~9DR09'~QOO~~O'99Q9 Octavo I on motivo de ste ouevo Bnj· be La leohollnd6D de I CODduc al Gobieroo para negoci r un pr~. ve11lario envialDos Que tra cordia- lboorl.em. leEntlo delc olah ol lUprIolcbhUlCldt'a dl)U pl aerma-· taI D o a. cort: o p la o pIor de ntl a d ICd feticiIOeionf>. 01 ¡;el Qr prosi- Un r n Jo DCC Icn.o que p rml. que juzgue nc rio con destino ti denl de la ompojUn, Dr Jorg ltn rea«'one rAptdlUl. I Hma u ) rin&nciación do la obra. pro-e trepo Hoyo, y le dese amo una Ida no m"neJe o auto oando e té b do en la IÍmara pa Ó iomedia-creci o t ro paridad o su cmpre a. alcobolWldo. taro nt~ a I sanoión del t. Pr .. eidente. Lo OOiOD rá'? Gestio­o ni su E. e leocía et emp~tito' Triunfar la e mp. r1 ise tn que l' li n lo e: Ideo Todo d pende d n tro. De ou st tuaoióo. De nuc~tro empuje. ~I Muce Moi I lo mi mo que lo Dr~. Barrios y Pio do, on parti. , darlo d que un comi i6n in - ! rad por miombrog del Comité Itmpico d be tratllad cuanto nt08 8 ogotá p t t r nn I r. Pre ideot de la R pública 1 ]a Jglcsi la. pMfunda . con t'ucjón del mp tito. r _ ~In • ranl'i :o. 'u el n(jl i· I guordam~ por 8U 1 al y l:hcloDte do, nnoionaJ ellvj rá in e tigador e p •. p(to~ 81 o dormimo un · Jo mi-mo dia. 'fodas p noch p08a \ co)abOrBClÓn D J poder a tareu JORO (1... R ,TREP JI YO ial, I! g 1n ootia¡ s do una emi ra nuto no habrá limpiada. d Ir¡ concurreocia a J IKI. ia que no corro pondo y r~ firmar Pre ideD~ noral tlo vi ncn copllalíoo. I lla ",ido S(·lecta y numero u. ..l. AgradeceD?os al migo Bermúd z nlu i o de lo vecioo de In o o o o o Q Q Q Q o R Q o Q o Q o Q o g o ~ o 9 QQ q Q Q Q o o R R q po o P Q o Q "Q q Q Q o Q o Q o o Q o o o JlItJ a a b D b o ó o o o • o • DI o 6 id' SU8 deol olone. otros 00 du. panoquía crece cada dia y (~ de ... damos de la actividad de plegada pon r 1 1 odor qu' tendrá por . I Diputado Ber~úde~. Aquf la JI t.n d 1 . • e no informa I oadlO de8coooce su dlDaml mo, tlU q e tambf!u babrá proce i6n n LE STORICAS p ooupación por el prog o de 1, at.edrol, lo cu 1 ro pe com- la tierra. y 1 ~mor eotroftabl 11 ~Ietetn nte lluetra tr"dición. J...rl ...A s~ patraa chlca. ab moa, por Ittlta en la Ba Uiea 1 15, o u eJemp'o, gu B rmádez e tuvo en la ctava, y 00 el . jolá 01 c:.e !f. . ft 't9 t b perr;oaoooto contacto con la ooor uftor ohi po int(!rveng pora qUfl o'Z"- 1.U.0 o 'Ptr ~ .., iZ o OA IÓO del Dt'partameDt~, En el no vaya 1l dar el pectá u)o De pacho del Sr_ ObetDador ha rtlaed?" procc lon(' el mi!lmo dia y u U na monumental obra de autor agdalenés y de Dlu~b08 men je radio-telegráfico m ma hor lo' de un mi mo culto. f t· I A eov18d08 desde ogotá por el ami Qué. confusión rfa t ama con Inenta.- caba de alir de las pren- go ermúdez, n los cuaJe dlorin d L~ de lo VI' ·ino,. de la alle sas de 1 Ed.·torle 1 MI·nerva de Bogotá.-Pronto mente iofonDaba a le. Gobernaeióo e aD Franci o a quipuas co- del r.rultado de 8U gestiones. !L_1,l>Onde la re tividad e la DO-- llegará a Santa Marta y se encontrará a la ven A~ora. tiene la p labra ) Cilmité ~ • - Ohmplco Departam ntal. • Ka Y Ola. AIr do zú· e ~J ;;:!:~M;;~IAÜ~~¡: rn~~.~~~~.~~: .. ~~~.