Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

El Estado: diario de la tarde - N. 6324

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 01/07/1946
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6323", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684954/), el día 2025-07-18.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6321

El Estado: diario de la tarde - N. 6321

Por: | Fecha: 25/06/1946

;--A-R-T-E-S- , I 01.;;;;;- 10 1 1<." DADO . 1001 I 2 5 I Vor je. f¡ 1 IUIIC.:io Lula u rC'li" Ecke ni- I Director Ge nte: J U I •• GABRIEL ECHEVERRIA "L --1_. _~_I A~~~~~==~~o-~-m-o-uu~.~~o~de-2•-.- o-~--eo-cd-o lc-. -Te-l6- ---------------------------, SANTA MARTA ~ COLOMrn~, (o. el I de Junlo de 1918, 1 NUM.632' :--____ ------ - E--l -G be na or, el Ad is ·stra-· DE CIENAGA El A ' ñoz Ferrada dor de dua a y el A calde e aselahaErámnp rreecslaa mdoest die a mroanñoam ao a co ferencia d' ige a • de bras P' blica Acueducto A las 6 p. m. e el Re.X, con películes.-T ro· Se pid e l oom br e m ie nto del Dráclico Oficial Cié08l1a• J uoio 25 de 1946 fa rá sobre - Come te s y 7 e rrem 0 105 > .( m por-pora nuestro Duedo. EL ESTADO-Sla. Marta- tontes declaraciones del cienfl fico chileno _ . ' (Del correlpoDsal LiDero.)- . 11. I lUDIO 24 46 clal. calar barco mal 24 piel Se babia de pooiblel re. Como lo IOrOrmamol co leoriao revoluciooali.. eo l. AI"ro Diaz.-Mioobre.- lio carllal rruta. Efecluado clamaciooe. a la empreoa del oueltra edicióa de aye!. .e c!eoci a.trooOmica y geolo. BogoUI. loodeo. relolvió 00 alraca, acueduclo de Sao luao del eocuealr~ eo ouel". CIU .8d IPca. Esla el UOII de lal ra' Ayer lIelló sta vapor sue. po~ ~o eacoatrar proluadidad Córdob~ .por parle de alllu. el cooocldo a.tróoomo chll.,. zooeo por qué el Dt. Mulloz ID .venezoela> c.r~ar \lui . • ullcleDle lado muelle.. E le 001 famll,ale. de 181 vlctimal O? Dr. C. MullOZ Fe!tada. Ferrad!l b !Iellado a .e, uoo el) d .. lino Suecia. CapilAo contratIempo ellA oaul8odo cauladal coo la epidemia del dlreCIO! del Ob.ervalouo ~I de 101 IOvellllla dore. que mAl .I/CO practicó soodeo iome. exporladorel graodes pérdi. tiro y que se diceo p .. joldi. Iroo~mlco . de Coocep.clóo hao .pleocup8~0 11 lal ~ca. Ji,ro muelle Dleguraodo ca. dal, leriol perjuicio" pero cadas coo tal molivo. Ba, (Cblle), qu!eo ea los úl~~o. deml", ellUdu~IOI y lecolco. "do barco 00 permill8le a. verdadera IIravedad oiluacibo 180 IU reclamo p8ra que se dOI '! med!o allol ba VI Ita· eo e.181. malellSl. car eoiendo oecelidad tieoe alarmada ciudadaola 1 • iodemoizea de 101 per do diez pallel de Sur Ame e 4»>'0:fma n"""OS terremotos ed;r e a . Iguoo metro. julio uzóo. Aoocbe verificó.e juiciol recibido •• eo el be: ri~a y 20 ~i!ld8de. c.olom. y altos ~o"~;:;~;:::!