\LU ES
24
I Dwuo DE ~~AJ{D¡ FUNDADO IO}I'
rOl Jo" lpadO 1 Luis AurelJO t:conema
eo+-
Dfredon MANUEL P. ROBLES
MA Yo -o- AdmimstrMon GABlUEL ECBEVEIlBIA i _1.948 __ 1 Afio . VIIl- ReSb do como ortIculo d. 2> olMo ... 01 M. do Off'" Y -r.ITaf .. 01 14 do 1-.so 11138 NUM. 66961_ ANTA MAlI;:-- COLOMBIA I
a moral pñ- La Contere cia de Pbro. Ortiz Res-blica
trepo el sábado en el Tea ro Rex
- El Jefe de la Ofic·na Pr cío
U na Con ulta a Bogotá
Hace Por
Sobre el aumeoto cOIlBiderable de 108 aervicio8
de agua y &eeo_
au lar, mayo 22 dI;' 194 • mente, n'u mayorfn, oiento por
Cil'tl o. Jgunhnentc. "rr n Aumen-r,
Duector de EL T.\ to por nn'mn. CQ\l~ impu tos a-
... O Y itlcant!Uil~ d :. Tales ~n'icios
.. n lOor o .11qulhno '. CllIda-
Paro °U conocimi "nto. me pero tlanra, o quien feeta mdamente
mit transcribirle el iguicote ,~e alza. en actuales momentos en
legraro qu en I dia de a_' ~ .dl- qu~. de~át . ant. carestía vi~a.
rigió e te d~pacho a la oflcma o liCIta. l!"mcdUlta mterverveDclón
n ciooal de precio'; o ta oÍlcma. PermHome someter
,. s.nls .. Iarta, mayo 21 dc19·t. te. dcli ~do a unto su .ilu8tra~a
Oficina 'acioDal d recios'-I con ".ld ra IÓ!l rog~ndole ImpartlrB
tA.- f\'icio cueducto t tu- me ID trucCl~nc fIn proceder c0l!nl~
i;al e la ciudad ha enido ("o- formldad, rrgc ~ pue ta.- orVl·
d / .
hn dio pa~ o , en e te mI mo
periódico. hublnmo~ . obre ('1 abandono
en que' u1a a los barrios de
la oiudad . del orregimient~ do
.siro. doode hO hoy In 8u(jcjcn~ Ante una escasa, pero selecta I el eK-jrf alor LaureaDO Oómel,
\'igilnncin pnro corregir ciertos de- concurrenoia dlt'tó e' sábado en el, quien rué. precisamente linO de los
fectos ol'ÍnlcfI. Hoy tenemos que Teatro Rox una conferencia eobre t principale iD tig dore~ del t'i IDa
ocup rno. muy p<' t m¡estro. los suoesos de' {) de obril o Do.1 que dividió n lo. Iglcslu y quieo
de J ituación n dicho Corregi- gotá el sncordote je 'uita Cado~ injurió al entonces arzobi po Hemi
nto. Ili hny casa d'prostituciÓD Ortiz Rest"repo, Se refirió a los n fQ y b ta el ropio romano
y ('gún pnrt·CC C'n ('lIa, iven mu- ataques de que rué vfctima e) Pll- Pontmce,
Hubo escasa concu(renci~_E.1 di~linguido levila
habló dé la poca r~llgiosidad del pueblo.
Jete de "ido alegre que forman loc'o b' I I f ltad r
·u • 'c6ndalos en)a Iloches de . I rzo l. pn '. a acu em~- De p anotamos Msotros. que
J"ICNYA. mna de la Jo.vertaDa, el polaoJo e poca "reliuio ida .. del pueblo
'1'>" de lB NuncJahJta. eto. Sobre es- d b bl bO' I ~.(I d "
Llumumo In a.lcnción de los au- to fallimo describió la maDera có- o que El a a e Ni)11 o c:1 alus-toridadc
wunicipllJ parB que se mo huyó de ese edificio el eeftor tre sacerdou:>, ,debo mbién en
corrij n esto atentados contra la Nunoio ui I'ó t J gran parte al mlstno clero. Aca
mor"l. ' • q . en sa I por ~n re o la opinión colornbiaoo no ha es-b-
Andose desd °no 1.931 con b doro Lf«ldo 8601110 ~.'"In n 'en·
a\I'alúUo cata 'lr-al pecti\'a finen, tor D oI ego d o d e P r 'C10S , o o g g g o o o o g o g o o o Q.Q g o p p p o POI
.. multitud dlllrmzado de pal no, d I d· I . ,
Después de bacer el relato de to. o a tanto e ti, actIvIdades
conr 'dad l"n·rl\ aprobado Min- ddooooooólSOóoooooooooónn 109 incendios causado en J9 dO. de sacerdotes sccttlnos y ~beldes OrDll '-O _ o p.. .
