,
:fSiselnanario ~oIíticot i-iterario ~ lRoticioso
AÑo l.-SKRIE 1. } Bogotá tREPÚBLIC_~ DE COLOi\1BIA), jueves 20 de J\I:tyo ele 1897. { NÚ;\1ERO 23
H:fi3ogotá"
DIRECTOR:
Ebuarbo Espinosa LÓuzmán.
Dirección telegráfica: Bacatd.-.A.parlado de correos nÍlml! ro 259-
OFlel NA : Calle nueva de Florián, número 360 A Y 360. Tt:léfollo 576.
Saldrá á luz todos los jueves y domingos.
En Colombia, ~uscr i pc!ól1 adel~ntnda ( 100 ;1ÚJOeros). --_.$ 4--
Unn sene (25 nll!n~r(5) ___ ___ . ____ .. ___ ,_ 1 _.
En el Exterior ( 100 ntl.rneIOS) . - - - - - .. - _. - - - - - - - - - - _. - - S __
Una se rie (25 núrneros) __________ ... _ •. ___ 1 25
Número suelto, el día de la salida del periódico ___________ . _ oS
Número atrasado. __ _____ 'o ___ ", ____ _ • ____ •• __ • •• 10
Comunicados, columna .. _______ . _. ____ o. ____ 20 __
Remitidos, colllmna.~ ••• _~ __ ... - .--- - - .-.- - - ... - . _._ - . 15 . .
Sueltos y a.vi~os 1fc!allle, en Gacetilla. __ __ . ____ . __ _ . _ 02
Anuncios, forma común ____ . . • ________ . '_.'" _. ____ . __ .. 0 1
No se devuelven originales.
Los seriares Agentes tienen y sale los sábados
á Jí\S 2 p. m.
E l de Encorn.ienclm¡ llega el I (!, y sale e l :!5 á la, 6 H. Ill.
Su R. - Llega los lunes á la I p. 111., Y sale lo~ miércoles á
las 2 p. nl.
Los de E ncomiendas , SOIl dos en el ILes. I.legan el JI Y el 26 ó 27
y salt:m el 13 y 28 á lar:. 6 a. m.
FENROCARR/LES
Vla de la Sab(1.1Ifl.
Salen los t renes de Facatativá á las 6 y 30 a. 111, y á la I y 30 p. m.
Salen de Bogotá á las 9 a. m. y á las 4 p. m.
Vía del Nm'te.
Salen los trene~ de la Estación Central á las 9 a. lll. y á las 4 p. lll .
Salen de la Estación Cajicá á las 6 y 45 a. m. y:í la I y 45 p. m.
BOTICAS DE TUR,\'O
(PERMAI\ g;';TES)
La de Lombana J oaq uín, carrera t !, números 409 F, Y 409 G.
La de San martí n Roberto , calle gl.1 y carrera I O~ número 162 y
172. Telé lono número 425.
EL '!I.f UELL E.-Está de venta el potrero de este nomhre, situado
en T'ocaima, ce rca de Porlillo. Coli ndante con Ell11uelle, se vende
también el predio de La flllu/a, arreglado para servir de posada
de camino. Háblese en Bogotá con Gabriel Triana C. (Maison
Dorée, Calle 14, número 76); yen Tocaim:l y el Guamo, con Cicerón
Pracln y Joaquín Molino. 2-1
~Al\'ALES DE JURISPRUDENCI A." Org'''/9 de la So/ieriad
ColombialIa dc JUrisprudencia . DIRECTOR: Adolfo León CÓ.
lIliz,-Han salino en una sola ent rega de escogido material
los números 11 Y 1 2 . Con ellos concluye la primera serie y queda suspendido
el en'1ío 6. los Hlscriptores y agentes que no han pagado,
A los demás se les recuerda que el valor de cada serie es de $ 4 Y
debe pagarse anticipadamente.
