!
I
"
AÑO ¡-NÚMERO 27 Bogotá, martes 11 de Octubre de 1910
========'==============================================;========~'= ========~==~~========================
DI RECTOR: C_\.M1LO CARRIZOS¡\.
D ircn:i,'It) tclcgrútica :
)I.\~ .\X\
A/JflrLado ¡\ '/Ímero "9
Tcl/.Io1lo lIIfmero (j7i
Ul'lf :¡:-; .\ C; :
Carrera 6.8
, número 318 .\
Tuda la corresponden cia debe
d i r i gir~ c al Director de La AfmlQ/lfT.
!JihrerÍa
Colomhiana
CANiACHO ROLDAN & TAMA YO
- BOGOTA-Calle
1:2, I68 á [74
Liln'os tle (,'uentas COl'l'ientcR
con cuat ro columnas: Dcbe, j[abcl, Saldos
«''/I«m es y Saldos aC7·cedorcs. De:;; 3 50 á
GOllla Sanfol'tl
El pe!;ante mejor y más fino para uso
en los escritori os. i\l uy económico, porque
se gas la en menores cantidades que el mucílago
com ún. El frasco, $ 30.
Pal'a. nu'iquillas)le) tteitlt1',
marca Aulo SI¡'op, tenemos cuchillas ue
rcpucsto, á 'iP 100 docena, y ascntadorcs
de CllerO, '$ 80.
Sillas l>ara escritorio
con CSPílldar al to, asiento de paja, rcsortes
para 1 ccostar el espaldar y para hacer g irar
el asiento, $ 2, .100.
Sillas l>ara escl·ibiJ.· C1I máquina
~(Q)mrurr»@~Iffin~(~~II1l~Jf@ll~
1f Ir éIDIffi §@l1ll@il1l11n1]] un ~
I I
AGENCIA DE PUERTO COLOMBIA-Barranquilla
=='H==
RlllSO á los posoieros poro .EUROPR
La experiencia nos ha enseñado que los pasajeros par a
Europa que toman en HONDA el vapor correo del
17, con intención de em barcarse en el vapor francés
que párte de PUERTO COLOMBIA el día 21
de todos los meses, corren peligro de llegar tarde
y de quedarse, porque el vapor del MAGDALENA
llega generalmente á esta ciudad después de medio
día; y si el buque de mar no está advertido de
que vienen pasajeros, párte una vez terminada su
operación de descargar y cargar.
~~!1lero el dia d~\' ~~~$;;J¡lla . . . $ 0 .0,)
.:\lImep.) atr;¡:saclo .. .. ~k;>~ ' : ...... o ,oS
Sl"SC I\ 1 P<:iOX ES
1'IIJ;f,::\ I ~ I.S o a\) BC ;~loj \I ! ~
D ~:mrc:nC ¡,1 ¡¡5. Exlcj!cr
.t ~ n JI U,;; •.. . ... , •. ;:¡ o.l)o f .:n
l n.::~ m(:~<: ,;. ..... .. . 2.15 3 . .')0
S"i..; id ..... .. .... ':¡.20 (1.30
1.]n aL!o . . . . " ..... . ~ .co ltl. 2d
Remitido,,: (~n llllll na . 7.50
r\ v i :jo~: Ent('ndcr:;c con el Admini slrador.
Carrera b.:", número .318 A.
f~i. ;~~~~~~~~~~!!~~~~~~~~._~-~,~_':o ~:~.~~l~'¡ ~~~
~1~ Puntualidad ';.~ "7• . ,,\ 00 ,
", nno c,;) ~ . '1"';'<
I lIJe u;¿j Pilfl 1·1
~. 1 ¡:¡{í
II. "'~' ·ty
,1'"
Nu:mmos l!iO 1:,171 li l&l
en sus artículos ;; Apart:ldo 299 1'11 1~!'J
I I,~.~ son garantías que ha- BOG-OTA I l:l;-:l i liará quien se dirija al : 1
1
1
)1;: ;
)olo,; Establecimiento de , Despacha por co-
~T; l ' I
l'a",';,;:: PapeI en'a - T'I poO'ra f'la rreo lo que se le . ~~~
~ b pida y da toda cla- l)i:!ll
~~' I ENCUGARDAEBRANDAOC ION se de informes re- I"~~~':I"<" l BAOOS LE PRE5!On A
y seBos tle todas clases tle '" "oo. 'oc" . "",,,,, y 11 lativos al negocio. ., bcmbllS pa ' lJ subir IJ ~ o !ar i'1 Qgua 11 I "'" ~Io 0"0 c. u. '" I ~
(3orrección
y cqlidad superior
ARTE Calle i3
'~. . con espaldar articulado para in cl inarlo hacia
aLlebntc, con el objeto de apoyar la
espalda cuando se está escribiend o, $. 1,5°0. : Si los pasajeros que toman en HONDA esa ocasión, I¡},'< UI,'l'llUOS ES 'l'Il,OS y ELElUEN'l'OS EX 'l' ItA N .I EItOS , ~
PAR.\ 1..\ .BJEcucró:-: Dr CU.\ I.QUIER TR.\B.-\]O (lUl': sr-: LE cO:\ FíK ~
U tiles de escl'itol'ÍO. Surti do muy comp lelo en tod0 10 rclat h"i) ú ("-;te ranl\). ~ I Papeles :r tal'jetas en co frc~ y cajitas de mucho gu:o.to y noYt'clad p:1 r:1 II bscqui n~. ~
l\Iesas alUCl'ic alla!;
para nüquinas de escribir, á :;; 1,600.