~ "" el ,futrl. Eo e te puerlo 00, movimieolo plolella obrero. cbo de que l. meocioaada b.laoal. eO'f~I'160 de d.9~lg8 EI: ·rullfe v¡·. ilante nOI de­.¡ jlle práclico olicia. A lol. muelle •• coo ;lle eo que li emprela por medio de caro CIÓO cleoh Ica y .cerc~mleo· cl8ró: -AclU8lmeole CIOza· !UD,dlmeOle ale veñlicado 00 procédue lomediatameo. lele. muralel fijo uo mm. lo cuhhural de ¡O.I . pueblo. y m08 por UD pello do de re· tllgameolo coo a u a pudo le oom rar PI iclico, electuer /110 de dos dial eo el relta. que 8 Ofa se d,,~ge a 101 cludelcencie de maochal y .... lar arco eoezolan .. eo. obra, edecuad81 puedan arri- blecimieolo del lervicio. al p~llel cenlro.amerlce.ool. Me· exploliooel oolale; ademáo coDtlaba e puelto ocaoiooal. bar barcol lel calado coodi. IIdv di. la obslrucciól). y que ÑCo , Elladol UOfdo. del exioteo alracciooeo aOOlmalel meDIe: o aber lido POI ciooe. I '11 ctorial. caulará. luego le proloogó por uoa o.le.. . de la. mOlas pi oeterial. Es· ella cucurulancra babda reci ¡ele enorme daoo. de iocel. semana. Qye como CODle-1 . Co~ la tDter.eoc16D de la to le de e al leoto acerca- 'do (la pe morlal emprela culables cooltcuencia. fulUlo cueoda de e,lo. le tomaroo dl!ecclb';l de educación púo mieolo de un nuevo cuerpo oici.b. opereciooe primel ella ciuded •• eRÍ6n ba080era. allUao iofecla al. bl!ca. dIctará mllllaoll lal cÓlmico que debe lIeRar abo- 'alba que. eo la cual tieoe Eocarézcole proveer mayor Una Ob7U 'nconchllU lell .de !a le!de Bn e ore. ro de pués de 63 28 .iglo • .. ta .. "iOo fuod8dal elpe. brevedad .emedi.r ello. ma. En todo. 101 10001 le eo· rencl cleoUbca que Vellal'"I qoe pesa como la mua de IIDZat. e oocepto lIeoer81 pu .. le.. meola e~ ecbo de que bao .obre "Comelel y Tenemo- la ierra. o lea 6 mil n· oec~ ita pequello d rag.. Selvidor. lJaDICllrndo dOI admioi.lra- lo.'. cuyol lemBl ilustretá 1I00e. de ooelada.. Po. ele8 muelle, p()JQue aUD Robtrro Casta ñeda. (PaN fia. poipDa) prof~lameDte ~OD film. y pro- el' C ula le acerca UDa odo ulhmameote bao s. Admioillr.clor Aduaoa. yecC10nel .Iu." l. Elte c· mayo. Ir&ueocia 111 mica _a4o.~I)8f._OOI-, ';fJ dI- • Adhesión femenina lo c,!llUrel de greo Iralceo· lIluodia. e.pecialmeDle eo cODfa uraClón tu dra. t~. 'f ., JUD.'O l~ de 194& a la jefatura única deDCI le llevar. I cabo ea Ceatro-América, Co·t eOio d. del ca ro de cierta. oave. Mloobral, Mtabacleocl d D ' el T eltJO es. Ir. de Chile y orte de h ce oecela,io draga;e ex. BOllola el 'r. Ga~tan Hemol eot,eVlllado al O,. Alliea. ",endo. p~lmlto~e eocare. ' . Por car~ocill p,.~ico ol! Sla. M a • ju '0 25 de 1946 Mulloz err da, , 001. ba . E~ cuao o a lo. allol 11 • e .le eovlo IOmedtato de drl clel y. d~bld~ mbléD ~Ol'. JorlEe Eliécer Ga;t o-Bogotá ~eclaraclo que le aproxlmao VJO 01 y • ea y la ioflue~ .. c~o al. f: D' delillDaci60 ble dllmlbuclóO !lroluodld"d ecooocemollo como jefe Importa~tel acoot.ecimieoto C!" del ~o. mOl, pue o de. !"