La oficina de Dirección y Administración está situada en el local
númeroS 4 16 y 418 oe la ace ra oriental de l Pa rque de Sant ander. Agencia
J udicial de Adol fo León. GÓmet. Teléfono número 350. Apartado
número 112. Di rección telegráfi ca : Leoltgómez.
EMPLASTOS POROSOS.-Restourador para el cabello y la barha.
Veloutina finís ima á precios sin competencia en la Yarmacia
Norm al de Bogotá, Calle 12, números 222 B Y 222 e, abajo
pel Pasaje Ht!l'n áll dez.
3Ildl ~j1;fOL, 3I1ARMOL
Lozas para consolas y mesas
de centro. Almacén de Eugenio
Pardo, calle 12, números 170 y
172. Bogo. 10-10
CÉSAR E. BRAVO
v
ANQEL ESPINOSA
ABOGADOS Y AGENTER
Se encargan de todo n egocio
r elacionado con su profesión, ano!
ticipan los gast os de los asuntos
que se les encomienden, previo
arreglo, y en especial gestionan
reclamaciones ante la Comisión
de Empréstitos y Suministros.
Honorarios módicos. Carrera
8:, numero
mero 21t;.
473, apartado nú-
Papelería de Eugenio lJardo,
calle 12, números 170 y 172. Surtido
completo 'para oficinas, escuelas
y escritorios. El surtido
se renueva constantemente. 10- 7
FAKMACIA DE GUTIERREZ & C:
PA RQUE DE SANTANDER
Pomada all tifélica de! Cairo.-Admirable para destruír
las pecas, espinill as , barros y manchas de la cara. E l pote,
8 reales .
L inimento veneciallo al Mentol. (C"11 pri vil egip ).-Pro digioso
remedio para el reumatis 'ho, neuralgias r t'ldo dolor.
El frasGo, 4 reales.
Píldoras alltibiliosas de C/lbll .- F<:l purgante más seguro
y fácil de tomar. Sin rival para combat ir los ataques viliosos,
cólicos y des arreglos de la digestión. La caja, 4
reales.
Pobos Dervi, ó la mejor purga para los ca bal los y ganado.
Una larga experiencia ha liemóstrado su superioridad
so bre todo otro remedio de su clase. El paquete de 6
¡--urgas, 3 reales.
Ve!lttil/a de 1/icve.-De blancura y adherencia incomparahles.
La caja/ 14 reales.
Villode quilla J oultsoll. - ~:I mejur antianémico conocido.
I ndicad o en torlo caso de debi lidad y en las fiebres. En las
tierras de café, su uso previene las anemias, fiebres, l tc. La
bo~e ll a, 16 reales.
Tinta ae ll/arCar z·Jt/;Il'.,a, superior.-Da UI1.1 esc ritura
negro azabache; dura más que ninguna y no daña las telas.
El frasco/ 4 reales.
Elíxir de kola y coca.-Excitante del vigor cerebral)'
muscular. Levanta las fuerzas agotadas por enfermedades
6 excesos de cualquier naturaleza. El frasco . 2-, reales.
Farmacia tle G"tiérr~z 0~ C'~ Parque de Sal/tlludcr.
. G
RESO LUCIONES DEL T RIBUNAL DE CUl\'DlNAi>IARCA,
anotadas por Ramón GÓme7. C,-Acaba de srll ir á luz este
notable folleto que contiene las ductri nas m1s importantes e .. ta·
lllecidas por el T ribun al de Cund inAma rca desde la u nificación de la
Legi slación Nacional. Se halla de venta á $ [-50 el éjempl ar en la l.i·
brería Colombiana de los señores Camacho Rold án y Tamayo .
10 - · 9
Acaba de llegar á la segunda Calle
Real, número 452, un gran surtido d,
mantillas J ersey, desde $ 32 hasta $ 12Ü.