;\IaJetas pa.ra. viaje
dc cartón barni zado, económicas ,. LlurabIes,
á '$ 200 Y '$ 3 0 0 . De lona, dc'jJ; 200
cn adelante. Dc cuero, muy' buenas, gran-
I ' JI ~ l es, a y 3,5°0 Y '9 3 ,000.
CopiadO'res dc carta
japoneses, de papel amarillo y pasta resistente,
con doble índice. De 500 y 700 folios,
á '$ 2 80 Y '$ 360.
AI»U'atos para amolar
cuchillos de mesa, prácticos y eficaces. Se
pueden tener en el comedor sin que estor- I
bcn. Vale cada uno $ 50.
],'osforeras de Beucina
A :;; 1-5° .
¡)lfáquinas para ¡tacer cigm rillos, '$ 4 0 0 .
A paratos pm·a soldar con metal, con metal
para soldadura. Este aparato, que se
maneja con una facilidad muy grande,
debe tenerse en toda casa de familia.
Vale $ 400.
Sal «e Kar lsbad-Llegó la que esperábamo!;,
legítima, á'$ roo el fra~co .
Pal'a las luá(IUinas (le esüribi1'
" HaulIDolld "
Protcctores para las teclas ele la E dca! ó de
la UlIivc1'sat. El juego, :;), 100.
jJlald as' de 101la y cúero para viajar con la
máC] uina, $ 800.
Cera .J ohn~on
1
Para limpiar muebles y devoh'erlcs el l'
brillo primiti,·o. Todo barniz negro Ó le ,
color opacado Ó manchado por el uso, I
queda rellO\'ado con sólo frotarlo con esta
sustancia. Tarros clc '$ 2 5 y'$ 45 ·
Cellillos de (,el uloille liara (ticntes
( A Ita nO"cdad )
:.Iue,·o sistema dc cc pillos, en Jos cuales
no se pueLlen arra ncar las ccrdas ni con 1
pinzas. Graduados en siete cla.3cs desde 1
los más blandos hasta los más duros, $ 50 I
cada uno. :
nte illndorn:; uc pOfi'c!ana <.;(¡ il t!epúsito alto 1\ b;lj (l, gt~ I Catres para viaje con fu nda y Gu<\nteg para ballo. ~
. !topa. interior eh'" lan¡¡ J¡¡e~erl ()alzollaria,s y lig'a~ para homhre . )4~Q
Z t P 1 rjl)(.
~ a)la unes y :u'a,guas para sc l10ras ~. para. lOmbre...:. I
I~ ¡ Pal)cl 70 },Ol ' lOO pa ra pcrit.'ldico'" Papel linp para our, l'.Ipcl para CH\'I.JVCr. P:q)cl par;:¡
C\: l' llsarln . P¡lp~1 ck Armenia.
CUl'tuliutt P~rg;mli nn , Ca rtui:n:t Prcn~: lda, Clr tulina C.¡rrara, Ca rtul ina Di' ;-; tol. Cartu lin:t Sc- I cante ~. Cartún para Fotografia " par'l E nn tad r rn aci¡'lIl. \
rl'inta ill,.,O'}CSa, !)i1r:i m<1 n 'a r n)I'", la 1l1C.J" 01' e" ,1 su claf'c. .,. =00 B etnnes I)al'a. ca.lzado: E l 1.I' ('¡ II- Blackl'la y Z¡¡ra t()!.;'<~-". ~. n::; n E PRE:\S.IS DE ) 1.1 :\0. TII'O; y T I.\T.\S 1'.\[\ .\ 'l" 11'<)( ;I: .\ FI.I I
I .\lIle, .m as i ado a mpli o, En negocios hay div
ersas metneras de contraer compromlSOS En
ocasiones l(ls p artes h acen certdicar el pacto
POt- un Xotario, otras Yeces se conforman con
celebrarlo ante s llnples testigos, P ero la forma
que más obliga entre personas honorables, es
aquella en que se empeiia la sola palabra. De
ahí prec isamente mi sorpresa cuando \'i la il nl
itación á que me r efiero, puesta al comprolniso,
linlitaclón tan sustanCIal que lo hace nugatono.