trabajo luciÓn 1330 de 1936. IVI] ay comarca
Emp Acueducto act~almente I .' en \·igencia para cobro dlC~O r- SIn agua
'¡cío nuc\'o catastro conr CCI nado
por Óficina Cata tro • aci.onal, cu- r I1ace un ailo conod a e pro-
DE. CENAG
Aclaración al
riódieo 'Vanguardia'
pe-yo
aUllúo subieron COn 'Iderable-I gTC~i ta pucblo del i\lagdale!\~~u
o o o o o d b 00 00 0'0 oc o o o 00 o o re ponde al nombre de PI\tlJay
f a o o . Tierra trabajadora, llena de ensue· Ciénaga, mayo 24.-EL ESTA-O
CA DE CBlSP VIDAI- üos y ganado. de perfume y mu- OO.-Santa lorta.-(Del corres-
Q O vadis Lau- j~~('., Tierra. por más decrlo, de- pon_ ) -1Iateus).- on re pecto. a
reano?' hCIOsa. una iofonnación emanade. d CIéAlU,
en e cálido ri\'ija}:, pude Daga, publicada en .. aguardia",
apreciar durant.e los pocos dlas que en la cual nsevetn que en el
Adónd va ITacia dónde con duré, algo desagradable tanto para Ha pital Rn ri 'tóboJ de e t..'\ ciu
manto de ombra.s? Donde ,ru los ojo como para I estómogo: El dad le fue negada la a i tencia a
a refugiar tu culpa CO~ ': tIC· caño bille r, que noce entre lo un ciudadano conservador gaita.
tao perenne e t u c On C.l enCI" acu municipi~ de Plato y Piñón y pa- ni· sta, neg .... dole tamb·lén la medl·- y , • Ese ~
~dota? DÓDde "8 ? S1 te leD~es por Pivijay. carto, porque cina y citando como tor de este
r . . 9 o 1 como (os padres ote, Orhz, Jor-l.
elOs ya menclonsdo, empezó a d6n, quienes tienen mucha. euJpa
dlse.Tta~ Fobro las causas de fR tra de lo sucedido en Norte de Santan
ge,dlO~ Juzg~QS, de e luego. c~n der? Abi tenemo~, para citar un
cnteno parCIal y recortAdo. SlO ejemplo reciente, lo mal apellida~,
mbarg~, n~, haflló del JlamadOj da "pastoml"dc (onseftor Builcs,
comUDlemo ,('aba~lo ~e Troya que bn causado indignación en ro.d.
c la pren. reaCClonar.o. y Ilmp· do el pueblo católico rolombiaDo
nlla.~el pal8, . en especÜlI el aotioqUCílo.
DilO que Ja ru~z de los suceso I
del 9 de abril se debiaD, en gmn La disertación d 1 Pbro, Ortiz;
parte, a la poca ligiosidad del Rostrepo. duró poco má-s de una
pueblo. debido pn mucho a hora y a ella n i tió el e '1: lenU-cierto
desprestigio del mismo clero simo señor obl~po doctor Beroarcausado
por difereo~s elemento~. do Botero lvnrez y el clero dio(
mpJ(oitamcnte se haUa iQoluído cesono.
Será sacada a licitación la terminaliure
de cado por qué no arroJw de canal no tiene iDO el nombre, n unto al Dr, 'ranco areio ación
y Admón. del Teatro Sta. Mta.
la piedra'" !ri er iDocente por qué algo asqueroso. ~ud~ darm~ varto, o encontramos con el ci-o
e.~r~ la ab_ lucióD en tu cuenta de que en bOrrico' lU Casi tado ga eoo a la salida del despa- LA NEGOCIACIO ESTA EN TUDIO T D \' I \.
