Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Gentiana

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2017
Descripción

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Mapa corográfico de la provincia de Pamplona

Mapa corográfico de la provincia de Pamplona

Por: Agustín Codazzi | Fecha: 1851

La provincia de pamplona fue una entidad territorial y administrativa de la Nueva Granada creada en 1555 como corregimiento del Virreinato del Perú y más adelante del Virreinato de Nueva Granada, durante la emancipación de las colonias americanas se incorporó a las provincias Unidas, después a la Gran Colombia y en la República de la Nueva Granada hizo parte del Estado Soberano de Santander. Este mapa de Pamplona fue trazado por el general Agustín Codazzi en el año de 1851 con medidas levantadas durante la Comisión Corográfica. La comisión fue un proyecto científico interdisciplinario impulsado por el presidente Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878) que tenía como objetivo el levantamiento de la carta general de la Nueva Granada y de una serie de mapas corográficos de las regiones. La comisión se dividió en dos etapas: la primera dirigida por el ingeniero militar italiano Agustín Codazzi entre 1850 y 1859 y la segunda por el cartógrafo colombiano Manuel Ponce de León entre el año de 1860 y 1862. Sin embargo la investigación geográfica no era el único fin de la expedición, durante el proceso se realizaron una observaciónes y descripciones de las costumbres e idiosincrasias de los diversos habitantes de las regiones, así como de los recursos naturales y la infraestructura económica. Todo esto con el fin de fortalecer la construcción de un proyecto nacional.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa corográfico de la provincia de Pamplona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: R. M. Martin | Fecha: 1851

El proceso de construcción como naciones que experimentaban las repúblicas independientes de América durante el siglo XIX, implicaba cambios en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Mapa político de América del Sur con color añadido a los límites fronterizos, incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Alrededor del mapa se encuentran ilustraciones con paisajes, fauna silvestre y actividades económicas de los americanos. Contiene margen con patrón decorativo de follaje. Hace parte de: “The Illustrated Atlas, And Modern History Of The World Geographical, Political, Commercial & Statistical, Edited By R. Montgomery Martin, Esq. The Maps Drawn & Engraved By J. Rapkin. H. Warren. J. Rogers. J. & F. Tallis, London & New York, 1851”. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich. Trazado de la línea del Ecuador. Escala expresada en millas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Carta de la República de Nueva Granada, conforme a su última división política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?