Ale había anticipado á decir que estaba scgUl-
O de que las cédulas que poseo serían pagadas
por el Banco en los términos que en su
carta me ofrece el seiior Gerente, La aceptación
por mi pa rte de este ofrecimicnto no CO IIduciría
al objeto que yo me he propupsto y
que , repito, no es meramente p ersonal Debe
c reerme el sellor GC1'ente que ell estc asunto
n Q rnc mueve el mellar deseo de molesta rlo {t
él 11 i tampoco él los se ñores que firmaron el ~i[a_
nifiesto, entre los cuales cuento amigos personales
cuyas r e laciones me honro en cultivar
1-1e creído simplemente que sirvo el bién general,
con lo que pl~d lera llamarse mi imperti nenCla,
C0l110 creo también que la cI rcul ación
de las cédulas y de consiguiente su crédito sedan
benefiCIados con UlM aclaraC ión lisa y liana,
Dejar el asunto en el pie en que hoy se
encu e ntra no es COnVelllCnte para nadie
Dlce el seii or C,eren te en l~l ú ltima parte
de su carta, que la. importancia y crédito de
las cédulas no dependen de su mayor tÍ menor
circulación, sino do su alto 1I1terés y de IdS
grandes segundades que las garantizan
1\1e pe rmito obsen 'ar , s i así lo cree el serJOr
Ger e nte, ¿para qué solicitó y obt uvo las firmas
de nuestro alto comercio en el citado manifiesto)
Si{¡ duda para que este p ap e l, nue\'o fntre
nosotros, circulara fáci lmente, y para que las
gentes p.oco versadas en esta clase de asuntos,
no tU\'ieran temor de conseryar cédulas en su
poder, sabiendo que casas tan resp.!tablcs
como las que suscriben el l\[and,esto, prestan
tánta confianza :l esos papeles, que los reCiben
conw libras esterlinas aCLlrladas en todas sus
transac.;;rmes, Esto tuvo que ser lo que el sCJior
QuiJano \Vallis, Gerente del Banco y bien conocido
como hombre de negocios, se propuso
con aquella gestión que he cal ificado de acertada,
El sabe que no siempre es el a lto interés
asignado {l determinado papel lo que constitu ye
la demanda, Es la confianza, y la co nfian zil
se adquiere pero no se impone. L cl Renta Francesa
solamente red itÍl .. l tres por ciento anual ,
pero en ousca de C11(l ,' .. Ul los capItales más
sagrados, que son los que representan el ahorro
en esa '!\ación, la más rica en capitales
Yo querría poner térnuoo á este asunto
proponiendo al sei10r Gerente que obtenga de
las mismas casas' comercw.les, para darle la
mayor pubhcidad, un tercer J\1an ificsto concebido
en estos ó semejantes términos : \fLos su .:.critos
declaramos que aceptamos como moneda
inglesa do oro, y Sin descuento, las céd }t1~ls del
Ranco Hipotecario de Colombia, en pago de
merca ncías y de nuestros crérlitos actlYOS Si
los precios de tales merca.ncÍas, 6 los créditos,
r epresentarcn una moneda distinta de la menCIOnada,
la eq ui valencia seria ajustad.l con el
comprador 6 con el deudor, según el caso,:,
(Xo le parece al señor Ger ente que esto t~Stablecería
la \'erdad, quc dejaría en su puesto
el nombre de los scIion"s comerCIantes, y ql'C
las cédulas ganarían en el favor del público?
SI me he extendido hov, señor Director.
mús de lo que acostumb ro, J;a sido con el desc'o
de l1('gar á un término , Si la sol uci ón que propongo
no fuere aceptable, habrá que buscar
otro camino,
FORK
OABLES
(Vía Cenlral &' SOIlI/¿ A11/C1Hall Tc/eg rapli Co)
LO DE PORTUGAL
L a Legación del Brasil en esta ciudad nos
ha pasado copia del siguiente cable -
"n.i~I,II WL I·(l, lo- BuCIl;l\'Clll tll·,tJ 10 de O('lubl l' dc' I!PO
Leg,leH',n tlcl 1:k.I!-.d-Bo!{ot,í
L os dia rios de aquí publican lel sigu iente
comunicación oficial recibida de la LegaCión del
Brasil en Lisboa'
Es inexacta ia noticia publicada. en el Extranjero
de haber el1\iariscal lfermes da Fonseca
paseado el día ;) en autom(l\ il por las calles
de Lisboa con el Presidente del Gobierno
provisorio del Pórtugal
Ell\lariscal salló el día 4 de Belén . donde se
hallaba sin salir á ·la calle desde por la mañana ,
dirigiéndose' directame nte {l bordo del acoraZ(ldo
brasilerü Sao Paulo en una de las lan ch~ts
del acorazado,
El día 5 el Gobierno pro\ ¡sano mandó llevar
all\fariscal la lista del !,I,'finister io, El 1fa-fiscal
agradeCIÓ la com.unicación y tl ijo que la
leel ía como Simple particular, por cuanto er.:t d"
la exclusl\ a competencia dei ?\linlstro D ipl om:
ltico del nr~sil en Lisboa tomar conoCimlell,to
del hecho.
El d ía 6 el Presidente Lid (robi erno P ro\'j sano
\- ell\iinls tro del Interior fueron ú bordo
á yisi tar al ~I(ll'j scal en su c3ráctel- partIcular,
y con tal carácter fueron recibidos,
l \J a nochecer del mismo día, el Sao Pmi/o
part ió para RlOj<.llH'iro,'
Es con ,'eniente publicar esta aclaración en
los princ ipa les dianas de esa cind.ld para desmentir
cualquiera o tra especie,
El jj1i1l1sten6 de Re/aoom::i j.;.' dellOr eJ':'
La Familia Real de Portugal
llegó á Gibraltar
Gibraltar, 8-A las ol1ce ,le la noche llegó
aquí el yate real Ame/m trayendo á bordo al
Rey ?dal1uel, ~i las H.. einas J\larín la
carestía de la vida y en las medidas tencJ¡entcs
a.l favoreclm iento d(~ la importación de las
papas.