patria n:;a.ngrenlacla, llena de un centenar de personas a tomar cho de le. Dirección (unieipal de ta mAuaDa se \'eriricó en el públicas J. TO parece muy bi n que
cadáveres, en la ruina a que h:í la detid roU} temprano el agua para Higiene, al que le pregunlsmos a deapacho del scl10r gobe1'Dador el ~()t\or go rnndor, don Joaquin
precipitaoite con tu luma? u ga to cotidiano. El cano esta- quema rop i babia leido ese co- tiel d e par la m e n t o una Campo, ha 'a re~uclto ail( apre u-
T "a y por icmpre ,seT~ u!, ba eo esa época -mayo de 1947- mentario, a lo que nos COD tó reuoión. en la que estu- rar la aperturo del e. pr sado co-ermnw
• n panda en nlogun t· en lado, como antes dije, a que- ri~ndo a mandibul batieote. De- vo tratando sob In terminoción liseo, que esta nocho nsaya $U
tio o jugar. per g i o por la ro . La: entes, pequPD03, adul· modo, le decimo ,que oto ri le de) Teatro Santa Marta por con. equipo cinematográfico. que g'Úo
rubra de a'gún muerto}' escu- to~ Y anciano, introducían en 0.- merec~ nue::tra pl"('gunta? La pre· trato, paro lo cuol se sacada é.a se DOS informa e muy bueno.
chando tra d ti la quejumbro ~ quel repugnan lug r lo. ~10~e8, .runta, claTo que 00; pero la inror- R licitación, sobre la base de un
voz d ; aDda ... anda. . . (lll. 1u ~. para. sacur uoa agua. antlblglénlca, or oadón. f. u Imagioc:3C Ud . que yo canon de arrendfm:üonto de oo o o 0 0 o0 0 oo 0 0 ó d o0 0 o0 0 oo o 0 0
i pieD~ pa_ar por el Sra! 11, mal ano. 00 atiendo en el Hospital ino a . 600.00 men ualcso La minuta
la sombra de ribe ribe te dirá: • i nue 'tro gobernantes se hu- las mujere que táo 11 traoce respectiva no está aprobadA deanda.,
anda, anda.. • i por ~ari, bieran preocupado un poco más de . r madre. es det'ir, que soy el finitivamentc. pero 18 bASeS esen-fa
de Gabriel Turh y te p;nl ni: por rica r gión de). Deparla- médico de la la de maternidad. ciBles se acordaron,
:8DWL • " auda ... anda. i prc- mento, alli DO ,,' • e tu 'lera con U· Yo ignoro que 0111 ,« uubic pre- Quiero Ja gobcrno.ci6n~ eD esta
tenue entrar n la Sorbonatla .... oz miendo ~ aguo. Impotuble que sentado eo esa condicione el ciu- forma
A
inRugurar el eatro para
patriarcal de tarco Fidel !Suárc2' con. lime oct\l8Imcmte. dndano o cnmaradn fulano Ber- julio pró. 'mo. ,) contratista, des-te
dirá: ande. ... anda. . . anda. 1 cano ,1 hiller". como re múuez. De beberlo sabido, no so- de luego, ee barla cargo de ponerle
Al oído d.el gerente
de la Compafiía
de Electricidad
y m tu auclneia te acompai\a pa· coooc '. ,ria uo ~n canol ~ue lo no le hubie n gndo mis ser.. 0.1 Teotro Di acondicionado. cu-ra
lIepr a Roma, le!' vo? re,belde pr' tan»: IOnume1'l.l 1 prov / :i~ vioio prof ' ion letl il?o qu le yo equipo tiene Ji to la Ca ridad en formn
d Jorge 'liécer ~aitáo te grltar6: n !a ~gncu~tura y .a d gana c'ó • bubiem suplicado quedora colGlotmon n NllCV8 or pnm
aoda ., . anda ... anda. 'on las pnnclpote mdu tr~a.s e ~ r gl D. la la por 'r UD caso dema indo de pachar. l!il apartamento, en
robras de 103 muerto que f:e P ro nó, e! cauo hIn r es un "interesanf it desde el punto de vista de 8US difioult dp fiacales,
persiguen, de aquello ('r(' 11 qUle verdadero ~~lgrO I? ra. Jos moro- vista ~i ntíhco. lu como toda- no ha podido comprarlo,
n ultraja te tanto. Dónde va? dore de PlvlJay. L!ooPlándose de- vfa el camaruda Bcrmúd I! debe la unión a8istió el abogndo
Anda o . , anda. ,. onda. Ojalá bidamentc. y haCIéndole ntr~r c. lar ,.(\ i", lo natural qU(I del Depto.. el represcnt oto de
Que lu (><:1 grinar paro FXpiar agun d I rlo 1~gd.lllena y I cBnal;: vuelva de nuc\'o n In nlA.U>rnidod Glotmllo, í\or Joaquio Lz mora,
tu culpa, con el per(!nne lIc·tac ¿"ndose, l)t('fltano lDvaluub .. que yo por mi parte y do aDte- Jo gerent de banco llore on-de
tu coocip/lria qu . maltrata. vicio a I ecoDom(o. ~e los mURlclo l ma~o, le n cgmo C}\I~ r6 muy 1. lel Rllbio y Brug~ Onza, UD
dure "El Siglo".Quo vadi", Lc¡u- pio d,· la zona del Rlo. bien nt ndid u. periodista y el cr t rjo de ob~
reano, . ? • E ~ramo , pue , que }I dclamor I.A TESOnF.RIA P GA IPLJ.