~the .. o IClal. ,a que ocbo e~le puello, ocsllonada or uoieo partido liberal capaz a~llo.f.lolco" geolólllcOI y ID· clfle lo I IILJI eo le. e relacióo o eol raDle lIeg I otro dlvenal c Ula.. vap,:>r luec~ evitar so Iqula. U.le re. crolólIl.COI el! el muudo. El COD I v· a del rio al reo cargar b o oo. Ciud.. _V eoezuel.. b.,e Vlllo ob" v' virA ideal liberales coo 18 cteotllico c IIeoo el ulor de .. dlol, D e.Deral eltá peno aa do lo~.r cargameDto bao ol;¡ rqut. Mujer colombia- I ote elte ImportaDte alUD ' oaDO v laéDd?le o ra ,Peque firme co olte. c; lo , rué ate a UI ed por mi na embarcaCión eocueotr le M r rdc!S Orlúa. Arro Mt'ndivil, m unta de Control d A,tic s e rime ... ra Neces;da y e In5tilufo a,¡ o' , u ucto le digne re,olver b hl calualmeDte. Aote el· lrandro Moldonodo. Ablgoll Gó Abaslecimie los (I A) lo ,.. d ~ . I b b.l.. muo Rostl M. Ca 'ro. MoriD Tri lO I ~t ~ o. antlclptsodo e 8. e ee o averiul:.Dzaool, pe- nldad. Nallvl od M~ Irt, CarmCD !"d.tlml.~lo, 01 tU ateo. ~l,mole. oom~ramleolo p.lc. R,.". d. 1 7. 7.:57 8.12 8,20 ~I 8.+4 0.00 0.0) 0.1 0.20 O ... 10.10 A. M· 3,.) J Pozo. Col r.do. 1 + 7.40 .5.+l DOD J.c. 21 7,28 :5 • .:so Papare 28 7.1 , 0,11 CIl!NAGA ~ P. M. CfENAGA ., O. A M. P Ima .. 2 p Dfot. 40 RIOfRIQ +0 V tel. ~ ORIHUEGA ~7 latal 02 SeVILLA 6C I AguaUal 07 Guamechllo 7+ Tucurlau 70 ARAC4TACA 86 PUNDACJON o, "+.,0'.7 ... ~ +.20 +,21 +.1 .l.:56 '."7 ".~l '.2+ .l. 10 2.-'8 2.47 2,l2 2.00 P. M. P. M. , ... 0 ~.20 ',01 2 • .lC 1,20 1,01 I 11 • ..0 1.17 IO,~ 10,03 g~ e.~ 7.~ A. M. NOT A:5t-LoI fruti ". , "2 ca.duclró. p ... jcroa de prÜDer •• ICllaada ,(crene dua, equlpaiu y cac:omlcnd •• de expre.o Lo. (rueI :5-' y ~ eODdaclró. pasajero. dc Icreer. ell", c.com'cDda. de upreao y cerlle. E.los trnn •• Idrá. deCléa.". e lal ".30 •• ID. 101 lu.ee, ml&colu , y(eraH., de Fuadaa.s. e l •• 7.~ e. 111· 101 martea. ¡aun, úbedoa. pero 1.1 hor •• de .. Ilda dc 1.. deo.'a eslacl08C8 10. eproalmad .. :puedu .dellatane o .tr.llne. Lo. truu ~ , 00 c:olducJr6. p •• e¡efCM de prbane. "pad. y tereer. clue. eqalpafu eaeo_leDa.. de caprcso , ear" .... 1.0 loa dOlllaSIQD. cuudo .0 •• rú .,.Ido de CUaL AprobHO pe. Ruoludú "9 155 d.' S •• ., .''''''10 4e Oku rallea. I 1-----__R0819tT -W fS&--Ciuu-te. --- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. __J lo 25 ele 1046 -Dé6¡!, en/e'¡"D, convaleciente? TONI FI• Q UESE con !I siénfase hien! 11 Vida Social c Isabel Aarón Hayen Se compl ce eD aludar a IU. ami.tade. , le delpi. de de ella., ya que por la brevedad de .u viaje o pudo bacerlo penoDatmente. E,plua IUI órdenel en BA. TON ROUGE (E.E. U.U.) doode permaDecerá par elpacio de frel melel. Santa Marta. Ju jo 24 de J 946 el e5TAf)O .