La actitud de España
Pa¡ís, 8-EI iVl inistro por tugués ' SOllza
Rosa tU\'O una conferenCIa con Hertli, Embajallor
I nglés_ El Embajador EspaiJOL Pórez
Caballero, ha declarado en una en trev ista que
no se ha confirmado la especie de que el ~1inistro
Espaflol Sallld al (robierno
r e\'olucionario y fue vitoreado,
Tres rt"gim Cc:n tos S,lI1ta.rC'm que marchaban
:l L isboa, iueron rodeados por 11)s sublcyacIos,
y poco uespués regresa ron á la p0blaclún abrdzados
y dando vítores a ·la H...r'púb lica, Incwsantemente
se hacen manifestaciones, El aspecto
cl(' I~l ciudad e:; triste ; dentro de los edifi cios el
número dC' dctimas c~lt1saclas por los fu C'gos de
fusilería y cai'lonazos es g-rande. Las fachadas
están destrozadí:;imas, clsí como el monumento
de Pedro ! \ y el d(' los R.cstclu radores,
El número de n~uertos es ... espantoso; los carros
de la CJ ,,= TOja no cesan el acarren de .cadAycres
{l los cemen terios, ha\' millares de heridos
¡"n los hospItales y en ¡as barracas La
FeTl ,l y el Parql1(' Eduardo fuc ron incendiados,
Los P alacIOS de LiS :\ecestdctdes) .Ajuda son
montones de rUl nas que el fuego dc\'oró, El
(Iobierno ha dictado r,rdenes se\'c rÍs il11 n militar v lld..\'al del Perú Se anunciaba
que en J..(t Ilu;/ranol! Perualla ;,¡,parecería en
fotograbctdo los documentos de pUlio y letra
tlel General ::\losquer~l, pm' los cuales se aseg-
ura la absoluta falsedad del protocolo P edemonttc-
1Iosquera,
El contrato- Maccune
Lima, 9 - La P, ensa, en editOrial titulado
Brios de un escandalo, dice que la votaCIón
de la mayoría de los Diputad~s al contrato
).[accunc define el espíritu del (~obernante sclior
Leguia desde Ig0,; la aprobación significa
el capricho del régjmen insensato contra la
opi ni ón del país,
El Dldrio, periódico SemtofiCl al. defif"nde al
GobiCrno y emplaza.á los peri ódicos opos icionistas
para probar los ca..rgos que hacen al Gobier
no por su honorabiltdad,
"Uevista de Colombia"
Hemos recibido las entregas 7.' y 8.' de la
llnportante Revista bogotana que publica en
esta ciudad nuestro inteligente amigo el señor
L'. Miguel Triana.
La Revista publica 1I1teresantes fotograbados,
níttdamente impresos y tlata de los asuntos
de mayor in terés para el país,
Ya que]a Reusfa {!e Colombm no recibe fa,'
01' oficial de ninguna clase, deberían los colombia
nos sostenerla y apoyarla para que tenga
Jarga vida y mejore d:'a por dÍ.l.
Su precio es ínfimo y est á. ú la altura de
i::I.s mej()res de su <.:lase.
Se nos informa
no ser cierto el nombramI ento que dijim os
haber sido hecho en la persona del General
Seyero Escobar para el Consuladn ele El Havre.
]Vhuiana comenzará en la Escuela Superior
ele Guerra -curso de Estado Mayor- la primera
partIda de Juego de la guerra, obligatorio
á la sazón en todos los países civilizados del
mundo, hasta el punto de que en A ustriaIlungría
todos los Oficiales deben participar
de sois cjercir.ios de esa clase oura nte la
época del in vierno. en Italia hace parte del
examen p rofesional para el grado de Capitán
y en Francia es obligatorio en el serv icio de
Estado lIIayor 1:.1 Juego de la gl'" ra es de
origen alemán y fue ideado por el 'Ten iente
Reiss\\'it en 18 24. En Francia no r eCIbió carta
de ciudadanía sino después de los desastres
de 18io.
1.:.1 luego de la j[uel ra es una mamobra de
doble acción sobre Id. carta y tiene por objeto
acostumbrar y adiestar .1. los Oficiales á resoh'er
los múítiples problemas que se presentan
en I.t guerr .. t, en la cual hay que luchar
con un ad\'ersario cuyos proyectos se ignoran,
Terminada la partida s igue la crítica en la
cup.l el Director muestr1 encanto de su
\'Ida intIma, quc proporcionando cn el !tome
toda clase de alegría y de comodidades, despi erta
en el súbqito de Su Majestad Bntánica carilio
tan grande como equitativo por la raza
r por la ).lación:l quienes según él, debe esa
dicha.
Esa vida intima llena ue c01ifort y de sencilla
elega rl"t ia , atrae especialmente l Lo que pudo ser. un
palaciQ suntuoso, un batel moderno, un sitio
digno del veraneo de los habitante\) de una ciudad
capital; 10 que pudo ser, s i las malditas
pasiones políticas no se hubieran mezclado á 10
que c:ra ajeno de ellas; lo que pudo ser, si hay
cordura, espíritu públ ico, nióviles generosos.
¿Habéis meditado, señores j\ [inistro de Obras
Públicas y Directores generales de éstas, en la
frase : 10 que pudo ser y no fue' Id á Juntas
de Apulo, y a lli la comprenderéis, con toda la
acidez que ella tiene, con toda la brutal elocuencia
que da la realidad de los hechos cumplidos.
Hasta hoy el "eraneo de los bogotanos está.
circunscrito para los ricos, para los propietarios
de haciendas en tierra caliente, para los
que pueden pagarse el lujo de arrendar-á precios
fabulosos-una casa el1 uno de nucstros
pueblos y trasladar sus muebles y el menaje de
Bogotá, á sitios lejanos, con un costo excesivo.
IIotclcs en los pueblos no los hay en condiciones
apropiadas para la permanC'llcia tIe una familia
rica b pobre, [l excepción de los de (yirard0t
y Fusagasug·á.