13
EN LA ENOUADERNAOIOJY
d ~ Eugenio Pardo, calle 12, numeros
170 y i 72, se hacen pasta~
desde las más lujosas hasta
las más sencillas. M at eriaJes de
primer a calidad. Hábiles obreros.
20-12
ANTIGUAS EXISTENCIAS
de ron Esmer alda, Adán y Matusalén
r únicos legítimos en esta
plaza.
Ventas por mayor y por garra,
foncitos, barato y libre de
impuestos, en el
ALMACEN DE AGUSTIN NIETO
POSTES DE HI ERRO
para cerca ue alambre, baratos,
sólidos, eternos, vende Eugenio
López en su almacén de fierro.
Parque de los Mártires.
LLEGARON
los reverberos de p etróleo, sopletes para lat on e ros,
cocinas, forjas p a ra soldadores, fósforos en cajitas y
tinta de ma rcar al
ALMACl';N DE (JAMILO PI ES(JHAGmb.te_d p.a.r.tidQ~vadQJ:: i...Pobre país si
triunfa esa irmpcióll frel/ética.'
(De PI Telegrama).
PROTESTA
El tono :lgresivo é il'l'espetuoso que algunos
periódicos em plea n ¡\ mcnudo cuando se
trata de la. persona dp] Excelentísimo Reñol' Vitepl'csidentc
de la Repühlica, nos mueve tÍ protestar,
ele la lll~nera n¡¡íE severa y ellérgic~, como
miembros de Utl~ sociedad culta y civilimcla,
contra se I lll'ja lltes ~busos que, trattlndose del
pl'illlCI' ~ln.gistrado de Cololllbia, redundan en
1IIeI10S<;:1 bo, !lO so la 111 ell tc de los al~ldidos <Írgano~
dc la pl'clIsn periódica, sino de la Nación
entera,
Bogotcí, Abril 22 de 1897,
'Rafael Pinto V., Víctor Mallarino, Diego Fallon,
Rafael Cárdenas Pilleros, Enrique Alvarez B., Enrique
Arboleda, Marco F. Suárez, Marceliano Vargas,
Ignacio Neira, José Angel Porras, Belisario Ayala,
Ruperto S. Gómez, Gabriel Peña Solano, Santiago
Ponce Toledo, Diego R. de Guzmán, Camilo A Ordóñez,
Antonio Gómez Restrepo, Julio D. Mallarino,
Juan A. Gerlein, Ricardo Defrancisco, J. L. vonseca,
Juan José Bravo, Abe! Paúl, José Arce B., P. P. Bravo,
Inocencio Madero, Juan de J. Ovieelo, Juan Borda
A., Francisco J. vernández, E. Pereira, Nelson Bonitto,
Santiago Forero, Roberto Pardo c., Julio H. Palacio,
Lino Rui7" I\Iaximiliano Neira, lIiginio Cualla, Elías
Alvarc,. D., Francisco Antonio !\Iallarino, Julio A.
Córredor, Luis I I. Ferro, Rafael G. Amaya, Pedro
Gómez S.,] osé A, Vergara y Vergara, Sim611 13alcázar,
Antonio Garrido G., Miguel A. Porra~ i\.ndrés
l\lontoya, .Tos': A Rojas B., Jesús Ordóñez Suárcz,
Camilo A. Fei-ro, José Antonio Rivas, Ernesto
Losada, Guillermo Herrera, Alejo Luque, Domingo
Torres l\I.,Felipe 1\101ano, A. Rivadeneira, Alejandro
L. I\Iartínez, Rafael Plata S., José l\1. Castro
Torrente, Miguel Navia, Benjamín Moya, Cándido
Pontón, Ricardo Lcsmes, Carlos V élez R., Roberto
Posada, Ignacio Rodríguez, Manuel ::\1. Mallarino,
Francisco Morales B., J ustiniano Cañón, Pastor Ospina
y Ospina, Cayetano Pereira, Gonzalo Gómez R,
Manuel S. Lombana, Enrique Zalamea, Peregrino
Camargo, Rafael M. Posse, Ignacio Posse A., José
Agustín Martínez, Anatolio Acosta, José del C. Franco,
Nicanor Gómez, Rafael Peña G., Federico Ferro,
E. Aguiar, Leonidas Gaitán, Julio T. Castillo, Vir-
~~
gilio Cervantes, Carlos Esponda, Tulio C01U;?a, Félix
p, Galindo, Alberto Borda Tanco, Roberto V~lom,
Flavio Pinzón O., Miguel A Peñarredonda, Añ"gel,
María Zalamea, Manuel Márquez, H., Forero, Martín
Preciado, Leopoldo Maza, Manuel Bng~rd, Pa?lo A.