"Se march '010 ya lo ven ¡nan- do (! pu(·blo sen e ellC Ul o por D 1 TE «b ISO o o b o es OD 00 d dO 00 o DD Oi 00 d
¡uno con BU pccudo Villi~, Di en. nue 'ro go~icrno. ~arn que adque- Apc r d los enormes trastoJ">o U d de
la p tri qu dftja lo de pIden DI na ric rc.g¡ón, tJ1 'uta m g ole-- nos qu en co~i lodos los munioi, n pOCO e or n
en níngulla nberalya lo Uludan." nen ,colom~U\n~(o. HfOrlquu D. pios ~ prt' litaron como be~,nse- y e ltura en el
CRIPI lDAL. cuene. de Jo 'uc o de n rl. '0 ----==~==------------ (' te Di trilo (·1 ritmo administra- Cine Colonial
ti 'o ha m ella o de m nera cCi('
it'nt(>. En lo lU' " {iere 1\ Jn.
cue Llon de te fOrcrfo el enoarga·
do de o la 01 ícinu n, [mucl .
Gorrca. hl\ "cnido pagnndo a J08
'mplcadoi'! cumlllidnmente por d6-
cndna, lo mi roo ¡\le bnn llldo on-
$ GANADORe~
DEL MAYOR
I SORTEO NUMERO~442. -1 Vendido en Med-e-tl-ln- ---
PREMIO MAYOR
0264
FAVORECIDOS
Francisco e e
$ 12.800.00
bierl n. ti pr acntación In oro
nes d pa~o obro unlqulcr r"
icio público, n ndi ndo, ei, que
... 1 r cando de lo. impue loa ~e hn
lleVAdo a L'nbo dc mnner aotl\r&
y ('hcient .
DDDqOOpoooOOOpOpOOOOOPQPDR
Nuevo Juez PriInero
Super19l
QOPoOOOgpOgOOOOPOOgOOPOOgb
Magnífic,
Oportun· dad
el diario de ml! yor cir·
culación en el .. Dplo.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PAgiDa 2a,
LA ABEJA Detector ultra ó i I
co de las grietas in' Miniatura tll!l bosque ,,01 ('rl1'p0,
y COD 'ntidA del v rg('1 Y I \ '1 nto, terna en Inetál s
• lo amp09 cruza (,Il bu en dol I
( u (ool • • eh ne"tnd~, mn)' 2l (. LA).-,
sin perder Dunca I colmenor lejano. 'ntre J mlí int 're n s roec-
. I cumbr' de lB 1'\lmuro o el< trónt o ' !'I l ÍL ·1 do
De aq\lIal al , (al liaDo, los prueha ultro (mio , pnm las '1
· , ti iI continuo ClIBles C'lllplcnn ~Jlclns dc .oni-:
filemprc t'D • (mo 'imicnt d de nito frl'cucncln, on bJ lO'1
• torna ('011\0 lo 1m el. ~ de ubri I flujos, o grjr tu "
a .} , (pen' mlCnto IIllrnn ~ 1 m (:\1.
I J con d 1 eN br humuuo. 1 .. 1 qUIpO, (Iue .' onoco con
en 1\ o m d nombr el. "d t. tor ultn (Uli-!
, que Cf\ 1 I cáliz d· In:! . flor s ('o d· Huje ", tu' consll uIdo ·por
lo conduce B u ('dl 1\ r .. dUcldn 1 'nl1om I j tlt' ing( ni Fin y I,lOIl- tI
y ¡gil in d ' . 'un: tlU IIIJ0rOrtanci urP
r "1111.10.1. BER~1 DhZ queológicn.