í~'¡.:> f í.' ~J""" " - SU 1 EATRO VAR1EDADES Hoy Martes I GRANDIOSO DOBl E PROGRAMA l· E . I Vaperno y Noche F ernaoeJo Soler. LiD. Moote. , Luil AMi. eo la producci60 «Filmes S. A. •• 4 'l~a Mujer Que Engañamos~ Rdemás en f'loctu rna, Las V ocacÍones de El Santo Precios: jj 20 15 (Inc, impuesl _wrn. la obra del partido Se harán .. .. Extracto notarial ,liberal en el Mag- la ....... a! _.e!!~~~~==L==!:!:' ==~~,~. =v====~~==~~ dalena ciooe. I.iberalel de,ld,e. que ~o.é AleJendro Vldal cemo Noforlo A cargo de u 8 A ure w ives Echsverria I b d Publico Prloclpof de' Tercrr Clrcuí oa tra aJol tueron 10lCI O'. lo de Notatrla de Ar.e.laca, RepÍI LOI que Lleaao: Cumpleaftal: Municipio de Bata J'UQ,n y e. la bo,a eD que 00 le bUco de Colomble. DeparlamfD'o -Por lo ,la oérea lIe¡ó ayer ti -Celebra h y su fecha nolaUdo d81 Córdoba ha termioado la obra del dMeol r~.aQdoleno. provine le de Saato 5r. federlco 8.leman. Lo saluda· lo almpóUco señorito Judllh V.VC! 1 .. mo.. . Con 101 motl90 le ea_femol Obral cODltruidal durante HOlpjtal Moderoo qu COD ceRrrFICC~ -Por lo la aérea /leguon ayer uestru cODllrolulaclonu. el ,é¡imeo liberal, 1,930 tanta urgeDcia reclama lB Que por Escrituro Pública Nó, a lo ciudad lae sIgalente5 persono!! -Agrega hoy un año mb de • 1 .946 cl'udad. MI'entral tanto el gelcnta y Slele (77) de fecho do. D qulenu preseotamo, nueslro cor ,Ida DoñG Aflcl. V. de Ver¡orG' (2) de JunIo del año eo Cur O otOr dial soludo: Muño~ Ferrado. G Icu muchos f./lcilaclones rec,bl Puerto Fluvial de Ciéoa. mar de'truye el Sao Cri.to. Slodo enle mi. e' .e:ñor Vlctor GOD Adalr, Abrohom rdul1ulelo. Rull. ios ogreaamos 'os nué,I,.,s. H I M d b 1 I ...a zalu Rult, moyor de edad , vecino fdQar~o AyalD y Lui, Maria s- -fuleja hoy su ooom6etlco Do a. ote O erDO para tu.. a y 8 a pOllre 00 queaa· de Fundaclóo, ha solicitado la pro peña, ño Marino N, de Co.lIlct Roble.. rilmo. 5 edificio. para Escue I temOI liD eltablecimieDto de 10colizaclóD dd ocia tle la .ulóo Loa que Saleo: LIS felicitamos duslyamenle, la Primarial. Matade,o mo I beoeficieocia. QUé mluerio eeltbrodo en PuodaClóD el dla .do -Por la .10 acre. te ouseata ho) Enfermo.: defDO (cal¡ termiDado). Ca- cubre la demOlO de ela obra 1I0eho (28' de obrll de ea'e: mlJmo el Dr. enrique Aarón HoyeQ. Lo -Sufre ligeros quebranlo. de año. por 105 miembro, de la empre delpedlmos, !otud el 10'ca Armando Cotes G. rrelel8 Cieoa¡a-Saota Marta eD u termi acióo con taD 55 de ttaolportes 'r!mpresa Uolón" -PAta BarroDqullla 'lIlue hoy Hacemos ,otos por su completo Aveoida eSaDtander.. to dinero Que le ba oallado domIciliada en Puodocléa. lugor la aeDorlte MOr} laleote Méndcl eetobleclmlealo. H I 1I e cabecero del Dlslrl'o de su mismo Bueo ,IDje le deecomo,. -Ua foolo mejor de IIIlud se o.piea Moderno, (en eD e a? nombre ea el Deparlomulo del -Coo desUno a Rlohacho se au acucnlra el Dr. Jacoba Toyor Do cooltruccióo). E.taci6n ARd. Fruta euatente lleva MaQdolrnca, pro'ocollzoclóo que he acató esta ma6aoa por lo vla acreo ~., Nos complacería oauacior IU col a Espert'm eDta I (5e y.'1 1a ) • et • Venezue. la· yp r.dcel lcalad oc uaplo re xet5raa clmoi s'lmoa ..e ·'sdeurl .".u. Ir .a.... et.l 9C1o'. mDpoieñglao CCaoyóloDm b6i.a,D ag edreen tTeo bd5r pronto rt'poalclóa. Ed¡l·a cia e oml.1.l 6n d e AgUII F nma I~eca t d fl ... .. .. .. 