García, D. Martínez, A. Muelle, Juan K. Barnga O"
Abraham García T., Narciso García Medllla, A. Carvajal
Enrique Villar A Guevara, Félix Valois Madero:
Luis M. Bur~os, Julio Racines, Antonio lI.!.
Burgos, Manuel Dscátegui T., Joaquín Fr.anco, ~S.Idoro
Laverde Amaya, Eduardo M. Laspnlla, FelIx
Márquez M., Miguel Luque T., Aleja~dro O~aola,
I. Guillén, Pedro p, ,Calvo D., ArcadIO Peretra,)Mariño,
Francisco L. Mazuera, José Emiliano Gutlerrez,
Francisco Ramírez B., José G.ermán ~1al0, Ger-vasio
Rivera Isaac Arzayús I-Ieracho Rodnguez, Ca-
, , 'Ma L'
yetano Barón, Enrique dc los Santos, J ose ~ Ill-do
Belisario Rey G., Carlos Mora R, R. Forero D.,
F. 'Díaz G., Carlos !VI. Márquez, Federico Calvo, Enrique
Luque, José V. González, V., Segun?o Hurtado,
E. Garzón, Darío A. Hennquez, NarCISO G~rcía
Q., Lorenzo Marroquín, Carlos Tanco, F. P~nton,
Claudia Quintero, F. Antonio P".rdo, ~. Melende~,
Félix 'vV. Carvajal, J ulián Carnacho, B. Casís, Arcelllo
Gómez, Demetrio Ramírez, Adolfo GordIllo, C;arlos
M. Parda, Manuel José Cabrera, Julio Castro Gon:ez,
Miguel M. Ortega, Guillermo Torres, Rafael E. l~oJa,s,
L. Rodríguez Mendoza, Jenaro Guerrero, BenJamlll
Cadena Bernardo ROJ'as c., N. Tavera L., D. R.
, , B J ' GÓll1ez, Braulio V élez, Rl,berto Rall1lrez., .esus
Amaya, Cándido R. Lozano, EzeqUiel Ama~a, Rlc~rdo
E. Cerón, Santos Lozano c., Pedro Leon Duran,
P. M. Ibáñez, Temístocles García G., Be!isario M.
Bernal, Mariano Tanco Ponce, Amós S. Cerón,
Constantino Peña V., Luis 11. Cediel, Ismael Morales
\Venceslao Calvo Arturo Bernal G., Alcides Valel;
zuela R., Gabrie!' Saloll1, Antonio M. Dribe D.,
Emiliano Sánchcz Casimiro Gamba, Antonio M.
Q ueseim IIiginio' Rodrígl.lez V., J ulic Rodríguez,
Juan Ob,a ndo E., Julio Lamus O., 13ernarcI o Ca'l ~~C!1o ,
Joaqíun P. Posada, Guillermo Montoy" M., ElIecer
Suárez, Rafae! Barcárcel, Samuel Flórez S., Benjamín
I\Iartínez R, César E. Bravo, Leonidas Concha v.,
Eduardo 'Neira G., Eloy C. Caicedo M ... Francisco
Zaldúa v., Carlos A. Zaldúa, Estanislao Forero R.,
Ramón Cabral de Melo, Baltas,lr Botero D ribe, Venancio
E. Ortiz, Carmelo A rango, Anselmo Soto
Arana, \Venceslac :\ledina, J ustiniano Medina, Alcibíades
Rojas, Víctor 1\1. Valencia, Julio Pardo, José
María Rocha B., Julio Sánchez R, Antol1lo Lemas
Durán, Ignacio Ruiz O., Román Baños, Heliodoro
Custai1cda Antonio I)érez Patiño. Julio Posada E.,
Aquilino Ano-el Arturo Dousdcbés, Eduardo Espinosa
Guzmán, Vi~ent~ MaGriquc Cuenca, Antonio M.