Quid rueron esto! mbién lo
mi mos nborfj1:Co' quo} ~gún nu('.
lros hi Ulritldores y croni La. se
(!ntr(lub ri -roo en In bo del (su- FIGURA.S.
l.!\narc con u~o de lo~ ~óL~rnan. on mi I! lin' en ~unnto ala
t~ d I anllgu provl!l~la de I copia d lo~ entP. dt· 1 O tur 1
Qntamar~; por . 8t~ ItlO 8>0- Z!l¡ h!l.y alguno. múcuras que son
Juvo tambIén. el JnvlcUl dOD 1 e-
1
1i y otr naglípti ; ta 61-
dro. de llorcJl(~1 npellidado el de - imo.s r prc.: oLao figur ontron!
lflgudo.y e~ de suponer Que é.: te Dlorfas cn las cUBlesse pueden
ldalg~ lbérlco, ~c8pués de h ber obser o.r la! alhajas o teuta c.
~cscublcrto, bnutlz!\do y vadeado por lo indio du n CSO~ ciclo;i
1 lanzanarcs, 01 cual era mas en que, siendo duefio ~. selíore:t de
h~ndo y ancho J>C?r eDt~nce., bu-I dichos paraje, lucioron con imbler
sofocado a dIcha tnbu COD )a ponencin. y lIanita iU penacho ,
El ayuda de u bue res. callare de ág ta y . br U1h:~; r. Jollt Eliéc r Cait~\n,
tribuno !\guerrido, do traordina- ENTIERROS los hay también del grupo zoo..
mod ,puc se encontraron alguna
figurM de animales que
parecen murciélagos, \' UD motivo
rin' I.totc~ . 'IOC ro como risto y TOPOGRAFI
como tian "i, fu el primero y
mó' gt!lncll' cn('migo de e~ta de- La primera capa del terreno !;
mocTa('i:!. Y c roo Ti to a Lázs- algo dUr8J pero ya cuando se bo
ro, Gail~\n le dijo ~\ su pueblo: cavado mos de un metro e Te·
L dnt.atc y onclu! m pueblo so no'a. Por lo ) dos según refieir~
i6. lIeuó d fé. D rayo de I ren y afirman las tradiciones fu·
e -pcranza lluminó l alma de las milia • tran mitida e lab6nicfV
muchedumbre oprimida y con' mente de genoración en generaGaitún
marchaban victoriosss ha- CiÓD, lIam das también ~abere
ciu la conqui la del ideal upro- populares y que tanto vÍ\'ificao
roo: la r lauTnción democrática. los folklore~, corrió en épocs pre-
Lo_ I ltionario de la oligarqu{ss, térit el rio lanzaDares y e
de la plutocraeitl, -intieron que la muy po ible que ésta fuera una
df'rrol.:l TU algo inevitable y bus. tribu pe quera que. a imitación d
enron la . Ivación en el homioidio. las mas remotas civilizacion ,ya
LI gron caudillo fue ase inado. p~ a la de los egipcios que rtorece
r q ledó el pueblo. Quedaron u en las ubérrimas llanuras del idi
fpulo psro contiouor la bata- lo o ya le de los caldeos en las pe
Ha. • :\qllf e tamo librándola radis1acas riberas del Eufrales, se
Es muy curioso ínler nle oh~
t\'ar la Illllnor c6mo actuaban
" tos indios en us ritos fúnebre ;
d pu68 de haber efectuado la des-membraci6n
del cadóver. 10 melian
dcntTo de una tinaja de forma ovoídes
y análoga a 188 encontradas
en otra regiones; luégo era
tapado con otra tinaja, becha con
~l .. imetda que a simple vista pa.~
rece b>ner la misma forma y tsmafio
que In de abajo.
A los bordes se encuentran pequeña
y finas m6curas funerarias
pletóricas de provisiones que de·
bían e Tvi~ ni indio en la longevi-dad
que, según eUog. prasidi I
muerte, de 18 cuale DO quedan
ya sino los residuo que son hue~
os de pescado.
ERA n eAS
hora n un ambiente de pan y de hubiera establecido en lus márgeluz.