~~.~.~.~? .. ~~ .. ~~~~.~~!~: ... J' L~aa~~n~~ T:.f~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. (;0 UL I (Atendido por los ción de lo roa e "Ecrp A t· le", 01 ca" Eclip­leza co odidad. . .lc ob presta sus ervc os. ha es e p urna desde $20.00 h sta $ 75.00 un· dad. e ce espac o e.O.D. a cual-qu ·er p r e del país. DI TRIBUIDOR ' e otra' Ame;c a e Distribución Bogotá-Apsrt do a~rt'o : o 34-99-Catrera 13: N° 13-75 ug emo recibido UD pr~cio.o o.tido de JUGU E E de lod. date., eIPec •• I­mente TRICICLOS. AUTOMOVILI. TOS. CARROS 80\1BEROS , muo chol arUculo. miu. ACUDA COD iempo a compr [ IUI re. oloa pue8 elle 860 00 briremo. ea laa Doche de N4vi-:lad. Lo. má B JOI Precio. de la Plaza J. V. MOGOLLON & Cía. Ltda. UN BUE (jALO PARA U IRos F\VIDf\D Automóviles, Camiones, Mecedorcitos, Vol­quetes, Velocípedos, CtJbolhtos y los fame­sos Plumos Porker. Hogc sus compr"s lo antes posible. PUENTE & GeNZALEZ Diciembre 6 de 1918 lID '-:IDI. IIl~WL illQ)8~ P RAS R .•• laG, nF olaS .( DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- los vapores de lo Uni­led Fruit Compony están pres­tando un servicIo conslante entre BarranquiJla Carloge­na y los puedas de New York y New Orlt:ans y con la fre­cuencia factible se dispondrá que los vapores hagon esco­Ja directo en el puerto de Santa Marto. El personal de nuestras ofici os es{~blecldas en Co­lombio se esme or.á en poners o sus órdenes con informe acerca de iHnerarios y tari­fas; y se alJonorá gustoso a preslor.le 6 Ud. su apoyo ~n cuanto seo posible en el ar.r.eglo del despacho de sus consignaciones. OFlel AS E : MEDElLIN BARRANQUJLLA CARTAGEN BOGOT e LI SANTA MARTA x ~------------.---------------'---.. ----~~~-~~------~~~------------- L Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pieiembre 6 de 19.a EL E TADO Por AbEJANDRO VALLEJO L Al jaodro Vallejo tibe o su ~I proces de 09 ril18 uolV8rul uoa xplicaciÓD. La de que es- "Pa'abra ocadeoada" del Mba. de 108 si temas. taodo UD pr~ideote cOD3ervador roa . -..1& eJ ongTC_o p • 00 todo I . l. proy to pr seo- do el iguieote arUculo, que bi o Como con cueooia de aqueU en I gobieroo. DO tros 00 b r 01 -dado lo que fu~ la mc-- 1 ta o por I ministro de gobieroo, m8l'eCe ser reproduoido eo todOK tri i~. ban ocurrido en el mundo POdeD\oa impooer eo • gobieroo / o.uri d régimeo con l'Y8- fu~ aprobado n gun o deba te lo diarios qu aúo con ncn al· muc 03 trutoruo. otre ellO!! dOI lu i e de aitán. Y que a lo I dDgularmeot o materi cn I DQ~O. La apro aoión no guna indopendencia y dignidad gUl"rr08 muadi I varias '1'8volu- tíD~O que poJo uc uelo do la8 elecciones va de pemeióo. psridad ro ea m Dera Ja prouarióo del proyec· coo "aroma, tal como 00 otros to de aquel drama que e inició bruces tOOt) el Impetu voluciooa p xim d ceion el calvario to !aba ..: 11rad .•. Por Jo dem~8. la8 hemos sentido, de~n !ler di. co Europa hace tremaa y ouatro tío del J? r 'do. d I liberalism - tamos como I f~n~lonó lo QU lo p rlemeotauos vulgotlas lo má poslbl paro al108. En pramer lugar no (lS e e t Deiando la paralización de dll~tlOguen .