10 erea8 a en • .sOCio Ooo(,e R.mlrcz "eadlo. co ea le ciud.d. Nos es grato del El tr ' Zona Bananera. Cal' Sin. fa exportacrón de banaDo, e coo permiso de la Dlreccfón Bec: prdirlo. r 8 onomo E d dOQa~ de T,on,porlu y Tarifo, la -Por l. "le .e«a le ouuatoD (YJ.e. la I . ..- dical en Guaclmayal. .uropa, represeota a en elte móqulDo molucuJsda bojo c:J oúme:ro hoy lu Ilgultotu oeraoaos o qule a. ~ AdemAa de la. obr.' ao. Ciudad por el Dr. A 08CreOD 27 eo ru~declóo. la que pasó a d d M' la. b I . d I N°, . b te Gonzárez h' . ~er d_ef 'tllOr Vfefor GODr.ález Rulz'. Del eI~e Imos: aoue ulr osa, en!. paraeDle e I o: lenorel ay otrl' eo perlpec d f • IZO IU ~rrmer esle úrllmo solicitó ,rae ae"pta~o Cecilia Peóo. eullqulo Vera. 50lle N 61 I d 1 I corte t I d d .. g Ver., Luis VclllquCl. fldellDD • O taD loa m ZI e tiva. ta el como a eooltruc ' e ru a en la t como .oelo de t. empre.s. de que de P.dIIlIlJ Mario 8olaño. Manuel la luna. el 101, loa plane-l cióo de1 malec6n para ~a ayer co e tri .. !e! relu!t!dop, ~~e:::'~; ;ertgfa:,e~:(o: ed:~: .~"m Callro G. Puro de Vides J. tal levaDtao clda doce ho. defen.a de la población eoo.. p~el 101 pro~uctore. de la re· preso Uoióoo y .pc¡rla «1 lo tocJedad ral la. molécula. de lo. ma. tra la. aveoidal del mar; el glón re.poodleroo eo b~eo8 lo maquina de que oalu se hablo. d . I f 1ft t f t d d Que !o olra m';qllfn. mol,'culadlS El Gober.Jador [ea para pro uelr aa marea., edificio doode uocioosrá e 0'~8. ao o en a caD' a tambJea eo Fuodación bajo el aúme .iDO qu~ tlmbiéo levaot.o Colegio de Seguoda EDle 101r~ltada como eo la cBlrdBd ro 2'. lue veadldo por el mismo oo-a ... la. -'aItD) 108 COOllDeDlel y producen A.ao"a y el edificio para las y 91tola del flUto. El vapor permiso 01 !leñor 4brah.m Morla. _ u LVI t b quito lo ha reUrado de la ~odcdod mentol CODaeryaCIÓD puerto maJeas de ciocueota ceoli- oficinae públical oacionale., • eoezue a», lurto en a 8- qu~ el señor Coorre Ramlre-z qued~ elti creando dificil 111uacióo metras en la franja ecuato. departamentalel y munido bia d~ SaDta Marta, carRará rellrodo de'o ,0c:Jedod, por peU elta c,'udad. Barco grao ca n.a 1 f de. 3 O cenllmetro. en palel. Ipr 6 xlma da men t e 40 .0 00 ra· chliolOn J veol lucnutaalr iale qfuuee cdOe Dc'eud ldroe.Qtiruoe lado llegado ayer export~[ la'¡tudes media.. Fuera de ClmOl q~e e! el total en qUt en coo,ecueocla. lo méquioa d~ Ir.ota recieote convento elto a la tierra le produceo .e aprecl la (ruta eOlfegada m.. frlcula99 2T5 cupo Mol~r u el t b d b' S· t •• L -1 D J' d b numero 635~.57 se do de bala ce e la o go ler-:,o uecla, 4 mOVlmle~to. lecufare.; OS ~f1ones eben eD a8 el.taclonee e e~ ar· en 'a ~mpresa • ., de aUca la de matri productotel nacloaalel. 