con la lllz de la raz6n y de lo nes del gracioso y apaible Ianju
ticis. Pero j la reacción de pr zanare. para gozar aIU de osiecia
l:a confrat rnidad que e h. go ante la pro encía de sus re- La bay de e la mil palurda y
brinda, cambi remo de istem po monsos y bajo las fr cas soro- TÚ tica 118StA 1 m rana y porr
darle-. u lu multitudes uno. or- br4 do u rrondo. .-... as. arboleda.e, recta; la rustica es por lo común
el n goctbcona: "TIacia adelante. ~yos follaies c.·balan nromas que de color marr6n claro y muy v la
por obre Is' tumb ". perfuman el monótono mblente y gru ; la boy también de co-e
peciol es que en ~ 10 borde::J
de alguna. múcuras encuentran
con mucha frecucnci dos avecillas,
anUpodB I un Je la: otra,
las cuale upongo:ienl paujtl s;
~te motivo era muy particular
en re 103 in ios vecinos del mar,
pues ya he observado el mismo
caso en la regi6n del Dorcino
(hoy Pozos Colorados), en
G uyra o Oaira y en 1 primoro~
y sonriente cn_ nada de Concha;
e de creerse que quizá lo indio~
tuvieroD por cierto animale
como é$t03, un culto muy e:;pecial
como el tributado por IOd
antiguo' egipcio, sl bue', al Ibis
y otro- animales; ues esto vestigios
zoolátrico no est!n reve·
lando nitidament.e. que Due-tr
aboñgcnc fueron zoólalr como
lo h bitsnt d 1 antiguo Egipto;
también pudo not!lr \ID fragmento
de 01111, algo conceroicnt~ al grupo
(¡tomoda, e decir, tenta dibujos
mejaDte a una mM temui ..
cEI Serrucho· CP.1S3 :l b 41. pigin4)
ti o o o o o o o o o o o o o o o o ó o ó ó o o o OIS . también para poner alU lo. pri- lorter~~ do mt enost grules L~U~ft I
mera piedra o e Inbón de unacul- a~ nor; en re o re. as u.liy ~.m-turo
que podrÚlmos llamar 'ri- blén: marrón algo fuerte, amanllo
Jereña", puc continóa bacia arr¡-\
Compra y .. -enta de maderas dt
todas clase y dimensiones, ioelua
siguiendo por la ribera. del I ·,A no en forma de cadena; ma ade·
lante encontramos a la "Bocato- I -i ... c Abarco. ma", le sigue Geriboca (boy 1 1 -
Dlatoco), mas arriba Bondigus o
Bonda, de pués atogiro y a 1
sucesi 'amente, siendo todas ellas
quía, Canera Bogotá. Elquioa
Ciéoaga - MagdaleD8 - Colombia. I
~C!IR!R .. ~.,,¡uí CR~
ñía
,
•
le brinda un servicio
iD!uperoble a baio
co~to. Utilice el ser ..
vicio o LARGA D15 ..
TANCIA.
i d alr Inqui I
División Santa
------------~----~~
Marta
r
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Mayo 24 de 1948
La. posesión britá- Loe liz ción de ...
. (\'(ene de ' t pAgina)
nica de ChIpre Colindo d e 'pu(o uo dc~hojod .
~RI
elA DIPERE 'TE 1. DE OL'.A
y TEJt DE CEM" 'fO
I'A T LAS"
DE FAMA MUNDIAL
POR QUE? ..
J9--Porque es de garantfa y de alta cahdad y clcgnnclR.
29- I el prcf rido por los consumidor de b\l ~n.g\l too
39--No confundir Mosaico ATLAS con otro sJmllnJ'('~ .
Oficina principal: Calle de la Acequio-Carr 6·, Esquino-Snnta
Marta-Colombia.
EL ESTADO
Desayuno
Ideal
• CAFE CON LECHE
• TOSTADAS CON Miel DE
ABIJASULA R"nA': ,
( .. ARCA RCOISTRA QA) $ .4}
0 0000000000000000000000000
Lacorazza Hermanos
Acalla eJe recibir 101 perfu.
mea -Emi.. de la cala -DA
NA- de Pa1i,. Extractol, LQ
cioDe" ARus de Coloole. 8'
vsod" Polvo. , B,illaoti081.
ec·bimo ••
Nue,a reme." de milquia I de Etaibir
RemiogtoD Mod. I 7 de Carro Grande
..
y Sumadoras de 8·9 ,10 COIUlDOIt.
I
Acabamol de recibir
Almacenes Mogollón
SANTA MARTA
~----------------------~--------------~--------
FRUTAS FRESC'A51' RANCHO y LICORES
ERMANENTE DONDE ,
ac;heco •
1M!. D PARA CADA CLIEN E
oooooóoooooooooooooor~o~o~o~o~ono~o~o~o~o~o~O~O~O~d~O:Ó:O~o;o:o:o~o:O:OO~b~O~D~O~O~O~ó~ó:o:o:O~O~O:b=O=OÓbdOOOOOOOb00600o
.... ión
Si Ud. necesit~ avisar oIgo éll público, en forma breve
y barlttt1, acuda a esta Sección, donde
safi~fecho. EL EST ADO va él todos lo ~
en Santa Mórrfl', y diariamente se Itte
y la Zona Banan er~.,
en
quedar .hog~
re5
C iénaga
r ambién lo estamos manda do a Borranquilla por
í~ Avianca.