Franco, Zoilo Forero, Ind,tlecio Ramírez R, Damián
Franco, Antonio. Bravo S., \Venceslao Corredor, ,Simón
Chaparro, J'lan B. Cuervo, Manuel A. Su~rez
S., Alejandro Flórez F., Justo Cenén Calvo, FranCISco
Lamus O., Enrique Lamus O., Ramón 13. Jimeno,
Francisco García Rico, ~icolás Blanco, Carlos IIolguín
Ll., Miguel Parra A, Manuel S. Ayala M., Guillermo
Cadena, Fernando Sarmiento, Víctor Martínez,
A R. Samudjo, José María Garavito A., Eliseo Castillo,
Salustiano M esa, Tobías Cepeda, Enrique Gálvez,
Arturo Piedrahita, Manuel S. Lombana, Antonio Samuciio,
Ernest-o Blanco c., Agustín Bernal, Santos
Torres, Abelardo Medina, Julio Arjona, Matías Ahumada
T., Pedro Obregón A., BIas M. Rodríguez, Ramón
León Ortiz, Luis Reyes, Alejandro Gómez Rosas,
Ricardo G. González, Manuel L. de Guevara,
Jorge Maldonado, Alejandro Riaño, Tomás Angula
c., Marcelino Leal, Pablo Angulo, Heliodoro Guerrero,
Rafael Barriga, Gabriel Tavera R., Ernesto Moyano
c., Laureano Rodríguez, Benjamín Lizarazo G.,
Jorge A Buitrago S., Ricardo R Camacho, G. Daniel,
Antonio IIerrera E., Teófilo Gómez Jil'nénez,
Francisco Ruj7, Lo, Ismael Caicedo Quintero, Secundino
Rodríguez v., Jorge A. Duque, A. M. Galán,
Mariano de J. Pérez, Camilo Cortés, l\Iam¡el
Gutiérrez, Tomás Rey 1., Felipe Neira, Benigno GaleallO,
Noé Cifuentes, Bautista Peiialoz,l, Cándido
Azuero, Gregario Lorrfiriéndome al tono
asumido actualmente por la prensa, dije á usted
(iue au n cuando yo había flr1nac]o ya, días
antes, una protesta contra el lengu;\j~ injuriase
empleado por algunos periódicos al tratarSé
del señor Caro, aquella firma no me satisfacía
del todo, porque me parecía que, con respecto
á hechos como el ele ponerse en duda
la fidelidad de! sel'10r Caro en sus creencias
religiosas, y su acatamiento al clero, y el de
suponerle en connil'encias con los enemigc>s de
la Iglesia, era deber, para mi á lo menos, 11 no de
sus más antiguos a'l1igos, protestar por medio
de nota especial, contra la injusticia é ingratitud
que entrañan semejante;, suposiciones, lesivas
todas de la honra del señor Caro.
La sola amistad, es cierto, no sería suficiente
motivo para esta sincera manifestación, si con
la antigüedad de ella no hubiera yo alcanzado
el conocimiento de la calidad de sus excepcionales
dotes de virtud é inteligencia.
Sírvase usted acoger en las columnas de
su esti mable periódico las líneas precedentes.
Quedo de usted "tento y seguro servidor
y amigo,
DIEGO FALLON.
