Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

National Geographic Historia - 01/08/20

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 01/08/2020
  • Idioma Español
  • Publicado por RBA Revistas S.L.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"National Geographic Historia - 01/08/20", -:RBA Revistas S.L., 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3974737/), el día 2025-09-13.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Andrea Rico | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) | Fecha: 2013

En este documento se presenta la fabricación de nanopartículas metálicas por dos métodos, seleccionados tras un análisis exhaustivo: la descarga de arco pulsado convencional y la descarga de arco pulsado sumergido. La elección de tales métodos se tuvo en cuenta considerando la posibilidad de obtener nanopartículas metálicas recubiertas de carbono (core shell) en un solo paso, así como la complejidad de los procesos, los costos de producción, entre otros.Las nanopartículas producidas por el primer método fueron analizadas por diversas técnicas de caracterización (XRD, TEM, HRTEM, XPS y EDS) para determinar su morfología, composición química y tamaño. Los resultados mostraron que eran nanopartículas con tamaños entre 17-50 nm compuestas por aleaciones Au-Ag o Bi-Ag, ambas con un recubrimiento de carbono. Se encontraron dos posibilidades de forma. Por una parte, esferas concéntricas con tres fases: un núcleo y un recubrimiento metálicos, rodeados a su vez por carbono amorfo. Por otra, esferas con el núcleo formado por dos o tres fases encapsuladas con carbono amorfo.Las nanopartículas producidas por el segundo método se analizaron con las técnicas XRD, SEM, EDS y DLS, las cuales indicaron la presencia de carbono y bismuto en todas las muestras. Las estructuras posibles fueron nanopartículas metálicas recubiertas con carbono, hojuelas de este elemento y fibras, cuyos tamaños variaron entre 30 y 500 nm de diámetro para las esféricas.

Compartir este contenido

Fabricación de nanopartículas metálicas para aplicaciones fotovoltaicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

HANDEL, G.F.: Edition, Vol. 2 (Bosgraaf, Camden, Girdwood, Corti, C. Schmitt, N. Matt, Ward)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?