R R R R o o Q o Q Q Q Q R o Q o SI SI Q o SI o Q q Q o SI q o o o SI o q P R Q Q P P R P o P o Q o o o q q (( Q o q o o Q Q 11"lf"n1r(i l. o o o o o o In n~" ~
tabacos mas I
,
lA o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E tr
te
Fútbol, "t 01,
ú bol
10000000066000000000000006
Lea El Estado
v anuncie en él
'ooooóó~obbobbo~ooooood
to que tirnco que cofrentár t
nnde. menos que a las aokee.
Desde ahora podemo fl guror Que
te encuentro m 1 clásico de
la prresente temporada.
8~URRRDpOOODoooooooooqoooooODOOpooooooi~90UU~OOQOOOOo
1.
SRA DY'CA EON'
DE
JEREZ DE LA FRONTERA
Vinos Españoes y Franceses
ISTRIB EN COLO lBJ :
Ceotra' Americana de Dis'ribución
y RK - BOCO A -
OFICJ·AS !i 000'1'
o.rr r86 13 o 13-76
CABLES TEL ·anAMAS:· .. "CADIS"
á t g rl GS
EN U CALtE
EN SU BARR O
EN SU e DAD?
h Y
La ro vaata cUon la n Colombia da Ulstimooio dol rvicio
que brinda la
Co parda Colo iana de Seguro
de Vida
EL ESTADO
D POR
con 1al Pr gunt uelta n orada de ' t- Lo. LigQ d • útbol del la dale·
1 Magdalena? na nombró hace y rio~ dio e . orlo:4 J. cry pez, nplco de
don Edu rdo Dúvila Rin CO:l, como
'¡sea' de I Adefútbol, uesro
qu habla. dojado cn nccfalt el !Seflor
Alrrcdo \~, quez, quieu
nu otó d I pni . Podem gil r in 8mb g~
II tran .. curtido ya b~tante que 1 -J or 1 ~(:ry ópcz en las
tiempo y I I\or López no ha delibo!1l.cioQ de entid d cpodido
o ionarse de 8U cargo, rá triunrllnt.e por medio de su ¡nporquc
entidad no se reúne, y teligenciB, 1 idea' y propó ' to9
si lo hace e Do espaldas d éste, no d 1 fagdalena, como portAvoz de
areco, gún se ,nos ha informn- bomos por qu6 motivo, puo ello. J.·o quer mos pr juzgar, pero
do, que 01 calondarlo ~a stá el: una vez que dicho 8Cl10r fue nom- deja mucho en que pen r , actihorado,
y ~uc lo nmeros eqUI- bratlo,lo comunicó D BU colegas de Lud de 1 Adch1tbo', al no querer
pos que tie~en que enf~ntarse dirceti 'a, y les 80licilú que cuando darlo po i60 al aotes ci .do ~
80n Doporttvo Indepondlcn y fuerao a reunirse podf n avi rle; ñot.
Juventu~ Ma~alcna, encuc?tro en varillS ocasiones 10 ha invl - ¿Qué e tá p:lJ odo?
que debió venfico el, doml~go Jo él a Gllo , bin baber lograd o la es una preguntA suelta pa_
antcpass.~o,~ro que d.ebldo '!- cle~-l \1 objetivo. I ro. quo la absuelva dicha entidad.
la orgaU1zacuSn que plcn Impri-mirle
el presidente del primero do - ------.;;;......;. ........ --....... -------.;.-------los
equipos nombrado I é te no
pudo verifico J Q tr ndo con
eata determinación la inicinoión de
dicha temporada. o e ible
quo por el 610 becho de querer
fusionar a los ol\ceoos Deportivo
y acional se mologre con su
utraso la presente temporada. Es
st~ el rumor que circula en lo
corrillos deporti\fo .
La Liga debe mirar con 'buenos
ojos a todos sus a{iliado, y no
debe tener preferenciru:¡ por delerminados
cuadros solamente, por·
que con esto lejos de incrementar
el deporte lo que bace es matarlo,
pue~t.o que los demás oncenos se
l
le, trella de Oriente". prometedor equipo de primera divi . ón
¡enten lastimado -y con juslisi·
roa rnz6n-y vienc, comO es lógico
suponer, el que lo equipos se
disgregen y que sus jugndorcs 0.1-
ceo aoclas de la ciudad en bu ca n~o4ooooooo00000000000000000000000oooooooooó6oBoooa
de mejores hori:rontes.