~on el oombl' de re "la itarlel cóm, puto I cLuae~tal' esdun concel)to ~OttICtU8~ÓO. i el doctor Ceilán resucitara el ~DiCdo criterio de apaciguabr. T ce .• luchas vece, ~o ha bec~o. d J vot ' P ro ta vez a - co I AP &.Da ora e_ uoa 108 UCI n I t l goolan o le. eotr B, eomo oy Jo Ma a60 a uo partido de gobier-no quedar[an am, pue ¡endo ~~ avaozad. ('gún lB cual el go- aecr: ~iti~~ :ol:!bi~o~an~~~f1 dice el seoador Umana Rooh en I DO como éste. pequefla mioor{ ~)'orfa abrumadora ouestro par-, lerr¡,0 propode y el congre o a- mente se preguotarla coo' estupo; declaraciooes para. uLa Palabra deteotadora del poder, camarill tido ea ~te departam oto. bada p!ue ~. j y I que se atre~a a e iodi acióo' Pero ué hao be Eocadeoada.". la entr del libe- desacreditada hasta 1 tuétanos. D*:r U poderlo 1 reforma se. I dIsentir! Llue\'en las e comunlooe b dgo . b' '" I q. L - ralismo maniatado L eou aa. a un tido de gobierno como - u. '. ,. I E ,~ 1 l' c o e mi o J'ft., 19 o mlf:mo mu. . . e- r& mm ro de t"oDfhcro.. mso 0-. as amenBZa. u •. unce os 1- I bl ' camblO de uoa falsa normalidad, este que acaba de quedar eJl 1 t.iaJ de choque:> sangrient . ¡Loa.- J beral ~J Que . on maoso y. muy o u~ten:'Dq~U::O d~~er o Ea r::~ de una [Diez seguridad. (jsieo calzoncillos tle8pu~ del io. da ~ a la flaqueza de Dado Echan , c~dul~ ¡ ~eel tendde toda red!9teo- taja hoy. ¡Quieo -abe h~st.a cuáo~ Los argumentos que boy invo- form,e de la PaoBmericaoa. A UD dra meotor de la oefaoda entrega! Cla, as es vaya e por me 10 I.a do en voz. ba'a can se parecen mucho b los Que artido como éste que i 00 000- O UD boletín emaoado del di· cabeza. L~ aplD'?8dora ha eumph- I P J J lit' I b' so daba a sf miaroo Mr. r~utO t ra eon la debilid d de la o - reetorio libf>ral d Bogotá. publi· do "u funCión. Bien por )8 aplana- h or~ lPO d!ca co~m J:na ~ eville Chamoorlaio eo 1938 p8tb CiÓD, reodrla que acceder a tod c:sdo en '·Joro~da." del bado úl- dora. á I Ilegsrá el momeoto de a;: . os oa 'bfs m con usa:) ra firmar el pact.o de apacigua- J 8 exigencia.s que se le b¡cier:t.n timo tomamos' de canso y en toncea 00 habrá na., mE1 Jocomb1 preo81r e, t' d . mieo t~ coo Hitler Porqlle si no para sosteaerse .' da Que hacer porque la apl nado-- pue o no a eo leo e, 01 se d d i él · ..a-c I '6 P . . -~ - d' ............... -.". ___ o -- ., • •• _ . • a la han ex lioado r¡ 00 arece ce emG ec a • veouna. a accI o ero. upooleDdo que nau. 1.9- '"39 Expre:: r u más poérgica ra lo ba brcho, lo ha eotregado t p l" 'ó éPl S colérica del monstruo que nos de- tinto del levaD mieoto de) -dad todo" I que eoga exp {caOI n para ,08- -e tod Ah tad d . . _1 __ ' prolc,ta por. la. pafl. que'. pecbamos que quienes estáo en las voran~ a 08. o~a DO stamos o e ItlO par. hace ~.ro· qui~re COOShtUl! eo dlc~~ reforma Abngamos la esperaoza de que ioteriorjdades de ella sabeo muy I preparados pa~ feSl8~ir. Hsbrá ne 8e: log obtCJlt!!. por la lO. • JXlf ~l mob\'o hCltar muy en la Cámara ~e Representante:! I bien para donde va esa polttica. que esperar m ~Jore8 .dla, pr~pa- ca~cldad de I~s directores deJ tll reclda y peto~ meote al teoga meno é."lto la aplanadora Lo que no sabeo para doode va e~ rar nuestra. reSI tenc18, Y. mlen- partIdo, sed po9lble que. vam honorable CODg~SO oteg,uc el 8rH- de q!Je bab~a .