El hotel de Juntas de Apu!o llena esta necesidad.
¿ Por qué no concluirlo? Que costó
mucho? f\ lo pasado, pasado . .Estudiar la manera
económica de termi na rlo, y deja rnos de
trenos ridículos, que. no conducen sino al desas- I
tre: perder lo ya gastado y construído y no
tenllinar una obra que se hace necesaria y que
con pocos esfuerzos viene á acrecentar el accrvo
nacional de sus bienes raíces.
i Que nuestra lujuriosa yegetación tropical
no cubra-por descuido é ineptitud-un edifi cio
~ qlle pudo ser. magnífico. pero que no lo
es y que con su arqu itectura imlcabada, está
p regonando á. gritos el espíritu de nuestra raza
y lo voltario de nuestro carácter nacional.
ZE:<ÓS LeRA
cubierta sin escándalo, ella misma procura
eclipsarse silenciosamente y desapareccr para
siempre.
y es la es 13. mejor solución.
Pero la baronesa era de una habil idad conSUnlilcla.
~ada en su conducta parecía jnstificar las
sospechas que de ella abrigaba el Comisario;
sus relaciones con los personajes m[ls de nota
de las embajadas eran en apariencia puramente
sociales y la acogida entus iasta que se le
dispensaba en todos los salones de la colonia
extranjp.ra SE' (''(plica.ba por su gracia y por su
belleza. I
Varios p"lliZonte3 instalados cerca de ella.
en calidad de criados. para escuchar detrás de
las puertas y registrar sus cajones, no habían
sorp rend ido nada sospechó so y su mismJ. correspondencia,
hábilmente interceptada. nada
había revelado que pudiera comprometerla.
Pero el P refecto no se daba por vencido y
continuaba haciendo ~igi1arla discretamente,
seguro de que algún día su. paciencia se "érÍa
rccompensada, quizás cuando menos se esperase.
Para lo cual dos Agentes de la Seguridad,
Touff<;! y nrisemiche, habían sido especialmentl,!
dedicados ú la persona elc la hermosa 'rusa,
todos cuyos actos y movimientos espiaLan di simuladamen
tc.
NOTA BENE-Por l,,"oluntario descuido del
cajista, n('\ flparcció en el articulo elel el ):11in~0
l:l firma Fa'mina, aul )¡- ue ese escritn. S ,¡ lamente
nosotros fuimos sus traductores. 1) Dujor,
~u~ parafraseadores. \" que conste. porque 110
1
acostumbramos vestin,1 )s con plum1' ajenas.
I Z. L
¡ ,~"",...,.- """"""'~=
Producto del Ferrocauil de ht S¡tbana
Rendimiento neto del Ferrocar ril de la Sabana,
en Agosto último, $ 10,304-56 oro.
En Las Cruces
hubo cuasi festejos -cohetes, globos, bombardas,
etc.- con motivo de la reinauguraci6n
del t ranvía.
A la última
morada fueron conducidos ayer los despojos
mortales de la señora J tI sta F rade Bustamante
v los dpl sPlior Joaquin Súnchez F. En paz
d{.:scan${~ n.
. Grado
El sábado 7 de los rorrientes prescntú su
p-rado el jC)\'en J orge González (Tarcia en la
l ~ ni \'ersidad l\ acional de Derecho y Ciencias
Políticas. La T esis versó sobr e! las ia illlt'rior para mujc:r )' lIiJio J' sus accesoyitJs
:\0 han mandado el dictamen ..los señores] 11-
L:·~('S.
! -t. tidt.Js /hrra IlOmb,~e (fana, algodóJJ, .lino, ek.J
Primer premio al sobretodo ~ntallado bO';bo
por d s('ñor DanÍl.:l Yaldiri.
Existencia anterior .... '$ ¡ Entradas: Aduana de Ba-n-
auquilla .............. .
I Aduana de Cartagcna ..
Administración de lb,¡
(icnda . . .•. . . . . ........
! :-;:¡!inas úe Zipaquirit ...
.\ ·T.-:ndamicnto Lit! la S,t-
U'¡;! dI.! Tausa ........... .
Clwqur núrnew ... '. car-
~ B;! 'H.:. I Cl·ntral ....... .
8,581 -55
1:lii-3ó
., .• 183-3:\
.)-,boo ..
q,CJOO ..
SI 'gundo premio á la le\'ita galoneada h"cha
por •. :1 se!ior Tomás Palacios.
V,:sLidos püra uítora de todas clases J' acc.:scn .. s
I 1).,:-- r!J,; ;IICS á carg:u Ball-
I t',) C\J~! ,mllüt ..... : ..... . 23,noo ..
257-36
Xo h,m mandado el dictamen los señorc's Jurado.:).
Calzado d~ todas clases y formas
Primer premio al calzado del señor ~\ía.nut"l
Bolívar.
Primer premio al calzado del señor Franci.::ic(l
Garzón.
Primer premio al calzado del seilor }'lanuel
Sánchez.
Primer premio al calzado
Olarte, de Cali.
del seflor Tomás I
Primer premio al calzado
Villamarin.
del seilor Adolfo
Primer premio al calzéldo de los sC'ñorrs G b-mez
Hermanos.
Primer premio al calzado 'del señor ~'fanu cl
Herrera.
Primer premio al calzado del selior Juiio
Cúrdenas.
Segundo premio para el callado del sClior
Martín Sil va.
Segundo premio pilr~l el calza.do del senor
Abelardo \' altlcrrama.