Si es cierto lo de la extremada
complacencia que tiene )n Liga
p ra. coo el Deportivo, tenemos
que manifestar enfáticnmente qúe
reprobamos e actitud de élla.
~~~ooouooooopwoooooooo,
Por 23 carreras a
1 vencieron las
Yankee alSta.Mta.
El Cigar,rillo de Tabaco Escogido
B
DISTRIBUIDORES PARA
COLOMBIA
LLA
BOGOT
CALI
•
DELLIN
. .
f\GENTES:
No pued¿ Ud. resolver sus problemas.
8U8 dif'tcultade8? • b Cía
Podt .yodulo: tlbabOl 1101 (an. • muo, la fecha latla dr 'D nac:
lmllnlo, el día , -la" la hora. 1 ~D roucho .u.to Ir hit'.lnOII uua hletOl'I~
de to. hecboe mu Dotable que le narderip .n u Ida. cua deb 11
• D '0(10., ., ~mo dtbt .Uu.do u n 101'10. rol6fl.am nle le .,Udame.
.. d nDlr .u "'da, d. tad .. ao. Croplnol QUO (enll. Le IDdkalllCMII u
"lbrad6a 1 ... "lbradoa que d. d " 1.018 para ulul burna pou.
aa&o le eobramoe por t 'rab jo , 5.00 mODtela eololl\blal1ll, 1 I~ tD,lamOl
trabajo por corrto eutlrteado. Ubre de lIulo, al lu,u dona. Ud. .".
D ......... ..,..cItada: I HAEL BER lJDEZ R.-Fumael. atraJ
alldacI6D-M.,daltDJI.
SANTA MARTA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~rayo M di) 1948
~ ____ --------1~~=------=---;---<~--7i------
-. -11 '" Vida''-Social L 1I SUVARIEDADES LUNES, OlA
DE RIFA $170
AGRADECIMJENTnto-e nue Ira opini6n y
... Ja d mucho' libernle --i'!on(onne o
me. -Emi,. de le ca.a .DA· la flihl8cidn del momento eo que el mejor diario del
NA- de Pari •• Estr8ctQ" Lo- reunan y con entcra iode-ber
e.ido hecho por UIlO de esos sf Prancl o Hendquea B., dlree(or de
verdaderos artSfice que fueron el la a.dlo- Re lata "CUltura y Cj~1 roo·'
orgullo de las tribu Tayronos y de la RadIo M .. dalena de est. C'ludld.
c.·ooe •• AtJu8 de Colooitp. La' pendencia. La Dión 'scional no deparlomen fo
~ stá resultando lo que el pre idpll- del M d J
V8Dd •• Polvo. y B;illaDlioal. t y el Dr Echa día pen ron ag a ena
001 bl con El iior Heurlquts dlae. ~ueJ D1uol- que tao. o .son comparo es dplo en mlalóD ouHural rtfutute .1 pro-los
del JmperlO que Manco-Capac ¡nm& que e v. a dedicar • PI,JJ.,. el
fundara con el nombre de Tahuan· pr6~lmo domJo¡o. Lo deapedlmoe.
dooo64óoooóddóóóóooooóooó ó e~ momento' ~i(i~iJe p ra lo P3- oooQQooQopopgooooQd
tna. y por con IgUl ute la cOndIlC-¡ _OopooPol
tio uyu (hoy Perú) dándole por I -En YJaJ_ de 8IIhld ae &uecut6 de la
capital 01 Cuzco. El otro es un ciudad toO de Ino. la capllal del Atlacaracol
de los Hamados co(los que tleo la .pcedad. sellora doJ\a Lola S.Iu.
d iAl d~ld. le dt8Um08 on arrIbo o
ncontramos menu O en nuestra no. edad 7 laa mi.! ".tu Impre 10DU en
playas, y sus particularidades son: ea urbe.
q.ue le han c?rta~o la parte supe-' CUMPLEA. os:
rlor y en .la Infert8 df>"d 1 enVt>rnorio
troglodita balta ncumbmrloB on
la oima mA ima de In., gmndu!'!
civiliznciooc8.
IONACIO In. GBANADOS ALZAPttORA.
-El alilo Jaeobo Tont Deleado celewa
boy n feeba na«aUd •. NOII e ¡ralo
UylarJe nuestras utl,l1otU relldlDtlOD
•
CONTINUA ENFERMO NU&S.
TRO DMEC1'OR
-Co:.oCLDua delicado de saJad, 7 en un-
8K1IIenda. recluIdo a .ILI blbllaC'ione
prh'a
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6697", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685219/), el día 2025-05-23.