Patl'iotismo_-Los señores D. Lisanrlro M. y n.
I1Ianuel A . Uribe han venido defendiendo COII lealtad 1"
causa política que, con el nombre de partido nacional fun
dó en Colombia el doctor Rafael t\úllez. Ambos, c¿nservadores
de nacimiento y nacionalistas por con vicción, han
presta'lo su contmgente moral y pecuniario al sostenimiento
del actual orden de cosas, sin que el interé, haya tenido
ninguna participación en sus actos. .
Debido ii su inquebrantable patriotismo y á su probidad
inmaculada, la voz de ellos es ley para las poblaciones
ele Antioquia. Sus habitantes se han convencido de que
estos caballeros son agente, del orrlen, pregoneros de la
verdad.
Tanto. el uno como el otro sufrieron los estragos de
las revolUCiones pasadas, yal Congreso de la República no
han t~\'¡.1·lo 'In s'llo memorial en demanda de retribución.
Juntos han padecido con las des,gracias de la patria
y juntos han disfrutado en sus labores comerciales la
prosperidad de ella.
Su silencio en las presentes circunstancias no provenía
de indiferentismo ni de cansancio político; era que meditaban
en la suerte del partirlo nacional y su espíritu cs·
taba conturbado ante las agitaciones de la época.
Pero, explicado claramente el enigma de las candidaturas,
engendrador de tántas indecisiones, ellos no tuvieron
inconveniente para contestar Itll telegram~ sugestivo en los
siguientes términos:
"SOi\IOS NACIO~J\LlSTAS, PARTID \RrOS DE LA CANDIDATURA
DEL EXCELEN"'J'ÍSIl\IO SEÑOR CARO,"
Así proceden los hombreó inspirados por el deber y el
patriotismo.
COllfe-t·encia.-Asistímos á la que dio en una de
las noches anteriores el señor doctor Jorge Ortiz ante numerosa
y selecta concurrencia . La conferencia versó sobre
el poder 'lue tienen en la sociedad mo,L!rna los conceptos
filos6ficos de Cervantes y Calderón, cuya escuela supo pintar
el doctor Ortiz con admirable maestría.
Las claras exposiciones del conferenciante fUCfúll aplaudidas
por el público; y á ese merecido aplauso caluros? mente
u~ imos el nuéstro.
N uestJ'o respetado amigo el seilOr doctor D. Juan
A. Zuleta se ellcuentra entre nosotros, después de haber
permanecirlo algunos días, acompañado del doctor José
Manuel Marroquín, en la hacienda de Y~r¡'ablteJIa.
El doctor Zuleta viene restablecirlo de la herida que
sufrió en un pie, á causa de la caída y disparo rle un revólver.
Reciba él nuestro cordialísimo saludo.
AdnlilJistt'ador PR[~CIPAL DE SALINAS DE CUN°
DINAilIARCA.-EI Supremo Gobierno ha tenido á bien nombrar
al sel10r Coronel D. Gonzalo Garda Herreros para
desempellar este importante puesto. Felicitamos al señor
Coronel García Herreros por tan merecida distinción.
Nos COlnl)lacern os en participar á sus numerosos
amigos el restablecimiento de la salud del señor D. Teófilo
Gómez Jiménez, distinguido copartidario n"éstro.
lUal'tín Stache. - Este inteligente y laborioso
obrero alemán, empleado en la fábrica de cerveza de los
señores Kr,pp & C'\ ha fallecido víctima de la epidemi:t
reinante. A su familia y amigos acompañamos en Sll duelo.
Elltey que n\biÓ.-Esta jocosa zarznela se puso
en escena el martes pasado, sienrlo de notarse los esfuerzos
tlue hace b Compañía Artística por complacer al público
bogotano.
La señor" rle Barella interpretó el papel de Rey, sin
dejar nada que desear.
La sellara de Peri, aunque indispuesta por una ligera
afección al pecho. llenó su cometido satisfactoriamente.