<,on merecido meno., el pala; aunque si creen saberlo tras tanto OOS ban b~cbo lO ceras a pagat un tao alto preClO sólo tulo en rr.>fttreocla, u t,atuyéodoro precl~. el dlan,~ fundado por Gal- porque confunden BUS propio de- pr0o;tes8s. Y a91 H.ltler, se. rué por UDae eleccioo~1 . por UDO OU8\'0 ~ue. e ,~Juste a lo tán, Jorn8~a. AlU estáo b~m. e08 y SUd peculiares inter-e con comiendo a I~s e8te.dlstae occlden- Un tao atto 'pre~lo que cona .. derechos meyotltarao . Tal pr~ bres de coraje, de amor a lae lOS- Jos de la nacióo. tales" prome~ténd01u, enga~ndo- te ~n las autorlzaCl~ extra~i sta e la protesta de todo el h- tituciooes republicanas como Jor- Por abl vemos ioclusive 8 algu. ,O~, Blstemáhc9meot~ y cog¡éodo nanas y los emprésttt y los 1m btralismo colombiano, bed~r de ge C~jbe u.rquez y otros. Al Ji- nos bombres muy fielea seotimeo- les terreno y conqUlstáodoles pu&- p~esto9, y el priVilegio en loa CJIID ~pe a.ad que aveClnan. berahsmo le están atando tu ma- talmeot.o a sus ideale» revolucio- bl~9 eoteroa. Es exaetarneute lo blOS. y la parld.8d ele~toral, y que ~ uw coo rvado~ fue lmpuea o~s J?8r& ~ue lo extrangu~en ain D.ari~ que deberf80 estar comba- mtBmo que estA paaaodo con esta {os p 3OS. polt~leos Slgan en .la~ por el t\()r Ospm8 Pérez,co. mlsencordla, Hase conseotldo la tiendo eD su frente oatural que es entrega ouéstra., cárceles 910- cblstar, y los radlooQO hU, · • 19.)" .u.· Hob Ii-'S .. .Nota: LO$ datos . ,todtSlicos del preston l • año, Incluye n ha na el 30 d. Novlombrt!' AV SO AVISO El < u"crito Icalde. Iunicipal El suscrito Alcalde ~l unic ipa 1 del Dishito de YilIaDuev8, del Distrito de ViIIsDueva, H CE ABER: nACE ABER: ue el Dr. Rafael Lafaurie Que el Dr. Rafa I IAlraurie A-co~ abogado inscrito, titulado. co ta, abogado inscrito, titulado, meyor v vecino del muoicipio, mayor y vecino del munioipio coo ('on r.édula de ciudadanla .. o. cédullL de ~iudo nfa 9 509709 509709 de f~ste jurado electoral, d Ilqut. po 11 calidad de apode­C'omo apoderado dp.1 s('!ior P('()ro rAdo de In senoro. larcelion Orte. u J eliDo Gllerrfl Balt"flo, h P(! - I ~ do CuerrB, hu pedido para tU elido prra e. le al f! fiar lini t pod rdnnt un lob' de tierra bal­rI .. A~ricult\lfR. y 'ano.nN1B, por di d('oominndo El MADantial. pn IODduc rte la Alcaldía , un lol p.1 pnraje del Plnn dí' dmc' z d rte terreno baldto d"'norninado Ji· ~ tB juri dicción, f'n dondr está (.'800, en f'1 f')arnj cl(·1 oln' ogran ~ tabli'cida cOn ~uJtivo de pasto ele de esta juriedie i60, con uno. artificinles do ptlja do gu inea, coo (X n ilSn superCiciuría de cipn hec- una u~rfici(l de cÍ(m hcc.' tár-ea t6reafl, oproximadoment , cultiva- apro imad meDiR, dentro d io. rla de pa t.o~ artificiolf' de PO) lioderos que e (. presan : or . de guioea y de yOfllguti y poco- con fincn d J á 1 r. Ilo rez;. Uf, g r, deolro de lo linderos (¡ne con t l't no ,ncHltoa del Renor Bo- I xpr n: orte con unlcUo Dacio liv r Otiv ·1J0.; ' . te, COn baldio hale y con lineo. de JBouel e m nsoioor lNJ. 