Segundo prem:o para el caj¡~ado del sClior
Cayetano CUC1TO L.
Segum19 pl'C'Il1lO para el calz;.l3
57,()15- 12
ti-..¡.n
CREDlTOS DE LO~ U_\N"COS
S"!UCJ Ú f,IVI)r del Ballco
de BggotúJ UfU ingl~~~., ... $ 11)21.') ..
:--ial dt' Te::ion::ria .. , ...... .. " ...... .
4-\ "
I U(I "
rallos. l ¡ C~.it: :"> mililan·s ................... . . . 3-1- " GJJlfiuut1 rtÍ)
=====-=~===--~. ~-=====-=-======
- Purs bien, si :l la justicia corresponde !
buscar al autor de tun siniestra hazílúa para.
castigarle, es el caso que. por raZO:1CS personales
qne tot1a\'Ía no puedo revelar it ust1..d. nada.
de cuanlo con ese asesinato s'> n:>la,~i('\ne p:'1C'de
serme ilH.liferente.
Primas de Expurt:tcic'JIl ....... , .....•.. 55 "
-~~===
¡Oh!-ex.cJamó.-X,) necesito tomar pre-caución
alguna, selíor )\().wlon, pues 110 entro
ni salgo en ese drama .... l"llicamcnt entr(;' el
sf'ilnrKl1rpfstrauss y yo existían intereses comunes.
y nada más.
- \" alllos -P\.![1s¡', el uet('ct i ,'r, - 110 me he
(·r¡Uh·OC¡ldo. Se tr.1t:trd. Ú!1!Citl11Pnte dC' algo qUl~
la inquieta y qlle el ex~baI1LJu('ro tenía. en ::.u
pOlIt·r .... ~fJl1l' :-.crú? ... Cartas, tal vez, Liti'J"\l"' I~.t, _
\'l¡]gaciún I:t pondda cn UIl compr .. )miso. )", no
sabiendo !-ii han sitlr) qucmadas como se 10 proIlH:
tiú, ljllcrriL tener noticia inmediala ue su
dC!:icuLrimiento panl parar á tiempo el golpe.
Una sonrisa animú el r¡)stro ¡;I"~t\'e del det(~
cti\ e, que "cia claro en aquel asunto tenebroso
y que no dudó un momento dt· que la bella
rusa, bien fuese como causa indirecta ú como
oculta in st igadora. estalla íntimamente ligada
áaqucl drama pasional cuyo mÚ"ji t~ran evidentemente
el despecho ó los celo!-).
Era bastante perspicaz para adlvmar inmediatamente
lo que de él esperclba su interlocutora,
y. como ciudaun.no n.):-tc.'americano que
era, ningún vano escrúpulo le impedía aceptar
la dclicada misión Contra la Policía francesa
que aquélla iba {~ confi¿lrle.
¡ ~[as no rran aquellos momentos oponunos
- Si no he comprendido majo SC'liori:l-rcspondi6,~
lo que ustetI me pide es qUI' pract ique
una ill\'cstigach')J1 paralela [l la elel In spector
I.apipe, de manera qUE', estando al tan to
de los progresos de éste. puede' usted atlnptar.
en caso dt' alarma, todas las prC'caucio!l<:s IlC'C('sarias.
Por mucho dominio qU0 ~~f)brc sí misma luviera.
no puuo la ba ronesa contl'ncr un p!;tr(:.mecimiento.
para dt.'jar que su imaginaCIón divagase; así cS
4U('. incliniLIlUI)Se de nuc,'O ante la bella rusa,
ailudiú en alta VOl: .
- Desde mai'Iana por la m:nl.lIla, pondré
m aI1ílS :L l a obra.
- F:5tn es 10 que deseo señor ~ewton. y 110
C'conomice ustcd esfuerzos ni trabajo. Queda
un punto pnr rcsolvC'r. pl'ro pl'onto ústn.rC'IllOS
de acurrdo : las condit:i()!w:, que usted imponga
las acepto desde luego.
lha el detecti\'c ú retirars(' cuando la baroncsu
le llamó y con una li ilt1a ~()i1i'isa que puso
al c1C'scuhi('rln, la mara"illosa blancura de sus
dit'lltL's, le dijo:
( Continuará)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
/ Movimiento dekerrocarriles:
FERROC.\RRll. I)¡'~ (;lIL\RDOT
Trenes de pasajeros:
Salen de Bogotit (Estaciún del Ferrocarril de la
S;tbélna) los martes, juC\'CS r súbados ú las 6.30 a. m.
Salen ele Girardot los lunes. miércoles r riernes
á l~s í a. m. .-
Los domingu:; no hay servicio.
71"tllts de ra rga :
Todus lus días hay tren dc t;¡lrga.
FlmRQC.\RRIJ. DEL NORTE
'¡¡'enes de pasajeros:
Salen de Bogotú: todos los ellas, eXt t'pté 10:-; domingos,
á las C; a. m. y {I las 3 p. 111.
Los domingos ú las 8 a. m.
Salen dc Kcmodm: lodos los días, excepto los
dumingo~, fl las 8 a. m. y tt las 3 p. lll .
Los domingos tI las 3 p. m.
Salen de KCl1l0Clm todos los días, excepto los
dOlningos, ú las 6 a. 111.
Salen de Bogotú lodos los días, excepto los domingos,
ú la 1 p. 111,
Estos trenes llera n un coche pura p::tsajcrús, de
l. ~ clase.