El tenor. el bajo, los demás actores y coros merecieron
repetirlos aplausos.
Para esta nocbe se anuncia el B,¡rberil!o del Ava-pié,
y si su representación es como la de El Rey que rabió, la
concurrencia quedará satisfecha.
«EfjOGOT.r1. "-.. !llallo rf!O ele .189'7.
Via.jet'o. - Con dirección á ,\[edellín, lugar de su
residencia, partió ayer de esta capital el señor doctor ,',{irócletes
])urango, m:cmhru distinguido y servidor infatigable
riel partirlo nacional.
Deseamos á nuestro amigo Durango todo género de
felicidades durante su marcha)' buen éxito en las labores á
que va á consagrarse.
Nuevos lH'l· j()(lic.tls,-Retorn,llTIOS el canjé y de,
eamos larga vida á L" Regel/eración, semanario político
que se publica en P,1n"má; á El Vigillll/tr, periódico político,
literario y notich)~o, que se publica en Zipf!quirá: y
á El Debate, órgano ,le la juventud nacionalista, que se
puhlica en Cabo Estas importantes hojas sostienen la candidatura
del seil '1' Caro.
Dnelo.-(on proiundo dolor regi:;tram()s lit muerte
riel joven .\ntonio Véle¿ O., acaecida en días pasarlos en
esta capilal. Reciba SLI distinguid" f"mili" el sincero pésame
que le presenta la Redacción de BOG(J'l'A.
Sallldll. - Lo presentamos carillosamenlé;Ji señor
D_ Juan C. Hincapié,)' le deseamos todo géne'r., de f~licic1ades
durante su permanencia en esta capital.
PanIÍso.-L1amamos la atención ele la policía encargada
de hacer guardar el orden en el paraíso del Teatro
Municipal, á las rechiflas y griterías SOeces qL;e han venido
haciéndose muy frecuentes, causando así profundf' desagrado
á la concurrencia y con especialidad á las selloras.
No encolltramo~ causa justificable para no eXigir al
público que llena estas galerías, que se descubra, guardando
sus enormes ji/as debajo de los asientos, proporcionando
así á los rle atrás mejor vista y la comodidad de poder
permanecer sentados, •
Respetuosamente sometemos esta irlea. ;Í los señores
Empresarios del Municipal y á la autoridad competente.
. Olivel'io Phi lips. -J.\(otivo de profunda pena ha
sldo para nosotros el fallecimiento de este inteligente joven
que por algunos años desempeñó con lucimiento el empleo
ele telegraFIsta de Palacio.
Paz á su tumba.
Una carta .
~eñores J )jreclores d-e: El Sll:I",
Señures y amigos:
Bog.ltá, .\layo 14 de 1897.
Tarde ha lIegarlu á' mis manos, pues acabo de verlo,
el número 2 I riel periódico que ustedes redactan, en "lue
hay unas líne:rs que me conciernen.
Tengo clue explicar esa tardan>.a, que parece Inverosímil.
Aunque obligado ir presentarme en lo:; combates de
la vida pública,. hay ausencias que se justifican por las exi
genclas de la Vida pnvada, repleta de responsabilidades,
deberes y trabajos. Hace días '[lIe no leo papeles públicos
porque no ha estado mi ,¡nimo en rlisposición para
leerlos. Por ignorancia unas vece, y otras por mala voluntad,
junto con el afán cuotidiano de la existencia, nos sorprende
el ataque aleve del advers:lrio. i ~{iserable condición
de la naturaleza humana, obligada á moverse entre
la crueldad de sus propios dolores y la furia de los instllltos
extraños!
Las lineas á que me refiero son las siguientes:
" El señor Porras llegó en su entusiasmo al extremo
de ensellar en un café, copia de la renuncia (I
Citación recomendada (normas APA)
"Bogotá: bisemanario político, literario y noticioso - N. 23", -:-, 1897. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2094943/), el día 2025-09-18.