00 ademá. 101 Ciclos armóDicOI E I A que, leguo da 01 que 001 c~la Gumero 27 cuyo Molor es el d Il d bOd' I-ml-nar (1- 01 t ....1 Dumero 99 T 6.)574~ pO O atracar mue el e 1 o I ~e ioteosidad de lal explo. ~ ueron sumlDlltraaOI. oporte del socio que ia¡~~~~o ~:~~~ abandono proloDgado per· Ilooe. Bolares repercuten eD A:~~~=~O:I~Ir: ~:;~~! Magnifico8 l08 festejos Victor G~nzolet Ruiz. "!O}'or de maDcCe e., te pueltob. lE.sé da . la vida geofllic8 11 biolóaica cel~ 9 Z::'~8~ 1~C:d~~~~:, de San Juan edoyd y nCIDO dbel ~~dacloo. I e Lo. VClDtnO. en 10. RUlonu y VeJl .. ~ e pora su pu lcOCIOD y ,~glslro mor unáolme p!le o a'l D· de ouestro planeta, talee ca. u~~~~::cr~°J.~o1~n~: ~=~ on mucho e pleodor y de cooformidad con •• 'er. e.zpldo daDle oueatrol IDtereles re- mo frecueocia de a"'ol le' Nenrlo.ldad. Dolore. en las P1.(!rnu, eotueiaamo le realiza roo la. e.sle cerllllcodo eo Arecoloca o lo . I t b'é d 11' . r u ~~a~~,~~~c~~~OI~ f "d d d' do, dlas dc:l me~ de JUDlo de mi 111001 e~ que Ion 6m I D e COI y IIVIO.O., elC 01 de te. ti l. Aeldt'a y Ardor en Jo. Conducto.. eetlV1 a el e IB.OlO patr.o. noncieDtO!l cuor~alo u sel, .. _ ...• • t d .a pa na. rremolol. per10 01 de ex- Ta com~Ur utas alntoma.e DO . e S J B J ~ t(6 40 '" medJolDJla ordlzuut .. R'p- no 8n uso autllta, graclS' o.é A. Vidal A lo con .... preacrlpc:lóa. médlu Uap\ da I ( d I teota,. reape. tu. olame ote . plotioDel volcáoica., anorma. Cy.tox. Cyrtox coml.n~ & trabajar a 01 e uerzo e 01 com. Cámora de Comercio de SID'O e e F n 3 bOrNI y debo lIor ent rament. aa- M 10M omlté IV'CO emeDIDO, lidadel de tal corrl·.ot •• oceá tJdllctOrlO p~bAnc1olo qu •• m. la mo- ponentes de la lunte. leO rel I .r GR' • ebPII·rtodme:Dclo,dclb .gd. J C · o S . . ~ ~D 41c:lnlL Que Ustod Dee.llt.a~ o I pre- Ad If eh . el" rDO· epu C. t o om la, lUDio uDta aVIca eftolal Dlcae, y en el rel o aDimal c',~:uf?':e:rn:u~n:~t~rr::':~i':..o~~i o o arna ote,. u 10 2+ de 1.94:6.-fa la feebe. a folloll St Mt . . 24 d 1946 y vegetal le encueollao otra '~=·co~tl):~t:n·Cl ~,,~a~::~~r ~ MediDa V., Lui. R ,berto Do 230 a 2~2 del libro ruprcll,.o. tomo a. . ao. JUDlO e f' el ' Cl:ste.... poc~ t.l m- d R f I e A d JlI. se r~Qlslro el aolc rior exlroclo Al,aro Djaz taotal recue~clal en BU e· I •• .... ~'i1~ Da o, 8 ae • .ma or y aolarlal cooforme e lo dlspue~lo ca MlOobra. BODolá lallollo. HaCIendo estadbti. ' ?ora R1 o~r.