Fl!RRQCAHRIL DE L!. S.\B:\i".\
n'enes de pasajeros:
Salen de Dogotú toclus los dí:1S Ú las 8 a. Ill. y á
las ~ y I S p. m.
S.dt.!ll de Facatati\'ú todos lo~ días ú las 8;'1 . m. y
á las ~ r 15 p. m.
Trenes de ctlJ/{n:
Salen de. . Bogotá".. todos los" días, excepto l o~ do-mingos,
á las 6)' 30 a. m. )' i.I~las 10:1. m.
Salen de l'acatativ{lJ todos los días, ex cepto los
domingos, ¡'l las 6 a. m. y á las 12m.
Losllfmiércoles el tren de las 12 111. sale !l las 1).. ~
2 p. m.
Los trenes de cnrg;'l llevan un coche para pasajeros.
tIc I. ,: :~c la sc.
FERROC.\RRIJ. DEI. SUR
Trenes ae pasajeros:
Salcn dc BOgüt{l: lo.;; luncs, martes. mién.:o!c:; y
domingos Ú las 8 a . m.
Lo~ jue\'cs, \'ieme .... ~. súbados ú las 8 ti, m. y ú Ia. ...
-1 p. m.
Seden de Sibaté : ' lo::. luncs, viernes y súbados á
las 8 a. m. y á las ..¡. p. m.
Los martefi, miércú!es y jucres .'l las..¡. p . Ill.
--.. --
AGENTES Y CORRESPONSALES
"LA MAÑANA" solicita
activos Agentes y Corresponsales
dentro y Iuéra del
país.
Se exigen buenas referencias.
-- --_.------
OFERTAS Y DEMANDAS
DE EJ\\PLEOS
N os permitimos a visar á
nuestros lectores que tenemos
establecida una sección
de ofertas y demandas de
servicios, los que se publican
á la módica tarifa de
$ 0.05 oro (cinco pesos papel
moneda) por cada dos
líneas y por dos veces consecutivas.
La mejor casa
SE ALQUILA.
Háblese en la carrera 6.' , número 392,
de la I á ¡as 2 p. m.
SE ARRIENDA
la casa número 1 de la carrera Sucre. Capaz
para familla numerosa.
Olicina número r 2. Edificio 284, carrera
8.'
IO-¡
SE COMPRAN
dos muy bu enos relojes para oficina. Entenderse
calle 13, númrro 2 I 7 A. 5--,)
ALCOHOL IMPOTABLE
Su venta se efectúa en la D1o/:?tc1ia
del Comercio, números r 82 y r 84 ele la
calle 13 (local contiguo al Almacén elel
(;allo). La Compañía Concesionaria no tiene
otra Agencia y sólo garantiza el alcohol
que se vende en la citada Drog'lIería del
Comercio.
SE NECESITA
una caSa grande para familia. Dirigirse ú
ú la casa número 392 elel Parque Santande
r. ele la 1 á las 2 . p . IT\.
R. CUETO & c.a
PRIMERA CALLE REAL, BOGOTA-AP RTADO,472
Agentes exclusivos de la gran Fábrica Americana REGAr. de la que recibimos
C0nstantemente calzado de toelas formas para señoras y caballero
Permanente y variado surtido de calzado francés para seí'íol'ls, cabal eros y niños,
en toelos los estilos. Nuestras calidades son conocidas de todos los amante' de lo buen?,
y nuestras \'entas han :.'.l1mc ntado en los:: dos 'll timo< allOS mús dc _ctncuenta por
lento. \
Nos ser:1 muy grato en\'iar it nuestros clie ntes del lnterior clIaIrluicr stilo de calzado
que soli citen, ell\'i ,lnc1onos sa im porte, m(ts cinco por ciento 1);:11':1 g stos de correo.
c tc. Garantizamos gus to r calidad.
I:>recios:
Amcricano, para caballe ros :; 8 oro par, zapato" bota.
" para seño ras 7 oro pa r, zapato ú )ota .
Francés, para ca balleros (O oro pa r, ' bota.
" para señori4A 8 oro par, bota.
" 7 oro par, zapato.
Contamos tambi6n con un magnÍ¡'ico surtido de cuellos, puño::;, camisas, guantes,
paraguas. ~o m brillas, a banicos, estu ches)' man tas de \·j;tje, corsés ameri canos,\ medias,
ropa d ~ la na . lino y algodón para campo; encauchados. soIJrctollos de cauchq, calzonaria~
¡ 'les/dente y otras l11a rcas ; ligas. sOl11hrcros duros, flojos , de pélo ; co rhad\s, baston
es. tij eras, espejos de una y tres lunas; pe rflll11es )' toda clase de artí culos de tocador.
~\gua de Colonia leg ítim a. Ropa interior de lana j (( L'g'(,:l', para seiloras, calSaHeros
y niños. Ropa interior ele lana. lana)' algodón pa ra caballeros. Toallas, camisas para
\'i:¡je, cuellos lIojos, blancos \. cn colores. Zapatos de lona para campo, para señoras y
r "balleros.
\
LI:¡ZHRO M. 'fERRN
Acaba de recibir
calzac10 americano para hombre y francés para señora;
gran surtido de corbatas, guantes, cuellos y puños, bufandas
dé seda y muchos artículos de superior calidad
y buen gusto.
LázopoM 'fepán~ealle 12 N.o 155
~DEjI
~edina J(ijo
Continúa haciéndose cargo de la impresión de toda clase de trabajos
TIPOGRAFICOS
!rT PRECIOS lVIÓDICOS ~
SIN REBAJA
T' .