'Or.. te, con finca del po; \Ir con finca dRamón O· enor l"ol'ci o Gu rra valle y coo I de .J,. ú Homero; Que la A Icnldla admitió el dI'!· . te coo c· ro. paJizos no.eiona- ntlnoio (-JI providc'ncí d .1 oinco 1p.8 _. Oestl'! roo CNro paji?AJ Da- de novic-mlm' dll (> te Y Rnte do lÍoDol 9. Que la a lcaldla admitió lr.nv¡nr I oH ítud o s u d osti no f" denuncio en provideocill del ord(lnó In práo ira de I dil iaon· 1 r inta de Octubr de elite y or- da do la ley 97 de 194(;, y, que denó la práctica de r" diJ íKf,!nc in pnra darl cum limiento 01 num • " la I y g¡ df: HH6 Dntea de co- rol príml.lro del a rUoulo primero iar la 6Olíoit Id a u de t ino, y d ' eM ley I f!C fij "s tc avi en 1.. . I¡ue PfiI11 do.rle cumptimieoto ul P Ií't tB del d , pucho, por trejnta num ~ ra' pñn ero d I ArUculo pri- dios hñbite , hoy eeis do novic.>m­melO de (> a ley, 1M: fija 8 \'i· bro d" csto a 10.8 ocbo de la roa- G '"-Ol Al le bl1iod~ un s~rvicio iosuperoblp 1 a bajo Utilice ~I ser- ¡cio II LARGA 015 .. TANCIA. ,., I T I f' • I I Irr n i 18 o ( 'D la purlrta del d spacho, por ana. treinta di" hábile, hoy trl'K de F.I Alcalde Munioipül, 0.° Vlo S.-O' n S'AntJII M-rtDO ,¡ mhr de mi' oO\Tccicnto ~un u u u uJI II hn~y ~ h~ D ~ n ueve di lu LIC. LACOUT R. ___ ~~~~~~ _________ ~~~~~~_~~~~=~~_~_~ __ m¡rI·M;~~~. ~~~~P~~TU E Ei:'ec~;;~r.~~I~r:::~; :':'I"';:;~:·~~:;~~····I· il'5FRilSAN"·CI5C"O ELI II5 AS'''&''C''l'. I El A ~rtc~'ARA V !. CE Y. IdoooooodOooUdódOooooodaa Cabana l ..... ('Opio. de u original, A EN E DE LA El lPR A PL _ 8OCl&D.lD • COLlDOnVA .1 S CTetario. - Ana Clara Veo('c Y. Hermanos VIAL DE lENA A.T L : di , ~ OrL 9 9-Ree. 9 1&2. I\lmacéo por mayor - ArHculol extraojerol' e al pr(!ci ido para ca- . Servicio dinMo cotro iénaga patl-Cocnelcio. RepreteDt.c:ioOe.. Comi.ioDel. cE1 Serrucho~ bulleros Y flor8S. Artlculos do y Barranquilla COD 10.8 unida- Apart.do NatioDlt N· J-TB. N· 46-C.Ue Aolio- ,..~ regaloe p!\rR mptrimonio8. Preoios des "Atolón", "SunAr" y "R. ""IIlpra y venta de maderas de los m/Í8 ajos de la phl&a '1 cali- , 9 ~I) ''v qui •• Caner. 808016. Elquiol_ I tOOu el y dimension , inclu- dad gnrantizada. Cosa fundada en onclna: rrele • l. ación del ti. mve Abarco. J .010 - Trabajos do relojerla. P«r~arr!~SlrDI~La.I~,:relf¡r,nC.: el' ~o.-a. _ M.ad.leoa _ Colom8ia. I IX a' nden pedidos con la mayor Carrera ... N° 31-33 ..... .... .... hpidtS.Por telégrafo: "Serruohol" 1.' •• SfIIE I ... ... ~ hndaoióa-MaadalenL .i6bb6b6b66d6bddiddid6i.i. ..... • __ ...., .... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Dir.i r hu· 6 de 1948 EL ESTADG Página 0.. 11 ~SOY··""L···MEjoii··Li·cOR···CON···:CO·CRRR~CROLf\:·1' S 1 LO Y LIMO ~ :nd.: S ON V CA ~ el fftor ~ n el Ma dal na: ." hiJa rp,.. la ca- Rodrllutl da Oa· loodd666oo0bbODOOtdddOOODD Cine . o on a- oy , c:

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6808

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Organ Recital: Hell, Felix - BUXTEHUDE, D. / BRUHNS, N. / BACH, J.S. / MENDELSSOHN, Felix / FRANCK, C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?