~,:I:'~O'TProte~ J Marcoa DaoóD, q~l · Del en d Art. 39 de l. Lc)' 28 de 19.1 l. e • . d d . d á" : todo momento ItU "1- y se de uel ~ pera 10.5 erecla. del Ofrece glandel reflexto.. ca. y e uCleo o gr 1CC:»', e ~ \; r~n pIel. ArI. 470 del Códi¡o de Comercio. nea abaodono maotienele en la ZOD ceDlral de Cb.le Ahora solo m eote 76 culnos t08 p~ra que ee cumpllerao a et Presldenle de f. Cómera. nueltra obra porluaria. Ape esiate UD m6xímo de oatalidad cabar.dad 101 númerol lena· Luil Carlol Ri,eira I r cooataotes peticione. lea humaoa cada onc~ afto., que ea ~a, y elte perl~do e. • la lados e!l el programa. La El Seeret·rrb,o tido babilitar cooveoieote. el periodo lupenor de ex. IOveua eO la Vida armóolca afluencl.a de!a per ooal de A erto Cote. meote nue.tro puerto, iDclife- plo,íonel ,olare," , un pedo· de la tierra, cuando vieDe el 101 pueolos CIrCdDVecfOo. dió Fotografia Ospilla renc1a b'leool tratado oca. do de ~ortahdad bumaDa ducenlo de maDchal lolarel. ~ayor realce . c!l0 IU pres~o· (FUNDADA t'. '.9081 .iOD6 yer Irrio problema cuaDdo viene elte delcenl~. Por e.o eo el tao de 19,49 cla a 101. tladlcloDaJcn feate,o. El ,.lIer prdcddo Dor l. gerfe d~ leliooaodo ioterele. ciudad. por dOI razooel: la cal.- debemol elperar UD milxlmo del Bautula. ~UEN ~USTO J1::'A _ peramo. Robu• ~roo lolveo. da d de d" d b f" "d '!I7 Anol de prs:::IlCI eooUQoa fI UlClone. pene.ha n· e eoe ICIOI pa~a a VI a Paro de tra.bajadore8 Calle de Su P,aoclsco N9 73 'ar' e.lal dificultades. te. lo~arel eD laa re.CCIODe. bumans. CaD IIUVlal abuodao en la zona Ateotamente or¡áolca., que produceo aOol tea, y muy probable lerA que Qye el 8nunciado pe ro de determinacióD obedece a) Comité etvico F emeoioo. de lIuvi .. , y lo. aftol de lIu ha.ta iouodadooea del do leJI trabajadorel de I lO Da manifie.ta iDcoofo.midad que luotl C1YicI de Sellora.. vial Ion de hueDal co.echa., Maadafena. como lo ftxplica baoanera puede exteoden! actuahneOle .i~OreD. por el , aieodo IftOI de huena. cow la biltCifia de 300 aftol. C~ .1 perloDal de obrero. ue frecuente delpido de lO. com lechal diO UD aumeoto de mo fué en 1938, en 1926, trabaja eD l. CODlhuccióo de paftero., el retralO ~o to. pa­CII. I. Gel r.l. outrición 10im.l, delaplre. 1916, 1905, y Id le repi. la carretera Ciénaga .. FUDda .. gOl parl obliaarJol • la veDt. Cuno completo en b melel den do el ciclo de la. epide. te el periodo de mi, Implial ci6n. lOO 101 I umore. que el· de v rel coo crecida. ¡Dtere. de Cootabilidad Modera.. mia.. porque el orl.aDi,m~ inuDdacioD~' 'del ri~ ~alda. t~D cir~ul.nda COD .lauDa iD. Ict. J: ~tfl.l. &DOID.1111 DO me- (¡.lIt ., C ... N9 I e." .D .I,or pelea;,. fati. leDI, el N.r. eD IDIDlaaura-. 1'lteaCla. P fece que eeal 008 IDlulttfic.d ... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6321

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

CALACE, R.: Guitar Works (Complete) (Guarnieri)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?