"t- " .. ~ 1
~0b
THE COLOMBIA NAVIGATION G.', L TD.
sEccrf N VAPORES DEL ALTO MAGDALENA
1 Girardot, Agosto de 1910
Sctior, .... ,' .. .. , " " "" " """ .. .... " ... , ... , ......... , ..... .
La Empresa ele Vapores, que administramos, deseosa de facilitar el trá6eo en el
Alto Md~'dalena, ha decidido establecer el servicio regular y en la forma de un vapor
permanente entre Girardot y Purificación incluyendo los puntos intermedios y ofrecien do
al Comercio la misma tarifa de tletes que rigió para esa Sección en 190 7.
El ser\'icio lo prE:Stará el vapor Fould, C0l110 buque de carga, y hará un viaje semanal
á Purincaci6n. Tomará carga en Girardot los días lunes, martes y miércoles;
piCrtirá ele este puerto los jueves a! medio elía; permanecerá en Purificación los viernes
y sábados fl la carga y zarpará para Critarc10t el domingo al amanecer.
Como la tarifa de fletes que " continuación se halla, ofrece ventajas 111'.1)' considerables
al Comercio, la Empresa, en el deseo ele evita)' perjuicios á los comerciantes del
Sur, especialmente en 10 que concienie á la sal, a\'isa que el vapor Fould hará su pri· ,v
mer \'iaje el.i ue\·e~ 8 ó el juC\'cs 1 S de Septiembre próximo.
Corno el buque que destinamos á este sel'\'icio es de carga, los pasajeros que \·ia·
jen en él no tendrán alimentación por cuenta ele la Empresa.
Si el tr'lllco hici ere necesario el servicio de más de un buque, la Empresa CSl>1 en
Glpacida'J de destinar á esta parte del Alto Magdalena los vapores que sean necesarios.
No dudamos que la navegación por vapor establecida, COmo nos proponemos, en
¡las mejores condiciones, será apoyada por el importante Comercio del Huila)' elel TaI
lima.
I
I
De usted atentos y seguros servidores,
PINEDA LOPEZ &, C.'
A tiLO j JI is t !'aJolI:s
The aolombia nanigation a.o, btd.
5ECCIO)1 VAPORES DEI. ALTO i\U,GD'ALE?;A
T ARIFA DE PASAJES DE GIRARDOT A PURIFICACION
SUBIDA 1 ' .3 .; '
Dc Gi rarllot á Ricaurte $ 40 25
" " á i\![ata de Guadu::t 100 60
" " {l San ta Rosa 130 100
" " á Chiriló . 190 140
" " á Purificación 25° 180
BAJADA
De Purificación
,
;¡ Chiriló $ -? .-) 10
" " tt Santa Rosa. 60 30
" " á Mata de Guadua lOO 50
" ,. ft Ricaurte 140 70
"
,. á Girarelot 180 9 0
AC L ARACIONES
l. - Las rescs, mulas, burros y caballos, pagarán pasaje de I.a
n.- Los niilos menores elc 7 años no pagarán pasajc.
. IlI.-~~ buque quc a.hora destina !a Emprc~a para esta navegacibn es de carg;l}' por tanto no
tl~ alllncntacli 111 Ú los pasaJeros; pe~o SI ofrece clla7 quc los cocineros de á bordo prepararún Jos
alimentos quc les entregucn los pasaJcros de l. " y le;:; uará el servicio de comedor :sin recarrrQ de
ninguna .especie . Los pasajeros tIe 3 . ~ no tendrún derecho á esta concesión. .:>
Girardot. Agosto de 19 10.
PINEDA WPEZ & C.'
Adnlinistr"Jo¡'cS
TARIFA DE FLETES DE GIRARDOT A PURIFICACION
SUBIDA
De Girardot á Ricaurte.
"
"
"
"
"
"
"
á Mata de Guadua.
á San ta Rosa
á Chiriló
á Purificación. .
BAJADA
De P'lriflcación á Chiriló
" "
" "
" "
" "
á Santa Rosa.
á Mata ele Guaclua
á R icaurte.
á Girarclot.
ACLARACIONES
Por WllleJ(a~la
Pilpcl Uloned¡1.
$ 100
160
220
280
35°
60
100
150
200
27°
l. - Los durmientes pagarún '$ ú cada uno.
n. -Fletc mÍnimun eJc su bida .$ 80.
llI.- }'lctc mÍnimull de bajada $ 50.
IV. - Los cxplosi\'os, inramablc$ y corrosi\'os p::Jgarán (Jete doble exceptuando los fúsroros r
e! petróleo que pagad n como mercancía común . ' .
. V.- Los bultos Ó picl.as indivi -s ibl c::; cuyo peso cxceda tic 125 y kil os pagat'{l flete convenCIOnal.
Girardot, Agosto de 19lO
PL~EDA I,OPEZ & C.'
Admiuis Ll'ndorcs
Ven(lell10S el más lil1tIO surtido
de paños, cortes de fantasía
para chaleco y pantálón,
corbatas tejidas
y muchos artículos para hombre.
MAJ~DONADO & PEREZ
Oran Sastrería 11 J/lmacén de paño8. Calle 12--11¡5
ROPA SOBRE lVJEDIDAS--LOS lVIE]ORES CORTADORES
B 'IPRDITA DE MEDI)¡'A É HIJO
\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Mañana - N. 27", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690442/), el día 2025-05-08.